Etiqueta: Alcadía Benito Juárez

  • Acciones legales contra David Faitelson tras polémica por América vs Pachuca

    Acciones legales contra David Faitelson tras polémica por América vs Pachuca

    El partido entre América y Pachuca, correspondiente a la Jornada 7 del torneo Apertura 2025, estuvo marcado por la controversia luego de que se confirmara que se jugaría a puerta cerrada en el Estadio Ciudad de los Deportes. La medida, que dejó a miles de aficionados y comerciantes inconformes, escaló más allá del ámbito deportivo hasta convertirse en un enfrentamiento mediático entre el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, y el periodista David Faitelson.

    Según explicó el alcalde, la decisión se debió a una emergencia médica sufrida por una vecina del estadio durante un evento anterior, situación que no pudo atenderse adecuadamente debido a la logística del inmueble. Sin embargo, en redes sociales comenzó a circular la versión de que el verdadero motivo fue la molestia del funcionario porque no recibió accesos a palcos del recinto, rumor que fue difundido por Faitelson.

    El comunicador, fiel a su estilo polémico, criticó duramente a Mendoza en sus redes sociales y durante una transmisión en vivo, al asegurar que su actuar responde a intereses personales. “El señor Luis Mendoza es un populista y arribista, ya pronto saldrán documentos donde exige palcos, boletos y otras ‘cositas’ al club”, señaló Faitelson.

    Ante estas acusaciones, Mendoza respondió de manera tajante y no descartó emprender acciones legales contra el periodista, pues advirtió: “Lo suyo son los infundios y la difamación. Estamos listos para actuar frente a la calumnia y nos reservamos el derecho a proceder conforme nos corresponda”.

    La situación no solo encendió la polémica en redes sociales, sino que también abrió la discusión sobre el futuro de la localía del América de cara a la Copa del Mundo 2026. Mientras persisten las dudas sobre la viabilidad del Estadio Ciudad de los Deportes, el Estadio Cuauhtémoc de Puebla y el Estadio Corregidora de Querétaro suenan como posibles sedes alternas para el conjunto azulcrema.

  • No les basta con la corrupción inmobiliaria: Ahora el alcalde panista de la BJ quiere privatizar el parque de Los Venados estilo “La Mexicana” en Santa Fe

    No les basta con la corrupción inmobiliaria: Ahora el alcalde panista de la BJ quiere privatizar el parque de Los Venados estilo “La Mexicana” en Santa Fe

    A lo largo de los años, los panistas han demostrado lo lejos que pueden llegar sus actos de corrupción, y es que no satisfechos con su “Cártel Inmobiliario”, ahora buscan privatizar espacios públicos, como lo es el parque de Los Venados, de la alcaldía Benito Juárez y que es gobernada por Luis Mendoza.

    El concejal por Morena, Hugo Torres Zumaya, denuncia que desde principios de este mes en curso, las autoridades panistas de la demarcación comenzaron el retiro de al menos 200 familias de comerciantes para la creación de lo que Luis Mendoza llama “el parque modelo”.

    “Los movió con la justificación del parque modelo. Barrieron con todos, hasta con el que vende papitas y quitaron al globero, sólo dejaron un puesto frente al hospital. Pretenden privatizarlo, quieren ceder el espacio a restaurancitos, (…). Lo quiere hacer como el parque La Mexicana”.

    Se menciona que el proyecto de privatizar el parque comprende desde División del Norte hasta la avenida Cuauhtémoc, además de que durante campaña, el ahora alcalde mencionó que su objetivo era la creación de “el parque más importante y el mejor a nivel mundial”.

    Torres Zumaya recordó que la Ley de Patrimonio Urbano considera al parque de Los Venados como patrimonio cultural urbano de la Ciudad de México, por lo que merece “tutela en su conservación, consolidación y, en general, todo aquello que corresponda a su acervo histórico o que resulte propio de sus manifestaciones culturales y de sus tradiciones de conformidad con los ordenamientos vigentes en materia de patrimonio”, expresó para La Jornada.

    “Cuando estaba en campaña prometió a los comerciantes que no los iba a mover, pero ahorita ya los comenzó a quitar. El alcalde dice que quiere poner orden, pero su orden es poner establecimientos, como los helados Santa Clara. Tener un proyecto así en un parque tan emblemático como este no lo considero correcto, sobre todo por su colindancia con el pueblo de Santa Cruz Atoyac”.

    Cabe mencionar que este martes, comerciantes y trabajadores no asalariados para defender sus espacios de venta dentro del parque, que pronto será concesionado por secciones para el establecimiento de comercios.

    Debes leer: