Etiqueta: AIFA

  • AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encuentra actualmente operando al 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto de México en transporte de carga, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del pasado 06 de octubre.

    “Algo que pudimos hacer en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’: como se construyó con tiempo, hubo toda una campaña en contra del aeropuerto, que no se paraban ni las moscas, que estaba muy lejos, y ahora resulta, con el tiempo, que ya está 75 por ciento de su capacidad, ya es el segundo aeropuerto en transporte de carga en el país”, expresó el mandatario. 

    Destacó que al AIFA llegaron y salieron Anthony Blinken, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, y toda la delegación que visitó la nación para la Reunión de Alto Nivel entre ambos países.

    López Obrador también sacó a relucir el tema de los empleados de Mexicana de Aviación, a quienes les pagaron después de haber sido despedidos injustificadamente durante muchos años, y dijo que se tomó la decisión de comprar la marca.

    Dadas las circunstancias, afirmó que se está generando un plan de ruta para que por el momento se realicen vuelos nacionales. Hasta que reciban permiso para operar sólo se podrán hacer reservaciones, continuó, pero Mexicana ya comenzó a vender boletos, que se pueden comprar.

    Los destinos a los que se podrá llegar por Mexicana de Aviación del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ son: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

    No te pierdas:

  • La aerolínea “Mexicana de Aviación” ya inició la venta de boletos, los primeros vuelos serán en diciembre con costos accesibles (FOTOS)

    La aerolínea “Mexicana de Aviación” ya inició la venta de boletos, los primeros vuelos serán en diciembre con costos accesibles (FOTOS)

    Luego de la compra realizada por el Gobierno Federal de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que se encontraba en banca rota, ya comenzó con la venta de boletos en su sitio web este lunes 2 de octubre, e iniciará con operaciones el próximo 2 de diciembre, estará a cargo por el ejército mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    La aerolínea era una de las más utilizadas hasta antes de agosto de 2010, año en que fue declarada en banca rota, sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de realizar un acuerdo para realizar la compra de la aerolínea y de esta manera apoyar a los trabajadores que se quedaron sin empleo y que el Estado mexicano constituyera la aerolínea para que el pueblo mexicano pueda viajar a precios accesibles.

    Imagen: www.forbes.com.mx

    La llamada negociación o “acuerdo histórico” fue definido y anunciado el 10 de agosto del presente año, en donde se realizó un pago de 815 millones de pesos para el beneficio de los 7 mil 407 extrabajadores de la aerolínea, y de esta manera utilizar la marca libremente.

    Mexicana de aviación tendrá su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, tendrá 21 rutas nacionales e internacionales, los precios y compra de boletos de manera virtual podrán realizarse en el portal oficial: https://www.mexicana.gob.mx.

    Asimismo, se ha reportado que por estar iniciando con la venta de boletos hay promociones y ofertas para los primeros viajes de la aerolínea en el mes de diciembre, por ejemplo; 20 por ciento de descuento a adultos mayores, o una mayor cantidad en el equipaje sin cobro extra, entre otros beneficios.

    Los boletos tienen un costo que van desde los 509 pesos mexicanos, mientras que en otras aerolíneas los precios se encuentran más elevados.

    Imagen: @vtaenlinea_info

    Algunos de los destinos son: Acapulco, Campeche, Cancún, Huatulco, Guadalajara, Cozumel, Puerto Vallarta, Mazatlán, entre otros.

    Cabe destacar que el primer mandatario mexicano ha recalcado que la intención de obtener la aerolínea es que más personas puedan viajar sin pagar costos elevados, así como también promover empleos y seguridad para la ciudadanía.

    Información de: SPR Informa.

  • El AIFA sigue creciendo: Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas

    El AIFA sigue creciendo: Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas

    Debido a que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuenta con la infraestructura, tecnología, seguridad y servicios de calidad, la empresa, Viva Aerobús, anunció que abrirá 17 nuevas rutas, lo que le permitirá aumentar la frecuencia de los vuelos el próximo año.

    A través de un comunicado, la aerolínea informó que con estas nuevas rutas, contará con 72 vuelos diarios, con 12 aviones de última generación, que será única y exclusiva dedicados para operar en el AIFA. 

    La aerolínea quintuplicará su capacidad en el AIFA en el verano de 2024 en comparación con 2023. Para alcanzar tal operación, Viva contará con 27 rutas, 72 vuelos diarios y 12 aviones de última generación dedicados a este aeropuerto.

    Se lee en el comunicado.

    El 8 de enero de 2024, inician las rutas de Huatulco, Chihuahua, Reynosa, Nuevo Laredo y Veracruz. El 9 de enero, Tampico y Villahermosa. El 4 de abril, inician los vuelos a Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Chetumal. El 18 de abril la ruta hacia Los Cabos. El 4 de julio, iniciarán los vuelos a Ciudad Obregón. El 5 de julio, inician los vuelos a Durango.

    Con este incremento de las operaciones por parte de las aerolíneas, el AIFA se coloca como un Hub estratégico, debido a las facilidades que tiene el aeropuerto, para que cada vez más personas puedan viajar a distintos destinos.

  • López Obrador se compromete a seguir apoyando al Estado de México (VIDEO)

    López Obrador se compromete a seguir apoyando al Estado de México (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, desde Toluca, donde rindió un mensaje a los mexiquenses y aseguró que continuará apoyando a la entidad del país.

    López Obrador aseguró que trabajará de manera conjunta con la administración de Gómez Álvarez como lo ha hecho desde hace 5 años, el tiempo que tiene como presidente de la República pues destacó que durante el gobierno de Alfredo del Mazo, se pudo trabajar en pro de la ciudadanía. “No hemos chocado, no han habido discrepancias, esto lo hemos hecho por encima de nuestras diferencias, si existieron por encima de las banderías partidistas, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”, puntualizó el mandatario.

    En este mismo contexto, el líder del Ejecutivo aseguró que una de las prioridades son los programas sociales, del Bienestar, para seguir apoyando a la mayoría del pueblo mexiquense.

    Asimismo, el presidente señaló que hay tres obras que se van a inaugurar aún cuando ya no esté el gobernador Alfredo del Mazo; el tren “El Insurgente”, del cual se inaugurará mañana la primera etapa y en marzo del 2024 este ya estará funcionando al 100 por ciento; el trolebus de Chalco a Santa Martha y por último el tramo del tren del AIFA a Ecatepec, el cual señaló será muy importante por la conexión que tendrá con la Ciudad de México.

    Por último, AMLO reconoció a Alfredo del Mazo por negarse a usar los recursos públicos del pueblo para hacer campaña por la candidata de su partido, ya que esto es antidemocrático e ilegal.

    No te pierdas:

  • México recupera la Categoría 1 en Seguridad Aérea: Gracias al trabajo de las autoridades, la FAA devolvió el nivel más alto al país

    México recupera la Categoría 1 en Seguridad Aérea: Gracias al trabajo de las autoridades, la FAA devolvió el nivel más alto al país

    La Administración de Aviación de los Estados Unidos (FAA) devolvió este jueves la Categoría 1 de seguridad aérea a México, el nivel más alto, esto gracias al trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y de la nación americana. 

    El certificado entregado por la FAA a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México confirma que nuestro país cumple con todos los estándares de seguridad en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

    Cabe mencionar que la Categoría 1 en seguridad aérea es una calificación que se establece para los países que vuelan con destino a los Estados Unidos y que se otorga tras evaluaciones periódicas.  

    La evaluación considera los siguientes puntos:

    1. Legislación aeronáutica primaria
    2. Normas específicas de funcionamiento
    3. Sistema estatal de aviación civil y funciones de vigilancia de la seguridad operacional
    4. Cualificación y formación del personal técnico
    5. Orientación técnica, herramientas y suministro de información crítica para la seguridad
    6. Obligaciones de otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones y aprobaciones
    7. Obligaciones de vigilancia

    Ahora con el regreso a la Categoría 1, México puede agregar nuevos servicios y rutas hacia la nación americana y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos. 

    Con información de: SPR Informa. 

    No te pierdas:

  • Aeroméxico incrementará sus operaciones en el AIFA hasta un 40%

    Aeroméxico incrementará sus operaciones en el AIFA hasta un 40%

    Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Aeroméxico iniciará servicio a 13 localidades a partir del 5 de octubre de este año.

    La aerolínea, dirigida por Andrés Conesa, afirmó que esta acción incrementaría las operaciones en un 40%, lo que se traduciría en más de mil vuelos mensuales con 120 mil asientos.

    Las rutas que transferirá son: a Colima, con siete vuelos semanales; León, Guanajuato y Aguascalientes, con el mismo número de vuelos semanales, así como 14 rutas a Durango. Para finales de año, 6 de cada 10 vuelos se realizarán desde el AIFA, consolidándola como la aerolínea con más operaciones desde ahí.

    “A partir del 5 de octubre, Aeroméxico iniciará una nueva fase de crecimiento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y estará conectando con 13 destinos a través de más de mil salidas y llegadas mensuales, lo que significa un crecimiento del 40% en su operación y una oferta total de más de 120 mil asientos cada mes”, explicó.

    El 28 de agosto, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió una resolución para reducir el número de operaciones por hora en el AICM de 52 a 43 durante los meses de invierno.

    La aeronave Embrarer 190, la más pequeña de su flota, será utilizada para operar vuelos desde el AICM al aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, a partir de diciembre. La aeronave Embrarer 190, la más pequeña de su flota, será utilizada para operar vuelos desde el AICM al aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, a partir de diciembre.

    “Además de que será una gran instalación aeroportuaria, muchos de nuestros clientes tienen como destino final Tulum y el sur de la Riviera, que son referente internacional por la riqueza turística”, indicó el vicepresidente de ventas de la aerolínea.

    No te pierdas:

  • 18 empresas aéreas de carga que operaban en el AICM trasladaron sus operaciones al AIFA

    18 empresas aéreas de carga que operaban en el AICM trasladaron sus operaciones al AIFA

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el 100% de las empresas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cumplieron en tiempo y forma con el decreto gubernamental de traslado de operaciones.

    Cabe destacar que las 18 aerolíneas cargueras que ahí operaban trasladaron sus actividades y servicios públicos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de aprovechar la moderna infraestructura en materia logística, fiscal y de almacenaje, que brinda la nueva terminal.

    Al cumplirse la ampliación de 40 días hábiles del Decreto gubernamental publicado el pasado 7 de julio en el que se estableció el cierre de operaciones para el servicio al público de transporte aéreo de carga dedicada en el AICM, dicho proceso se concluyó a cabalidad.

    El acuerdo gubernamental tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, así como de máxima seguridad operacional de las personas concesionarias y permisionarias que proporcionan el servicio de transporte aéreo, nacional e internacional, exclusivo de carga dedicada, en la reubicación de sus operaciones.

    En la actualidad 21 aerolíneas ya operan en el AIFA, de las cuales 18 aerolíneas cargueras operaron en 2022 en el AICM.

    A la fecha se tienen 11 recintos fiscales operando en el AIFA, mismos que han concluido la adecuación de su infraestructura y la mayoría de estos han obtenido certificaciones tanto nacionales como internacionales.

    Por parte de las autoridades con procesos de inspección en el AIFA, como ANAM, SENASICA, PROFEPA y COFERPIS, todas ya cuentan con espacios habilitados, procesos definidos y el personal necesario para poder realizar las inspecciones correspondientes en el ámbito de su competencia.

    No te pierdas:

  • AMLO destacó el inigualable trabajo que ha hecho y continúa realizando la SEDENA durante su administración (VIDEO)

    AMLO destacó el inigualable trabajo que ha hecho y continúa realizando la SEDENA durante su administración (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el apoyo y ayuda de los ingenieros militares, soldados y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Afirmó que su trabajo ha sido muy importante ya que están cumpliendo la cuarta de las cinco misiones del ejército mexicano, la cual consiste en contribuir en el desarrollo de México.

    Andrés Manuel destacó que su ayuda fue brindada en el momento oportuno, ya que era “cuando el país más la necesitaba” porque no había obras públicas promovidas por los gobiernos anteriores.

    AMLO informó que algunas de las obras que ha terminado o que está por terminar el personal de la SEDENA en tiempos récord y con presupuestos prudentes, han sido: 2700 sucursales del banco de Bienestar, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum, tres tramos del Tren Maya, la construcción de canales y un distrito de riego y además, van a manejar la nueva aerolínea “Mexicana de Aviación”.

    El primer mandatario destacó que la cuarta misión la están cumpliendo con “creces” y destacó que su esfuerzo ha sido único por su velocidad, ahorro del presupuesto y eficiencia en la calidad de las obras de infraestructura, transporte y seguridad que han hecho y que continúan realizando.

  • Aumenta la inversión pública en México, por el bien de todos “Primero los pobres”; asegura AMLO

    Aumenta la inversión pública en México, por el bien de todos “Primero los pobres”; asegura AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebra que la economía mexicana ha está creciendo durante su sexenio.

    Destacando la inversión pública que ha generado múltiples empleos a través de la industria de la construccion.

    El mandatario ha recalcado el aumento al doble de la inversión pública, haciendo una comparación con respecto al 2018 dónde se obtuvo solamente 500 mil millones de pesos, recibiendo este año un billón de pesos que han sido utilizados en la construcción de puertos, aeropuertos, trenes, carreteras, presas, así como cien mil hectáreas de riego.

    Entre las grandes obras en lo que va del sexenio podemos ver el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles(AIFA), la refinería de Dos Bocas y el tan esperado Tren Maya que conectará al sureste del país.

  • Mudanza de Empresas de Carga al AIFA va al 40%: AICM

    Mudanza de Empresas de Carga al AIFA va al 40%: AICM

    El vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareo, director general del AICM, prometió que a partir del 1 de octubre aterrizarán en el AIFA todos los aviones de carga.

    A partir del 1 de octubre, todos los vuelos de carga que llegaban al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) deberán mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), confirmó el director general del AICM, vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, en entrevista con diversos medios, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A la fecha, la mudanza de las empresas de carga va al 40%, dijo.

    “40%, pero totalmente el día primero de octubre no aterriza en la Ciudad de México ninguna aeronave de carga”.

    Asimismo, se refirió a la balacera registrada en un estacionamiento de la Terminal 2 hace unas semanas.

    “Es un estacionamiento público en el que ingresaron policías del Estado de México a pie y pasó lo que ocurrió, la seguridad está controlada, y el Aeropuerto ya levantó una denuncia penal contra esos elementos por haber violado la soberanía federal del Aeropuerto”.

    Confirmó que, a partir del 8 de octubre, como lo establece el decreto correspondiente, la seguridad y administración del Aeropuerto de la Ciudad de México quedará totalmente bajo el mando de la Secretaría de Marina.

    No te pierdas: