Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el alcalde de Puebla, José Chedraui, anunciaron que 27 grupos de mujeres recibirán apoyos. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones de vida de sus familias y comunidades.

    Durante el evento, Armenta destacó la importancia de empoderar a las mujeres. “Ellas son clave para el desarrollo social”, afirmó. Chedraui coincidió en que el apoyo a las mujeres fortalecerá el tejido social en la capital.

    Las mujeres beneficiadas podrán acceder a recursos que les permitirán iniciar proyectos productivos. Esto fomentará la dignidad, la autonomía y la esperanza en sus vidas. La iniciativa representa un paso hacia la igualdad y el bienestar en Puebla.

    Ambos líderes se comprometen a seguir trabajando por el bienestar de las mujeres. Este apoyo es fundamental para construir un futuro más justo y próspero en la región.

  • Puebla celebra reducción de feminicidios con Centros-LIBRE

    Puebla celebra reducción de feminicidios con Centros-LIBRE

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los logros de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán, los cuales han brindado apoyo a mujeres, niños y adultos mayores.

    A 255 días de su mandato, Armenta anunció una reducción del 51.6% en feminicidios, durante la mañanera declaró que Puebla se está convirtiendo en un estado libre de violencia hacia las mujeres.

    Los Centros-LIBRE han otorgado casi 50 mil servicios, y han iniciado 2 mil 646 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado. Además, se han emitido 2 mil 266 medidas de protección.

    Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas, informó que han atendido a 8 mil 440 personas y también han proporcionado más de 13 mil servicios en áreas como psicología y derecho.

    Por su parte, Máximo Serdán, coordinador interinstitucional, señaló que trabajan con ONU Mujeres y UNICEF para fortalecer el programa. Karla Michelle Salas, de la Fiscalía, mencionó que el 71% de las carpetas son por violencia familiar.

    La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, resaltó la participación de 2 mil Tejedoras de la Patria en la construcción de un tejido social más fuerte, además de que han realizado 15 asambleas con más de 4 mil 500 mujeres, compartiendo experiencias y propuestas para políticas públicas más efectivas.

  • Puebla avanza en certificaciones de Propiedad Intelectual

    Puebla avanza en certificaciones de Propiedad Intelectual

    Puebla destaca en el ámbito de la Propiedad Intelectual al obtener 74 certificaciones y tener 212 en trámite. Santiago Nieto, director del IMPI, entregó la Indicación Geográfica de la Sidra de Huejotzingo. Al hacerlo, resaltó que esta IG es un reconocimiento a la historia, tradición y cultura de la región. Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó la importancia de apoyar a los productores e industriales locales.

    El registro de marcas en Puebla ha aumentado un 45% en el último año, lo que refleja una mejora en la economía, con más inversiones en micro, pequeñas y grandes empresas.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, celebró el logro y anunció el inicio del proceso para obtener la IG de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo. Esta iniciativa busca preservar la identidad y abrir oportunidades de desarrollo.

    María del Carmen Díaz, productora de Sidras Doronna, expresó su alegría por la denominación geográfica, ya que representa un impulso para la economía y el turismo en Huejotzingo.

    El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, destacó que la IG permitirá a los productores profesionalizarse y contribuir al crecimiento del turismo en la región.

    Omar Carpio, productor de tuna, consideró este día como histórico para su comunidad, dado que la obtención de la IG para la tuna ayudará a dar a conocer este alimento nutritivo en todo México y el mundo.

  • Puebla impulsa el campo con inversión histórica

    Puebla impulsa el campo con inversión histórica

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró una jornada histórica en Huehuetla al destinar más de 16.3 millones de pesos para fortalecer el campo en la microrregión de Zacapoaxtla.

    Durante el evento se entregaron mil 471 apoyos estratégicos para sectores como la cafeticultura, ganadería y acuicultura. Armenta se acercó a más de 2 mil 500 personas y destacó la conexión entre los pueblos indígenas y la tierra.

    Así mismo, anunció que los productores podrán industrializar su grano y venderlo como café soluble bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, lo cual les ayudará a eliminar intermediarios y aumentar sus ganancias. La secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, indicó que Puebla es el tercer productor de café en el país, por lo que se invirtieron más de 7 millones de pesos solo en este sector.

    El programa Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla” entregó 10.5 millones de pesos para 39 proyectos en 11 municipios, los cuales incluyen caminos rurales y espacios educativos gestionados por comités ciudadanos.

    El vicealmirante Francisco Sánchez habló sobre la coordinación en seguridad, y aseguró que se invertirá en tecnología para proteger a las familias y evitar que los jóvenes caigan en redes delictivas.

    El evento también incluyó la inauguración del Mercado Municipal Totonacapan, el cual fue rehabilitado con más de 15 millones de pesos, obra que beneficiará a productores y comerciantes locales.

    Los testimonios de los beneficiarios mostraron el impacto positivo de los apoyos: Yolanda Martínez agradeció el nuevo andador escolar, mientras que Nazario e Hilda celebraron el apoyo a su brecha rural.

  • Puebla apoya a productores de calzado y refuerza la economía local

    Puebla apoya a productores de calzado y refuerza la economía local

    Productores de calzado de Tehuacán y Tepeyahualco celebran el apoyo del gobierno del estado. Por primera vez, el gobierno compra su producción local.

    Diana Teresa Pacheco, de la cooperativa de Tehuacán, comentó que llevan más de 50 años fabricando zapatos escolares. Agradeció que el gobernador Alejandro Armenta los haya tomado en cuenta.

    Para este año, las cooperativas planean producir 300 mil pares de zapatos escolares. En 2026, la meta es alcanzar 700 mil pares. Jesús Cabrera Vidal, de la cooperativa Cuauhtémoc, destacó la importancia de esta colaboración.

    El gobernador Armenta aseguró que el 100% de los zapatos escolares se fabricarán en Puebla. Este apoyo beneficiará a más de mil 200 familias en la región.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el gobierno encargó la producción de 150 mil pares a estas cooperativas. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y crear más empleos.

    Juan Daniel Buitrón López, empresario de la cooperativa de Tehuacán, expresó su orgullo por participar en esta producción. Todos coinciden en que este apoyo es un gran paso hacia el desarrollo económico en Puebla.

  • Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla será sede del Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025 a partir del 4 de agosto. Este evento reunirá a jóvenes talentos de 10 a 18 años de 31 entidades del país en el Centro Estatal de Tenis.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte es una política de Estado. Afirmó que la salud y la seguridad están ligadas al impulso del deporte. Armenta mencionó que Puebla ha dejado de ser solo un destino turístico para convertirse en una potencia deportiva.

    Se esperan 3 mil 500 visitantes que acompañarán a los 500 jugadores participantes. La derrama económica para Puebla se estima en 38 millones de pesos. Enrique Núñez, presidente de la Asociación Poblana de Tenis, explicó que este torneo es el más importante de México por los puntos que otorga y la participación juvenil.

    Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, resaltó que los eventos deportivos fortalecen el cuerpo y el tejido social. Puebla ya es un epicentro de actividades deportivas a nivel nacional e internacional.

    El evento también reconoció a Fernanda Torres Gómez, una tenista poblana destacada, junto a su padre y entrenador, Fernando Torres. Con este torneo, Puebla reafirma su compromiso con el deporte y la juventud.

  • Puebla se consolida como sede deportiva y fomenta el bienestar juvenil

    Puebla se consolida como sede deportiva y fomenta el bienestar juvenil

    Puebla se posiciona como un estado seguro y líder en eventos deportivos mundiales. La administración estatal reafirma su compromiso de fomentar el deporte como herramienta de transformación social.

    El gobernador Alejandro Armenta se reunió con la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas. Durante el encuentro, Armenta destacó la importancia del deporte para prevenir adicciones y promover un desarrollo juvenil saludable.

    “Puebla está en los ojos del país, demostramos que somos capaces de ser sede de eventos nacionales e internacionales”, afirmó Armenta. Además, destacó que el deporte se ha convertido en una política de Estado y no un accesorio.

    El gobernador también anunció la visita de Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), para supervisar la construcción de la Universidad del Deporte. Este proyecto busca impulsar el talento deportivo en los 217 municipios del estado.

    Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria del Deporte y Juventud, agradeció el apoyo del gobernador al boxeo juvenil. Resaltó que la colaboración con el Gobierno Federal abre oportunidades para que más jóvenes encuentren su camino a través del deporte.

    Óscar Contreras González, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, reconoció el respaldo del gobernador y aseguró que Puebla tiene un gran talento joven. “Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

    Los jóvenes boxeadores mostraron entusiasmo por competir en este evento. Uriel Valdez, de Baja California, expresó su orgullo por representar a su estado. La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye el 24 de julio con las finales de boxeo, invitando al público a asistir al evento gratuito en el Gimnasio Miguel Hidalgo.

    Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, Puebla reafirma su liderazgo en políticas públicas que colocan el deporte como un pilar del bienestar social.

  • Escuadrón de Maquinaria rehabilita 300 calles en Puebla para mejorar la seguridad vial

    Escuadrón de Maquinaria rehabilita 300 calles en Puebla para mejorar la seguridad vial

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el Escuadrón de Maquinaria rehabilitará 304 calles en la entidad. Este proyecto busca garantizar la seguridad y bienestar de las familias poblanas.

    Durante su conferencia matutina, Armenta destacó que se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Actualmente, los equipos están activos en la Carretera San Francisco Totimehuacan y comenzarán la rehabilitación de 11 kilómetros en la Recta a Cholula.

    El Escuadrón cuenta con 14 Módulos de Maquinaria y 2 Módulos de Pavimentación, sumando un total de 168 unidades. Estos módulos se encargarán de resolver cualquier emergencia en las carreteras, especialmente durante la temporada de huracanes.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, presentó seis obras adicionales en los accesos principales a la capital. Estas incluyen importantes carreteras y calles, como la Puebla-Tlaxcala y la Calle Independencia.

    Armenta enfatizó que los trabajos en la infraestructura vial son fundamentales para conectar todas las entradas y salidas de Puebla. Con el apoyo de insumos donados por Pemex, se espera mejorar la movilidad y embellecer la ciudad.

    El gobernador concluyó que estos esfuerzos permitirán atender zonas que no se habían intervenido en años. La rehabilitación de las vías de comunicación es una prioridad durante su administración.

  • Puebla lanza plan de becas para estudiantes

    Puebla lanza plan de becas para estudiantes

    El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta Mier y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han lanzado el programa Plan Becas. Este programa ofrece 10 mil 11 becas para estudiantes en instituciones afiliadas a la BUAP y con revalidación de la Secretaría de Educación Pública.

    El Plan está dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior. Los jóvenes interesados pueden solicitar becas en diferentes porcentajes.

    Para más información, los estudiantes pueden acudir al Centro Expositor de Puebla, Salón Loreto, ubicado en esq. Unidad Cívica 5 de Mayo, Zona Centro. Las fechas para inscribirse son del 21 al 24 de julio, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

  • Puebla entrega 2 mil becas de conectividad para transformar el futuro de los jóvenes

    Puebla entrega 2 mil becas de conectividad para transformar el futuro de los jóvenes

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar. Este programa beneficiará a 79 mil jóvenes en situación de pobreza y marginación.

    Durante el evento, Armenta destacó la importancia de reducir la brecha digital en la educación. El programa cuenta con una inversión superior a 90 millones de pesos. El gobernador afirmó que estas herramientas ayudarán a los jóvenes a alcanzar sus sueños.

    La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, enfatizó la relevancia de la conectividad en la educación. Para los estudiantes, acceso a información y conocimiento es fundamental.

    El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros, resaltó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno estatal con la educación y la seguridad. La subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruíz, indicó que el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años.

    Cada becado recibirá una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, 1,500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto. También tendrán acceso a plataformas científicas y librerías digitales.

    Guadalupe Calderón, estudiante de pedagogía, expresó su gratitud por el apoyo. Afirmó que la conectividad es una herramienta de transformación y seguridad. Este recurso les permitirá mantener comunicación con sus familias y sentirse protegidos. Armenta cerró el evento resaltando que la educación y la tecnología son claves para el desarrollo.