Etiqueta: Aguascalientes

  • SDP recibe 6.5 MDP de Gober panista en Aguascalientes

    SDP recibe 6.5 MDP de Gober panista en Aguascalientes

    Por Ricardo Sevilla

    El gobierno de la panista Teresa Jiménez Esquivel ha pagado 6.5 millones de pesos para que el portal SDP Noticias elogie su gestión.

    Sin embargo, el dinero no proviene de la cartera ni de la cuenta bancaria personal de María Teresa Jiménez Esquivel sino de las arcas públicas; es decir: de los impuestos de los ciudadanos.

    Los contratos con el medio propiedad de Televisa y Federico Arreola fueron gestionados directamente por María de Lourdes Larios Esparza, directora General de Administración y Proyectos de Comunicación del Estado de Aguascalientes.

    Pero el gobierno de Teresa Jiménez no solo quería buena prensa. Personal que trabaja en la Secretaría de Comunicación y Vocería del Gobierno del Estado de Aguascalientes sostiene, en exclusiva para ReporterosMx, que “Tere quería que cacarearan cualquier acción que ella encabezara. No importaba si tenía que pagar millonadas por eso”.

    La mandataria estatal, de acuerdo con esta versión, habría ordenado, desde el principio de su gestión, que se destinara un abultado presupuesto para que algunos medios de comunicación cubrieran todos sus pasos y difundieran ampliamente los logros de su gobierno.

    El panista Martín Orozco Sandoval, su antecesor en la gubernatura, le habría recomendado a Tere el portal SDP Noticias.

    Persuadida de que la principal actividad mediática de los políticos tenía que difundirse, especialmente, a través de las redes sociales, la panista aceptó la recomendación de Orozco Sandoval.

    De hecho, en 2022, apenas entrar a la gubernatura, la administración de Teresa Jiménez decidió mantener como proveedor de servicios al Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V., que, por cierto, ya había sostenido una lucrativa relación con su antecesor, el gobernador (panista) Martín Orozco Sandoval.

    Esta continuidad en la selección de proveedores de comunicación exhibe un patrón de conducta política que privilegia el control del mensaje público.

    Y así fue como inició la lucrativa relación laboral entre el Gobierno de Aguascalientes y el Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V., propiedad de Televisa y los Arreola, a quien, de acuerdo con distintos testimonios habría concedido más de 10 millones de pesos en contratos de publicidad.

    Más allá de estos señalamientos, los datos duros y los contratos que están en manos de ReporterosMx, comprueban que el Gobierno de Aguascalientes ha dado a SDP Noticias más de 6.5 millones de pesos.

    Entre 2022 y 2024, la empresa Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V. recibió un total de 6 millones 639 mil 999 pesos.

    El primer pago al portal de Televisa fue por 4 millones 640 mil pesos y el segundo fue por 1 millón 999 mil 999 pesos.

    SDP, en los hechos, no hace ninguna cobertura de las acciones de gobierno. Solo se concreta a reproducir boletines, como si fuera un anexo de la oficina de prensa y difusión de la gobernadora panista: ¡Teresa Jiménez entrega apoyos en Aguascalientes! ¡Aguascalientes es una de las entidades con mayor crecimiento industrial! ¿Quién es Tere Jiménez? y titulares absolutamente displicentes.

    Esto es un triste ejemplo del llamado periodismo de gacetilla, donde el medio actúa como un simple altavoz del gobierno, en lugar de como un contrapeso crítico.

    Vivimos en la era de la política del espectáculo, donde la forma suele superar al fondo. Y muchos funcionarios públicos, en lugar de rendir cuentas sobre resultados tangibles, se enfocan en la difusión de una imagen de éxito.

    SDP Noticias, el medio financiado por Televisa, al servicio de la pauta y de la zalamería. Y la tarifa de la adulación, hasta ahora, es de 6.5 millones de pesos.

  • Callo de Hacha recibió 2 mdp del gobierno panista de Aguascalientes a través de SDP Noticias

    Callo de Hacha recibió 2 mdp del gobierno panista de Aguascalientes a través de SDP Noticias

    En 2022, Jorge Roberto Avilés Vázquez, conocido como Callo de Hacha, recibió 1 millón 999 mil 999.92 pesos mediante un contrato publicitario firmado entre el gobierno panista de Aguascalientes, encabezado entonces por Martín Orozco Sandoval, y el Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V. (SDP Noticias).

    El acuerdo, identificado con el número 028/2022-DIRECTA-CGCS, contemplaba la difusión de un paquete publicitario con entre 5.6 y 5.9 millones de visualizaciones en un banner digital de 300 x 250 píxeles. Fue René Trinidad García España, representante legal de SDP Noticias, quien estampó la firma que permitió a Callo de Hacha acceder a la millonaria suma.

    No es la única vez que el gobierno de Aguascalientes se ve involucrado en el uso cuestionable de recursos públicos. En Los Reporteros MX revelamos que Mónica Becerra Moreno, directora del DIF estatal, dilapidó 1.8 millones de pesos en planchas, masajeadoras, barras de sonido y electrodomésticos. La suma estaba destinada para realizar una gira en beneficio de población desamparada, sin embargo, nunca fue aclarado cómo estos artículos benefician a estas familias o el por qué se destinó el monto a su compra.

    Después de que esta información fuese de dominio público la ex diputada panista y, hasta ese entonces directora del DIF estatal, decidió renunciar a su cargo, no dió motivos de su dimisión, ¿presión social o había algo más?

    El caso confirma cómo Callo de Hacha, disfrazado de simpatizante de Morena, en realidad se beneficia de grandes sumas provenientes de gobiernos de oposición para financiar campañas de desinformación y atacar a quienes defienden la verdad.

    Cabe recordar que, en 2017, también cobró 2 millones 312 mil pesos por una charla con Eruviel Ávila, entonces gobernador priista del Estado de México, y recibió 47 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto para impulsar sus fake news.

  • Detienen a 27 miembros del CJNG en Aguascalientes

    Detienen a 27 miembros del CJNG en Aguascalientes

    La Embajada de EE.UU. en México anunció la detención de 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Aguascalientes.

    La Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia informó que las autoridades locales realizaron la detención con ayuda del FBI. La capacitación que recibieron les permitió enfrentar a los criminales armados de manera más eficaz.

    Este logro es muestra del resultado de la colaboración entre México y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico. Las autoridades mexicanas continúan trabajando para hacer del territorio nacional un lugar más seguro.

  • Detectan 292 pozos ilegales y la mayoría sigue operando

    Detectan 292 pozos ilegales y la mayoría sigue operando

    El aguachicol —extracción ilegal de agua— continúa sin freno en México: de 292 pozos clandestinos detectados, 117 fueron clausurados, pero 175 siguen operando, pese a haber recibido solo sanciones administrativas o multas, según un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

    De acuerdo con una investigación de La Razón, estas tomas ilícitas se distribuyen en 24 estados, con mayor concentración en Guanajuato (62), Chihuahua (31), Morelos (24), Coahuila (23) y Puebla (20). Las entidades sin registros son: CDMX, Chiapas, Aguascalientes, Baja California, Colima, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

    El reporte advierte que el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 no contempla este tipo de extracciones ilegales como amenaza, lo que compromete su efectividad. Tampoco aborda riesgos derivados del cambio climático ni la mala planeación urbana y rural.

    Las multas más altas alcanzaron los 423 mil pesos, como en casos de pozos con uso pecuario en Monclova, o agrícola en San Lorenzo Cacaotepec (Oaxaca). Sin embargo, el volumen exacto de agua sustraída no ha sido determinado, lo que impide conocer la magnitud real del daño.

    Juan José Hernández, director del Igavim, señaló que la extracción irregular seguirá creciendo si no se incluye dentro de la estrategia hídrica nacional: “Si no puedes visualizar el problema, no puedes monitorearlo ni detener la sobreexplotación”, advirtió.

    Además, indicó que muchas de estas tomas se realizan en negocios que tienen permisos legales pero rebasan los volúmenes autorizados por la creciente escasez.

  • Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Un operativo conjunto entre la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Aguascalientes dejó como saldo la detención de 18 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Rincón de Romos, generando una ola de narcobloqueos y la quema de vehículos en la región.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en la zona se localizó un campamento criminal donde se incautaron 20 armas de fuego, un lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cargadores, cascos, cartuchos y un kilo de “polvo blanco”, presuntamente droga.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un comunicado, informó que durante la intervención se utilizaron patrullajes terrestres y sobrevuelos de reconocimiento, mientras que uno de los detenidos resultó herido y fue trasladado bajo custodia a un hospital.

    Las fuerzas de seguridad permanecen en la zona para garantizar la tranquilidad de la población y evitar más actos violentos tras este golpe a la estructura criminal del CJNG.

  • Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que presentará una denuncia de manera formal, en contra de María Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, por presuntamente participar en la elección local de Durango de forma ilegal; con un posible financiamiento, de igual manera ilícito y la intromisión directa de un gobierno panista.

    Luisa Alcalde expone que la gobernadora y diputados de su partido, viajaron al estado de Durango en un avión privado; que llegaron con maletas y se fueron sin ellas:

    “El Gobierno de Aguascalientes se está involucrando en la elección de Durango, tenemos información y conocimiento de que la gobernadora viajó a Durango en un avión privado […] y coincide también con un viaje de los diputados locales del PAN. Toda la comitiva arriba al aeropuerto de Durango con maletas como para varios días y se quedaron tres horas y se regresaron sin maletas”.

    La presidenta de Morena detalló que presentará su denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y la Fiscalía de Delitos Electorales ya que el hecho implicaría desvío de recursos públicos y el uso de los mismos para la beneficiar la elección en otro estado. Alcalde sentenció que PRI y PAN son lo mismo, pues el gobierno priista de Durango, está recibiendo lana del gobierno panista de Aguascalientes.

    Luisa María Alcalde precisó que las autoridades se encargarán de la investigación correspondiente, mientras invitó a los legisladores de PRI y PAN a apoyar tocando de puerta en puerta, pero no en actos cuestionables como el que expone sobre la gobernadora del estado hidrocálido.

    “Si se van a venir los legisladores del PAN y del PRI a ayudar a sus candidatos a tocar casa por casa, pues ojalá. Lo que a nosotros nos parece extraño es que viajan en aeronave privada, con maletas y se regresan 3 horas después sin maletas”.

  • Claudia Sheinbaum inaugura proyectos de vivienda y bienestar en Aguascalientes

    Claudia Sheinbaum inaugura proyectos de vivienda y bienestar en Aguascalientes

    La comunidad de Montoro recibió con entusiasmo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien inauguró una nueva sucursal de la Tienda del Bienestar. Don Primitivo, un apasionado del fútbol, fue el encargado de atender a los presentes. Durante el evento, Sheinbaum se comprometió a construir una cancha para la comunidad, destacando el cariño mutuo entre los asistentes y su equipo.

    En su visita, la titular del Ejecutivo también lideró el arranque del proyecto “Viviendas para el Bienestar” en Rincón de Romos. Este ambicioso plan busca proporcionar hogares dignos a miles de ciudadanos. La mandataria colocó la primera piedra del proyecto, con el apoyo de la gobernadora Teresa Jiménez y líderes locales de Morena.

    Sheinbaum anunció un programa que contempla la construcción de un millón de viviendas y 450 mil mejoramientos a nivel nacional entre 2024 y 2030. En Aguascalientes, se prevé edificar 360 mil viviendas, con un objetivo de alcanzar 490 mil para 2025.

    Las nuevas viviendas tendrán un diseño que incluye al menos 60 metros cuadrados, tres recámaras, y espacios recreativos. Además, priorizarán la reubicación de familias en áreas de riesgo y de los sectores más vulnerables.

    La mandataria destacó la importancia de trabajar en unidad con el gobierno estatal y municipal. La colaboración busca satisfacer la demanda de al menos 7 mil 400 viviendas en Aguascalientes. Si la demanda supera la oferta, se implementará un sistema de sorteo transparente.

    La gobernadora Jiménez reafirmó su apoyo a estas iniciativas, llamando a la unidad para avanzar hacia el progreso de México. La visita de Sheinbaum marca un paso significativo en el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades.

  • Niegan toma de protesta a Alejandra Peña como diputada suplente en el Congreso de Aguascalientes

    Niegan toma de protesta a Alejandra Peña como diputada suplente en el Congreso de Aguascalientes

    Este miércoles 18 de diciembre, en una sesión ordinaria del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, se vulneraron los derechos político-electorales de la legisladora suplente Alejandra Peña Curiel, quien fue impedida de tomar protesta como integrante de la LXVI Legislatura, a pesar de que la semana pasada se aprobó la licencia de la diputada titular Aurora Vanegas Martínez.

    De acuerdo con el artículo 202 del reglamento interno del Congreso, “de concederse la licencia, se mandará a llamar al suplente, a quien se le tomará la protesta de ley en la sesión inmediata siguiente del pleno”. Sin embargo, Peña no fue convocada a la sesión ordinaria ni incluida en el orden del día, incumpliendo con lo estipulado en la normativa.

    El diputado Trino Romo Marín, coordinador de la bancada de Morena en Aguascalientes, presentó un punto de acuerdo de urgente y pronta resolución para que Peña tomara protesta como suplente. No obstante, este fue rechazado por la mayoría panista, ignorando los posibles alcances jurídicos que esto podría conllevar.

    Cabe destacar que Aurora Vanegas Martínez solicitó licencia desde el pasado 22 de noviembre, misma que fue aprobada en la sesión del 11 de diciembre. Por lo tanto, Alejandra Peña debió haber sido llamada a la sesión de este lunes para cumplir con el proceso legislativo correspondiente.

    Este nuevo suceso deja ver como las bancadas de la derecha tratan de impedir el paso de la Cuarta Transformación, aún cuando el pueblo haya elegido libremente a una legisladora de izquierda en el único estado donde el PAN pudo mantener votos en las pasadas elecciones del 1 de junio.

    Debes leer:

  • Reportera acorrala a Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario”. No le quedó más que huir de las certeras preguntas de Ale Salazar

    Reportera acorrala a Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario”. No le quedó más que huir de las certeras preguntas de Ale Salazar

    La reportera Ale Salazar andaba por Aguascalientes y tuvo la desfortuna de encontrarse cara a cara con Jorge Romero, actual líder del Partido Acción Nacional (PAN)

    Se acercó pues a pedirle una entrevista al también líder del infame “Cártel Inmobiliario”, y aunque fue rejego al principio, lo convenció para que le contestara unas preguntas. 

    Romero reiteró que si la presidenta Claudia Sheinbaum tiene pruebas, que proceda en su contra, retó el panista. Sobre el nefasto desempeño de la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, quien ha llevado a su estado a una escalada de violencia, Romero defendió a su compañera, ante los señalamientos de la reportera Salazar. 

    … al contrario, ni cooptados ni corrupta, es de los mejores gobernados (Aguascalientes) y una de las mejores gobernantes que tenemos en todo el país”, refirió Romero. 

    Salazar quería continuar con la entrevista, como siempre respetuosa y profesional, siguiendo los lineamientos del periodismo independiente. Sin embargo Jorge Romero se incomodó ante la seguridad de las preguntas que le lanzó Salazar. 

    No solo tenemos paz sino que la vamos a exportar de aquí Aguascalientes, a todos los demás estados del país que mal gobierna Morena”, apenas atinó a responder Romero.

    Ora’ ¿Cómo lo ven?, otra vez negando la realidad de los corruptos y violentos gobiernos emanados del PAN. Y bueno, eso fue lo último que alcanzó a decir Romero, en la primera oportunidad casi casi dejó hablando sola a la reportera, no fuera a ser que lo atrapara con otra pregunta incómoda. Una lamentable muestra de descortesía y sobre todo de temor ante los cuestionamientos de la prensa. 

    El tema que le quería plantear Ale Salazar al cobarde Jorge Romero, era el del parque fotovoltaico que le costó 28 mil millones de pesos a la gente de Aguascalientes y que hoy por hoy “no genera energía ni para un foco”, ironizó la reportera. Las y los hidrocálidos tendrán que seguir pagando esa obra inútil por los próximos 30 años. 

    Ya sin Jorge Romero merodeando por ahí, Ale Salazar puso el ejemplo del fabuloso parque fotovoltaico instalado por la 4T en Puerto Peñasco, Sonora -uno de los más grandes de todo el mundo-, cuyo costo apenas asciende a los 9 mil millones 600 mil pesos, y que dicho sea de paso, genera 20 veces más energía que la patética instalación llevada a cabo por los panistas en Aguascalientes. 

    A continuación les dejamos el video completo, no se lo pierdan, es enriquecedor: