Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Sandra Cuevas prohíbe a colectivos feministas comerciar en la Plaza Río de Janeiro

    Sandra Cuevas prohíbe a colectivos feministas comerciar en la Plaza Río de Janeiro

    Una nueva polémica envuelve a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pues esta vez ordenó retirar a grupo de comerciantes feministas de la Plaza Río de Janeiro, ubicada en la Colonia Roma, a partir de la próxima semana.

    Luego de realizar una revisión en la Plaza Río de Janeiro, Cuevas Nieves habló con los colectivos que se reúnen en ese espacio durante los fines de semana para informales sobre esta situación.

    “No es viable ni existe autorización para ejercer actos de comercio en ese perímetro y por tanto, ya no podrán instalarse en la plaza, y se les invitó a coordinar una mesa de diálogo con la autoridad, a fin de buscar soluciones alternativas en otra ubicación” indicó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

    Finalmente, la alcaldesa de oposición precisó que dicho lugar tendrá otros fines, el cual estará ubicado principalmente a niños y adolescentes, por lo que ofreció reubicar a los grupos feministas en otro lugar para que continúen sus actividades comerciales.

    Es racista y xenofóbica

    Esta no es la primera vez que Sandra Cuevas intenta cerrar espacios públicos, y ante esto, el dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, la calificó como racista y xenofóbica luego de que pidiera el cierre de la Plaza Giordano Bruno en dicha demarcación.

    De igual manera, indicó que es lamentable que Cuevas Nieves haya inventado una supuesta remodelación del lugar, cuando el lugar es ocupado por migrantes que se encuentran en tránsito por la capital del país.

    “La señora cree que los espacios públicos le pertenecen y puede hacer con ellos lo que le dé la gana. Hasta absurda es, dice que va a arreglar el lugar, el cual no volteó a ver en dos años que lleva de gobierno; pero, ahora que están ahí los migrantes, entonces se le ocurre que se tiene que remodelar. ¡Que casualidad! Que hable claro y no quiera ocultar su racismo y xenofobia con unas láminas”.

    Más información en:

  • Sandra Cuevas suma nuevo fracaso y pierde demanda ante Manuel Pedrero; la alcaldesa deberá desbloquearlo de Twitter (VIDEO)

    Sandra Cuevas suma nuevo fracaso y pierde demanda ante Manuel Pedrero; la alcaldesa deberá desbloquearlo de Twitter (VIDEO)

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido en sus redes sociales un clip en donde informa que ha ganado una demanda a Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de la Cuauhtémoc, Ciudad de México, la cual atentó contra el derecho Constitucional de libertad de expresión y acceso a la información. 

    Y es que el pasado 10 de enero, el también politólogo solicitó un amparo para que Sandra Cuevas le quite el bloqueo a su cuenta de Twitter, en el contexto de que los funcionarios públicos no pueden tomar tales medidas en contra de la ciudadanía en general.  

    “He tomado la decisión de denunciar a la señora alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc (…) ¿Bajo qué razón? Bueno, pues violar los principios constitucionales a ejercer, número uno, la Libertad de Expresión y número dos el acceso a la información”, explicó en su momento Pedrero Solís. 

    El titular del informativo Sin Máscaras detalló que hace cuatro días fue informado del fallo a su favor, mismo caso de Sandra Cuevas, que ahora tiene un plazo de 48 horas para desbloquearlo o será acreedora a una multa por incumplimiento. 

    “Esta es una gran victoria, no para un servidor, sino para la libertad de expresión de periodistas y comunicadores independientes, que incluso han sido acusados penalmente por esta señora, tal es el caso del director de Sin Censura, Vicente Serrano, que Sandra Cuevas ha tratado de perseguir jurídicamente por “violencia política de genero”.

    En el mismo contexto, Manuel Pedrero pidió a las audiencias dejar en la caja de comentarios, los nombres de los servidores públicos que han bloqueado a ciudadanos, violando los artículos de la Constitución y los derechos a de expresión y libertad.

    No te pierdas:

  • Pese a haber estudiado en 10 países, Sandra Cuevas desconoce cómo se aplican los presupuestos en la CDMX y condena concierto de Rosalía

    Pese a haber estudiado en 10 países, Sandra Cuevas desconoce cómo se aplican los presupuestos en la CDMX y condena concierto de Rosalía

    Hace unas horas la alcaldesa derechista de Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves, publicó un vídeo en donde condena que se vaya a realizar un concierto gratuito de Rosalía en el Zócalo de la Ciudad de México, señalando, falsamente, que éste costará más de un millón de dólares del erario, aún cuando se ha reportado que por presentación la cantante urbana podŕia cobrar 10 millones de pesos, ya asignados a Cultura.

    Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente de Morena Ciudad de México, también explicó a la alcaldesa que estudió en 10 países, que cuando se termina con la corrupción, el presupuesto público alcanza para más, como por ejemplo becas, hospitales, nuevos sistemas de transporte e incluso conciertos gratuitos.

    En el mismo sentido, cuestionan como es que siendo una servidora pública, con presuntas dos maestrías y doctorante, no sabe que los presupuestos asignados previamente a la Secretaría de Cultura no pueden ser traspasados a otras áreas, como por ejemplo al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    En general los usuarios de redes sociales no fueron complacientes con la presunta pupila de Ricardo Monreal y cuestionan por que ella como alcaldesa no hace ni conciertos y menos aún invierte en obra pública.

  • Gobierno de la CDMX instalará albergue para migrantes

    Gobierno de la CDMX instalará albergue para migrantes

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que trabajará en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para instalar un albergue cerca de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Sheinbaum detalló que conversó con el titular del INM para gestionar recursos y así instalar un posible albergue que le instruyó al secretario de Gobierno, Martí Batrés, para que hablara con autoridades de las alcaldías sobre dónde podría instalarse dicho albergue.



    “Hablé con Francisco Garduño, porque ellos tienen recursos para poder poner un albergue, y le encargué al secretario de Gobierno que hablara con las alcaldías para ver en qué lugar puede quedar un albergue o con la Comar, para ver si en el lugar puede haber algo especial”, informó la jefa de Gobierno en conferencia de prensa. 

    Asimismo, Sheinbaum advirtió que hay vecinos que se opondrían a un albergue frente a la Comar, debido a que obstruiría su paso, por lo que se buscará la mejor opción para todas las partes involucradas. 

    Desde octubre de 2022 se han congregado diversos grupos migrantes en frente de la Comar para resolver su situación migratoria y continuar su paso hacia Estados Unidos o quedarse en México.

    En los últimos dos meses, el número de personas en el campamento de personas migrantes, principalmente provenientes de Haití, ha aumentado de forma considerable. 

    No te pierdas:

  • “Pinche vieja mentirosa”: vecinos encaran a Sandra Cuevas, quien los culpó de un incendio y de invadir un predio (VIDEO)

    “Pinche vieja mentirosa”: vecinos encaran a Sandra Cuevas, quien los culpó de un incendio y de invadir un predio (VIDEO)

    En redes sociales se ha viralizado un clip en donde se ve como pobladores de un predio de Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, le reclaman a la alcaldesa Sandra Cuevas su falta de atención en la zona, asunto que evidentemente no agradó a la edil opositora.

    En un primer momento se ve como una mujer y un joven le reclaman a Cuevas, hasta que personal de ésta opta por retirarlos del lugar ante la presencia de cámaras y medios de comunicación, sin embargo los quejosos no desistieron en sus intentos de encarar a la alcaldesa.

    “Ponte vergas, mejor, pendeja”, se escucha decir a una de las presentes, para posteriormente reclamarle a la gobernante local que no hace nada, asunto que enfureció a la funcionaria pública, ya conocida por sus ataques de ira.

    “¿No hacemos nada? Les arreglamos absolutamente todo, todas las calles. ¿Qué es lo que pasa? ¿En qué condiciones vive usted, vive señorita? ¿Por qué vive usted así? Usted está invadiendo un predio”, reclamó Cuevas Nieves a la afectada del incendio.

    “Pinche mentirosa. Eso no es cierto, pinche vieja”, se escucha reclamar a la afectada, mientras que otra de las presentes pide que se ayude con un cuarto a la mujer, llamando “pendeja” a Sandra Cuevas, quien optó por entrar a la zona del siniestro rodeada de su seguridad.

    En otro clip, se escucha a Sandra Cuevas culpas a los vecinos del incendio, señalando sin tapujos que “ellos son los responsables”.

    “No les dije róbense el predio, cuélguense de la luz… Entiendo sus problemas, desafortunadamente perdieron dos personas pero no soy la responsable, sino nos retiramos”, sentenció.

    Incendio en predio de Buenavista deja dos muertos

    Fue la noche del martes, cuando se registró un incendio en la colonia Buenavista, de la colonia Cuauhtémoc, por lo que 70 personas fueron desalojadas de un inmueble que terminó calcinado por las llamas.

    Autoridades confirmaron más tarde que dos personas habían perdido la vida en el predio, mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, comenzaría con los peritajes correspondientes.

    No te pierdas:

  • Tras perseguirlos y violentarlos, ahora Sandra Cuevas entrega reconocimiento a sonideros de la Cuauhtémoc

    Tras perseguirlos y violentarlos, ahora Sandra Cuevas entrega reconocimiento a sonideros de la Cuauhtémoc

    La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, parece que ha cambiado de parecer respecto a los sonideros, ya que tras haber emprendido una persecución contra los llamados DJ de barrio, ahora trata de lavar su imagen pública al entregarles reconocimientos como patrimonio cultural de la demarcación.

    En redes sociales han cuestionado el cambio de actitud de la edil opositora, la cual vio afectada su imagen pública al violentar a los músicos y a los adultos mayores que cada domingo se reunían cerca del Kiosco Morisco de la explanada de la colonia Santa María la Ribera, y a los cuales acusó de hacer demasiado ruido y de hasta vender sustancias ilegales, dichos que nunca comprobó.

    Por su parte Claudia Curiel, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, precisó que las declaratorias de patrimonio cultural están reconocidas por la ley y no deben ser ocurrencias oportunistas con fines políticos, en referencia a los reconocimientos que Cuevas Nieves entregó.

    “Precisión: Las declaratorias de patrimonio cultural están reconocidas y normadas por la Ley. No son producto de ocurrencias ni oportunismo político; son procesos profundos, de investigación y de consenso entre comunidades e instituciones. Un diploma no es una declaratoria.”.

    Cuevas pierde ante los vecinos de la Cuauhtémoc; juez la batea

    Fue el pasado 17 de marzo cuando el juez décimo primero en materia administrativa con sede en la Ciudad de México concedió una suspensión provisional contra la orden emitida por la alcaldía Cuauhtémoc de prohibir los bailes dominicales y la instalación de sonideros en la alameda Santa María La Ribera.

    Por lo anterior, la autoridad judicial ordenó la suspensión provisional a la orden de Sandra Cuevas en tanto se resuelve al juicio en una audiencia que se tiene programada para las 9:55 AM del 27 de marzo de 2023 cuando se termine si el juez concede la suspensión definitiva.

    No te pierdas:

  • En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    El periodista Jorge Armando Rocha, ha denunciado en sus redes sociales que en la calle Aluminio esquina Ferrocarril de Hidalgo, colonia Felipe Pescador, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se pintaron bardas para invitar a las y los vecinos a que asistan al evento que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de 82 aniversario de la Expropiación Petrolera el próximo sábado 18 de marzo a las 17 horas en el Zócalo de la capital.

    Sin embargo, señala que horas mas tarde, y tras ,la presencia de presuntos policías de “Blindar”, el cuerpo de seguridad de las alcaldías de derecha, fueron borrados los muros para colocar pintas a favor del senador morenista, Ricardo Monreal Ávila.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1635727798605152265?s=20

    En cuestión de minutos, usuarios de las redes sociales especularon que la alcaldesa Sandra Cuevas estaría detrás de los nuevos murales a favor de quien se especula, es su padrino político y quien le ayudó a convertirse en alcaldesa.

    En general los comentarios contra Monreal Ávila son fuertes y dejan en claro cual es el sentir de la población sobre él, acusando que el ex alcalde de Cuauhtémoc “no es nada” sin AMLO.

    En el mismo tono, se pide que Monreal mejor asista al evento del sábado, para que los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación puedan expresarle “su respaldo” y agregan que Ricardo es en realidad la antítesis de AMLO.

  • Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Este viernes Christian Piña publicó un tuit desde su cuenta personal, en donde reveló que el quitar a los sonideros de la alameda de Santa María La Rivera en la colonia Cuauhtémoc, fue solo un capricho de la edil Sandra Cuevas, versión que se sospechaba y confirmaría el corte autoritario de la conservadora.

