Etiqueta: AfD

  • Tesla se desploma en la bolsa por bajas ventas en Europa y el papel político de Elon Musk

    Tesla se desploma en la bolsa por bajas ventas en Europa y el papel político de Elon Musk

    El valor de Tesla en el mercado bursátil sufrió una abrupta caída este martes, perdiendo hasta un 9% durante la jornada antes de cerrar con un descenso del 8.39%, dejando sus acciones en 302.80 dólares. Como consecuencia, la capitalización de la compañía retrocedió por debajo del billón de dólares, situándose en 974 mil millones de dólares, algo que no ocurría desde noviembre pasado.

    Este desplome es reflejo de la incertidumbre entre los inversionistas tras conocerse que las ventas de Tesla en Europa fueron considerablemente menores a las del año anterior. En el último mes, la compañía comercializó menos de 10,000 unidades en el continente, lo que representa una contracción del 45%.

    Además, en solo cuatro sesiones bursátiles, las acciones de Tesla han acumulado una pérdida del 16%, equivalente a 186 mil millones de dólares en valor de mercado, según datos de Bloomberg.

    Un cambio de tendencia tras el auge postelecciones en EE.UU.

    Las acciones de Tesla habían mostrado un impulso positivo después de las elecciones en Estados Unidos de noviembre pasado, en gran parte debido a la confianza del mercado en la relación entre Elon Musk y Donald Trump. Sin embargo, los recientes resultados comerciales han moderado ese entusiasmo, particularmente por las dificultades que enfrenta la compañía fuera del mercado estadounidense.

    El impacto negativo en el precio de las acciones también parece estar relacionado con la creciente participación política de Musk, quien ha expresado abiertamente su apoyo a figuras de extrema derecha en Europa, incluyendo en Alemania. Esto ha generado rechazo en algunos sectores políticos europeos y ha sembrado dudas sobre cómo su imagen pública podría afectar la percepción de Tesla en el continente.

    Esta expansión ocurre en un momento políticamente complejo, ya que Musk ha manifestado su respaldo al partido Alternativa para Alemania (AfD), una agrupación de extrema derecha que ha sido rechazada por los principales partidos del país debido a sus posturas radicales.

    Sigue leyendo…

  • Alemania redefine su rumbo con la  victoria de la CDU y el visible auge de la ultraderecha

    Alemania redefine su rumbo con la victoria de la CDU y el visible auge de la ultraderecha

    Alemania vivió una jornada electoral histórica con la victoria de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), que obtuvo el 28,6% de los votos y se consolidó como la principal fuerza política del país. Su líder, Friedrich Merz, se encamina a convertirse en el nuevo canciller, en un contexto marcado por el auge de la extrema derecha y una crisis de confianza en el gobierno saliente.

    Los resultados confirmaron el crecimiento de Alternativa para Alemania (AfD), el partido ultraderechista que alcanzó más del 20% de los votos, su mejor desempeño hasta la fecha. Este avance refuerza su influencia en el panorama político, aunque Merz ha descartado cualquier posibilidad de alianza con ellos.

    El gran perdedor de la jornada fue el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), encabezado por el actual canciller Olaf Scholz, que quedó en tercer lugar con un 16%. Su mandato, marcado por la inestabilidad y las dificultades económicas, no logró convencer al electorado. Los Verdes, que formaban parte de la coalición de gobierno, también sufrieron un revés al obtener solo un 11,6%.

    Un nuevo mapa político y el reto de la gobernabilidad

    Con una participación del 83%, la más alta desde la reunificación alemana, los ciudadanos dejaron en claro su deseo de cambio. Sin embargo, el camino hacia la formación de un nuevo gobierno no será fácil. Merz deberá construir una coalición que le permita gobernar con estabilidad, y sus opciones más viables pasan por acuerdos con el SPD o los Verdes.

    El ascenso de AfD se ha visto impulsado por el creciente malestar con la inmigración y la seguridad, temas que dominaron la campaña electoral. Recientes ataques violentos atribuidos a extranjeros han intensificado la percepción de crisis, un sentimiento que el partido ultraderechista ha sabido capitalizar con un discurso duro contra la migración.

    Alice Weidel, líder de AfD, afirmó tras los resultados que su partido está dispuesto a “colaborar con todas las fuerzas políticas”, aunque la CDU ha reafirmado su negativa a pactar con ellos.

    Sigue l.eyendo…

  • Elon Musk apoya al partido de extrema derecha AfD en mitin en Alemania

    Elon Musk apoya al partido de extrema derecha AfD en mitin en Alemania

    Elon Musk sorprendió al público este sábado 25 de enero al participar por videoconferencia en un acto de campaña del partido Alternativa por Alemania (AfD) en Halle, donde reiteró su apoyo a esta formación política por segunda vez en dos semanas. Ante una audiencia de aproximadamente 4,500 personas, el multimillonario habló sobre la importancia de preservar la cultura alemana y los valores nacionales.

    Durante su intervención, Musk afirmó que “es bueno estar orgulloso de la cultura alemana, de los valores alemanes y no perderlos en una especie de multiculturalismo que lo diluye todo”. Esta declaración se produce en un contexto donde el partido AfD ha ganado visibilidad y apoyo en las encuestas, posicionándose como una alternativa relevante en la política alemana.

    El empresario también abordó el tema del pasado histórico de Alemania, sugiriendo que “los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos”. Con estas palabras, Musk hizo referencia a la culpa histórica asociada con el nazismo.

    Musk ha sido un crítico del gobierno alemán, señalando que “el gobierno actual reprime agresivamente la libertad de expresión”. En su discurso, instó a los asistentes a votar por la AfD, describiéndola como “la mejor esperanza para Alemania” y enfatizando la necesidad de más autodeterminación para el país. Su participación ha generado controversia y reacciones mixtas tanto en Alemania como en otras partes del mundo.

    Sigue leyendo…