La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió buenas noticias para el Caribe Mexicano. Hoy, el Aeropuerto Internacional de Tulum recibió una nueva aeronave Embraer E195-E2 de Mexicana Vuela. Este vuelo provenía del AIFA y transportó a 132 pasajeros con ocupación total.
Mara Lezama destacó que esta nueva conexión mejora la movilidad y el turismo en la región. “Seguimos fortaleciendo el liderazgo turístico de Quintana Roo”, afirmó la gobernadora.
La llegada de más vuelos impulsa el desarrollo y bienestar del estado, facilitando el acceso a los destinos turísticos. Con estas acciones, Quintana Roo se consolida como un lugar atractivo para visitantes nacionales e internacionales.
El compromiso del gobierno estatal es claro: seguir ampliando la conectividad aérea y fomentar un crecimiento sostenible en el sector turístico. Las familias y empresas locales también se benefician de estas mejoras.
A tres meses de su inauguración, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, continúa creciendo y perfila mayor conectividad, tanto nacional como internacional.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo, destacó que el Aeropuerto Internacional de Tulum camina hacia una mayor conectividad nacional e internacional. Además de que se está trabajando para concretar nuevas rutas nacionales, una hacia Puebla y otra hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En ese sentido, se abundó que está terminal aérea quedará conectada con ciudades muy importantes como Mérida y Campeche, esto gracias al Tren Maya que se conecta con el Aeropuerto Internacional de Tulum.
La conectividad internacional del aeropuerto crecerá este año con vuelos de las aerolíneas American Airlines, Delta y Spirit Airlines que buscan ofrecer vuelos al aeropuerto al “Felipe Carrillo Puerto”. En el caso de Copa Airlines anunció que tendrá un vuelo desde Panamá a partir de junio próximo.
La aerolínea American Airlines tiene planeado cuatro vuelos diarios desde las ciudades de Dallas/Fort Worth, Charlotte y Miami. Así como, Spirit Airlines que a partir del 28 de marzo comience a volar al Aeropuerto de Tulum desde las terminales aéreas de Orlando y Fort Lauderdale.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.
Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.
Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.
Explicó
El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que la 5a misión del Ejército consiste en auxiliar a la población en casos de desastre, y destacó que en #Acapulco se encuentran desplegados elementos del Ejército entregando despensas, canastas de productos básicos y… pic.twitter.com/7NIQ7JejAS
“No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.
Ejemplificó
Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.
“Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.
Sentenció
“Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.
Este martes 26 de diciembre la aerolínea Mexicana de Aviación reinició sus operaciones 13 años después de su quiebra y tras haber sido privatizada por Vicente Fox a cambio de favores políticos.
Ante esta inauguración, la señora Celia Espinosa, una de las primeras pasajeras de la nueva aerolínea del Estado Mexicano, no dudó en expresar su alegría ante este suceso, señalando que su boleto del AIFA a Tulum, Quintana Roo, le costó 338 pesos, mientras que aerolíneas privadas tenían pasajes que no bajaban de los 5 mil.
“Agradezco mucho deveras a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando por primera vez AIFA-Tulum y ojalá sigamos así“, expresó la mujer a Ely TV.
📹 #Vídeo | Una de las primeras pasajeras de #MexicanaDeAviación celebró haber conseguido boletos para el histórico vuelo inaugural.
“Agradezco mucho a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando (…) Ojalá y siga así”, declaró la mujer y… pic.twitter.com/TFiMY07aUH
Espinosa Cedillo igualmente aprovechó para celebrar algunos otros logros del Presidente López Obrador, como el haber terminado con la corrupción o haber quitado la pensión a los expresidentes.
“Estoy muy emocionada (…) El ha quitado tanta corrupción, a mi con haberle quitado la pensión a los mendigos expresidentes, con eso me siento satisfecha”.
Mencionó
Finalmente la mujer mencionó que también espera con ansias poder viajar a bordo del Tren Maya, el megaproyecto de la 4T cuya primera etapa comenzó a operar de Campeche a Cancún y que a finales de febrero funcionará con su circuito entero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca que en el último tramo de su sexenio están concluyendo e inaugurando obras de gran importancia y beneficio de los mexicanos, megaobras como el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya.
Ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de Monterrey.
Indicó el presidente López Obrador.
Asimismo, este domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron inauguradas las instalaciones del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, instalaciones para más de 500 elementos, además de la construcción de las nuevas oficinas centrales para el manejo de aduanas del país.
En el último tramo de nuestro gobierno estamos terminando obras importantes: ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de… pic.twitter.com/ecrPgZW8P2
A través de sus redes sociales, el presidente López Obrador, reveló un cronograma de inauguraciones que iniciará a partir de este lunes con la apertura de la presa Santa María en Sinaloa, continuando con el día 21 de diciembre con el inicio de operaciones de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para La Laguna.
En ese sentido, indicó que el día 22 de diciembre empieza a operar el Tren del Istmo de Tehuantepec, el día 26 vuelve a volar Mexicana de Aviación, el día 27 de diciembre será inaugurada la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.
El día 29 de diciembre, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, el presidente López Obrador, encabezará la inauguración de la farmacia central con todos los medicamentos y el día 31 diciembre será inaugurada la segunda etapa del Tren Maya, que va desde Cancún a Palenque.
En la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente Andrés Manuel López, a los presentes y al Ejército por la construcción de dicha obra.
En su mensaje, resaltó qué se trata de un día especial y que quedará marcado en la historia de México. Asimismo, felicitó al presidente de México por cinco años de gobierno y la Transformación del país.
“En Quintana Roo, somos testigos privilegiados de lo que es la transformación de la vida pública del país y esta inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum es un ejemplo”, expresó.
Agregó que la actividad económica en Quintana Roo creció desde el momento en que se empezó a construir el Aeropuerto y resaltó que seguirá siendo así a medida de la consolidación de la obra aeropuertaria.
En este mismo contexto señaló que con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo contará con cuatro obras aeropuertarias por lo que el estado se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país, con conexión directa a 128 ciudades del mundo.
Grupo Mobility ADO busca operar en el Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual será inaugurado el próximo 1 de diciembre.
De acuerdo con información de Canal 10, la empresa tuvo un acercamiento con personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para informar sobre sus intenciones de brindar el servicio de traslado de pasajeros hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum, por lo que están en respuesta de las autoridades. Asimismo, se habló de operar traslados a la estación del Tren Maya en Cancún.
Por su parte, Julio García, titular de ADO, reveló que su principal objetivo es conectar con los municipios de Felipe Carrillo y Tulum.
Se espera que la línea de autobuses no solo conecte al Aeropuerto de Tulum con el mismo estado de Quintana Roo, sino que se extienda a otros destinos del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que el Tren Maya se abrirá completamente el 29 de febrero de 2024.
Después de realizar este fin de semana un recorrido de evaluación, el presidente en su cuenta de X, antes Twitter, detalló un cronograma de inauguraciones en el sureste mexicanano, en las que incluye la apertura este 19 de noviembre del Parque La Plancha en Mérida, Yucatán.
Aeropuerto Internacional de Tulum. Foto: Gobierno de México.
También, el mandatario mexicano anunció la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulumel 1 de diciembre. Sin embargo, en el caso del Tren Maya será paulatina, siendo el 15 de diciembre la inauguración del tramo que va de Campeche a Cancún.
El segundo tramo que se inaugurará el 31 de diciembre será el de Cancún a Palenque y el 29 de febrero, se abrirá todo el tren, los mil 554 kilómetros de vías, con 34 estaciones, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles.
El Gobierno de México continúa ayudando a los damnificados de Acapulco
En el mismo mensaje, desde su redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el Gobierno de México sigue ayudando a las personas damnificadas de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”.
Indicó que las Fuerzas Armadas continúan brindando ayuda a las personas afectadas, distribuyendo despensas, agua y comidas calientes.
Concluimos la evaluación de fin de semana del Tren Maya. El 19 de noviembre se inaugura el Parque La Plancha en Mérida; el 1º de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Tulum; el 15 de diciembre, el Tren Maya de Campeche a Cancún; el 31 de diciembre, de Cancún a Palenque y el… pic.twitter.com/Aje6HVeNx9
También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes.
Indicó el mandatario mexicano.
Asimismo, anunció que este lunes comienza la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja y que el martes iniciará la entrega de las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios y otros beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que continúa supervisando los trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
En una publicación en redes sociales, el mandatario señaló que alrededor de 100 mil trabajadores se encargan de estos proyectos, generando gran cantidad de empleos para los habitantes de la zona sureste de México.
📹 | Proyectos de la 4T van viento en popa: AMLO realiza trabajos de supervisión del #TrenMaya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, donde trabajan más de 100 mil personas. pic.twitter.com/Xkw2yvUS6N
“Desde ayer estamos supervisando las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que se inaugurará el 1 de diciembre. Hay 100 mil trabajadores en estas construcciones; nunca se habían generado tantos empleos en el sureste”, escribió junto con un video de las construcciones desde una toma aérea.
Asimismo, señaló que sigue pendiente de Acapulco, en donde se ha restablecido el servicio eléctrico y se distribuye gas en 52 gasolineras.
“El censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos. Hoy, las Fuerzas Armadas entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua y así será todos los días hasta que sea necesario”, agregó.
Desde ayer estamos supervisando las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que se inaugurará el 1 de diciembre. Hay 100 mil trabajadores en estas construcciones; nunca se habían generado tantos empleos en el sureste.
Los megaproyectos que erige la Cuarta Transformación serán concluidos en tiempo y forma, aseguró el Presidente López Obrador y este lunes reiteró que será el 1 de diciembre de este año cuando se inaugure el nuevo aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo.
AMLO mencionó que el nuevo aeropuerto comenzará a operar a la par del Tren Maya, que se contempla sea inaugurado el mismo día, dando un nuevo impulso a Quintana Roo y a todo el sureste mexicano.
El primer mandatario también reconoció la labor de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los ingenieros militares que han colaborado en la construcción de proyectos como el Tren Maya, los Bancos del Bienestar y los cuarteles de la Guardia Nacional.
En el mismo sentido de las Fuerzas Armadas, López Obrador recordó que los uniformados ayudaron con la aplicación del Plan DN-III cuando es necesario y su papel en la distribución de las vacunas contra Covid-19.
“Sí es un Ejército que apoya al desarrollo de México”, recalcó el mandatario sobre el trabajo que las y los elementos del Ejército realizan día a día en favor de los mexicanos.