Etiqueta: Adán Augusto López Hernández

  • Proponen que AMLO sea contemplado para el Premio Nobel de la Paz y crean petición para que se haga realidad 

    Proponen que AMLO sea contemplado para el Premio Nobel de la Paz y crean petición para que se haga realidad 

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, un miembro de la Asociación Nacional de Locutores de México expresó las intenciones de su gremio para proponer al Presidente Andrés Manuel López Obrador para el Premio Nobel de la Paz, uno de los 5 galardones que entrega el Comité Nobel de Noruega. 

    El comunicador explicó que la petición se hace una vez que AMLO ha hecho esfuerzos constantes para mantener la paz en la República Mexicana con la Cuarta Transformación. 

    Para lograr la nominación, se buscaría el apoyo de diversas Secretarías del Gobierno de México, entre ellas la de Gobernación, Relaciones Exteriores y de Educación Pública, además de las que quieran sumarse. 

    Al pedir que diera su opinión, Adán Augusto se limitó a decir que se reservaba la misma y pasó el caso a Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de Presidencia, pero reiteró que los locutores y la población están en su derecho de impulsar tal propuesta.  

    Mexicanos toman cartas en el asunto y crean petición 

    Tras saberse las intenciones de impulsar al Presidente mexicano a tal galardón, ciudadanos no han tardado en crear una petición en la plataforma de Change.org, que en cuestión de unas pocas horas ha sumado varios cientos de firmas virtuales. 

    “Si alguien merece el premio Nobel de la Paz es el presidente de México; Lic. Andrés Manuel López Obrador, por ser gran humanista, defensor de los derechos humanos, siempre luchando por la igualdad y justicia social, y proclamar la paz del mundo”, se lee en la descripción de la petición creada por Marisol Ordoñez Hernández. 

    No te pierdas:

  • No se ha tenido una petición formal de parte del gobierno de Guatemala sobre el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: Adán Augusto (VIDEO)

    No se ha tenido una petición formal de parte del gobierno de Guatemala sobre el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: Adán Augusto (VIDEO)

    En la mañanera, el periodista, politologo y titular del informativo Sin Máscaras, Manuel Pedrero Solís cuestionó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sobre si ha habido una petición formal por parte del Gobierno de Guatemala acerca del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    Ante esto, el secretario de la Segob aclaró que desde que se conoció lo que pasó, se han atendido a las víctimas.

    “La instrucción del Sr. Presidente desde que tuvimos conocimiento de los hechos pues se dio primero en atender a las víctimas, de prestarle auxilio a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron también darles toda la atención que se requiera desde el punto de vista de salud a los enfermos, han venido ya recuperándose”, informó Adán augusto.

    Asimismo, añadió que aun se encuentran nueve personas hospitalizadas, ocho en Ciudad de México y una en un hospital de Ciudad Juárez,

    “Permanecen si mal no recuerdo nueve en hospitalización, ocho acá en Ciudad de México, uno en el hospital del estado en Ciudad Juárez y paralelamente se abrió muchas dependencias de gobierno para la atención de manera directa”, expresó el titular de las relaciones interiores del país.

    En este mismo contexto dijo que la Secretaría de Gobernación se encarga de mantener contacto con las familias de las víctimas y garantizar a reparación de los daños.

    “En el caso específico de la Secretaría de Gobernación, la instrucción que tenemos es precisamente entablar comunicación con las familias con los deudos en el caso de quienes fallecieron y con los heridos o sus familiares cercanos y garantizarles en todo caso la reparación de los daños”, dijo.

    Al final, aclaró que por el momento no se ha tenido una petición formal de parte del Gobierno de Guatemala o del embajador Chicas Sosa, sin embargo, se está dando una atención permanente al caso.

  • Medios que perdieron privilegios y que abusaron por décadas, son los que tiene el alma podrida, menciona Adán Augusto (VIDEO)

    Medios que perdieron privilegios y que abusaron por décadas, son los que tiene el alma podrida, menciona Adán Augusto (VIDEO)

    Este miércoles el periodista Manuel Pedrero Solís acudió a la conferencia matutina, que en días recientes ha estado a cargo del Secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien realizó varios cuestionamientos, entre ellos, sobre los medios corporativos que no han dejado pasar el contagio de AMLO para lanzar una serie de noticias falsas y suposiciones, algo que el funcionario federal calificó de lamentable. 

    “Es lamentable por decirlo de manera elegante el actuar de los medios de comunicación, desde luego están ligados a intereses políticos y económicos que han visto cómo se pierden los privilegios de los que abusaron durante décadas. Eso ya se terminó, es una nueva relación con los medios de comunicación y es una política pública de comunicación directa con los ciudadanos”. 

    Adán Augusto

    El también titular del informativo Sin Máscaras puso de ejemplo que el día de ayer tres personajes cercanos al líder del Ejecutivo federa, desmintieron que éste tuviera problemas graves de salud. 

    Ante esto, López Hernández mencionó que tanto él, como Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, tienen la obligación legal y constitucional de hablar con la verdad y a decirle a los mexicanos el verdadero estado de salud de AMLO. 

    “Él informó desde el mismo domingo que había sido positivo, que resultó contagiado de Covid y que comenzaba una etapa de aislamiento y es lamentable, como lo dije ayer, que todos esos que tienen el alma podrida”. 

    Explicó el titular de Segob

    No te pierdas:

  • “El INAI es un instituto inoperante, ha servido como botín político”: Adán Augusto (VIDEO)

    “El INAI es un instituto inoperante, ha servido como botín político”: Adán Augusto (VIDEO)

    El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, consideró que era un “despropósito” que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) violara la Constitución y sesionara sólo con cuatro de sus siete integrantes, como pretendían hacerlo los comisionados que forman parte de ese organismo, donde están vacantes tres espacios que no se han definido en el Senado de la República.

    “Finalmente, alguien en este caso la ministra Loretta Ortiz deje a un lado tantos intereses políticos, económicos que hay en torno al llamado Instituto Nacional de Acceso a la Información, fue una resolución mental ahí emitida conforme a la derecha, era un despropósito del INAI de los cuatro consejeros el que se les permitiera violar la Constitución, funcionar con un número de comisionados que la misma ley no prevé”, aclaró Adán Augusto.

    Asimismo criticó que en el INAI como en otras instituciones de gobierno, los partidos políticos se han repartido los nombramientos de los “órganos aparentemente autónomos”, lo que no ayuda a la transparencia ni a la consolidación de la democracia del país.

    “Yo sostengo que el Inai es un instituto inoperante, basta con revisar la currícula de los comisionados, porque ha servido como botín político, se han dedicado ahí, como en otros institutos, pues a repartirse por cuotas los partidos políticos los nombramientos de los órganos aparentemente autónomos, eso no ayuda a la transparencia ni consolidación de un régimen democrático en el país”.

    Destacó sin embargo que continúan los esfuerzos en el Senado para construir en el caso de las vacantes de los tres comisionados del Inai.

    En los dos primeros, que se tienen pendientes desde hace varios meses y donde ya se habían nombrado a los sustitutos (Yadira Alarcón y Rafael Luna), fueron rechazados por el presidente López Obrador, al argumentar que estaban ligados a fracciones políticas en esa Cámara y que su nombramiento se dio por reparto de cuotas. Ante ello, ese espacio Legislativo debe nombrar a dos nuevos comisionados.

  • Como pez en el agua: sondeo muestra que el 88% de los mexicanos considera “muy bueno” el desempeño de Adán Augusto al frente de las “mañaneras”

    Como pez en el agua: sondeo muestra que el 88% de los mexicanos considera “muy bueno” el desempeño de Adán Augusto al frente de las “mañaneras”

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido en sus redes sociales los resultados de el más reciente sondeo que realizó en su canal de YouTube, esta vez con motivo del desempeño de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, al frente de las conferencias matutinas, ya que el Presidente López Obrador se ha ausentado unos días debido a la Covid-19. 

    Tras la participación de 70 mil personas en el ejercicio, un 88 por ciento ha declarado que el desempeño del paisano del presidente es “muy bueno”  al frente de las “mañaneras”, mientras que un 9 por ciento considera que “regular” y apenas un mínimo 4 por ciento cree que ha sido “malo” su trabajo en las ruedas de prensa.  

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim ha mencionado que los comunicadores que asisten a las mañaneras y que el lunes y hoy han sido atendidos por el Secretario de Gobernación, consideran buena la participación del funcionario federal. 

    Adán desmiente a la los medios de la derecha 

    Desde el día de ayer, López Hernández se ha hecho cargo de las conferencias matutinas del Presidente López Obrador, atendiendo los cuestionamientos y denuncias de la prensa, además de desmentir los malintencionados rumores de la prensa de la derecha sobre la salud de AMLO.

    Este martes el encargado de la política interna de México desmintió tanto al Reforma como al semanario Proceso, quienes insisten  que la salud del líder del Ejecutivo está deteriorada y está peor de lo que se ha informado, a lo que López Hernández respondió hábilmente. 

    “Puntualmente el doctor Jorge Alcocer, que es posiblemente el médico con la mejor reputación y preparación del país y que está al frente de la Secretaría de Salud, ya nos presentó hace una hora el diagnóstico sobre el estado de salud del presidente, desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, como dice uno de los libros o posiblemente el más leído en la historia de la humanidad, esos son los que tienen podrida el alma”.

    Adán Augusto

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO se desvaneció o fue trasladado de emergencia: Adán Augusto desmiente a prensa “carroñera” (VIDEO)

    Falso que AMLO se desvaneció o fue trasladado de emergencia: Adán Augusto desmiente a prensa “carroñera” (VIDEO)

    Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, desmintió este lunes a la llamada “prensa carroñera” y los malintencionados mensajes de la oposición, quienes aseguraron que al Presidente López Obrador le dio un infarto o que se encontraba grave de salud y explicó que em mandatario solo está asilado en Palacio Nacional a la espera de poder reanudar sus actividades.

    “Eso quisieran, pero goza de cabal salud”, mencionó López Hernández respecto a los rumores de la salud de AMLO y desmintió que haya sido trasladado de emergencia desde Mérida y que por el contrario, el primer mandatario solo adelantó su regreso a la capital, arribando al AICM aproximadamente a las 16:00 horas del domingo.

    “De manera normal, su regreso estaba originalmente previsto para las 16:30 horas; encargó y por la sugerencia médica de que esperáramos el resultado del análisis dejó a cargo del secretario de Marina y de Comunicaciones y el director general de Fonatur que se llevará a cabo la última evaluación del tren maya que era en Mérida y tomó la decisión de adelantar una hora su regreso”.

    Adán Augusto.

    En encargado de la política de interior de México, también desmintió al Diario de Yucatán, que en primera plana menciona este lunes que AMLO se “desvaneció” durante su desayuno el día domingo. “Es una absoluta mentira, no será la primera vez ni la última. Ya relaté cómo sucedieron los hechos”, explicó el tabasqueño.

    “No hay nada de eso, eso quisieran pero goza de cabal salud está al 100 por ciento en cuanto a su salud cardiaca”, puntualizó Adán y desmintió los rumores que señalan un empeoramiento en la salud cardiaca del líder del Ejecutivo federal.

    “No hubo ningún traslado de emergencia y no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer. Lo que sí, instruyó a que las reuniones de evaluación del último tramo del tren maya se llevaran a cabo y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad pudiese ser covid se decidió que iniciara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México”.

    López Hernández

    En el mismo sentido explicó que elementos de Salud Pública son los que se encargan de evaluar al Presidente y que se tienen los medicamentos que llegue a necesitar para su recuperación, además de ques monitoreado y constantemente se le aplican pruebas de Covid ante algunos malestares.

    “Nunca me dijo que se sentía mal, me dijo que había resultado positivo a covid y que iba a informar de ello a los mexicanos a través de un tuit y que en todos caso me iba a encargar la reuniones de seguridad, las conferencias de prensa y algunos asuntos que eran impostergables”.

    Finalizó.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto desestima intentos de los ambientalistas de ocasión y descarta que se retrase la obra del Tren Maya

    Adán Augusto desestima intentos de los ambientalistas de ocasión y descarta que se retrase la obra del Tren Maya

    El periodista Amir Ibrahim preguntó este lunes al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, respecto a que haya retrasos en la construcción del los Tramos 5 Sur y Norte del Tren Maya, esto por algunos recursos que han interpuesto privados y seudo ambientalistas bajo el argumento de que se está “devastando” al medio ambiente en la región.

    El periodista también comentó como es que la empresa minera Calica devastó el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, mientras que ahora la empresa, ya clausurada, exige una millonaria indemnización de gobierno tras el cierre de sus operaciones, mientras que los presuntos ambientalistas no se ha pronunciado respecto al dinero que la empresa estadounidense exige a la 4T.

    Ante esto, López Hernández descartó que haya retrasos o incumplimientos en las obras de los Tramos 5 Norte y 5 Sur del Tren Maya y puntualizó que la obra será entregada en diciembre de este año, tal y como se tiene contemplado.

    “Diría categóricamente que no hay ningún riesgo, la obra total del Tren Maya se estará cumpliendo de acuerdo a lo que se ha ofrecido, hacia diciembre del 2023. Sí hay algunos amparos a los que se les ha negado la suspensión provisional, promovidos todos ambientalistas de ocasión o de ambición y la obra del Tren Maya, en todos sus tramos se desarrolla conforme a lo programado”.

    Adán Augusto

    Como ejemplo, el Secretario de Gobernación mencionó el informe del Tramo 2, el cual en su conjunto ya tiene un 80 por ciento de los avances y que para diciembre del 2024 deberá estar terminado.

    “La historia del saqueo irracional y la explotación irracional de la empresa Calica, de unos recursos pétreos, recursos naturales que son propiedad del pueblo de México, pues es una historia que ha contado con la complicidad y la convivencia de las anteriores autoridades. Se les entregaron permisos a modo, sin un dictamen ambiental, aquellos que desde el gobierno se declararon ambientalistas, pues resultaron no serlo, porque se doblaron ante ante el poder o la presión de empresarios voraces”.

    Puntualizó

    Finalmente López Hernández mencionó que ahora, con el gobierno de la Transformación, que se ocupa y preocupa por salvaguardar la propiedad del pueblo, en este caso los recursos naturales, se ha tomado la decisión de revisar el estatus de los permisos de las mineras y las condiciones en las que Calica explotó los recursos naturales.

    No te pierdas:

  • En “dos o tres días”, AMLO podría recuperarse del Covid-19 y estar de vuelta en las “mañaneras”, detalló Adán Augusto (VIDEO)

    En “dos o tres días”, AMLO podría recuperarse del Covid-19 y estar de vuelta en las “mañaneras”, detalló Adán Augusto (VIDEO)

    Este lunes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó como titular en la conferencia matutina, esto en ausencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se contagió por tercera vez de Covid-19, según informó en sus redes sociales la tarde del domingo.

    López Hernández detalló que el primer mandatario se encuentra en aislamiento debido al Covid-19 y adelantó que en “dos o tres días”, podŕia estar de vuelta el Presidente, mientras que él permanecerá a cargo de las ruedas de prensa matutinas.

    “Como bien saben el día de ayer el señor Presidente de la República informó que había resultado positivo a Covid, por lo tanto se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico, recuperándose. Nosotros esperamos que en los próximos días, en dos, tres días más pueda ya estar aquí presente en las conferencias de prensa”.

    López Hernández

    Por su parte, miembros de la prensa que cubren la conferencia matutina del Presidente, registraron la llegada de Adán Augusto López Hernández y 18 funcionarios más, que se encargaron de las secciones de este lunes.

    AMLO se contagia de Covid-19

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, a través de redes sociales, que dio a positivo por Covid 19, pero dijo que se encuentra bien.

    El mandatario se encontraba realizando una gira por el Sur del país, por lo que que tuvo que suspender sus actividades y volver a la Ciudad de México.

    Asimismo, en un mensaje por twitter, indicó que por estas circunstancias festejaría de “lejitos” los 16 años de Jesús Ernesto.

    “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, escribió AMLO en la red social.

  • Adán Augusto se reúne con el pueblo de Mérida, Yucatán

    Adán Augusto se reúne con el pueblo de Mérida, Yucatán

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández se reunió con la Sociedad Civil para dialogar sobre el rediseño de la Administración Pública Estatal.

    Al encuentro acudieron Jorge Charruf Cáceres, expresidente de la Canacintra, y otros exlíderes empresariales, con quienes busca escuchar inquietudes y generar acuerdos y lazos de acción con el Gobierno Federal.

    Asimismo estuvieron presentes algunos legisladores, como la senadora morenista Verónica Camino y su compañero de bancada, Raúl Paz Alonzo; además de la ex alcaldesa de Mérida Angélica Araujo Lara; Mauricio Sahui Rivero, excandidato por la gubernatura de Yucatán; Nerio Torres Arcila, quien buscó ser alcalde de Mérida; la exdiputada Elsy Sáenz; Enrique y José Castillo Ruz, hermanos exalcaldes de Uman y exdiputados locales, así como simpatizantes de Víctor Caballero Durán.

    Previo a la reunión, López Hernández tuvo un pequeño encuentro con la prensa local, donde, entre otras cosas, recordó que se sigue trabajando para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, además de varias obras en las que trabajan coordinadamente los gobiernos federal y estatal.

  • Adán Augusto encabeza firma del convenio de la Alianza del Mar de Cortés

    Adán Augusto encabeza firma del convenio de la Alianza del Mar de Cortés

    Este sábado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández encabezó la firma del convenio de la Alianza del Mar de Cortés durante la 5ta reunión de coordinación de seguridad.

    En la reunión participaron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rochan Moya; el de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y el de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

    En el marco de este evento, celebrado en Mazatlán, Sinaloa, se expusieron los trabajos de coordinación entre la entre la Secretaría de Gobernación, gobernadores e instituciones de seguridad, por el beneficio de los ciudadanos.

    La Alianza del Mar de Cortés se trata de una mesa de seguridad con los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa, con el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

    Asimismo, se dijo que uno de los temas a tratar sería el Warning impuesto por Estados Unidos.

    Después de la reunión de seguridad, se prevé que los gobernadores y López Hernández sostengan una reunión con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo Federal.