Durante la Semana de la Familia, el obispo Juan Espinoza Jiménez emitió polémicas declaraciones en las que condenó el aborto, describiendo la interrupción del embarazo como un acto “repugnante” y “terrible”. En una misa celebrada el pasado domingo, el obispo comparó el aborto con el asesinato a sangre fría, sugiriendo que el acto de una madre que interrumpe su embarazo es aún más deplorable que los homicidios cometidos en la violencia cotidiana.
Estas declaraciones han encendido nuevamente el debate sobre la intromisión de la Iglesia Católica en asuntos de gobierno y derechos reproductivos, evidenciando cómo líderes religiosos buscan influir en la legislación y decisiones personales que afectan directamente a las mujeres. La postura del obispo no solo refuerza una visión restrictiva sobre los derechos reproductivos, sino que también hace un llamado a la sociedad a “detener este genocidio”, en referencia a la despenalización del aborto, una medida que ha permitido a más de mil mujeres interrumpir su embarazo de manera segura en clínicas legalizadas.
El Aborto Como Blanco de Condena Religiosa
Espinoza Jiménez arremetió contra el aborto en su homilía, lamentando que las mujeres que toman esta decisión “se dejan llevar por ideologías” que, según él, van en contra de la “ley de Dios”. Esta retórica no es nueva, pero sí alarmante por su persistencia en un país donde los derechos reproductivos están en constante disputa. Además, llamó a los fieles católicos a orar para que este “genocidio” termine, extendiendo su crítica no solo a las mujeres, sino también a aquellos que promueven el derecho al aborto.
Las palabras del obispo reflejan la tensión entre las enseñanzas de la Iglesia y las leyes civiles que buscan proteger los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Con la reciente despenalización del aborto en varios estados de México, la confrontación entre los sectores conservadores y los defensores de los derechos reproductivos se ha intensificado, siendo este tipo de discursos una manifestación clara de la resistencia que enfrentan las políticas de salud pública orientadas a la protección de la mujer.
Llamado a la Reflexión sobre la Familia
El obispo, además, lamentó la violencia en México, refiriéndose a los recientes asesinatos en territorios como Encarnación de Díaz. A pesar de este lamento por la pérdida de vidas humanas, el mensaje central de su discurso fue la condena del aborto, al que se refirió en términos más duros que a los homicidios ocurridos en el país. Su llamado a reflexionar sobre la familia estuvo enmarcado en la tradicional perspectiva católica de la protección de la vida desde la concepción, reforzando un mensaje que busca influir en las decisiones políticas y sociales.
Este episodio nos recuerda la urgencia de proteger la laicidad del Estado y garantizar que los derechos reproductivos de las mujeres sean respetados sin la injerencia de instituciones religiosas. La libertad de decidir sobre el propio cuerpo es un derecho humano fundamental que no debe ser restringido por creencias o presiones de grupos religiosos.
Después de reunirse con los gobernadores del noreste de México, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció que se dará prioridad a proyectos de infraestructura en los estados, enfocados en agua potable y carreteras. La reunión, que Sheinbaum describió como “muy cordial” y “larga“, contó con la participación de mandatarios de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle.
En entrevistas por separado, los gobernadores revelaron sus propuestas a Sheinbaum, abarcando desde trenes y energía hasta seguridad y abasto de medicinas.
Nuevo León busca inversión en proyectos clave
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la importancia de apoyar económicamente a su estado, considerado la “meca” del nearshoring y el líder en empleo. García mencionó proyectos como las nuevas líneas del Metro y el Viaducto, solicitando la inversión federal para concluir estas obras durante su administración y la de Sheinbaum.
“Todos estos proyectos que les digo ya Nuevo León los arrancó: las líneas del Metro, el Viaducto; hoy lo que queremos es que los vea (Sheinbaum) para ver la Federación a cuáles se anima a apoyar o invertir”, dijo. “Y que ella a sus primeros 3 años, mis últimos 3, podamos juntos inaugurarlos por el bien de Nuevo León y, sobre todo, por el bien de México, porque esta ruta Coahuila-Nuevo León-Texas es sin duda la más importante económicamente hablando”.
Aguascalientes prioriza energía y medicinas
Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, enfocó su solicitud en nuevos parques industriales, subestaciones de CFE, proyectos carreteros y un nuevo tren hacia Guadalajara. Además, destacó la necesidad de mejorar el abasto de medicinas y la infraestructura educativa en su estado.
“El tema de la energía para nosotros es sumamente importante, nuevas subestaciones de CFE, tenemos ahorita programadas 2 nuevas subestaciones”. “Y bueno, proyectos carreteros también, tanto federales como estatales; también un nuevo tramo de Aguascalientes hacia Guadalajara, del tren, estamos planteando ese nuevo tren para que podamos tener un acceso más rápido al puerto de Manzanillo”.
Coahuila propone seguridad y plan de agua
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presentó cinco prioridades: agua, infraestructura, educación, salud y seguridad. Entre ellas, destacó la segunda fase del programa Agua Saludable para La Laguna y la ampliación de la Carretera 57. También mencionó la necesidad de seguir fortaleciendo la seguridad en su estado, uno de los más seguros del país.
“El tema de seguridad, para nosotros la seguridad es muy importante, somos uno de los estados más seguros del país, tenemos un modelo muy importante. También pedir a la presidenta electa el apoyo para seguir brindando nuestro estado”.
San Luis Potosí solicita aeropuerto y el segundo piso de la Carretera 57
Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, propuso proyectos como un hospital en Ciudad Valles y el Aeropuerto de Tamuín. Además, destacó el proyecto de un segundo piso en la Carretera 57, considerado el más grande de la región, con una inversión estimada de 10 mil millones de pesos.
“También tenemos el segundo piso de la (carretera) 57, que es un proyecto que es el más grande, es de 10 mil millones de pesos son 14 km”, precisó.
Zacatecas, enfocado en desarrollo industrial
David Monreal, gobernador de Zacatecas, planteó cuatro proyectos prioritarios enfocados en movilidad, infraestructura carretera y desarrollo de polos industriales, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico del estado.
“Los proyectos se los hemos hecho llegar en el caso de Zacatecas, son cuatro proyectos que hemos planteado prioritarios, (…) de desarrollo económico, como en toda la República, de movilidad, carreteras desarrollo industrial”, expuso.
La venta de gasolina y diésel al gobierno estatal de Aguascalientes ha sido un gran negocio para particulares. Se conoce que, al menos desde 2015, una empresa fue beneficiada con contratos millonarios, por el entonces gobernador del PRI, Carlos Lázaro de la Torre. Los siguientes regentes del estado y militantes del PAN, Martín Orozco Sandoval y Teresa Jiménez Esquivel, continuaron estas prácticas. Mientras que, por otro lado, limpiaron su imagen a través de publicidad oficial, que también representó un golpe al erario por los millones de pesos que gastaron.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En Aguascalientes, los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN), no tienen escrúpulos al adjudicar contratos millonarios para el suministro de gasolina y diésel. Asimismo, hicieron gastos millonarios para publicidad oficial en medios impresos y digitales; algunos de estos no existen y otras empresas son de dudosa procedencia.
Esta investigación de Los Reporteros Mx constata que, con base en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el ex gobernador del PAN en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y la actual regente albiazul, María Teresa Jiménez Esquivel, gastaron 448 millones 56 mil 318 pesos en estos servicios.
Los panistas hidrocálidos y los hidrocarburos
Durante su mandato, el panista Martín Orozco Sandoval (2016-2022), gastó 157 millones 547 mil 438 pesos en hidrocarburos para entidades y dependencias de gobierno del estado de Aguascalientes. Por su parte, María Teresa Jiménez Esquivel, la actual gobernadora de la entidad y militante del PAN ha gastado, por lo menos, 255 millones 983 mil 870 pesos para el suministro de gasolina y diésel.
Además, esta práctica no es exclusiva de los gobernantes panistas, puesto que, Carlos Lozano de la Torre, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ex gobernador de Aguascalientes en el periodo 2010-2016, llegó a gastar, para el suministro de hidrocarburos para dependencias de gobierno, 32 millones 821 mil 347 pesos.
De acuerdo con la PNT, Lozano de la Torre, a través del oficio No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias, contrató los servicios de Unidad de Gasolineras S.A. de C.V. En su momento, este proveedor realizó el servicio para la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría General de Gobierno de Aguascalientes.
Esta gasera fue favorecida por Martín Orozco Sandoval al menos en dos ocasiones. La primera, con base en los oficios No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 30 de marzo del 2021. El documento indica que suministraron gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), tipo magna, para el despacho del gobernador, por un monto de 3 millones 634 mil 417 pesos; y también gasolina premium, por un monto de 339 mil 426 pesos.
La segunda ocasión fue con base en el oficio No. 258/2021-Directa-SAE, del 18 de noviembre del 2021. En esta ocasión, la Secretaría de Administración del Estado (SAE), solicitó el servicio, por un monto de 1 millón 256 mil 616 pesos.
También se tiene registro del documento No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 26 de marzo de 2020, efectuado entre el gobierno de Aguascalientes, bajo la regencia de Martín Orozco Sandoval, y Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V. Este oficio constata que la SAE determinó contratar los servicios para cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el monto fue de 7 millones 308 mil 100 pesos.
María Teresa Jiménez Esquivel, tras llegar a la gubernatura del estado, continuó favoreciendo a las gaseras particulares, con base en licitaciones y adjudicaciones directas, de nuevo, para el suministro de gasolina y diésel. Los registros de la PNT indican que, el 27 de diciembre de 2022, la SAE formalizó los contratos DGAD-LEA-N061-2022 y No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado con la empresa Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
El monto total de ambos le costó al erario público del estado 225 millones 61 mil 570 pesos. Además, el segundo oficio indica que los servicios se facturaron a nombre de distintas entidades aguascalentenses. Ello representa un presunto conflicto de interés y malversación de fondos, puesto que, al realizar la factura, las dependencias en cuestión cobran un monto que retribuye el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Dependencia
Empresa
Actividad
Documento
Fecha
Monto
Secretaría de Administración
Unidad de Gasolineras S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE
30-03-2021
$148,982,722
Secretaría de Administración
Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
DGAD-LEA-N061-2022
27-12-2022
$144,931,056
Secretaría de Administración
Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado
27-12-2022
$80,130,514
Secretaría de Administración
Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 66/2023-IF-Contraloría
06-05-2023
$922,300
Secretaría de Administración
Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE
26-03-2020
$7,308,100
Secretaría de Administración
Unidad de Gasolineras S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 258/2021-Directa-SAE
18-11-2021
$1,256,616
Gobierno del Estado de Aguascalientes
Unidad de Gasolineras S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias
28-05-2015
$32,821,347
Total
$416,352,655
Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
La desigualdad social en el acceso a la gasolina
En contraposición a los privilegios que gozan los panistas en Aguascalientes, al tener el suministro de gasolina asegurado para sus vehículos, Los Reporteros Mx constataron que, para la población, la situación es desigual. Los testigos, por cuestiones de seguridad, pidieron no compartir sus apellidos.
Tania, quien es diseñadora, comentó vivir en la zona norte de la capital de Aguascalientes, cerca del Tercer Anillo, rumbo a Zacatecas. Además, indicó que su vida social y laboral transcurre entre la zona norte y centro de la ciudad. Por ello, se traslada en vehículo particular. Ante ello comentó:
[La gasolina es muy cara], ya casi llega a 25 pesos el litro y en algunas gasolineras no está regulado lo de los litros completos. En cuanto a servicio y sucursales, sí ha aumentado mucho. Existen muchas gasolineras y eso facilita el acceso pero todas son muy caras. Consideramos que lo incorrecto es el monopolio de Pemex que no permite la competencia de oferta y demanda. Aquí en Aguascalientes ya hay muchas “marcas diferentes” pero se sabe que sigue siendo Pemex su proveedor de gasolina.
Testimonio de Tania.
La impunidad del PAN en Aguascalientes
Cabe señalar que el ex gobernador Martín Orozco Sandoval, el pasado noviembre de 2023, fue sentenciado a cuatro años de prisión, pagar una multa de 2.2 millones de pesos y quedar inhabilitado por tres años para ejercer algún cargo público. Los cargos fueron por uso indebido del servicio público y por tráfico de influencias, durante 2007, mientras fue alcalde de Aguascalientes.
Urgente llamado para militantes de @AccionNacional en todo el país.
Sin embargo, actualmente ejerce como servidor público, sustenta el cargo de Coordinador General de Asesores y Asesoras en el Municipio de Asientos, Aguascalientes. La base de datos de la PNT indica que, por estas labores, el panista cobra un monto mensual bruto de 97 mil 100 pesos.
El portal El Hidrocálido, en su edición del 2 de julio, destacó que Martín Orozco Sandoval está próximo a jubilarse con una pensión aproximada entre 30 y 40 mil pesos; con tan solo 15 años de cotizar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes.
Gobiernos panistas entregaron contratos millonarios a empresa fantasma
En Aguascalientes, a la dupla panista Orozco-Jiménez, no les bastó usar millones de pesos del erario público para llenarse de hidrocarburos; hicieron lo mismo en contratos para publicidad oficial
El exgobernador Martín Orozco Sandoval entregó los contratos No. 25/2021-Directa-CGCS y No. 40/2020-Directa-CGCS, entre 2020 y 2021, a la empresa SAMP Agencia Publicista y Medios S.A. de C.V., por un total de 6 millones 686 mil 3 pesos. Los oficios indican que esta empresa debió difundir acciones gubernamentales, a través del portal www.noticiasexpedientemexico.com, mismo que no existe.
El portal de la PNT indica que, el pasado 1 de marzo de 2023, esta presunta agencia de publicidad ofreció sus servicios a Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, por un monto de 154 mil 560 pesos.
Asimismo, de acuerdo con el portal Animal Político, entre 2016 y 2018, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitó auditorías a varias empresas fantasma. Entre ellas, la contratada por la regencia del ex regente en Aguascalientes.
Otra empresa favorecida por el panista fue 3° Vía Edición Producción Impresión, S.A. de C.V. El documento No.168/2021-Directa-CGCS, del 27 de agosto de 2021, indica que la SAE de Aguascalientes contrató servicios de difusión en el portal LJA Aguascalientes, por un monto de 1 millón 997 mil 251 pesos.
El portal Infobae, el 14 de octubre de 2022, destacó que el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, en ese entonces, era socio mayoritario de esta empresa.
La publicidad millonaria de Teresa Jiménez
La actual gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, benefició a la razón social Grupo Corporativo de Medios de Ags., S.A.P.I. de C.V., con 38 millones 233 mil 063 pesos para publicidad oficial.
Los servicios del corporativo, a través de la SAE, han sido solicitados por las siguientes instituciones aguascalentenses:
Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes.
Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes. (ISSEA)
Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes.
La dependencia que más gastó en estos servicios fue la Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes. Esto de acuerdo con los contratos 199/2022-Directa-Secovog y No. 80/2023-AD-Secovog, por un total de 35 millones 578 mil 400 pesos.
Entretanto, de acuerdo con el contrato No. 124-AD-JTE-F031-2023, del 5 de diciembre de 2023, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pagó por estos servicios 654 mil 663 pesos. Por su parte, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), a través del oficio MIAA-AD-S-001-2024, del 28 de febrero de 2024, pagó por un paquete publicitario 2 millones de pesos.
De acuerdo con el portal del MIAA, este servicio se creó para beneficiar el servicio de agua potable y alcantarillado; también para “mantener el compromiso de la ciudadanía para cumplir con su pago del servicio y cubrir los costos reales de todo el proceso de operaciones”.
AFILIATE AL SEGURO AGUASCALIENTES 🩺🤝
A todas las personas que no cuentan con seguridad social, les informo que está abierta la afiliación al programa Seguro Aguascalientes, con el que garantizamos el acceso gratuito a los servicios de salud para todas y todos.
En contraste, la testigo Tania, sobre el servicio de suministro de agua en la capital del estado, comentó lo siguiente:
[El servicio es] malo, porque en muchas colonias padecemos de la falta de agua y nos cobran el servicio como si lo tuviéramos y aparte, los costos son elevados; cada mes han [incrementado]. Las fugas no las atienden con eficiencia, las reparan mal y poco tiempo después vuelven a surgir. Sus cuotas mínimas son elevadas y cobran como les da la gana según la zona; no hacen efectivos los medidores. Hay […] pocas oficinas para hacer los pagos en efectivo y hace falta difusión para los pagos en línea.
En un evento en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, enfatizó el compromiso de la Cuarta Transformación con la erradicación de la corrupción, desmintiendo acusaciones falsas sobre la oposición a la propiedad privada y las inversiones.
“Aquí en Aguascalientes y en otros lugares han dicho, – y ustedes tienen que ayudar a decir que es falso –, que Morena está en contra de la propiedad privada, falso. Hasta me inventaron que yo iba a cerrar la Basílica de Guadalupe, eso lo andan repartiendo, imaginen lo absurdo de las noticias faltas que promueven (…) Todo eso que están diciendo: que nosotros estamos en contra de la inversión privada que genera empleo, que estamos en contra de los empresarios, es falso. Nosotros lo que queremos es el bienestar del pueblo de México, eso sí, queremos inversión, pero con salarios justos, queremos inversión, pero con vivienda para los trabajadores y trabajadores, queremos inversión, pero con infraestructura para todos los mexicanos y mexicanas, por supuesto que defendemos la propiedad privada ¿Saben contra qué estamos? ¡Contra la corrupción! Contra eso sí”
Durante su discurso, Sheinbaum señaló que la inversión, cuando está acompañada de salarios justos, vivienda y una infraestructura adecuada, es una prioridad en su proyecto de nación. Asimismo, advirtió sobre la inevitable “guerra sucia” y ataques en redes sociales durante la campaña electoral, pero reafirmó la fortaleza del movimiento de la 4T: “Habrá guerra sucia, compra de bots, lo que hagan en las redes sociales, aquí estamos fuertes y firmes con el pueblo de Aguascalientes y el pueblo de México”
Además, Sheinbaum hizo un llamado al gobierno de Aguascalientes para sumarse al proyecto IMSS-Bienestar y garantizar el acceso a la salud para todos los habitantes. En el evento, también se destacaron el reconocimiento a Sheinbaum como la futura primera presidenta de México y los logros en seguridad durante su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El evento contó con la presencia de candidatos locales y líderes políticos de la región, quienes respaldaron el liderazgo y la trayectoria de Sheinbaum en la construcción de un país más justo y próspero.
La alcaldía panista de Jesús María, Aguascalientes destituyó ala titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Georgina Tiscareño de Lira, quien causó polémica al protagonizar un video musical de un narcocorrido escrito para ella.
Desde el pasado 5 de enero, el video fue compartido por la ahora exfuncionaria y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, en el que se entonan estrofas en torno a la vida de Tiscareño de Lira, quien es nombrada como “Tormenta”.
Su clave por Tormenta, muchos la conocerán, mujer de respeto, de palabra y de lealtad, atrapa las miradas, no la intimida cualquiera.
Se escucha en el videoclip.
Inaudito: La Secretaria de Seguridad Pública de la alcaldía panista de Jesús María en el estado de Aguascalientes se mandó a hacer un NARCO-CORRIDO y un vídeo musical que ella protagoniza.
Al respecto, GeorginaTiscareño de Lira, antes de ser cesada, indicó que el narcocorrido fue un obsequio de su familia como un reconocimiento a su trayectoria vida.
En el videola ahora exfuncionaria aparece vestida de color nergo, en el que conduce una camioneta RAM y en el se observa a un hombre encapuchado.
En una RAM plateada arriba de 180, una sonrisa coqueta y un escote pronunciado, ella es muy distinguida tiene estilo y tiene porte… traigan Julio 70 que la fiesta va a empezar.
Se escucha en la canción.
Ante la polémica causada por el video en el que aparece Georgina Tisacareño, a través de un comunicado ofreció una disculpa pública, pidió a los productores del video bajarlo de las plataformas oficiales.
El pasado miércoles el alcalde panista de Jesús María, José Antonio Arámbula López, nombró como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad a Crispin Jesús Orozco Jiménez.
Este sábado, la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum, se reunió con simpatizantes en el municipio de Jesús María, en el estado de Aguascalientes, a los que les prometió que la Cuarta Transformación llegaría.
Hizo énfasis en que ese es el sueño de los mexicanos y por ello adelantó que los sueños se cumplirían, en referencia a las elecciones del próximo 2 de junio del 2024, postura que además la llevó a remarcar la importancia de implementar en todo el país los gobiernos de transformación donde, a diferencia de las administraciones pasadas, se le da prioridad a los que tienen menos.
Tras tener un cálido recibimiento por parte de los habitantes, enfatizó en la necesidad de que no haya millones de mexicanos que queden rezagados, por lo que urgió en reducir la pobreza y sobre todo la desigualdad.
Me llena de alegría ver en Jesús María, Aguascalientes, la fuerza de nuestro movimiento. pic.twitter.com/v022hIJ2M7
“No puede haber un gobierno que se dedique de nuevo a mirar a los de arriba, hay que seguir mirando a los de abajo”, dijo.
Asimismo, recordó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se implementaron muchos programas de Bienestar, tales como la Pensión para Adultos Mayores e incluso la construcción de obras de infraestructura históricas como es el caso del Tren Maya, lo que ha llevado a que exista una mejor calidad de vida para los y las mexicanas. Así pues, se pronunció por la necesidad de garantizar la continuidad de la Cuarta Transformación para no solo mantener los mismo sino además ampliarlos.
“Todos quieren que siga la transformación”, expresó.
La muerte de le Magistrado Ociel Baena ha causado conmoción, tanto por el hecho como por la manera en que la Fiscalía panista de Aguascalientes ha tratado el tema, que se suma a la falta de sensibilidad de algunos presentadores de televisión, entre ellos Ciro Gómez Leyva.
La mañana de este miércoles, el periodista aprovechó su espacio en Grupo Fórmula para reiterar su postura más homofóbica, al mencionar que no hay crímenes de odio ni violencia en contra de personas de la diversidad sexual y de género.
Ciro mencionó que le reclamaron que los ambientes de hostilidad y comentarios como los suyos provocan ataques de odio, lo cual trató de “desmentir” sin mucho éxito.
📹 #Vídeo | Se nota que es conservador: @CiroGomezL da cátedra de homofobia y acusa que no hay crímenes de odio en México; organizaciones y activistas #LGBTIQ+ condenan las declaraciones del presentador de @ImagenTVMex y @Radio_Formula.
“Falso. ¿Dónde está ese ambiente? ¿Dónde está ese ánimo de odio contra ellos? ¿Dónde está? Si han ganado una tras otra, tras otra y que bueno, y los hemos acompañado siempre en sus luchas (…) ¿En dónde están matando personas homosexuales o personas transgénero? ¿En dónde?”
Declaró
Tras las desafortunadas declaraciones de Gómez Leyva, agrupaciones como “Abrazo Grupal” han cuestionado las declaraciones de Ciro y condenan que se desestime la violencia y discriminación que a diario viven las poblaciones LGBTIQ+ en México, mismas que pueden resultar en crimenes de odio.
“Hay un odio contra las personas homosexuales, transgénero, no binarias. Falso. Falso”.
Estas son palabras del periodista @CiroGomezL quien desestima la violencia y discriminación que vivimos las poblaciones LGBTQ+ en México y cómo esta puede resultar en crímenes de odio. 🧵 pic.twitter.com/LcIPJNMldk
El activista “Barbie Politóloga” mencionó que muchas personas se unieron para pedir el esclarecimiento del atentado que sufrió el presentador de Grupo Imagen.
Cuando se atentó contra su vida, muchas personas LGBTTT se unieron para pedir q se esclareciera lo qué pasó, nadie lo ninguneó
Mientras un hombre blanco no sea la víctima, para ellos todo es falso
Al parecer la discriminación que vivimos es falsa según @CiroGomezL
Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos para hablar del caso de le Magistrade Jesús Ociel Baena, hallado sin vida el día de ayer en una zona residencial de Aguascalientes capital.
“Hay un tema que queremos tratar de un hecho muy lamentable de ayer y queremos fijar nuestra postura”, expresó el mandatario federal sobre el caso que ha indignado a buena parte de la comunidad LGBTIQ+ de México.
Arturo Medina Arellano Padilla subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó la trayectoria y logros de Baena por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y recordó que fue la primera persona de México en tener su credencial del INE, pasaporte y títulos académicos con el género no binarie.
“Como ustedes saben, ayer ocurrieron hechos en Aguascalientes que lamentamos profundamente, nos referimos al fallecimiento de le magistrade Ociel Baena, que fue una persona activista, promotora y defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ (…) Como saben fue la primera persona en México en tener su INE, pasaporte y títulos académicos con el genero no binario y eso es un mérito que atesora toda la comunidad LGBTTIQ+”.
Mencionó
El funcionario federal detalló que ya hay coordinación con la Fiscalía de Aguascalientes y que el gobierno federal prestará toda la ayuda que se necesite para las investigaciones.
“Es muy importante no descartar ninguna línea de investigación” e hizo un llamado “muy fuerte para que sea aplicado con toda la amplitud el protocolo homologado de investigación por delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTIQA+ y de igual forma que se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar este caso”.
Puntualizó
Finalmente Medina Padilla mencionó que se dará un seguimiento puntual al esclarecimiento de la muerte de le Magistrado y una persona más, además de que el funcionario contaba con protección estatal.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez confirmó la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.
“Efectivamente, apenas nos estamos enterando, se va a hacer la investigación, no sabemos a en este momento, de acuerdo al reporte de las autoridades de qué se trata, si se trata de un homicidio o fue algún accidente, veamos primero, antes de dar cualquier información, tenemos que cerciorarnos de qué se trata”.
Por su parte Miguel Alonso García, Secretario de Seguridad de Aguascalientes, informó que Ociel Baena fue hallado sin vida en un domicilio particular del fraccionamiento Punta del Cielo.
Cabe mencionar que la policía estatal de Aguascalientes estaba a cargo de brindar protección al magistrade debido al atentado de un activista hace unos meses y luego de recibir amenazas de muerte vía redes sociales.
Baena Saucedo era originario del estado de Coahuila además de ser activista de la comunidad LGBTIQ+, se convirtió en el primer Magistrade electoral no Binarie de América Latina, además de que se desempeñó como catedrático.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP)desmintió que el video que circula en redes sobre supuestos retenes militares suceda en la carretera de Acapulco, la dependencia de gobierno señaló que estos hechos se dieron en Aguascalientes y se procedió contra los elementos participantes.
El periodista Pascal Beltrán del Río compartió un video en su cuenta de X, donde se puede ver y escuchar que militares extorsionan a civiles. Este aseguró que se trata algo que sucede en Chilpancingo, Guerrero, con las personas que viajan a la entidad a ayudar a los damnificados por Otis; sin embargo, la SSCP desmintió dicha información.
“Ese video no es en #Chilpancingo, corresponde a imágenes en #Aguascalientes, de septiembre pasado. Por este hecho, ya se procedió a establecer la sanción correspondiente a los elementos participantes”, señaló.
Ese video no es en #Chilpancingo, corresponde a imágenes en #Aguascalientes, de septiembre pasado. Por este hecho, ya se procedió a establecer la sanción correspondiente a los elementos participantes.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 30, 2023
El abogado César Gutiérrez Priego también habló sobre este material, pues muchas personas lo etiquetaron. Él dijo que se trata de un policía militar y la información oficial que se dio sobre este hecho fue que el elemento de seguridad fue remitido al Ministerio Público Militar, sin embargo, no se trata de Chilpancingo.
“… no tiene nada que ver con el estado de Guerrero, no es en Chilpancingo y no tiene nada que ver con la versión que dan sobre robos a personas civiles por parte de Militares que van rumbo a Acapulco. Por supuesto que un elemento así no tiene cabida en el Ejército Mexicano, deshonra el uniforme, a sus compañeros y a la institución armada” escribió en su cuenta.
Me han etiquetado mucho con este video, por lo que puedo confirmar que los hechos son del estado de Aguascalientes a principios de este mes de octubre de 2023, el elemento es de la Policía Militar, la información oficial es que fue remitido al Ministerio Público militar por lo… https://t.co/CbhD3N3Idg
Periodista viaja a Guerrero y muestra que no hay retenes
El periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales.
Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga.