Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Gobierno de Puebla responde a emergencia por lluvias en Jopala

    Gobierno de Puebla responde a emergencia por lluvias en Jopala

    El mandatario estatal de Puebla, Alejandro Armenta visitó a las familias afectadas y ofrece apoyo para la recuperación.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó hoy la comunidad de Chincontla, ubicada en Jopala. Este recorrido se realizó tras el desborde de un arroyo, causado por las intensas lluvias del frente frío número 16.

    Durante su visita, Armenta se comprometió a regresar el próximo lunes para evaluar las necesidades de las familias damnificadas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también envió un mensaje de solidaridad a los pobladores afectados.

    El coronel Bernabé de los Santos, coordinador estatal de Protección Civil, informó que las inundaciones alcanzaron entre 10 y 15 centímetros en varias viviendas. Destacó que se realizarán diagnósticos para encontrar soluciones duraderas que prevengan futuros desbordamientos.

    Los habitantes expresaron su preocupación por los daños en sus viviendas y agradecieron la presencia del gobernador, reconociendo que su apoyo es vital en estos momentos difíciles. Una de las vecinas, Gabriela Carvajal, compartió su experiencia, pues asegura que cada año su hogar se ve afectado durante la temporada de lluvias, motivo por el que solicita ayuda para elevar la barda de su casa y proteger su patrimonio.

    Este encuentro refleja el compromiso del gobierno de Puebla por brindar asistencia oportuna y fortalecer la confianza de la comunidad ante situaciones de emergencia.

  • Puebla suspende clases: SEP previene riesgos por frente frío No. 16

    Puebla suspende clases: SEP previene riesgos por frente frío No. 16

    En Puebla, la Secretaría de Educación Pública del Estado informó que se suspenderán las clases presenciales este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas ubicadas en 64 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

    La decisión se tomó debido a recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por la llegada del frente frío No. 16, que provocará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias.

    Las instituciones trabajarán a distancia con 407 mil 20 alumnos, apoyados por 22 mil 245 docentes, quienes trabajarán con libros de texto, tareas en casa, cuadernillos y actividades relativas a cada nivel educativo.

    Cabe mencionar que el viernes 28 de noviembre sólo tendrán clases presenciales las y los estudiantes de educación media superior y superior. Debido a anteriores e inesperados desastres naturales, el Gobierno del Estado de Puebla permanece alerta tomando las medidas pertinentes de precaución.

  • Puebla impulsa “Supercomputadora” más poderosa de América Latina

    Puebla impulsa “Supercomputadora” más poderosa de América Latina

    Este miércoles, en la Mañanera del Pueblo, fue presentada por la presidenta Claudia Sheibaum, y su equipo, la supercomputadora pública más grande de Latinoamérica: “Coatlicue”.

    Con la intención de consolidar la soberanía económica, el gobernador Alejandro Armenta participó en la conformación del Centro Nacional de Súper Cómputo con equipo de científicos e investigadores

    Sobre el aporte de Puebla en el proyecto, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, informó que para la primera etapa la administración estatal aportará 4.8 millones de pesos y equipos de investigación.

    Además, Peña Guzmán resaltó el gran aporte de capital humano que Puebla ofrece,  con una gran diversidad de institutos, universidades, tecnológicos y centros de educación superior que aportan capital humano a los proyectos científicos. 

    La funcionaria concluyó mencionando que, en coordinación con la SECIHTI del Gobierno Federal, el próximo 26 de mayo de 2026 Puebla será sede de la Copa Fútbotmx, una iniciativa que busca impulsar el talento tecnológico de jóvenes a través de la robótica aplicada al deporte.

  • Gobierno de Puebla lucha contra el cártel de concesiones

    Gobierno de Puebla lucha contra el cártel de concesiones

    La administración de Alejandro Armenta enfrenta un modelo de saqueo institucionalizado que afecta las finanzas estatales y busca recuperar recursos para el bienestar de los poblanos.

    En Puebla, la lucha contra el cártel de concesiones heredado de gobiernos anteriores toma protagonismo. José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, afirmó que desde 2013, las deudas disfrazadas de obligaciones financieras han asfixiado los recursos del estado.

    Durante una conferencia, García Parra destacó el compromiso de la administración actual por establecer orden y desmantelar los modelos de inversión que han permitido este saqueo. “La ley fue torcida para legalizar el robo de recursos públicos”, subrayó.

    Uno de los casos más preocupantes es la concesión del sistema RUTA, que cuenta con un contrato vigente por 29 años. El coordinador advirtió que terminar el acuerdo de manera anticipada podría costarle al estado más de 22 mil millones de pesos. Este monto podría ser utilizado para renovar completamente el transporte público.

    Por otro lado, el servicio de agua potable sigue en manos privadas. García Parra señaló que el Congreso del Estado perdió su capacidad para revisar y fijar tarifas. La recuperación de este servicio costaría más de 7 mil millones de pesos. Desde la implementación de este sistema, los poblanos ya han pagado más de 4 mil millones.

    El gobierno de Alejandro Armenta se compromete a poner fin a estos negocios que perjudican a las finanzas estatales. Cada paso busca recuperar recursos, promoviendo transparencia y justicia social.

    Puebla avanza hacia un modelo que prioriza el bienestar de la población, buscando construir un futuro más equitativo para todos.

  • Centros LIBRE transforman vidas en Puebla

    Centros LIBRE transforman vidas en Puebla

    Con más de 154 mil casos atendidos, los Centros LIBRE destacan como un modelo exitoso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el impacto de los Centros LIBRE. Desde su implementación, el modelo, inspirado en la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mostrado resultados positivos en la protección de las mujeres.

    Hasta la fecha, Puebla cuenta con 25 Centros LIBRE y 18 Casas Carmen Serdán, sumando 44 espacios dedicados a la atención integral, red que ha contribuido a una disminución del 45% en feminicidios en comparación con el año anterior. El gobernador enfatizó que asegurar la protección y la seguridad de las mujeres es una prioridad en su administración.

    Los datos son contundentes: más de 154 mil personas han recibido atención en los Centros LIBRE. La Fiscalía General del Estado reporta 15 mil casos, de los cuales se han abierto 5 mil carpetas de investigación. Además, se han llevado a cabo más de 24 mil atenciones psicológicas, legales y nutricionales, así como casi 500 albergues para mujeres en situación de riesgo.

    Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres, anunció el inicio de los 16 Días de Activismo. Estas actividades se desarrollarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Los talleres, ferias y conferencias buscan fomentar una cultura de respeto y no violencia.

    Entre las actividades destacadas se encuentran las Ferias de Paz enfocadas en derechos sexuales y reproductivos. También se realizarán pláticas sobre lenguaje incluyente en distintas comunidades, así como jornadas culturales para sensibilizar a la población en la prevención de la violencia.

    Lira Navarro subrayó la importancia de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres. Aseguró que cada acción tiene como objetivo fomentar espacios seguros e igualitarios: “Ninguna mujer debe vivir con miedo ni ninguna niña pensar que la violencia es normal”, afirmó con firmeza.

    Durante la misma jornada, el gobernador Armenta entregó un título a Yerani Flores Arroyo, quien se convirtió en la primera mujer poblana con Síndrome de Down en obtener un grado en Artes Plásticas. Su logro resalta el potencial de todas las mujeres, independientemente de sus circunstancias. Yerani expresó su orgullo por su éxito y motivó a otros diciendo: “El cielo es el límite, yo tengo alas. Si yo puedo, tú puedes”.

  • Puebla se suma al Compromiso Nacional para proteger a las mujeres con perspectiva de paz

    Puebla se suma al Compromiso Nacional para proteger a las mujeres con perspectiva de paz

    El gobernador Alejandro Armenta refrendó la adhesión del estado a la estrategia federal que busca garantizar justicia y seguridad a todas las mujeres.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza, estrategia que agrupa a los 32 gobernadores del país. Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de manera remota, ratificando la adhesión del estado a este acuerdo federal que busca garantizar a las mujeres que no están solas y que sus denuncias serán atendidas con perspectiva de género.

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, destacó que México avanza hacia la igualdad con programas como Pensión para Mujeres, apoyo a madres trabajadoras, Centros Libres de Violencia, la Red Nacional de Abogadas y la Cartilla de Derechos de las Mujeres, e hizo un llamado a denunciar cualquier acto de violencia, aclarando que la estrategia no es contra los hombres, sino contra el machismo.

    Por su parte, Armenta resaltó la coordinación de Puebla con el gobierno federal mediante los Centros Libres “Carmen Serdán”, que cuentan con ministerios públicos mujeres, peritas, psicólogas e investigadoras para evitar la revictimización. Subrayó que la descentralización de la Fiscalía estatal fortalece la atención y que su administración impulsa acciones permanentes para alinearse con la estrategia nacional.

    La presidenta Sheinbaum presentó diez compromisos que incluyen: difusión de campañas de igualdad, homologación del tipo penal de abuso sexual, garantía de atención a denuncias, ampliación de senderos seguros, transporte seguro, actividades escolares, certificación de servidores públicos, coordinación con fiscalías y poder judicial, y apoyo integral a familias víctimas de feminicidio.

    La representante de ONU Mujeres, Moni Pizani, resaltó que México envía un mensaje internacional al reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia de género, vinculando estas acciones con los 16 días de activismo impulsados por la ONU.

    Con esta adhesión, Puebla refuerza su compromiso por espacios seguros, justicia efectiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres del estado y del país.

  • Puebla: destino turístico con rostro humano y sostenible

    Puebla: destino turístico con rostro humano y sostenible

    El reciente reconocimiento de Puebla como mejor destino turístico destaca su crecimiento. En 2026, el estado será sede del Torneo de la Amistad, generando importantes beneficios económicos.

    Puebla se consolida como un destino turístico estratégico a nivel nacional e internacional. El gobernador Alejandro Armenta celebró que el estado recibió el Premio Ángel del Turismo al Mejor Destino Turístico de México. Este galardón refleja el esfuerzo conjunto de la administración estatal y la comunidad para fomentar el turismo sostenible y humano.

    El crecimiento del sector es evidente, ya que, comparado con el año anterior, Puebla ha experimentado un aumento del 12% en derrama económica y un 5.3% en el número de visitantes. Estos resultados benefician a prestadores de servicios, hoteleros y empresarios locales. El gobernador destacó que la riqueza de la comunidad se nutre de estas cifras alentadoras.

    La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que este reconocimiento se logró gracias a la innovación y la diversificación de las experiencias turísticas. También mencionó que la entidad ofrece más de 200 experiencias comunitarias, desde la Sierra Norte hasta la Mixteca, lo que confirma que en Puebla el turismo tiene un rostro humano.

    Mirando hacia el futuro, el estado se prepara para albergar el Torneo de la Amistad en 2026, evento que atraerá a más de 10 mil 500 atletas y se espera que genere una derrama económica superior a 600 millones de pesos. La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, resaltó la importancia de este encuentro deportivo, que reunirá equipos de 84 colegios de todo el país.

    El evento no solo impulsará el turismo, sino que también fortalecerá la economía local. Con estos logros, el estado demuestra su compromiso hacia un desarrollo turístico inclusivo y sostenible, beneficiando a toda la comunidad, de esta manera Puebla se reafirma como un lugar ideal para competencias nacionales e internacionales.

  • Puebla fue sede de la XL Copa Kenwa Mabuni 2025

    Puebla fue sede de la XL Copa Kenwa Mabuni 2025

    Este sábado, en Puebla se llevó a cabo el XL Campeonato Nacional “Copa Kenwa Mabuni 2025”, donde participaron atletas de diversos estados de la República. El evento es uno de los encuentros más representativos del karate en México, el cual busca fortalecer el legado marcial.

    El gobernador Alejandro Armenta, quien ha hecho del deporte una política pública del estado, estuvo presente y reconoció a las y los atletas desde su propia trayectoria en las artes marciales. También el asesor deportivo del mandatario y fundador del campeonato, Hansi Koichi Choda Watanabe, mencionó que esta competencia inició hace cuarenta años y se mantiene como referente nacional. 

    En el evento deportivo participaron más de mil 600 competidores, y durante el campeonato se otorgaron las copas ganadoras “Copa Mabuni 2024” y “Densho Juku”, que reconocieron la destacada participación de la agrupación Jin Juku, del estado de Chihuahua. 

    Competidores como Guillermo Ruiz, quien empezó a entrenar a los cuatro años, aseguró que dicha disciplina lo ha llevado a obtener medallas nacionales. Además, comentó: “El proyecto que impulsa el gobernador en todos los municipios de Karate Do es fabuloso”.

    El Gobierno del Estado de Puebla sigue impulsando el deporte, siendo sede de eventos como este; lo cual reafirma el compromiso del estado por apoyar las actividades deportivas como herramienta de transformación social. Por tal motivo, la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby Sánchez, gestiona permanentemente el respaldo a atletas, entrenadores y promotores deportivos.

  • Puebla recibe quirófanos funcionales con especialistas de la salud:  IMSS Bienestar

    Puebla recibe quirófanos funcionales con especialistas de la salud: IMSS Bienestar

    Este viernes el gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch encabezaron la entrega de 20 ambulancias y la incorporación de 119 nuevos profesionales del programa federal “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar” que inició en Puebla.

    Durante la entrega Alejandro Svarch mencionó: “Sin lugar a dudas, es un día histórico, porque, por primera vez, nuestros hospitales en el estado contarán con plantillas completas de especialistas, lo que se va a traducir en quirófanos funcionales al 100 por ciento y en una reducción muy importante en los tiempos de espera”.

    También Alejandro Armenta destacó la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha permitido llevar estos servicios médicos a los habitantes de la sierra y de regiones de difícil acceso. Además, el mandatario estatal dijo que su administración mantendrá el apoyo financiero al proceso de federalización e invertirá más de 751 millones de pesos antes de finalizar el año para rehabilitar unidades médicas, fortalecer el abasto de medicamentos y adquirir equipamiento esencial.

    Un dato importante es que las 20 nuevas ambulancias fueron adquiridas con una inversión de más de 51 millones de pesos; sin embargo, el equipo técnico no sería suficiente sin el personal capacitado, por lo que médicos y enfermeras se comprometieron al tomar protesta, con la construcción de un sistema público más justo. 

    Cabe destacar que las nuevas ambulancias contienen equipamiento de terapia avanzada, ventilador para manejo de vía aérea, oxígeno fijo y portátil, monitor electrocardiográfico de 12 derivaciones, aspirador, inmovilizadores y sistemas de sujeción especializados. Estas adquisiciones permiten que en Puebla haya traslados seguros y la estabilización inmediata de pacientes críticos, lo que proyecta el compromiso de la administración de invertir en la salud para salvar vidas.

  • Armenta entrega 20 mdp en Premio Estatal del Deporte a ganadores nacionales

    Armenta entrega 20 mdp en Premio Estatal del Deporte a ganadores nacionales

    El deporte para el gobierno de Puebla es una política de estado, ya que genera bienestar y reconstruye el tejido social, es por ello que el gobernador Alejandro Armenta entregó estímulos económicos a deportistas por casi 20 millones de pesos, durante el Premio Estatal del Deporte.

    “Quien invierte en deporte, invierte en el ser humano(…) Hacer del deporte un estilo de vida los hace ganadores y ganadoras. ¿Saben quién inspira al gobernador? Ustedes me inspiran a trabajar todos los días. Ustedes son historias de éxito”, expresó con emoción el mandatario estatal.

    Las competencias en las que destacaron los más de mil 280 atletas poblanos fueron la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, los Juegos Deportivos Nacionales Escolare, el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

    El gobernador también mencionó que su sueño para el próximo año es entregar más de 100 millones de pesos en premios para más de 3 mil deportistas:  “Para cualquier cosa que quieran hacer en la vida, sigan la ruta del deporte y lo van a lograr”, aconsejó.

    Quienes recibieron medalla de oro fueron premiados con 50 mil pesos; quienes recibieron la de plata, 25 mil; quienes recibieron la de bronce, 10 mil pesos. También, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby Sánchez, reconoció a las y los medallistas y se comprometió a fortalecer la infraestructura deportiva, ampliar apoyos y generar más oportunidades para impulsar los sueños deportivos.