El secretario de Gobernación, Adán Augusto López padece una influenza leve que ha provocado que suspenda sus actividades programadas.
El día de ayer tenía agendado participar en la toma de protesta del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, pero tras presentar una tos moderada, acudió en representación del gobierno federal la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez.
Sin embargo, en redes sociales el Secretario de Gobernación, reiteró que se mantuvo al tanto de este hecho y que se encuentra “acompañando el cambio de este gran estado”.
#Vídeo | @adan_augusto tenía agendado participar en la toma de protesta del gobernador de #Oaxaca, @salomonj, sin embargo se ausentó por enfermedad, por esto, participantes del evento saludaron amistosamente al Secretario de Gobernación. pic.twitter.com/Mw8e33det6
Adán Augusto López tampoco participó este viernes en el Gabinete de Seguridad realizado en el puerto de Veracruz y en la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Protección Civil.
Comparte su dieta
El responsable de la política interior compartió en sus redes la fotografía de un caldo de pavo para aliviar la tos que padece.
“Hace unos 5 días se cumplió un año de que murió mi madre Aurora; hoy le decía a Dea Isabel que la recuerdo más que nunca porque en Tabasco era ritual que nos preparara caldo de pavo criollo con tortilla gruesa para curar el ‘mal de la tos’. En su memoria hoy preparamos uno”, indicó.
Hace unos 5 días se cumplió un año de que murió mi madre Aurora; hoy le decía a Dea Isabel que la recuerdo más que nunca porque en Tabasco era ritual que nos preparara caldo de pavo criollo con tortilla gruesa para curar el “mal de la tos”. En su memoria hoy preparamos uno pic.twitter.com/l6MF2s63PF
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, llegó a las inmediaciones del Ángel de la Independencia, lugar donde se dará inicio a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador; saludó a las y los asistentes y se tomó algunas fotografías.
“Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”, comentó a los medios de comunicación.
Hasta el momento se ha registrado el arribo de contingentes provenientes de Baja California Sur, Tamaulipas, Tabasco, Guanajuato, CDMX, Tlaxcala, Coahuila, Sinaloa, Chiapas, Puebla y Veracruz.
Cuidó los detalles de la marcha
El Secretario de Gobernación mostró el día de ayer en redes sociales que se encontraba supervisando “los detalles operativos” de la llegada de personas de otros estados que participarán en la marcha que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar sus cuatro años en el poder, y en la que participará el propio secretario de Gobernación.
En Twitter, López Hernández subió una fotografía en la cual apunta con el dedo un mapa de la Ciudad de México titulado “zonas de llegada y estacionamiento de las unidades de los estados de la República Mexicana”, en el cual figura el recorrido de la marcha de mañana.
Desde que López Obrador convocó a su marcha, gobernadores y líderes locales de Morena anunciaron que llevarían a ciudadanos de sus estados a la Ciudad de México para participar en el evento, en prácticas que la oposición denunció como acarreo.
El secretario de Gobernación caminará al lado del presidente, junto con Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubón, los otros dos aspirantes a la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales de 2024.
Con elogios y reconocimientos al gobierno estatal, a la seguridad pública yucateca, a legisladores locales y federales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió que el Congreso de Yucatán apruebe las reformas constitucionales que amplían de 2024 a 2028 la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en el país.
Ofreció a los diputados yucatecos que la Federación no agotará ese plazoporque dos años antes, una vez que estén fortalecidas la Guardia Nacional, las policías municipales y estatales civiles, empezará el retiro paulatino del Ejército de las tareas de seguridad para que regresen a sus actividades tradicionales.
El Congreso de Yucatán fue la visita número 28 del secretario de Gobernación a los poderes legislativos del país, por lo que faltan 4 legislaturas para que cumpla con la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador de explicar a detalle en qué consiste esta reforma y sus beneficios a los legisladores locales del país.
Confía en que el Congreso de Yucatán apruebe la reforma militar
“Reconozco el apoyo de diputados federales y senadores yucatecos a esta iniciativa con sus votos, ahora a ustedes les toca decidir sobre esta minuta y estoy seguro que con la formación cívica del yucateco van a votar de acuerdo a su conciencia”, remarcó durante su mensaje en la sesión solemne que decretó el Congreso del Estado con motivo de su visita.
“Apelamos a su conciencia y que antepongan el interés nacional sobre el personal porque es momento de ir y ganarle la batalla a la inseguridad, la vamos a ganar si todos trabajamos unidos, el gobernador ya trabaja muy de la mano con la Federación”, agregó.
Adán Augusto justificó que el Ejército se mantenga en tareas de seguridad pública porque 30% de los municipios de México no tiene elementos de seguridad pública y si lo tienen están bajo las órdenes del crimen organizado.
Esto último, “porque las anteriores autoridades pactaron o pagan su compromiso con los delincuentes o si fueron amenazados prefirieron entregar sus corporaciones policiacas a la delincuencia organizada”.
Puso de ejemplo a San Luis Potosí, donde en seis municipios no hay policía municipal, y Aguascalientes, donde la delincuencia campea a sus anchas y otros municipios que apenas tienen 2 patrullas.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El funcionario que otorgó concesiones de agua a Grupo México fue identificado como Víctor Hugo Alcocer Yamanaka; se desempeñaba como responsable de la Subdirección General Técnica, dio a conocer la @conagua_mx. https://t.co/BsFqUP7rzVpic.twitter.com/jTCHBK8EVe
Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, dio su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, una de las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la sucesión de 2024.
Durante su gira a BCS, el encargado de la política interior de México recibió el espaldarazo de Víctor Castro y de varios simpatizantes que lo recibieron con pancartas y bajo el grito de “¡presidente, presidente!”.
“Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano… Ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, manifestó el gobernador morenista.
En ese sentido, llamó a continuar en la lucha y resaltó que lo más importante no es el cargo, ni la candidatura, sino continuar con la Cuarta Transformación.
“A seguir luchando para fortalecer lo que es más importante que cualquier candidatura, que cualquier puesto, que es la transformación del país para el bien de todos y por el bien de todos primero los pobres”, dijo el gobernador.
Posteriormente, Adán Augusto fue abordado por los medios en donde descartó que el espaldarazo de Víctor Castro se trate de un acto anticipado de campaña: “Yo no escuché que hablara sobre alguna candidatura”, dijo.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), criticó este jueves al Congreso de Aguascalientes, donde el Partido Acción Nacional (PAN) tiene la mayoría.
El Congreso local está conformado por 13 legisladores del PAN, cinco de Morena, dos de Movimiento Ciudadano, tres del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y uno del Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), respectivamente.
“Nos interesa construir consensos y hacerlo con ustedes, que son quienes representan al pueblo de Aguascalientes, ustedes, cuya tarea en muchas ocasiones (…) había sido menospreciar”, aseguró Adán Augusto.
Aseveró que “quienes tuvieron a su cargo la política en este país, pensaban que solamente necesitaban el Congreso de la Unión, pero sin ustedes, ninguna reforma constitucional vería la luz”.
“Porque nos ha tocado (…) pero ahora lo que importa es México, la seguridad y la paz, ya vendrán seguramente otros tiempos de competencia electoral, pero hoy es construir entre todos un mejor México”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: La cárcel tendrá que esperar: el ex procurador involucrado en el caso Ayotzinapa, Jesús Murillo Karam, fue trasladado al hospital Belisario Domínguez. https://t.co/h2PO2nbWcUpic.twitter.com/IrkOjxn6vv
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, estuvo de visita en San Luis Potosí para reunirse con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y los 27 diputados locales e impulsar la reforma constitucional que mantendrá a la Guardia Nacional en labores de seguridad hasta el 2028, la cual se esperar que sea votada en breve con un respaldo amplio del Poder Legislativo y del mandatario estatal.
Las intervenciones de López Hernández y Gallardo Cardona estuvieron marcadas por el reconocimiento mutuo a la labor que cada uno ha realizado y la confianza a la reforma que ambos consideraron es un paso importante para obtener la paz y seguridad del país.
El titular de Gobernación dijo que “por la razón que haya sido”, los gobiernos federales, estatales y municipales abandonaron el fortalecimiento de las policías civiles: “a tal grado que nos pusieron en una encrucijada, que era o lo hacemos con nuestras Fuerzas Armadas o no tenemos con quien hacer, porque hay municipios en los cuales, pues abandonó la prestación de la tarea de seguridad pública”.
Adán Augusto López señaló que en el primer año de gobierno de Gallardo Cardona, San Luis Potosí se ha convertido en un referente, no solo regional, sino nacional en su compromiso para fortalecer a las fuerzas policiales en el estado y administrar y operar a los cuerpos policíacos.
El secretario de gobernación apuntó que no todos los estados del país tienen academias para capacitar a los policías estatales, por lo que San Luis Potosí, dijo, es uno de los cinco que tienen una Guardia Civil y una Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Aquí se hace un trabajo profesional de organización de las fuerzas estatales de seguridad pública, ustedes aprobaron algo que es histórico en San Luis Potosí”, dijo a los legisladores. “El compromiso del gobernador es seguir con el fortalecimiento de los cuerpos estatales y municipales”.
¡San Luis Potosí es tu casa, amigo @adan_augusto! Un gusto seguir trabajando con el gobierno federal por un mejor San Luis y México. pic.twitter.com/gemUTVbA6g
Ricardo Gallardo se sumó al llamado a los congresistas para que aprueben la reforma y la Guardia Nacional siga en el combate a la delincuencia, ya que reconoció es de gran utilidad para el estado debido a que existen 15 municipios potosinos que no tienen policías; en algunos otros, dijo, hay escasez de oficiales y además, de los 58 municipios, solo dos cumplen con las capacitaciones y controles de confianza, “esto es resultado de los malos manejos que se hicieron en el pasado, la herencia maldita que tanto daño hizo”.
López Hernández señaló en tribuna que existe la orden desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar todo el apoyo al gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Exhortó a los 27 diputados a apoyar el proyecto del gobernador potosino: “se lo merece por formación y porque tiene el compromiso de cumplirle a San Luis Potosí”, concluyó.
Felipe Calderón Hinojosa respondió a lo dicho por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pues aseguró que el funcionario federal “anda muy perdido”.
Así lo sentenció expanista, al señalar que contrario a lo afirmado por Adán Augusto López, no hay nadie que lo esté investigando por el delito de tráfico de armas.
Por medio de una serie de mensajes que compartió en su cuenta de Twitter, Felipe Calderón rechazó que exista una “investigación internacional” en su contra por el delito señalado.
Ahora sí el secretario anda muy perdido: no hay ninguna "investigación internacional", ninguna, sobre "tráfico de armas" en mi contra. @adan_augusto no atinaría siquiera a decir qué agencia la encabeza. Es un esfuerzo burdo y desesperado para desviar la atención de 2 temas: 🧵
El expanista dijo que el secretario de Gobernación intenta desviar la atención para que la gente no discuta sobre la reforma electoral planteada por Andrés Manuel López Obrador, ni tampoco se hable de las filtraciones de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Acusó también que la Reforma Electoral se trata de un intento para desaparecer al INE y en consecuencia, “destruir” la democracia.
De la misma forma, aseveró que la acusación sobre la supuesta investigación en su contra por tráfico de armas, busca desviar la atención de otro asunto, el hackeo de Guacamaya.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, destapó a Adán Augusto López, secretario de Gobernación, como el próximo presidente, al señalar que el siguiente mandatario no será un militar sino un civil.
“Me permito diferir un poco de mi amigo Adán Augusto. Hace unos días señaló él que un militar podría ser presidente de la república, yo creo que ellos no están interesados en la Presidencia, más bien creo plenamente que el próximo presidente será un civil y que está hoy aquí en este recinto con nosotros, posiblemente”, dijo Ramírez Bedolla.
#Vídeo | “Yo más bien creo plenamente, que el próximo presidente será un civil y que está hoy aquí en este recinto, con nosotros”: @ARBedolla, gobernador de Michoacán, "destapa" a @adan_augusto López y asevera que el titular de la @SEGOB_mx será el siguente mandatario de México. pic.twitter.com/YGaXp9oGsE
Esto durante su visita a Morelia, en el Congreso del Estado, donde Adán Augusto López aseguró que la tranquilidad y la paz en Michoacán se recupera gracias a las fuerzas estatales.
Por separado, Adán Augusto López habló de sus aspiraciones políticas, destacando que participará en la encuesta de Morena para contender por la candidatura presidencial de 2024, sin embargo, dijo “para eso falta muchísimo”.
“Todavía falta mucho, no son tiempos para ello, tengo entendido que incluso el Consejo Nacional de mi partido ha aprobado una reforma estatutaria que el método de selección de los candidatos sea encuesta, si esto es así, pues participaremos”, señaló Adán Augusto López Hernández.
Adán Augusto López ha emprendido una gira para buscar consenso respecto a la reforma que amplía hasta 2028 el plazo a las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública, misma que los congresos locales tendrán que aprobar.
Al acudir al Congreso local para presentar la minuta con proyecto de decreto por la cual se reforma el artículo 5to transitorio de la Constitución del decreto que dio origen a la Guardia Nacional; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández reconoció que han fallado, ya que los municipios y los estados no hicieron su tarea y dejaron toda la carga la dejaron a la Federación.
En la minuta también se adiciona un párrafo para garantizar el respeto a los derechos humanos, el respeto a las tradiciones de los pueblos originarios y comunidades indígenas.
López Hernández resaltó que la reforma pone orden a la manera en que deben participar estados y municipios para que paulatinamente la Guardia Nacional, si los estados y municipios cumplen con lo que señala la Constitución, se pueda regresar a sus tareas propias.
Entonces acusó que al día de hoy, hay estados y municipios que no cuentan con policía municipal, por lo que de esa manera es inviable ganarle la batalla a la inseguridad y es por ello que, insistió, es necesaria la presencia de las fuerzas armadas en las calles.
Recordó que antes la Constitución imponía la obligación de que estados y municipios presentaran un informe anual del estado que guardaba la seguridad pública, pero reveló que en los últimos tres años (sexenio de AMLO) no se ha presentado ningún informe.
“No es que se esté militarizado al país, por el contrario, está claramente establecido en la Constitución que el comandante supremo de las fuerzas armadas es un civil, es el Presidente, el tiene el mando supremo, ustedes que conocen al Presidente saben bien que nunca ordenaría o daría la instrucción de reprimir al pueblo, ese es uno de los distintivos de Andrés Manuel López Obrador”, argumentó.
El país requiere que se siga construyendo paz y, sostuvo que se tiene todo para ganarle la batalla a la inseguridad, sobre todo cuando la estrategia de seguridad toma en cuenta el origen de la delincuencia, así lo dio a conocer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Señaló que, se tiene todo para ganarle la batalla a la inseguridad, no se está militarizando al país, el Presidente es un civil y es el comandante supremo y reconoció que estados y municipios han fallado en capacitar a las policías y rendir informes.
López Hernández subrayó que lo que se busca es ampliar el plazo y la vigencia para que las fuerzas armadas presten tareas de seguridad pública en todo el país.
“Que la Guardia Nacional esté todos los días reforzando las tareas de seguridad pública… a Veracruz nunca se le va a regatear nada, es más, porque es autoridad emanada de un movimiento que llevó al hoy presidente, sino por lo que representa Veracruz para el país. Históricamente y en tiempos modernos, Veracruz es muchos México, en todo su territorio y el gobierno Federal siempre va a trabajar de la mano para que Veracruz esté unido, para que siga siendo orgullo de todos”, aseguró.
El secretario de Gobernación expuso que adicionalmente al plazo de vigencia que debía ser en marzo de 2024, ahora, por la reforma, vencerá en marzo de 2028, “lo que da mayor certeza”.
Destacó que por primera vez se establecerá en el decreto la manera en que van a participar las fuerzas armadas y que participarán en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, de manera regulada, facultada y de manera subordinada y complementaria.
“Y adiciona un párrafo, el más importante de la reforma: la fuerza armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios y, deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución”, enfatizó.
Explicó que es la más importante porque con ello se le da viabilidad constitucional a las fuerzas armadas permanentes en tareas de seguridad pública.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, justificó hoy la cancelación de la reunión entre el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y diputados federales, debido a que el diputado Sergio Barrera Villanueva, de Movimiento Ciudadano y secretario de la Comisión de la Defensa , se dirigió en términos irrespetuosos al jefe del Ejército.
Este lunes, al participar en una reunión con congresistas locales de la Ciudad de México, el titular de Gobernación dijo que hubo un intercambio de comunicaciones entre el presidente de la Comisión de Defensa, que preside el diputado Ricardo Villarreal, del PAN, en el cual se propuso al secretario de la Defensa una reunión de trabajo, “para revisar los temas presupuestales y que se le pueda dotar de mayor presupuesto a la secretaría de la Defensa para evitar el hackeo”.
De acuerdo con Adán Augusto López, el secretario de la Defensa dijo que no tenía ningún inconveniente en la reunión, pero pidió “como se hace siempre, que esa reunión de trabajo, ese intercambio de opiniones, fuese en las instalaciones de la secretaría de Defensa”.
Ante esto, agregó el titular de Gobernación, el diputado Barrera Villanueva se comportó de manera “irrespetuosa” con Luis Cresencio Sandoval.
“A eso, acuerdan incluso una fecha. Hay una carta del secretario de la comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano, donde en términos, por demás irrespetuosos, se dirige al secretario de la Defensa, diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la secretaría de la Defensa.
“Y pues, ante ese desaguisado, el secretario de la Defensa informa al presidente de la comisión que no se va a llevar a cabo esa reunión de trabajo, pero no era una un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”, agregó.