Etiqueta: AICM

  • López Obrador confirmó que la empresa DHL migrará sus operaciones al AIFA en febrero

    López Obrador confirmó que la empresa DHL migrará sus operaciones al AIFA en febrero

    Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó sobre la migración de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Por lo anterior, el Jefe del Ejecutivo federal, dio a conocer que la empresa de logística internacional alemana DHL, será la primera empresa de en operar en el AIFA en febrero.

    “DHL, ellos vienen ya, empiezan y quieren que yo vaya. Voy a ir a finales de febrero, empiezan sus primeros vuelos y van a utilizar el aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo desde Palacio Nacinoal

    Asimismo, el Presidente López Obrador confirmó que a partir de que los aviones de DHL operen en el AIFA, entrará en vigor el decreto que cierra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a estas operaciones.

    Por su parte, en un escrito que le envió Manuel Montes Bertín, director jurídico de DHL al presidente de México, dijo: “Seremos los primeros en operar en el AIFA. En aquella ocasión nos indicó el Señor Presidente que nos acompañaría a recibir el vuelo inaugural, por lo que queremos tomarle la palabra y anunciar la llegada de DHL a Santa Lucía. Consideramos que son magníficas noticias”.

    Cabe recordar que el pasado 19 de enero, el primer mandatario de México, envío un anteproyecto de decreto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) en el que cierra a las operaciones comerciales de carga el AICM por la saturación del espacio aéreo de la capital y de sus dos terminales.

    “Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con privados). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”, indicó el presidente López Obrador en su conferencia matutina del pasado 19 de enero.

    En el mismo sentido el Ejecutivo mencionó que se está llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales, con quienes las empresas transportistas de mercancías y adelantó que en ese sentido se avanza bastante bien.

    No te pierdas:

  • Instructor Teórico Aeronáutico Certificado por la AFAC, desmiente a Viri Ríos tras señalar de incompetente al AICM

    Instructor Teórico Aeronáutico Certificado por la AFAC, desmiente a Viri Ríos tras señalar de incompetente al AICM

    Esta claro que la columnista Viri Ríos, quien ha escrito artículos de opinión como “Con López Obrador, los pobres pagan más impuestos” y “El comandante cada-vez-menos-supremo de las Fuerzas Armadas” no es experta en la aviación y un Instructor Teórico Aeronáutico Certificado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se encargó de dejarlo en claro.

    A través de su cuenta de Twitter, Viri Ríos indicó que el vuelo UA1271 tuvo que abortar de emergencia su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a que la Torre de Control no notó que había otro avión demasiado cercano en la pista.

    Por lo anterior, la columnista, señaló que “esta incompetencia causara vidas”, y cuestionó “¿Quién se hará responsable AICM?”.

    Referente a la demanda realizada por Viri Ríos sobre la supuesta irresponsabilidad del AICM, el usuario certificado por Twitter, “Datos Aeronáuticos”, respondió a la columnista que “esto no es una emergencia, es una aproximación fallida, es algo totalmente normal”, destacó.

    Asimismo, el piloto se tomó el tiempo para responder diversas preguntas de usuarios de la red social Twitter, como por ejemplo al usuario “DonV”, quien le contó de manera breve que en un vuelo de CDMX – Tuxtla, el piloto volvió a despegar y no comentó que hubo aproximación fallida porque la pista estaba totalmente despejada.

    Como respuesta, Datos Curiosos respondió que es algo del día a día.

    “Pasa en todos los aeropuertos del mundo, prácticamente a todos los pilotos nos ha sucedido, es muy común que el avión adelante tarde en despegar, o el que va adelante y aterrizó tarde en desalojar la pista, es algo del día a día”, explicó por medio de su cuenta el piloto e instructor teórico aeronáutico.

    En este sentido, Datos Aeronáuticos, detalló que a eso se le conoce como un “go-around”, una maniobra que se realiza cuando no se dan las circunstancias necesarias para conseguir un aterrizaje seguro.

    “Eso es un gonaround, cuando un piloto al llegar a los mínimos no ve la pista se va al aire, o cuando viene más rápido de lo que debe de ir, o cuando simplemente no se siente seguro de aterrizar”, indicó.

    No te pierdas:

  • AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    Durante si conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andreś Manuel López Obrador reveló que busca un acuerdo con la iniciativa privada para que las operaciones de carga que se realizan actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se trasladen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), evitando así más saturación en el Benito Juárez.

    “Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con privados). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”.

    En el mismo sentido el Ejecutivo mencionó que se está llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales, con quienes las empresas transportistas de mercancías y adelantó que en ese sentido se avanza bastante bien.

    “Cuando tengamos ya un resultado, se va a informar, pero sí se está trabajando en ese sentido porque sí hay una saturación en el actual aeropuerto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y tenemos espacios y hay condiciones de seguridad”, agregó.

    AMLO mencionó a sus adversarios de medios de comunicación que no han tardado en cuestionar la decisión, sin embargo desestimó a éstos, señalando que en realidad son “poquitos2 y mencionó como ejemplo el caso de Nueva york, que se enfrenta a la saturación de su aeropuerto.

    “Todo depende de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga, y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos, con Aduanas, con todos. Y va a ser yo creo por consenso, no queremos imponer nada”, finalizó el presidente.

  • El AICM responde a Pedro Ferriz Hijar tras acusación de robo en la Terminal 2

    El AICM responde a Pedro Ferriz Hijar tras acusación de robo en la Terminal 2

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió un comunicado como respuesta a Pedro Ferriz Hijar después de que este denunciara haber sido víctima de robo en el filtro de seguridad de la terminal aérea el pasado 26 de diciembre del año anterior.

    Voy de viaje paso mis cosas por el filtro de seguridad y poco tiempo después mi aparato, estos AirTags que tiene uno, me informa que ya no está conmigo una de mis pertenencias. En el único momento en el que mi pertenencia pasó sin que me diera cuenta fue en ese filtro de seguridad. En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México me robaron un artículo de más de 20 mil pesos les debería de dar vergüenza”, aseveró por medio de un video el periodista Pedro Ferriz H.

    No obstante, mediante un comunicado y la publicación de un vídeo de seguridad, el AICM aclaró la situación y demostró que no existió tal robo. Las autoridades del aeropuerto explicaron en que tras la denuncia se comunicaron con Ferriz Hijar para conocer los detalles de lo sucedido y apoyarlo en su reclamo.

    Por lo anterior, el AICM detalló que revisó los sistemas de videovigilancia, donde se pudo observar lo que realmente ocurrió el pasado 26 de diciembre de 2022:

    Según se observa, a su llegada, el usuario baja de un vehículo y deja en el toldo un objeto, mismo que después es introducido en la cajuela.

    Luego, el hombre ingresa a salas de espera en la Terminal 2 con las mismas pertenencias con las que atraviesa por el punto de inspección a pasajeros. Posteriormente se retiran del PIP, donde el elemento de seguridad voltea las seis charolas vacias donde colocaron sus pertenencia.

    En suma, las pertenencias de Pedro Ferriz H. no fueron sujetas a una revisión adicional, por lo cual, no hubo manipulación por los elementos de seguridad de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    Después de haber pasado dicho filtro de seguridad, el periodista se dirige a otro punto de inspección, diferente al que ingresó, para reclamar la supuesta sustracción de una de sus pertenencias. Pedro Ferriz Hijar ingresó por el PIP KB y el se fue a reclamar al PIP M.

    Finalmente, la terminal aérea aclaró que el usuario en todo momento durante su estancia en el AICM llevó consigo las mismas pertenencias con las que ingresó, por lo que para demostrarlo difundió el video.

    Reiteramos que es nuestra obligación apoyar a todas las personas que viajan por el Aeropuerto para brindarles seguridad; atender oportunamente sus denuncias o avisos de haber olvidado o perdido alguna pertenencia; y dar seguimiento a algún posible acto delictivo dentro de nuestras instalaciones”, resaltó el AICM.

    No te pierdas:

  • La Marina logra decomiso récord de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    La Marina logra decomiso récord de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) lograron un decomiso histórico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que era transportado al interior de envases de presunto shampoo, acondicionador, cremas y demás productos de cuidado personal.

    Fue gracias a la colaboración de binomios caninos y de los escáner de la terminal aérea que se logró interceptar la mercancía ubicada en la zona de aduanas del aeropuerto. Señalan que primeramente los escáner detectaron anomalías en la mercancía, por lo que entraron en acción los caninos y se procedió a una inspección física.

    El laboratorio del Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud de la Marina sometió la carga sospechosa a un análisis con rayos infrarrojos y calorimétricos, determinando posteriormente la presencia de metanfetaminas en los productos.

    El reporte compartido en las redes sociales del AICM mencionan que se aseguraron 8 mil 368 kilogramos de sustancias contaminadas con la mencionada droga, además se destacó que hubo coordinación con autoridades de Australia.

    En lo que va de este año, la Semar ha decomisado 9 mil 457 kilos de metanfetamina en el país, representando este reciente caso el 88 por ciento del total, mientras que igualmente se han detectado sustancias ilícitas en paqueterías y variados artículos que pretenden ser ingresado a México.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum informa nueva rehabilitación de la Terminal 2 del AICM

    Claudia Sheinbaum informa nueva rehabilitación de la Terminal 2 del AICM

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre una nueva rehabilitación que se realizará en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) por grietas en contratrabes porque ante un sismo podría presentar riesgos.

    En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el hundimiento del suelo donde se encuentra la Terminal 2 ha provocado oquedades en las pilas que sostienen la construcción que a su vez han formado grietas en las contratrabes, pues explicó la obra que se construyó estaban proyectados con una vida útil de 15 años desde su construcción.

    El edificio planeado para 15 años a pesar de haber costado 10 mil millones de pesos, supuestamente se iba a demoler porque iba a construirse el aeropuerto en Texcoco”, dijo.

    Sin embargo, también explicó que aunque los daños no representan grandes riesgos actualmente, estos podrían ser potenciados en caso de sismos, según determinó el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la capital.

    Acciones sobre la Terminal 2 del AICM

    De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras varios estudios, se determinó que el mejor método para resolver el problema de la Terminal 2 es mantener un relleno permanente en la zona de las oquedades.

    Por lo anterior, se tiene pensado, primero, proceder a sellar las contratrabes para después excavar y realizar el relleno permanente. “Si hay hundimiento adicional en algunos años debe haber otro relleno para poder resolver el problema de que las pilas no estén expuestas”, precisó.

    Claudia Sheinbaum detalló que los trabajos implicarán una inversión total de 400 millones de pesos y el tiempo de ejecución será de 10 meses, no obstante, destacó que no se interrumpirán las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Aseguran alrededor de media tonelada de metanfetamina en la aduana del AICM

    Aseguran alrededor de media tonelada de metanfetamina en la aduana del AICM

    Derivado de las acciones de revisión de mercancías y del cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno de México, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), aseguró 440 kilogramos de aparente metanfetamina detectada por un binomio canino.

    Estas acciones, se realizó en uno de los recintos fiscalizados de la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que un binomio canino, detectó la presencia de la metanfetamina dentro de 20 botes de plástico que tenían como destino la ciudad de Victoria, en Australia.

    Por lo anterior, el personal de la aduana del AICM procedió a levantar una muestra de la sustancia pastosa color beige, que posteriormente fue enviada al Laboratorio Central de Aduanas de México, mismo que confirmó la presencia de metanfetamina.

    Cabe recalcar que la Agencia Nacional de Aduanas de México gracias a la Estrategia de Seguridad Nacional combate el contrabando de mercancías ilícitas en las 50 aduanas del país.

    No te pierdas:

  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aerolíneas acuerdan disminuir operaciones durante la temporada de invierno

    Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aerolíneas acuerdan disminuir operaciones durante la temporada de invierno

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, informó este viernes 26 de agosto, que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) acordó la recomendación de disminuir temporalmente las operaciones de 61 a 52 por hora en los horarios saturados (07:00 a 22:59 horas) a partir del 31 de octubre de este año, cuando entra en vigor la llamada “temporada de invierno”, esto con el fin de mejorar la calidad de los servicios y atención al público en general.

    Este acuerdo se convino durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM, que encabeza el Vicealmirante Ret. Carlos Velázquez Tiscareño, en su calidad de presidente, y en el que participaron la mayoría de las aerolíneas de esta terminal”.

    Explicó la dependencia

    Ahora la resolución deberá ser puesta a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su sanción y posterior aprobación final, una vez aceptada, se procederá a informar a los operadores y organismos del AICM.

    Cabe señalar que esta medida se realizará siguiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de IATA, ACI y WWAC, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC”.

    Agregó la SICT.

    Es de recordar que en la reunión estuvieron presentes integrantes del Comité de Operación y Horarios del AICM, además de representantes de aerolíneas y dependencias que operan en las terminales como CANAERO, AITA, PROFRECO, AFAC, autoridades de Aduanas entre otros.

    Apenas el pasado 8 de agosto del presente año, Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que desde el 14 de agosto, se contarán con 64 operaciones diarias en el mencionado aeropuerto, destacando las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico.

    No te pierdas:

  • Gobierno de la CDMX estará a cargo del reforzamiento de la T2 del AICM; además de que se restringirá numero de vuelos por sobre cupo de operaciones

    Gobierno de la CDMX estará a cargo del reforzamiento de la T2 del AICM; además de que se restringirá numero de vuelos por sobre cupo de operaciones

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que el Gobierno de la Ciudad de México, será el encargado de las tareas de reforzamiento de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la cual se destinarán 600 millones de pesos.

    AMLO adelantó que ya se tiene listo el proyecto para la mejorar la cimentación de la terminal aérea capitalina y se prevé que antes de finales de este año, se tengan listas las licitaciones para iniciar los trabajos.

    “Había dos opciones, apuntarlo para que se hiciera después una reparación de fondo y otra intervención para mediano y largo plazo y optamos por la segunda. Vamos a hacerlo porque está de por medio la seguridad de la gente, nada más que conste, que cuando hicieron esa terminal hablaron que era para 50 años y no aguantó porque no la hicieron bien”.

    Explicó AMLO.

    Igualmente explicó que se ha tomado la decisión de limitar los vuelos en el AICM, ya que se quieren evitar riesgos al momento de que continúen las operaciones y a la par, estén los trabajos de reforzamiento de la Terminal 2.

    Mencionó que ya son muchas las operaciones en el aeropuerto capitalino, y recordó que esta la opción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México, por lo que insistió en que debe haber un reordenamiento.

    El pasado 7 de julio, el Presidente, nombró a Carlos Velázquez Tiscareño, como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que es piloto aviador naval, además de que su designación ocurrió para mejorar la organización y funcionamiento del AICM, luego de que comenzaran las quejas de saturación.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Fox opina de todo, menos de la Terminal 2

    El Perro Tuitazo: Fox opina de todo, menos de la Terminal 2

    El perro tuitazo de este viernes es cortesía del arquitecto Michael Oviedo, quien lanza una dura critica a Vicente Fox Quezada, ex presidente de México que ahora opina de todo, siempre en contra de la 4T, pero ahora evita tocar cualquier tema relacionado con la Terminal 2 del AICM.

    Esta semana, el Presidente López Obrador criticó que dicha terminal, que se comenzó a construir en 2005, durante el mandato del guanajuatense, ahora tiene daños estructurales y debe ser remodelada en el mejor de los casos, en el peor, reconstruida.

    No te pierdas: