Etiqueta: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

  • AIFA sube de puesto en el top de aeropuertos que atienden a más pasajeros en América Latina

    AIFA sube de puesto en el top de aeropuertos que atienden a más pasajeros en América Latina

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) entró en el top 30 de aeropuertos que atienden a más pasajeros en toda América Latina, según informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que colocó a la terminal en la posición número 27.

    Al subir de puesto, el AIFA también provocó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) perdiera su posición como número uno de toda la región, honor que ahora le corresponde al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia.

    Y es que tan sólo en el año 2024, el AIFA mostró un aumento del 140.51 por ciento en cuanto a la cifra de pasajeros transportados respecto al año anterior, esto se traduce a un total de 6 millones 319 mil 91 pasajeros en 2024. Por lo tanto, el Felipe Ángeles es la octava terminal aérea más transitada de toda la República Mexicana.

     Desde el AIFA se pueden abordar vuelos a 43 destinos: 36 nacionales y 7 internacionales, operados por 9 aerolíneas: 7 nacionales y 2 internacionales.

    Aeroméxico: Cancún, Colima, Durango, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tulum y Veracruz. Internacional: Houston y McAllen.

    Arajet: Punta Cana y Santo Domingo/Las Américas.

    Conviasa: Caracas.

    Mexicana de Aviación: Chetumal, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Mazatlán, Puerto Vallarta, Tijuana y Tulum.

    TAR Aerolíneas: Querétaro.

    Viva Aerobus: Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Chetumal, Chihuahua, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, La Paz, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo, Oaxaca, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Reynosa, San José del Cabo, Tampico, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Tulum y Villahermosa. Internacional: Bogotá y La Habana.

    Volaris: Cancún, Guadalajara, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana.

    Todo esto demuestra que el Felipe Ángeles ha cumplido con su principal objetivo, que era descongestionar el AICM, que desde 1952 era el principal aeropuerto para la capital del país. Pero además, a dos años de haber sido inaugurado, destaca por generar ingresos suficientes para cubrir los gastos operacionales, y reportando por primera vez utilidades por 789 millones de pesos mexicanos.

    Además el AIFA se ha consolidado como una importante fuente de empleos, generando 6 mil de manera directa y otros 100 mil de forma indirecta.

  • Cepal ajusta expectativas del crecimiento del PIB de México

    Cepal ajusta expectativas del crecimiento del PIB de México

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ajustó las expectativas del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 2.9 por ciento a 3.6 por ciento, con lo que se mostró más optimista para el país.

    México duplicó lo que se tenía estimado en abril pasado de 1.5 por ciento, de acuerdo con el informe anual Balance Preliminar de las Economía de América Latina y el Caribe 2023.

    Este analiza los comportamientos de la economía regional durante el año y actualiza los indicadores económicos para el próximo 2024.

    Imagen: Expansión

    El crecimiento de México es uno de los indicadores que resalta el balance de Cepal, por lo que gracias a este informe se pronostica que será del 2.5 por ciento.

    En cuanto a los indicadores para la región, se estima que América Latina y el Caribe crecerá 2.2 por ciento en 2023 y 1.9 por ciento en 2024, con estas cifras se puede hablar de una desaceleración en el crecimiento de la economía regional en comparación con los datos del 2022.

    En cuanto a las estimaciones subregionales para 2024, el Caribe crecerá 2.6 por ciento, Centroamérica y México 2.7 por ciento y América del Sur 1.4 por ciento, por lo que se espera que todas las subregiones crecerán menos que en 2023.

    No te pierdas:

  • Marina toma control del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México

    Marina toma control del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México

    CDMX. – A partir de este lunes, la Secretaría de Marina (Semar) asumió la responsabilidad tanto operativa como administrativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en virtud del decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    De acuerdo con el decreto presidencial, las entidades paraestatales, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V., serán integradas en el sector bajo la coordinación de la Secretaría de Marina.

    En consecuencia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dispondrá de un plazo de 60 días naturales para completar la transferencia total del control a la Marina. Esta medida implica la actualización del capital social basado en los datos financieros existentes, así como la transferencia integral de recursos humanos, financieros y materiales pertenecientes a las entidades paraestatales mencionadas.

    El Gobierno Federal tiene como objetivo principal prevenir la operación de grupos criminales en las instalaciones del aeropuerto. Según palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Estamos tomando medidas para evitar que la terminal aérea sea controlada por el narcotráfico, como ocurrió en el pasado. Existía una clave que detenía todas las actividades cuando era mencionada, permitiendo que los narcotraficantes operaran y descargaran cargamentos ilegales cuando el narcotráfico tenía influencia en el aeropuerto”.

    Dato

    La Semar también estará a cargo de la seguridad en los aeropuertos de:

    • Ciudad del Carmen
    • Ciudad Obregón
    • Guaymas

    Sedena operará en:

    • AIFA
    • Tulum
    • Campeche
    • Puebla
    • Nuevo Laredo.

    No te pierdas

    https://losreporteros.mx/diputada-de-veracruz-llama-a-los-padres-de-familia-en-confiar-en-la-sep/
  • AICM desmiente a López-Dóriga; no se robaron aeronave de la terminal

    AICM desmiente a López-Dóriga; no se robaron aeronave de la terminal

    El comunicador de derecha, Joaquín López-Dóriga de nueva cuenta volvió a promover fake news en torno al gobierno.

    En esta ocasión la víctima fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues el reportero afirmó a través de twitter que se habían robado un avión de la terminal aérea, según su “información”, se trató de un British Aeroespace serie 800A, que permanecía en los hangares desde el año pasado.

    Debido a esto, el AICM emitió un comunicado para desmentir las noticias de López-Dóriga.

    La terminal dijo que el “Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta este momento no cuenta con alguna comunicación oficial por parte de las autoridades judiciales o ministeriales, que permita conocer la situación jurídica de la aeronave citada”.

    Asimismo, añadió que en los hangares del aeropuerto no se encuentra la aeronave mencionada.

    Tras esto, el comunicador, sin aceptar que se equivocó, solo dijo que no se la habían robado si no más bien esta se encuentra asegurada por la Fiscalía General de la República.

    Esta “noticia” de Joaquín López-Dóriga se suma a muchas otras mentiras que ha dicho sobre el gobierno de México.

    No te pierdas:

  • Dos aviones chocan en tierra en el AICM; se reporta saldo blanco

    Dos aviones chocan en tierra en el AICM; se reporta saldo blanco

    Este lunes 17 de abril se reportó que dos aeronaves colisionaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afortunadamente no fue de gravedad y se registró saldo blanco.

    El incidente ocurrió al rededor de las 15:10 horas, entre las pistas de rodaje B y D, cuando los dos aviones, un Delta con destino a Nueva York y un Aeroméxico con destino a Ciudad Juárez, estaban a punto de despegar.

    Luego del incidente Aeroméxico compartió un comunicado en el que detalló que el impacto fue entre la punta del ala de uno y el estabilizador horizontal del otro, sin que se presentaran heridos.

    Asimismo, las autoridades del aeropuerto precisaron que ya iniciaron la investigación para saber las causas del accidente que afectó a la tripulación, pues tuvieron que ser trasladados a otro avión para cumplir con su traslado. 

    “Dos aeronaves en tierra, entre calles de rodaje B y D, tuvieron un impacto entre la punta de ala de una y el estabilizador horizontal de la otra, sin ocasionar daño a persona alguna. Las autoridades correspondientes iniciaron investigación para determinar las causas”, redactó el AICM.

    Hasta el momento se ha adjudicado que el choque entre las aeronaves se dio por “distracción” de un trabajador de asignación de pista en campo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Arriba primer vuelo de carga de DHL al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

    Arriba primer vuelo de carga de DHL al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

    Este martes, se realizó el primer aterrizaje de un vuelo de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la empresa de paquetería DHL, tras el acuerdo entre el gobierno de México con las aerolíneas de transporte de carga que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que trasladaron sus operaciones al AIFA.

    Durante este suceso, en la pista de aterrizaje el presidente López Obrador encabezó una ceremonia para recibir el primer avión de carga de dicha empresa.

    DHL será la primera empresa en trasladar operaciones al AIFA

    A principios de febrero del 2023, la empresa de paquetería DHL, a través de un comunicado, dio a conocer que trasladaría sus operaciones de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, DHL anunció que el 28 de febrero se llevaría a cabo el primer vuelo de este tipo al AIFA. Esto tras llegar a un acuerdo con la administración de López Obrador de traspasar los vuelos de carga al nuevo aeropuerto construido en la antigua base militar.

    Cabe decir que a partir del día anteriormente señalado, entraría en vigor el vigor el decreto de cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a operaciones de carga.

    No te pierdas:

  • Publican en DOF, decreto del cierre de AICM para operaciones de carga

    Publican en DOF, decreto del cierre de AICM para operaciones de carga

    Este jueves 02 de febrero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para las operaciones de servicio al público de transporte de carga.

    En dicho documento se menciona que el AICM quedará cerrado para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga.

    Sin embargo, hay excepción a los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y carga, siempre que esta sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

    Por este hecho se instruirá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte a realizar las acciones necesarias, con el fin de revisar y modificar, sea el caso, las concesiones del servicio al público de transporte aéreo nacional de carga.

    Se les dará un plazo de 180 días hábiles a los concesionarios y permisionarios para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.

    El cierre del AICM para las operaciones de carga se da debido a la saturación que presenta dicho aeropuerto, así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    ¿Desde cuando se tenía previsto el cierre del AICM para las operaciones de carga?

    Desde mediados de enero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se encontraba en negociaciones con empresas privadas para trasladar sus operaciones de carga del AICM al AIFA y así evitar la saturación en el Benito Juárez.

    En este mismo contexto, el mandatario dijo que se estaba llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales.

    No te pierdas:

  • Renivelación de la Terminal 2 del AICM quedará lista en junio de 2023

    Renivelación de la Terminal 2 del AICM quedará lista en junio de 2023

    El Gobierno de México informó que en junio de 2023 quedará lista la renivelación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, debido al hundimiento que estaba sufriendo.

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum explicó que hasta el momento se está rellenando y se aprovechará para reparar el drenaje.

    “Primero reparar las grietas, aprovechando que ya estamos en esta condiciones pues reparar toda la infraestructura del drenaje que quedó desconectada por el hundimiento y rellenar, con relleno fluido, con lo más parecido con el suelo de la ciudad”, comentó.

    Según cálculos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los costos alcalizarían los 9 millones 600 mil pesos, los cuales tendrían que asumir las 16 compañías cargueras que operan en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México para mudar sus operaciones y centros fiscalizados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    A través de sus redes sociales, la mandataria de la Ciudad de México compartió un video en donde mostró el estado actual de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y explicó los trabajos de rehabilitación, así mismo dijo que con estas acciones se busca mejorar el servicio a los 46 millones de usuarios anuales de esta terminal.

    No te pierdas: