Etiqueta: Alcaldía Álvaro Obregón

  • El Cártel Fantasma de las Obras Públicas: Investigación de Ricardo Sevilla

    El Cártel Fantasma de las Obras Públicas: Investigación de Ricardo Sevilla

    Por Ricardo Sevilla

    Entre el PRI y el PAN, desde hace un par de años, se están repartiendo un botín millonario por medio de una red — oculta hasta ahora — que conecta a las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx revela un presunto pacto político y un entramado de corrupción entre las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, cuyas oficinas de ambas estaban dirigidas por una misma persona. Hasta ahora, se ha encargado de tejer una red de adjudicaciones directas de contratos millonarios que beneficia a un selecto grupo de empresas.

    La alianza está formada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y la priista Mariana Rodríguez Mier y Terán —quien es la directora de Obras y Desarrollo Urbano— y es la clave de este esquema.

    Fuentes internas de la propia alcaldía Cuauhtémoc nos relatan que este vínculo se trata de un “pago de favores” por el apoyo recibido durante la campaña electoral.

    El epicentro de este presunto desvío de recursos es la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Cuauhtémoc, una de las áreas más codiciadas y estratégicas de cualquier alcaldía. De acuerdo con las fuentes internas, este puesto habría sido entregado al PRI como parte de un acuerdo explícito entre las cúpulas de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, el PAN y el PRD. Coalición, cabe recordar, por la que Alessandra Rojo de la Vega fue candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc.

    Es importante señalar que Rodríguez Mier y Terán no es una figura nueva en la política de la Ciudad de México.

    Cabe mencionar que el nombre de Mariana Rodríguez Mier y Terán salió a relucir por primera ocasión en un hecho terriblemente trágico ocurrido a finales de marzo de 2023. Supuestas amenazas de muerte, recibidas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y Mier y Terán, quien era directora general de Gobierno, habrían llevado a Darío Villeda, un hombre de 37 años, a quitarse la vida.

    Villeda, en un video que grabó antes de morir, reveló algo sumamente perturbador: “acuso a Mariana (Rodríguez Mier y Terán) por todo lo que se vive en establecimientos mercantiles, en la vía pública y la maldita corrupción en obras, donde cobran hasta medio millón de pesos por tolerarlas”. Acto seguido, el exempleado de la alcaldía Álvaro Obregón se quitó la vida con un tiro en el pecho. Pero esos señalamientos no le importaron a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien, a pesar de ello, decidió darle un puesto clave a Mier y Terán, quien es descrita como una mujer de carácter explosivo y alguien que no se tienta el corazón para alcanzar sus objetivos.

    Es ahí, en la Cuauhtémoc, donde Mariana Rodríguez Mier y Terán, nos aseguran, estaría recibiendo instrucciones directas del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Esta política de extracción priísta tiene también un amplio y polémico historial en la alcaldía Álvaro Obregón, bajo la administración de Lía Limón, donde, de hecho, fue directora general de Gobierno y alcaldesa sustituta.

    Contratos por adjudicaciones directas. A su llegada a la Alcaldía Cuauhtémoc en octubre de 2024, Mariana Rodríguez Mier y Terán comenzó a repartir jugosísimos contratos por adjudicación directa. Una de las empresas beneficiadas fue Proyectos Y Construcciones GUSAM, S.A. DE C.V., que, curiosamente, fue uno de los proveedores consentidos de la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón.

    La Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, con la aprobación de Alessandra Rojo de la Vega y la priísta Mariana Rodríguez Mier y Terán, dio a GUSAM un contrato de 2.4 millones de pesos por un supuesto “mantenimiento” en el Mercado San Juan Curiosidades… trabajo que, de acuerdo con los propios empleados de la alcaldía, ¡nunca se realizó!

    En septiembre de 2023, por mencionar otro ejemplo, durante la gestión de Lía Limón y teniendo como directora general de Gobierno a Mariana Rodríguez Mier y Terán, la Alcaldía Álvaro Obregón destinó 1 millón 243 mil 157 pesos para labores de rehabilitación de muros y taludes en las colonias Unidad Popular Emiliano Zapata y Lomas de Plateros. Trabajos que, de acuerdo con los propios vecinos, nunca se realizaron.

    Esta no ha sido la única empresa que han forrado de dinero en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

    Otro caso similar es el de Desarrollo Urbano Y Suministros TECNOVA, S.A., que también ha sido una de las compañías más beneficiadas en Álvaro Obregón. En enero de este año, dicha compañía recibió un contrato por 20 millones de pesos en la alcaldía Cuauhtémoc para realizar rehabilitaciones en el alumbrado público.

    El contrato, como suele ocurrir en la administración de Alessandra Rojo de la Vega, no especifica en qué colonias se llevaría a cabo la supuesta rehabilitación. Lo que solo muestra que a fecha de hoy la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de las alcaldías Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, por alguna razón, siguen forrando de dinero a TECNOVA.

    El 28 de octubre de 2024, por mencionar también, la administración de Javier López Casarín dio a esa empresa 24 millones de pesos para la supuesta reconstrucción del mercado público número 353, “Marcelo Fernández Bonilla”.

    La falta de transparencia y el uso recurrente de la adjudicación directa como método de contratación revelan que, ahora mismo, un Cártel de Obras fantasma podría estar ocultándose en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

  • Se prevé derrame de 2 millones de pesos para México en el Mundial 

    Se prevé derrame de 2 millones de pesos para México en el Mundial 

    El mundial de 2026 ya está a la vuelta de la esquina, y por lo tanto la Alcaldía Álvaro Obregón, representada por el asesor de Cultura y Patrimonio, Luis Ignacio Sainz, y el Gobierno de Nuevo León, representado por la secretaria de turismo Maricarmen Martínez Villarreal, llevaron a cabo este viernes 15 de agosto la presentación del evento “Nuevo León Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Álvaro Obregón”. Su finalidad es promover el turismo en la zona norte del país.

    Martínez Villarreal detalló que nuestro país está en uno de los momentos más importantes de la historia turística, y expresó que esperan 700 mil personas, así como un posible derrame económico de 2 mil millones de pesos durante el mundial.

    Por su parte, Ignacio Sainz hizo un llamado a combatir el centralismo y reconocer los aportes de otras entidades. A su vez, mencionó que Álvaro Obregón es un punto de cruce, pues recalcó que este evento es un aprendizaje que permitirá mejorar las relaciones por medio del alcalde Javier López Casarín, quien cuenta con una política exterior para establecer nuevas relaciones con otras entidades.

    “Espero que no sea la última vez que nos reunamos con Nuevo León. De hecho,  debo decir que ciudades como Guadalajara, Monterrey y la CDMX, se ‘hermaneen’ para hacer promoción deportiva, cultural y gastronómica”. Expresó el asesor de Álvaro Obregón.

    “Nuevo León Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Álvaro Obregón”, estará disponible al público del 15 al 17 de agosto en la Casa Cultural Jaime Sabines, evento donde los ciudadanos podrán visitar y conocer la gastronomía de la cultura regia.

  • Alianza entre CJNG y banda de Lenin Canchola aumenta la violencia en la CDMX

    Alianza entre CJNG y banda de Lenin Canchola aumenta la violencia en la CDMX

    La Policía de Investigación de la Ciudad de México detectó una alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo delictivo de Lenin Canchola. Esta colaboración se centra en la zona poniente de la capital.

    Las indagatorias comenzaron tras la captura de dos presuntos integrantes del CJNG. La célula del cártel se estableció en la alcaldía Álvaro Obregón. Operaban la venta de drogas bajo la protección de los Malcriados 3AD, liderados por Canchola, quien cumple una condena de 50 años por secuestro.

    El 8 de abril, la policía realizó un operativo en la colonia Minas de Cristo. Allí detuvieron a Fernando Ugalde y Deyanira Morales. En el lugar, aseguraron armas largas, cartuchos, un chaleco balístico y diversas drogas, incluyendo mariguana, metanfetamina y cocaína.

    Esta célula del CJNG se suma a otras detectadas en la ciudad. En mayo, la policía detuvo a cuatro integrantes del CJNG en Iztapalapa, incluido Israel Gálvez Estrada, quien lideraba una célula en esa zona.

    Gálvez Estrada enfrentaba cargos por extorsión, venta de drogas y homicidio. Su grupo planeaba expandir sus operaciones a varias alcaldías. Las autoridades continúan investigando para desmantelar estas redes delictivas que generan violencia en la capital.

    Fuente: Milenio Diario.

  • Microsismo sorprende al poniente de la CDMX

    Microsismo sorprende al poniente de la CDMX

    Al rededor de las 9:30 de la mañana de este miércoles 18 de junio, se registró un microsismo que, según el Sismológico Nacional, tuvo una intensidad de 2.4.

    Este movimiento telúrico de baja intensidad, tuvo su epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de nuestra Ciudad de México. Usuarios de redes sociales reportan que, a pesar de la baja intensidad del sismo, pudieron percibirlo. Este se dio a una profundidad de apenas 2 kilómetros.

    Seguramente a muchos en casas y oficinas, agarró desprevenidos esta sacudida, así que tómense un tiempo para relajarse; pidan doble bolillo con su torta de tamal y muy importante: ¡no le marquen a sus ex!

    Y ya nada más para recordarles, porque luego empiezan las especulaciones: los microsismos son muy comunes en la Ciudad de México, ya que expertos lo atribuyen, por ejemplo, a la geología de nuestra capital y aunque en realidad es un tema de mayor complejidad, se debe a que hay distintas zonas con distintas características en sus suelos. Ya saben: áreas sobre lagos y otras que se encuentran en ambientes más rocosos.

  • Detienen a hombre por asalto a mano armada en Álvaro Obregón

    Detienen a hombre por asalto a mano armada en Álvaro Obregón

    Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre en Álvaro Obregón, acusado de asaltar a una mujer con un arma punzocortante. El incidente ocurrió en la colonia Canutillo Tercera Sección.

    Los uniformados realizaban patrullajes de seguridad cuando una ciudadana de 53 años solicitó apoyo. Ella identificó a un hombre que, momentos antes, la había amenazado y despojado de su dinero.

    Inmediatamente, los policías interceptaron al sospechoso y le realizaron una revisión de seguridad. Durante la inspección, encontraron un cuchillo y dinero en efectivo. La víctima reconoció el efectivo como suyo.

    El hombre, de 26 años, fue detenido y se le informaron sus derechos constitucionales. Posteriormente, lo llevaron junto con las evidencias al agente del Ministerio Público. Allí, se definirá su situación jurídica y se iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

    Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en la alcaldía y proteger a los ciudadanos.

  • Protocolo Tlaloque 2025 activo por fuertes lluvias en la Ciudad de México

    Protocolo Tlaloque 2025 activo por fuertes lluvias en la Ciudad de México

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó el Protocolo Tlaloque 2025 debido a las fuertes lluvias en las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. También se reportan fuertes precipitaciones en Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

    El personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Cuerpo de Bomberos atendió encharcamientos provocados por granizo en la colonia Zedec Santa Fe. En la calle Carlos Lazo, sentido Norte-Sur, se logró liberar la vialidad tras las labores de desazolve.

    La tarde de este martes, las lluvias causaron taponamiento de alcantarillas, afectando a varias colonias. En la calle Ignacio Zaragoza, en el Pueblo de Santa Lucía, una capa de granizo cubrió la superficie, dificultando el paso de vehículos.

    En Calzada Las Águilas, al cruce con Barranca de Tarango, se formó un espejo de agua de 150 metros, con una profundidad de hasta 30 centímetros. Las autoridades desplegaron personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para realizar labores de limpieza y desazolve en las alcantarillas.

    Además, en la colonia Estado de Hidalgo, se reportó la caída de un árbol. Afortunadamente, no hubo heridos. Personal de Protección Civil y de la Dirección de Servicios Urbanos se encuentran en el sitio para retirar el tronco.

    Las acciones se llevan a cabo en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, como parte del Operativo Tlaloque, que se activa ante contingencias por lluvias. La ciudadanía debe mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

  • Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”. Con una inversión de más de mil 700 millones de pesos, el programa busca garantizar espacios públicos seguros.

    Brugada Molina destacó que este año se iluminarán 100 avenidas principales y colonias beneficiadas por el programa Casa por Casa. También se priorizarán los caminos escolares, que abarcan más de 60 kilómetros.

    “Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”, afirmó la mandataria durante el evento en el Parque de La Bombilla, en Álvaro Obregón.

    El programa no solo se enfoca en la iluminación, sino también en la seguridad de mujeres y niñas. Se diseñaron postes de género con luces LED que proyectan mensajes contra la violencia de género.

    La estrategia incluye la intervención de 1,734 kilómetros de vialidades primarias y secundarias. Además, se instalarán 175 mil nuevas luminarias y 3 mil cámaras de seguridad en toda la ciudad.

    El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que el programa se estructura en cuatro ejes. Estos abarcan grandes avenidas, caminos seguros, comunidad segura y caminos escolares.

    En el Centro Histórico, se invertirán aproximadamente 120 millones de pesos para mejorar la iluminación. Las nuevas luminarias serán de tipo LED, lo que ayudará a reducir el consumo de energía eléctrica.

    El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, enfatizó la importancia de construir una ciudad donde cada mujer, joven y niña pueda caminar libre y segura. Este programa busca transformar la realidad de quienes históricamente han sido excluidas del diseño urbano.

  • Tragedia en la Supervía Poniente: Tres muertos en fatal accidente

    Tragedia en la Supervía Poniente: Tres muertos en fatal accidente

    La tarde de este lunes, un trágico accidente en el túnel de la Supervía Poniente dejó tres muertos y generó fuertes afectaciones al tránsito en la Ciudad de México. Este túnel conecta el sur y el poniente de la ciudad, y el choque ha provocado un caos vehicular.

    Una camioneta tipo Van blanca impactó con la base donde inicia el túnel. Las autoridades confirmaron la muerte de al menos tres personas en el lugar del accidente.

    Inmediatamente, elementos de atención médica y de tránsito llegaron para brindar asistencia. Posteriormente, la Fiscalía capitalina fue requerida para retirar los cuerpos de las víctimas. La investigación está en curso para determinar las causas del accidente.

    Las primeras indagaciones sugieren que el piso mojado y el exceso de velocidad pudieron haber influido en el percance. Sin embargo, será la fiscalía la encargada de determinar si hay responsabilidades penales.

    El tráfico en la zona se complicó considerablemente. La fila para salir a Luis Cabrera alcanzó la altura del túnel de Las Águilas, en dirección al Periférico. Para aliviar la congestión, las autoridades habilitaron un carril reversible, aunque los conductores aún enfrentan largas filas.

  • Los panistas no pueden hacer nada bien: Denuncian que Lía Limón presume la remoción de maleza en el Parque de las Águilas, pero en realidad está arrasando con plantas nativas que son el hábitat de las luciérnagas y otros polinizadores

    Los panistas no pueden hacer nada bien: Denuncian que Lía Limón presume la remoción de maleza en el Parque de las Águilas, pero en realidad está arrasando con plantas nativas que son el hábitat de las luciérnagas y otros polinizadores

    A pocas semanas de dejar el cargo de alcaldesa de la Álvaro Obregón, la panista Lía Limón no deja de cometer error tras error, ahora ordenando la destrucción de flora nativa en el Parque de las Águilas y en donde habitan las luciérnagas, sin embargo, la edil se niega a atender las opiniones de los vecinos, limitándose a justificar sus torpes acciones.

    Antes la ignorancia de la panista, usuarios de redes sociales se han dado a la tarea de crear un hilo en donde le explican a la conservadora como es que sus malas gestiones atentan contra la flora y la fauna local.

    “Calaverita Bike” expuso que la devastación está terminando con las luciérnagas y los polinizadores de la zona; “después de muchos meses esperando las lluvias por fin llegaron, las plantas comenzaron a crecer… y entre ellas hay varias especies de quelites, ipomeas y demás especies que florecen y polinizan”.

    Incluso han invitado a la alcaldesa a que visite el lugar pasadas las 6:30 de la tarde para vea con sus propios ojos a las luciérnagas que se quedan sin hábitat ante la necedad de Limón de tratar al parque como si fuera un campo de golf.

    “Aquí ya hay secciones podadas por “cuadros” y como puedes apreciar Lía Limón no vemos ninguna selección entre especies nativas o invasoras. Las cortan a todas por igual, en medio de una crisis climática. Necesitamos tu ayuda para evitar que siga esta destrucción.”

    Debes leer:

  • Con huevazos e insultos, corren a Lía Limón; vecinos denuncian que nunca cumplió con sus promesas y ahora les pide una vez más el voto

    Con huevazos e insultos, corren a Lía Limón; vecinos denuncian que nunca cumplió con sus promesas y ahora les pide una vez más el voto

    En las redes sociales ha comenzado a circular un video en donde se ve como un grupo de personas lanza huevos e insultos en contra de la prianista Lía Limón, que se encuentra en campaña para ser reelecta como alcaldesa, sin embargo, parece que sus promesas incumplidas le están pasando factura.

    Se menciona que los quejosos son vecinos de la barranca de Tlapechico, un predio irregular que en 2021 fue visitado por Limón, la cual les prometió que en caso de ganar, les ayudaría a regularizar sus hogares, hecho que no solo nunca ocurrió, sino que posteriormente fueron mandado violentar.

    Fue en enero de 2023, cuando en funciones de alcaldesa, Lía Limón visitó la barranca de Tlapechico, donde ante los reclamos de los vecinos por su falta de palabra, mandó reprimirlos con su cuerp de seguridad, “Blindar AO”, para luego salir escoltada ante el zafarrancho generado.

    Pese a lo claro de los hechos, Limón ha optado por acusar en redes que fue mandada agredir por parte del Jefe de Gobierno, Martí Batres, en vez de buscar un diálogo pacífico con los vecinos a los que les quedó mal como alcaldesa.