José María García González, candidato a Magistrado Federal del Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, compartió un video a través de su canal de WhatsApp, con el que detalló que sus propuestas también están enfocadas a las personas con discapacidad.
“Chema” García, detalló con datos del INEGI, la misión del trabajo que realizaría de resultar elegido:
“Hay 9 millones de habitantes, de mexicanos y mexicanas, que tienen alguna discapacidad. El 20% de esto, aproximadamente 1 millón 800 mil personas, tienen una discapacidad auditiva. En la Ciudad de México, hay aproximadamente 480 mil personas que tienen una discapacidad auditiva y de estos, solamente 60 mil personas manejan el Lenguaje de Señas Mexicanas o conocido como Lengua de Señas Mexicanas o LSM”.
El candidato destacó y agradeció que la Agencia Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, que lo instruyó para poder dar un mensaje en el que invita a todas las personas que tienen alguna discapacidad auditiva, a votar el próximo 1 de junio. El mensaje también fue compartido en su canal de WhatsApp.
García González recalcó que, si llega a ser magistrado, quiere una justicia inclusiva para todos los grupos vulnerables: personas indígenas, de la comunidad LGBTTTIQ, personas mayores y personas con discapacidad y finalizó invitando al voto en las próximas elecciones judiciales a toda la gente de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.
Una investigación de Los Reporteros Mx señala que, desde su inicio como programa de seguridad, Escudo Coyoacán tuvo irregularidades de transparencia, abuso policial, así como uso excesivo de la fuerza contra vecinos y políticos. Además, los gastos efectuados para la adquisición de patrullas, personal y enseres relativos a sus actividades se desconocen. La información, más no los documentos, que están disponibles sobre Escudo Coyoacán en la Plataforma Nacional de Transparencia, solo abarcan el rubro por gastos de publicidad oficial y ascienden a 7 millones de pesos. Tampoco fue posible consultar con precisión los montos por falta de transparencia de la alcaldía Coyoacán, al mando del panista Giovani Gutiérrez.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Tras su llegada a la alcaldía Coyoacán, el pasado 1° de octubre de 2021, Giovani Gutiérrez, militante del Partido Acción Nacional (PAN), copió el modelo de seguridad Blindar Benito Juárez de Santiago Taboada e implementó el programa Escudo Coyoacán.
La Plataforma Nacional de Transparencia(PNT) indica que el alcalde, tan solo en 2023, presuntamente, entregó a varias empresas contratos por 7 millones de pesos para publicitar el programa Escudo Coyoacán. Sin embargo, no es posible acceder a los contratos correspondientes y la información no es transparente.
Congreso local pidió transparentar Escudo Coyoacán
La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México acusó que, desde que inició el programa de seguridad Escudo Coyoacán, el 11 de noviembre de 2021, hubo irregularidades de transparencia. La entonces diputada por Morena, Marcela Fuente Castillo, denunció abusos policiales por parte de efectivos de Escudo Coyoacán.
La diputada relató que algunos comerciantes del mercado de artesanías en el centro Coyoacán fueron reprimidos por protestar. Asimismo, ante Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), denunció otro caso de abuso policial ocurrido en Santo Domingo, Coyoacán. El agraviado fue el diputado por Morena Gerardo Villanueva, mientras hacía recorridos en el área para gestionar acciones por falta de iluminación.
Entonces, elementos de Escudo Coyoacán les indicaron que no podían realizar esas actividades y los exhortaron a retirarse. Además, el denunciante destacó que las identificaciones de los chalecos de los policías no correspondía con sus nombres.
Por su parte, el diputado Gerardo Villanueva denunció ante el Congreso local que los elementos de Escudo Coyoacán, además de sus labores de vigilancia en la comunidad, ejercían como vigilantes de instituciones bancarias y centros comerciales. De acuerdo con el diputado, esta situación debía ser esclarecida.
La bancada de Morena también acusó que este programa de seguridad no es transparente, porque ni siquiera tiene algún sitio digital donde esté la información relativa a Escudo Coyoacán. Ante ello, se desconoce el organigrama de este programa, el número de patrullas que tiene, cuántos policías y en cuántos cuadrantes está desplegado.
Sin embargo, el alcalde Giovani Gutiérrez presume en redes sociales y ante medios de comunicación la efectividad de la policía que labora en Coyoacán.
Abuso policial de Escudo Coyoacán
Cuentas vecinales en redes sociales han denunciado actos indebidos y uso excesivo de la fuerza ejercida por elementos de Escudo Coyoacán. El pasado 19 de mayo, en el Parque Centenario, en el centro de Coyoacán, artistas urbanos fueron agredidos por personal de la alcaldía, mientras policías rodearon el área.
Los afectados acusaron que esto sucede si no dan “mordida” a los funcionarios, para que les permitan trabajar. Uno de los afectados comentó que los retiraron para no permitirles trabajar y “expresarse como artistas urbanos”.
Esto es lo pasa si no pagas #tributo a @giogutierrezag en @Alcaldia_Coy donde reprimen al artista y premian a vendedores de garnachas y #fayuca en los jardines, así la capacitación de los funcionarios y más de 20 policías para un #artistacallejero
Otro vecino, el 2 de marzo de 2023, denunció en redes sociales que una camioneta de la policía de Escudo Coyoacán le pegó a un automovilista y, después, “se dio a la fuga”, sin hacerse responsable. El denunciante relató que la patrulla en cuestión portaba las placas MX-610-Z1.
Además, otro vecino afectado por Escudo Coyoacán presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Acusó que, mientras permanecía estacionado en calles de la demarcación, una patrulla rotulada con Escudo Coyoacán impactó su vehículo. También, de acuerdo con la denuncia, los policías increparon al conductor y le habrían preguntado si estaba colocando propaganda política.
Hoy inicié denuncia en Fiscalía Q.R.R. por lo que pueda pasar en mi persona. Qué casualidad que una patrulla de EscudoCoyoacán impacta la camioneta estacionada dónde íbamos y lo primero que pregunta es si estamos pegando propaganda. Así actúa alcaldía y PRIAN 2 de junio se van! pic.twitter.com/drSpH3MYaW
Por su parte, la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán y la Agencia Investigadora del Ministerio Público abrió la carpeta de investigación No. CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D/01246/05-2024, por los probables delitos de daño a la propiedad y abuso de autoridad.
Otros vecinos han denunciado que los efectivos de Escudo Coyoacán, liderados por la directora general de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional de Coyoacán, Monserrat Cruz Ramírez, reciben sobornos para no multar a bares que infringen normas de convivencia ciudadana.
Delitos totales en Coyoacán, 2018-2024
Por km2.
Totales.
2018
298.7
16,247
2019
289.0
15,722
2020
243.3
13,238
2021
286.1
15,564
2022
307
16,696
2023
Sin información
16,267
2024
93.3.
5,076
Incidencia delictiva en alcaldía Coyoacán, periodo 2018 a marzo de 2024. Fuente: FGJ-CDMX.
Escudo Coyoacán es mera publicidad.
Esta investigación de Los Reporteros Mxconstató que, de acuerdo con las fichas de la PNT, los datos relativos a Escudo Coyoacán indican que, presuntamente, la Dirección de Comunicación Social, Medios Digitales y Opinión Pública (DCSMDOP) firmó contrato con varias empresas para la difusión de las acciones de gobierno y, entre ellas, de Escudo Coyoacán.
Además, los datos de la PNT indican que algunos contratos se hicieron por el concepto de una campaña denominada Escudo Coyoacán. Aunque no fue posible acceder a los contratos correspondientes, los servicios fueron contratados para lo siguiente:
“Servicio de creación y difusión exclusivamente a través de Internet”.
Información en Plataforma Nacional de Transparencia.
La PNT indica que el presupuesto asignado por concepto fue por 7 millones de pesos y el “presupuesto ejercido al periodo reportado de cada partida” fue por 2 millones 265 mil 592 pesos.
De acuerdo con información oficial, se constató que, la alcaldía Coyoacán, bajo la regencia del panista Giovani Gutiérrez,hizo otros gastos para publicitar su programa de seguridad bajo el concepto de diversas campañas. Entre ellas, los contratos tampoco son transparentes. Estas partidas presupuestales también tuvieron un presupuesto de 7 millones de pesos y por concepto de presupuesto ejercido por la cantidad de 2 millones 265 mil 592 pesos.
Algunas de las campañas para publicitar Escudo Coyoacán son las siguientes:
Campaña
Servicio
Presupuesto asignado por concepto
Razón social adjudicada
Fecha
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión.
7 mdp
Casa Editorial y de Contenido Político Mx S.A. de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión.
7 mdp
Consorcio Interamericano de Comunicación S.A. de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión.
7 mdp
La Crónica Diaria S.A de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
Samuel Antonio Caamal Rivera.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
Stereo Rey S.A.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
Publicaciones comunitarias S.A. de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
El Universal, Compañía Periodística Nacional S.A. de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
Multimedios S.A. de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
Mensaje Político S. de R.L. de C.V.
2023
Escudo Coyoacán
Servicio de difusión
7 mdp
Editorial Prosperidad S.A. de C.V.
2023
Información elaborada con base en información de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Debido a que los contratos no son transparentes, no es posible conocer los montos precisos del gasto que hizo la alcaldía Coyoacán, mientras estuvo a cargo del panista Giovani Gutiérrez. Solo se conoce que cada razón social pudo haber recibido, vía adjudicación directa, un contrato por un monto máximo de 7 millones de pesos.
Esta investigación pudo aclarar que, por concepto de publicidad, la demarcación, vía adjudicación directa, firmó con periódico El Universalel contrato 02CD04/CS/023/23 para difusión de información gubernamental, por un monto de 696 mil pesos.
Además, en el documento indica que, presuntamente, la alcaldía Coyoacán pagó 3 millones 699 mil 845 pesos con 11 centavos, para ocupar espació publicitario en El Universal.
En un emotivo cierre de campaña, miles de vecinos de Pedregal de Santo Domingo se reunieron para expresar su apoyo a Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por parte de la Cuarta Transformación. El evento, que se realizó con gran entusiasmo y esperanza, contó con el respaldo de Clara Brugada, destacada figura política y defensora del movimiento.
Hannah de Lamadrid, quien se perfila como la virtual alcaldesa de Coyoacán, aseguró que México, la Ciudad de México y Coyoacán estarán gobernados por mujeres. “A México, Ciudad de México y Coyoacán lo gobernarán tres mujeres”, proclamó de Lamadrid, en medio de ovaciones y el grito de “¡alcaldesa!” por parte de los asistentes, reafirmando así el apoyo popular a su candidatura.
El evento también fue marcado por un simbólico acto de esperanza, cuando miles de vecinos encendieron sus linternas, iluminando la noche y demostrando su unidad y compromiso con la candidata y su visión para el futuro de Coyoacán.
📹 #Vídeo | Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid) candidata a la alcaldía #Coyoacán por parte de la Carta Transformación asegura que a México, Ciudad de México y Coyoacán lo gobernaran 3 mujeres. pic.twitter.com/Mk8pM1E0wE
Con el respaldo de líderes como Clara Brugada y el apoyo masivo de la comunidad, Hannah de Lamadrid se posiciona como una fuerte contendiente en las próximas elecciones, reflejando el deseo de cambio y transformación en Coyoacán.
Vecinos de la alcaldía Coyoacán acusaron al alcalde con licencia y candidato del PRIAN, Giovanni Gutiérrez, de robar el presupuesto participativo para dárseloa las personas más cercanas a él o que simpatizan con su proyecto.
En una declaraciones otorgadas a Los Reporteros Mx, un hombre expresó que los vecinos de la colonia Ruíz Cortinesestán inconformes porque no han recibido los recursos del presupuesto participativo, ya que no son simpatizantes del abanderado conservador.
Estamos inconformes porque la alcaldía de Giovanni, no nos da nuestro presupuesto participativo de Copaco, nada más da sus apoyos a sus allegados y a donde él tiene presencia, por eso es que todos estamos inconformes.
Indicó el vecino.
📹 #Vídeo | La gente está cansada de la corrupción:: Vecino de #Coyoacán inconforme denunció que personal de la alcaldía, que es gobernada por la derecha, intervienen en el uso del presupuesto participativo. pic.twitter.com/si5N0OEQEC
Además, de que el recurso está siendo utilizado para repartir boilers, en lugar de ser invertido en la seguridad de la colonia, como en la compra e instalación de cámara de vigilancia, que sería un benefició colectivo.
En ese sentido, una vecina señaló que ya existen denuncias en contra de los funcionarios de la alcaldía de Coyoacán, incluso aseguró que el Tribunal Electoral determinó iniciar con las investigaciones, por el mal uso de los recursos públicos.
Clara Brugada encabeza mitin en explanada del Estadio Azteca
Ante cientos de simpatizantes que mostraron su respaldo a la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la vecinas y vecinos de la alcaldía Coyoacán.
La ex alcaldesa de Iztapalapa hizo un llamado a los candidatos y candidatas a diputaciones locales como federales, a realzar el compromiso con el pueblo de México de que legislarán a favor de la gente, en especial sobre el comercio popular de la ciudad.
Se lo pido a nuestros candidatos y candidatas, tanto locales y federales, legislar sobre el comercio popular, legislar para que dejen de ser ciudadanos de segunda, legislar para que el comercio sea una actividad formal.
Brugada Molina aseguró que la Ciudad de México necesita una gran ley que apoye al comercio popular, para beneficiar a las personas que salen a poner sus puestos en los tianguis, bazar o en la vía pública.
Por su parte, el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña, llamó al pueblo de México a hacer realidad el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, al votar por todos los candidatos de la 4T.
Asimismo, realizó un enorme reconocimiento a los comerciantes de la Ciudad de México, además se comprometió, a nombre de la doctora Claudia Shienbaum, que tendrán asegurados su ingreso al IMSS-Bienestar y a un sistema público de calidad.
La candidata a la alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Hannah de Lamadrid, inició su campaña en el tianguis “La Virgen”, en donde estuvo acompañada de vecinos y vecinas de la demarcación.
En entrevista para Los Reporteros Mx, la abanderada de la Cuarta Transformación, Hannah de Lamadrid, aseguró que es una mujer comprometida con las causas de la gente y dijo estar convencida de que la alcaldía Coyoacán necesita sacar a los extorsionadores de los espacios de representación.
Estoy convencida de que la alcaldía Coyoacán necesita una cirugía mayor, necesitamos sacar a los extorsionadores del poder, entonces para eso, solo una mujer que está comprometida con la causa de la gente puede hacerlo.
Sostuvo de Lamadrid.
En ese sentido, señaló que va por el impulso al comercio local, así como promover toda la riqueza cultural y gastronómica de la demarcación. Ademásexpresó que durante su recorrido por el tianguis de “La Virgen”, ha recibido el apoyo de las vecinas y vecinos de Coyoacán.
📹 #Vídeo | Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid) brinda mensaje a vecinos del tianguis de La Virgen en Coyoacán.
La morenista aseguró que impulsará programas de apoyo a las mujeres, así como el deporte y la cultura para alejar a los jóvenes de las sustancias adictivas. pic.twitter.com/FlJiPjCzDW
“Mientras no me suelten yo no me canso”, afirmó Hannah de Lamadrid y manifestó que el próximo dos de junio se logrará la transformación de la alcaldía que actualmente es gobernada por la derecha capitalina.
Asimismo, la morenista pidió a las vecinas y vecinos de la alcaldía de Coyoacán que le tengan confianza, para poder hacer la diferencia y lograr transformar la demarcación.
Cabe recordar que, en el evento de inicio de campaña paraAlcaldías y el Congreso de la Ciudad de México, Hannah de Lamadrid agradeció a Clara Brugada por inspirar a todas y todos los candidatos de la 4T.
Para seguir trabajando por una ciudad humanista y de derechos, por un lugar donde prosperen todas y todos y donde, dijo, no haya espacio “para un grupo de delincuentes y mamarrachos que utilizan grupos de choque para imponerse” ante la voluntad de la ciudadanía.
Diputados de Morena hicieron un llamado a la alcaldía Coyoacán a no otorgar el permiso de ocupación de la segunda torre del complejo High Park ubicado en Periférico Sur en la zona de Pedregal de Carrasco, debido a que se asegura que se trata de otro Cártel Inmobiliario pero ahora en esa demarcación.
En conferencia de prensa, los diputados Gerardo Villanueva, Nancy Núñez y Ana Francis López Bayghen, acompañaron a familiares de la persona que falleció durante un incendio en el piso 24 “que no debió existir”, y quienes acusaron que la muerte de su padre fue por “una negligencia de la constructora por una mala estructuración”.
Explicaron que ambas torres recibieron permiso por parte de “Seduvi de Mancera“, para construir un solar de actividades y construir pisos adicionales más allá del alcance del uso de suelo permitido.
“Mañana nos van a dar la cita puntual en la alcaldía Coyoacán, porque descansa en su responsabilidad el ingreso y la ocupación de la segunda torre. Que no quede impune el caso porque no debió haber existido el departamento donde sucedió el siniestro”, dijo Villanueva.
A través de un comunicado, el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exigió a la Alcaldía Coyoacán respetar los espacios públicos y deportivos que le pertenecen a la ciudadanía.
Esto, después de que se diera a conocer la intención de la administración encabezada por Giovani Gutiérrez de privatizar un polígono de 11 hectáreas ubicado sobre Canal Nacional y Candelaria Pérez, conocido como la Franja de Cherokees.
“Esta política de privatización que tiene el alcalde Giovani Gutiérrez, en realidad es continuidad de lo que en su momento hizo Mauricio Toledo. Ahora quieren privatizar este espacio con el pretexto de mejorarlo; claro que se necesita mejorarlo, es claro que está abandonado, que no está en las condiciones que merecen los vecinos, pero nosotros creemos que si Giovani Gutiérrez gobernara sin corrupción y austeridad, habría recursos disponibles para remodelar este espacio”.
-Sebastián Ramírez
Ramírez Mendoza también señaló que el espacio que alberga campos de fútbol soccer, de béisbol, canchas de basquetbol y de hockey, entre otras amenidades es de la comunidad desde 1965, después de que el entonces Departamento del Distrito Federal expropió los terrenos al Ejido de Tomatlán para la creación de núcleos de población.
Comentó que desde hace varias décadas el polígono ha funcionado como espacio deportivo público bajo la tutela de las autoridades de Coyoacán; sin embargo, ahora los panistas buscan otorgar la concesión del lugar a particulares.
“Le hacemos la sugerencia al alcalde Gutiérrez que cruce de lado de Iztapalapa y vea las Utopías, le podría pedir una asesoría a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y aquí hacer una Utopía, la Utopía del Fútbol, gratuita para los vecinos y sin privatizar el espacio público. Esa es nuestra propuesta, que se haga aquí la Utopía del Fútbol, la Utopía de Culhuacanes“.
-Sebastián Remírez
Por su parte, el concejal de Morena en Coyoacán Paulo García advirtió que un grupo de empresarios del Estado de México se ha reunido con los dirigentes de las ligas deportivas del lugar para mostrarles el proyecto que pretenden realizar en el espacio.
“Si esto fuera a ser un proyecto público, por supuesto estaríamos de acuerdo. Porque algo que le falta a esta zona es oferta de servicios, y claro que nos gustaría que pudiera tener la gente de esta zona -de los Culhuacanes- las mejores instalaciones deportivas; rechazamos este proyecto porque es todo lo contrario ¡Deporte sí, negocio no! No vamos a permitir el proyecto de privatización que quieren llevar a cabo empresarios con Giovani Gutiérrez”.
En su momento, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, denunció que a la fecha se han talado más de 64 árboles en la zona para limpiar el lugar e iniciar las obras del complejo deportivo privado.
“Vean la indolencia de este alcalde, que teniendo este espacio tan grande, de estas magnitudes, lo tiene en el abandono. Comete ecocidio y derriba sin permiso más de 60 árboles que estaban vivos, más de 60 árboles que no tenían por qué haberse derribado en una zona como esta. Su negocio no justifica el ecocidio que hizo”.
Mientras tanto, Diego Rivera, dirigente del Comité Deportivo de Culhuacanes, señaló que los vecinos y usuarios de este espacio deportivo están preocupados por su posible privatización, ya que es el lugar en el que se ejercitan, juegan y pasan momentos de esparcimiento junto a su familia.
“Es imperdonable que la propia alcaldía teniendo una subdirección del deporte, no apoye el deporte en todas las áreas. Nos están impidiendo el fútbol soccer, todo lo quieren hacer fútbol rápido. Entonces, estamos peleando por eso y obviamente por el beneficio de las áreas deportivas que son de la comunidad y, precisamente, con la consigna de espacios deportivos”, señaló.
Finalmente, el dirigente de Morena Ciudad de México señaló que arrancará una campaña de información en la zona, para que los vecinos conozcan que se quiere hacer con los espacios que son suyos e instó a Giovani Gutiérrez a que se desista de este proyecto privatizador que sólo afectará a la ciudadanía.
Alumnos del Colegio de Bachilleres 17 de Coyoacán, corrieron al diputado panista Gabriel Quadri, quién colocó una mesa receptora de gestión en la demarcación.
A través de redes sociales, se difundió un video de no más de 2 minutos, en el que se puede ver como los alumnos siguen al panista y le gritan frases como “Si se pudo”, debido a que lograron que se fuera del lugar.
#Vídeo | Alumnos del Colegio de Bachilleres 17 de Coyoacán, corrieron al diputado panista @g_quadri, quién colocó una mesa receptora de gestión en la demarcación.
Al grito de "¡Sí se pudo!" celebraron los jóvenes la retirada del ultraconservador. pic.twitter.com/mF8hvUQqHD
Este video demuestra el desprecio que le tienen los jóvenes al panista.
Controversias de Quadri
Recientemente volvió a ser criticado luego al asegurar que su compañero de partido, el ex presidente de México, Felipe Calderón, “ha trabajado más como mandatario nacional que lo que AMLO ha trabajado en “toda su vida”.
Antes de esta declaración, los usuarios de redes sociales no dudaron en expresar sus opiniones, y lo tundieron: le recordaron que solo en el gobierno de Calderón construyeron una barda millonaria, en donde se iba construir una refinería en Hidalgo.
Un Juez de control del Tribunal Superior de Justicia otorgó una orden de aprehensión en contra del subdirector de Verificación Administrativa en la alcaldía Coyoacán, David Axell Magaña Benítez, de 34 años, por los delitos de ejercicios abusivo de funciones, por lo que elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina procedieron a su detención.
El delito estaría relacionado con actos de posible intimidación contra el propietario de un gimnasio, del cual pretendía obtener un beneficio económico.
Ante esto, agentes de la PDI realizaron un seguimiento puntual y eficiente del servidor público, quien fue denunciado ante la Fiscalía capitalina por las acciones ilícitas desarrolladas mediante un tercero.
‘De acuerdo a un testimonio que fue integrado en la investigación (..) David Axel en su calidad de subdirector se desempeñaba como jefe directo de un hombre que fue privado de la vida’, dijo Ulises Lara vocero de la Fiscalía.
David Axell utilizó a un subalterno, para establecer control en varios negocios de la alcaldía Coyoacán, a los que supuestamente pedía dinero para no perjudicarlos, de acuerdo con la indagatoria.
Sin embargo, el propietario de un gimnasio, quien dijo ser integrante de un grupo criminal, presentó una denuncia ante el Ministerio Público y ésta derivo en la aprehensión de dicho funcionario de la alcaldía que encabeza Giovani Gutiérrez.
El juzgador determinará si vincula a proceso al funcionario de dicha demarcación con base en las pruebas que presente el Agente del Ministerio Público.
Desirée Navarro, es conocida en redes sociales debido a sus constantes ataques en contra de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ahora se ha revelado que la conservadora también trabaja y cobra un alto sueldo en la Alcaldía Coyoacán, cuyo edil es el panista Giovani Gutiérrez Aguilar.
Datos de acceso público señalan que Desirée Guadalupe Navarro López se desempeña como directora general de igualdad de género y no discriminación de la actual administración, sin embargo se desconoce cuales serían sus credenciales y experiencias previas que la califiquen para tales funciones relacionadas con los derechos de las poblaciones.
La también esposa del empresario ultraderechista, Marietto Ponce, comenzó a laborar en la alcaldía Coyoacán desde el pasado 1 de octubre de 2021, siendo actualmente empleada de base, ganando 95 mil 327 pesos al mes.
En sus redes sociales, si bien ya no arremete tan habitualmente contra la 4T, sigue afirmando, pese a ser una funcionaria pública, ser parte de la red “Hijas e Hijos de la MX“, un grupo que opera bots, impulsa tendencias violentas y noticias falsas para intentar favorecer a la derecha.
De igual manera Navarro López muestra en sus perfiles sociales acudir a eventos con panistas, como a la reunión que organizó la plurinominal Kenia López Rabadán para “creadores de contenido” so pretexto de conocer las ideas que puedan aportar “para mejorar la CDMX”.