Etiqueta: AIFA

  • Aeroméxico incrementará sus operaciones en el AIFA hasta un 40%

    Aeroméxico incrementará sus operaciones en el AIFA hasta un 40%

    Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Aeroméxico iniciará servicio a 13 localidades a partir del 5 de octubre de este año.

    La aerolínea, dirigida por Andrés Conesa, afirmó que esta acción incrementaría las operaciones en un 40%, lo que se traduciría en más de mil vuelos mensuales con 120 mil asientos.

    Las rutas que transferirá son: a Colima, con siete vuelos semanales; León, Guanajuato y Aguascalientes, con el mismo número de vuelos semanales, así como 14 rutas a Durango. Para finales de año, 6 de cada 10 vuelos se realizarán desde el AIFA, consolidándola como la aerolínea con más operaciones desde ahí.

    “A partir del 5 de octubre, Aeroméxico iniciará una nueva fase de crecimiento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y estará conectando con 13 destinos a través de más de mil salidas y llegadas mensuales, lo que significa un crecimiento del 40% en su operación y una oferta total de más de 120 mil asientos cada mes”, explicó.

    El 28 de agosto, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió una resolución para reducir el número de operaciones por hora en el AICM de 52 a 43 durante los meses de invierno.

    La aeronave Embrarer 190, la más pequeña de su flota, será utilizada para operar vuelos desde el AICM al aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, a partir de diciembre. La aeronave Embrarer 190, la más pequeña de su flota, será utilizada para operar vuelos desde el AICM al aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, a partir de diciembre.

    “Además de que será una gran instalación aeroportuaria, muchos de nuestros clientes tienen como destino final Tulum y el sur de la Riviera, que son referente internacional por la riqueza turística”, indicó el vicepresidente de ventas de la aerolínea.

    No te pierdas:

  • 18 empresas aéreas de carga que operaban en el AICM trasladaron sus operaciones al AIFA

    18 empresas aéreas de carga que operaban en el AICM trasladaron sus operaciones al AIFA

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el 100% de las empresas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cumplieron en tiempo y forma con el decreto gubernamental de traslado de operaciones.

    Cabe destacar que las 18 aerolíneas cargueras que ahí operaban trasladaron sus actividades y servicios públicos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de aprovechar la moderna infraestructura en materia logística, fiscal y de almacenaje, que brinda la nueva terminal.

    Al cumplirse la ampliación de 40 días hábiles del Decreto gubernamental publicado el pasado 7 de julio en el que se estableció el cierre de operaciones para el servicio al público de transporte aéreo de carga dedicada en el AICM, dicho proceso se concluyó a cabalidad.

    El acuerdo gubernamental tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, así como de máxima seguridad operacional de las personas concesionarias y permisionarias que proporcionan el servicio de transporte aéreo, nacional e internacional, exclusivo de carga dedicada, en la reubicación de sus operaciones.

    En la actualidad 21 aerolíneas ya operan en el AIFA, de las cuales 18 aerolíneas cargueras operaron en 2022 en el AICM.

    A la fecha se tienen 11 recintos fiscales operando en el AIFA, mismos que han concluido la adecuación de su infraestructura y la mayoría de estos han obtenido certificaciones tanto nacionales como internacionales.

    Por parte de las autoridades con procesos de inspección en el AIFA, como ANAM, SENASICA, PROFEPA y COFERPIS, todas ya cuentan con espacios habilitados, procesos definidos y el personal necesario para poder realizar las inspecciones correspondientes en el ámbito de su competencia.

    No te pierdas:

  • AMLO destacó el inigualable trabajo que ha hecho y continúa realizando la SEDENA durante su administración (VIDEO)

    AMLO destacó el inigualable trabajo que ha hecho y continúa realizando la SEDENA durante su administración (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el apoyo y ayuda de los ingenieros militares, soldados y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Afirmó que su trabajo ha sido muy importante ya que están cumpliendo la cuarta de las cinco misiones del ejército mexicano, la cual consiste en contribuir en el desarrollo de México.

    Andrés Manuel destacó que su ayuda fue brindada en el momento oportuno, ya que era “cuando el país más la necesitaba” porque no había obras públicas promovidas por los gobiernos anteriores.

    AMLO informó que algunas de las obras que ha terminado o que está por terminar el personal de la SEDENA en tiempos récord y con presupuestos prudentes, han sido: 2700 sucursales del banco de Bienestar, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum, tres tramos del Tren Maya, la construcción de canales y un distrito de riego y además, van a manejar la nueva aerolínea “Mexicana de Aviación”.

    El primer mandatario destacó que la cuarta misión la están cumpliendo con “creces” y destacó que su esfuerzo ha sido único por su velocidad, ahorro del presupuesto y eficiencia en la calidad de las obras de infraestructura, transporte y seguridad que han hecho y que continúan realizando.

  • Aumenta la inversión pública en México, por el bien de todos “Primero los pobres”; asegura AMLO

    Aumenta la inversión pública en México, por el bien de todos “Primero los pobres”; asegura AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebra que la economía mexicana ha está creciendo durante su sexenio.

    Destacando la inversión pública que ha generado múltiples empleos a través de la industria de la construccion.

    El mandatario ha recalcado el aumento al doble de la inversión pública, haciendo una comparación con respecto al 2018 dónde se obtuvo solamente 500 mil millones de pesos, recibiendo este año un billón de pesos que han sido utilizados en la construcción de puertos, aeropuertos, trenes, carreteras, presas, así como cien mil hectáreas de riego.

    Entre las grandes obras en lo que va del sexenio podemos ver el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles(AIFA), la refinería de Dos Bocas y el tan esperado Tren Maya que conectará al sureste del país.

  • Mudanza de Empresas de Carga al AIFA va al 40%: AICM

    Mudanza de Empresas de Carga al AIFA va al 40%: AICM

    El vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareo, director general del AICM, prometió que a partir del 1 de octubre aterrizarán en el AIFA todos los aviones de carga.

    A partir del 1 de octubre, todos los vuelos de carga que llegaban al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) deberán mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), confirmó el director general del AICM, vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, en entrevista con diversos medios, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A la fecha, la mudanza de las empresas de carga va al 40%, dijo.

    “40%, pero totalmente el día primero de octubre no aterriza en la Ciudad de México ninguna aeronave de carga”.

    Asimismo, se refirió a la balacera registrada en un estacionamiento de la Terminal 2 hace unas semanas.

    “Es un estacionamiento público en el que ingresaron policías del Estado de México a pie y pasó lo que ocurrió, la seguridad está controlada, y el Aeropuerto ya levantó una denuncia penal contra esos elementos por haber violado la soberanía federal del Aeropuerto”.

    Confirmó que, a partir del 8 de octubre, como lo establece el decreto correspondiente, la seguridad y administración del Aeropuerto de la Ciudad de México quedará totalmente bajo el mando de la Secretaría de Marina.

    No te pierdas:

  • ¿Sin planes para este fin de semana?: Autobús turístico ofrece viajes guiados al AIFA y a varios museos aledaños

    ¿Sin planes para este fin de semana?: Autobús turístico ofrece viajes guiados al AIFA y a varios museos aledaños

    Desde su apertura el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se ha ido convirtiendo en una de las terminales más modernas del país y cada vez más personas optan por usarlo, sin embargo también cuenta con varias atracciones a su alrededor, las cuales ahora serán más fáciles de conocer. 

    Y es que el  secretario de turismo, Miguel Torrico Marqués anunció que se ha puesto en marcha un servicio de autobús turístico que parte de la Ciudad de México con rumbo a Santa Lucía y que recorrerá varias de las atracciones que hay en la zona del nuevo aeropuerto.  

    “La puesta en marcha del Turibús. Es el recorrido del Mamut con el aeropuerto también internacional a donde se visita el Museo Felipe Ángeles, el Museo de la Aviación, el tren el Olivo y ahora también la réplica del Tren Maya, y ha tenido mucho éxito porque culmina con una visita a San Juan Teotihuacán, con comida incluida”,

    Los autobuses partirán desde varios puntos de la capital, entre ellos el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia, Reforma 222, Glorieta Colón, el Hemiciclo a Juárez y el Zócalo. 

    Luego de llegar a las instalaciones del AIFA se visitará la Plaza La Mexicana con una explicación incluida. 

    Tras esto, tocará una visita y recorrido guiado en el Museo Paleontológico Quinametzin, o Museo del Mamut, uno de los más importantes de todo el continente. 

    La siguiente parada será una visita guiada tanto al Museo de Vagones Históricos de Ferrocarriles y Tren Histórico como al Museo Militar de Aviación.  

    Los asistentes podrán disfrutar también de una comida tipo buffet y culminar el tour con una visita guiada en la Zona Arqueológica de Teotihuacán previo al retorno al Zócalo Capitalino.  

    Además del traslado en un autobús panorámico, el paquete incluye un guía certificado, las entradas a todos los museos y al Sitio Arqueológico de Teotihuacán, la comida buffet y el seguro de viajero para que vayas tranquilo.

    La ruta CDMX-AIFA y sus museos-Teotihuacán-CDMX del Turitour tendrán salidas todos los sábados a las 10:00 horas.

    Con información de: Revista Polemón

  • Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Las noticias falsas a la orden del día, en esta ocasión una cuenta de X (antes Twitter) compartió un video sobre la inundación de un aeropuerto, según aseguraron se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo, esto es totalmente falso.

    “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara”, se lee en la descripción.

    https://twitter.com/CarlosLoret__No/status/1692318782805397747?s=20

    La cuenta Infomedia desmintió dicha información, pues el video no era del AIFA más bien corresponde a la inundación del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, ocurrida el 16 de agosto de este mismo año. La veracidad de esto se confirma porque el medio DWNews fue el primero en subir el material informando que el aeropuerto de Alemania tuvo que cancelar vuelos después de que las fuertes lluvias provocaran inundaciones en partes del asfalto, por lo se suspendieron las operaciones terrestres durante varias horas.

    El video fue compartido en otras cuentas como “¡POR UN MÉXICO SIN LÓPEZ!“, en donde se acompañó de la siguiente descripción: ¡ÚLTIMA HORA, LAS OBRAS CHAIRAS DEL BIENESTAR”.

    Cabe decir que en dicha cuenta solo se busca manchar la imagen del Gobierno de México, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • AMLO y Luis Cresencio Sandoval explican como es que Mexicana de Aviación podrá ofrecer boletos a menor precio (VIDEO)

    AMLO y Luis Cresencio Sandoval explican como es que Mexicana de Aviación podrá ofrecer boletos a menor precio (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación la cual comenzará operaciones este mismo año con servicio de pasajeros, carga y correos. 

    Destacó que la nueva empresa aérea del Estado a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, ofrecerá boletos a precios más bajos que las aerolíneas comerciales que al momento laboran en el país. 

    Luis Cresencio Sandoval explicó que las razones de esto se debe a que por ejemplo el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es propiedad del Estado, por lo que no se le cobrará a Mexicana por las operaciones, mismo caso que se replicará en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en Quintana Roo, una vez que se concluya.  

    “Hay una ventaja, es una empresa del Estado Mexicano, hay lo que es la infraestructura del AIFA que es del Estado Mexicano, la infraestructura del Aeropuerto de Tulum, será del Estado Mexicano, así mismo la secretaría de la Marina y de la Defensa tendrán bajo su responsabilidad la administración de diferentes aeropuertos, que muchos son los destinos”. 

    Detalló el General

    Por su parte AMLO mencionó que los boletos de Mexicana costarán entre 18 y 20 por ciento menos que las opciones comerciales debido también a la inversión en infraestructura que se ha hecho durante la Cuarta Transformación. 

    Finalmente el primer mandatario contrastó que en el pasado, los gobiernos neoliberales se dedicaron a hacer lo contrario, vender los bienes públicos a privados. 

    “Fijense estaba yo haciendo cuentas y ya tenemos como un billón 500 mil millones en empresas públicas nuevas, que no se tenían. Nosotros no hemos vendido, al contrario hemos adquirido empresas públicas”, detalló y puso como ejemplo la nueva Refinería de Dos Bocas en Tabasco, la refinería de Deer Park en Texas, el AIFA y el nuevo aeropuerto de Tulum. 

  • Es oficial: La 4T surcará los cielos gracias a la nueva Mexicana de Aviación que este mismo año iniciará operaciones (VIDEO)

    Es oficial: La 4T surcará los cielos gracias a la nueva Mexicana de Aviación que este mismo año iniciará operaciones (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación, con lo cual la empresa que alguna vez perteneció al Estado, volverá a surcar los cielos mexicanos, esta vez bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, mencionó que el objetivo de la nueva Mexicana es el de “brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos […] estableciendo como prioridad impulsar el acceso de la población a diversos recursos sociales y riquezas culturales de México, al ser una empresa del Estado Mexicano”.

    La empresa ampliará la cobertura de los servicios aéreos del país debido a que contará con servicios de transporte aéreo de pasajeros, de carga y correo.

    En el mismo sentido, Luis Cresencio detalló que la principal base de Mexicana de Aviación será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de que la empresa ya ha creado 209 empleos y una vez inaugurada habrá empleado a 745 trabajadores. 

    Se reveló que Mexicana comenzará a volar con 10 aviones Boeing modelo 737-800 de nueva generación, los cuales ya fueron arrendados con sus respectivas tripulaciones. Para el 30 de septiembre se tiene programada la entrega de las 3 primeras aeronaves y los 7 restantes, el 30 de octubre.  

    Luis Cresencio Sandoval explicó que los aviones de #Mexicana De Aviación tiene la capacidad de transportar a 180 pasajeros y sólo tendrán una clase, para brindar un servicio de calidad con un costo accesible, con un costo de entre 18% y 20% menor a los costos actuales del mercado.

    Finalmente se detalló cuáles serán los primeros 20 destinos que tendrá la aerolínea del Estado Mexicano.  

    1. Cancún 

    2. Monterrey 

    3. Guadalajara 

    4. Tijuana 

    5. Campeche 

    6. Chetumal 

    7. Mérida 

    8. Puerto Vallarta 

    9. Ixtapa – Zihuatanejo 

    10. Cozumel 

    11. Los Cabos 

    12. Hermosillo 

    13. Cd. Juárez 

    14. Villahermosa 

    15. Huatulco 

    16. Oaxaca 

    17. Acapulco 

    18. Mazatlán 

    19. La Paz 

    20. León

  • Pronto, el AIFA estará aún mejor conectado: Jorge Nuño detalla avances del Tren Suburbano que unirá la CDMX con el nuevo aeropuerto (VIDEO)

    Pronto, el AIFA estará aún mejor conectado: Jorge Nuño detalla avances del Tren Suburbano que unirá la CDMX con el nuevo aeropuerto (VIDEO)

    Este jueves Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte (SICT) expuso los avances que hay en la construcción del ferrocarril suburbano que conectará la estación de Buenavista en la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

    Explicó que la inversión en el proyecto es de 25 mil 800 millones de pesos para la construcción de 42 kilómetros de vías e infraestructura, con lo que millones de usuarios podrán hacer el recorrido en 39 minutos. 

    Igualmente se crearán 12 estaciones entre Buenavista y el AIFA, además de que los trenes podrán transportar hasta 719 pasajeros por convoy. 

    Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la SCIT explicó que para el ferrocarril suburbano de la CDMX al AIFA, se construirán 115 km de vía, 3 viaducto ferroviarios, 9 pasos vehiculares, 9 pasos peatonales y un patio de maniobras con 12 km de vías.

    En cuanto a los avances, al momento es de un 43 por ciento, 28 por ciento de obra civil, 10 por ciento de material rodante y 5 por ciento de material ferroviario.

    Hay 23 frentes activos, de los cuales 12 están a cargo de la SICT y 11 en manos de un concesionario, de los que 7 ya se han concluido. 

    Se estima que para febrero del 2024 estará concluida la obra civil, la electromecánica en mayo del mismo año y las pruebas arrancarán entre abril y junio para sus posterior inauguración y puesta en marcha de manera oficial.  

    No te pierdas: