Etiqueta: Alejandro “Alito” Moreno

  • Expropiaciones a “Alito” Moreno en Campeche: nueva universidad Rosario Castellanos en camino

    Expropiaciones a “Alito” Moreno en Campeche: nueva universidad Rosario Castellanos en camino

    La gobernadora Layda Sansores anunció la expropiación de terrenos en el fraccionamiento Miramar para construir la Universidad “Rosario Castellanos”.

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ha tomado una decisión en favor de la educación, pues anunció la expropiación de cuatro terrenos en el fraccionamiento Miramar para dar lugar a la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos”.

    Uno de los terrenos expropiados pertenece a Yolanda Cárdenas Montero, madre del político Alejandro Moreno Cárdenas, y otros dos terrenos son propiedad de Juan José Salazar, un empresario constructor con cercanía al dirigente nacional del PRI. Además, hay un cuarto terreno que pertenece a Gabriela Castilla Azar y Rafael Arturo Castilla Azar, quien trabaja en el equipo de la gobernadora.

    El dictamen técnico de la Secretaría de Gobierno, emitido el 26 de septiembre, respalda la expropiación, argumentando que hay una “causa de utilidad pública”. La Ley de Expropiación, aprobada el 3 de septiembre, otorga cinco días para presentar alegatos tras la notificación.

    Diputados del Movimiento Ciudadano y del PRI han expresado su preocupación, pues consideran que esta reforma deja a los ciudadanos vulnerables, por lo que acusan al gobierno de extender el plazo para la indemnización a 10 años y de tener el control total sobre la valuación de los terrenos expropiados.

    La construcción de la universidad promete traer beneficios, además, el proceso de expropiación está basado en el marco legal por lo cual no es un despojo arbitrario y en beneficio de la ciudadanía para que tengan acceso a la educación.

  • Alito y su encuesta inventada: el ridículo del PRI

    Alito y su encuesta inventada: el ridículo del PRI

    Alejandro “Alito” Moreno presenta una encuesta inexistente para criticar a Morena, mientras los mexicanos se preguntan si su credibilidad también está en el aire.

    Alejandro “Alito” Moreno ha hecho alarde de su ingenio al mostrar una encuesta que parece más un chiste que un dato confiable. En su última rueda de prensa, el senador plurinominal presumió de un supuesto estudio que condena a la bancada de Morena, dibujando un panorama sombrío.

    El problema es que la casa encuestadora detrás de esa “joya” no existe. Aún así, el “perseguido del régimen” no dudó en calificar a AMLO y al resto de los morenistas como parte del “Cártel de Macuspana”.

    Moreno mostró cifras sorprendentes, donde 93% de los encuestados aseguran que los senadores de Morena están involucrados en el crimen organizado. Lo curioso es que, al buscar evidencia de la encuesta, se siente el vacío. La realidad parece ser más elusiva que el mismo Alito.

    En su estilo característico, asegura que el 80% de los ciudadanos está decepcionado por la relación de Morena con el crimen organizado. ¿Pero de dónde salió esta revelación? No hay rastro que la justifique, ni en motores de búsqueda, ni en redes sociales.

    El senador continúa su diatriba, lanzando acusaciones graves al primer mandatario y sus colaboradores. Mientras tanto, el público se ríe. Claramente, se preguntan si alguna vez se puede confiar en las palabras de quien lanza ataques sin fundamento.

    En un tiempo donde la desconfianza está en aumento, su jugada no parece más que otro intento de desviar la atención de fallas propias. Quizás, lo que realmente necesita el PRI es una encuesta que cuestione su credibilidad.

  • Alito Moreno reta a Sheinbaum a declarar a carteles como terroristas

    Alito Moreno reta a Sheinbaum a declarar a carteles como terroristas

    El senador Alito Moreno ha desafiado a Claudia Sheinbaum a seguir el ejemplo de Trump y declarar a los carteles como grupos terroristas para combatir el crimen organizado.

    El senador priísta Alito Moreno se reunió con los conductores de Atypical TV y retó a la presidenta Claudia Sheinbaum a declarar a los carteles como grupos terroristas. Moreno mencionó que ella tiene la misma facultad que Donald Trump para hacer esta declaración.

    Moreno presentó una propuesta urgente en el Senado, al afirmar que declarar a los carteles como terroristas no es un tema ideológico, sino una necesidad para garantizar la seguridad de los mexicanos. Resaltó que esta medida beneficiaría a México, Estados Unidos y Canadá.

    Durante la conversación, Moreno explicó que la propuesta busca fortalecer la coordinación entre naciones y mencionó tres pasos importantes: fomentar la confianza, registrar compromisos y facilitar la extradición de criminales.

    El senador también criticó al gobierno de Morena, sugiriendo que ha utilizado las extradiciones para silenciar a los acusados. Esta estrategia, según él, pone en evidencia la impunidad que enfrenta el país.

    Con estas declaraciones Alito Moreno busca generar un debate sobre la seguridad en México y la necesidad de una respuesta más contundente contra el crimen organizado.

  • Noroña denuncia agresiones de priistas en el Senado

    Noroña denuncia agresiones de priistas en el Senado

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, denunció una agresión violenta por parte de priistas. El ataque ocurrió el 27 de agosto durante una sesión del Congreso.

    Noroña relató que seis legisladores del PRI, liderados por Alejandro Moreno, lo rodearon con la intención de agredirlo. “Quisieron tirarme al piso”, afirmó el legislador del PT. Esta acción muestra la cobardía y el abuso de poder de los priistas.

    El pleno de la Comisión Permanente del Congreso condenó la agresión con firmeza. En su pronunciamiento, se resaltó que nunca antes había ocurrido un ataque así contra un presidente de la Mesa Directiva.

    Noroña subrayó que la violencia provino de unos senadores priistas y su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas. La agresión no solo fue contra él, sino también contra su colaborador Emiliano González. Este último fue golpeado mientras grababa el incidente.

    El legislador del PT anunció que tomará acciones legales contra Moreno y los otros agresores. La violencia no tiene cabida en un sistema democrático y representativo.

    El PRI debe reflexionar sobre su comportamiento. La política no debe basarse en agresiones y amenazas. Noroña representa una voz valiente que denuncia la intolerancia en el Congreso.

    Este acto de violencia pone en evidencia la falta de respeto y ética de algunos legisladores. La ciudadanía merece un Congreso donde se privilegie el diálogo, no la violencia.

  • Castiguen a los Chayoteros

    Castiguen a los Chayoteros

    ¿Quién paga la campaña negra contra Fernández Noroña? Se pregunta la presidenta Claudia Sheinbaum hoy en Palacio Nacional, tras los acontecimientos criminales ocurridos en el Senado hace un par de días. La pregunta no es menor y, a ser franco, la presidenta Sheinbaum se queda corta al mencionar únicamente una campaña en redes sociales con decenas de miles de bots y trolls para generar tendencias en Twitter. Porque, a pesar de ser cierto, es aún más grotesca la embestida que desde la radio y la televisión se lanza contra Noroña y, por ende, contra la 4T.

    La cobertura de medios y periodistas sobre la agresión que cometió Alito Moreno contra Fernández Noroña debería guardarse y exponerse en las escuelas y academias de periodismo en México. Esto con el fin de que los estudiantes aprendan con exactitud lo que un periodista no debe hacer: no debe ser mentiroso como Azucena Uresti; no debe minimizar los hechos como Ciro Gómez Leyva; no debe festejarlos como Joaquín López-Dóriga; no debe burlarse como José Cárdenas; y, finalmente, no debe alentarlos como cualquier integrante de TV Azteca. Es imposible no sentir furia ante la oferta informativa que existe en México. Ahora sí que: tan pocos chayoteros para tanto pueblo. Y sí, sé que ustedes pensarán que tenemos las redes sociales, y es cierto. Bueno, esta misma videocolumna o columna la estará leyendo en el portal de Los Reporteros MX o escuchando en YouTube, ya que mi voz no se puede encontrar en medios tradicionales. Probablemente también piense que aquellos que son desinformados son la minoría, lo cual también es cierto. No se necesita mucho talento o inteligencia para hacer un ejercicio aritmético: a pesar del apocalipsis de país que venden los medios, la presidenta Claudia Sheinbaum llegará a su primer informe de gobierno con un 70% de aprobación. Si 7 de cada 10 mexicanos aprueban a Sheinbaum, es claro que 7 de cada 10 no creen ni confían en los medios y periodistas que todos los días intentan lanzar tierra al proyecto de la científica.

    Sin embargo, me temo que en este punto no se trata de porcentajes. El ejemplo perfecto lo tenemos con Alejandro Moreno Cárdenas. Verá usted: en la Cámara de Senadores hay 128 personas que la integran. De esas 128, 13 son priistas; la semana pasada eran 14. Es decir, con el paso del tiempo son menos. Y no solo eso: hace 50 años el PRI representaba el 100% de esos senadores; hace 25 años eran más de la mitad. Hoy apenas representan el 10%. Dimensionemos, por favor: 1 de cada 10. Por primera vez en 96 años, el PRI no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado. ¿Cree usted que Alito Moreno desconoce estos datos? Claro que los conoce. Claro que sabe que es una minoría al borde de la extinción. Sabe a la perfección que su existencia y la de otras 12 personas representan apenas un 10%. Y, aun sabiéndolo, de manera premeditada y planeada decidió atacar al presidente del Congreso, Gerardo Fernández Noroña.

    Aquí viene la parte espeluznante: ese diminuto personaje, representante del 10%, tuvo al 98% de los medios y periodistas a su favor, defendiéndolo, apoyándolo y haciéndole preguntas e entrevistas a modo. En cambio, el representante del partido en el poder, el que refleja al 70% de la población, tuvo a ese 98% de medios y periodistas —ojo— no criticándolo, sino destruyéndolo y pulverizándolo.

    Es curioso cómo inicia y termina esta semana. Fue el lunes pasado cuando la periodista Sabina Berman decidió abrir el debate con un tema que generó mucha controversia, pues sostuvo que la prensa necesitaba reglas del juego claras. Reglas que establecieran un orden para aquellos periodistas y medios que mintieran y que, en caso de hacerlo, fueran castigados. La propia Berman nunca dijo con qué se les tenía que castigar —si con multas o con cárcel—. Lo único que sé es que, si en México hubiera una ley que castigara a periodistas mentirosos y calumniadores, con lo ocurrido esta semana, mañana nadie estaría dando noticias en la radio o en la televisión.

    Para mí, el adversario —como simpatizante de la izquierda— no es el PRI o el PAN, que se encuentran en situación de mortandad y en condiciones paupérrimas. Para mí, el adversario de los mexicanos son los medios, son los chayoteros, son aquellos que todos los días mienten con impunidad y violan nuestros derechos: nuestro derecho de acceso a la información. La violencia llama a la violencia, y quienes la minimizan la respaldan; quienes la ironizan la respaldan; quienes la festejan la respaldan.

    “¿Quién paga la campaña?”, pregunta la presidenta Sheinbaum. Solo quien la paga y ella pueden saberlo. ¿Cuál es el límite de la tolerancia? ¿Cuál es la frontera del pragmatismo? ¿Qué tenía que pasarle a Noroña para que Alejandro Moreno fuese arrestado? Solo lo sabremos hasta que suceda. Y, por el bien de todos, ojalá ni usted ni nadie lo descubra hoy ni nunca.

    PD: Hoy publicamos que ganamos una demanda contra la senadora Cecilia Guadiana, pues a la morenista se le ocurrió que era buena idea demandar a un periodista. La libertad de expresión ganó, y eso es lo que importa.

    Nos leemos mañana.

  • Gobernadores de la Cuarta Transformación respaldan a Noroña tras agresión

    Gobernadores de la Cuarta Transformación respaldan a Noroña tras agresión

    Los gobernadores y gobernadoras de Morena se unieron para expresar su apoyo a Gerardo Fernández Noroña. Este respaldo surge después de la reciente trifulca en el Senado con Alejandro Moreno Cárdenas.

    A través de un pronunciamiento, los mandatarios condenaron la agresión física y verbal que sufrió Noroña. Reprobaron el uso de la violencia como herramienta política y resaltaron que estas acciones son inaceptables en una democracia.

    Los gobernadores afirmaron que este ataque evidencia la falta de ética de quienes recurren a la agresión. En este contexto, exigieron a las autoridades actuar con firmeza para evitar la impunidad.

    Noroña agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores en redes sociales, mostrando una actitud positiva ante la adversidad. Este apoyo refleja la unidad y fortaleza del grupo en tiempos difíciles.

    Los mandatarios, entre los que se encuentran Marina del Pilar Ávila, Clara Brugada y Julio Menchaca, manifestaron que las expresiones violentas dañan la integridad de las instituciones. Destacaron que la democracia se construye a través del respeto y el diálogo.

    Esta reacción colectiva de los gobernadores muestra un firme compromiso con la paz y el respeto en la política. Además, resalta la importancia de fomentar un diálogo constructivo en el Congreso.