Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Nuevo campus de la USEP en la mixteca garantiza educación y salud para jóvenes

    Nuevo campus de la USEP en la mixteca garantiza educación y salud para jóvenes

    El gobernador Alejandro Armenta inauguró el nuevo campus regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en Izúcar de Matamoros. Esta obra representa un compromiso con la educación médica pública en la región mixteca.

    Con una inversión de 48.8 millones de pesos, el campus beneficiará a 13 municipios. Armenta destacó que solo el 5% de los jóvenes que desean estudiar medicina logran ingresar a la universidad. Este nuevo campus busca cambiar esa realidad y ofrecer formación médica a comunidades marginadas.

    Durante el evento “Seguridad para el Bienestar”, el gobernador afirmó que la seguridad se construye a través de la educación y la salud pública. La universidad es una obra estratégica que acerca la formación de médicos y enfermeras a los jóvenes sin que tengan que abandonar su tierra.

    El nuevo campus contará con aulas, laboratorios y simuladores. También habrá una unidad de docencia, sanitarios, barda perimetral y otros servicios básicos. Más de 20 millones de pesos se destinarán a mobiliario y equipamiento.

    La sede beneficiará a estudiantes de 14 municipios, incluyendo Chietla, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros. Eliseo Morales Rosales, presidente municipal de Izúcar, calificó el día como histórico. Dijo que esta obra es una puerta directa al futuro de la Mixteca, donde se formarán médicos comprometidos con su comunidad.

    Este campus es uno de cuatro que se construirán en el estado. Las otras sedes estarán en Tepexi, Yaonáhuac y Zoquitlán. El objetivo es reducir gastos familiares en traslados y alojamiento, y fortalecer la seguridad comunitaria a través del acceso equitativo a la educación y la salud.

  • Puebla renueva su transporte público tras 12 años de abandono

    Puebla renueva su transporte público tras 12 años de abandono

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció avances en la renovación del sistema de transporte público. Durante 12 años no se realizó una Revista Vehicular, lo que llevó al caos y la anarquía en el sector.

    Armenta se comprometió a terminar su sexenio con un sistema de transporte seguro, sin corrupción y amigable con el medio ambiente. “Vamos a regularizar taxis y mototaxis, e invertir en electromovilidad”, afirmó.

    Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, informó que mil 743 unidades han participado en la Revista Vehicular 2025 en la capital. También comenzó la entrega de nuevas placas para el transporte colectivo y taxis.

    A partir del 21 de julio, se realizarán visitas a 38 municipios para continuar con las revisiones. Las fechas y lugares se publicarán en los canales oficiales de la dependencia.

    El secretario de Seguirdad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la tecnología en la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Esta tecnología permite monitorear en tiempo real las unidades y mejorar la seguridad.

    Para proteger a las mujeres que usan el transporte público, se implementará el programa “Libre Sin Miedo”. Este programa brindará atención y apoyo ante agresiones o incidentes de género.

    Finalmente, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, mencionó que se sancionará a quienes lesionen intencionalmente a seres sintientes. El bienestar animal es una prioridad para el gobierno estatal.

  • Puebla impulsa innovación científica y tecnológica para el bienestar de los jóvenes

    Puebla impulsa innovación científica y tecnológica para el bienestar de los jóvenes

    El Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, avanza en proyectos de ciencia y tecnología con impacto nacional. La estrategia “Seguridad con Bienestar” busca un desarrollo basado en el conocimiento y la sustentabilidad.

    En colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Puebla participa en siete proyectos estratégicos del Gobierno de México. Esta coordinación permite al estado reducir desigualdades territoriales y sociales mediante la ciencia.

    Entre los proyectos destacados se encuentran el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, la Red Nacional de Inteligencia Artificial y la misión Ixtli, que involucra satélites de observación terrestre. También se trabaja en el Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico.

    Alejandro Armenta enfatizó la importancia de proteger la innovación tecnológica. Resaltó que esta visión es clave para el bienestar de los poblanos. Celina Peña Guzmán, titular de SECIHTI, añadió que estos proyectos se alinean con el modelo federal para descentralizar el conocimiento.

    Además, SECIHTI impulsa programas de alto impacto social, como Ciencia sobre Ruedas y Ferias de la Ciencia. También apoya a investigadoras indígenas para participar en un programa internacional en Londres.

    Con estas acciones, Puebla se posiciona como un referente nacional en innovación, integrando ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • Puebla refuerza seguridad con nuevo CESAT

    Puebla refuerza seguridad con nuevo CESAT

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el segundo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la Central de Abasto . Este centro forma parte de una estrategia para mejorar la seguridad en las carreteras y atender a los turistas.

    El CESAT ofrece vigilancia permanente a través de una torre de videovigilancia conectada al C5i. Además, cuenta con patrullas, ambulancia, sanitarios, un consultorio y una Tienda Puebla Cinco de Mayo.

    Durante la inauguración, Armenta destacó la importancia de la seguridad para todos los poblanos. “Este CESAT es fundamental para proteger a la población y garantizar la seguridad patrimonial”, afirmó.

    El centro busca facilitar la denuncia de delitos y ofrecer atención a comerciantes y visitantes. “Queremos que los turistas se sientan seguros y bien atendidos”, añadió el gobernador.

    El secretario de Seguirdad Pública, Francisco Sánchez González, mencionó que el CESAT ayudará a reducir los índices de delincuencia en la zona. Destacó que la colaboración entre la sociedad y las fuerzas policiales es clave para lograr un entorno seguro.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, también participó en la apertura de la segunda Tienda Puebla Cinco de Mayo. Este espacio promueve productos elaborados por manos poblanas y busca expandir su presencia en el país.

    Trabajadores de la Central de Abasto expresaron su satisfacción con el nuevo centro. Jorge Luis Cortero Salinas, un empleado de la zona, comentó que es un gran paso para mejorar la seguridad en su comunidad. Hermelinda Coyotl Torres, una compradora frecuente, agradeció la iniciativa y confía en que el CESAT aumentará la seguridad para todos.

  • Puebla lanza Escuadrón de Seguridad Comunitaria con nuevos módulos de maquinaria

    Puebla lanza Escuadrón de Seguridad Comunitaria con nuevos módulos de maquinaria

    El gobernador Alejandro Armenta dio inicio al Escuadrón de Seguridad Comunitaria en Puebla. Durante el evento, entregó 14 nuevos módulos de maquinaria, sumando un total de 17 para todo el estado.

    Este año, Puebla contará con maquinaria para atender a los 217 municipios. Además, se incorporarán 4 barredoras para las entradas y salidas de la capital, así como acceso a la autopista.

    Armenta destacó que se destinaron más de 578 millones de pesos en este equipo. Esto permitirá realizar 501 acciones en 88 municipios, optimizando recursos y reduciendo costos.

    El gobernador afirmó que la obra pública debe servir al pueblo, y no ser sinónimo de saqueo. Presentó esta estrategia integral para mejorar la infraestructura social, enfocándose en la justicia territorial.

    La maquinaria incluye barredoras urbanas, mezcladoras en frío, recicladoras de carpeta asfáltica, motoconformadoras, retroexcavadoras y excavadoras. Este equipo garantizará la seguridad en zonas vulnerables y ayudará a mantener caminos rurales.

    También se ofrecerán módulos de pavimentación especializados para grandes obras. Esto permitirá renovar y reutilizar la carpeta asfáltica dañada, reduciendo costos de obra pública hasta en un 66 por ciento.

    Para 2026, el objetivo es contar con 27 módulos para 27 microrregiones. Además de los 14 módulos entregados, se sumará uno más donado por PEMEX, en reconocimiento a Puebla por su combate al robo de hidrocarburos.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, mencionó que este programa responde a más de 500 solicitudes. Se atenderán tres frentes fundamentales: infraestructura agrícola, urbana y protección civil.

    La entrega de maquinaria representa un avance significativo en la historia reciente del estado. Este escuadrón contará con tecnología satelital y conectividad en tiempo real para atender las necesidades más urgentes de Puebla.

  • Puebla intensifica combate al huachicol con más de 200 Tomás clandestinas desmanteladas

    Puebla intensifica combate al huachicol con más de 200 Tomás clandestinas desmanteladas

    El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza su compromiso en la lucha contra el huachicol. En los últimos seis meses, las autoridades han desmantelado más de 200 tomas clandestinas de gas LP en el “triángulo rojo”.

    La Secretaría de Seguridad Pública, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, llevó a cabo un operativo de inspección en los ductos de Pemex. Este esfuerzo busca detectar tomas ilegales de gas LP, diésel y gasolina.

    Durante el operativo, se localizó una toma clandestina en el poliducto Cactus Guadalajara, que se extiende 150 kilómetros en Puebla, específicamente en San Juan Acozac. El Capitán Primero de Infantería, Luis Fernando Terán Contreras, informó que tras asegurar la toma, Pemex implementará medidas de seguridad y limpieza.

    Las autoridades utilizan tecnología avanzada y monitoreo terrestre para vigilar los ductos. Además, realizan inspecciones en áreas de alto riesgo y cuentan con el apoyo de perros entrenados. Las denuncias anónimas de ciudadanos también son esenciales en este esfuerzo.

    Con estas acciones, Puebla avanza en la erradicación del robo de combustibles y promueve la seguridad en la región.

  • San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    Durante la “Mañanera del pueblo”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la inclusión de San José Chiapa en los Polos de Bienestar. Este municipio, que fue considerado un “elefante blanco” durante el morenovallismo, ahora se proyecta como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en el estado.

    Armenta participó en la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto a 14 gobernadores de Morena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La mandataria federal destacó que los Polos de Bienestar forman parte del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras.

    El gobernador explicó que San José Chiapa, ubicado estratégicamente entre Puebla, Veracruz y Oaxaca, abarca más de 400 hectáreas en el “Valle del Salado”. Esta área, anteriormente conocida como Ciudad Modelo, se transformará en un centro de desarrollo integral que incluirá viviendas, escuelas y hospitales.

    Armenta resaltó que Puebla participa en 10 proyectos tecnológicos con la Federación, incluyendo la primera fábrica de vehículos eléctricos en el país y un Taller de Diseño de Semiconductores. Además, anunció la apertura de la fábrica de paneles solares “Tonalli”, con capital migrante.

    El gobernador extendió una invitación a empresarios de todo el país para que consideren Puebla como un importante polo de desarrollo económico. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por incluir al estado en esta estrategia de desarrollo humano, que busca fomentar un crecimiento social e inclusivo.

  • Puebla defiende la libertad de expresión y el ejercicio periodístico

    Puebla defiende la libertad de expresión y el ejercicio periodístico

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, reafirma su compromiso con la libertad de expresión. Destaca que criticar a funcionarios o debatir en el ámbito público no debe considerarse un delito.

    La administración apoya las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando la protección de mujeres, niños, periodistas y activistas. Este enfoque busca fortalecer el diálogo social entre los ciudadanos y sus representantes.

    En este sentido, se hace un llamado al Congreso del Estado. Se solicita que se considere incluir un criterio que respalde la Ley de Ciberseguridad. Esta ley debe garantizar el libre ejercicio periodístico, siguiendo el ejemplo de países como España, Brasil, Argentina y Chile.

    El Gobierno de Puebla afirma que la expresión artística, la investigación y la protesta social están protegidas. Este avance combina el respeto a los derechos humanos con la urgente necesidad de justicia y protección digital. La administración de Alejandro Armenta Mier continúa trabajando para construir una sociedad digital ética, responsable y respetuosa.

  • Puebla inaugura fábrica de paneles solares “Tonalli”

    Puebla inaugura fábrica de paneles solares “Tonalli”

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli”, cumpliendo su compromiso de campaña. Este proyecto se alinea con la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y representa un avance significativo en la producción de energía limpia en el país.

    Diana Aurora León Cuadra, titular del Sector de Energía, entregó el Sello “Hecho en México” a la fábrica. Ella destacó que esta industria es un hecho histórico y un ejemplo del compromiso del gobierno con la innovación y el desarrollo sostenible. “Lo que se promete en campaña se cumple”, afirmó León Cuadra.

    Armenta subrayó que el desarrollo de la energía en Puebla es una política de estado. “Apostarle a la tecnología es apostar al desarrollo”, aseguró. La nueva fábrica ayudará a reducir los costos de electricidad en un 80% en instituciones educativas y en el campo.

    Para garantizar que todas las escuelas en Puebla cuenten con energía, el gobierno destinará 800 paneles solares este año. Esto permitirá que los maestros y padres de familia no tengan que pagar por el consumo de energía.

    Rodolfo Camacho, director de la Agencia de Energía, destacó que esta fábrica surge de una colaboración entre el gobierno, el sector privado y la comunidad migrante. Con la producción de 200 mil paneles al año, el proyecto generará 200 empleos directos y más de mil indirectos.

    La secretaria de Ciencia, Celina Peña Guzmán, enfatizó que la tecnología representa inclusión y soberanía. Puebla participa activamente en 10 proyectos estratégicos de la Presidenta, buscando convertirse en la capital de la tecnología en México.

    La inauguración de la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli” marca un paso importante hacia un modelo energético justo y sustentable en Puebla, beneficiando a comunidades marginadas y promoviendo la economía verde.

  • ¡El Museo Barroco es de los Poblanos!

    ¡El Museo Barroco es de los Poblanos!

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el Museo Internacional del Barroco ahora pertenece a las y los poblanos. Esta noticia se dio a conocer tras la firma del Convenio para la Terminación anticipada de la deuda del museo. Con esta acción, se frena la Megadeuda heredada y se recupera un patrimonio del pueblo.

    El gobernador agradeció el respaldo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, por su apoyo en este proceso. Además, expresó su gratitud por la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, y del titular de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, Fernando Renoir Baca Rivera.

    Esta firma representa un paso importante para la cultura en Puebla, fortaleciendo el compromiso del gobierno estatal con el patrimonio cultural y artístico de la región. La ciudadania podrá disfrutar plenamente de este espacio, que ahora es un símbolo del esfuerzo conjunto por recuperar lo que les pertenece.