Etiqueta: Acuerdo de Seguridad

  • México y EUA se comprometen a cooperar en temas de seguridad

    México y EUA se comprometen a cooperar en temas de seguridad

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para establecer un nuevo programa de cooperación en seguridad fronteriza. Este acuerdo surge tras varios meses de negociaciones y se basa en cuatro ejes clave: reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua.

    Sheinbaum destacó la importancia de este acuerdo en un momento en que ambos países enfrentan retos relacionados con la migración y el narcotráfico. La presidenta enfatizó que el enfoque en la seguridad debe ser un esfuerzo conjunto, donde cada país asuma su parte de la responsabilidad.

    Durante la reunión, ambos líderes abordaron temas como la migración, el combate al narcotráfico y la aplicación de la ley. Sheinbaum informó que este acuerdo busca fortalecer la colaboración, asegurando que se respete la soberanía de México en todo momento.

    El secretario Rubio agradeció el compromiso de México y reafirmó que EE.UU. está dispuesto a trabajar en conjunto. Ambos países se muestran decididos a enfrentar los desafíos de seguridad que afectan a la región.

    Este acuerdo representa un paso importante en las relaciones entre México y EE.UU., marcando un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en seguridad.

  • Sheinbaum anuncia visita de Marco Rubio para firmar acuerdo de seguridad

    Sheinbaum anuncia visita de Marco Rubio para firmar acuerdo de seguridad

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el próximo 3 de septiembre, durante una conferencia desde Palacio Nacional. Sheinbaum mencionó que ambos países firmarán un entendimiento bilateral en materia de seguridad, y se basará en el respeto a la soberanía nacional y la confianza mutua.

    La presidenta destacó que Estados Unidos había propuesto mayor intervención en territorio mexicano, pero México rechazó la idea. Este nuevo esquema se asemeja al acuerdo bicentenario, pero incluirá importantes adiciones.

    Entre las novedades destaca que se realizará una investigación conjunta sobre el origen de los precursores del fentanilo y también se dará mayor énfasis a las campañas preventivas sobre los efectos de las drogas.

    Sheinbaum mencionó que en la reunión se abordará la seguridad, pero también hablará sobre el trato a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, lo que refleja la preocupación del gobierno mexicano por sus ciudadanos.

    En otro tema, la presidenta comentó sobre el cierre de la frontera debido al gusano barrenador, y mencionó que la apertura podría ocurrir en noviembre tras reuniones entre funcionarios de ambos países. Además reveló acuerdos con ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, en búsqueda de fortalecer la producción de carne para el mercado interno, ampliándose a Chihuahua y Tamaulipas.

  • Marco Rubio visitará México para abordar narcotráfico y migración

    Marco Rubio visitará México para abordar narcotráfico y migración

    El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre. Su objetivo es fortalecer los lazos bilaterales y abordar temas clave.

    Rubio discutirá medidas para desmantelar cárteles, detener el tráfico de fentanilo y reducir la inmigración ilegal. También buscará promover la prosperidad económica en la región.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que Rubio firmará un acuerdo de seguridad. Este acuerdo se basa en el respeto a la soberanía y la cooperación mutua.

    La visita de Rubio se da en un contexto de tensión entre México y EE.UU. por políticas arancelarias y el narcotráfico. Recientemente, el gobierno estadounidense declaró terroristas a seis cárteles mexicanos.

    Esta será la primera visita de Rubio a México desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero. La situación del narcotráfico y la migración sigue siendo un tema crítico en la agenda bilateral.

  • Sheinbaum anuncia visita de Marco Rubio a México

    Sheinbaum anuncia visita de Marco Rubio a México

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., visitará México en la primera semana de septiembre. Durante esta visita, se firmará un acuerdo de seguridad.

    Sheinbaum destacó que las negociaciones están casi concluidas. El acuerdo se basa en cuatro ejes fundamentales: respeto a la soberanía, respeto al territorio, confianza mutua y colaboración.

    Una delegación mexicana de alto nivel ha trabajado en este acuerdo. Esta incluye a los secretarios de Seguridad, Relaciones Exteriores y Economía.

    La presidenta subrayó que el acuerdo abordará temas clave, como el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza. Reiteró la importancia de la cooperación con EE.UU. bajo el principio de respeto mutuo.

    La visita de Rubio se da en un contexto de diálogo continuo entre ambos países. Este diálogo se enfoca en seguridad, migración y comercio dentro del T-MEC.

    Sheinbaum también se comprometió a defender los derechos de los mexicanos en EE.UU. y abogó por un marco legal que beneficie a ambas naciones. Esta será la primera visita oficial de Rubio a México.

  • Con diálogo y buen entendimiento: México reactiva la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos, tras llegar a acuerdo de seguridad para los inspectores fitosanitarios

    Con diálogo y buen entendimiento: México reactiva la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos, tras llegar a acuerdo de seguridad para los inspectores fitosanitarios

    México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo de seguridad para activar por completo la exportación de los embarques de aguacate y mango, que se producen en el estado de Michoacán al vecino del norte.

    Esto, luego mantener suspendido el envío de los productos por un conflicto con los inspectores estadounidenses y los productores de Michoacán. Este lunes el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo un encuentro con el embajador, Ken Salazar, para llegar a un acuerdo que permitiera reactivar la exportación de los productos michoacanos a Estados Unidos.

    Durante una conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal señaló que las autoridades mexicanas y estadounidense llegaron a un acuerdo sobre un modelo de seguridad para los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por su sigla en inglés).

    Agradezco esa apertura y diálogo permanente con la embajada que nos ha permitido llegar a este gran acuerdo para restablecer el trabajo de los inspectores y con ello reactivar la exportación de aguacate y de mango a los Estados Unidos de América.

    Indicó Ramírez Bedolla.

    Con dicho modelo se busca tener un contacto eficiente con los inspectores para saber en todo momento en la situación que se encuentran y actuar de manera preventiva en cualquier hecho de riesgo, con el objetivo de que se detenga la exportación de los productos a Estados Unidos.

    Asimismo, se acordó en impulsar que en el futuro los trabajadores de la agroindustria cuentan formalmente con seguridad social, así como que los inspectores en un futuro sean nacionales y así evitar que la exportación de aguacate y mango se detenga 

    Te puede interesar: