Etiqueta: Adán Augusto López Hernández

  • Tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa: Adán Augusto felicita a Delfina por triunfo en Edomex

    Tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa: Adán Augusto felicita a Delfina por triunfo en Edomex

    El proceso electoral del Estado de México ha concluido y Delfina Gómez Álvarez pasará a la historia no sólo como la primera gobernadora de la entidad, sino también como la que expulsó al PRI de la entidad que gobernó por casi 100 años y que era su bastión más importante.

    Antes esto el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no tardó el felicitar a su colega de partido por el destacado triunfo en la entidad y aseguró que no solo fue la victoria de la maestra sino también del pueblo.

    “Tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa. No es posible poner barreras a las grandes transformaciones sociales que todo un país demanda. Enhorabuena al pueblo del Estado de México, y a nuestra querida compañera @delfinagomeza”, escribió en twitter.

    La publicación del titular de la Segob cuenta con más de cuatro mil me gusta y en los comentarios la gente demuestra el apoyo a Delfina y también aseguran que el PRI cada vez se queda con menos entados de la República para gobernar.

    Delfina Gómez triunfa en el Edomex

    Con el 97.21 por ciento de las actas capturadas en el Estado de México, se confirmó el triunfo de la maestra Delfina Gómez.

    Hasta el último corte del PREP del Instituto Electoral del Estado de México, a las 12:45, se hizo el conteo de seis millones 207 mil 281 votos de la jornada electoral; de estos la maestra Delfina Gómez tuvo 3 millones 244 mil 412 votos mientras que Alejandra del Moral contabilizó 2 millones 730 mil 543 votos, por lo que se confirma oficialmente el triunfo de Morena sobre el PRI.

    No te pierdas:

  • “Con un copiloto que va a volar muy alto”: Ramírez Bedolla presume visita de Adán Augusto a Michoacán

    “Con un copiloto que va a volar muy alto”: Ramírez Bedolla presume visita de Adán Augusto a Michoacán

    La tarde de este viernes 2 de mayo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, publicó en su cuenta de Facebook una fotografía junto al Secretario de Seguridad, Adán Augusto López Hernández.

    Mediante sus redes sociales, Ramírez Bedolla aprovechó para hacerle un cumplido al tabasqueño, y destacó la relación que existe entre ambos funcionarios.

    “Con un copiloto que va a volar muy alto…”, publicó. 

    Asimismo, el mandatario estatal, reafirmó la grata relación que mantiene junto a López Hernández, al expresar la frase “estamos agusto”, que ha logrado colocarse como marca entre quienes impulsan la candidatura presidencial del funcionario federal para 2024.

    “Pido un aplauso para nuestro amigo Adán Augusto López, ¡con quien estamos muy agusto!, de que esté con nosotros de nueva cuenta”, comentó Ramírez Bedolla.

    Finalmente, Ramírez Bedolla destacó que gracias a las atenciones de Adán Augusto actualmente existe buena relación entre el gobierno federal y los municipios y las comunidades indígenas.

    “Gobernabilidad es el principio básico para emprender otros objetivos, emprender la infraestructura, el desarrollo económico y la productividad. Por eso yo le agradezco muchísimo a Adán Augusto que siempre está atento a lo que ocurre en Michoacán”, dijo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Grupo México confirma entrega de 127 kms de su vía principal por una concesión de 8 años

    Grupo México confirma entrega de 127 kms de su vía principal por una concesión de 8 años

    La empresa de Transportes, Grupo México, a través de un comunicado, confirmó la entrega de 127 kms de su vía principal por una extensión de su concesión de 8 años.

    En dicho documento, la empresa mencionó que día 31 de mayo de 2023, se suscribió un acuerdo con el gobierno federal, en el se dispuso la entrega de los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, que en su conjunto representan en total de la vía principal.

    Asimismo, la empresa mencionó que este acuerdo se convino sobre la base del valor de reposición de activos, por lo que Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048.

    Tras esto, el Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía, ladero y patios, en los tramos referidos.

    Adán Augusto informó acuerdo con Grupo México

    Este jueves 1 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández adelantó en la conferencia matutina que se desarrolló desde Tamaulipas, que el Gobierno de México ha logrado un acuerdo con la empresa Ferrosur de grupo México para la entrega de las vías que ocupan en el Istmo. 

    López Hernández explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tal y como se había acordado entre ambas partes. 

    No te pierdas:

  • Adán Augusto informó que se logró acuerdo con Grupo México y se recuperaron las vías de la nación (VIDEO)

    Adán Augusto informó que se logró acuerdo con Grupo México y se recuperaron las vías de la nación (VIDEO)

    Este jueves 1 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández informó en la conferencia matutina que se desarrolló desde Tamaulipas, que el Gobierno de México ha logrado un acuerdo con la empresa Ferrosur de grupo México para la entrega de las vías que ocupan en el Istmo. 

    López Hernández explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tal y como se había acordado entre ambas partes. 

    “El INDAABIN determinó que era un total de 836 millones 894 mil pesos. Se dividió entre el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de ocho años”. 

    Explicó

    El funcionario federal agregó que igualmente se convino el pago de una cuota de por derecho de paso que es de 4 pesos con 10 centavos por vagón y de ocho pesos con 15 centavos por las locomotoras, además de que se les reconoce el derecho de paso entre Coatzacoalcos-Medias Aguas y Salina Cruz, sin embargo, no podrán bajar o subir mercancías, ya que será directo su traslado. 

    “Ya se firmó anoche, ayer a las 7 de la noche. Firmó la empresa Ferrosur, la Secretaría de Marina, el Secretario de Hacienda y un servidor”. 

    Agregó

    Filial de Grupo México desiste demanda contra el Tren Maya 

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que en la mesa de negociación se logró que una filial de Grupo México en el Sureste de México, desistiera de una demanda que tenían en contra del Tren Maya.


    “Que ya que se creó la mesa para ver estos asuntos pendientes, se logró también que la empresa en otra subsidiaria, levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya”. 

    AMLO

    No te pierdas:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: De esto trata el último episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: De esto trata el último episodio del documental

    Este sábado se estrenó el cuarto episodio del documental “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”. Este inicia con un fragmento de un discurso que dio Andrés Manuel López Obrador cuando llegó finalmente a la presidencia de México a comenzar con el proyecto de la “Cuarta Transformación”.

    “La 4T no es neoliberal, no es entrevista, no es globalista, no se somete a ninguna clase de intereses extranjeros y nunca entrega sus recursos, en cambio por lo que si es, es nacionalista, es regionalista y no vela por los intereses de la oligarquía, de los grandes empresarios, si no por los intereses y bienestar de la gente, del pueblo, de los olvidados”, comienza el periodista y politólogo, Manuel Pedrero.

    Tras esto, se continua con una pequeña entrevista al Secretario del municipio de Centro, quien asegura que el objetivo de López Obrador nunca fue llegar a la presidencia, si no rescatar al país del mal gobierno y ayudar a los más necesitados, fue un proceso que tuvo que enfrentar para iniciar la Cuarta Transformación.

    Después el Diputado de la LXV Legislatura, Miguel Torruco Garza da un un pequeño recorrido por la historia de México para explicar las cuatro transformaciones que se dieron en el país: la primer fue la independencia con Miguel Hidalgo en 1810, el segundo fue la llegada de Benito Juárez, quien logró instaurar la República y separar el estado de la iglesia; el tercero fue la Revolución, en donde se lucho por el pueblo e implantó un nuevo extracto social.

    El Secretario de municipio Centra, continua agregando que la 4T es un proyecto a largo plazo y es necesario seguir con esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Después de esto, se da paso a contar un poco de la historia democrática del país y como algunos presidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, se coludieron con organizaciones criminales, incluso se menciona un poco de Genaro García, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón y que fue condenado por tráfico de drogas a EE.UU.

    Esto da pie, a hablar de las corcholatas de Morena y posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2024, entre ellos se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto. Algunas figuras públicas hablan de él como si fuera el hermano del primer mandatario de México, AMLO.

    También se menciona lo que ha logrado Adán Augusto a lo largo de los años en su carrera política, lo describen como un hombre honesto y que cumple con lo que dice, asimismo cuenta con la capacidad de terminar lo que empieza; “es congruente con lo que dice y lo que hace”, además por su razón es el espíritu de la buena política.

    Al finalizar, los diversos entrevistados en este documental resaltan las fortalezas de Adán Augusto para ser el próximo presidente de México.

    No te pierdas:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el tercer episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el tercer episodio del documental

    Se estrenó en todas las plataformas el “Capitulo 3: El Humanismo de Adán”, del documental “Adán Augusto, el hombre fuerte de la 4T“, el cual detalla la gran calidad de persona y las buenas acciones que ha realizado en su vida el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Lo más importante es ayudar a la gente. Ha ayudado sin siquiera tener un cargo público“, son las palabras con las que inicia este reportaje, lo cual denota el gran espíritu de bondad que carga López Hernández.

    De forma inmediata, se relata como el Presidente Andrés Manuel López Obrador no perdió la gubernatura del Estado de Tabasco, sino que le fue robada por Roberto Madrazo, candidato del PRI en las elecciones de ese entonces, lo cual dio inicio al ‘Éxodo por la Democracia’, una marcha en que reunió a cientos de manifestantes que estaban en contra de la injusticia ocurrida en la entidad tabasqueña.

    De igual manera, se narra como el licenciando Payambé López Falconi, padre de Adán Augusto, apoyó al Presidente López Obrador durante el robo de la gubernatura sin que este le cobrara un solo centavo.

    “No Andrés, no me debes nada, siento que es una injusticia lo que están cometiendo contigo”, fueron las palabras de López Falconi de acuerdo a Mercedes Arístides García, notario público de Tabasco. Por su parte, AMLO, declaró lo siguiente “Ningún notario quería, y Payambé si, el papá de Adán, por eso le tenemos mucho respeto al finado Payambé”.

    Al avanzar el documental se habla sobre la desafortunada muerte de los padres del Secretario de Gobernación, algo que fue calificado por el periodista, Fernando Morales Pérez, como el momento más triste que vivió junto a López Hernández.

    En el lapso final del reportaje se habla sobre la gran participación de Adán Augusto López Hernández en el caso de ‘Duda Razonable’, pues se habla de como aplicó justicia al ser gobernador de una entidad que estaba siendo atacada en gran medida por el delito de secuestro.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Adán Augusto es un personaje que nace del pueblo: José Manuel Fuentes

    #Entrevista | Adán Augusto es un personaje que nace del pueblo: José Manuel Fuentes

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con gobernadores, gobernadoras y funcionarios federales en Palacio Nacional (FOTOS)

    AMLO se reúne con gobernadores, gobernadoras y funcionarios federales en Palacio Nacional (FOTOS)

    Este miércoles por la tarde el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con varios gobernadores y gobernadoras del país en el Salón de la Tesoreŕia de Palacio Nacional, en donde lo acompañaron también elementos del gabinete, como Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Pública y Ciudadana.

    “Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”.

    mencionó el mandatario federal en un post de Twitter.

    En el conclave se presentaron Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo; Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Durazo, de Sonora, Cuitláhuac García, de Veracruz y Américo Villarreal de Tamaulipas.

    Adán Augusto atendió a mandatarios y mandatarias locales en abril

    Gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudieron a Palacio Nacional el pasado 26 de abril para una reunión con Adán Augusto, quien cubrió al Presidente López Obrador mientras permanecía en reposo debido al Covid-19.

    De acuerdo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales. Sin embargo, será Adán Augusto quien encabece la reunión de trabajo ante la ausencia de López Obrador por enfermedad.

    “Se divide en dos bloques. El día de hoy estarán presentes seguro 20 gobernadores. La siguiente semana con 12 gobernadores”, comentó y abundó que al encuentro también acudirá Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Encinas.

    No te pierdas:

  • #ElHombreFuerteDeLa4T: Documental sobre Adán Augusto se coloca entre las principales tendencias de Twitter en México

    #ElHombreFuerteDeLa4T: Documental sobre Adán Augusto se coloca entre las principales tendencias de Twitter en México

    El pasado 21 de mayo se estrenó en Los Reporteros MX el primer capítulo de la serie documental “El Hombre Fuerte de la 4T”, la cual cuenta la vida de Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y en meses recientes no ha dejado de crecer en las preferencias ciudadanas para ser el posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2024. 

    Con el estreno del segundo episodio, ayer 23 de mayo, el documental se ha viralizado entre usuarios de las redes sociales, al punto de que a este miércoles 24 de mayo, #ElHombreFuerteDeLa4T ya se ha logrado colocar como la quinta tendencia más compartida en Twitter México

    La cuenta Tendencias Políticas de México, también ha mostrado cómo el hashtag del documental que cuenta con más de 100 entrevistas, se coloca entre las 5 tendencias de política, mientras cientos de usuarios comparten una imagen en donde se leen 7 datos que no se conocían de López Hernández, quien en su currículum tiene el logro de haber sido el primer Senador del movimiento que encabeza AMLO junto con el pueblo de México. 

    La pagina Trending Topics MX igualmente muestra el ascenso de la tendencia y se ve como se mantiene en el sexto lugar en todo México, siendo de las únicas tendencias políticas que hay en este momento en la plataforma social Twitter.

    Usuarios de Twitter no paran de compartir fragmentos del documental

    Por su parte usuarios de redes sociales no paran de compartir fragmentos del documental donde se destacan importantes momentos de la vida política y personal del morenista, que entre muchos otros logros están el haber sido el gobernador más votado en la historia de Tabasco.  

    Igualmente la gente ha quedado conmovida con el humanismo que el Secretario de Gobernación tiene y el cual expresa en su trabajo, ayudando desde hace décadas a las personas que lo necesitan, ya se en su notaŕia o desde la trinchera política, por lo que cada vez se leen comentarios en donde piden que él sea el elegido de Morena para suceder al actual Presidente. 

    Estreno del tercer capitulo

    El periodista Amir Ibrahim adelantó desde sus redes sociales que mañana jueves 24 de mayo, será el estreno del tercer episodio del documental sobre Adán Augusto, el cual podrá verse desde los Canales de Youtube de los periodistas Manuel Pedrero y Hans Salazar, además desde el de Los Reporteros MX.

    A continuación te dejamos el primer episodio:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el segundo episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el segundo episodio del documental

    Se estrenó en todas las plataformas el “Capitulo 2: Mi Hermano Adán”, del documental “Adán Augusto, el hombre fuerte de la 4T“, el cual detalla la estrecha relación del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Para que nadie se vaya a equivocar, Adán López Hernández es mi hermano“, con estas palabras de AMLO da inicio el segundo episodio del documental.

    De forma inmediata, se relata como era su trabajo como notario público, en el cual se destaca que fue una persona muy honrada, que siempre estaba buscando ayudar al pueblo.

    “Como notarios teníamos un problema, no podíamos competir con Adán, porque no cobra (a las personas), es muy poco lo que cobra, y además a veces le van pagando en abonos, a muchos organizaciones las apoyó”, relató el rector de la Universidad Juárez Autónoma, Guillermo Narváez Osorio.

    Finalmente, se narra como fue su llegada al gobierno del Estado de Tabasco, la cual fue histórica, pues resultó ser el gobernador más votado en la historia de la entidad.

    Primera parte: