La tarde de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó a la ciudad de Acapulco, Guerrero, donde, tal y como se comprometió, acudió para reunirse con las autoridades locales y poner de pie nuevamente a la entidad afectadas tras el paso del huracán “John”.
La mandataria se reunió con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, así como autoridades de Protección Civil, militares y alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por el paso del fenómeno natural.
Nos reunimos en Acapulco con Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán; con el General Ricardo Trevilla Trejo, de la SEDENA; el Almirante Raymundo Pedro Morales, de la SEMAR; con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de… pic.twitter.com/uRiofCtUen
Entre los funcionarios que le acompañaron en su primera gira de evaluación de daños se encuentran la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, así como el secretario de educación federal, Mario Delgado Carrillo.
Desde sus redes sociales, la titular del Ejecutivo federal, alertó al pueblo sobre la depresión tropical Once -E que tocará tierra en las próximas horas, por lo que se esperan lluvias intensas en las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero.
“Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades. Estaremos informando”.
Se espera que la depresión tropical Once-E toque tierra en las próximas 24 horas, lo que traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero. Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al puerto de Acapulco la tarde de hoy para sostener un encuentro con los alcaldes de los municipios costeros afectados por el huracán John, así como con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. Al ingresar por carretera, Sheinbaum fue recibida por trabajadores y habitantes en la caseta de La Venta, ubicada en la Autopista del Sol.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la presidenta se detuvo brevemente para saludar a las personas que la recibieron, incluyendo a una mujer que sufrió afectaciones por el huracán. En declaraciones a medios, Sheinbaum confirmó que en esta primera visita se enfocaría en reuniones de evaluación y, por el momento, descartó realizar un recorrido por las zonas más afectadas.
📹 #Vídeo | "Usted es chingona y nos va a resolver": mujer de Acapulco, Guerrero, entrega petición a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que esté día visita Guerrero tras el paso del huracán John.
Durante su ingreso a la ciudad, Sheinbaum pasó por áreas periféricas que, apenas una semana antes, habían sido inundadas por intensas lluvias. En su trayecto hacia la Doceava Región Naval, ubicada en la zona Dorada de Acapulco, también transitó por la avenida Costera Miguel Alemán. Al llegar al Centro de Mando, situado en la Base Naval, la mandataria saludó a algunas personas afectadas que la esperaban y procedió a participar en la reunión programada para las 16:00 horas.
En respuesta a la devastación causada por el huracán John en varios estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha movilizado más de 133 toneladas de ayuda vía aérea y terrestre en los últimos seis días. Los estados de Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, gravemente afectados por el fenómeno meteorológico, han recibido víveres y asistencia a través de la implementación de los planes DN-II-E y GN-A en sus diferentes fases.
La ayuda comenzó a ser distribuida desde el 27 de septiembre, partiendo del Centro Estratégico Militar de Acopio en Santa Lucía, Estado de México, hacia Acapulco, Guerrero, con el objetivo de llegar a las comunidades más vulnerables.
Movilización masiva de elementos y recursos
En estas operaciones humanitarias han participado 13,519 elementos de la Sedena, de los cuales 6,404 provienen del Ejército y la Fuerza Aérea, y 7,115 de la Guardia Nacional, recientemente incorporada a la estructura militar. La logística también ha incluido 775 vehículos, plantas de energía eléctrica, maquinaria pesada y motosierras para tareas de desazolve y remoción de escombros.
Entre los recursos entregados, destacan más de 10,000 despensas y 26,580 litros de agua potable. Además, se activaron tres tortilladoras y cinco cocinas comunitarias, con la capacidad de preparar 15,000 raciones diarias para las personas afectadas. Tres plantas potabilizadoras de agua también han sido puestas en funcionamiento.
Refugios y acciones de auxilio
La Sedena ha activado 86 albergues, donde se ha proporcionado refugio a 3,455 personas. Estos refugios cuentan con atención médica, alimentos calientes, colchonetas y cobijas. Además, más de 1,600 personas fueron evacuadas de zonas de alto riesgo, y se han llevado a cabo tareas de limpieza en 127 calles y desazolve en 561 viviendas. También se han retirado 859 árboles caídos, así como 11 toneladas de escombros.
La Guardia Nacional ha implementado un esquema de vigilancia en plazas comerciales y mercados para prevenir saqueos, mientras que también se ha encargado del traslado de personas ante la falta de transporte público.
Continuidad de la ayuda y logística
El Centro Estratégico Militar de Acopio sigue abastecido con despensas y productos básicos para asegurar la distribución constante de alimentos y agua a las comunidades afectadas. Además, cuatro aeronaves de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana están disponibles para mantener el puente aéreo entre el Valle de México y las zonas que requieran apoyo adicional.
Este despliegue humanitario tiene como objetivo no solo responder a las necesidades inmediatas, sino también garantizar que las comunidades más afectadas por el huracán puedan recuperarse lo antes posible.
Luego de que el poderoso Huracán “John” impactó a las costas de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, provocando severos daños, en redes sociales circulan fotografías de artículos de primera necesidad para las personas afectadas, con la leyenda “disfruten lo votado”, lo que generó indignación entre los cibernautas, pues consideran que es una acción de mal gusto por parte de la oposición que se está colgando de una desgracia natural para recriminarle al pueblo por sus elecciones políticas.
La acción por parte de los críticos de AMLO y la Cuarta Transformación generó tanta indignación en las redes sociales que los usuarios hicieron comentarios como: “rancios de la derecha escriben en sus donaciones la letanía disfruta lo votado, símbolo de resentimiento y ardor porque piensan que si hubieran votado por Xóchitl Gálvez no se hubieran inundado”.
Además, varias cuentas en Twitter han comentado que las personas que están detrás de estos mensajes son las mismas que apoyaron a la ex candidata Xóchitl Gálvez en su campaña presidencial: “Las mismas cuentas X-Twitter que hicieron campaña a favor de Xóchitl Gálvez y el PRI/PAN son las que hoy impulsan los hashtag de odio en contra de nuestros hermanos damnificados de Acapulco. Nunca olvidemos”.
Cabe destacar que, luego del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, los conservadores no han parado de usar la frase “disfruta lo votado” ante la más mínima situación que ocurra en el país.
Tras el devastador impacto del huracán John en Guerrero, las autoridades federales y estatales continúan trabajando intensamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas, especialmente en Acapulco, uno de los puntos más golpeados por el fenómeno natural. Desde el Centro de Mando en Acapulco, representantes del Gobierno de México, junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Gobierno de Guerrero y el Ayuntamiento de Acapulco, han encabezado reuniones para coordinar las actividades de recuperación, con énfasis en la entrega de alimentos, agua y la reactivación económica.
Uno de los pilares de esta respuesta ha sido la instalación de cocinas comunitarias por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Estas cocinas han sido esenciales para asegurar que las familias afectadas reciban alimentos. Hasta la fecha, se han entregado 16,853 raciones de comida a los damnificados, quienes han enfrentado inundaciones y otros daños significativos en la región. Además, las autoridades han asegurado que las labores de distribución de alimentos y refugios continuarán hasta que la situación esté completamente bajo control.
Tras el paso del huracán #John, en las regiones de Costa Chica, #Acapulco, Costa Grande, Montaña y Centro, con datos de la @SSalud_mx, se han brindado 4,203 atenciones médicas de primer nivel y 1,563 de segundo nivel por parte de las instituciones del Estado Mexicano. 👩⚕️Los… pic.twitter.com/5OtyliSpxL
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 30, 2024
La Fuerza Aérea Mexicana también ha desempeñado un papel clave en la entrega de suministros a las zonas más afectadas. Su apoyo ha permitido reforzar las operaciones en tierra, garantizando que los recursos lleguen de manera oportuna y efectiva a las comunidades más necesitadas.
Avances en salud y reactivación económica
En términos de atención médica, el sector salud ha movilizado equipos para garantizar el bienestar de la población afectada. Hasta el momento, se han proporcionado 4,203 atenciones médicas de primer nivel y 1,563 atenciones de segundo nivel en las regiones más afectadas, como Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Montaña y Centro. Las instituciones de salud siguen trabajando para asegurar que quienes lo necesiten reciban la atención adecuada, con énfasis en la prevención de enfermedades relacionadas con las inundaciones.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha informado que ya se ha logrado el restablecimiento del 100% de la circulación en dos rutas clave. Estas son el Puente Tlapeneco I en el kilómetro 169 de la carretera Chilpancingo-Acatlán de Osorio, y el tramo Las Cruces-Pinotepa Nacional en el kilómetro 106. Estas acciones son vitales para restablecer la conectividad y permitir el acceso a las zonas afectadas, lo que facilita tanto la entrega de ayuda como la reactivación económica.
La @SICTmx ha logrado el 100% del restablecimiento de la circulación en dos puntos importantes:
✅ Puente Tlapeneco I, en el Km 169 de la carretera Chilpancingo – Acatlán de Osorio. ✅ Las Cruces – Pinotepa Nacional, en el Km 106.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 30, 2024
Las autoridades continúan haciendo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil, mientras los equipos de emergencia siguen trabajando para restaurar la normalidad en la región. Aunque el camino hacia la recuperación será largo, el compromiso de las autoridades es claro: garantizar el bienestar de todos los afectados y reconstruir las comunidades lo antes posible.
Durante su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno continúa brindando apoyo a los damnificados en Acapulco, Guerrero. El mandatario aseguró que en la zona se mantiene la presencia de las Fuerzas Armadas y Protección Civil para ayudar a la población afectada. Además, mencionó que el nivel del agua ha disminuido y ya se inició el censo para entregar los apoyos de manera directa a los afectados.
“Me da mucho gusto saber que la presidenta acudirá al lugar”, comentó López Obrador, en referencia a la próxima visita de Claudia Sheinbaum. El mandatario envió un mensaje a los habitantes de Acapulco, asegurándoles que no están solos y que siempre contarán con el respaldo del gobierno.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ informó que "estamos atendiendo a damnificados de #Acapulco", además, dijo que está "la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia nacional, Protección Civil, la Secretaría del Bienestar", además, dijo que… pic.twitter.com/UdCYU8xMCE
Develación del retrato presidencial y cena de transición
El presidente también adelantó que, tras concluir la conferencia matutina, procederá a develar su retrato presidencial en Palacio Nacional. Asimismo, mencionó que Claudia Sheinbaum ofrecerá una cena con los invitados especiales que asistirán a la ceremonia de transición el 1 de octubre, cuando ella asumirá oficialmente la presidencia de México.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ adelantó que al finalizar la Conferencia Matutina Presidencial develará su Retrato Presidencial, además, dijo que la presidenta @Claudiashein tendrá una cena con los invitados especiales que asistirán a la Ceremonia del 1 de… pic.twitter.com/E79CaKS1T9
Este acto marca el cierre de la etapa de López Obrador como presidente, quien deja su cargo con la certeza de que la nueva administración dará continuidad al proyecto de transformación del país.
Tras el paso del poderoso Huracán “John” en Acapulco, Guerrero, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que durante las primeras horas como mandataria se reunirá con la gobernadora Evelyn Salgado y con el Gabinete para hacer una evaluación de los daños causados por el fenómeno meteorológico y así continuar con toda la ayuda necesaria para el estado.
Por medio de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum destacó los trabajos en el puerto de Acapulco, Guerrero, que realiza el Gobierno de México, especialmente las Fuerzas Armadas, el Gobierno del estado y el municipio, quienes no han descansado en ayudar a la población.
Asimismo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum afirmó que estará dando continuidad al apoyo que brinda el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a los estados de Michoacán y Oaxaca, también afectados por el paso del Huracán “John”.
Finalmente, la próxima presidenta de México refrendó su compromiso con los habitantes y las zonas afectadas tras el paso del huracán, pues “Somos gobiernos humanistas”.
Por medio de sus redes sociales, el Presidente AMLO dio a conocer el último informe de Protección Civil sobre la inundación en Acapulco tras el paso del Huracán “John”, en el que destaca las labores de rescate y auxilio por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
El Presidente AMLO informó que el agua está bajando considerablemente de nivel en las calles del puerto de Acapulco; se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones de la población civil; también aseguró que hay mil personas en refugios que les garantizan tres comidas calientes al día, servicios de salud, así como la entrega de despensas y agua.
Asimismo, el mandatario notificó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados por el paso del Huracán “John” en Acapulco.
De igual manera, AMLO destacó que en Acapulco no existen saqueos, pues los elementos de las Fuerzas Armadas realizan constantes recorridos en las calles del puerto para garantizar la seguridad de los habitantes e indicó que se trabaja para restablecer la comunicación con la Costa Grande.
Finalmente, el Presidente López Obrador dio a conocer que en el estado de Michoacán hubo una evacuación preventiva de 275 personas que se encuentran en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.
Ciudad de México – En medio de la tragedia que enfrenta Guerrero tras el devastador paso del huracán John, que dejó seis personas fallecidas y afectó gravemente ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Mochitlán y Quechultenango, el empresario Ricardo Salinas Pliego se convirtió en el centro de la polémica al utilizar sus redes sociales para burlarse de los damnificados.
El magnate, conocido por su estilo provocador, recurrió a su cuenta en X (anteriormente Twitter) para publicar mensajes despectivos, insinuando que los ciudadanos de Guerrero estaban sufriendo las consecuencias de haber votado por Morena. En sus publicaciones, no ofreció apoyo ni mostró empatía por la situación, algo que rápidamente provocó una oleada de críticas en redes sociales.
Es muy triste verlos sufriendo las consecuencias de sus decisiones, ni modo. https://t.co/E5AsNHCZHb
El huracán John, que golpeó Guerrero casi un año después de que el huracán Otis causara estragos en la región, dejó a su paso una estela de destrucción. Según el informe presentado por el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, se registraron seis personas fallecidas y más de 711 personas rescatadas solo en Acapulco.
A pesar de la coordinación del gobierno federal para mitigar la tragedia, el empresario Salinas Pliego decidió burlarse de las víctimas. En lugar de mostrar solidaridad, culpó a los damnificados por sus decisiones políticas, lo que desató un mar de respuestas críticas.
Reacciones en redes: indignación generalizada
Los comentarios de Salinas Pliego no pasaron desapercibidos. Usuarios de redes sociales, en su mayoría indignados, no tardaron en responder a las burlas del magnate. Vicente Serrano, conductor del programa Sin Censura, arremetió públicamente contra él, instándolo a utilizar su fortuna para ayudar a las víctimas en lugar de burlarse. Serrano destacó que Salinas Pliego debería usar los recursos que ha acumulado, en gran parte, gracias a la evasión de impuestos.
Algunos usuarios también señalaron la hipocresía del empresario, quien en lugar de contribuir pagando sus impuestos, utiliza su poder y riqueza para deshumanizar a los afectados. Ejemplos de las respuestas más virales incluyeron frases como: “Si pen…, ellos decidieron que llegara un huracán, ya nada más es chingar por chingar” o “Hipócrita! Pudiste ayudar mucho pagando tus impuestos. Pero tú Dios es el dinero, como lo es en cualquier facho”.
Una crisis social y una respuesta empresarial ausente
El desastre natural que afectó gravemente a Guerrero no solo dejó pérdidas humanas, sino también una creciente necesidad de apoyo a las víctimas. Mientras tanto, la respuesta de Salinas Pliego parece haber avivado aún más las llamas del descontento social. El empresario, que ha sido cuestionado en repetidas ocasiones por la forma en que ha acumulado su riqueza, una vez más, ha sido señalado por su falta de sensibilidad y apoyo en tiempos críticos.
Mientras el gobierno y los ciudadanos siguen luchando por reconstruir las áreas afectadas, las publicaciones del magnate han dejado en claro, para muchos, que no está dispuesto a ser parte de la solución, sino que prefiere alimentar la controversia desde la seguridad de sus redes sociales.
Tras el paso del fenómeno meteorológico “John” en Acapulco, Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que 1898 personas han sido evacuadas en el puerto y que existen 33 albergues habilitados para ayudar a la población.
La dependencia informó que más de 9 mil elementos pertenecientes a la Guardia Nacional y al Ejército participan en operaciones de apoyo y auxilio debido a los efectos que dejó el Huracán John en Acapulco y otras localidades de Guerrero.
Asimismo, la Sedena indicó que para las labores de rescate participan más de 300 vehículos y cinco aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.
Las tareas que realizan los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano son el rescate y traslado de personas hacia los albergues; limpieza de viviendas; retiro de árboles caídos, lodo y escombros que afectaron las carreteras y calles; así como recorridos de vigilancia en puntos estratégicos de la zona.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los remanentes del Huracán “John” originarán en las próximas horas fuertes lluvias en Guerrero, así como en Colima y Michoacán, por lo que exhortó a la población de estos estados a seguir las recomendaciones de Protección Civil.