Etiqueta: Alejandro “Alito” Moreno

  • Solicitan desafuero de “Alito” Moreno por desvío de 83 millones de pesos

    Solicitan desafuero de “Alito” Moreno por desvío de 83 millones de pesos

    La Fiscalía de Campeche solicitó el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI. La petición se presentó ante la Cámara de Diputados por presuntos actos de corrupción.

    Moreno enfrenta acusaciones de uso indebido de atribuciones y peculado. Se le imputa el desvío de 83 millones 508 mil pesos durante su gestión como gobernador.

    La solicitud incluye cuatro carpetas de investigación que detallan diferentes casos de corrupción. En total, 17 exfuncionarios de su gobierno ya están vinculados a proceso.

    Los casos abarcan diversas irregularidades, como la construcción de la Plaza Colosio, que supuestamente debía beneficiar a artesanos. En cambio, los locales comerciales se ofrecieron en renta a particulares.

    La Fiscalía confirmó que dos personas obtuvieron un criterio de oportunidad. Esto les permite colaborar con las investigaciones a cambio de beneficios legales.

    Además, se investiga a una empresa que, originalmente dedicada al buceo, brindó servicios jurídicos a la Administradora Portuaria Integral de Campeche por 23.8 millones de pesos.

    Las autoridades también analizan contratos con la televisora Mayavisión, que suman más de 14 millones de pesos. Se considera que estos pagos podrían encubrir un desfalco.

    La solicitud de desafuero busca que el senador enfrente las acusaciones. La Cámara de Diputados deberá deliberar sobre este importante caso de corrupción en Campeche.

  • Ministra de la SCJN considera amparar a Monreal tras filtración de audios por Layda Sansores

    Ministra de la SCJN considera amparar a Monreal tras filtración de audios por Layda Sansores

    La ministra Margarita Ríos-Farjat de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para amparar a Ricardo Monreal Ávila. Este apoyo llega tras la filtración de audios por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    En su programa “Martes del Jaguar”, Sansores acusó a Monreal de ser un “traidor” y de estar coludido con el dirigente priista, Alejandro Moreno. La SCJN revisará si la gobernadora actuó como funcionaria al difundir esta información y si cumplió con su deber de veracidad.

    El proyecto de la ministra sostiene que Sansores no verificó adecuadamente los hechos antes de hacer sus declaraciones. La gobernadora no puede usar su derecho a la libertad de expresión para justificar la difusión de comunicaciones privadas de forma selectiva.

    Monreal, quien era senador en ese momento, presentó un juicio de amparo. Acusó a Sansores de violar su presunción de inocencia y de vulnerar su derecho al honor al compartir información manipulada.

    Un juez de Distrito ya le otorgó el amparo, considerando que las declaraciones de Sansores no eran objetivas ni imparciales. La gobernadora impugnó esta decisión, argumentando que no actuó con “real malicia”.

    El proyecto de Ríos-Farjat establece que los criterios sobre “real malicia” no aplican en conflictos de libertad de expresión entre funcionarios. La decisión de la SCJN tendrá un impacto significativo en el caso y en la forma en que se manejan las acusaciones públicas en el ámbito político.

  • El desafuero de ‘Alito’ Moreno: ¿Un intento de escapar a la justicia?

    El desafuero de ‘Alito’ Moreno: ¿Un intento de escapar a la justicia?

    El proceso de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, está estancado por un amparo que él mismo solicitó. Hugo Éric Flores, presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, confirmó que el caso lleva tiempo detenido.

    Flores criticó la gestión del asunto, indicando que se le había dado un “carpetazo” de manera incorrecta. Aseguró que la Sección Instructora revisó el expediente y encontró motivos para continuar con el proceso.

    “Este asunto no debía haberse cerrado”, afirmó el diputado de Morena. Ahora, la Sección Instructora trabaja en un dictamen para retomar el desafuero, considerando nuevos elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche.

    Moreno enfrenta serias acusaciones de enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador. A pesar de estas acusaciones, su estrategia legal parece haberle otorgado tiempo, mientras la justicia permanece en un limbo.

    Recientemente, llegó información clave para el desafuero, pero la pregunta persiste: ¿realmente enfrentará el exgobernador las consecuencias de sus actos? La sociedad demanda claridad y justicia en este caso, mientras la política parece favorecer a los poderosos una vez más.