Etiqueta: Alejandor Armenta

  • Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de reconocimiento y compromiso con las poblanas, destacando la importancia de la equidad de género en su administración.

    Armenta subrayó que la conmemoración del 8 de marzo adquiere un significado especial en el contexto del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que, por primera vez, México cuenta con una mujer como Presidenta de la Nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en referencia a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó que la llegada de Sheinbaum al poder representa el triunfo de generaciones de mujeres que han luchado por sus derechos, asegurando que “el destino de México está en las mejores manos, en las manos de una mujer”.

    En un acto de humildad y responsabilidad institucional, Armenta ofreció una disculpa pública a las poblanas por las omisiones y atropellos que las autoridades han cometido en su contra en el pasado. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el avance de sus derechos y destacó que en los primeros 85 días de su administración se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.

    Entre las acciones impulsadas, el mandatario resaltó la conformación de un gabinete paritario, la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, y la instalación de seis Casas Carmen Serdán, de un total de 27, destinadas a la atención de la violencia de género.

    Asimismo, anunció la creación de 25 Centros LIBRE en las regiones con mayor desigualdad y la ratificación de 120 Instancias Municipales de las Mujeres, con la meta de alcanzar los 217 municipios del estado. También destacó la implementación de la Ruta de Formación y Jornadas para la Igualdad, la cual ha recorrido más de 20 municipios con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.

    Otro de los programas clave es la conformación de 300 redes de mujeres “Tejedoras de la Patria”, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, que busca impulsar el derecho al cuidado y la construcción de paz. Además, a través de las “Jornadas por los Derechos de las Mujeres, por Amor a Puebla”, se promoverá el conocimiento de los derechos de las mujeres en todo el estado.

    En el ámbito educativo y de desarrollo, Armenta destacó la capacitación de más de 4,500 personas en la Ruta de los Derechos de las Mujeres y la implementación del programa “Juntas y en Guardia”, que ha proporcionado herramientas de seguridad y autoprotección a más de 400 mujeres. También resaltó los esfuerzos por fomentar la participación de niñas en áreas STEM, con programas diseñados para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología.

    Finalmente, el gobernador declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo la riqueza ancestral de las comunidades originarias y su papel en la sociedad. Anunció la implementación de programas de fortalecimiento económico, educativo y social, además del lanzamiento de la Banca de la Mujer, un proyecto destinado a impulsar la autonomía económica de las mujeres rurales.

    Con un mensaje de empoderamiento, Armenta concluyó su discurso alentando a las poblanas a “atreverse a pensar en grande”, destacando que en Puebla las mujeres pueden ser presidentas, gobernadoras, bomberas, doctoras, científicas, astronautas, ingenieras, maestras o cualquier cosa que deseen ser.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad en el estado al asistir a la ceremonia de protesta del general Mandujano Acevedo. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reducir los índices delictivos y promover la paz y justicia en la entidad.

    Armenta estuvo presente en la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de bandera del General de Brigada de Estado Mayor Vicente Javier Mandujano Acevedo, quien asumió como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla. El evento tuvo lugar en la explanada de la XXV Zona Militar.

    La toma de protesta fue realizada por José Francisco Morales Cázares, titular de la Unidad de Órganos Especializados, quien acudió en representación del Comisario General Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional. Este acto se llevó a cabo por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

    Entre los asistentes al evento estuvieron el general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; y Franco Rodríguez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, en representación del presidente municipal José Chedraui.

    La ceremonia marcó un paso importante en los esfuerzos por reforzar las estrategias conjuntas entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad en Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Armenta ofrece cena navideña para familias poblanas, acude el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui

    Armenta ofrece cena navideña para familias poblanas, acude el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui

    El gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, ofrecieron una cena navideña a familias poblanas en el Centro Expositor de Los Fuertes. Además de alimentos hubo música en vivo y mucha convivencia don deseos de paz, bienestar y transformación.

    Alejandro Armenta también estuvo acompañado del edil capitalino, Pepe Chedraui y juntos aseguraron que el 2025 será mejor para Puebla.

    ¡Feliz navidad a nombre de mi esposa, a nombre de mis hijas y a nombre de todo el Gobierno del Estado de Puebla, en compañía del Ayuntamiento que encabeza Pepe Chedraui! ¡Pásenla bien, porque el 2025 será mejor para Puebla!”, declaró El jefe del Ejecutivo estatal.

    Más de 3 mil 500 personas asistieron, se trata de la primera vez que Alejandro Armenta convive con la gente tras su toma de protesta al frente del Gobierno del Estado de Puebla.

    El director del Sistema Estatal DIF en Puebla, Raymundo Atanacio, acudió también al evento, en el que se dijo contento de servir a todas y a todos los poblanos.

    Es un placer servir a mis hermanos y hermanas”, escribió Atanacio en sus redes sociales.

    Junto al presidente municipal de la ciudad de Puebla, Pepe Chedraui, saludaron a todas las familias poblanas durante la cena navideña ofrecida por el gobernador Armenta.

  • Alejandro Armenta impulsa la transformación de desechos y rescate hídrico en Puebla

    Alejandro Armenta impulsa la transformación de desechos y rescate hídrico en Puebla

    En redes sociales el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, compartió un video en donde habla acerca de la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos que llevarán a cabo en el estado, así como el rescate hídrico del Atoyac.

    También anuncipo que se está implementando un modelo en los Centros de Innovación y Transformación para maximizar el aprovechamiento de productos agrícolas para producir alimentos saludables.

    Armenta asegura que todos estos planes están alineados con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Siempre de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, nosotros ya nos estamos preparando en Puebla, para la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos. Nos estamos preparando para el rescate hídrico. Estoy muy contento, de verdad, porque estamos muy alineados perfectamente alineados a la política nacional del humanismo mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo Armenta.

  • ¡A trabajar por el sueño poblano de la mano de los pueblos originarios!: En su primer encuentro con ellos, Alejandro Amrenta reafirma su compromiso para gobernar con humanismo, buscando que no se vulneren los usos y costumbres

    ¡A trabajar por el sueño poblano de la mano de los pueblos originarios!: En su primer encuentro con ellos, Alejandro Amrenta reafirma su compromiso para gobernar con humanismo, buscando que no se vulneren los usos y costumbres

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que los pueblos indígenas y los poblanos en el exterior serán una prioridad en su esquema de desarrollo y progreso para la entidad. En su primer encuentro con los pueblos originarios del municipio, Armenta aseguró que el bienestar, el progreso y el desarrollo no vulnerarán los usos y costumbres de sus regiones.

    Ante los pobladores de San Miguel Canoa y La Resurrección, Armenta destacó que su gobierno de transición tiene una visión ambiciosa, sentando las bases para desarrollar un polo de inversión en la región. Entre los proyectos, mencionó la instalación de una fábrica de paneles solares y un agroparque industrial, además de promover la zona arqueológica como un punto turístico.

    El objetivo es que San Miguel Canoa se convierta en la primera junta auxiliar en ser reconocida como Pueblo Mágico, beneficiando a la población local.

    Armenta hizo un llamado a los pueblos originarios para trabajar juntos en el desarrollo de planes y programas que mejoren la convivencia en áreas como seguridad, salud, educación y servicios.

    En la reunión, Armenta estuvo acompañado por la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucia Romero Garci-Crespo; Gabriel Biestro Medinilla, representante del presidente municipal electo; Alejandro Carvajal, diputado electo; Celina Peña Guzmán, coordinadora general de colectivos “Por amor a Puebla”; Patricia Ortiz Moreno, coordinadora de desarrollo agropecuario; Máximo Cuatlaxahue Santa Bárbara y Griselda Cuatlaxahue Portada, líderes del consejo indígena; Guadalupe Flores Zepeda, representante de las juventudes indígenas; Manuel Viveros Narciso, representante del Consejo Indígena Poblano; Apolinares Martínez Arroyo, representante de pueblos originarios; y Abraham Alejandro Pérez Pérez, ex presidente auxiliar del Pueblo Indígena de La Resurrección.

    Sigue leyendo…

  • ¡Puebla ya decidió!: Alejandro Armenta se posciona como virtual ganador de la contienda y cierra con amplia ventaja de más de 20 puntos sobre el prianista clasista Eduardo Rivera

    ¡Puebla ya decidió!: Alejandro Armenta se posciona como virtual ganador de la contienda y cierra con amplia ventaja de más de 20 puntos sobre el prianista clasista Eduardo Rivera

    A pocos días de la elección, Alejandro Armenta, candidato de Morena, lidera con amplia ventaja las preferencias del electorado para la gubernatura de Puebla. Según la última encuesta de Enkoll realizada para EL UNIVERSAL, Armenta cuenta con un 56% de apoyo, mientras que Eduardo Rivera, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD-PSI, suma un 38%. Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, se encuentra en tercer lugar con un 6%.

    La encuesta también reveló que un 53% de los encuestados no votaría por Fernando Morales, un 30% por Eduardo Rivera y un 17% por Alejandro Armenta. Morena se mantiene como el partido con mayor respaldo, con un 45% de preferencia efectiva.

    Otra encuesta de Poligrama-Heraldo Media Group confirma la ventaja de Armenta. Realizada entre el 22 y 24 de mayo, muestra que Armenta, de la coalición Morena-PT-PVEM-FXM-NA, recibiría el 55.4% de los votos, seguido por Rivera con un 39.2%. Morales, de Movimiento Ciudadano, obtendría el 5.4%.

    La encuesta de Poligrama-HMG también preguntó a mil personas por cuál alianza o partido votarían. Un 59% apoyó a la coalición Morena-PT-PVEM-FXM-NA, mientras que el 27.8% respaldó la alianza PAN-PRI-PRD-PSI. Movimiento Ciudadano recibió un 7.2% y un 6% respondió que por “Ninguno”.

    El próximo 2 de junio, los poblanos no solo elegirán a su gobernador, sino también a 217 presidentes municipales, igual número de sindicaturas, tres senadurías, 16 diputaciones federales y 41 diputaciones locales para integrar la próxima legislatura del Congreso local.

    Sigue leyendo…

  • Una alianza que hará que la capital de Puebla crezca: De la mano de Alejandro Armenta, Pepe Chedraui se compromete con el Plan Hídrico de Claudia Sheinbaum y promete implementar un plan integral de reforestación

    Una alianza que hará que la capital de Puebla crezca: De la mano de Alejandro Armenta, Pepe Chedraui se compromete con el Plan Hídrico de Claudia Sheinbaum y promete implementar un plan integral de reforestación

    Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia, ha reafirmado su compromiso con el Plan Hídrico propuesto por Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de la República. Este plan tiene como objetivo garantizar el acceso al agua en todos los rincones de la capital poblana.

    El ambicioso proyecto, que promete grandes beneficios para la ciudadanía, será una prioridad en la agenda de la “Puebla del Futuro”. Chedraui destacó la importancia de trabajar incansablemente para asegurar que ningún habitante de Puebla carezca de este vital recurso.

    Durante su campaña, Chedraui ha enfatizado la necesidad de recuperar el agua y realizar inversiones en infraestructuras, como colectores pluviales en las escuelas, para garantizar una distribución equitativa en toda la ciudad. En sus redes sociales, subrayó el liderazgo de Alejandro Armenta en el Gobierno del Estado y de Claudia Sheinbaum en el Gobierno Federal para llevar a cabo esta iniciativa con éxito.

    Reforestación y mejora ambiental: una realidad bajo el liderazgo de Pepe Chedraui

    Pepe Chedraui anunció también un plan integral de reforestación y mejora del entorno natural de Puebla.

    Chedraui también subrayó la importancia de mejorar las calles y servicios públicos, comprometiéndose a resolver las quejas recurrentes de los habitantes. Afirmó que los proyectos para Puebla, que comenzarán el próximo 15 de octubre, están respaldados por profesionales y diseñados para evitar contratiempos técnicos y de recursos.

    Además, enfatizó su colaboración con Alejandro Armenta, próximo Gobernador de Puebla, y Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la primera mujer Presidenta de la República. Esta alianza busca asegurar la implementación efectiva de los proyectos.

    Sigue leyendo…