Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Armenta supervisó entrega de apoyos en El Carrizal, Puebla

    Armenta supervisó entrega de apoyos en El Carrizal, Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este viernes la comunidad de El Carrizal, una de las zonas con más daños por las fuertes lluvias y supervisó la segunda entrega de apoyos que beneficia a 340 personas en esta localidad y a 12 mil 336 familias en todos los municipios que registraron afectaciones.

    En la visita también estuvo el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, y la presidenta municipal Araceli Gaspar. Por su parte, el gobernador reconoció la atención permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum y las fuerzas públicas hacia Puebla.

    Josefina Martínez, habitante del municipio destacó que las autoridades municipales, estatales y federales ingresaron con maquinaria para retirar lodo, limpiar calles y rescatar viviendas. Además mencionó que el recurso inicial de 20 mil pesos y la entrega de despensas ayudó a muchas familias a recuperar lo indispensable.

    También Álvaro Castro, reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de limpieza integradas por vecinos y brigadas de comunidades cercanas. Contó que entre las pérdidas hubo muebles, electrodomésticos y ganado, a él le parecen indispensables los apoyos del gobierno, y dijo que nunca había recibido una ayuda semejante.

    Con estas visitas, el gobernador Alejandro Armenta le recordó a la población afectada que no están solos, asimismo, la comunidad expresó que el esfuerzo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno ha abierto un camino de reconstrucción social entre las víctimas.

  • Sheinbaum destaca inversión de 7 mil mdp para damnificados

    Sheinbaum destaca inversión de 7 mil mdp para damnificados

    El apoyo se destina a las comunidades afectadas por las lluvias en varios estados.

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el gobierno mexicano ha invertido más de 7,000 millones de pesos para ayudar a los damnificados por las intensas lluvias del 10 de octubre. Este desastre natural afectó severamente a localidades en la Huasteca Potosina, Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

    Montiel explicó que el operativo de atención se llevó a cabo en tiempo récord. Un total de 1,119 municipios y 3,254 localidades sufrieron daños, con 104,417 viviendas afectadas y alrededor de 347,919 personas impactadas. Entre los damnificados, 20,486 pertenecen a pueblos indígenas de la región.

    Los recursos se distribuyeron de manera estratégica. Se asignaron 3,305 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas y 2,088 millones para tareas de limpieza. También se destinaron 304 millones de pesos para apoyar a comercios locales y 1,452 millones para el sector agrícola, que sufrió daños directos por las lluvias. Por último, se asignaron 275 millones de pesos para reponer bienes básicos perdidos.

    La mayor parte de la inversión se canalizará hacia Veracruz, con 4,005 millones de pesos. A Hidalgo le corresponden 1,802 millones y a Puebla, 756 millones. También se asignaron 695 millones de pesos a San Luis Potosí y 166 millones a Querétaro, sumando un total de 7,426 millones de pesos.

    Durante una conferencia, los cinco gobernadores de las entidades más afectadas agradecieron a Sheinbaum por su pronta respuesta. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, expresó el alivio de la población al recibir el apoyo. Mauricio Kuri, de Querétaro, comentó sobre la espera de ayuda y cómo los caminos abiertos contribuyeron a ello.

    Rocío Nahle, titular del poder estatal de Veracruz, destacó la iniciativa del gobierno federal, mientras que María del Rosario Martínez, en representación de San Luis Potosí, informó sobre la entrega de víveres y cheques a los damnificados. 

    Sheinbaum cerró afirmando que el apoyo llegó rápidamente, en contraste con el antiguo Fonden, el cual no podría haber respondido con la misma agilidad. reafirmó el compromiso del gobierno federal para servir a la población afectada.

  • Alejandro Armenta entregó propuesta de presupuesto 2026; prioriza seguridad y bienestar

    Alejandro Armenta entregó propuesta de presupuesto 2026; prioriza seguridad y bienestar

    El gobernador Alejandro Armenta presentó el Paquete Fiscal 2026, enfocado en la seguridad, educación y desarrollo social para mejorar la calidad de vida en Puebla.

    Este jueves, el gobernador Alejandro Armenta entregó el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, subrayando su compromiso con el bienestar de las familias poblanas. Su propuesta se centra en la seguridad, la educación y el desarrollo social, buscando construir un entorno más seguro y próspero para todos.

    Armenta enfatizó que el presupuesto respalda temas prioritarios como la seguridad pública, el combate a la marginación y la inversión en educación y salud. Al dirigirse a los legisladores, aseguró que su objetivo es aumentar los ingresos para las familias poblanas. “Se trata de un asunto de Estado”, afirmó.

    El ejecutivo estatal destacó que este paquete se alinea con su Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030. Esta visión humanista busca fortalecer el tejido social mediante la inversión en cultura, deporte y arte. Estas áreas son fundamentales para abordar los problemas que afectan a la comunidad.

    La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales, presentó cifras concretas. El presupuesto proyecta ingresos por más de 131 mil millones de pesos, sin nuevos impuestos. Además, la propuesta incluye estímulos para generar empleo y promover la sostenibilidad.

    Morales indicó que se destinará el 77 por ciento del gasto programable a desarrollo social y seguridad pública. Esta asignación prioriza a grupos vulnerables y busca fomentar el crecimiento en los 217 municipios de Puebla.

    Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pável Gaspar, destacó el significado de esta entrega. Señaló que representa un mensaje de respeto institucional y madurez democrática. Aseguró que el Congreso analizará el presupuesto de manera rigurosa y sensata.

    Finalmente, Elías Lozada, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, elogió el liderazgo de Armenta. Prometió que el Poder Legislativo realizará un proceso responsable, basado en el diálogo y la cooperación. Este enfoque busca aprovechar al máximo cada peso del presupuesto para beneficiar a la población.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso con el desarrollo social y económico, trabajando por un futuro mejor para todos los poblanos.

  • Puebla, un imán turístico: Dreamfields y Foro Navideño 360

    Puebla, un imán turístico: Dreamfields y Foro Navideño 360

    La ciudad espera atraer a más de 100 mil visitantes en noviembre y diciembre, impulsando la economía local con eventos que benefician a mipymes.

    Puebla se prepara para recibir una oleada de turistas con dos grandes eventos: el “Foro Navideño 360” y el “Dreamfields”. Se espera que estos festivales impulsen la economía local con una asistencia total de más de 100 mil personas y una derrama económica significativa.

    El “Foro Navideño 360” se llevará a cabo del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor. El gobernador Alejandro Armenta destacó que este evento busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en el estado. “Queremos que le vaya bien a todos, desde el dueño de la farmacia hasta el artesano”, afirmó.

    Los días 15 y 16 de noviembre, Puebla será sede del festival de música electrónica “Dreamfields”. Este evento promete atraer a más de 60 mil asistentes y contará con la participación de más de 120 artistas internacionales. Se proyecta que genere alrededor de 200 millones de pesos y más de mil 500 nuevos empleos.

    La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, compartió que, hasta octubre, Puebla ha recibido más de 16 millones de visitantes. Esto representa un aumento del 6% en comparación con el mismo período de 2024. La derrama económica supera los 17 mil millones de pesos, superando la meta del gobierno estatal.

    Además, López-Malo destacó que el turismo en Puebla tiene un enfoque humano. Los visitantes ahora se sumergen en las comunidades locales y disfrutan de experiencias auténticas. 

    Por su parte, Michelle Talavera Herrera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, mencionó la variedad de presentaciones artísticas que se ofrecerán en el “Foro Navideño 360”. Artistas como Espinoza Paz y Belanova agregarán buen ambiente a la celebración y se estima que más de 40 mil personas asistirán.

    Con estos eventos, Puebla se posiciona como un destino imperdible en la escena turística internacional. La sinergia entre la economía local y el turismo sigue fortaleciéndose, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.

  • Café “Puebla Cinco de Mayo” recibió sello “Hecho en México”

    Café “Puebla Cinco de Mayo” recibió sello “Hecho en México”

    El Gobierno de México entregó el sello “Hecho en México” al Café Soluble Liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Economía y la Cooperativa Directo al Origen.

    “Hecho en México” significa un reconocimiento a la calidad, origen y  valor agregado a este producto, lo cual impulsa el café poblano a la conquista de nuevos mercados. 

    El café poblano también logró la Certificación Kosher, otorgada a los productos que cumplen con las condiciones de consumo basado en características Gluten Free (Libre de Gluten), Halal, Proceso Natural y Vegano.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, mencionó que el certificado es el único en México y destacó que su administración va de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que permite promover e impulsar todo lo Hecho en México. “Para la presidenta, el Café del Bienestar es un gran proyecto que nosotros apoyamos y es prioritario”.

    Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, aseguró: “Será un café que cuenta con las certificaciones más estrictas del mundo que es el mercado judío y musulmán, así como los veganos”.

    Durante la conferencia, el representante de la Agencia MK Kosher, el rabino Leonardo Libersohn Lapidus, señaló que la certificación Kosher abre las puertas a todos los mercados del mundo. “Pasa por sabores, colores y por todo lo que se requiere para formar un alimento que tenga calidad”.

  • “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    El gobierno de Puebla ejecutará la rehabilitación de más de 20 vialidades prioritarias en la capital. En particular, la reconstrucción de la 24 Sur favorecerá a más de un millón de habitantes.

    En un año hemos gestionado en Pemex lo que equivale a dos sexenios para Puebla” aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el banderazo de inicio de rehabilitación de la calle 24 Sur en la capital poblana.

    Dicha rehabilitación es un trabajo de pavimentación “inédito”, destacó Armenta, lo que afirma el objetivo de que Puebla sea una de las ciudades con mayor pavimento en todo el país, al trabajar en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, el mandatario estatal anunció 22 vialidades más, que reconstruirán con recursos donados por Petróleos Mexicanos y con la maquinaria adquirida por su administración.

    Sobre el inicio de trabajos de la 24 Sur, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra equivale a 233 calles de 50 metros, es decir 11.62 kilómetros. 

    Mario García, un ciudadano que circula diariamente por la 24 Sur, mencionó que el reencarpetamiento de la vialidad ya era necesaria, ya que toda la arteria está en muy mal estado, por lo que agradeció el esfuerzo del gobernador por reconstruir las calles dañadas.

  • Armenta vuelve a abrir Estancia Infantil Número 1 del ISSSTEP en Puebla

    Armenta vuelve a abrir Estancia Infantil Número 1 del ISSSTEP en Puebla

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participó de la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes al Estado de Puebla (ISSSTEP), la cual fue rehabilitada completamente después de su cierre durante la pandemia.

    El mandatario estatal develó la placa de reapertura y recorrió las áreas de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, las cuales fueron totalmente renovadas.

    La estancia representa justicia y humanismo hacia las madres y padres trabajadores del estado, porque les brinda la oportunidad de laborar con tranquilidad mientras sus hijos disfrutan de un entorno digno y seguro. Es por ello que para el gobierno estatal es prioridad el ISSSTEP, al ser una herramienta que prioriza una maternidad digna y segura.

    El director general del ISSSTEP, Luis Godina, aseguró que la institución tiene capacidad para 120 infantes y actualmente atiende a 43 niñas y niños, también destacó que la rehabilitación fue posible gracias a la coordinación entre el gobierno estatal y el instituto.

    María Elena, trabajadora con 32 años de servicio, expresó: “Todo está completamente remodelado: las áreas de preescolar, lactantes y maternales, el comedor y el servicio médico. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones; todo es nuevo y pensado para el bienestar de los pequeños”.

  • Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo

    Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo

    Tras el lamentable ataque contra el presidente municipal de Uruapan, Michoacan, algunos dirigentes estatales, miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), publicaron un comunicado en redes sociales condenando los hechos atroces.

    El pronunciamiento dice: “La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresa su más enérgica condena por el cobarde homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre de 2025, y manifiesta su profunda solidaridad con su familia y con el pueblo de Uruapan”.

    Algunos de los mandatarios que firmaron el documento son, Marina del Pilar Avila, gobernadora de Baja California y presidenta de la CONAGO; también la Jefa de Gobierno, Clara Brugada; Mara Lezama de Quintana Roo, Alejandro Armenta de Puebla; Rubén Rocha Moya de Sinaloa; entre otros de los estados de Durango, Coahuila, Guerrero, Hidalgo; 31 entidades en total.

    Dichos líderes estatales también afirmaron su respaldo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a todas las acciones que organice para garantizar la justicia y la seguridad de las y los mexicanos. Además, recordaron algunas palabras de Manzo en vida: “la unión y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno son esenciales para enfrentar la delincuencia organizada”.

    El alcalde Carlos Manzo fue asesinado el sábado pasado, mientras celebraba con su familia las festividades de día de muertos en el Centro Histórico de Uruapan. Manzo nunca dejó de luchar por sus ideales, los cuales llegó a decir que lo podrían llevar “a la cárcel, a la muerte o al éxito”, debido al legado de corrupción del sexenio de Felipe Calderón, contra quien Manzo siempre levantó su voz.

  • Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró en conferencia de prensa que la presidenta, Claudia Sheinbaum, supervisa la reconstrucción de cada municipio en los diferentes estados, y su administración continúa con labores humanitarias.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Y es que el gobierno federal, estatal de Puebla y las Fuerzas Armadas están supervisando constantemente los 23 municipios afectados por las lluvias torrenciales registradas en la Sierra Norte. Alejandro Armenta afirmó que los trabajos en rehabilitación de caminos, el censo de viviendas y los apoyos de limpieza para las familias damnificadas por la contingencia climatológica no han parado. Y enfatizó: “La presidenta está revisando municipio por municipio, localidad por localidad, todos los temas”.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    El recordatorio permanente por parte del mandatario estatal sobre el apoyo de la presidenta Sheinbaum se debe a que la coordinación del Gobierno de México junto con la administración estatal, han permitido que en Puebla el 100 por ciento de las localidades que registraron bloqueos ya cuenten con comunicación vía terrestre. También es importante agregar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableció el servicio y las familias poblanas recibieron el primer apoyo derivado del censo realizado por la Secretaría de Bienestar federal.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Con dicha coordinación interinstitucional se logran mejores esfuerzos para garantizar que las familias poblanas cuenten con protección, seguridad y una pronta recuperación. Y ese ha sido precisamente uno de los principales compromisos que ha hecho la administración de Alejandro Armenta con las comunidades afectadas: atenderlas hasta que todos los servicios sean restablecidos en su totalidad.

  • Puebla: líder en producción de cempasúchil y terciopelo; concentra 72% nacional

    Puebla: líder en producción de cempasúchil y terciopelo; concentra 72% nacional

    Bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta, Puebla se mantiene como líder nacional en la producción de flores de cempasúchil y terciopelo: más de un millón de macetas de la primera y 220 mil manojos de la segunda.

    El estado concentra el 72% de la producción nacional, con más de 15 mil toneladas de flor de corte, con un valor de más de 99 millones de pesos. Para la temporada 2025 se sembraron más de un millón de macetas para venta y comercialización. Por su parte, la flor de terciopelo alcanzó una producción de 220 mil manojos.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Altamirano, se reunió con floricultores de la región para escuchar sus peticiones y establecer estrategias que fortalezcan la comercialización del cempasúchil y el terciopelo en los últimos días de la temporada de Día de Muertos.

    Las y los productores de Atlixco han recibido apoyo a través de diversos programas destinados a la transformación del campo poblano, entre ellos, insumos estratégicos para la producción, equipamiento y herramientas del Programa de Modernización y Equipamiento del Campo, indemnizaciones por afectaciones de granizadas y lluvias mediante el Programa de Atención a Contingencias Agropecuarias, y el servicio gratuito de módulos de maquinaria para fortalecer la producción local.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    De esta manera, el Gobierno de Puebla, dirigido por Alejandro Armenta, se comunica de forma directa con los productores a nivel estatal para fortalecer el campo, la productividad y la comercialización de los productos locales.