    Al solicitar información de las denuncias interpuestas por vecinos respecto a las inmediaciones del Kiosco Morisco, en el periodo del 1 de enero al 22 de febrero de 2023, no se encontró queja alguna sobre el ruido en el lugar, por lo menos en la administración de Cuevas Nieves.

    El documento muestra que sí hay una queda por el ruido en la zona, pero esta data del 20 de febrero del 2020, cuando Ricardo Monreal Ávila era alcalde de la demarcación; también hay una denuncia por la aglomeración en el Kiosco durante el semáforo naranja, la cual se interpuso el 21 de marzo del 2021, meses antes de que Sandra Cuevas siquiera tomara posesión.

    Ambas denuncias tienen el estatus de “finalizadas” por lo que se entiende que la administración de Monreal Ávila resolvió el conflicto en tiempo y forma, por lo que la actual gerencia de Cuauhtémoc no debería tomar acciones al no haber quejas recientes.

    Sonido La Changa se solidariza con viejitos y reta a Sandra Cuevas

    Tras el escándalo de haber quitado a los sonideros de la explanada de la colonia Santa María la rivera, Cuevas Nieves organizó lo que llamó una “guerra de sonideros” en los patios de la alcaldía, sin embargo el Sonido “La Changa”” canceló su participación en el evento programado para el pasado 4 de marzo.

    Hace algunas horas, el mismo sonido anunció que realizarán un evento en solidaridad con las personas afectadas por Sandra Cuevas en el cual participará igualmente Sonido Sincelejo y que se realizará en el Kiosco Morisco el próximo domingo 12 de marzo.

    “En apoyo a los adultos mayores, y defensores del espacio público”, se lee en el cartel de invitación al evento que se realizará tras uno similar organizado por la alcaldía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tras veto de bailas en el Kiosco Morisco, Sonido La Changa no se presentará en la alcaldía Cuauhtémoc

    Tras veto de bailas en el Kiosco Morisco, Sonido La Changa no se presentará en la alcaldía Cuauhtémoc

    Luego de los actos que se realizaron en Santa María La Ribera, el líder de Sonido La Changa, Ramón Rojo Villa, emitió un comunicado en redes sociales donde informa que no asistirá a la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc el próximo 4 de marzo, tal y como lo había presentado la demarcación.

    Rojo Villa detalló que el próximo sábado se tenía programado su participación en la alcaldía Cuauhtémoc, en un evento que contaría con la presencia de Sonido La Changa, así como otros compañeros músicos, sin embargo, reiteró que no asistirán debido a que vio en diversos medios de comunicación lo sucedido en la alameda de Santa María La Ribera.

    “Estaba yo viendo en los medios porque yo no sé nada de política, ni de partidos, pero vi que injustamente una persona como yo de la tercera edad llega todos los domingos a la explanada de Santa María La Ribera, les habían quitado el baile”, mencionó el líder de la agrupación.

    Asimismo, afirmó que lo que están haciendo en la alcaldía de Sandra Cuevas con las personas de la tercera edad, al prohibirle bailar danzón por quejas de los vecinos, le parece una injusticia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Mientras la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se encontraba evadiendo sus compromisos en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), vecinos de Santa María la Rivera se congregaron en el Kisco Morisco para bailar y recolectar firmas para buscar la destitución de la funcionaria.

    El objetivo de este ‘firmatón’ fue recaudar las 55 mil firmas necesarias para el proceso de revocación de mandato de la alcaldesa, para que de esta manera Cuevas Nieves deje su cargo al frente de dicha demarcación, evidenciando así, que los ciudadanos no están conformes con su mandato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Cómo funciona una revocación de mandato?

    La alcaldía de Cuauhtémoc es la cuarta, de las 16 que hay en la Ciudad de México, que enfrenta un proceso similar. El proceso funciona como un mecanismo de democracia participativa nuevo en el país, que es posible desde a partir de la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, en septiembre del año 2021.

    Funciona de la siguiente manera, los ciudadanos pueden revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, aunque tienen que cumplir con ciertos requisitos que por el momento resultan muy altos, vecinos de distintas alcaldías de la capital ya comenzaron a recabar las firmas para destituir a sus alcaldes.

    Ademas de Cuauhtémoc, las otras alcaldías en las que se han iniciado captaciones de firmas son Xochimilco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX