Etiqueta: Aguacate

  • Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    El Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, impulsa la exportación de aguacate morelense. Este esfuerzo busca abrir mercados internacionales para productos locales con valor agregado.

    La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria “Región Centro”. Este evento, organizado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.), tuvo lugar en Uruapan, Michoacán.

    José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que esta reunión busca activar la exportación del aguacate morelense. También enfatizó la importancia de cumplir con altos estándares internacionales de comercialización.

    El funcionario mencionó que la colaboración con el Comité de Sanidad Vegetal y autoridades federales garantiza la sanidad e inocuidad en el comercio exterior. Se enfocan en cumplir las normas de exportación, especialmente para el mercado estadounidense.

    Este esfuerzo se suma al reciente éxito del primer embarque de miel envasada hacia Países Bajos. Este logro demuestra cómo la administración estatal impulsa productos transformados para el mercado internacional.

    Sánchez reiteró que el Gobierno Federal busca un crecimiento económico sostenible. Fomentar inversiones y empleos de calidad mejorará el ingreso de las familias productoras. Así, Morelos se proyecta como un líder en la exportación de productos agroindustriales.

  • Para la derecha la política es un negocio: Marko Cortés, líder del PAN, tiene dos ranchos de aguacate que suman 70 hectáreas, con certificación de la Senasica y con concesiones de agua en Jalisco

    Para la derecha la política es un negocio: Marko Cortés, líder del PAN, tiene dos ranchos de aguacate que suman 70 hectáreas, con certificación de la Senasica y con concesiones de agua en Jalisco

    Marko Cortés Mendoza, sigue dando de qué hablar, el líder nacional del PAN conocido por no guardarse nada como la revelación del acuerdo con el PRI en Coahuila, ahora es señalado de poseer dos ranchos dedicados a la producción de aguacates y goza de concesiones de agua en Jalisco.

    De acuerdo con una investigación realizada por Emeequis, las propiedades del Cortés Mendoza, se encuentran en los municipios de San Gabriel y Amacueca, en el estado de Jalisco. Y que conjuntamente suman 70 hectáreas de superficie.

    Además, el periodista Jorge García Orozco señaló que ambas propiedades cuentan con la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), aprobadas en 2022 y 2023. 

    En ese sentido, la investigación periodística señaló que una de las propiedades está ubicada en la unidad de producción “Rancho El Veladero IV”, especializado en el cultivo de aguacate y tiene una superficie de 24.4 hectáreas, en San Gabriel. Mientras que el otro predio cuenta con una extensión de 45.78 hectáreas y se ubica en la unidad de producción “Rancho Las Pilas”, en Amacueca.

    Así como, evidenció que Cortés Mendoza cuenta con dos concesiones para el uso de 182 litros cúbicos de agua al año avalados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Asimismo, se explicó que la primera concesión otorgada al panista fue en 2016 por 132 mil litros cúbicos de agua al año y la segunda en 2021 por 50 mil litros cúbicos de agua al año.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T se vela por la clase trabajadora: México celebró la culminación de los trabajos de reparación por la empresa RV Fresh Foods, señalada de violar los derechos laborales de sus trabajadores

    Con la 4T se vela por la clase trabajadora: México celebró la culminación de los trabajos de reparación por la empresa RV Fresh Foods, señalada de violar los derechos laborales de sus trabajadores

    El Gobierno de México destacó la culminación de los trabajos por parte de la empresa RV Fresh Foods, para reparar las transgresiones a la legislación laboral mexicana y a los daños ocasionados a los derechos laborales de los trabajadores mexicanos.

    A través de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), celebró la finalización de los trabajos  del “Plan de Reparación” de la empresa dedicada a la exportación en aguacate, que se ubica en Uruapan, Michoacán.

    Los Gobiernos de México y Estados Unidos determinaron el pasado 1 de abril de este año que RV Fresh Foods, incurrió en la denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.

    En ese sentido, la empresa de aguacate fue señalada de “injerencia patronal en asuntos sindicales” por obstaculizar “el libre desarrollo de las actividades” del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Comercio, Alimenticia, Textil, Automotriz, Metalúrgica, Servicios y Distribución “Generalísimo José María Morelos y Pavón” de la Confederación Central Nacional (COCENA).

    La investigación realizada por el Gobierno de México determinó también que el acceso de la COCENA fue restringido para realizar actividades sindicales al interior de la empresa sobre el proceso de elección de delegados sindicales, así como la celebración de un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de protección.

    Al respecto, la RV Fresh Foods, se comprometió a difundir a todas las personas trabajadoras su carta de la neutralidad en asuntos sindicales, permitir el acceso a la STPS para impartir una capacitación sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.

    Además de la participación en dos mesas de conciliación con la COCENA, organizadas por la STPS y mediadas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

    Asimismo, la empresa RV Fresh Foods y el Gobierno de México detallaron que hasta este 24 de julio, tras el desarrollo de las acciones de reparación, no han tenido conocimiento de la presentación de nuevas denuncias o quejas sobre derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la Instalación RV Fresh Foods.

     Te puede interesar:

  • Con diálogo y buen entendimiento: México reactiva la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos, tras llegar a acuerdo de seguridad para los inspectores fitosanitarios

    Con diálogo y buen entendimiento: México reactiva la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos, tras llegar a acuerdo de seguridad para los inspectores fitosanitarios

    México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo de seguridad para activar por completo la exportación de los embarques de aguacate y mango, que se producen en el estado de Michoacán al vecino del norte.

    Esto, luego mantener suspendido el envío de los productos por un conflicto con los inspectores estadounidenses y los productores de Michoacán. Este lunes el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo un encuentro con el embajador, Ken Salazar, para llegar a un acuerdo que permitiera reactivar la exportación de los productos michoacanos a Estados Unidos.

    Durante una conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal señaló que las autoridades mexicanas y estadounidense llegaron a un acuerdo sobre un modelo de seguridad para los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por su sigla en inglés).

    Agradezco esa apertura y diálogo permanente con la embajada que nos ha permitido llegar a este gran acuerdo para restablecer el trabajo de los inspectores y con ello reactivar la exportación de aguacate y de mango a los Estados Unidos de América.

    Indicó Ramírez Bedolla.

    Con dicho modelo se busca tener un contacto eficiente con los inspectores para saber en todo momento en la situación que se encuentran y actuar de manera preventiva en cualquier hecho de riesgo, con el objetivo de que se detenga la exportación de los productos a Estados Unidos.

    Asimismo, se acordó en impulsar que en el futuro los trabajadores de la agroindustria cuentan formalmente con seguridad social, así como que los inspectores en un futuro sean nacionales y así evitar que la exportación de aguacate y mango se detenga 

    Te puede interesar:

  • El día de hoy se resolverá el tema de la exportación de aguacate y mango: AMLO anuncia que, gracias a la colaboración entre el gobierno mexicano y el de Estados Unidos, el problema se solucionó de manera favorable para ambos países

    El día de hoy se resolverá el tema de la exportación de aguacate y mango: AMLO anuncia que, gracias a la colaboración entre el gobierno mexicano y el de Estados Unidos, el problema se solucionó de manera favorable para ambos países

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que “ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y mango” hacia Estados Unidos. Además, señaló que hoy estará en Michoacán el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y que “el día de hoy va a quedar resuelto” el tema. También destacó que su Gobierno solicitó al de Estados Unidos “que no actuaran de manera unilateral”.

    Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el sábado 22 de junio que se reinició la certificación del aguacate y el mango para su exportación a Estados Unidos, una semana después de haber sido suspendida debido a una agresión a inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

    “Estamos preparando una certificación para eliminar el cambio de uso de suelo y que sólo el aguacate certificado ambientalmente pueda ser exportado a los Estados Unidos”, subrayó el gobernador Ramírez Bedolla.

    Todos los trabajadores de la industria aguacatera estarán afiliados al IMSS

    Además, el mandatario local mencionó que se abordará “el tema laboral, ya que todos los trabajadores de la industria aguacatera, de la industria de berries y de la industria de la agroexportación, deben estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, y también hay que decirlo: vamos a tratar el tema de seguridad”.

    Ramírez Bedolla reveló que actualmente existen 49,118 huertas certificadas para exportación, aunque al menos 819 de ellas no cumplirían con las normas estatales de buenas prácticas, evaluadas bajo los criterios del Guardián Forestal.

    El plan de certificación busca distinguir a los productores responsables y contribuir a la conservación forestal, además de apoyar la compensación ambiental. La estrategia también pretende incrementar la competitividad del aguacate michoacano en mercados globales, garantizando prácticas sostenibles.

    Sigue leyendo…

  • En beneficio de la familias de Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla destacó el reinicio de la certificación de aguacate y mango, para el envío de embarques a Estados Unidos

    En beneficio de la familias de Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla destacó el reinicio de la certificación de aguacate y mango, para el envío de embarques a Estados Unidos

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que este sábado nuevamente se reinició la certificación del aguacate y del mango para Estados Unidos, así como la reunión con el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.

    A través de un video compartido en su cuenta de Facebook, el mandatario michoacano destacó que, tras una semana de trabajo y gestiones, es sábado pasado se reinició la certificación de aguacate y del mango, y que paulatinamente de nueva cuenta se reenvían los embarques a Estados Unidos.

    Hoy iniciaron, otra vez, la certificación del aguacate y el mango, de nueva cuenta se enviarán los embarques de aguacate y mango  a Estados Unidos, va ha ser paulatino, pero yo creo que tendremos muy buenas noticias este lunes.

    Indicó Ramírez Bedolla.

    En ese sentido, adelantó que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunirá con el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, para tratar temas de las agroexportaciones, con el medioambiente, seguridad y formalización laboral para los trabajadores en la industria.

    El gobernador michoacano, destacó que abordarán específicamente el tema del aguacate, el tema medioambiental, en el que se está avanzando en una certificación para eliminar el uso de suelo y que el aguacate certificado ambientalmente pueda ser exportado a Estados Unidos.

     Así como, en el tema laboral para que los trabajadores de la industria de la agroexportación tengan servicios médicos y que estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el tema de la seguridad a los trabajadores estadounidenses que se dedican a la certificación.

    Te puede interesar:

  • Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que los inspectores de la APHIS regresarán gradualmente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán

    Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que los inspectores de la APHIS regresarán gradualmente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos comenzarán gradualmente a regresar a las plantas empacadoras de aguacate y mango. 

    Aunque, el diplomático advirtió que es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento.

    Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán.

    Indicó la Embajada de Estados Unidos en México.

    Además, Ken Salazar se mostró optimista de que el asunto vaya en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad.

    Asimismo, el diplomático estadounidense aseguró que es un desafío y que espera avanzar a través de las reuniones del lunes con las autoridades del Gobierno de México y Michoacán, FESGWE, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y otros actores relevantes.

    Te puede interesar:

  • México inicia exportación de aguacate Hass de Jalisco a Estados Unidos: dieron salida a 200 toneladas

    México inicia exportación de aguacate Hass de Jalisco a Estados Unidos: dieron salida a 200 toneladas

    Autoridades y productores mexicanos dieron el banderazo de salida a las primeras 200 toneladas de aguacate Hass de huertas de Jalisco que se exportarán a Estados Unidos (EU). En el evento, el secretario de Agricultura del Gobierno federal, Víctor Villalobos, destacó que la entidad se suma a Michoacán como el segundo estado productor de dicha verdura que envía su producto libre de plagas y certificado por autoridades sanitarias de la Unión Americana.

    “Representan el resultado de largo trabajo, el resultado del compromiso, de entrega y de pasión de los productores en 608 huertos y de 10 empaques que fueron certificados”.

    También, explicó que las exportaciones son posibles porque los productores han implementado mejores medidas 

    “Esta exportación que celebramos es posible porque productores, empacadores jaliscienses han implementado las medidas fitosanitarias en los huertos y empaques para garantizar a consumidores y socios comerciales que la fruta está libre de plagas y enfermedades”.

    Industria de aguacate en Jalisco

    Las autoridades destacaron que en Jalisco la industria aguacatera genera más de 12 mil empleos directos y 22 mil indirectos en más de 22 mil hectáreas, ubicadas en 15 municipios.

    • En 2021, Jalisco exportó 113 mil toneladas de aguacate a España, Canadá y Japón. Con el envío de 200 toneladas de aguacate Hass, a partir de hoy Estados Unidos se convierte en un nuevo socio comercial de los productores de dicho estado.