Etiqueta: Activistas

  • Puebla defiende la libertad de expresión y el ejercicio periodístico

    Puebla defiende la libertad de expresión y el ejercicio periodístico

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, reafirma su compromiso con la libertad de expresión. Destaca que criticar a funcionarios o debatir en el ámbito público no debe considerarse un delito.

    La administración apoya las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando la protección de mujeres, niños, periodistas y activistas. Este enfoque busca fortalecer el diálogo social entre los ciudadanos y sus representantes.

    En este sentido, se hace un llamado al Congreso del Estado. Se solicita que se considere incluir un criterio que respalde la Ley de Ciberseguridad. Esta ley debe garantizar el libre ejercicio periodístico, siguiendo el ejemplo de países como España, Brasil, Argentina y Chile.

    El Gobierno de Puebla afirma que la expresión artística, la investigación y la protesta social están protegidas. Este avance combina el respeto a los derechos humanos con la urgente necesidad de justicia y protección digital. La administración de Alejandro Armenta Mier continúa trabajando para construir una sociedad digital ética, responsable y respetuosa.

  • Israel secuestra barco de ayuda humanitaria

    Israel secuestra barco de ayuda humanitaria

    Interceptan barco con Greta Thunberg a bordo. Iban rumbo a Gaza: Israel niega secuestro y habla de “provocación mediática”.

    Un barco de ayuda humanitaria con destino a Gaza, fue interceptado por fuerzas israelíes este lunes 9 de junio. A bordo viajaban 12 activistas, entre ellos la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg, como parte de la iniciativa internacional “Flotilla de la Libertad”.

    La organización denunció en redes sociales que el barco Madleen, con bandera británica, fue detenido en aguas internacionales mientras intentaba entregar ayuda a la población gazatí. “¡SOS! Los voluntarios fueron secuestrados”, publicó la cuenta oficial de la campaña en X (antes Twitter), instando a la comunidad internacional a intervenir.

    Videos grabados previamente por los activistas fueron difundidos tras la interrupción del viaje. En uno de ellos, Thunberg asegura: “Estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por fuerzas israelíes o sus aliados”. La activista pidió apoyo al gobierno sueco para su liberación.

    Desde Naciones Unidas, la relatora para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, expresó preocupación por la pérdida de contacto con el barco y llamó al Reino Unido a exigir una explicación y la liberación del grupo.

    Israel, por su parte, negó las acusaciones de secuestro y minimizó el operativo. El Ministerio de Asuntos Exteriores se refirió al barco como un “yate selfie” y afirmó que todos los pasajeros estaban a salvo, recibiendo alimentos y agua. “El espectáculo ha terminado”, publicaron junto a un video de los activistas.

    El gobierno israelí también criticó la misión, acusando a los participantes de buscar atención mediática. “La pequeña ayuda a bordo, menos de la carga de un camión, será enviada a Gaza por canales humanitarios reales”, afirmó un portavoz. Además, destacaron que más de 1,200 camiones con suministros han ingresado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas.

    El Madleen había partido desde Sicilia una semana antes y tenía previsto entregar ayuda y denunciar el bloqueo a Gaza.

  • Tras un accidente automovilístico, Omar Jiménez y Julia Salas, activistas poblanos y fundadores del Movimiento en Defensa del Agua, perdieron la vida en la carretera Amozoc-Perote 

    Tras un accidente automovilístico, Omar Jiménez y Julia Salas, activistas poblanos y fundadores del Movimiento en Defensa del Agua, perdieron la vida en la carretera Amozoc-Perote 

    Los fundadores del “Movimiento en Defensa del Agua”, Omar Jiménez y Julia Salas, perdieron la vida al sufrir un accidente automovilístico en una de las principales carreteras del estado de Puebla.

    El sábado pasado, ambos activistas volvían de un foro sobre la escasez del agua en el municipio de Teziutlán, cuando chocaron contra otro automóvil en la carretera Amozoc-Perote, a la altura del municipio Zitlaltepec, en el estado de Tlaxcala. Un hecho que ocasionó que otros vehículos se vieran involucrados, dejando a seis personas más lesionadas.

    Tras el percance, los automovilistas que circulaban por la zona llamaron a los equipos de emergencia, quienes al arribar al lugar confirmaron que Omar Jiménez perdió la vida de manera inmediata, mientras que Julia Salas fue trasladada de urgencia al Hospital de Huamantla, Tlaxcala, sin embargo horas más tarde perdió la vida.

    Al respecto, la Fiscalía General del Estado de  Puebla (FGE) inició con los trabajos de investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades sobre el accidente que sufrieron ambos activistas.

    Cabe mencionar que, Omar Jiménez fue un activista defensor y promotor de los derechos sobre agua, en especial reconocido por su lucha contra la privatización del agua en la capital poblana, concesionada por la derecha a la empresa “Agua Puebla”, señalada de realizar cobros excesivos a los habitantes de la ciudad. También, Julia Salas era conocida por su lucha por los derechos al agua, así como de haber sido una defensora de productores poblanos, quienes sufrían una disminución en su acceso al agua.  

    Asimismo, por medios de redes sociales diversos activistas sociales y políticos han expresado sus condolencias y lamentado el fallecimiento de los activistas defensores y promotores de los derechos sobre el agua en Puebla.

          Te puede interesar:

  • Clara Brugada sostiene reunión con asociaciones y activistas defensores de los animales

    Clara Brugada sostiene reunión con asociaciones y activistas defensores de los animales

    La ex alcaldesa de Iztapalapa y actual aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la CDMX, Clara Brugada se reunió este sábado con asociaciones y activistas defensores de los animales.

    A través de sus redes sociales, Brugada en coordinación con las asociaciones puntualizó que se necesita crear una red de protección animal en la Ciudad de México, así como integrar una agenda por el bienestar animal.

    Asimismo, puntualizó que los animales son seres sintientes, con derechos reconocidos en Constitución de la capital de México por lo que es deber del gobierno, instituciones y sociedad, cuidarlos y protegerlos.

    “Hoy nos reunimos con asociaciones y activistas defensores de los animales, con quienes coincidimos en la necesidad de crear una gran red de protección animal en la Ciudad de México e integrar una agenda por el bienestar animal. Recordamos que los animales son seres sintientes, con derechos reconocidos en nuestra #ConstituciónCDMX y es deber de los gobiernos, instituciones y sociedad en general cuidarlos y protegerlos. Soy animalista y sueño con una ciudad libre de maltrato y crueldad animal, y convertir a la Ciudad de México en la capital de defensa del #BienestarAnimal”, escribió en X.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1715855193613459947

    No te pierdas: