La popularidad del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como posible candidatos de Morena para competir en las elecciones presidenciales de 2024 avanzó en noviembre de 2022, de acuerdo con una encuesta de El Financiero publicada este martes 22 de noviembre del 2022.
La encuesta dio a conocer que durante el mes de noviembre Adán Augusto sacó más ventaja que sus compañeros de partido, al pasar de 28 a 32% en la opinión positiva, lo que representa seis puntos arriba del Senador Ricardo Monreal, quien obtuvo un 26%.
Cabe recordar que con base a la encuesta de México Elige, publicada también el mes de noviembre, reveló que el 28.5%, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asciende en las preferencias entre los aspirantes para ser candidato presidencial de Morena, superando a Marcelo Ebrard.
El Financiero preguntó a los entrevistados a quién de los cuatro prefieren como abanderado de Morena en 2024, a lo que el 28% respondió que a Claudia Sheinbaum; el 24% eligió a Marcelo Ebrard, mientras que en esta misma pregunta, Adán Augusto López avanzó de ocho a 14% en un mes, cinco puntos adelante de Monreal, que suma nueve por ciento.
El medio de circulación nacional detalló que en un escenario sin alianzas, Morena con Adán Augusto López capta el 40% de las preferencias electorales, mientras que el priista Alejandro Murat obtiene 16%; Colosio, de MC, 15%; Ricardo Anaya, del PAN, 14$; Ricardo Monreal, por el PVEM, cinco por ciento, y Gerardo Fernández Noroña, por el Partido del Trabajo, otro cinco por ciento.
En cuanto a la intención de voto por partidos, Morena recibe 45% de las preferencias efectivas; el PAN, 18%; el PRI recibe 14%, y el PRD, cinco por ciento. Mientras que sumando posibles bloques de alianzas, Morena y aliados captan 49%, y Va por México, 37%.
Los datos de El Financiero fueron obtenidos mediante una encuesta a nivel nacional realizada del 11 al 12 de noviembre, en donde se entrevistó a 600 adultos mexicanos vía telefónica.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue captada en video caminado a través del Zócalo del a Ciudad de México, simpatizando con ciudadanos capitalinos, con quienes también platicó y se tomó selfies.
#Vídeo | El Secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, convivió en el Zócalo de la CDMX con ciudadanos que se le acercaron para platicar con él y tomarse algunas fotos. pic.twitter.com/WIM4YiaCRM
“El pueblo de México, los de abajo los queremos”, “Foto, foto” y “Adán amigo, el pueblo esta contigo”, fueron parte de los comentarios que simpatizantes del secretario de Gobernación, expresaron a Adán Augusto, quien se mostró amable y respetuoso con cada uno que lo rodeaban.
Los hechos ocurrieron al terminar el Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, el cual fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Zócalo de la Ciudad de México, quien también desde el Zócalo de la CDMX, brindó un mensaje al pueblo de México.
Adán Augusto asiste al Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto, previamente asistió a Desfile por el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, quien calificó, desde cuenta oficial de Twitter, como un gran evento.
“Gran desfile conmemorativo de los 112 años del inicio de la Revolución Mexicana”, escribió Adán Augusto.
Ojo: Con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida tanto en CDMX como en Tuxtla Gutiérrez, la jefa de Gobierno, @Claudiashein y el alcalde, Carlos Morales Vázquez, firmaron un convenio para el intercambio de buenas prácticas. https://t.co/6PrZ04DCMnpic.twitter.com/Cd1RmpoMf0
De pie y con jubilo, morenistas corearon a una sola voz “presidente” cuando fue mencionado el nombre del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante una reunión del partido guinda en el estado de Tabasco.
En una filmación que se hizo viral en Twitter, se puede apreciar como todo el público que se encontraba ahí presente se encuentra de pie y gritando al unísono en favor del tabasqueño, quien es candidato a la presidencia en el 2024.
#Vídeo | "¡Presidente, Presidente!": Aclaman al Secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, durante evento realizado en Tabasco, su estado natal. pic.twitter.com/NqgNzpGHqs
Tras el hecho, y ya en redes sociales, decenas de usuarios resaltaron el momento y afirmó que López Hernández es quien debería ser el elegido para contender por Morena, debido al gran apego que mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para mi en opinión personal, ese sería mi Gallo, el mejor candidato con más apego a la gente de a pie, el que está en concordancia con el Presidente AMLO en cuanto a ayudar primero al más necesitado y la justicia social.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López participó en el Encuentro con la Sociedad, desde donde refrendó el apoyo y la disposición para trabajar juntos, Federación y Estado, por la seguridad y los temas sociales que requiera Guanajuato.
“Si nos aplicamos todos, será mucho más fácil que termine estar triste noche, porque nadie quiere que haya violencia”, expresó Adán Augusto desde Guanajuato.
#Video | “Si nos aplicamos todos, será mucho más fácil que termine esta triste noche, porque nadie quiere que haya violencia”: @adan_augusto refrenda apoyo en materia de seguridad a Guanajuato. pic.twitter.com/9sldmBFpil
Asimismo, durante su diálogo, indicó que la responsabilidad de gobernar no es dejar toda la carga al gobernar y agregó que el Gobierno Federal también esta para construir y apoyar.
“Hay disposición de los gobiernos estatal y federal de apoyarnos y caminar juntos. La responsabilidad de gobernar no es dejar toda la carga al gobernar, estamos para construir y apoyar. Ratifico el compromiso de mantener el diálogo y encontrar caminos de entendimiento con el gobernador Diego, porque es en beneficio de los guanajuatenses”, dijo Augusto López.
Se reúne Adán con Samuel García
La mañana de este sábado el secretario de gobernación, Adán Augusto López, llegó a Nuevo León para sostener una reunión privada con el gobernador Samuel García.
La vista exprés del funcionario federal se da luego de las declaraciones que que hizo el pasado jueves en donde aseguró que el mandatario estatal no había entregado el proyecto ejecutivo del acueducto El Cuchillo ll.
Hasta el momento no se han revelado los temas de la conversación.
Sin embargo se espera se hablen del trasvase de agua de la presa El Cuchillo a Tamaulipas y las disputas que enfrenta el Poder Ejecutivo con el Poder Legislativo.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López participó en el Encuentro con la Sociedad, desde donde refrendó el apoyo y la disposición para trabajar juntos, Federación y Estado, por la seguridad y los temas sociales que requiera Guanajuato.
“Si nos aplicamos todos, será mucho más fácil que termine estar triste noche, porque nadie quiere que haya violencia”, expresó Adán Augusto desde Guanajuato.
#Video | “Si nos aplicamos todos, será mucho más fácil que termine esta triste noche, porque nadie quiere que haya violencia”: @adan_augusto refrenda apoyo en materia de seguridad a Guanajuato. pic.twitter.com/9sldmBFpil
Asimismo, durante su diálogo, indicó que la responsabilidad de gobernar no es dejar toda la carga al gobernar y agregó que el Gobierno Federal también esta para construir y apoyar.
“Hay disposición de los gobiernos estatal y federal de apoyarnos y caminar juntos. La responsabilidad de gobernar no es dejar toda la carga al gobernar, estamos para construir y apoyar. Ratifico el compromiso de mantener el diálogo y encontrar caminos de entendimiento con el gobernador Diego, porque es en beneficio de los guanajuatenses”, dijo Augusto López.
Sumando a esto, respecto a la tarea de dar seguridad a los guanajuatenses, Adán Augusto consideró que el combate tiene que ser contra el homicidio doloso, al que contribuye la pobreza.
“Estamos convencidos que donde existe todavía marginación es mucho más fácil que incube el germen de la violencia”, precisó,
Previamente, el encargado de la política interior del país señaló que se sintió seguro a su llegada a la entidad, tras los cuestionamientos de la violencia que impera en el estado. Además, comentó que la estrategia con las Fuerzas Armadas en las calles dará más efectividad, para garantizar la tranquilidad y la seguridad en las personas y en los bienes de los guanajuatenses.
Cabe recordar que el estado de Guanajuato voto en contra de la Reforma a las FF.AA. Por lo que el Jefe del Ejecutivo federa, exhibió que el gobierno panista, es el que tiene más homicidios en México.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó en la conferencia de prensa matutina de este viernes 11 de noviembre, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se celebró esta mañana en la ciudad de Mérida.
Durante si intervención, Mauricio Vila dio a conocer la estabilidad que vive Yucatán. Destacó que gracias a la participación de las FF.AA., el estado es el primer lugar con la menor incidencia delictiva del país.
“Valoramos, reconocemos y agradecemos la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, que sin duda son un pilar y un baluarte para tener los índices de seguridad con los que contamos aquí en Yucatán”, indicó Mauricio Vila.
#Video | “Valoramos, reconocemos y agradecemos la presencia del Ejército, la @SEMAR_mx y la @GN_MEXICO_, que sin duda son un pilar”: el gobernador Mauricio Vila, destacó que gracias a las FF.AA.Yucatán es el primer lugar con la menor incidencia delictiva del país. pic.twitter.com/8ZKKLgCkQA
Elogia Adán Augusto a Yucatán y defiende la reforma militar en el Congreso local
Con relación a lo anterior, el pasado 10 de noviembre de 2022, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió que el Congreso de Yucatán apruebe las reformas constitucionales que amplían de 2024 a 2028 la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en el país.
“Reconozco el apoyo de diputados federales y senadores yucatecos a esta iniciativa con sus votos, ahora a ustedes les toca decidir sobre esta minuta y estoy seguro que con la formación cívica del yucateco van a votar de acuerdo a su conciencia”, remarcó
Ahí, ofreció a los diputados yucatecos que la Federación no agotará ese plazo porque dos años antes, una vez que estén fortalecidas la Guardia Nacional, las policías municipales y estatales civiles, empezará el retiro paulatino del Ejército de las tareas de seguridad para que regresen a sus actividades tradicionales.
“Apelamos a su conciencia y que antepongan el interés nacional sobre el personal porque es momento de ir y ganarle la batalla a la inseguridad, la vamos a ganar si todos trabajamos unidos, el gobernador ya trabaja muy de la mano con la Federación”, agregó.
No te pierdas:
Ojo: El funcionario que otorgó concesiones de agua a Grupo México fue identificado como Víctor Hugo Alcocer Yamanaka; se desempeñaba como responsable de la Subdirección General Técnica, dio a conocer la @conagua_mx. https://t.co/BsFqUP7rzVpic.twitter.com/jTCHBK8EVe
Por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil, Lula da Silva obtuvo la victoria, por lo que el líder del Partido de los Trabajadores será nuevamente presidente. El ex mandatario, obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de Jair Bolsonaro.
Ante este acontecimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó al nuevo presidente, Lula da Silva por obtener el triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil, las cuales se celebraron este domingo 30 de octubre.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador, celebró la victoria del líder de la izquierda brasileña, por lo que el mandatario mexicano, indicó que ”habrá igualdad y humanismo”.
“Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, expresó López Obrador
En el mismo mensaje de Twitter, el presidente de México agregó una imagen en la cual se aprecian ambos políticos en Palacio Nacional, platicando frente a una pintura de Benito Juárez, el benemérito de las Américas.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la celebración de la victoria de Lula da Saliva.
De igual forma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, escribió un mensaje, a través de su cuenta oficial de Twiiter, celebrando que la izquierda volverá a gobernar en el país sudamericano.
¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!, expresó Claudia Sheinbaum.
¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!
También se sumo a las felicitaciones el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo EbrardCasaubón, quien calificó el triunfo como “una buena noticia para América Latina” y al igual que López Obrador, compartió una imagen con el político brasileño.
“Felicidades Lula , buena noticia para América Latina”, escribió
A las celebración de la victoria de Lula da Silva en Brasil, también se sumó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que con este triunfo “Brasil regresa al camino de la justicia socia”.
“Felicidades Lula, con esta victoria Brasil regresa al camino de la justicia social. Un abrazo fraterno desde México”. dijo Adán Augusto.
Cabe destacar que Lula da Silva encabezará su tercer mandato presidencial tras superar a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas; tras su victoria, asumirá las riendas de Brasil el 1 de enero del 2023
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aseguró hoy que el expanista Felipe Calderón Hinojosa es investigado a nivel internacional por la presunta venta de armamento oficial a grupos de la delincuencia organizada.
“Las armas que iban destinadas para nuestras Fuerzas Armadas y para la policía, terminaron vendiéndose al crimen y a la delincuencia organizada, por eso está detenido García Luna en Estados Unidos, por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón, y eso tiene que quedar definitivamente en el olvido”, dijo el funcionario ante el Congreso de Michoacán.
El funcionario, quien se encuentra de gira promoviendo la reforma para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, dijo que durante el sexenio del panista (2006-2012) sí se militarizó al país.
Ojo: @adan_augusto dio a conocer que durante la época de @FelipeCalderon sí se militarizó al país, además de que existe una investigación en su contra por traficar armas a la delincuencia organizada. pic.twitter.com/x46TceyzFC
“En esa época no sólo se militarizó al país sino que se llegó al colmo de la desvergüenza, la compra de armamento para las fuerzas para su denominada ‘guerra contra el crimen organizado’ terminó en manos del crimen organizando”, dijo.
El funcionario afirmó que una de las razones por las que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, está en prisión en Estados Unidos, es por la venta de armas al crimen organizado y por el mismo motivo autoridades investigan ahora a Felipe Calderón.
“Terminaron vendiéndoselas al crimen, a la delincuencia organizada, por eso está detenido en los Estados Unidos, García Luna, que fue secretario de Seguridad Pública”, señaló Adán Augusto López y afirmó: “por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón”.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, defendió la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 ante legisladores y rechazó que signifique militarizar al país.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Augusto López afirmó que prueba de que no hay plan de militarización es el hecho de que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República, es decir, Andrés Manuel López Obrador, un civil.
“¿Saben ustedes quién es el comandante supremo de nuestras fuerzas armadas?, pues es un civil, es el Presidente de la República (…) Él nunca, como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, nunca giraría una instrucción para reprimir al pueblo”, expresó Augusto López.
Si no es con el apoyo de las fuerzas armadas, no podremos ganar la batalla por la pacificación del país. pic.twitter.com/s8eMz4aesz
Por lo anterior, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,afirmó que la toma de todas las decisiones de las Fuerzas Armadas vienen del presidente de la República.
Asimismo, Augusto López confió en que la extensión de las Fuerzas Armadas será por el bien de México; recordó que dicha institución actualmente actúa de otra manera, pues “ya quedaron atrás las oscuras noches del 68 y de junio del 70”.
Entidades que ya aprobaron la reforma que extiende hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública
Ojo: Baja California se convierte en la séptima entienda en aprobar la iniciativa de reforma sobre las FF.AA. para que continúen con las labores de seguridad pública hasta 2028. https://t.co/QUoXcLkIXFpic.twitter.com/Na3y2gKNFK
El 13 de octubre de 2022, Oaxaca se convirtió en la primera entidad en dar el sí a la reforma a la Constitución que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el 2028.
Posteriormente , el 17 de octubre del año en curso, Campeche aprobó la minuta remitida por la Cámara de Diputados federal de la reforma constitucional. Un día después, el 18 de octubre, los congresos de Chiapas, Sonora y la Ciudad de México, aprobaron el decreto.
El Congreso de Tabasco aprobó la noche del pasado miércoles 19 de octubre la reforma constitucional que amplía al 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad publica.
El más reciente fue Baja California, el cual se convirtió en la séptima entidad federativa que ha avalado la reforma constitucional en materia de seguridad el pasado 21 de octubre.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a los integrantes de la LXIV Legislatura local de Tlaxcala, respaldar y avalar la reforma constitucional federal por la que se amplió el periodo de permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, pues aseguró que ésta es la mejor estrategia para garantizar la paz social de México.
Sin embargo, diputados de oposición, de las bancadas del PRI y PRD, así como el representante del PAN, refutaron los dichos por el funcionario federal, al considerar que la participación del ejército en funciones de seguridad pública ha sido una estrategia fallida, por lo que anunciaron que votarán en contra de la referida minuta.
En sesión extraordinaria del pleno del Congreso local, el funcionario federal defendió la reforma constitucional, aprobada por el Poder Legislativo federal, a través del cual, las fuerzas armadas continuarán realizando tareas de seguridad pública hasta el año 2028.
Acompañado del secretario de gobierno de Tlaxcala, Sergio González Hernández, el titular de la Secretaría de Gobernación sostuvo desde la tribuna del Legislativo local, que esta reforma busca fortalecer las acciones de seguridad pública en los municipios y estados, en especial, porque esos niveles de gobierno no han cumplido con sus responsabilidades y han sido omisos.
En su intervención, aseguró que existen municipios del país, como en el caso de Tlaxcala, en donde no hay policías municipales, ya que, quienes hacían esas funciones, no cumplieron con los requisitos de permanencia en sus corporaciones o bien, no aprobaron sus exámenes de confiabilidad.
“Venimos a ratificar, porque el presidente ha instruido que se redoblen los apoyos a Tlaxcala y a partir de la próxima semana, se radicará el doble de efectivos de la Guardia Nacional, porque hay municipios que no tienen seguridad, porque sus policías no pasaron sus exámenes, así que tendrán que reclutar y por ello, entrarán funciones la Guardia Nacional para coordinar acciones en prevención de delito”, explicó.
Puntualizó que, en el caso de Tlaxcala, si bien ocupa el primer lugar en prevención del delito y en tercero con la menor incidencia delictiva, “nunca sobran las acciones, sí, está bien, pero no podemos darnos el lujo que esto se descomponga, por eso venimos”, apuntó el político tabasqueño.
Tras destacar que este tipo de comparecencias ante los poderes legislativos de las entidades federativas “forman parte de una nueva etapa en la vida política del país”, recriminó a la oposición su negativa de apoyar esta reforma, pues “anteponen sus intereses antes que los del Estado. El combate a la inseguridad requiere de la participación de todos, puede haber diferencias a lo mejor en las políticas económicas, pero no en este tema tan delicado como es la seguridad. Porque debemos recuperar la tranquilidad y estabilidad y seguramente la paz, debemos apoyar”.
En respuesta, 11 diputados hicieron uso de la tribuna para fijar sus posturas en torno a este llamado; la mayoría fueron a favor de la estrategia presidencial y de la reforma constitucional.
También hubo posiciones en contra; fueron los menos, como el coordinador perredista Juan Manuel Cambrón Soria, quien tras poner en duda los fines de la visita a Tlaxcala del funcionario federal, pues podrían ser usados para promoción electoral personal, aseguró que las políticas públicas puestas en marcha por la administración federal, en materia de seguridad, han sido un fracaso.
“Es un hecho notorio y contundente, que en lo que va de la actual administración federal, ha existido incapacidad del gobierno para combatir la creciente, lacerante e ignominiosa violencia e inseguridad que padece México, la promesa de pacificar al país, casi como por arte de magia a su llegada, está más que lejana que nunca, no se percibe en el horizonte. El México ensangrentado que se vive, que se sufre, que se llora todos los días, no es motivo de vanagloria, ni de ningún festejo; no lo es, no lo debe ser y no lo será”, sostuvo al tiempo de recordar que, en los primeros cuatro años del mandato de López Obrador, sumaban 121 mil 651 muertes violentas “superando ya el sexenio de Felipe Calderón, con una tendencia al alza, que anticipa que este será el sexenio más violento de la historia”.
#Video | El Secretario de Gobernación, @adan_augusto López, indicó que la mayoría de los mexicanos señalan que la transformación en México llegó para quedarse por muchos años, por lo que aseguró que la 4T va a continuar. pic.twitter.com/n4napmNjol
Por ello, consideró que la reforma constitucional que busca que sea avalada en el Congreso de Tlaxcala, “es una trampa, una treta, un fraude a la propia Constitución y al pueblo de México…estamos ante la continuación del proceso de militarización de la seguridad pública”.
Con esos argumentos, Cambrón Soria anunció que votará en contra de la reforma, ya que “mi convicción me hace ver que la militarización no favorece a nadie más que a las fuerzas armadas y al poder arbitrario que se quiere y se asume único”.
La postura fue secundada por el panista José Gilberto Temolztin Martínez, quien además de mostrarse en contra de la reforma, fustigó el riesgoso empoderamiento económico y las nuevas asignaturas que el gobierno federal ha dado a las fuerzas armadas del país.
“Es evidente que el sobre financiamiento público al Ejército y la asignación de nuevas funciones, busca un reemplazo gradual a actividades esencialmente civiles del Estado. Esta situación representa un latente riesgo, el empoderamiento patrimonial y económico del cuerpo castrense, es tal, que actualmente la Secretaría de la Defensa Nacional es una de las secretarías con más bienes a su disposición… (Eso) puede propiciar un desequilibrio en los poderes públicos y distorsión a las relaciones cívico-militares, porque aumenta su autonomía en torno a la toma de decisiones, y, por tanto, adquieren amplio margen de operación política, lo que conlleva a que, en un futuro, sea difícil dar marcha atrás a la militarización del país, por medios ordinarios del tipo legal”.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó el congreso local del Estado de Tabasco, donde señaló que se está haciendo un ejercicio inédito, todo gracias a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace política de manera diferente.
“Es para mí un honor cumplir una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador…pues ahora hay que <<cacarear el huevo>>, hay que hacer las cosas de distinta manera, porque ahora lo que estamos haciendo es un ejercicio inédito en la vida política del país”, relató el secretario.
De igual manera, López Hernández recordó que la costumbre de los viejos regímenes era avisar que la reforma con iniciativa presidencial debía ser avalada, y los congresos locales las aprobaban de “fast track”.
“En los tiempos del viejo régimen… más tardaba en aprobarse una iniciativa presidencial de reforma constitucional, que ni siquiera se tomaban la molestia de esperar el documento, les llamaban y les decían ahí va ya, y se peleaban los congresos locales para ver quien la aprobaba primero, hasta sesionaban de madrugada”, dijo el representante del presidente en el país.
Por este motivo, el secretario de gobernación indicó que el presidente en este tema le comentó que debía ir a los congresos estatales para darles su respectivo reconocimiento ya que son parte del constituyente permanente, “son eje fundamentales de la vida democrática de este país, porque representan al pueblo de las entidades”, dijo.
El secretario federal reconoció que esta es posiblemente la reforma constitucional más compleja de los últimos dos años, debido a la polémica que conlleva, y los detractores que tiene alrededor del país.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El gobierno federal y de la CDMX pidieron disculpas públicas por el caso de Digna Ochoa, y anunciaron la reapertura de este para esclarecer el asesinato de la defensora de derechos humanos. https://t.co/fIsLhlwhjHpic.twitter.com/Lc3NFGLobp