Etiqueta: Albergues

  • César Cravioto aclara: inmueble de Peralvillo estaba tomado ilegalmente

    César Cravioto aclara: inmueble de Peralvillo estaba tomado ilegalmente

    Ante las recientes declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien aseguró sin información que el plantel de la Escuela Libre de Homeopatía en la CDMX, ubicado en la colonia Peralvillo, fue cerrado sin previo aviso por el Gobierno de la Ciudad de México; el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto compartió un video a través de su cuenta de X (antes Twitter) donde desmiente las acusaciones de la alcaldesa priísta y aseguró que estaba tomado ilegalmente.

    El gobierno de la CDMX, busca que este espacio sea utilizado para construir un albergue para migrantes, razón por la cual, supuestos estudiantes que “se identifican como estudiantes de ese plantel”, realizaron una protesta contra la creación del albergue. Ante este hecho, Rojo de la Vega tuvo que aclarar que “no se trata de una protesta contra los migrantes, sino contra decisiones impuestas que afectan a la comunidad”.

    César Cravioto, aclara en su video que el inmueble estaba tomado ilegalmente desde hace tiempo por personas que lo utilizaban de manera irregular y por comerciantes de al rededor de la zona, por lo que no fue cerrada ninguna escuela ni hospital.

    “Ese espacio, propiedad de la Escuela Libre de Homeopatía, ya no estaba en funcionamientoNo se impartían clases ni se brindaba atención médica. Incluso, la Secretaría de Educación lo había clausurado por no cumplir con las normas.

    El secretario de Gobierno de la CDMX, aseguró que llegó a un acuerdo con los representantes legales para hacer un intercambio por otro espacio que será entregado por la ciudad con el objetivo de resolver un problema de años.

  • México te abraza: la Presidenta Sheinbaum instruye al gabinete a supervisar albergues y programas para migrantes deportados

    México te abraza: la Presidenta Sheinbaum instruye al gabinete a supervisar albergues y programas para migrantes deportados

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum retomó el programa “México te abraza”, ahora para instruir al gabinete federal a supervisar los centros de atención destinados a migrantes deportados por el Gobierno de los Estados Unidos. Desde la mañanera del pueblo, destacó que el Gobierno de México va a garantizar una recepción digna y humanitaria.

    Sheinbaum Pardo agregó que el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ya realizó una visita a uno de estos centros, y que este miércoles será el turno de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para continuar con las supervisiones. “Informarles que los centros de atención en la frontera ya se están instalando”, señaló la mandataria, subrayando que otros secretarios también estarán involucrados en la supervisión de estos puntos estratégicos.

    Como parte de esta iniciativa, se han habilitado nueve centros de atención en diferentes puntos fronterizos del país, distribuidos de la siguiente manera:

    • Baja California: Tijuana y Mexicali.
    • Sonora: Nogales.
    • Chihuahua: Ciudad Juárez.
    • Coahuila: Nueva Rosita.
    • Nuevo León: El Carmen.
    • Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó el compromiso del Gobierno federal para recibir a los connacionales con calidez, humanismo y oportunidades para una vida digna.

    “Estamos listos para recibir con los brazos abiertos a quienes regresan a su hogar, asegurándoles un acompañamiento integral y certeza en su reintegración”, señaló.

    Cabe mencionar que días previos a la llegada de Donald Trump a La Casa Blanca, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Sheinbaum, presentó una serie de programas dentro y fuera de México para la defensa de los derechos humanos de nuestros connacionales y migrantes de otros países.

    Debes leer:

  • El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    Por medio de sus redes sociales, el Presidente AMLO dio a conocer el último informe de Protección Civil sobre la inundación en Acapulco tras el paso del Huracán “John”, en el que destaca las labores de rescate y auxilio por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).  


     
    El Presidente AMLO informó que el agua está bajando considerablemente de nivel en las calles del puerto de Acapulco; se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones de la población civil; también aseguró que hay mil personas en refugios que les garantizan tres comidas calientes al día, servicios de salud, así como la entrega de despensas y agua.  


     
    Asimismo, el mandatario notificó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados por el paso del Huracán “John” en Acapulco.  


     
    De igual manera, AMLO destacó que en Acapulco no existen saqueos, pues los elementos de las Fuerzas Armadas realizan constantes recorridos en las calles del puerto para garantizar la seguridad de los habitantes e indicó que se trabaja para restablecer la comunicación con la Costa Grande.  


     
    Finalmente, el Presidente López Obrador dio a conocer que en el estado de Michoacán hubo una evacuación preventiva de 275 personas que se encuentran en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.

  • ¡Mara Lezama trabaja por todas y todos!: En un acto histórico, el gobierno de Quintana Roo habilita refugios para perros y mascotas

    ¡Mara Lezama trabaja por todas y todos!: En un acto histórico, el gobierno de Quintana Roo habilita refugios para perros y mascotas

    En un esfuerzo sin precedentes, las autoridades de Quintana Roo han tomado medidas extraordinarias ante la inminente llegada del huracán Beryl. “De manera inédita, uno de los 642 refugios en el estado fue habilitado para resguardar y proteger a los ‘peluditos’ que deambulan por Cancún“, se indicó en una publicación que circula en redes sociales.

    Posteriormente, Jenaro Villamil informó que se han habilitado 58 albergues para dar atención a 2 mil personas y han sido especialmente preparados para recibir a perros callejeros, también conocidos como “lomitos”.

    No obstante, en días pasados, la gobernadora Mara Lezama anunció la habilitación del primer refugio “pet friendly” en la historia de la región. Este refugio, avalado por la Comisión Nacional de Protección Civil, dará cobijo tanto a los “lomitos” como a sus dueños. Aunado a esto, el pasado 3 de julio la gobernadora Lezama informó sobre la apertura de tres refugios temporales adicionales para animales domésticos en los municipios de Tulum, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.

    Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes, humanos y animales, en medio de la amenaza del huracán Beryl.

    Usuarios celebran la habilitación de refugios para animales en Cancún y Quintana Roo

    La decisión de las autoridades de Quintana Roo de habilitar refugios para animales, además de los tradicionales albergues para personas, ha generado una ola de reacciones positivas en redes sociales. Tras varias peticiones en distintas publicaciones solicitando la protección de los animales en la región, usuarios celebraron la decisión histórica de habilitar un refugio especial para perros callejeros en Cancún.

    Imágenes del albergue para “lomitos” fueron compartidas en redes sociales, provocando una serie de comentarios de apoyo y agradecimiento hacia la gobernadora Mara Lezama y su equipo. Los usuarios destacaron la importancia de esta medida en tiempos de desastres naturales y el impacto positivo en la comunidad.

    Entre los comentarios se pueden leer mensajes como: “¡Ahora sí! Puedes llegar BERYL, gracias Mara Lezama por escuchar y pensar en los que no pueden hablar pero nos hacen ser mejores personas”, “Gracias por cuidar a los lomitos también… bendiciones para la Gobernadora por su gran corazón”, y “Un gran ser humano Mara Lezama. Dios la bendice.”

    La habilitación de refugios “pet friendly” marca un hito en las políticas de prevención y atención ante desastres naturales, demostrando un compromiso inclusivo y compasivo hacia todos los seres vivos de Quintana Roo.

    Sigue leyendo…

  • Quintana Roo realiza acciones preventivas: Mara Lezama instala un centro de mando en Tulum y supervisa los refugios temporales, ante la llegada del huracán “Beryl” a territorio mexicano (VIDEO)

    Quintana Roo realiza acciones preventivas: Mara Lezama instala un centro de mando en Tulum y supervisa los refugios temporales, ante la llegada del huracán “Beryl” a territorio mexicano (VIDEO)

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, instaló un Centro de Mando junto a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y con las participación de la Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, ante la llegada del huracán “Beryl” a las costas de la entidad

    Al respecto, la mandataria estatal destacó que era necesario instalar un Centro de Mando unificado, ya que de acuerdo con los pronósticos “Beryl” podría impactar entre Carrillo Puerto y Tulum, con el objetivo de facilitar el traslado de las autoridades a las diversas comunidades de Quintana Roo.

    Estamos ya en la zona centro de nuestro estado, estaremos moviéndonos entre Carrillo Puerto y Tulum. Pero era indispensable tener un Centro de Mando unificado aquí en el centro del estado.

    Indicó Lezama Espinosa.

    Además, la gobernadora continúa realizando recorridos de supervisión, entre el centro de mando y los albergues que se han instalado en las zonas del centro y sur del estado, en donde se prevé que el huracán genera mayor afectación 

    En ese sentido, Mara Lezama compartió que hasta el momento se han instalado albergues en 11 municipios de la entidad, así como señaló que las personas han comenzado a llegar a estos centros temporales, tanto turistas como el pueblo de Quintana Roo. En la siguiente liga puede consultar la lista de albergues: REFUGIOS – COEPROC – Coordinación Estatal de Protección Civil (qroo.gob.mx) 

    Asimismo, recordó que el huracán Beryl continúa como categoría 4 y que el estado se encuentra en “Alerta Amarilla”. Además, explicó que se prevé que a partir de este jueves, las bandas nubosas del huracán ocasionen lluvias intensas a lluvias torrenciales en la Península de Yucatán.

    Te puede interesar:

  • Con la aplicación “RedSafe” buscan ayudar a migrantes y víctimas de conflicto armado

    Con la aplicación “RedSafe” buscan ayudar a migrantes y víctimas de conflicto armado

    La aplicación digital humanitaria “RedSafe” fue presentada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México y Centroamérica, con la que se busca brindar servicios sin costo a personas afectadas por violencia, conflicto armado, migración u otras crisis humanitarias.

    Ayer durante la presentación de esta herramienta digital, el Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que el objetivo de esta aplicación, la cual fue creada en 2021 para implementarse en otras regiones del mundo, es brindar información de autocuidado y orientación de servicios digitales a personas migrantes o víctimas de violencia armada, pero ahora en América Central y México.

    Adicionalmente, se mencionó que esta aplicación permite a los usuarios guardar documentos de identidad en una base de datos de hasta cinco a seis gigabytes de tamaño, lo que permitirá conservar de 100 a 200 archivos.

    Olivier Dubois, jefe de la Delegación Regional para México y América Central del Comité de la Cruz Roja, destacó que la información es un escudo poderoso que puede salvar vidas en medio de la violencia, ya que, para las personas migrantes, conocer sus derechos, localizar servicios humanitarios y tener información para cuidarse puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

    La plataforma digital RedSafe incluye mensajes de autocuidado además de información verificada sobre albergues, comedores populares y puntos de acceso a la salud. Además, esta herramienta brinda detalles sobre cómo solicitar protección internacional en el área.

    También cuentan con puntos de atención reales de RedSafe en México y Honduras, según Daniela Gutiérrez, coordinadora adjunta de protección del CICR en México, quien habló al respecto durante la presentación de la plataforma. Además, Gutiérrez agregó que estos locales ya existen en Tierra Blanca, Veracruz, y que pretenden abrir más locales allí, así como en Chiapas, Ciudad de México y en la frontera norte del país con Estados Unidos.

    Las autoridades de la Cruz Roja señalaron que su objetivo en México, es llegar a cinco mil personas directamente en los puntos de atención de la RedSafe, a 15 mil impactos en descargas de la aplicación con un total de 30 mil usuarios únicos durante 2023.

    No te pierdas: