Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Armenta vuelve a abrir Estancia Infantil Número 1 del ISSSTEP en Puebla

    Armenta vuelve a abrir Estancia Infantil Número 1 del ISSSTEP en Puebla

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participó de la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes al Estado de Puebla (ISSSTEP), la cual fue rehabilitada completamente después de su cierre durante la pandemia.

    El mandatario estatal develó la placa de reapertura y recorrió las áreas de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, las cuales fueron totalmente renovadas.

    La estancia representa justicia y humanismo hacia las madres y padres trabajadores del estado, porque les brinda la oportunidad de laborar con tranquilidad mientras sus hijos disfrutan de un entorno digno y seguro. Es por ello que para el gobierno estatal es prioridad el ISSSTEP, al ser una herramienta que prioriza una maternidad digna y segura.

    El director general del ISSSTEP, Luis Godina, aseguró que la institución tiene capacidad para 120 infantes y actualmente atiende a 43 niñas y niños, también destacó que la rehabilitación fue posible gracias a la coordinación entre el gobierno estatal y el instituto.

    María Elena, trabajadora con 32 años de servicio, expresó: “Todo está completamente remodelado: las áreas de preescolar, lactantes y maternales, el comedor y el servicio médico. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones; todo es nuevo y pensado para el bienestar de los pequeños”.

  • Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo

    Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo

    Tras el lamentable ataque contra el presidente municipal de Uruapan, Michoacan, algunos dirigentes estatales, miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), publicaron un comunicado en redes sociales condenando los hechos atroces.

    El pronunciamiento dice: “La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresa su más enérgica condena por el cobarde homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre de 2025, y manifiesta su profunda solidaridad con su familia y con el pueblo de Uruapan”.

    Algunos de los mandatarios que firmaron el documento son, Marina del Pilar Avila, gobernadora de Baja California y presidenta de la CONAGO; también la Jefa de Gobierno, Clara Brugada; Mara Lezama de Quintana Roo, Alejandro Armenta de Puebla; Rubén Rocha Moya de Sinaloa; entre otros de los estados de Durango, Coahuila, Guerrero, Hidalgo; 31 entidades en total.

    Dichos líderes estatales también afirmaron su respaldo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a todas las acciones que organice para garantizar la justicia y la seguridad de las y los mexicanos. Además, recordaron algunas palabras de Manzo en vida: “la unión y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno son esenciales para enfrentar la delincuencia organizada”.

    El alcalde Carlos Manzo fue asesinado el sábado pasado, mientras celebraba con su familia las festividades de día de muertos en el Centro Histórico de Uruapan. Manzo nunca dejó de luchar por sus ideales, los cuales llegó a decir que lo podrían llevar “a la cárcel, a la muerte o al éxito”, debido al legado de corrupción del sexenio de Felipe Calderón, contra quien Manzo siempre levantó su voz.

  • Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró en conferencia de prensa que la presidenta, Claudia Sheinbaum, supervisa la reconstrucción de cada municipio en los diferentes estados, y su administración continúa con labores humanitarias.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Y es que el gobierno federal, estatal de Puebla y las Fuerzas Armadas están supervisando constantemente los 23 municipios afectados por las lluvias torrenciales registradas en la Sierra Norte. Alejandro Armenta afirmó que los trabajos en rehabilitación de caminos, el censo de viviendas y los apoyos de limpieza para las familias damnificadas por la contingencia climatológica no han parado. Y enfatizó: “La presidenta está revisando municipio por municipio, localidad por localidad, todos los temas”.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    El recordatorio permanente por parte del mandatario estatal sobre el apoyo de la presidenta Sheinbaum se debe a que la coordinación del Gobierno de México junto con la administración estatal, han permitido que en Puebla el 100 por ciento de las localidades que registraron bloqueos ya cuenten con comunicación vía terrestre. También es importante agregar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableció el servicio y las familias poblanas recibieron el primer apoyo derivado del censo realizado por la Secretaría de Bienestar federal.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Con dicha coordinación interinstitucional se logran mejores esfuerzos para garantizar que las familias poblanas cuenten con protección, seguridad y una pronta recuperación. Y ese ha sido precisamente uno de los principales compromisos que ha hecho la administración de Alejandro Armenta con las comunidades afectadas: atenderlas hasta que todos los servicios sean restablecidos en su totalidad.

  • Puebla: líder en producción de cempasúchil y terciopelo; concentra 72% nacional

    Puebla: líder en producción de cempasúchil y terciopelo; concentra 72% nacional

    Bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta, Puebla se mantiene como líder nacional en la producción de flores de cempasúchil y terciopelo: más de un millón de macetas de la primera y 220 mil manojos de la segunda.

    El estado concentra el 72% de la producción nacional, con más de 15 mil toneladas de flor de corte, con un valor de más de 99 millones de pesos. Para la temporada 2025 se sembraron más de un millón de macetas para venta y comercialización. Por su parte, la flor de terciopelo alcanzó una producción de 220 mil manojos.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Altamirano, se reunió con floricultores de la región para escuchar sus peticiones y establecer estrategias que fortalezcan la comercialización del cempasúchil y el terciopelo en los últimos días de la temporada de Día de Muertos.

    Las y los productores de Atlixco han recibido apoyo a través de diversos programas destinados a la transformación del campo poblano, entre ellos, insumos estratégicos para la producción, equipamiento y herramientas del Programa de Modernización y Equipamiento del Campo, indemnizaciones por afectaciones de granizadas y lluvias mediante el Programa de Atención a Contingencias Agropecuarias, y el servicio gratuito de módulos de maquinaria para fortalecer la producción local.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    De esta manera, el Gobierno de Puebla, dirigido por Alejandro Armenta, se comunica de forma directa con los productores a nivel estatal para fortalecer el campo, la productividad y la comercialización de los productos locales.

  • “Somos un gobierno que actúa con respeto al medio ambiente”: Alejandro Armenta

    “Somos un gobierno que actúa con respeto al medio ambiente”: Alejandro Armenta

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta consolida la estrategia integral para restaurar los ecosistemas de Puebla, a través del proyecto Ecoparque “Tlalli La Malinche”, el cual busca fortalecer el amor por la tierra y la participación comunitaria.

    En conferencia de prensa, Alejandro Armenta afirmó que su gobierno no está en contra de la destrucción de bosques, sino por el contrario, busca el aprovechamiento racional de las montañas para turismo y producción local. “No somos un gobierno neoliberal, somos un gobierno que actúa con inclusión y respeto al medio ambiente”.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    El Ecoparque “Tlalli La Malinche” tiene el propósito de recuperar las zonas boscosas del volcán y frenar la deforestación, desde la bioética social y la visión humanista. En este sentido, el mandatario estatal, anunció la siembra de árboles frutales y forestales como el piñón, el aguacate y la nuez de Castilla.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    A su vez, José Contreras, secretario de Infraestructura dio certeza de que el gobierno está analizando la carga presupuestal para garantizar la sustentabilidad del proyecto y agregó que Semarnat autorizó obras de infraestructura ecológica, manejo ambiental, educación y ecoturismo para “Tlalli La Malinche”.

    Lo anterior se traduce en la construcción de un futuro verde para Puebla que permite ambientes de paz en comunidad. De esta manera, el gobierno estatal pone énfasis en la preservación del patrimonio natural, para que la entidad sea un referente nacional en protección ambiental.

  • Puebla prepara 45 eventos únicos de día de muertos

    Puebla prepara 45 eventos únicos de día de muertos

    La Secretaría de Turismo del Gobierno de México abrió sus oficinas para anunciar la oferta cultural y turística de día de muertos que impulsa el estado de Puebla este fin de semana.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Con 45 eventos en municipios, Puebla participa en la derrama económica superior a 31 mil millones de pesos, que se espera en esta temporada en México”, destacó la secretaria de Turismo federal. Cabe destacar, que ya hay vuelos comprados desde Brasil, Suecia y Colombia para las festividades.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en medio de la rueda de prensa, agradeció a la secretaria de Turismo de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo incondicional a su entidad. Además, insistió que las próximas actividades en los municipios de Chignahuapan y Tochimilco son imperdibles entre ofrendas monumentales, eventos lumínicos y demás atractivos que son mosaico de todo lo que es el estado de Puebla.

    “De manera especial no se pierdan Chignahuapan porque tienen una temporada mágica, aunque todo el año; los trabajos de las esferas es un homenaje a los artesanos que han ido a todas partes del mundo, y ellos no solamente trabajan para la temporada de diciembre, de navidad, este tipo de artesanías ya se producen todo el año”, afirmó el mandatario estatal.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, Carla López-Malo, secretaria de Turismo de Puebla, mencionó que para el festival “De la Luz la Vida” esperan 850 mil visitantes, además, compartió cifras que reflejan el crecimiento turístico en Puebla, un 12% más en comparación al 2024 y un aumento en la derrama económica de casi mil millones de pesos, 17% más este año.

    En su participación, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodriguez, resaltó que el día de muertos fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad y es una celebración completamente mexicana que destaca a nivel internacional. Rodriguez, a su vez, recordó que Chignahuapan, Puebla celebra el festival “De la Luz de la Vida” desde una laguna, una experiencia “extraordinaria”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Finalmente invitó a que consuman toda la riqueza local del estado este fin de semana.Entre los eventos más destacados que impulsa Puebla se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan del 30 al 2 de noviembre, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula, además de la proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

  • Armenta: 13 vialidades serán intervenidas con maquinaria estatal e insumos de Pemex

    Armenta: 13 vialidades serán intervenidas con maquinaria estatal e insumos de Pemex

    El gobernador Alejandro Armenta celebra la transparencia histórica y el uso de presupuesto de manera eficiente por su administración, lo que ha permitido la pavimentación y rehabilitación de carreteras. El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, lo que beneficia a 1.6 millones de habitantes.

    Alejandro Armenta puntualizó que las obras de pavimentación se ejecutan con un 64% de ahorro gracias a las 5 mil toneladas de material donados por PEMEX y con la maquinaria adquirida por el gobierno. 

    Las acciones que se están llevando a cabo en vialidades principales se debe a la adquisición de los módulos de maquinaria por parte del gobierno estatal de Puebla, lo que se reflejarán en la pavimentación de 5 mil calles en la capital poblana y la rehabilitación de las carreteras de la Sierra Norte afectadas por las recientes lluvias. 

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Cabe destacar que el mandatario estatal realizó una conferencia en la Recta a Cholula, donde antes supervisó el avance de las obras y destacó que “los trabajos se están ejecutando en tiempo récord, con eficiencia y compromiso para mejorar la conectividad y movilidad en todo el estado”.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Armenta afirmó que para 2026 el estado contará con una red estratégica de Módulos de Pavimentación distribuidos en distintas regiones. Además, el secretario de Infraestructura, José Contreras, informó todos los avances de obra logrados con un ahorro del 64%: se rehabilitan 13 vialidades, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Finalmente, Armenta enumeró algunas de las calles que serán rehabilitadas en toda la entidad, con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos en su administración, como la ampliación Carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza a límite estatal con Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán en San Andrés Azumiatla, entre una decena de calles más.

  • Armenta ordena rehabilitación y construcción de carreteras principales en Tenampulco

    Armenta ordena rehabilitación y construcción de carreteras principales en Tenampulco

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo este lunes un recorrido por Tenampulco y anunció a las comunidades de Santa Lucía y El Palmar que contarán con mejores accesos y vías de comunicación, gracias a la ayuda de módulos de maquinaria.

    El gobierno estatal construirá la carretera que pasará por El Palmar y terminará en la cabecera municipal, además rehabilitará el camino que comunica con el Estado de Veracruz. La maquinaria adquirida por la administración de Armenta fue distribuida en los 23 municipios que fueron afectados por la contingencia.

    “Aquí donde nace Puebla, le dije al presidente que vamos a arreglar está entrada, para que quienes vengan de Veracruz digan que chula es Puebla”, afirmó Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Por su parte, el presidente municipal de Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez, destacó que hubo atención oportuna ante las fuertes lluvias por parte del Gobierno Federal, la Defensa, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales.

    También una de las vecinas de la comunidad Santa Lucía, Valeria Hernández, expresó sobre el comunicado de Armenta: “Son buenas noticias lo que dijo el gobernador“, refiriéndose a la pavimentación y construcción de la carretera, la cual mejorará la comunicación vial de la zona.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Enrique Gómez Ortega, otro habitante de la comunidad, aseguró: “Nos hace mucha falta la carretera, el gobernador lo pudo constatar en su visita. Cuando llueve fuerte no se puede pasar, ni siquiera los maestros pueden llegar a la escuela”, por lo que agradeció la atención directa del mandatario estatal.

  • Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete, visitó las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias.

    Foto: Gobierno de Puebla

    La administración estatal, junto al gobierno federal, ha atendido a las familias damnificadas de forma directa. La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN) han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos, informó Alejandro Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    En su recorrido, el mandatario estatal afirmó que trabajarán por una reconstrucción total de la zona y anunció proyectos para fortalecer la economía local, como una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, reiteró.

    Cabe destacar que el gobernador destinará camionetas de la policía municipal para que protejan a quienes cobren sus apoyos del programa de Secretaría de Bienestar y de obra comunitaria. Además, el gobierno estatal entregó dos cheques por más de 300 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina.

    Foto: Gobierno de Puebla

    También fueron entregados 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Finalmente, Gerónimo Hernández Velasco, de la comunidad de La Máquina, en Francisco Z. Mena, mencionó que las lanchas que envió el mandatario Alejandro Armenta, hace unos meses, ayudaron a rescatar a los pobladores de la inundación y para que no hubiesen pérdidas humanas.

  • Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    A la par de los trabajos por contingencia en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta sigue atendiendo otras áreas sociales importantes. Este viernes, el mandatario estatal invirtió más de 8 millones de pesos en las comunidades agrícolas del municipio de Cuautempan.

    Los 892 apoyos entregados por el gobierno estatal, en compañía del gabinete, delegados y presidentes municipales, forman parte del proyecto humanista que implementa la administración para impulsar la transformación agroalimentaria con tecnología, inversión directa y apoyo a productores rurales.

    Lo anterior se convierte en una cadena benéfica porque también fortalece la producción agrícola, pecuaria y cafetalera en nueve municipios de la región. Armenta persigue por medio de estas acciones la soberanía y seguridad alimentaria del campo poblano.

    El gobernador también mencionó que hay 600 mil hectáreas de temporal sin sembrar y miles de familias viven en pobreza alimentaria. Por lo que adquirió “370 equipos agrícolas, entre ellos 54 tractores y 54 drones, que ya se distribuyen en 27 microrregiones”.

    “Las familias campesinas podrán sembrar sin pagar por maquinaria, combustible, semilla, ni abono; el campo volverá a florecer con justicia”, afirmó Armenta.

    Las donaciones son módulos de fermentado, despulpadoras, cercos eléctricos, herramientas y equipos tecnológicos que mejoran la productividad y dignifican el trabajo de quienes siembran y cosechan esperanza.

    Finalmente, el productor de la comunidad de Santa Elena Tenepanigia, Hipólito Vázquez aseguró: “Nos entregaron herramientas como una desbrozadora, una mochila aspersora y una carretilla. Nos atendieron con amabilidad y el trámite fue sencillo. Estamos muy agradecidos con el señor gobernador, porque estos apoyos, grandes o pequeños, son muy valiosos para nosotros; todo lo que nos otorgan es de gran beneficio para trabajar nuestro campo”.