Etiqueta: Acapulco

  • El gobierno federal ha impugnado la suspensión provisional en contra de la eliminación de los fideicomisos del PJF (FOTOS)

    El gobierno federal ha impugnado la suspensión provisional en contra de la eliminación de los fideicomisos del PJF (FOTOS)

    Este miércoles, se ha reportado que el gobierno federal ha impugnado, es decir, ha solicitado la nulidad de la suspensión provisional que una juez federal otorgó a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) en contra de la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

    De acuerdo con La Jornada, la jueza novena de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, fue quien determinó la suspensión provisional con efectos generales, es decir, que trasciende para todos los trabajadores del PJF.

    Ante esto, el gobierno de México decidió impugnar en contra de la medida pues se había realizado un acuerdo con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, de que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos que utilizaban las y los ministros para cubrir sus gastos personales, serían donados para el restablecimiento de Acapulco luego del huracán “Otis”.

    Imagen: www.laotraopinion.com.mx

    A pesar de que Piña había aceptado la propuesta e incluso se había formado un Comité de Transparencia, la ministra se dedico a dar largas y afirmó que se debía esperar a que se solucionarán todos los amparos promovidos por los mismos magistrados del PJF, los cuales también serían resultón por ellos mismos, es decir, es una medida para ganar tiempo y no donar el dinero al pueblo mexicano.

    Cabe destacar que el gobierno federal cuenta con los ingresos para el Plan de Reestructuración de Guerrero, el cual ya se está llevando a cabo, sin embargo, los 15 mil millones de pesos serían de ayuda para el pueblo y no para los gastos de una minoría.

    Imagen: www.marca.com

    El caso de la suspensión y la impugnación se turnó al décimo tercer tribunal colegiado, mismo que decidirá si se confirma, se modifica o se revoca la sentencia. En las próximas horas se determinará si es definitiva la suspensión o cual será el decreto.

    A pesar de que el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado en diferentes ocasiones que la eliminación de los fideicomisos no afecta a los trabajadores del PJF debido a que sus sueldos están contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año, la oposición y los medios de manipulación insisten en desinformar e indicar que los 15 mil millones de pesos afecta directamente a los trabajadores, además de que han afirmado que el gobierno federal no cuenta con recursos para Acapulco y por ello insisten en los documentos, sin embargo, la reestructuración se encuentra avanzando de manera eficaz sin los ingresos de los contratos.

  • HURACÁN DE MENTIRAS CATEGORÍA 5, EN MEDIOS CHAYOTEROS DE MÉXICO, MENTIROTIS LLEGA A ACAPULCO

    HURACÁN DE MENTIRAS CATEGORÍA 5, EN MEDIOS CHAYOTEROS DE MÉXICO, MENTIROTIS LLEGA A ACAPULCO

    Un verdadero huracán de fakenews se desato en todo México debido a la llegada a de un huracán a las costas de Guerrero, en especifico de Acapulco el pasado 25 de octubre de 2023, sin embargo y como ya es costumbre a la oposición no le bastó conocer la desgracia del pueblo de Guerrero y todas las pérdidas tanto humanas como materiales que hubieron en esta parte de nuestro país, sino que, como siempre aprovecharon para sacar raja política y además para atacar como también ya es costumbre al presidente de México, a su gobierno y a morena.

    El huracán Otis azotó la costa del Pacífico de México como una enorme tormenta, rompiendo récords regionales por su fuerza y velocidad de intensificación. Estando aun en el mar, el sensor del Conjunto de radiómetros de imágenes en infrarrojo visible (VIIRS, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite NOAA-20 captó una imagen con color añadido de la tormenta, 2:30 a.m. en Acapulco el 24 de octubre de 2023.

    Cuando la imagen fue adquirida, Otis seguía siendo una tormenta tropical con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y se encontraba a unos 335 kilómetros al sur-sureste de Acapulco. La imagen mostraba datos de la temperatura en brillo infrarrojo, el cual sirve para distinguir las estructuras de las nubes más frías de las superficies más cálidas debajo de ellas. Las temperaturas más frías están asociadas a zonas de nubes altas. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que en este momento la tormenta aún no tenía un ojo.

    Otis se mantuvo como una tormenta tropical hasta la tarde del 24 de octubre. Luego, en cuestión de horas, se intensificó rápidamente hasta convertirse en un gran huracán. A las 12:25 a.m. del 25 de octubre, Otis tocó tierra cerca de un balneario turístico, con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora. Según informes de prensa, Otis ha sido el huracán más fuerte que se haya registrado en la costa del Pacífico de México y la tormenta de más rápido fortalecimiento registrada en el noreste del Pacífico.

    Esta era la información que debían decir los periódicos, programas de radio y los noticieros de los medios masivos de desinformación en México, pero no lo hicieron, sino que comenzaron un huracán de mentiras, descontextualizaciones, exageraciones y montajes. Todo lo anterior en un claro ataque al gobierno.

    La cadena de televisión Tv Azteca de Ricardo Salinas Pliego, inició una campaña de desinformación muy alarmista sobre el impacto del huracán Otis en México. Según varios medios y usuarios de redes sociales, Tv Azteca ha exagerado el nivel de destrucción y el número de víctimas causadas por el fenómeno meteorológico, con el fin de generar audiencia y desacreditar al gobierno. Algunos ejemplos de las mentiras de Tv Azteca son: afirmar que el huracán ha dejado más de 100 muertos, cuando las autoridades solo habían confirmado 12; mostrar imágenes de inundaciones y derrumbes que corresponden a otros países o a eventos anteriores; y atribuir al huracán la explosión de una planta química que ocurrió por un fallo técnico. Estas acciones han provocado indignación y rechazo entre la población, que ha exigido a Tv Azteca que rectifique y se disculpe por su falta de ética y rigor periodístico.

    ¿Por qué los conductores locutores y periodistas De TV azteca están empeñados en inventar noticias falsear realidades y atacar al presidente De México?

    Me parece que los comunicadores de TV Azteca tienen una agenda política que los lleva a distorsionar la realidad y a criticar al gobierno de México por cualquier cosa. No les importa informar con veracidad y objetividad, sino manipular la opinión pública y crear división. Creo que es una falta de respeto y de ética profesional que se aprovechen de un desastre natural como el huracán Otis para atacar al presidente y a su gestión.

    Pero la situación no se detiene ahí, y el problema es mucho más profundo, pero a la vez simple, el magnate que se hace llamar el “tío Richie” alias Ricardo Salinas pliego, quién es dueño de TV azteca y quién en entrevista con Adela micha dijo claramente que sus programas o que su televisora en general sí tiene en línea y que la línea es la que él dicta, porque que quienes no sigan esta línea dice textualmente significaría “calle”, los correría.

    Pero ¿por qué tanta saña de un empresario hacia un Gobierno de izquierda como el de el licenciado Andrés Manuel López obrador?, yo creo que todo comienza por el hecho de qué este gobierno ha impedido la evasión tributaria que los gobiernos anteriores le permitían a este tipo de magnates, así como a todos los oligarcas de México y a las grandes transnacionales que durante el periodo neoliberal inundaron nuestro país con exigencias de bajas tasas impositivas y en general de muchas ventajas para venir a invertir A México, lo anterior con la idea de qué eran grandes benefactores de la de la población laboral mexicana y qué esto contribuía a mejorar el nivel de México en el mundo, nada más falso que eso.

    Esa sí que el tío Richie al igual que la mayoría de los propietarios de medios de comunicación convencionales, a través de sus medios escritos, radiodifusoras y redes sociales generaron un ambiente falsario y caótico muy alejado de lo que significa informar o transmitir noticias, ya ni hablar de lo que significa la ética en los medios de comunicación o peor aún, la solidaridad de un mexicano con otro en momentos de desgracia cómo los que vivió Acapulco con la destrucción causada por el huracán categoría 5 qué fue denominado como “Otis”.

    Ricardo Salinas Pliego es un empresario mexicano al que no le gusta pagar sus impuestos. Él se siente molesto porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ha exigido que cumpla con sus obligaciones fiscales, como todos los mexicanos lo hacemos. Él difunde la letanía de que, es una injusticia y que el gobierno lo persigue por ser exitoso. El magnate se queja en las redes sociales y trata de convencer a la gente de que él es una víctima.

    Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad social y ética en la difusión de la información. Deben respetar los principios de veracidad, objetividad y pluralidad, y no dejarse influir por intereses políticos o económicos que puedan afectar su credibilidad y su función democrática. No deben ser utilizados como instrumentos de ataque o de defensa de ningún gobierno, sino como medios de servicio público que informen con rigor y equilibrio sobre la realidad nacional e internacional.

    • Mtro. Ricardo Álvarez López, el hijo del monje. J.J.A.Fuster.
  • AMLO menciona que no recorre calles de Acapulco por los provocadores que mandaría los medios de desinformación, pero reitera su compromiso con levantar la ciudad (VIDEO)

    AMLO menciona que no recorre calles de Acapulco por los provocadores que mandaría los medios de desinformación, pero reitera su compromiso con levantar la ciudad (VIDEO)

    desde hace varias semanas la derecha ha cuestionado al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el por qué no ha recorrido las calles de Acapulco, Guerrero, para supervisar algunos de los avances, a lo que el mandatario no tardó en explicar cómo opera la derecha. 

    AMLO mencionó que lo buscan es un espectáculo, por lo que debe de cuidar la investidura presidencial para evitar exponerse ante los provocadores que pueden mandar algunos medios de información.  

    “Han tomado esto para estarme cuestionando. He ido muchísimas veces a Acapulco, voy a seguir visitando Acapulco, tengo un compromiso moral, como autoridad para apoyar a la gente, siempre lo he hecho, pero ya no encuentran”.

    Reiteró

    “No puedo exponerme, no es Andrés Manuel, si se tratará de Andrés Manuel respondería yo como cuando estaba estudiando en Tepetitán, había algo y decía ‘a la salida nos vemos’, pero soy el presidente de México y tengo que cuidar la investidura presidencial, no puedo permitir que nadie me ningunee, prestarme, caer en una provocación y eso es lo que quieren”, declaró.


    Finalmente sobre el tema, el mandatario federal mencionó que lo que busca la derecha desde el impacto del huracán Otis es que haya muertos y los calificó de zopilotes. 

    “¿Saben que buscaban en el caso de Acapulco? Todavía lo estoy viendo, ¿saben que buscaban? muchísimos muertos, porque son buitres. Lamento mucho que sea temporada de zopilotes, es falso que les preocupe el dolor del pueblo, su único Dios es el dinero y querían muchísimos muertos”.

    Debes leer:

  • A 19 días de la tragedia, se han distribuido más de 360 mil despensas y 4 mil enseres domésticos a damnificados en Acapulco

    A 19 días de la tragedia, se han distribuido más de 360 mil despensas y 4 mil enseres domésticos a damnificados en Acapulco


    A 19 días de la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis, el gobierno de México informó que el día 12 de octubre se entregaron 30 mil 050 despensas; 100 mil litros de agua, 4 mil 950 canastas básicas y 792 enseres domésticos.

    En total se han distribuido: 365 mil 608 despensas, 2 millones 052 mil 415 litros de agua, 22 mil 222 canastas básicas y 4 mil 360 enseres domésticos.

    En el Centro de Acopio “Mundo Imperial” se tienen para su distribución: 73 mil 299 despensas, 217 mil 546 litros de agua y 3 mil 596 enseres domésticos. Además, se reportan 555 mil 964 raciones de comidas servidas a través de 5 cocinas comunitarias y 13 comedores comunitarios; 95 mil 138 kg de tortillas entregadas a través de 8 máquinas tortilladoras.

    Asimismo, se mencionó que 19 mil 451 litros de agua se distribuyeron en total a través de cisternas. 14 plantas potabilizadoras entregaron 125 mil 700 litros de agua, acumulando un millón 539 mil 640 litros de agua.

    Se han realizado 7 mil 829 consultas médicas; 15 evacuaciones aeromédicas y 13 terrestres. Limpieza de 119.2 km de avenidas principales; también 4 mil 275 ha sido evacuadas personas a través de aerolíneas comerciales.

    Ya hay 11 plantas de energía eléctrica en operación; 21 unidades de maquinaria pesada para remoción de lodo y escombro, y 141 motosierras en operación. Así como 131 operaciones aéreas.

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado 6 mil 500 elementos para la repartición de agua y despensas, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, reactivación de vías de comunicación, así como evaluación y atención médica.

    Además, actualmente hay 10 mil elementos de la Guardia Nacional que laboran en diversas actividades de apoyo en el estado de Guerrero.

    100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyan la distribución de enseres domésticos.

    No te pierdas:

  • Avanza la recuperación de Acapulco: AMLO informó que esta semana concluirán los censos en hogares y la semana entrante se dispersarán ayudas para la reconstrucción (VIDEO)

    Avanza la recuperación de Acapulco: AMLO informó que esta semana concluirán los censos en hogares y la semana entrante se dispersarán ayudas para la reconstrucción (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en días próximos concluirán los censos de damnificados tras el paso del huracán Otis por las costas de Guerrero.. 

    “Están por terminar el censo que se realiza casa por casa; ya pasó de los 250 mil hogares. Estamos ya por concluir ese censo que nos va a permitir entregar los apoyos directos a familias para reconstruir, construir, para levantar sus casas”. 

    Puntualizó

    AMLO agregó que la semana entrante comenzarán a dispersarse los apoyos que se comprometió a brindar para las y los afectados puedan comenzar a construir sus hogares.  

    “Espero que la semana próxima ya comencemos a entregar de manera directa los apoyos, hogar por hogar. Al mismo tiempo, nos estamos poniendo de acuerdo con distribuidores de materiales de construcción para que no falte la grava, la arena, la varilla, el block, el cemento y que no se abuse en los precios, porque la gente va a autoconstruir sus viviendas”. 

    Agregó

    En este mismo sentido, mencionó que el Gobierno de México también trabaja en la regulación de precios con empresas de materiales de construcción que ayudarán a restaurar las casas en las zonas más afectadas como Acapulco y Coyuca de Benítez.  

    “Se ha ido avanzando en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, y vamos a seguir adelante, ya se está regresando poco a poco a la normalidad”, mencionó el Ejecutivo federal. 

    Cifra de fallecidos se mantiene en 48 tras paso de Otis 

    López Obrador igualmente actualizó la cifra de fallecidos, la cual se mantiene hasta el momento en 48 y comparó el número con los 2 mil muertos que dejó Katrina tras su paso por Nueva Orleans, Luisiana.  

    Finalmente el presidente aclaró que será el próximo miércoles cuando vuelva a Acapulco para supervisar en persona los avances logrados en la reconstrucción. 

    Debes leer:

  • Este lunes se han reanudado las actividades en el Aeropuerto Internacional de Acapulco (FOTOS)

    Este lunes se han reanudado las actividades en el Aeropuerto Internacional de Acapulco (FOTOS)

    Mediante un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indicó que el Aeropuerto Internacional de Acapulco reanudó sus actividades comerciales y de aviación en general en la primer hora de este lunes 13 de noviembre.

    Únicamente realizarán vuelos nacionales, algunas aerolíneas como Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris, anunciaron que a partir de este lunes realizarán el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero.

    Asimismo, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), ha informado el restablecimiento del aeropuerto así como también mencionó que las unidades se encuentran en condiciones óptimas para realizar los vuelos.

    La institución encargada de control aéreo, hizo mención de que ya se cuenta con control de tráfico operativo; se han cercado 3.5 kilómetros de perímetro, los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios, la cabina en planta alta de la torre de control ya fue habilitada; ventanas, aire acondicionado y limpieza. La energía eléctrica ya es estable pues se cuenta con suministro de agua.

    Imagen: @SICTmx

    En el comunicado también se informa que las bandas de equipaje ya se encuentran operando, así como los puntos de inspección a pasajeros, los equipos de revisión de equipaje, luces especializadas, conos de viento, pantallas con información, señalamientos, entre otros.

    Se ha recalcado que no se harán vuelos internacionales hasta nuevo aviso debido a la autorización requerida que debe solicitar la Agencia Federal de Aviación Civil de Acapulco al área central, misma que validará el reinicio de operaciones.

    Imagen: @SICTmx

    Por otro lado, el comunicado señala que este mismo lunes se concluyó con el puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco, que mediante 78 operaciones aéreas ha transportado a 4 mil 694 personas y 18 toneladas de equipo técnico de telecomunicaciones y víSEMARveres.

    Desde el día 27 de octubre hasta este lunes 13 de noviembre, el puente aéreo facilitó la ayuda de 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para apoyar a la ciudadanía guerrerense.

    Por último, la SICT ha destacado y reconocido el trabajo en conjunto con el SENEAM, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Dirección General de Autotransporte Federal, entre otros.

  • ¿Desbandada o rumor?

    ¿Desbandada o rumor?

    “Ahora, solo, he perdido el acceso a esa escapada “redentora”
    lo descubierto y lo oculto han intercambiado almas
    y por ley estás en la cima de una placa de transición
    , …”

    Kit Schluter Lejano/Más Azul
    Trad. Silvia Oviedo, Daniel Herrera, Pablo Medel

    Dicen que cuando un barco se hunde, quienes huyen primero son las ratas y el último en salir es el capitán.

    Acapulco seguirá siendo tema central incluso en las campañas próximas. Mientras sigan las carencias producto del huracán Otis y las que se develaron con el evento, pero que ya existían ante el silencio cómplice del gobierno municipal, tendremos que referirnos a Acapulco.

    Muchos se enriquecieron con el producto del trabajo de miles de acapulqueños al igual que con la inversión pública en infraestructura de todo tipo, la que se originó en los recursos provenientes de los impuestos de la gente, tanto de empresarios, como de la población trabajadora. Esas riquezas se fueron quedando en unas cuantas manos mientras la mayoría era explotada y empujada a la miseria o a delinquir. El golpe de Otis tendría que ser acicate para la lucha y la organización popular, Acapulco no puede esperar y los militantes de MORENA tienen que convertirse en vanguardia de esa lucha hasta vencer.

    Los miles de millones que la presidente de la SCJN aceptó entregar para Acapulco y su gente, no llegarán a ese destino, al menos no tan pronto como se requiere. A sabiendas de ello, y estando los fideicomisos que tienen los recursos en situación de juicio, es posible que en mucho tiempo no se puedan tocar, ni de un lado, ni del otro. ¿Naufraga el buque? Quizás. 

    El primero que sale y llega a nado veloz a la barca más fuerte y cercana, la cual avanza “viento en popa, a toda vela” * es el ministro Zaldívar, esta acción desató un rumor insistente entre las “personas superiores” beneficiarias de esos recursos respecto de una posible cascada de renuncias y jubilaciones anticipadas. Todos ellos podrían obtener mayores ingresos en el sector privado y con menor problemática. Necedades más o necedades menos veremos. La consecuencia engendraría un deseable cambio de nombres, costumbres y actitudes en la cúpula de la SCJN y de todo el PJF. 

    En la derecha cantan victoria por los amparos, solo atinan a gritar y a vociferar en estallidos violentos sin argumentos y pletóricos de coloridos insultos que resultan absolutamente inútiles. 

    Los amparos poco a poco se van venciendo en favor del Pueblo, y los que no, podrían ser apabullados en la elección del 2024, pues podrían quedar sin materia con las reformas constitucionales que serían efectuadas por una mayoría calificada de MORENA y sus aliados. 

    El peligro del fraude electoral y de las trapacerías que acostumbran tiene que ser vencida a punta de votos, al mismo tiempo, la movilización de las y los trabajadores del país es ya una necesidad.

    De igual manera es indispensable reformar las leyes para que se facilite la formación de sindicatos y  así, quienes viven del salario tengan la fuerza y el respaldo de la ley y del Estado para mejorar sus condiciones y haya verdadero equilibrio entre los factores de la producción, lo que supone justicia y respeto a las leyes por parte de los patrones, que con mentalidad decimonónica y/o fascista, siguen violentando en todas las formas posibles a quienes les llenan las carteras y bolsos de dinero, lo que desde una perspectiva ética, tendría que ser reprobado y evitado al grado de la prohibición. 

    Que importante y valioso sería que los tribunales laborales y las juntas de conciliación y arbitraje que sobreviven, aceleraran los procesos y fallaran siempre en favor de las trabajadoras y los trabajadores y no ralentizaran los procesos evitando notificar a la patronal sobre audiencias, posponiéndolas sin consideración como ocurre en la Ciudad de México, favoreciendo así a los patrones convirtiéndose en cómplices de lo que debiera considerarse delito grave y que lo es para los actuarios que evitan notificar.

    De ahí que es fundamental que los candidatos de MORENA al Congreso de la Unión, sean personas convencidas y que conserven la gran emoción de ser parte de los avances de la transformación del país y sean cercanos al Pueblo. La única opción de avance pacífico es esa.  

    La derecha no ha mostrado ninguna fortaleza, siguen caminando sin programa y únicamente viajan denostando cada acción emprendida por la 4T sin reconocer los grandes avances registrados utilizando a los medios tradicionales de difusión. Yo he podido constatar que mucha gente ya no les cree y en cambio, ya investigan y se interesan por conocer más a fondo los resultados de lo hecho, si avanzamos, todavía lento, pero avanzamos. 

    Que maravilloso sería ver esos avances en el IMSS Tabasco. 

    A modo de informe

    El cambio de presidente municipal en Centro, Tabasco y un oficio que respecto a los servicios municipales en las zonas marginales que entregamos en esa oficina, tuvo resultados iniciales positivos y alentadores. Le queda un año a Daniel Cubero Cabrales ojalá le alcance el tiempo y el presupuesto para atender todo lo que hace falta.  

    *Tomado de la “Canción del Pirata” de José Espronceda

  • Conagua distribuye más de 7 millones de litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras en Acapulco

    Conagua distribuye más de 7 millones de litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras en Acapulco

    Este sábado se cumplieron 17 días de trabajos para levantar a Acapulco tras el paso del huracán Otis por Guerrero.

    Durante este periodo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido más de 37 mil despensas y han servido más de 488 mil raciones de comida, además apoyaron en la evacuación de 4 mil 93 personas en vuelos comerciales.

    La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 427 elementos que han apoyado en la distribución de 18 mil despensas, 83 mil litros de agua y 3 mil 150 canastas básicas.

    Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visita casa por casa para atender de manera integral los servicios eléctricos de los hogares afectados tras el impacto del huracán.

    La SICT continúa en las labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes y la Conagua ha suministrado 7 millones 533 litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras.

    En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar ha contabilizado 259 mil 994 viviendas, pequeños y medianos negocios, mientras que la Secretaría de Agricultura realiza la evaluación territorial para la estrategia de mejoramiento urbano.

    Además, el 80% de las gasolineras ya funcionan.

    No te pierdas:

  • Ricardo Salinas se hace la víctima después de que TV Azteca le faltara el respeto al presidente López Obrador (VIDEO)

    Ricardo Salinas se hace la víctima después de que TV Azteca le faltara el respeto al presidente López Obrador (VIDEO)

    El empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego participó en la conferencia “La libertad: en defensa de la sociedad abierta”, donde aprovechó el momento para hacerse la víctima sobre lo que ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que su televisora le faltara al respeto al mandatario.

    En su participación, Salinas comienza hablando sobre el huracán Otis en Acapulco y como este de verdad existió y no fue un cuento de su televisora

    “Obviamente no es como que TV Azteca inventó el huracán. El huracán existe, el huracán planchó todo a Acapulco”, dijo y luego habló sobre el clip en el que una persona le falta al respeto al presidente López Obrador.

    “Pero en un clip sale alguien diciendo “que chingue a su madre López Obrador” y entonces dice que nosotros le mentamos la madre, editorialmente alguien decidió poner ese clip””, dijo, excusándose sobre ese hecho.

     Por último, dijo que el no se encontraba en la mesa del editor y le dijo “póngale eso”.

    Cabe señalar que TV Azteca del empresario ha difundido un sinfín de notas en contra del presidente mexicano así como de las acciones de su gobierno.

    Un claro ejemplo es cuando en un programa de noticias de la televisora comenzaron a criticar los libros de texto de la SEP e hicieron un llamado a los padres de familia a relevarse en contra de su uso pues según los periodistas estos eran “comunistas”. Por este caso y muchos más es que no es creíble que Salinas no estuviera enterado de que un “clip” contenía esta frase dirigida al presidente.

    No te pierdas:

  • Jueces y magistrados del PJF se niegan a devolver recursos públicos para reconstruir Acapulco

    Jueces y magistrados del PJF se niegan a devolver recursos públicos para reconstruir Acapulco

    Las palabras de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, sobre aceptar destinar los fideicomisos del poder a los damnificados de Guerrero quedaron en el olvido ya que este viernes, en fast track el juez decimosegundo de Distrito en el estado de Chihuahua otorgó una suspensión definitiva para impedir que estos recursos entreguen a la Tesorería de la Federación y puedan destinarse a tal fin.

    Asimismo, la jueza novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, también otorgó la suspensión con efectos generales que le favorece, así como a los demás jueces y magistrados, hayan promovido o no, juicio de amparo. La suspensión solo debía otorgarse de existir un acto concreto derivado de la norma que afectara la esfera jurídica de los quejosos, y no en favor de terceros ajenos al juicio.

    En un comunicado, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con dicha decisión violan en su beneficio el principio de imparcialidad del artículo 17 constitucional, el cual señala que “ningún juez debe conocer de su propia causa”; así lo dispone también el artículo 51 de la Ley de Amparo.

    “El principio de derecho nemo iudex in sua causa advierte que un juez no puede conocer de un juicio en el que pueda tener interés personal; por ende, el artículo 17 constitucional, así como los numerales 8.1 y 25.1 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, consagran la imparcialidad judicial como un requisito necesario del Estado de derecho, donde incluso las apariencias tienen una gran importancia, pues lo que está en juego es la confianza que los tribunales en una sociedad democrática deben inspirar al público y, sobre todo, a las partes que intervienen en un determinado juicio”, se lee en el documento.

    Agregaron que los jueces y magistrados solo resuelven amparos que les benefician con el pretexto de defender la independencia judicial. “Pretenden mantener el control de los recursos públicos de los fideicomisos para otorgarse beneficios extraordinarios de los que no gozan los demás servidores públicos”.

    En este mismo sentido puntualizaron que el que los jueces y magistrados perciban beneficios extraordinarios a cardo de los recursos públicos no es garantía de la independencia judicial.

    Por ética judicial, los juzgadores debieron abstenerse de conocer de los juicios de amparo y recursos interpuestos en contra de la extinción de los fideicomisos del PJF. No debieron anteponer sus intereses meramente económicos por encima del bienestar de la población de Acapulco, que requiere una actitud solidaria. Están perdiendo la confianza de la sociedad mexicana sobre su imparcialidad, al ser juez y parte en asuntos de su interés”.

    Además, por lo dicho de Piña en donde señaló que era una alternativa real para los recursos del Poder Judicial, el gobierno solicitó a la presidenta de la Corte a que “ejerza la facultad de atracción del alto tribunal y resuelva de forma prioritaria los juicios de amparo promovidos por integrantes del PJF, ya que éstos, al estar interesados en mantener el control de recursos públicos obtenidos con las aportaciones de los contribuyentes (pueblo), están impedidos para resolver con imparcialidad dichos juicios de amparo”.

    No te pierdas: