Etiqueta: Alcaldía de Tláhuac

  • Tláhuac y Secretaría del Trabajo de la CDMX firman acuerdo de empresas sociales

    Tláhuac y Secretaría del Trabajo de la CDMX firman acuerdo de empresas sociales

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón ratificó su compromiso con la reactivación económica en la demarcación como parte de las acciones que ha emprendido el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.

    En compañía de José Luis Rodriguez Díaz de León, Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Monserrat Navarro Pérez, Directora General de Economía Social y Solidaria de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Julio Dávila Aceves, Director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Antonio Rangel Lara, Director General de Desarrollo Económico y Rural de la alcaldía Tláhuac e Iván Bautista Osorno, representante de la cooperativa Valedores Verdes, firmaron el ‘Convenio de Colaboración para la Constitución y Actualización de Sociedades Cooperativistas en Tláhuac’.    

    El programa de economía solidaria ha propiciado el crecimiento de cooperativas, generado nuevos empleos y apoyado la economía a los hogares después de la pandemia.

    Gracias al trabajo coordinado con la Secretaría del Trabajo, el año pasado se emitieron 870 actas de asamblea para productores del campo, artesanos, comerciantes, emprendedores, madres solteras y jóvenes de Tláhuac.

    Del mismo modo, el programa Empleo Verde, ha fomentado el rescate de las reservas naturales en la demarcación. Proteger el medio ambiente y generar empleo ha sido la premisa del programa.

    Productores de hortalizas de la región han encontrado en el programa una forma de reactivar el campo y generar fuentes de ingresos, como es el caso de Iván Bautista, joven campesino del pueblo de San Pedro Tláhuac, que gracias al programa pudo terminar sus estudios.

    La finalidad es generar mejores condiciones de bienestar para las familias, por ello, el Seguro de Desempleo ha proporcionado certidumbre económica en tiempos de post pandemia.

    Se han entregado 344 seguros de desempleo en la demarcación, de los cuales 204 son para mujeres, en su mayoría madres solteras que han encontrado en dicho programa una gran ayuda para enfrentar la adversidad.

    “Por parte de mi administración existe una necesidad muy fuerte de apoyar a todos los habitantes de la demarcación, que mejor manera de hacer que de la mano de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, que nos ayuda a instaurar estos programas en Tláhuac. Somos muy afortunados de poder trabajar de manera coordinada por el bienestar de los habitantes”, expresó Hernández Calderón.

    Con dichas acciones, de manera directa y sin intermediarios se hacen llegar los apoyos a los más necesitados y se reactiva la economía social a favor de un México más justo y solidario.

    Después del evento el secretario del trabajo y la alcaldesa realizaron trabajos de mejoramiento y recuperación del espacio público el parque ubicado en la calle Riachuelo Serpentino.  

    No te pierdas:

  • Silvia Lozano, fundadora del Ballet Folclórico Nacional de México, visita “Escuelas para la Vida” en Tláhuac

    Silvia Lozano, fundadora del Ballet Folclórico Nacional de México, visita “Escuelas para la Vida” en Tláhuac

    Este martes 18 de abril la maestra, Silvia Lozano, fundadora del Ballet Folclórico Nacional de México, visitó la alcaldía de Tláhuac para conocer el programa “Escuelas para la Vida”, el cual tiene como finalidad adentrar a niñas, niños y jóvenes en el camino del arte, la cultura y el deporte.

    Personal docente y alumnos realizaron una muestra artística titulada “La magia de escuelas para la vida”, donde los estudiantes mostraron los logros aprendidos en clases abiertas de danza, música, box, inglés, canto y baile, con la alegría y emoción de poder presentarse en foros y espacios públicos.

    De igual manera, el Museo Regional de Tláhuac preparó una exposición donde se mostraron trajes típicos de la demarcación, como lo son: trajes de charros de carnaval y caporales; reinas de comparsas, chilenos, toritos y la vestimenta tradicional del pueblo lacustre de la cuenca de México.

    Por su parte, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reconoció el trabajo realizado por los docentes, así como el esfuerzo de los padres de familia para llevar a sus hijos a los ensayos, presentaciones y en especial a los niños por el esfuerzo y dedicación que realizan todos los días.

    Finalmente, agradeció el tiempo de la maestra Silvia Lozano para conocer un poco del proyecto “Escuelas para la Vida”, y aprovechó para invitar a la comunidad de Tláhuac a seguir trabajando por el arte en la alcaldía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Más de dos mil mujeres de Tláhuac se reúnen entre amigas con Berenice Hernández y Rocio Córdova

    Más de dos mil mujeres de Tláhuac se reúnen entre amigas con Berenice Hernández y Rocio Córdova

    En la Alcaldía Tláhuac con la intención de sembrar una semilla para crear la mejor versión de mujeres, niñas e, incluso, hombres, tuvo lugar una charla entre amigas, y así reflexionar, entender y descubrir el significado de ser mujer.

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la Alcaldía Tláhuac se llevó a cabo el ciclo “MujerES Transformación”, con una serie de eventos, programas, talleres y cursos dedicados al empoderamiento de mujeres y niñas de la demarcación.

    Para Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, una de las prioridades centrales de su administración es ayudar a las mujeres de la demarcación a encontrar una autonomía económica y eliminar la violencia de género.

    Por ello, mes con mes se ejecutan distintos programas y servicios dedicados a mujeres y niñas de la demarcación, como son: “Código Naranja”, “Brigada Violeta”, “Bazar de Mujeres”, “Escuela de Oficios” y “Talleres de Empoderamiento”.

    Con estas acciones se contribuye a crear una sociedad más equitativa e igualitaria, como fue el caso de la conferencista y locutora de radio Rocío Córdova, quien impartió el Taller “Entre Amigas”, en el corazón de la demarcación, la explanada del edificio de gobierno de la alcaldía.

    Es así como mediante el impulso al talento femenino y la igualdad de género, la administración que encabeza Berenice Hernández Calderón pone a la disponibilidad de todas las mujeres de Tláhuac actividades como “Entre Amigas” de forma gratuita.

    “Sembrar en las mujeres la semilla del cambio para crear la mejor versión de ellas y transmitir en las nuevas generaciones una sociedad igualitaria, sin violencia de género, en donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, es uno de los objetivos prioritarios de mi administración”, destacó la alcaldesa de Tláhuac al inaugurar el taller.

    No te pierdas:

  • Impulsan Tláhuac y Gobierno de la CDMX a emprendedores con apoyos económicos

    Impulsan Tláhuac y Gobierno de la CDMX a emprendedores con apoyos económicos

    Con el objetivo de reactivar la economía en la alcaldía Tláhuac y generar bienestar en empresas locales, la demarcación en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital otorgó actas constitutivas y firmaron el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón resaltó que la formación de cooperativas ha obligado a realizar un trabajo intenso desde su administración para que los proyectos salgan adelante, ya que son compromisos que deben sostenerse de manera permanente, pues los apoyos proporcionados contribuyen a la economía social para que de manera auténtica crezca.

    “En este año se han constituido el mayor número de cooperativas respecto a años anteriores, esas políticas son el reflejo de la disponibilidad de este gobierno, preocupado por entregar el recurso a donde más falta hace”, mencionó.

    La edil de Tláhuac informó que, en torno a las políticas económicas, se firma el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México, entre la demarcación y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, lo que refleja la disposición del Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que la economía mejore.

    Asimismo, la funcionaria exhortó a las personas que mantienen sus cooperativas a seguir emprendiendo, pero sobre todo a capacitarse continuamente para que los servicios que otorguen sean mejores, además de que dejó abiertas las puertas de Dirección de Fomento Económico y Rural de Tláhuac, así como a la STyFE, para que la reactivación económica no se detenga.

    Tras el discurso de la alcaldesa, tanto ella como el secretario de la STyFE, José Luis Rodríguez Díaz de León, firmaron de manera oficial el convenio establecido y entregaron 104 apoyos del Programa de Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México, en el rubro Creación de Empresas Sociales, por hasta 78 mil 800 pesos, cada uno, que serán el capital semilla para sociedades recién constituidas.

    En este marco, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX resaltó la importancia del convenio que suscribió con la Hernández Calderón, ya que genera bienestar económico de manera directa para las y los emprendedores, ya que en el pasado este tipo de programas se establecían a través de intermediarios, descuentos por capacitación, entre otras situaciones que reducían el apoyo.

    Por ello, Rodríguez Díaz de León afirmó que, para eliminar este tipo de prácticas, desde el Gobierno Central decidieron aumentar el apoyo de 50 mil a 80 mil pesos y se buscaron los ordenamientos jurídicos existentes en la Ciudad de México que faculta a cada titular de las alcaldías para otorgar las actas constitutivas del cooperativismo en la capital de la nación.

    “Comenzamos este diálogo con nuestras compañeras y compañeros alcaldes de la Ciudad de México, como estamos hoy aquí en Tláhuac suscribiendo el convenio, pues implica que esos 14-15 mil pesos que se destinaban a un pago, ya no se van a destinar a tal. Afortunadamente, el trámite es gratuito y ha sido muy oportuno tener esa posibilidad y va de manera directa”, explicó.

    Detalló que al tener un acta constitutiva les permite a los cooperativistas recibir el recurso de 78 mil 600 pesos, y que los mil 400 que se restan son por asistencias técnicas, que también benefician a las y los emprendedores.

    Finalmente, pidió a las y los cooperativistas ser conscientes de que el dinero que se les otorga es un recurso público que busca apoyar y reactivar la economía de la ciudad, y se les brinda con la plena confianza de que cumplirán con esta misión.

    TE PUEDE INTERESAR: