Etiqueta: AIFA

  • ¿Sin planes para este fin de semana?: Autobús turístico ofrece viajes guiados al AIFA y a varios museos aledaños

    ¿Sin planes para este fin de semana?: Autobús turístico ofrece viajes guiados al AIFA y a varios museos aledaños

    Desde su apertura el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se ha ido convirtiendo en una de las terminales más modernas del país y cada vez más personas optan por usarlo, sin embargo también cuenta con varias atracciones a su alrededor, las cuales ahora serán más fáciles de conocer. 

    Y es que el  secretario de turismo, Miguel Torrico Marqués anunció que se ha puesto en marcha un servicio de autobús turístico que parte de la Ciudad de México con rumbo a Santa Lucía y que recorrerá varias de las atracciones que hay en la zona del nuevo aeropuerto.  

    “La puesta en marcha del Turibús. Es el recorrido del Mamut con el aeropuerto también internacional a donde se visita el Museo Felipe Ángeles, el Museo de la Aviación, el tren el Olivo y ahora también la réplica del Tren Maya, y ha tenido mucho éxito porque culmina con una visita a San Juan Teotihuacán, con comida incluida”,

    Los autobuses partirán desde varios puntos de la capital, entre ellos el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia, Reforma 222, Glorieta Colón, el Hemiciclo a Juárez y el Zócalo. 

    Luego de llegar a las instalaciones del AIFA se visitará la Plaza La Mexicana con una explicación incluida. 

    Tras esto, tocará una visita y recorrido guiado en el Museo Paleontológico Quinametzin, o Museo del Mamut, uno de los más importantes de todo el continente. 

    La siguiente parada será una visita guiada tanto al Museo de Vagones Históricos de Ferrocarriles y Tren Histórico como al Museo Militar de Aviación.  

    Los asistentes podrán disfrutar también de una comida tipo buffet y culminar el tour con una visita guiada en la Zona Arqueológica de Teotihuacán previo al retorno al Zócalo Capitalino.  

    Además del traslado en un autobús panorámico, el paquete incluye un guía certificado, las entradas a todos los museos y al Sitio Arqueológico de Teotihuacán, la comida buffet y el seguro de viajero para que vayas tranquilo.

    La ruta CDMX-AIFA y sus museos-Teotihuacán-CDMX del Turitour tendrán salidas todos los sábados a las 10:00 horas.

    Con información de: Revista Polemón

  • Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Las noticias falsas a la orden del día, en esta ocasión una cuenta de X (antes Twitter) compartió un video sobre la inundación de un aeropuerto, según aseguraron se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo, esto es totalmente falso.

    “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara”, se lee en la descripción.

    https://twitter.com/CarlosLoret__No/status/1692318782805397747?s=20

    La cuenta Infomedia desmintió dicha información, pues el video no era del AIFA más bien corresponde a la inundación del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, ocurrida el 16 de agosto de este mismo año. La veracidad de esto se confirma porque el medio DWNews fue el primero en subir el material informando que el aeropuerto de Alemania tuvo que cancelar vuelos después de que las fuertes lluvias provocaran inundaciones en partes del asfalto, por lo se suspendieron las operaciones terrestres durante varias horas.

    El video fue compartido en otras cuentas como “¡POR UN MÉXICO SIN LÓPEZ!“, en donde se acompañó de la siguiente descripción: ¡ÚLTIMA HORA, LAS OBRAS CHAIRAS DEL BIENESTAR”.

    Cabe decir que en dicha cuenta solo se busca manchar la imagen del Gobierno de México, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • AMLO y Luis Cresencio Sandoval explican como es que Mexicana de Aviación podrá ofrecer boletos a menor precio (VIDEO)

    AMLO y Luis Cresencio Sandoval explican como es que Mexicana de Aviación podrá ofrecer boletos a menor precio (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación la cual comenzará operaciones este mismo año con servicio de pasajeros, carga y correos. 

    Destacó que la nueva empresa aérea del Estado a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, ofrecerá boletos a precios más bajos que las aerolíneas comerciales que al momento laboran en el país. 

    Luis Cresencio Sandoval explicó que las razones de esto se debe a que por ejemplo el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es propiedad del Estado, por lo que no se le cobrará a Mexicana por las operaciones, mismo caso que se replicará en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en Quintana Roo, una vez que se concluya.  

    “Hay una ventaja, es una empresa del Estado Mexicano, hay lo que es la infraestructura del AIFA que es del Estado Mexicano, la infraestructura del Aeropuerto de Tulum, será del Estado Mexicano, así mismo la secretaría de la Marina y de la Defensa tendrán bajo su responsabilidad la administración de diferentes aeropuertos, que muchos son los destinos”. 

    Detalló el General

    Por su parte AMLO mencionó que los boletos de Mexicana costarán entre 18 y 20 por ciento menos que las opciones comerciales debido también a la inversión en infraestructura que se ha hecho durante la Cuarta Transformación. 

    Finalmente el primer mandatario contrastó que en el pasado, los gobiernos neoliberales se dedicaron a hacer lo contrario, vender los bienes públicos a privados. 

    “Fijense estaba yo haciendo cuentas y ya tenemos como un billón 500 mil millones en empresas públicas nuevas, que no se tenían. Nosotros no hemos vendido, al contrario hemos adquirido empresas públicas”, detalló y puso como ejemplo la nueva Refinería de Dos Bocas en Tabasco, la refinería de Deer Park en Texas, el AIFA y el nuevo aeropuerto de Tulum. 

  • Es oficial: La 4T surcará los cielos gracias a la nueva Mexicana de Aviación que este mismo año iniciará operaciones (VIDEO)

    Es oficial: La 4T surcará los cielos gracias a la nueva Mexicana de Aviación que este mismo año iniciará operaciones (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación, con lo cual la empresa que alguna vez perteneció al Estado, volverá a surcar los cielos mexicanos, esta vez bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, mencionó que el objetivo de la nueva Mexicana es el de “brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos […] estableciendo como prioridad impulsar el acceso de la población a diversos recursos sociales y riquezas culturales de México, al ser una empresa del Estado Mexicano”.

    La empresa ampliará la cobertura de los servicios aéreos del país debido a que contará con servicios de transporte aéreo de pasajeros, de carga y correo.

    En el mismo sentido, Luis Cresencio detalló que la principal base de Mexicana de Aviación será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de que la empresa ya ha creado 209 empleos y una vez inaugurada habrá empleado a 745 trabajadores. 

    Se reveló que Mexicana comenzará a volar con 10 aviones Boeing modelo 737-800 de nueva generación, los cuales ya fueron arrendados con sus respectivas tripulaciones. Para el 30 de septiembre se tiene programada la entrega de las 3 primeras aeronaves y los 7 restantes, el 30 de octubre.  

    Luis Cresencio Sandoval explicó que los aviones de #Mexicana De Aviación tiene la capacidad de transportar a 180 pasajeros y sólo tendrán una clase, para brindar un servicio de calidad con un costo accesible, con un costo de entre 18% y 20% menor a los costos actuales del mercado.

    Finalmente se detalló cuáles serán los primeros 20 destinos que tendrá la aerolínea del Estado Mexicano.  

    1. Cancún 

    2. Monterrey 

    3. Guadalajara 

    4. Tijuana 

    5. Campeche 

    6. Chetumal 

    7. Mérida 

    8. Puerto Vallarta 

    9. Ixtapa – Zihuatanejo 

    10. Cozumel 

    11. Los Cabos 

    12. Hermosillo 

    13. Cd. Juárez 

    14. Villahermosa 

    15. Huatulco 

    16. Oaxaca 

    17. Acapulco 

    18. Mazatlán 

    19. La Paz 

    20. León

  • Pronto, el AIFA estará aún mejor conectado: Jorge Nuño detalla avances del Tren Suburbano que unirá la CDMX con el nuevo aeropuerto (VIDEO)

    Pronto, el AIFA estará aún mejor conectado: Jorge Nuño detalla avances del Tren Suburbano que unirá la CDMX con el nuevo aeropuerto (VIDEO)

    Este jueves Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte (SICT) expuso los avances que hay en la construcción del ferrocarril suburbano que conectará la estación de Buenavista en la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

    Explicó que la inversión en el proyecto es de 25 mil 800 millones de pesos para la construcción de 42 kilómetros de vías e infraestructura, con lo que millones de usuarios podrán hacer el recorrido en 39 minutos. 

    Igualmente se crearán 12 estaciones entre Buenavista y el AIFA, además de que los trenes podrán transportar hasta 719 pasajeros por convoy. 

    Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la SCIT explicó que para el ferrocarril suburbano de la CDMX al AIFA, se construirán 115 km de vía, 3 viaducto ferroviarios, 9 pasos vehiculares, 9 pasos peatonales y un patio de maniobras con 12 km de vías.

    En cuanto a los avances, al momento es de un 43 por ciento, 28 por ciento de obra civil, 10 por ciento de material rodante y 5 por ciento de material ferroviario.

    Hay 23 frentes activos, de los cuales 12 están a cargo de la SICT y 11 en manos de un concesionario, de los que 7 ya se han concluido. 

    Se estima que para febrero del 2024 estará concluida la obra civil, la electromecánica en mayo del mismo año y las pruebas arrancarán entre abril y junio para sus posterior inauguración y puesta en marcha de manera oficial.  

    No te pierdas:

  • AIFA transportará 10 mil pasajeros por día al cierre de 2023: Isidoro Pastor

    AIFA transportará 10 mil pasajeros por día al cierre de 2023: Isidoro Pastor

    Según Isidoro Pastor Román, director general de la terminal aérea, el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) registra actualmente 7 mil 500 pasajeros diarios con 64 operaciones, pero prevé 10 mil para fines de 2023, “con posibilidad de más”.

    En cuanto se restablezca la seguridad aérea de categoría 1, partes de tres aerolíneas nacionales están interesadas en operar vuelos desde aquí a varias ciudades de Estados Unidos, según Pastor Román.

    Con una recaudación de 3 mil millones de pesos en sólo cuatro meses, el director general de AIFA remarcó que el aeropuerto había alcanzado su equilibrio financiero.

    Aclaró que la terminal aérea tiene una capacidad de 590,000 toneladas y prevén manejar un promedio de 125,000 toneladas en el segundo semestre de 2023 en lo que respecta a la llegada de las aerolíneas cargueras.

    Mientras que en volumen de operaciones tendrán las 15 aerolíneas cargueras confirmadas en el AIIFA, la mayoría de ellas con un vuelo diario.

    “Actualmente cuatro tienen operaciones aquí, DHL, Cathay Pacific, China Southern y Awesome Cargo”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Un avión de Emirates SkyCargo aterriza en el AIFA, así fue el momento

    Un avión de Emirates SkyCargo aterriza en el AIFA, así fue el momento

    El viernes 07 de julio, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles le dio la bienvenida, con un arco de agua, al B777F de Emirates SkyCargo.

    El momento del arribo del avión al aeropuerto fue captado en video, el cual compartió la cuenta La Catrina Norteña en twitter.

    Asimismo, agregó un mensaje a Loret de Mola y López-Dóriga.

    “Saludos a @CarlosLoret, @lopezdoriga y todos los chayoteros que decían que había cerros por el AIFA que iban a impedir a los aviones volar cerca”, escribió en la misma publicación.

    La publicación cuenta hasta el momento con más de 3 mil me gusta y comentarios positivos.

    El usuario Jorge Rodríguez Pinto fue uno de los que elogió este proyecto de la 4T, mencionó que es mejor que otros aeropuerto de Europa, EE.UU., Canadá y Sudamérica.

    “Quien no ha tenido la oportunidad de visitar o utilizar el AIFA no sabe la clase de aeropuerto que tiene Mexico, mejor que muchos aeropuertos de Europa, USA, Canada, Sudamérica y no se de Asia por que no he ido, pero desde los baños se ve la magnificencia, todo el es maravilloso”.

    Más usuarios festejaron este logro y otros aseguraron que el AIFA se convertirá en uno de los aeropuertos más importantes de México.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa avances del tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano; será inaugurada en marzo del próximo año

    AMLO supervisa avances del tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano; será inaugurada en marzo del próximo año

    Este viernes 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer mediante sus redes sociales que se encontraba supervisando los avances del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que este transporte permitirá viajar de la estación Buenavista, ubicada en el Centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minutos, además, reiteró que esta obra será inaugurada en marzo del próximo año.

    “Supervisamos el avance del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano. Inauguraremos esta obra en marzo del año próximo; permitirá viajar de la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minutos”, mencionó.

    El Tren de Suburbano impulsará la movilidad y reducirá la congestión del tráfico en las vías además de mejorar la conectividad.

    Se prevé que más personas optarán por utilizar este medio de transporte, lo que ayudará a reducir la congestión del tráfico en las carreteras y los efectos ambientales provocados por el uso excesivo del vehículo privado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    La empresa Air Canada informó este martes 27 de junio que mudará sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del próximo primero de julio.

    Mediante una entrevista, el director de ventas para América Latina y el Caribe de la compañía, Luis Noriega, dio a conocer que migrarán antes pese a que el límite para permanecer en el AICM es hasta el 7 de julio, debido a que ya cuentan con todas las certificaciones así como la plantilla laboral en el AIFA.

    De igual manera, el directivo precisó que en primera instancia se tendrán tres vuelos semanales y para finales de año incrementarán cinco. 

    “Estamos ansiosos de ver cómo resulta. Yo creo va a estar bien nuestra migración hacia el AIFA”, comentó Luis Noriega.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la reunión que tuvo con el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El mandatario abandonó las instalaciones AIFA, a bordo de su camioneta negra, por la puerta lateral, a un costado del acceso número 1, luego de la reunión en las oficinas de la dirección general del aeropuerto.

    A través de sus redes sociales, informó que hablaron sobre el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1.

    “Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1. El secretario es una persona inteligente y gentil”, escribió en twitter.

    AIFA sede de reunión con Secretario de Transporte de EE.UU.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles se reunirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de los Estados Unidos, para dialogar respecto a que México recupere la categoría uno en materia de aviación civil.  

    “Como nos quitan categoría 1, si cuando los narcos manejaban el Aeropuerto tenían categoría uno. Que pasaba cuando aplicaban el operativo y entonces categoría 1, entonces la agencia que califica dónde estaba, qué hacía, pero bueno como dice la canción lo que pasó y ahora vamos a buscar que regrese a la categoría”.

    No te pierdas: