Etiqueta: Adultos mayores

  • “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    Este 31 de agosto, en el marco del mes de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el DIF Municipal realizaron la primera edición del concurso “Vive Danzón 2025”. El objetivo fue rendir homenaje a este sector de la población, por lo que decenas de parejas disfrutaron en el zócalo capitalino de Puebla.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, felicitó a todas y todos los participantes: “Muy contento de ver nuestro Centro Histórico vibrante, agradecerles a todas y todos los concursantes. Mi agradecimiento eterno y muchas felicidades a todas y a todos por esta gran demostración de un baile tan bonito, tan elegante, que lo único que hacen es poner en alto a nuestra Puebla capital”, expresó.

    Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, subrayó la importancia de crear espacios de convivencia que fortalecen el bienestar de las personas adultas mayores. “El Vive Danzón no sólo es un espacio para bailar, es también una celebración de vida, de alegría, de vitalidad y de su fuerza”, afirmó para reconocer el ejemplo invaluable que representa este sector para las nuevas generaciones.

    Las y los concursantes bailaron durante más de dos horas acompañados por la Banda Sinfónica del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP). Hubo tres parejas ganadoras, a las cuales el jurado premió con pantallas, bocinas y asistentes virtuales. Además, todos los participantes recibieron un reconocimiento y despensas con el apoyo de Grupo Gran Bodega.

    El primer lugar fue para Etelvina del Socorro Jara Cabo y José Gerardo Sánchez Molina; el segundo, para Patricia Ansaldo Jiménez y Francisco Soler Flores; y el tercero, correspondió a Esther Libreros Córdova y Marco Antonio Páez Roldán. Las y los premiados agradecieron la organización del evento, así como la cercanía de las autoridades con este grupo de la población.

    Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Municipal buscan que todas las etapas de la vida tengan inclusión y espacios para celebrarse, así como más oportunidades de convivencia.

  • Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Este 30 de agosto en el Estadio Jesús Palillo Martínez, en la alcaldía Iztacalco, miles de personas adultas mayores se reunieron para disfrutar de una jornada de música y baile encabezada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien celebró bajo el eslogan: “¡Vivan los Corazones de Plata!”.

    Las y los adultos mayores son el corazón de esta ciudad, quienes con su esfuerzo y amor han construido la historia de nuestras comunidades. Hoy celebramos su vida, su energía y su sabiduría, porque su ejemplo nos guía hacia un futuro más solidario y humano”, dijo la mandataria capitalina, reconociendo a estas edades como una parte fundamental de la ciudad.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    Brugada también mencionó que actividades como ésta no solo generan alegría, sino que hacen a la Ciudad de México una capital incluyente, en donde las personas de todas las edades cuenten con espacios de participación y reconocimiento.

    A Iztacalco llegó la Sonora Santanera con María Fernanda, la Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y Acerina y su Danzonera, para poner a bailar a todos los asistentes por varias horas.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    La secretaria de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), Araceli Damián González, destacó que este evento busca reconocer la trayectoria y aportaciones de las y los adultos mayores, además de promover la convivencia, la música y el baile como herramientas para fortalecer la memoria, mejorar el ánimo y fomentar una vejez activa y saludable.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    El encuentro contó también con la presencia de secretarías del Gobierno de la CDMX como la Secretaría de Salud, de Desarrollo Económico, de Trabajo y Fomento al Empleo, entre otras, además de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz.

  • “Salud Casa por Casa”: Un nuevo programa para cuidar a nuestros adultos mayores

    “Salud Casa por Casa”: Un nuevo programa para cuidar a nuestros adultos mayores

    La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el programa “Salud Casa por Casa” en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco . Esta iniciativa busca ofrecer atención médica a 13 millones de adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares.

    Desde febrero, el personal de salud ha trabajado arduamente. Han realizado censos, entrevistando a cerca de nueve millones de adultos mayores sobre su estado de salud. Este esfuerzo busca entender mejor sus necesidades y condiciones médicas.

    El programa incluye visitas domiciliarias cada uno o dos meses, según el estado de salud de cada paciente. Estas visitas permitirán un seguimiento más cercano y personalizado. Además, el 2 de junio se abrirá un centro telefónico de atención médica. Este servicio ofrecerá orientación especializada y comenzará con 50 médicos.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de un enfoque preventivo y cercano. “Queremos que los médicos lleven consigo su equipo para atender a sus pacientes en casa”, afirmó.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, también destacó la innovación del programa. Rompe con el modelo tradicional de atención, que se centra en clínicas y hospitales. Este nuevo enfoque se basa en tres niveles de prevención. Primero, busca evitar enfermedades mediante hábitos saludables. Luego, se enfoca en controlar condiciones existentes, como la hipertensión, que afecta a un 40% de la población sin que lo sepa.

    Finalmente, el programa atenderá complicaciones graves para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Así, “Salud Casa por Casa” se presenta como una solución integral para garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores.

  • Clausuran el asilo Santa Sofía: Rescatan a adultos mayores víctimas de maltrato en San Luis Potosí

    Clausuran el asilo Santa Sofía: Rescatan a adultos mayores víctimas de maltrato en San Luis Potosí

    La residencia Santa Sofía fue clausurada por el gobierno de San Luis Potosí. Este centro operaba sin los permisos requeridos y sin un programa de protección civil adecuado.

    La clausura se dio tras la viralización de testimonios sobre violencia y maltrato hacia los adultos mayores en la residencia. Autoridades estatales realizaron un operativo para rescatar a los residentes.

    Los inspectores encontraron graves incumplimientos. La casa de retiro no tenía extintores, rutas de evacuación señalizadas ni puntos de reunión externos. También carecía de botiquines de primeros auxilios y lámparas de emergencia.

    El gobierno estatal tomó la decisión inmediata de cerrar el inmueble para proteger a los adultos mayores. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) brindará apoyo y atención a las víctimas.

    Además, la Fiscalía investiga posibles responsabilidades penales por los abusos y negligencias detectadas. Las impactantes imágenes que circularon en redes sociales mostraron a cuidadores agrediendo a residentes.

    En un video, se observa a una mujer ahorcando a una anciana, mientras que en otro clip, una cuidadora sacude a una abuelita, provocándole dolor. Los usuarios en redes sociales expresaron su indignación y condenaron el trato recibido por los adultos mayores.

    Este lamentable caso resalta la importancia de la vigilancia en centros de asistencia para garantizar el bienestar de las personas más vulnerables.

  • Gobierno del Edomex equipa 51 Casas de Día para fortalecer atención a adultos mayores

    Gobierno del Edomex equipa 51 Casas de Día para fortalecer atención a adultos mayores

    La administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el DIF Estatal, entregó mobiliario y equipo a 51 Casas de Día para personas mayores en municipios del Estado de México. Estos espacios, destinados a adultos de más de 60 años, recibieron sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, material médico, juegos didácticos y pantallas, entre otros insumos, para mejorar servicios médicos, legales, psicológicos y actividades recreativas.

    Sem Yesui Mejía, coordinador de Atención a Personas Mayores del DIF del Estado de México (DIFEM), destacó que la instrucción de la gobernadora es garantizar un trato digno y espacios de calidad para este sector. “Buscamos que tengan acompañamiento profesional y oportunidades para socializar, aprender y mantenerse activos”, afirmó.

    Gloria Tokunaga, Directora de Integración Social del DIF, resaltó que el equipamiento permite a los adultos mayores ejercer su derecho a disfrutar actividades como teatro, música, manualidades o baile, además de recibir atención integral. La iniciativa refuerza el compromiso del Edomex con el bienestar y la inclusión social de sus adultos mayores.

  • Quadri tramita su pensión del Bienestar para “recuperar sus impuestos”; en redes le recuerdan que ni siquiera trabaja

    Quadri tramita su pensión del Bienestar para “recuperar sus impuestos”; en redes le recuerdan que ni siquiera trabaja

    La tarde de este jueves 6 de febrero, el conservador de ultraderecha, Gabriel Quadri de la Torre, presumió en sus redes sociales que recibió su pensión del Bienestar, derecho universal que creó el Expresidente Andrés Manuel y que ahora refuerza y amplía la Presidenta Claudia Sheinbaum. Contradiciéndose una vez más, el ex diputado ha sido funado en las redes sociales.

    En sus perfiles sociales, Quadri aseguró que tramitó la pensión para “recuperar” algo de sus impuestos, denostando una vez más a los programas sociales y sus millones de beneficiarios que por fin son atendidos por una administración federal luego de años de abandono y saqueo.

    “Recupero algo de mi dinero que pago en impuestos, con pensión de adulto mayor. Subsidio generalizado. Al menos con lo mío no comprarán otro voto. En el proceso, maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento y propaganda política e ideológica, igual que en Cuba, Venezuela y Nicaragua…”

    Usuarios de redes sociales no han tardado en burlarse de la doble moral del fallido ex candidato presidencial, que no ha dejado de condenar las ayudas sociales para ahora recibirla, bajo pretextos poco creíbles y llenos de odio.

    Otros le han cuestionado sobre de que impuestos habla, ya que técnicamente Gabriel Quadri no trabaja desde que dejó la Cámara de Diputados tras el estrepitoso fracaso del PRIAN en 2024.

    Las críticas son contundentes e incluso han aprovechado para recordar que el es diputado es un abierto promotor de la crueldad contra seres sintientes, ya que en más de una ocasión ha defendido las “corridas de toros”.

  • Armenta da inicio a la producción “Canas al Aire”, una película que resaltará a las mujeres de la tercera edad de Puebla

    Armenta da inicio a la producción “Canas al Aire”, una película que resaltará a las mujeres de la tercera edad de Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio inicio oficialmente a la producción de la película animada “Canas al Aire”, una obra que busca proyectar internacionalmente la riqueza cultural de los pueblos mágicos y milenarios de Puebla, al tiempo que revalora el papel de las mujeres de la tercera edad en la sociedad.

    La película, producida por Luis Sánchez, contará con la participación de un equipo de más de 80 personas, en su mayoría poblanas, y será estrenada el próximo 28 de agosto de 2026, coincidiendo con el Día de los Abuelos. La cantante Belinda prestará su voz al personaje principal, aportando un sello especial a esta producción.

    El filme relata el viaje de tres mujeres unidas por un vínculo que trasciende el tiempo, recorriendo lugares icónicos de Puebla, como Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán. Estas locaciones no solo enriquecen la narrativa, sino que posicionan al estado como un referente cultural y turístico.

    La secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco, destacó que este proyecto consolidará a Puebla como cuna de la animación en México y como un referente de innovación artística a nivel global.

    “Esta película pone en el mapa internacional la creatividad cultural de Puebla, exaltando además la importancia de las personas adultas mayores en nuestra sociedad”, subrayó.

    Además, el proyecto contará con la colaboración de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad de Ciencias Aplicadas Technische Hochschule Deggendorf, en Alemania, donde también se desarrollará parte de la producción.

    Como parte del impacto social del proyecto, se anunció la creación de la asociación civil “Canas al Aire”, que estará dedicada a apoyar a las mujeres adultas mayores, promoviendo su inclusión social, fortaleciendo sus derechos y asegurando recursos que garanticen una vejez digna.

    Debes leer:

  • El DIF estatal de Puebla entrega cobertores y alimentos a adultos mayores que esperaban su apoyo del Bienestar

    El DIF estatal de Puebla entrega cobertores y alimentos a adultos mayores que esperaban su apoyo del Bienestar

    Ante la llegada del frente frío 22 y las primeras lluvias de 2025, el Gobierno del Estado de Puebla, en conjunto con el DIF Estatal, llevó a cabo la entrega de cobertores y alimentos a adultos mayores que se encontraban en fila para recibir apoyo del programa Bienestar. Esta actividad se realizó este 11 de enero en la Avenida Reforma de Puebla capital.

    En una mañana fría, mientras esperaban su turno para acceder a un apoyo económico, los beneficiarios recibieron una dotación de alimentos y cobertores para ayudarles a enfrentar las inclemencias del tiempo. Este esfuerzo es parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la población, y refleja también el enfoque solidario de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Este acto confirma la calidad solidaria del equipo del gobernador Alejandro Armenta, quienes, destacando la importancia de contar con recursos básicos para hacer frente a las condiciones climáticas adversas mientras esperan su ayuda, salieron a atender a los adultos mayores. Este tipo de iniciativas busca ofrecer alivio a los sectores más vulnerables en momentos difíciles.

    El gobierno estatal continúa trabajando para garantizar el bienestar de los poblanos, especialmente aquellos que enfrentan situaciones complicadas debido al clima.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo

    Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo

    Claudia Sheinbaum visitó este sábado Tepeapulco, Hidalgo, para entregar tarjetas del programa Bienestar, acompañada del gobernador Julio Menchaca y representantes del gobierno federal, como Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. El evento reunió a beneficiarios y medios de comunicación en una ceremonia simbólica.

    Menchaca destacó cómo los programas sociales han crecido en presupuesto y alcance, ayudando a los sectores más vulnerables. Montiel, por su parte, anunció la inclusión de mujeres de 63 y 64 años al programa, además de un aumento en las pensiones de 3,000 a 6,200 pesos bimestrales y la incorporación de 700,000 nuevos beneficiarios en 2024.

    Compromiso con el cambio

    Sheinbaum destacó los logros de su administración, como el récord de 65,000 millones de dólares en remesas enviadas por migrantes en 2024 y la reforma judicial que permitirá a los ciudadanos elegir jueces. “La democracia es el poder del pueblo”, afirmó.

    El evento concluyó con la entrega de tarjetas y el compromiso de continuar fortaleciendo los programas sociales para beneficiar a más comunidades.

    Sigue leyendo…

  • Que no se te pase la fecha: anuncian que días pagarán el bimestre septiembre-octubre de las Pensiones del Bienestar

    Que no se te pase la fecha: anuncian que días pagarán el bimestre septiembre-octubre de las Pensiones del Bienestar

    Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se alistan para recibir uno de los últimos pagos del año, correspondientes al bimestre septiembre-octubre. La Secretaría del Bienestar, en coordinación con el gobierno federal, ha confirmado que el monto a depositar será de 6 mil pesos por persona.

    Este programa, enfocado en adultos mayores de 65 años, busca mejorar la calidad de vida de este sector mediante una pensión no contributiva entregada bimestralmente. Para miles de personas en todo el país, este apoyo representa un ingreso constante y acceso a servicios integrales de atención.

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que los pagos de septiembre se realizarán conforme a la inicial del primer apellido del beneficiario, de acuerdo con el siguiente calendario:

    • Lunes 2 de septiembre: Apellidos con A
    • Martes 3 de septiembre: Apellidos con B
    • Miércoles 4 de septiembre: Apellidos con C
    • Jueves 5 de septiembre: Apellidos con C
    • Viernes 6 de septiembre: Apellidos con D, E, F
    • Sábado 7 de septiembre: Apellidos con G
    • Lunes 9 de septiembre: Apellidos con G
    • Martes 10 de septiembre: Apellidos con H, I, J, K
    • Miércoles 11 de septiembre: Apellidos con L
    • Jueves 12 de septiembre: Apellidos con M
    • Viernes 13 de septiembre: Apellidos con M
    • Sábado 14 de septiembre: Apellidos con N, Ñ, O, P, Q
    • Miércoles 18 de septiembre: Apellidos con R
    • Jueves 19 de septiembre: Apellidos con S
    • Viernes 20 de septiembre: Apellidos con T, U, V
    • Sábado 21 de septiembre: Apellidos con W, X, Y

    Respecto a los pagos del bimestre noviembre-diciembre, se espera que la Secretaría del Bienestar anuncie el calendario correspondiente a finales de octubre o principios de noviembre, siguiendo los patrones de años anteriores.

    Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, los beneficiarios pueden consultar los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar o comunicarse directamente a los números de atención del programa. Es fundamental respetar las fechas establecidas para asegurar la recepción de los pagos de manera oportuna.

    No te pierdas: