Etiqueta: AICM

  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aerolíneas acuerdan disminuir operaciones durante la temporada de invierno

    Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aerolíneas acuerdan disminuir operaciones durante la temporada de invierno

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, informó este viernes 26 de agosto, que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) acordó la recomendación de disminuir temporalmente las operaciones de 61 a 52 por hora en los horarios saturados (07:00 a 22:59 horas) a partir del 31 de octubre de este año, cuando entra en vigor la llamada “temporada de invierno”, esto con el fin de mejorar la calidad de los servicios y atención al público en general.

    Este acuerdo se convino durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM, que encabeza el Vicealmirante Ret. Carlos Velázquez Tiscareño, en su calidad de presidente, y en el que participaron la mayoría de las aerolíneas de esta terminal”.

    Explicó la dependencia

    Ahora la resolución deberá ser puesta a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su sanción y posterior aprobación final, una vez aceptada, se procederá a informar a los operadores y organismos del AICM.

    Cabe señalar que esta medida se realizará siguiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de IATA, ACI y WWAC, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC”.

    Agregó la SICT.

    Es de recordar que en la reunión estuvieron presentes integrantes del Comité de Operación y Horarios del AICM, además de representantes de aerolíneas y dependencias que operan en las terminales como CANAERO, AITA, PROFRECO, AFAC, autoridades de Aduanas entre otros.

    Apenas el pasado 8 de agosto del presente año, Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que desde el 14 de agosto, se contarán con 64 operaciones diarias en el mencionado aeropuerto, destacando las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico.

    No te pierdas:

  • Gobierno de la CDMX estará a cargo del reforzamiento de la T2 del AICM; además de que se restringirá numero de vuelos por sobre cupo de operaciones

    Gobierno de la CDMX estará a cargo del reforzamiento de la T2 del AICM; además de que se restringirá numero de vuelos por sobre cupo de operaciones

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que el Gobierno de la Ciudad de México, será el encargado de las tareas de reforzamiento de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la cual se destinarán 600 millones de pesos.

    AMLO adelantó que ya se tiene listo el proyecto para la mejorar la cimentación de la terminal aérea capitalina y se prevé que antes de finales de este año, se tengan listas las licitaciones para iniciar los trabajos.

    “Había dos opciones, apuntarlo para que se hiciera después una reparación de fondo y otra intervención para mediano y largo plazo y optamos por la segunda. Vamos a hacerlo porque está de por medio la seguridad de la gente, nada más que conste, que cuando hicieron esa terminal hablaron que era para 50 años y no aguantó porque no la hicieron bien”.

    Explicó AMLO.

    Igualmente explicó que se ha tomado la decisión de limitar los vuelos en el AICM, ya que se quieren evitar riesgos al momento de que continúen las operaciones y a la par, estén los trabajos de reforzamiento de la Terminal 2.

    Mencionó que ya son muchas las operaciones en el aeropuerto capitalino, y recordó que esta la opción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México, por lo que insistió en que debe haber un reordenamiento.

    El pasado 7 de julio, el Presidente, nombró a Carlos Velázquez Tiscareño, como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que es piloto aviador naval, además de que su designación ocurrió para mejorar la organización y funcionamiento del AICM, luego de que comenzaran las quejas de saturación.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Fox opina de todo, menos de la Terminal 2

    El Perro Tuitazo: Fox opina de todo, menos de la Terminal 2

    El perro tuitazo de este viernes es cortesía del arquitecto Michael Oviedo, quien lanza una dura critica a Vicente Fox Quezada, ex presidente de México que ahora opina de todo, siempre en contra de la 4T, pero ahora evita tocar cualquier tema relacionado con la Terminal 2 del AICM.

    Esta semana, el Presidente López Obrador criticó que dicha terminal, que se comenzó a construir en 2005, durante el mandato del guanajuatense, ahora tiene daños estructurales y debe ser remodelada en el mejor de los casos, en el peor, reconstruida.

    No te pierdas:

  • López Obrador negó que hay persecución alguna contra “Alito” Moreno y reiteró que no es asunto suyo las denuncias del priísta en el extranjero

    López Obrador negó que hay persecución alguna contra “Alito” Moreno y reiteró que no es asunto suyo las denuncias del priísta en el extranjero

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que funcionarios de migración hayan violado los derechos del presidente nacional del PRI, sino al contrario, afirmó, los abogados de Moreno Cárdenas fueron prepotentes.

    Durante su conferencia matutina, el presidente el presidente López Obrador aseguró que Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, ha sido detenido en dos ocasiones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por asuntos judiciales, no por persecución política, como acusa el priista.

    Asimismo, tras darse a conocer, por segunda ocasión, la retención de “Alito” Moreno en el AICM, el presidente López Obrador, exhibió al dirigente nacional del PRI y sus abogados, de quienes dijo se comportaron prepotentes con personal del aeropuerto.

    Posteriormente López Obrador enfatizó que Moreno Cárdenas está en libertad de viajar al extranjero, agregó que nunca será molestado en nada, aseguró que como mandatario no se mete en asuntos judiciales.

    “Está en libertad de hacerlo (de salir del país) y nunca va a ser molestado en nada. Los asuntos judiciales esos lo ven las autoridades competentes, no es un asunto mío (…) no es mi fuerte la venganza, no odio, entonces, estoy contribuyendo como muchos a que limpiemos de corrupción nuestro país, que se purifique la vida pública de México. Eso es lo que estoy haciendo”, dijo desde Palacio Nacional.

    Alito Moreno en Estados Unidos

    Alejandro Moreno visitó la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde entregó una carta dirigida a la ex presidenta de Chile y le solicitó una reunión para hablar sobre los problemas que enfrenta México.

    En la carta, acusó que el gobierno federal se acerca mucho a lo que se considera un gobierno autoritario porque ataca a autoridades electorales, tribunales, instituciones, a los medios de comunicación y a toda voz que exprese desacuerdo con su desastrosa manera de gobernar.

    El pasado 10 de julio, Moreno también fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que volviera de su gira por Europa, en donde igualmente denunció “persecución” ante varias instancias internacionales.

    No te pierdas:

  • Retienen a “Alito” Morenos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en su regreso de Europa por alerta migratoria

    Retienen a “Alito” Morenos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en su regreso de Europa por alerta migratoria

    A su regreso a México tras su viaje a Europa, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); denunció, nuevamente, ser víctima de persecución política.

    A través de redes sociales, el priista denunció que los hechos ocurrieron a su llegada a México procedente de Europa, donde tuvo varias actividades.

    También, “Alito” Moreno detalló que tras aterrizar agentes de Migración lo retuvieron en una oficina y le pidieron llenar varios documentos, al haberse activado una alerta migratoria en su contra.

    “Estoy llegando procedente de Francia en un vuelo aquí en la Ciudad de México y me informan las autoridades migratorias después de tenerme varios minutos en esa oficina ahí llenando documentos y diciéndome que tengo que firmar documentos, que tengo una alerta migratoria,” expresó.

    De acuerdo con Moreno, el documento que tuvo que llenar durante su retención en el AICM es “una hoja mal hecha, con errores y sin logotipos del Gobierno”.  Acusó que no es una forma oficial, pero sí un intento de intimidar.

    El pasado 8 de julio el Gobierno de México informó a través de un tuit, el cual fue borrado a minutos más tarde, que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra Alejandro Moreno por presunto tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.

    En su viaje por Europa, el dirigente priísta visitó Suiza, para denunciar ante organismos como la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que ha sido “víctima de ataques” de la actual administración. También, participó en la Asamblea de la Internacional Socialista.

    Aparentemente Moreno Cárdenas pudo salir del AICM tras llenar los formatos necesarios, puesto que  a través de redes sociales posteó una fotografía junto a sus hijos en la que señala estar “de vuelta en casa”.

    No te pierdas:

  • AMLO designa al vicealmirante Carlos Velázquez como nuevo director del AICM

    AMLO designa al vicealmirante Carlos Velázquez como nuevo director del AICM

    El presidente Andrés Manuel López Obrador designó al vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Con esta designación por parte del presidente López Obrador, Velázquez Tiscareño sustituye a Carlos Alfonso Morán Moguel al frente del aeropuerto capitalino y el principal del país.

    La salida de Morán Moguel se da luego de que se presentara un problema de saturación en el AICM, la cual causó diversos problemas aéreos en las aerolíneas y usuarios.

    Por lo que este jueves comenzó el proceso de entrega-recepción de la nueva administración del aeródromo capitalino, el cual estará a cargo de un exmilitar mexicano.

    Jorge Arganis Díaz-Leal, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (AICT) anunció oficialmente la designación de Velázquez Tiscareño.

    “Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó al Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue designado como nuevo director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”, se lee en un comunicado.

    Arganis Díaz-Leal exhortó al vicealmirante piloto aviador redoblar esfuerzos y cumplir con la responsabilidad encomendada para el aeropuerto Benito Juárez.

    De acuerdo con datos del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, donde obtuvo la formación de guardiamarina, ingeniero mecánico naval e ingeniero geógrafo.

    Posteriormente, se graduó como Piloto Aviador Naval de Ala Fija de la Escuela de Aviación Naval; también realizó diversos postgrados en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) como cursos de Mando Naval y las maestrías en Administración Naval y Planificación y Seguridad Nacional.

    También cuenta con un curso de Operaciones Especiales de Comando y una maestría Recursos Nacionales Estratégicos en la Universidad Nacional de Defensa en Washington D.C.

  • “Son tiempos de chombos”: AMLO criticó a Fox por politizar presunto conato de accidente en el AICM

    “Son tiempos de chombos”: AMLO criticó a Fox por politizar presunto conato de accidente en el AICM

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó lo que esta pasando con el espacio aéreo de México, señalando que la oposición ha difundido noticias falsas al respecto.

    El mandatario retomó un cartón de Antonio Rodríguez, en donde se ve a la oposición ilustrada como zopilotes a la espera de un accidente en el sistema aeroportuario, a lo que AMLO llamó “tiempos de chombos”.

    Señaló que el posible accidente entre dos aviones de Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM), ha sido politizado por el bloque opositor, señalando a Vicente Fox que incluso difundió que el conato de colisión fue en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    “El AIFA costó la mitad que el aeropuerto de Texcoco, con un ahorro de 125 mil mdp con el que se financia el Tren Maya hecho por mexicanos. Pero la zopilotada se ha encargado de desprestigiar”, declaró el mandatario.

    De igual manera dijo que se procurará que haya seguridad para la gente en los aeropuertos y para que “las cosas funcionen bien” y sin problemas.

    No te pierdas:

  • Gobernación logra acuerdo; AIFA tendrá más de 100 vuelos diarios

    Gobernación logra acuerdo; AIFA tendrá más de 100 vuelos diarios

    El Gobierno de México ha informado que que a partir del 15 de agosto de este año se incrementará la oferta de vuelos que aterricen y despeguen desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con una segunda etapa a iniciarse el 15 de octubre, se espera llegar hasta llegar a la cantidad de 100 vuelos al día.

    Además los vuelos tipo chárter y de carga nacionales dejaran de operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para trasladar sus vuelos al Felipe Ángeles y se espera que en un plazo de 90 días este lista la infraestructura fiscal y de aduanas para la transición.

    Las aerolíneas que actualmente operan en el Benito Juárez y que tengan adeudos eroportuarios, de combustible, impuestos y derechos, deberán migrar de terminal aerea.

    En la reunión que coordino Adán Augusto López, Secretario de Gobernación y en donde estuvieron representantes de las aerolíneas, se acordó este reordenamieto del espacio aéreo en beneficio de los pasajeros.

    “Se destacó la importancia de redoblar los esfuerzos para recuperar la Categoría 1 en la clasificación de las distintas autoridades aeronáuticas que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Esto permitirá a las aerolíneas nacionales ampliar su oferta de servicios hacia y desde ese país”, detalla el comunicado.