Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Pepe Chedraui entrega techado escolar y promueve el desarrollo educativo en Puebla

    Pepe Chedraui entrega techado escolar y promueve el desarrollo educativo en Puebla

    El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó un techado escolar con sistema de captación pluvial en la Primaria General Tlanesse. Esta obra beneficiará a más de 160 estudiantes en la colonia Vista del Valle.

    Durante la ceremonia, Chedraui destacó que invertir en educación es una prioridad en Puebla. “Cada peso destinado a la infraestructura educativa se multiplica en oportunidades para nuestros jóvenes”, afirmó.

    El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, resaltó que la educación fortalece el tejido social y reduce desigualdades. “Una ciudad que apuesta por la educación avanza con justicia y visión”, agregó.

    La diputada Norma Estela Pimentel Méndez enfatizó que invertir en educación es una decisión transformadora. “La educación forma a los ciudadanos del mañana y construye comunidades más justas y seguras”, explicó.

    Asimismo, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, mencionó que estos techados generan entornos escolares sanos y equitativos para la niñez. “Sembramos las bases de un futuro más justo”, afirmó.

    David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, detalló que el nuevo techado mide 30 metros de longitud y 20 de ancho. Esto generará un área de sombra de 600 metros cuadrados y permitirá recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia.

    Mario Morales Aparicio, director de Proyectos Especiales del CAPCEE, destacó la importancia de trabajar en coordinación con el gobierno municipal para mejorar los espacios educativos.

    Cabe mencionar que, en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta, se construyeron 22 techados escolares en la capital, con una inversión superior a 24 millones 500 mil pesos. Con estas acciones, el alcalde Chedraui refuerza su compromiso de mejorar la educación en Puebla.

  • Gobernador de Puebla supervisa trabajos en Eloxochitlán tras deslaves

    Gobernador de Puebla supervisa trabajos en Eloxochitlán tras deslaves

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó Eloxochitlán para supervisar los trabajos tras los deslaves provocados por las fuertes lluvias. Durante su visita, destacó el compromiso de su gobierno de ser cercano al pueblo.

    Armenta Mier afirmó que, como parte del humanismo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó maquinaria y se brindó apoyo directo a las familias afectadas. “Ya hicimos una revisión de los caminos y mandamos maquinaria para limpiar cualquier deslave”, comentó.

    Afortunadamente, no se reportaron desgracias humanas. El gobernador anunció que se establecerá una universidad en la región para atender el desarrollo local. “Vamos a darle valor agregado a la producción agrícola y al campo”, agregó.

    Además, se implementará un arco de seguridad y atención al turismo. El gobernador también mencionó la necesidad de un albergue y el apoyo del DIF. “No están solos, estamos aquí para ayudarles”, aseguró.

    Armenta Mier explicó que se revisará cómo conducir el agua de las laderas y se construirá un dren adecuado para evitar futuros deslaves. La administración estatal reafirma su compromiso de apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.

  • Gobierno de Puebla reduce en un 60% costos de grúas y corralones

    Gobierno de Puebla reduce en un 60% costos de grúas y corralones

    El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, ha anunciado una drástica reducción del 60% en los costos de grúas y corralones. Esta medida busca beneficiar la economía de las y los poblanos, además de combatir el abuso en los tabuladores.

    Durante la mañanera en Palacio Municipal, el gobernador Armenta reafirmó su compromiso de eliminar las complicidades del pasado. Explicó que, al inicio de su administración, se detectaron cobros excesivos por el servicio de arrastre y el desmantelamiento de vehículos en corralones.

    La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, destacó que las nuevas tarifas responden a una problemática histórica de falta de claridad y cobros excesivos. Con este nuevo esquema, el gobierno estatal ofrecerá certeza jurídica y eliminará espacios para la corrupción.

    Las tarifas máximas autorizadas se establecieron tras un análisis técnico y financiero. Este análisis considera factores como el tipo de grúa y la naturaleza del incidente. Las tarifas se actualizarán automáticamente según indicadores oficiales, beneficiando tanto a usuarios como a prestadores del servicio.

    Las tarifas para la remisión de vehículos varían según el tipo de grúa. Por ejemplo, el costo para una Grúa tipo A, por falta administrativa, es de hasta 2 mil 500.39 pesos. Para hechos delictivos, el costo asciende a hasta 7 mil 003.37 pesos para la misma categoría de grúa.

    Las tarifas de depósito también han sido ajustadas. Por ejemplo, el costo por día para automóviles es de 63.58 pesos, mientras que para bicicletas y motocicletas es de solo 19.91 pesos.

    Este acuerdo es resultado de un diálogo interinstitucional entre expertos y actores del sector. No vulnera los derechos de los concesionarios, sino que busca un equilibrio entre rentabilidad y protección al usuario final.

    La Secretaría de Movilidad y Transporte reafirmó su compromiso con el cumplimiento del marco legal vigente, asegurando que estas tarifas reflejan un servicio justo y equitativo para todos.

  • Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se prepara para recibir a más de 21 mil atletas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 17 de junio al 3 de julio, marca el regreso de la máxima justa deportiva del sistema educativo nacional.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), junto con la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organizan este importante encuentro.

    La ceremonia inaugural se celebra este miércoles 18 de junio en el Gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. Estando presentes el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación Pública (SEP) , Mario Delgado Carrillo, y Rommel Pacheco, titular de la CONADE. El ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, también asistió como invitado especial.

    Este evento reúne a jóvenes de 30 estados de la República Mexicana y se desarrollará en 13 disciplinas deportivas, incluyendo taekwondo, ajedrez y fútbol, entre otras. Los atletas serán hospedados en 39 hoteles de Puebla, con el apoyo de 1,200 personas en logística y operación.

    Los Juegos Escolares 2025 no solo fomentan el deporte, sino que también se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia busca atender las causas de la violencia y ofrecer oportunidades a la juventud a través del deporte y la educación.

    Calendario de Actividades:

    • 17 al 21 de junio: Juegos de Educación Media Superior
    • 25 de junio: Primer protocolo de inauguración (Primaria)
    • 25 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Primaria
    • 25 de junio: Segundo protocolo de inauguración (Secundaria)
    • 30 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Secundaria

    La mascota oficial del evento, Axolín, un ajolote, simboliza vida e identidad, valores que buscan sembrar en cada joven participante.

    Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con la niñez y la juventud, en una sinergia que promueve un México más fuerte y saludable.

  • Gobernador de Puebla solicita foros para analizar Ley de Ciberseguridad

    Gobernador de Puebla solicita foros para analizar Ley de Ciberseguridad

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo una solicitud formal a la Mtra. Artemisa Laura, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. El objetivo es establecer foros para analizar la Ley de Ciberseguridad en relación al ciberacoso.

    Armenta Mier propuso que estos foros se realicen en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegios de abogados. El gobernador enfatizó la importancia de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible.

    “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó Armenta Mier, destacando su compromiso con la participación ciudadana en este proceso. La iniciativa busca generar un diálogo amplio y constructivo sobre un tema que afecta a muchas personas en la sociedad actual.

    La propuesta del gobernador abre la puerta a una discusión más profunda sobre la ciberseguridad y el ciberacoso, dos problemas que requieren atención urgente en el entorno digital actual.

  • Armenta busca poner a Acatzingo en el mapa mundial con el rescate de Los Teteles

    Armenta busca poner a Acatzingo en el mapa mundial con el rescate de Los Teteles

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un ambicioso proyecto para rescatar la zona arqueológica de Los Teteles. Durante un recorrido en el sitio, acompañado por Manuel Villarruel Vázquez , director del Centro INAH-Puebla, Armenta destacó la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural de la región.

    “Este sitio representa uno de los hallazgos más significativos en la historia arqueológica de Puebla” , afirmó el gobernador. Armenta se comprometió a trabajar para que Los Teteles sean reconocidos a nivel mundial. “Ahora que un acatzinca de corazón es gobernador, debemos rescatar este lugar y ponerlo en el mapa” , añadió.

    El mandatario también mencionó que colabora con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para preservar otras áreas arqueológicas en la región, incluyendo Teteles de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, San Nicolás Buenos Aires y Cantona. “Este sexenio se enfocará en rescatar nuestra antropología y acervo arqueológico”, subrayó Armenta.

    Por su parte, Manuel Villarruel resaltó el interés del gobernador en la conservación de este importante sitio . Indicó que trabajan para registrar Los Teteles en el Sistema Nacional de Zonas Arqueológicas . Además, iniciarán otros proyectos que impulsarán la recuperación y consolidación de los terrenos.

    Villarruel explicó que Los Teteles formó parte de un conjunto de ciudades, incluyendo Tepeaca y Cuautinchán. “En el sitio se pueden observar montículos de grandes dimensiones y una plataforma con un basamento piramidal”, concluyó el director del Centro INAH-Puebla.

    Esta iniciativa busca no solo resaltar la riqueza cultural de Acatzingo, sino también atraer turismo y revitalizar la economía local.

  • Gobernador de Puebla reafirma compromiso en la búsqueda de personas desaparecidas

    Gobernador de Puebla reafirma compromiso en la búsqueda de personas desaparecidas

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una tercera reunión con colectivos de madres y padres buscadores. Durante el encuentro, reafirmó su compromiso de encontrar a las personas desaparecidas y de mantener la lucha hasta lograr resultados.

    Armenta se reunió con el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla y organizaciones como Justicia para Paulina Camargo y Buscadores de Paz. En su discurso, destacó la importancia de la honestidad y la cero tolerancia a la corrupción en los procesos de búsqueda. “Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad. Todos los casos importan”, enfatizó.

    El gobernador prometió mantener contacto constante con las familias y establecer reuniones mensuales. También aseguró que no permitirían más trabas burocráticas ni retrasos en la asignación de presupuestos para facilitar las acciones de búsqueda.

    Desde el inicio de su administración, se han localizado a 99 personas, lo que refleja avances significativos en las búsquedas. “Estamos tomados de la mano en esta lucha”, aseguró Armenta.

    La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció un micrositio con un directorio de huellas dactilares, que estará disponible en 15 días. Esta herramienta será clave para identificar a personas desaparecidas.

    La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Rosa Isela Sánchez, reiteró el apoyo total de la institución, asegurando que no revictimizarán a las familias. “Damos acompañamiento y vigilamos que se respeten sus derechos humanos”, afirmó.

    El Padre Arturo González, representante de la Red Nacional por la Paz, reconoció la voluntad política del gobierno estatal. Esta disposición genera esperanza para alcanzar los objetivos de búsqueda, comentó

    El Comisionado Estatal de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, reportó avances en casos desde diciembre de 2024 hasta junio de 2025. Informó sobre dos casos activos en ficha amarilla de Interpol.

    Familiares de desaparecidos, como María del Carmen González Camacho, agradecieron el esfuerzo institucional. También, solicitaron mayor apoyo económico para continuar con la búsqueda de sus seres queridos. “Mi hija lleva 8 años desaparecida, y cada día representa un esfuerzo para continuar”, expresó González Camacho.

  • Puebla se prepara para brillar en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se prepara para brillar en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025

    El gobernador Alejandro Armenta abanderó a 523 estudiantes que representarán a Puebla en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento se llevará a cabo del 18 de junio al 4 de julio. Durante la ceremonia, Armenta destacó que “cuando se compite, nunca se pierde; se gana o se aprende”.

    El gobernador saludó a los atletas de diversas disciplinas y anunció apoyos económicos de hasta 10 mil pesos por estudiante. También entregó uniformes deportivos y reafirmó que este será el sexenio del deporte en Puebla. Armenta enfatizó que el deporte se considera una política de estado.

    Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación, resaltó el valor del deporte en la formación de carácter y trabajo en equipo. Recordó que los estudiantes no solo representan a sus escuelas, sino también a sus comunidades y familias. “Ustedes son el orgullo de Puebla”, afirmó. También destacó el esfuerzo del gobierno estatal para que el deporte contribuya a la prevención de adicciones.

    La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, explicó que cada uniforme representa un compromiso. Al ser Puebla la sede del torneo este año, los atletas contarán con el apoyo cercano de sus familias y amigos. Esto fortalecerá su confianza y motivación.

    Ayelen Reinaga Guarneros, atleta poblana, agradeció al Gobierno del Estado por su apoyo. “Ponemos el nombre de Puebla en lo más alto del país”, afirmó, destacando la importancia de la comunidad en el deporte.

    Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos simbólicos a 45 jóvenes deportistas y se tomó la fotografía oficial de la delegación. Por primera vez, los tres niveles educativos—primaria, secundaria y media superior—participarán juntos en estos juegos.

    Puebla se prepara para demostrar su talento y compromiso en el escenario nacional.

  • Puebla avanza en salud infantil: Inauguran nuevas torres

    Puebla avanza en salud infantil: Inauguran nuevas torres

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este domingo dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana. Estas nuevas instalaciones, la Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia, representan una inversión de 915 millones de pesos.

    El evento tuvo lugar en un ambiente de optimismo y compromiso por la salud infantil. La presidenta destacó que este hospital se sitúa al nivel de los mejores del mundo, con equipos e instalaciones de vanguardia. “La salud es un derecho de los mexicanos, no un privilegio”, afirmó Sheinbaum.

    El secretario de Salud Federal, David Kershenobich, también resaltó la importancia de estas obras. “Puebla puede convertirse en un líder en atención médica”, aseguró. Kershenobich elogió la calidad y eficiencia de las nuevas instalaciones, que mejorarán la atención a niños enfermos de cáncer y con problemas cardíacos.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, calificó la inauguración como un “acto de auténtico humanismo”. Destacó que estas torres salvarán miles de vidas de menores que enfrentan enfermedades graves. “Cuidar a la población es lo más importante para un gobierno”, afirmó.

    El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que las nuevas torres incrementarán significativamente la capacidad de atención. Con 142 camas censables y 145 no censables, el hospital podrá ofrecer más consultas y procedimientos quirúrgicos. “Pasaremos de 4,195 a más de 14,000 consultas anuales en cardiología”, indicó.

    Además, las quimioterapias se incrementarán de 710 a más de 1,200. Estas mejoras representan un avance crucial en la atención médica infantil. La inauguración de las torres también permitirá la incorporación de 213 nuevos empleados en el hospital.

    La Presidenta Sheinbaum concluyó su visita reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de los niños en México. Con estas nuevas instalaciones, Puebla se posiciona como un referente en atención médica infantil.

  • Arranca el “Bachetón Por Amor a Puebla” para mejorar la movilidad

    Arranca el “Bachetón Por Amor a Puebla” para mejorar la movilidad

    El gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib dieron inicio al programa “Bachetón Por Amor a Puebla” en la colonia San Antonio Abad. Este esfuerzo contará con una inversión de 50 millones de pesos y busca atender hasta 200 mil hundimientos en Puebla capital durante tres meses.

    Armenta explicó que el objetivo del programa es reducir el número de calles en malas condiciones, muchas de las cuales han sido desatendidas durante años. Además, responsabilizó a administraciones municipales anteriores por dejar estas calles en abandono.

    Atención las 24 horas del día

    El “Bachetón” funcionará todos los días, las 24 horas. Armenta invitó a los ciudadanos a reportar los hundimientos al “Bachetel” al número 222 651 3045. Esto permitirá que las cuadrillas atiendan los problemas antes de que se agraven.

    “El gobierno de la capital recibió una ciudad abandonada. Para esto estamos aquí, para trabajar juntos. Ya hemos avanzado con el programa de mantenimiento”, afirmó el gobernador.

    División en cuadrantes para mayor eficiencia

    Los trabajos se organizarán en cuatro cuadrantes: nororiente, norponiente, suroriente y surponiente. Armenta también mencionó que se espera la llegada de material petro de Pemex, proveniente de combustibles decomisados. Este material se utilizará para rehabilitar la carretera de San Francisco Totimehuacan.

    Colaboración entre estado y municipio

    El alcalde Chedraui agradeció el apoyo del gobernador y anunció que el ayuntamiento destinará 110 millones de pesos al programa, sumando un total de 160 millones para atender esta demanda.

    Chedraui destacó que hay 50 cuadrillas trabajando en la ciudad, con más de 50 mil baches tapados en 90 colonias. A pesar de estos esfuerzos, reconoció que aún queda mucho por hacer.

    Material de calidad para mejores resultados

    Para el programa “Bachetón”, se empleará material frío y caliente para el tapado de baches, dependiendo de la situación. El material frío será el más utilizado, ya que ofrece mayor durabilidad y resistencia.

    Con este esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y municipal buscan mejorar la movilidad en Puebla y ofrecer calles más seguras para todos los ciudadanos.