Etiqueta: Aduanas

  • Rafael Marín Mollinedo sale de Aduanas para representar a México en la Organización Mundial del Comercio (VIDEO)

    Rafael Marín Mollinedo sale de Aduanas para representar a México en la Organización Mundial del Comercio (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador Anunció que Rafael Marín Mollinedo dejará la Agencia Nacional de Aduanas para que ahora sea el representante de México ante la Organización Mundial del Comercio. 

    “Va a habar un cambio en aduana, el director de Aduana, Rafael Marín Mollinedo, que es una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado en el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio. Él es economista y va a esa misión”.

    Explicó el presidente

    Ahora esta propuesta del Presidente deberá ser turnada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que sea analizada por comisiones y aprobada.

    En caso de que se apruebe, será el próximo 1 de julio cuando Marín Mollinedo asuma el nuevo cargo que le ha encomendado AMLO en la Organización Mundial del Comercio.

    Rafael Marín Mollinedo, clave en varios proyectos de la 4T

    Rafael Marín Mollinedo cuanta con amplia experiencia en el servicio público y tan solo en esta administración, se ha desempeñado al frente de importantes proyectos clave de la Cuarta Transformación.

    Fue titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) durante 2018, y hasta el fin de esta dependencia en 2019 por decreto presidencial; igualmente estuvo a cardo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

    Y desde finales de 2022 fue puesto a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

    Nuevo titular de Aduanas será un ex militar

    El primer mandatario adelantó que serpa André Foullon, general de división retirado el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas tras la salida de Rafael Marín, que lelvaba 6 meses en el cargo tras la salida de Horacio Duarte Olivares, que se sumó a la campaña de Delfina Gómez, gobernadora electa del Edomex.

    “En Aduana va a ser el director de Aduanas, el general de división retirado, André Foullon”, mencionó AMLO y reiteró que Foullon estuvo en la terna cuando tenía que elegir a un titular para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ahora se encargará de seguir saneando las Aduanas de la corrupción que había desde los sexenios neoliberales.

  • Designa AMLO a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de Aduanas

    Designa AMLO a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de Aduanas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este miércoles 7 de diciembre a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien será puesto a consideración del Congreso de la Unión para ser ratificado.

    Por instrucciones del primer mandatario, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo al nuevo responsable de ANAM.

    La Agencia Nacional de Aduanas se encontraba acéfala tras la renuncia a la dirección del organismo de Horacio Duarte Olivares el 12 de octubre de 2022.

    Horacio Duarte dejó el Gobierno Federal para unirse a la campaña de Delfina Gómez, rumbo a las elecciones gubernamentales del Estado de México en 2023.

    “Horacio ha hecho una labor de primer orden; (…) me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás”, dijo AMLO en su momento.

    El mandatario destacó los resultados positivos en la recaudación de aduanas fronterizas y marítimas durante la gestión de Duarte Olivares.

    Se ha hecho un buen trabajo, también esto ha implicado una mejor recaudación”, remarcó.

    ¿Quién es Rafael Marín Mollinedo?

    Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En la presente administración se ha desempeñado como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

    Previamente, fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. También se ha desarrollado en la iniciativa privada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Horacio Duarte deja la Agencia Nacional de Aduanas; AMLO agradeció y destacó su trabajo

    Horacio Duarte deja la Agencia Nacional de Aduanas; AMLO agradeció y destacó su trabajo

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Horacio Duarte Olivares dejara la Agencia Nacional de Aduanas, para atender así otras responsabilidades en el Estado de México, en donde se celebrarán elecciones el año entrante para renovar la gubernatura,

    El mandatario no dudó en agradecer al funcionario por su labor en Aduanas durante estos últimos años, destacando que bajo su administración se aumentó la recaudación y la seguridad en las mismas, por lo que agregó que su trabajo debe ser reconocido.

    “Horacio me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás, lo mismo que el caso de Tatiana. Nos ayudó tanto para triunfar y con su trabajo y lo mismo Horacio (…) Ya no podríamos hablar más de eso porque no nos corresponde”, declaró AMLO previo a alzar el brazo de Duarte Olivares y pedir un aplauso antes de su partida.

    Avances en Aduanas de México

    Recién comenzada la mañanera de esta mitad de semana, el primer mandatario destacó que tanto Horacio Duarte como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), han ayudado a frenar el trasiego de droga y la corrupción dentro de las aduanas.

    Duarte Olivares expuso que de enero a septiembre del año en curso las aduanas mexicanas han recuperado 820 mil millones de pesos, 11 por ciento más que lo recaudado en el mismo periodo de 2021, por lo que se proyecta que a finales de este año haya un ingreso de 1 billlón 104 mil millones de pesos.

    En el mismo sentido mencionó que en las aduanas de México hay desplegados 6 mil 960 elementos de la Sedena y la Semar y para diciembre se estima la incorporación de 2 mil 297 uniformados más.

    En lo que va de esta administración, Aduanas ha logrado asegurar 43.6 toneladas de drogas y el aseguramiento de armas se elevó un 58.9% en comparación con la administración del priista Enrique Peña Nieto y 97.9% con Felipe Calderón.

    Como parte del combate a la corrupción, estrategia clave de la 4T, se han cesado a 2 mil funcionarios de la subdependencia y se han realizado más de 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente una vez más a la prensa tradicional: México no pagará un muro fronterizo, mil 500 mdd serán para mejorar las aduanas

    AMLO desmiente una vez más a la prensa tradicional: México no pagará un muro fronterizo, mil 500 mdd serán para mejorar las aduanas

    Tras la exitosa reunión que el Presidente López Obrador sostuvo con su par estadounidense Joe Biden, la prensa conservadora y tradicional, en especial sus “analistas”, comenzaron a afirmar que México pagaría, del erario público, mil 500 de dólares para construir un muro fronterizo a petición del mandatario del vecino del norte.

    Desafortunadamente para la prensa hegemónica, el AMLO desmintió la falsa noticia, señalando que en efecto se invertirá esa cantidad, pero en modernizar las aduanas de 5 estados fronterizos, para mejorar el comercio entre ambas naciones, plan que se tenía en desarrollo desde antes de la reunión celebrada en La Casa Blanca.

    “Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, en Coahuila, en Tamaulipas y, en efecto, en el comunicado de ayer se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares”.

    Puntualizó el mandatario.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo Federal, agregó que en la aduana de Tijuana, Baja California, se agregó un segundo piso para mejorar el cruce, mientras que en Piedras Negras, Coahuila, se realizarán ampliaciones y la construcción de una nueva en Nuevo Laredo, Tamaulipas y mencionó que Estados Unidos igualmente está invirtiendo en mejorar sus aduanas en la frontera sur.

    La noche del pasado miércoles, Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, igualmente desmintió la fake new propaga por el columnista Raymundo Riva Palacio, explicando que se modernizarán los puentes y cruces Otay II, San Jerónimo-Santa Teresa y Reynosa-Pharr.

    Horacio Duarte Olivares, titular de de la Agencia Nacional de Aduanas de México, celebró en sus redes sociales que hace un año fue nombrado por AMLO como encargado de la mencionada área dependiente a su vez de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    No te pierdas:

  • Tráiler donde murieron 51 migrantes pasó por dos puntos de revisión de la aduana de Estados Unidos

    Tráiler donde murieron 51 migrantes pasó por dos puntos de revisión de la aduana de Estados Unidos

    El tráiler en donde murieron 51 migrantes comenzó su ruta desde la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en México y pasó por dos revisiones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), así lo reveló Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Durante la conferencia de prensa “mañanera”, el funcionario federal explicó que a 56 kilómetros de dicha frontera el tráiler llegó al primer punto de inspección de la CBP, que se localiza en Encinal, sin embargo, no se detuvo al chofer.

    Agregó que el segundo punto de inspección fue en Cotulla, a una hora y 20 minutos de Nuevo Laredo; en donde tampoco se registró alguna detención.

    Garduño Yáñez informó que el tráiler recorrió 235 kilómetros desde Tamaulipas, durante todo ese trayecto los 67 migrantes estuvieron dentro de la caja por 2 horas 30 minutos.

    El tráiler se localizó en un camino rural de Quintana Road, San Antonio, Texas, donde la temperatura a la sombra era de 40 grados.

    Los migrantes viajaban hacinados y sin ventilación, de los 67 que eran transportados en la caja del tráiler,  51 fallecieron, de los cuales 27 eran mexicanos.

    Finalizó informando que actualmente, 16 migrantes permanecen en hospitales de la zona, de ellos 3 son mexicanos.

    No te pierdas: