Etiqueta: Alejandro Armenta

  • “Estaremos hasta el último momento”: Sheinbaum y Armenta visitan la Sierra Norte

    “Estaremos hasta el último momento”: Sheinbaum y Armenta visitan la Sierra Norte

    Gracias a los constantes recorridos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en la Sierra Norte, los habitantes afectados por las lluvias han recibido el apoyo necesario.

    La presidenta Claudia Sheinbaum, visitó en días pasados el puente Pantepec, uno de los más afectados por las lluvias en la Sierra Norte; le acompañó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. “Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador, que la verdad ha estado al pie del cañón”, destacó la Presidenta.

    Las actividades de limpieza y los apoyos continuarán en el municipio, a la par del Censo de Bienestar. El gobierno federal y estatal también brindarán un segundo apoyo proporcional al daño de la vivienda. Luego, los puentes serán reconstruidos, como  es el caso del puente de Pantepec, explicó  Sheinbaum a los damnificados y agregó: “Vamos a estar aquí hasta el último momento de la mano del gobernador”.

    Asimismo, todas las familias censadas recibirán un vale para reponer los enseres domésticos perdidos. Por su parte, Armenta aseguró que la prioridad para la población del Carrizal Viejo es la reconstrucción del Puente de Pantepec y agradeció el apoyo de la Presidenta.

    Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar, informó que tienen un avance de recuperación del 65%, con un despliegue de 2 mil 147 efectivos de la Defensa y Guardia Nacional en la zona. Además, a través del Puente Aéreo instalado en Xicotepec de Juárez, han realizado 153 operaciones aéreas, y la entrega de 26 mil 290 despensas, lo que equivale a 123 toneladas, entre otros apoyos.

    Julia Martínez, habitante del Carrizal el Ejido Viejo, aseguró: “No estamos solos, tenemos ayuda de toda la gente”. La mujer llegó al albergue temporal desde hace una semana y dice haber recibido todo el apoyo por parte de las autoridades.

  • Armenta: “Laura García es el perfil idóneo para la Secretaría del Bienestar”

    Armenta: “Laura García es el perfil idóneo para la Secretaría del Bienestar”

    Este sábado, en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de la toma de protesta de Laura Artemisa García Chávez como nueva secretaria del Bienestar.

    García Chávez sustituirá a Javier Aquino Limon, quien se integró a una delegación federal. La nueva secretaria empezará a ejercer de inmediato, con las tareas por la contingencia. 

    La expresidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa, quien ya tiene recorrido político, aseguró: “No defraudaré al pueblo de Puebla”. La titular dice que trabajará por las personas en situación de vulnerabilidad y coordinará acciones prontas.

    Por  su parte, Alejandro Armenta reconoció que García cumple con el perfil necesario para enfrentar los retos actuales por las recientes lluvias. Además, afirmó que Laura Artemisa tendrá el respaldo total del gabinete para fortalecer las políticas de bienestar en Puebla. 

    A través de esta toma de protesta, buscan fortalecer su estructura interna con perfiles que están direccionados a servir “con amor a Puebla y con una mentalidad de grandeza colectiva”, aseguró el gobierno estatal .

    El momento de llegada para Laura García es clave, pues con sus hechos frente a la gran necesidad de las comunidades afectadas por las lluvias y deslaves en Puebla se podrá identificar su capacidad y disposición de trabajo.

  • Gobierno federal y estatal de Puebla arreglarán puente principal entre Zihuateutla y Tlaola

    Gobierno federal y estatal de Puebla arreglarán puente principal entre Zihuateutla y Tlaola

    Después de las fuertes lluvias que afectaron la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha visitado las comunidades para brindar ayuda y conocer los daños estructurales que necesitan intervención.

    El mandatario acudió al puente “Tecpatlán” que está sobre el río Necaxa,  el cual conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. Las autoridades buscan restablecer dicha conectividad.

    La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya, acompañó al mandatario estatal en representación de la Presidenta de México. Armenta escuchó a la población y aseguró que les enviará los apoyos necesarios.

    El puente sólo tendrá uso peatonal mientras se realizan los arreglos, usarán carretillas enviadas por el gobierno estatal para que la población pase productos básicos de un lado a otro, evitando los vehículos. “La vida vale más, no queremos un muerto”, destacó Armenta.

    Por otra parte, se dio a conocer que con el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango, se atendió desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas.

    Elizabeth Aldana, habitante de Tecpatlán, aseguró: “No veíamos algo así desde hace 29 años”, el puente que intervendrá el gobierno estatal y federal, es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, dijo Aldana.

  • Armenta: “Están velando fotografías”; víctimas de deslaves. 

    Armenta: “Están velando fotografías”; víctimas de deslaves. 

    Este 16 de octubre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó en conferencia de prensa los trabajos realizados en zonas afectadas de Puebla. También informó sobre el Mundial de Vóleibol y el evento Tech Capital Summit 2025, eventos que tendrán lugar en la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Jose Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, quien acompañó al gobernador, aseguró que todos los caminos cerrados por deslaves han sido abiertos gracias a que se empezó a trabajar desde el día 1 de las lluvias, coordinados con el gobierno federal y las fuerzas armadas de México.

    Alejandro Armenta, por su parte, declaró que la presidenta Claudia Sheinbaum y él se han acercado de manera directa a los familiares de los 18 fallecidos a causa de las lluvias y la atención no se detiene. Como resultado del apoyo a los poblanos, el gobernador aseguró que ya se encuentran en fase de censo y limpieza del lodo, debido también a que las cabeceras municipales ya tienen vías abiertas. Hay más de 4 mil casas censadas.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre el reto político, económico y social para su gobierno, Alejandro Armenta destacó que lo que más le preocupa, y sobre lo que harán énfasis, son las víctimas: “Es triste. Yo, la verdad, vengo un poco nostálgico porque he estado ahí y me ha tocado escuchar el llanto. No son datos, fuimos ayer a Naupan y estaban velando fotografías”. A su vez, Armenta condenó los comentarios hacia la Presidenta, que han hecho algunos políticos con falta de sensibilidad ante los hechos, los calificó como “perversos“. 

    El mandatario estatal agregó para Los Reporteros Mx: “El mayor reto será restablecer las condiciones de los pueblos de las comunidades. Todo el recurso, el dinero, va a alcanzar, ¿sabe por qué? Porque ahora no se lo va a robar el gobierno ni se lo van a robar los partidos políticos, ni va a haber sobre costos”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    En otros temas, Carla López Malo, secretaria de Turismo de Puebla, participó en la conferencia y mencionó que el Estado fue elegido para el 2027 como sede del “Tianguis Turístico“, evento de talla nacional e internacional, donde participarán todas las entidades federativas y más de 40 países.

    Asimismo, Mauricio García, subsecretario del Deporte en Puebla, informó que ya dio inicio el Mundial de Vóleibol Playa Sub 21, el cual reunió aproximadamente 4 mil personas en su primer día. Esperan una derrama de cerca de 100 millones de pesos con este campeonato.

    Finalmente, Armenta agregó que el “Tech Capital Puebla Summit 2025“, evento importante de innovación y tecnología, ya empezó y termina este 17 de octubre. Aseguró que estas actividades se desarrollan sin dejar de lado los cuidados ante la contingencia por lluvias en el estado.

  • Tras paso de lluvias, comunidades de puebla esperan rehabilitación de escuelas

    Tras paso de lluvias, comunidades de puebla esperan rehabilitación de escuelas

    Evalúan daños en escuelas de la Sierra Norte tras intensas lluvias, el gobierno de Puebla desplegó brigadas para revisar planteles afectados en 30 municipios, con el fin de garantizar espacios seguros y dignos para estudiantes.

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inició la evaluación de los daños provocados por las intensas lluvias recientes en la Sierra Norte del estado, con el propósito de garantizar que las escuelas afectadas recuperen condiciones seguras y adecuadas para estudiantes y docentes.

    A través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), se desplegaron 28 equipos de trabajo conformados por personal de la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, el INIFED, la Coordinación Nacional de Becas del Bienestar, técnicos del propio CAPCEE y representantes de la empresa ajustadora del seguro por daños.

    Los grupos realizan un diagnóstico en 30 municipios prioritarios, donde analizan el nivel de afectación en la infraestructura educativa para emprender las labores de limpieza, reparación y rehabilitación de los planteles.

    El gobierno estatal destacó que estas acciones forman parte del compromiso del modelo humanista de atención pública, enfocado en restablecer el bienestar y garantizar espacios seguros, funcionales y dignos para las y los alumnos poblanos.

  • Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, profundizó con apoyos a los damnificados por lluvias; presentó lista de fallecidos y desaparecidos.

    Después de la participación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, este lunes en la Mañanera del Pueblo, expresó en conferencia de prensa: “No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum”.

    De acuerdo a los datos, continúan con la búsqueda de cuatro personas y están en función 68 unidades para abrir pasos provisionales, además de que ya hay atención gubernamental en los siguientes municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

    Han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte, y de igual manera Armenta invitó a los poblanos a contribuir con herramientas y alimentos no perecederos, además aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido casi al 100% el servicio en las áreas afectadas.

    Hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte, y los nombres de los fallecidos por las lluvias son: Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. 

    En Tlacuilotepec falleció Cirila Espinoza Santos y Antonio Reyes en Jopala. En Huauchinango continúan con la búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y, el menor, Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo buscan a Pedro Segura Muñoz. 

    “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición”, aseguró el gobernador Armenta sobre el apoyo para los damnificados por las lluvias.

  • Gobierno federal y estatal de Puebla apoyan a damnificados por lluvias

    Gobierno federal y estatal de Puebla apoyan a damnificados por lluvias

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo ante las lluvias que dejaron 13 fallecidos en la Sierra Norte y 4 no localizadas.

    Las intensas lluvias de octubre han impactado duramente a varios estados, entre ellos Puebla. En la Mañanera del Pueblo de este lunes, Alejandro Armenta se conectó de forma remota con la presidenta de México e informó las acciones que han realizado en regiones afectadas como la Sierra Norte. 

    Su informe menciona lo siguiente: 13 personas fallecidas y cuatro no localizadas. 68 máquinas trabajan en Chiconcuautla, Francisco Z  Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan. Han contabilizado 19 puentes afectados y 33 tramos carreteros dañados en los que ya se está trabajando. 

    Armenta expresó sobre la llegada de Claudia Sheinbaum a Huauchinango, una de las zonas más afectadas: “Gracias por su visita, la gente está muy contenta por el acercamiento”.

    La coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que “nadie quedará desamparado”. Y por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, mencionó que en Puebla se han distribuido 3 mil 20 despensas, cuatro albergues instalados con 891 personas y se han realizado desazolves en 70 viviendas.

    Dentro de los apoyos federales a Puebla también hay brigadas de salud médicas epidemiológicas, de vacunación, contra riesgos sanitarios y se reforzó el Hospital de Huauchinango.

  • Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    La Presidenta recorrió zonas afectadas por la tormenta Raymond y anunció censo de daños para entregar apoyos directos a familias damnificadas. La CFE reporta más de 26 mil usuarios sin luz y avanzan trabajos de restauración.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este domingo las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond en Huauchinango y visitó los refugios habilitados para cientos de damnificados, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier. Ambos supervisaron los trabajos de atención y recuperación en los 15 municipios poblanos con mayor prioridad.

    El gobernador Alejandro Armenta confirmó que la cifra de muertos por el fenómeno natural se elevó a 12, mientras que 11 personas siguen desaparecidas, por lo que permanecen activos los protocolos de búsqueda y rescate. “Estamos rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas”, declaró.

    Sheinbaum anunció que este lunes iniciará un censo para cuantificar daños materiales y determinar apoyos específicos a las familias afectadas, mediante la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación. “Primero llegará un apoyo para limpieza y posteriormente se entregarán los apoyos según las necesidades: si se perdió toda la vivienda, un tipo de ayuda; si se dañó parcialmente, otro”, detalló la mandataria.

    El gobierno federal reporta 37 municipios afectados, con atención prioritaria en: Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta 26 mil 442 usuarios sin energía, con un avance del 51.52% en la restauración. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó 13 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 10 ya se atienden y tres permanecen en proceso.

    En las labores participan 1,400 elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Marina, junto con personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex, y autoridades estatales y municipales, reforzando brigadas para proteger a la población y restablecer servicios básicos.

  • Puebla refuerza atención a familias afectadas por lluvias en Sierra Norte

    Puebla refuerza atención a familias afectadas por lluvias en Sierra Norte

    Gobierno estatal y dependencias federales coordinan apoyo a damnificados con refugios, despensas y rehabilitación de caminos.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este jueves la Sierra Norte para supervisar la atención a familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Durante su visita al albergue del Recinto Ferial de Huauchinango, el mandatario escuchó de cerca a las y los ciudadanos y reafirmó el compromiso de su administración de actuar con solidaridad y prontitud ante la emergencia.

    El Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, dependencias estatales y gobiernos municipales, mantiene acciones conjuntas para garantizar seguridad, apoyo humanitario y protección a la población.

    El SEDIF distribuye despensas, colchonetas, cobertores y paquetes de higiene personal a las familias afectadas en Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan,  reforzando así la atención directa a los damnificados.

    Además, las autoridades trabajan en la rehabilitación de caminos, el despeje de zonas afectadas y el restablecimiento de servicios básicos, asegurando que la población recupere condiciones de bienestar y seguridad en el menor tiempo posible.

    La coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido atender de manera inmediata y eficiente las contingencias provocadas por el fenómeno climatológico, y se ha dado prioridad a las comunidades más vulnerables de la región.

  • Puebla mantiene coordinación ante lluvias y activa 83 refugios temporales

    Puebla mantiene coordinación ante lluvias y activa 83 refugios temporales

    Autoridades estatales, federales y municipales atienden contingencias en 26 zonas vulnerables, con suspensión de clases y monitoreo de presas para proteger a la población.

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones coordinadas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra ante los efectos de las lluvias registradas en los últimos días.

    A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura y la Policía Estatal, trabaja junto con autoridades federales y municipales para atender las afectaciones.

    En las últimas horas se registraron precipitaciones en 36 municipios: 27 con lluvia ligera, 7 moderada y 2 fuerte, destacando Juan Galindo como la zona con mayor registro. En Huauchinango, continúa el censo de personas desalojadas, quienes son atendidas en el albergue municipal, mientras trasladan pacientes de urgencia del hospital IMSS afectado por el clima.

    Hasta el momento reportan 25 incidentes derivados de las lluvias, entre derrumbes, deslaves, hundimientos, caída de árboles, deslizamientos y aumento de ríos. De igual manera la CONAGUA informa que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango están al límite de su capacidad sin representar riesgo, mientras que en La Soledad se realizó un desfogue controlado sin incidentes.

    También han identificado que las comunidades de La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena permanecen incomunicadas por el desbordamiento del río Pantepec. La Comisión Federal de Electricidad atiende cortes de energía en diversas localidades.

    Actualmente permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables, listos para brindar resguardo y atención inmediata a la población que lo requiera, mientras se mantiene la suspensión de clases en las escuelas afectadas por el clima.