Etiqueta: Acapulco

  • Proyectos hídricos históricos en México

    Proyectos hídricos históricos en México

    La Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, estuvo principalmente enfocada en temas referentes al agua, de los que el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, dio importantes detalles.

    Principalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se ha iniciado una reestructuración en el manejo del agua, lo que significa denuncias ante el uso ilegal del líquido y poner en orden las concesiones del mismo. Enfatizó que el agua es propiedad de la nación y que no se permitirá su explotación para fines particulares (como el caso de César Duarte y sus presas ilegales dentro de su rancho).

    Por su parte, Efraín Morales, titular de la Conagua, detalló que se llevará a cabo un importante plan de inversión, destinado a infraestructura hídrica. Esto se llevará a cabo a través de 17 proyectos, los cuales contarán con una histórica inversión de $15 mil 729 millones de pesos. Respecto a estas acciones, es importante aclarar que 2 ya se encuentran en ejecución, 3 actualmente están llevando su proceso de licitación, 3 aún están por licitarse y el resto se encuentran en la elaboración del proyecto.

    Morales también habló sobre el proyecto “Acapulco se transforma contigo”, que contempla una inversión de mil 800 millones de pesos para renovar el sistema de agua potable. Además, se llevarán a cabo trabajos de desasolve en el Río La Sabana como medida de precaución ante la temporada de lluvias y huracanes.

    De igual forma, el titular de la Conagua detalló los avances del proyecto desarrollado en Chalco, que se compone por la instalación de un colector de 950 metros de longitud, de los cuales se tiene avanzado un 92%, es decir, 876 metros de tramo a cielo abierto. Se prevé que estas obras concluyan el próximo 31 de mayo. También se construirán 24 pozos de agua, de los cuales, 20 ya se encuentran en funcionamiento.

    Efraín Morales López detalló que, en apoyo a los trabajadores de la agricultura, se entregarán apoyos para subsidio hidroagrícola, a partir de un presupuesto de mil 659 millones de pesos, de los cuales ya han sido entregados lo equivalente a 357 millones.

    Para finalizar, el director de la Conagua aseguró que se está trabajando para recuperar cuerpos de agua que no cuentan con concesión e identificar los pozos ilegales construidos para beneficio particular.

  • Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

    Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

    El evento conocido como Acamoto 2025, celebrado este fin de semana en las calles de Acapulco, dejó un saldo de por lo menos siete personas muertas, entre ellas cinco motociclistas y dos mujeres, además de varios lesionados y un entorno urbano sumido en el desorden, la basura y la ausencia de autoridad.

    De acuerdo con reportes oficiales, el Acamoto se realizó del viernes 16 al domingo 18 de mayo, principalmente sobre la avenida Costera Miguel Alemán, donde miles de motociclistas se congregaron en eventos no oficiales marcados por acrobacias, consumo excesivo de alcohol y cierre parcial de vialidades.

    El primer incidente fatal ocurrió un día antes del arranque del evento, cuando dos motociclistas perdieron la vida en la Autopista del Sol, mientras se dirigían a Acapulco. El viernes, otras tres personas murieron en la zona urbana, una de ellas una mujer que fue impactada por una motocicleta tras una acrobacia fallida.

    Asimismo, se reportó el fallecimiento de otra mujer y un hombre durante un percance vial catalogado como “accidente por desespero”, según fuentes policiacas.

    Pese a la gravedad de los hechos, las autoridades estatales y municipales permanecieron omisas durante gran parte del evento, permitiendo que las calles se convirtieran en un circuito de riesgo constante para transeúntes, vecinos y los propios participantes.

    La Costera Miguel Alemán amaneció inundada de basura todos los días durante el evento, sin presencia visible de servicios de limpieza ni operativos de control.

    Vecinos, empresarios y ciudadanos denunciaron en redes sociales la falta de prevención, regulación y vigilancia por parte del gobierno local, que desde años anteriores ha sido señalado por permitir la realización informal del Acamoto, sin estrategia clara de seguridad ni contención.

    Debes leer:

  • Acapulco se transforma: Avances y compromisos tras el Huracán Otis

    Acapulco se transforma: Avances y compromisos tras el Huracán Otis

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy un informe sobre el programa “Acapulco se Transforma Contigo”. Este programa busca la recuperación y el desarrollo de Acapulco tras el devastador Huracán Otis.

    Sheinbaum anunció una inversión total de 15,275 millones de pesos para apoyar a la población. Además, se han destinado 6,100 millones de pesos tras el paso del Huracán John. La mandataria también mencionó que algunas viviendas en zonas de alto riesgo serán reubicadas, asegurando la seguridad de sus habitantes.

    Para este 2025, se planea destinar más de 3,000 millones de pesos en inversión pública. “Acapulco y Guerrero han dado mucho al país. Esto es justicia para el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

    La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que la ocupación hotelera ha superado el 75% durante la última temporada invernal. Con el programa, Acapulco ha recuperado su estatus como destino turístico, alcanzando el 95% de ocupación en fines de semana largos.

    Salgado también agradeció a Sheinbaum por el impulso del programa, destacando una nueva inversión de 1,800 millones de pesos para la recuperación integral de Acapulco.

    Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), presentó un programa de desarrollo turístico. Este incluirá el impulso del transporte marítimo y la recuperación de la zona portuaria. “Crearemos espacios públicos dignos para los acapulqueños”, aseguró.

    Jesús Antonio Esteva Medina, de la Secretaría de Infraestructura, informó que se han invertido 66 millones de pesos en diversas obras. Estas incluyen la estabilización de la Avenida Colegio Militar y la reconstrucción del puente “Palma Sola”. Además, se construyen cuatro puentes más en la región.

    Efraín Morales, de Conagua, anunció obras para mejorar el suministro de agua. Se realizarán la sobreelevación de pozos y el reforzamiento de acueductos. También se invertirán en redes de distribución para evitar fugas.

    Martí Batres, del ISSSTE, confirmó la construcción de un nuevo hospital en Acapulco. Este será el más grande del ISSSTE, con 44 consultorios y áreas especializadas en diagnóstico.

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también participa en la recuperación. Durante los últimos 60 días, se han mantenido más de 27 hectáreas de áreas verdes y se han limpiado 48 kilómetros de vialidades.

    Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, detalló que se impulsará un nuevo modelo de recolección de basura. Hasta ahora, se han visitado 320 inmuebles para su recuperación y se ha registrado a 2,806 prestadores de servicios.

    Con estos esfuerzos, Acapulco avanza hacia una transformación significativa, buscando el bienestar de su población y el fortalecimiento de su turismo.

  • Marina desmantela más de 100 cámaras ilegales usadas por el crimen organizado en Acapulco

    Marina desmantela más de 100 cámaras ilegales usadas por el crimen organizado en Acapulco

    En el marco de la estrategia para reducir la violencia y fortalecer la seguridad en el país, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, llevó a cabo el desmantelamiento de 109 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilícita por el crimen organizado en diversos puntos de Acapulco, Guerrero.

    De acuerdo con la dependencia, esta acción se realizó tras recibir denuncias anónimas que alertaban sobre sujetos armados colocando dispositivos de vigilancia en postes de luz y otros puntos estratégicos. Ante esta situación, elementos navales implementaron recorridos de seguridad y detectaron los equipos instalados de forma artesanal, procediendo a su retiro inmediato.

    Los dispositivos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su uso en actividades delictivas.

    Este tipo de sistemas de videovigilancia no autorizados suelen ser empleados por grupos criminales para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad, lo que les permite coordinar operaciones ilícitas como el trasiego de drogas y el narcomenudeo. Con el retiro de estas cámaras, se reduce significativamente la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la zona.

    Debes leer:

  • En Guerrero la FGR y la Marina, destruyeron más de dos toneladas de drogas

    En Guerrero la FGR y la Marina, destruyeron más de dos toneladas de drogas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Marina), destruyó más de dos toneladas de narcóticos, principalmente clorhidrato de cocaína, marihuana y clorhidrato de metanfetamina, relacionados con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

    La droga destruida consistió en una tonelada 858 kilos 66 gramos 350 miligramos de clorhidrato de cocaína, 155 kilos 694 gramos 960 miligramos de marihuana, 962 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 34 gramos 700 miligramos de semillas de amapola, 400 miligramos de cocaína, 249 miligramos de sustancia negativa y ocho plantas de marihuana.

    En la operación que se llevó a cabo en Acapulco de Juárez, fueron inutilizados, además, 142 objetos del delito, entre ellos un chaleco antibalas, fornituras, mochilas, estuches y bolsas.

    La diligencia ministerial fue coordinada por el Ministerio Público de la Federación (MPF) y se realizó bajo la supervisión de personal del Órgano Interno de Control (OIC), quien verificó el conteo, pesaje e identificación de los narcóticos y objetos destruidos, además de que se contó con la presencia de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos oficiales en materia de química y fotografía forense, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

  • Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Guerrero; transportaban armas de fuego

    Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Guerrero; transportaban armas de fuego

    En un comunicado conjunto del Gabinete de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se informó de la detención de tres mujeres y un hombre en el estado de Guerrero, quienes transportaban armas de fuego, cartuchos y cargadores en una camioneta.

    En la operación coordinada participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Los efectivos que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, en la carretera 200 Tepic – Puente Talismán, en el tramo Acapulco – Coyuca, a la altura del kilómetro 23, identificaron una camioneta que al notar la presencia de los agentes de seguridad intentó evadirlos y emprender la huida.

    Para descartar alguna conducta ilícita, se le dio alcance y a sus tripulantes se les indicó que descendieran para realizar una revisión de seguridad, como resultado les hallaron un arma de fuego larga, dos armas cortas, 18 cargadores, además se aseguró la camioneta en la que viajaban.

    Por lo anterior, las tres mujeres, así como el hombre, fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el hombre estuvo detenido en EEUU por portación de arma.

    Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y de la de reforzamiento de la seguridad en Guerrero, específicamente.

  • La 4T anuncia el Centro Integralmente Planeado Acapulco – Coyuca para renovar 3 mil 500 hectáreas de la zona turística guerrerense

    La 4T anuncia el Centro Integralmente Planeado Acapulco – Coyuca para renovar 3 mil 500 hectáreas de la zona turística guerrerense

    Desde Guerrero, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, informó sobre el lanzamiento del ambicioso proyecto “Centro Integralmente Planeado Acapulco – Coyuca”, que abarcará un polígono de 3,510 hectáreas y busca transformar integralmente esta zona turística. La iniciativa contempla una inversión histórica para 2025, enfocada en infraestructura, servicios urbanos y sostenibilidad ambiental.

    1. Renovación integral de infraestructura pública: Se destinarán más de 800 millones de pesos como inversión inicial para mejorar significativamente las condiciones del polígono.
    2. Servicios urbanos: El Gobierno Federal asumirá la prestación de todos los servicios urbanos dentro del área, con una inversión de 240 millones de pesos.
    3. Sistema de agua potable y saneamiento: Se destinarán 7,940 millones de pesos para construir un sistema de agua moderno y eficiente.
    4. Rehabilitación de la Bahía Histórica: Con una inversión de 300 millones de pesos, se llevará a cabo la creación de un circuito cultural para revitalizar la zona.
    5. Proyectos innovadores:
      • Construcción del transporte colectivo marítimo denominado “Maribus”.
      • Desarrollo de una red de ciclovías.
      • Instalación de internet gratuito en las playas públicas.

    Conservación ambiental y digitalización:

    • Se establecerán dos nuevas áreas protegidas en Acapulco, fortaleciendo la sostenibilidad del puerto.
    • Implementación de una “Ventanilla Única Digital”, que agilizará los trámites e incentivará las inversiones en el puerto.

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Gobierno Federal intervendrá “de manera integral en Guerrero”. En 2025, la Federación, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), asumirá servicios urbanos esenciales en Acapulco.

    Entre las acciones inmediatas, se anunció la intervención en 16 plantas de tratamiento de agua y la mejora de los servicios urbanos en diversas colonias del puerto.

    Debes leer:

  • Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó una significativa reducción en los índices de incidencia delictiva en Guerrero y Acapulco durante los últimos meses. Estas disminuciones son resultado de las estrategias implementadas desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en el combate a delitos de alto impacto y la construcción de paz en la región.

    Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron los siguientes avances:

    • Disminución del 15.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Reducción del 5% en el promedio diario de delitos de alto impacto.

    Para lograr estos resultados, se estableció un mando de alto nivel y se implementó un equipo de fuerza de tarea interinstitucional, enfocado en la realización de detenciones y el seguimiento de casos prioritarios.

    En el caso de Acapulco, los esfuerzos también han dado frutos:

    • Reducción del 50.1% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Disminución del 4.6% en delitos de alto impacto.

    Además, se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes y 252 colonias, optimizando la capacidad de respuesta de las autoridades.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 15 de enero de 2025, se lograron:

    • 654 detenciones de personas por delitos de alto impacto.
    • El aseguramiento de más de 20 toneladas de droga.

    Omar García Harfuch destacó que estos avances son fruto de un trabajo integral enfocado en garantizar la seguridad de las familias y recuperar la tranquilidad en zonas históricamente afectadas por la violencia. Con estos esfuerzos, la administración actual demuestra su compromiso con la construcción de un México más seguro.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum visita Acapulco para anunciar la inversión de 8 mil mdp y la rehabilitación de tres mil 510 hectáreas del icónico puerto

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visita Acapulco para anunciar la inversión de 8 mil mdp y la rehabilitación de tres mil 510 hectáreas del icónico puerto

    La tarde de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con el que se destinarán 8 mil millones de pesos para la rehabilitación de 3 mil 510 hectáreas del puerto en Guerrero. Financiado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), este proyecto busca mejorar el suministro de agua y dar mantenimiento a diversas áreas clave de la ciudad.

    La mandataria destacó la importancia de la inversión: “Se trata de una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos para agua, para mejoramiento, pero además, lo que estamos buscando es que permanezca… De tal manera que Fonatur pueda ocuparse de una parte fundamental del mantenimiento menor y el mantenimiento mayor y desde ahí se generen todas las inversiones que requiere Acapulco”.

    Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, explicó que el proyecto comenzará este año con una inversión inicial de 800 millones de pesos para una renovación integral de la infraestructura pública, que incluye:

    • Rehabilitación de vialidades y accesos públicos a playa.
    • Soterramiento de instalaciones eléctricas.
    • Modernización del alumbrado público.
    • Instalación de mobiliario urbano.
    • Embellecimiento de la ciudad.

    Además, se destinarán 240 millones de pesos para garantizar servicios urbanos como la limpieza de playas, recolección de basura, iluminación de banquetas y calles, y la recuperación de áreas verdes.

    Este programa también contempla una inversión histórica en infraestructura hidráulica por parte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), que destinará 7 mil 940 millones de pesos en los próximos seis años. Entre las obras planeadas destacan:

    • Construcción de tres pozos radiales.
    • Rehabilitación de acueductos y sistemas de rebombeo.
    • Modernización de las 16 plantas de tratamiento de aguas residuales.
    • Fortalecimiento de la infraestructura contra inundaciones.
    • Mantenimiento a presas existentes.

    Para 2025, Conagua planea invertir mil 800 millones de pesos en estas acciones prioritarias.

    Sumado a esto, se planea la creación de un circuito cultural, artístico, comercial y turístico de cinco kilómetros, que iniciará con la rehabilitación del muelle de cruceros. Este espacio será transformado en un malecón turístico y cultural, con una inversión de 300 millones de pesos por parte de la Secretaría de Marina, integrando la ciudad con el mar.

    Por su parte, el empresario Carlos Slim expresó su optimismo sobre el proyecto, asegurando que Acapulco se revitalizará: “Con el proyecto planteado, el puerto mejorará en muchos aspectos, así como también se abrirán las puertas para que vuelva a ser el Acapulco de hace unos años”. En el mismo sentido resaltó que, a pesar de los recientes huracanes Otis y John, el puerto tiene el potencial de recuperar su antiguo esplendor.

    Debes leer:

  • En un operativo coordinado, autoridades logran detención de líder de una banda de extorsionadores que operaba en Acapulco, Guerrero

    En un operativo coordinado, autoridades logran detención de líder de una banda de extorsionadores que operaba en Acapulco, Guerrero

    En un importante avance en la lucha contra la delincuencia en Acapulco, Guerrero, las autoridades han cumplido con dos órdenes de aprehensión contra Alexander “N”, quien es considerado el líder de un grupo de extorsionadores que operaba en el Mercado Central de la ciudad.

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer que Alexander “N” enfrenta serias acusaciones por extorsión y delincuencia organizada, además de contar con varias denuncias por venta de drogas y el cobro de “derecho de piso” en el mercado.

    La detención se llevó a cabo durante un operativo de seguridad en el que participaron elementos de la Fiscalía General del Estado. Los oficiales, al realizar sus recorridos, identificaron a un hombre que coincidía con la descripción de Alexander “N”. Tras corroborar su identidad, procedieron a ejecutar las órdenes judiciales. Durante la revisión, encontraron en su poder un arma de fuego corta y 63 bolsas transparentes que contenían cristal.

    Este operativo forma parte de un amplio esfuerzo emprendido por el gobierno federal para regresarle la paz a los ciudadanos. García Harfuch señaló en redes sociales que el detenido contaba ya con varias denuncias, refrendando así su compromiso con la atención a los problemas que auqejan a la población.

    Sigue leyendo…