Etiqueta: Acapulco

  • AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este domingo por la tarde visitará Guerrero para realizar otra supervisión de los daños en la zona afectada por el paso del huracán “Otis”.

    A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió una actualización de la información sobre las acciones que realiza el Gobierno de México para volver a poner de pie a la entidad y al puerto de Acapulco.

    En este sentido, compartió una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien informó al presidente López Obrador, que el número de personas fallecidas ascendió a 43 y 36 el número de personas reportadas como desaparecidas. 

    Asimismo, el mandataria estatal aseguró que continúan con más células en labores de búsqueda, para ubicar a las personas desaparecidas.  Al respecto, el presidente López Obrador, solicitó a la gobernadora comunicarse con las familias de las personas fallecidas para brindarles ayuda.

    En lo que respecta a los censos a las personas damnificadas por “Otis”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los servidores de la nación han censado a 10 mil 468 viviendas dañadas, así como a los comercios.

    También, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, el 30 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecerá en su totalidad el suministro eléctrico en Acapulco, lo que permitirá que 70 empresas distribuyan gasolinas.

    Indicó que ante el impacto de “Otis”, no hay desabastecimiento de gas Licuado de Petróleo (LP) y anunció que será distribuida por tres empresas.

    En el caso de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, reportaron que se han repartido más de 19 mil despensas y que esperan llegar a 40 mil, y se han repartido 51 mil litros de agua.

    Así como,  se distribuyen más de 5 mil raciones de comida caliente en las comunidades afectadas por “Otis”, como trabajos de limpieza en 10 kilómetros de vía, destacando la liberación de la Avenida Escénica.

    Te puede interesar:

  • “Vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco”: AMLO emite mensaje a la población sobre la situación en Guerrero

    “Vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco”: AMLO emite mensaje a la población sobre la situación en Guerrero

    Debido a la ola de desinformación que hay en los medios de comunicación sobre lo que sucede en Acapulco tras el paso del huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje para informar sobre esta situación pues aseguró que la oposición se esta aprovechando de los hechos.

    El mandatario señaló que informará periódicamente sobre los avances en Acapulco y aseguró que el presupuesto alcanza para cubrir los daños que dejó Otis en el Puerto de Acapulco. “Vamos a ayudar a todos los acapulqueños, a todos los afectados y vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco, ese es mi compromiso”, puntualizó.

    A través de un llamada telefónica, López Obrador enlazó a la conversación a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó que hasta el momento se reportan 39 fallecidos; 29 de ellos hombres, 10 mujeres, y 10 personas desaparecidas. Asimismo, puntualizó que ya llegaron los mil servidores de la nación para realizar censos casa por casa con la finalidad de conocer los daños causados por el huracán Otis en Guerrero.

    En cuanto a la distribución de víveres para los damnificados, el secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval dijo que hasta la fecha se han repartido 8 mil 170 despensas y 16 mil litros de agua a las colonias más afectadas. Agregó que en el día llegaran 20 mil despensas y conforme lo hagan serán distribuidas, tarea que será responsabilidad de las Fuerzas Armadas.

    Sobre los casos de robos en carreteras, el general informó que la Sedena desplegará 14 mil 700 efectivos y este sábado se incorporan mil elementos de la Guardia Nacional y 300 de la Marina para ofrecer seguridad a la población.

    No te pierdas:

  • AMLO actúa conforme a los protocolos en caso de catástrofe; señaló Claudia Sheinbaum sobre las acciones implementadas por el gobierno tras la tragedia que dejó ‘Otis’ en Acapulco

    AMLO actúa conforme a los protocolos en caso de catástrofe; señaló Claudia Sheinbaum sobre las acciones implementadas por el gobierno tras la tragedia que dejó ‘Otis’ en Acapulco

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, a través de redes sociales, dio a conocer las acciones que lleva a cabo el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la tragedia que dejó el huracán Otis en el puerto de Acapulco.

    Sheinbaum señaló que se está actuando conforme a los protocolos en caso de catástrofes, y además, con mucha sensibilidad social.

    En cuanto a las acciones, la ex jefa de gobierno informó que se actúa en diversos planos como: la atención a la emergencia; realización del censo de las afectaciones, casa por casa; la estimación en general de las afectaciones y el plan de reconstrucción.

    También, informó que el presidente López Obrador fue personalmente a la zonas afectadas, “llegó incluso caminando, recorriendo pueblos y hablando con los habitantes”, dijo al hablar sobre la primera acción del gobierno mexicano.

    La siguiente acción fue la instalación de un puesto de mando con dos reuniones diarias, en donde participan la gobernadora de Guerrero, la presidenta municipal, la Coordinación Nacional de Protección Civil, las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Comisión Federal de Electricidad, CONAGUA.

    “Todos ellos atienden lo más urgente, como la apertura de vialidades, el restablecimiento de la energía eléctrica, el abastecimiento de agua potable, las telecomunicaciones y la organización para la llegada de la ayuda humanitaria”, indicó.

    La tercera acción implementada fue la habilitación del aeropuerto para la apertura de un puente aéreo y apoyo de autobuses para la salida de los turistas y personas de la zona afectada.

    Otra fue el censo de familias afectadas y la organización de la atención de las necesidades más inmediatas, la cual está a cargo de la Secretaría del Bienestar.

    El inicio de la limpieza para recoger los destrozos que dejó el huracán.

    Un grupo de trabajo coordinado por el secretario de Hacienda, comenzó a estimar los daños al sector turístico.

    Y, por último, tras tener una cuantificación de los daños se determinarán las estrategias para la atención inmediata de la emergencia.

    No te pierdas:

  • México inicia implementación de puente aéreo para rescate de turistas varados en el Puerto de Acapulco

    México inicia implementación de puente aéreo para rescate de turistas varados en el Puerto de Acapulco

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que inició de manera gradual la implementación del puente aéreo en el puerto de Acapulco, Guerrero, para trasladara los turistas varados en la zona afectada por el huracán ‘Otis’.

    A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que una vez restablecidos de manera parcial los servicios de aeronavegación para actividades de emergencia, en coordinación con el organismo concesionario OMA y las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús, se dieron a conocer los vuelos.

    Por lo anterior, a partir de hoy las empresas antes mencionadas ofrecerán viajes sin costo a la Ciudad de México, conforme a la demanda de pasajeros.

    Asimismo, la SICT señala que las acciones de rescate son coordinadas por esta dependencia, la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, así como el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y las empresas aéreas.

    Se implementarán puntos de reunión en Acapulco para los traslados a los aeropuertos que serán: Diana (Av Costera Miguel Alemán s/n, Fracc Magallanes, La Condesa y Vidanta (Av. Costera de las Palmas No 1121 Fracc, Playa Diamante).

    Mujeres embarazadas, niños, enfermos, personas discapacitadas y de la tercera edad son prioridad en estos vuelos humanitarios.

    No te pierdas:

  • “Aquí se viene a ayudar, no se viene a hacer política”: Increpan a la panista Xóchitl Gálvez por lucrar con la tragedia en Acapulco tras el huracán ‘Otis’ (VIDEO)

    “Aquí se viene a ayudar, no se viene a hacer política”: Increpan a la panista Xóchitl Gálvez por lucrar con la tragedia en Acapulco tras el huracán ‘Otis’ (VIDEO)

    La empresaria panista, Xóchitl Gálvez una vez más fue increpada por el pueblo de México, en esta ocasión por lucrar con la tragedia humana durante la recaudación de víveres para los afectados por el huracán Otis.

    El momento quedó grabado en video por la misma panista, en donde se puede escuchar a Gálvez decir “Hola, muchas gracias por venir” mientras un señor llega a la Cruz Roja con víveres, después otro regaña a Gálvez y le dice: “Aquí se viene a ayudar, no se viene a hacer política”.

    Tras esto la panista contesta que “no está haciendo política”. Sin embargo, parecía todo lo contrario.

    Cabe decir que eso no fue todo, pues esto se dio mientras que Gálvez grababa un video en vivo para su cuenta de Facebook. A su llegada al acopio de la Cruz Roja fue abordada por periodistas y comenzó a dar entrevistas, por lo que los ciudadanos interrumpieron a la empresaria porque estaba estorbando para seguir con la logística de la recaudación de víveres.

    Estos hecho no fueron bien vistos por los internautas, ya que más que “ayudar”, tacharon a Xóchitl de lucrar con la tragedia.

    No te pierdas:

  • Meteorólogos desconocen cómo Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en solo 24 horas

    Meteorólogos desconocen cómo Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en solo 24 horas

    Los científicos aún se preguntan cómo el huracán Otis comenzó siendo una tormenta tropical a un fenómeno de gran magnitud que arrasó con el puerto de Acapulco, Guerrero.

    En esta ocasión, los modelos computacionales que son confiables y los meteorólogos no lograron pronosticar que Otis llegaría a ser un huracán peligroso de categoría 5.

    La información que se proporcionó al puerto de Acapulco fue que llegaría una tormenta tropical con una fuerza por debajo de un huracán. Sin embargo, 24 horas más tarde, Otis tocó la costa de México con vientos de 266 kilómetros por hora (165 millas por hora), el peor ingreso a tierra de cualquier huracán del Pacífico oriental del que se tenga registro.

    La fuerza de Otis se duplicó en solo 12 horas, comenzando con vientos de 113 km/h a 257 km/h marcando un récord. Pero la pesadilla no terminó ahí ya que se intensificó más antes de azotar la costa.

    El investigador de huracanes de la Universidad de Miami, Brian McNoldy señaló que lo sucedido en México fue una locura. Pero esto coincide con una tendencia documentada de ciclones que se intensifican rápidamente con más frecuencia en las últimas décadas debido a las mayores temperaturas del agua relacionadas con el cambio climático, señalaron científicos.

    Expertos en huracanes informaron a The Associated Press que no estaban seguros que fue lo que provocó que Otis se fortaleciera tanto y por qué no se vaticinó, en particular luego de que los meteorólogos han mejorado drásticamente sus pronósticos de intensidad en los últimos años.

    Asimismo, apuntaron que por la falta de datos sobre la tormenta y sus alrededores no se puede comprender que es lo qué hace que un fenómeno de dicha magnitud actué como si consumiera esteroides.

    “Una cosa es que un huracán de categoría 5 toque tierra cuando lo estás esperando”, dijo McNoldy. “Pero que suceda cuando estás esperando que no pase nada es una auténtica pesadilla”.

    Por otra parte, el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus iniciales en inglés), Michael Brennan, dijo: “ese es un muy mal escenario: una zona poblada, una rápida intensificación a poca distancia de tocar tierra, un cambio en las expectativas sobre el impacto en un lapso que no le da a la gente mucho tiempo para responder”.

    En este mismo sentido, los expertos también señalaron que las aguas cálidas son como combustible para los huracanes, lo que es consecuencia del calentamiento global y pudo haber sido un factor en la intensificación de la magnitud de Otis.

    No te pierdas:

  • Acapulco en mi corazón…

    Acapulco en mi corazón…

    Yo tendría unos cuatro años cuando conocí el mar, viajamos en una excursión a Acapulco, recuerdo que la reunión fue en el Centro, cerca de la Catedral Metropolitana, ahí estaban los compañeros de trabajo de mi mamá, ellos organizaron el viaje: eran cuatro días y tres noches.

    Yo iba muy contenta, llevaba mi traje de baño, un salvavidas que me encantaba con los Picapiedra y mi cubeta con pala para jugar en la arena. Viajamos toda la noche y en Chilpancingo hicimos una parada para desayunar, dos horas después estábamos llegando a nuestro destino: el Puerto de Acapulco.

    Mire por la ventana del autobús y miré la playa, las palmeras y los hoteles de lujo que se levantaban majestuosos en la Costera Miguel Alemán, pasamos junto al famoso Hotel Ritz y yo quería hospedarme ahí, pero en esa ocasión, el lugar donde nos hospedamos era más modesto: era el Hotel San Francisco y estaba en el Acapulco viejo, cerca de la Quebrada.

    La alberca del hotel me pareció gigante, yo nadaba y me sentía sirena, los desayunos eran deliciosos, esos Hot Cakes con maple me sabían a gloria, conocí las playas de Caleta, comí mangos con chile y limón, probé por primera vez el agua de coco y los tamarindos, mi mamá me compró una bata de toalla color lila, comí pescado empalizado y agua de horchata en la playa, también me dormía en la hamaca.

    Nos subimos en una lancha de fondo de cristal, que por cierto estaba toda opaca y yo no recuerdo haber visto peces o la misteriosa silueta de la Virgen que estaba camino a la Isla Roqueta, pero sí disfrutamos mucho aquel viaje en donde me subí al Yate Fiesta y que me asustó un Pirata que llegó sorpresivamente, mi mamá se asoleó y se veía muy guapa, la recuerdo bailando música trópical en el yate, también las casas de los artistas y haber visto a los clavadistas de la Quebrada lanzarse al mar con unas antorchas encendidas.

    El último día fuimos a Coyuca de Benítez, a nadar a la Laguna y al mar que me impresionó por las olas grandísimas, ahí vimos el atardecer y al Sol ocultarse bajo las olas en un atardecer anaranjado que aún tengo presente, volaron pelícanos y gaviotas, las palmeras se mecían bajo una brisa maravillosa.

    En mi juventud también viajamos a Acapulco, pero ya nos íbamos en Avión o en automóvil, llegamos a otra zona turística cerca del Hotel Calinda, El Cano, el Malibú, íbamos a bailar y a comer a los restaurantes de la Costera, caminábamos mucho, nos gustaba ir a tomar cervezas, bailar y ver a los valientes que se tiraban del Bungee.

    Gozábamos el Hard Rock Café, tengo unas fotos junto a la guitarra gigante que estaba frente al restaurante, era muy divertido y era un museo de la música, yo coleccionaba playeras, sudaderas y relojes, era muy fan.

    La playa, el sol, la arena y la música eran imprescindibles, la diversión era diferente, recuerdo que me subí a la “Banana” en Puerto Márquez y que nos caímos al agua a medio mar, he de confesar que no soy tan temeraria pero los recuerdos están frescos en la memoria.

    Antes y después de la Pandemia volvimos a Acapulco, estuvimos mi esposo Donagh y yo en el Hotel Hotsson, lo llevé a conocer los lugares del puerto en donde fui feliz durante diferentes etapas de mi vida, él cumplió su sueño de ver a los clavadistas de la Quebrada, de ver ballenas y de disfrutar del océano.

    Estuvimos recibiendo el Año Nuevo y vi un Acapulco hermoso, radiante y luminoso, el espectáculo fue “Guerrero vuelve a brillar” y recibimos el año con luces de globos de Cantoya, júbilo y pirotecnia, recibimos la llegada del 2023 con gran esperanza sin saber que era un año muy complicado, pero ahí la llevamos.

    El 26 de Octubre del 2023 estoy mirando las noticias en las redes sociales y la televisión, estoy intentando no llorar porque la bahía de Acapulco quedó devastada por el paso de un huracán feroz, ayer el panorama en la perla del Pacífico cambió, el huracán de magnitud 5 y la destrucción es en todos los lugares, desde el Aeropuerto, Barra Vieja, Puerto Marquez, el Acapulco Diamante, el fabuloso Hotel Princess y el Imperial Riviera, Las Brisas, la Condesa, los hoteles de La Costera Miguel Alemán, los bares y restaurantes, la estructura del Bungee se cayó, las antenas de telefonía, los centros comerciales como Galerías la Diana, el Hotel El Presidente perdió sus paredes, el Emporio todos sus cristales y sus albercas parecen lodazales, las palmeras pelonas, las calles están llenas de escombros y de objetos inverosímiles como colchones, fundas, chancletas, ropa, fragmentos de madera, animales muertos y estructuras colapsadas, el Acapulco tradicional, el área de la Quebrada, el Hotel El Mirador, las casas, las calles, todo se lo llevó el viento, nadie se salvó, este huracán no discriminó, perdieron por igual pobres y ricos, ahora solamente les resta sobrevivir y volver a comenzar.

    Desde el huracán Paulina no habíamos visto semejante panorama, desde El Tintero Rebelde los convocamos a ayudar para que este bello lugar vuelva a recuperar su esplendor, el Presidente López Obrador fue ayer a ver lo sucedido y el Ejército Mexicano ha puesto en marcha el Plan DN-III, los invitamos a donar lo que puedan, México es siempre solidario y nuestra gente en Guerrero nos necesita, ayudemos todos para que nuestro magnífico Puerto de Acapulco vuelva a brillar…

    FuerzaAcapulco #Animo #NuestroCorazonConGuerrero

  • La 4T se despliega en todas las zonas afectadas tras el paso del huracán Otis; atender a la población, la prioridad (FOTOS)

    La 4T se despliega en todas las zonas afectadas tras el paso del huracán Otis; atender a la población, la prioridad (FOTOS)

    Desde temprana hora de este viernes, la Secreatria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que el Gobierno de México se encuentra desplegado en todas las zonas afectadas tras el paso del huracán Otis.

    La funcionaria federal reiteró que la prioridad es reabrir caminos, limpiar y restablecer la energía eléctrica en su totalidad, además de brindar todo el apoyo necesario a la población de las comunidades afectadas.

    Momentos más tarde Rosa Icela explicó que en conjunto la Sedena activó el Plan DNIII; la Marina el Plan Marina y la Guardia Nacional el Plan GN-A para poder brindar toda la atención necesaria a las familias de Guerrero.

    Por su parte la Secretaría de la Defensa Nacional mostró imágenes de como se desarrolla el Plan DNIII en su “Fase de Recuperación”, mientras que los uniformados del Ejército ayudan al traslado de víveres a las zonas más afectadas de Guerrero.

    Debes leer:

  • El Aeropuerto de Acapulco reanuda operaciones para el despegue de vuelos destinados a evacuar turistas y afectados por el huracán Otis

    El Aeropuerto de Acapulco reanuda operaciones para el despegue de vuelos destinados a evacuar turistas y afectados por el huracán Otis

    Durante la mañana de este viernes 27 de octubre el Aeropuerto Internacional de Acapulco, Guerrero, reanudó operaciones , pudiendo despegar el primer vuelo destinado a evacuar tanto a turistas como locales afectados tras el paso del huracán Otis.  

    La empresa Aeroméxico informó que puso a disposición aviones para trasladar a la Ciudad de México a las personas que quieran salir de Acapulco, dando prioridad a turistas varados tras el meteoro.  

    Alrededor de las 9 de la mañana de hoy, partió el primero de estos vuelos de los tres que se tienen planeados para este viernes, mientras que se han programado cuatro vuelos más para el sábado y otros cuatro para el domingo.

    Comienzan los censos para ayudar a la población afectada

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa de este viernes informando cómo avanza la ayuda en el estado de Guerrero luego del devastador paso del huracán Otis. 

    El primer mandatario explicó que mil servidores de la nación ya están en Guerrero para comenzar con los censos casa por casa y coordinar la entrega de apoyos según se quieran. 

    Sobre esto, igualmente mencionó que ya se cuenta con 10 mil paquetes de electrodomésticos listos para ser entregados una vez terminados los censos de los servidores de la nación, además de que a los damnificados se les ayudará a reconstruir sus viviendas. 

    AMLO adelantó que hoy a las 17:00 hrs, se realizará una reunión entre el presidente de la Comisión Bancaria y de Valores, el director de Banobras y autoridades de la Secretaría de Hacienda para hacer una propuesta de apoyo para el sector turístico de Acapulco”, además, detalló que se hablará con las aseguradoras para que no demoren los trámites y se buscará la forma de apoyar a las personas que no tienen seguro con créditos baratos.

  • Falso que AMLO no advirtió a la población sobre Otis: El mandatario avisó sobre el atípico huracán varias horas antes (VIDEO)

    Falso que AMLO no advirtió a la población sobre Otis: El mandatario avisó sobre el atípico huracán varias horas antes (VIDEO)

    Desde que el fenómeno meteorológico impactó en las costas de Guerrero, medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros no han dejado de acusar que el Presidente López Obrador presuntamente “no avisó” a tiempo sobre el huracán. 

    Sin embargo este viernes el primer mandatario dejó en claro que todo se trata de noticias falsas, ya que en su cuenta de X avisó a la población de Guerrero que Otis entraŕia entre las 4 y 6 de la mañana del 25 de octubre, esto desde una noche antes.  

    “De acuerdo con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5 entre Acapulco y Tecpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana.   Están en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno del estado. Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes”.

    Posteó

    El Presidente mencionó que incluso antes de que impactara el huracán categoría 5, hubo perifoneos en la zona para advertir a los locales y turistas,a los que les agradeció el haberse resguardado. 

    Sobre este mismo tema, AMLO invitó a la prensa a investigar en los centros de control de huracanes si no fue Otis un fenómeno atípico, que en pocas horas se convirtió en categoría 5. 

    El huracán que ha dejado perplejos a expertos en el tema se fortaleció tan rápido de categoría 3 a 5 debido a condiciones climáticas muy específicas en ese momento. 

    El agua cálida y los vientos -que se movían en la dirección y altitud correctas- le permitieron a una tormenta desarrollar estructura rápidamente y fortalecerse, consideraron algunos expertos.