Etiqueta: Acapulco

  • Capturan a “El Cabañas” tras ataque en Acapulco

    Capturan a “El Cabañas” tras ataque en Acapulco

    La policía arrestó a Antonio Bautista Vargas, conocido como “El Cabañas”, líder de “Los Rusos”. La detención ocurrió después de un ataque armado que dejó a tres policías heridos en Acapulco, Guerrero.

    La violencia en Guerrero no da tregua. Ahora, en Acapulco, un ataque armado contra policías reveló la fuerte presencia del crimen organizado en la región. Sin embargo, la policía logró capturar a Antonio Bautista Vargas, alias “El Cabañas”, jefe del grupo delictivo “Los Rusos” en la ciudad.

    El operativo ocurrió el sábado 18 de octubre en la colonia Jacarandas. Policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaban rondines cuando fueron atacados por hombres armados que viajaban en motocicleta. Los agentes reaccionaron rápidamente, logrando repeler la agresión. En el enfrentamiento, tres policías resultaron heridos, pero todos se encuentran estables.

    Durante la acción, los oficiales lograron detener a “El Cabañas” y a otros cómplices. Uno de los sospechosos, Marcos “N”, conocido como “El Zorro” o “Mixteco”, fue arrestado en el lugar. Lamentablemente, otro de los atacantes perdió la vida en el intercambio de disparos.

    La captura representa un golpe importante contra “Los Rusos”, un grupo dedicado a vender drogas, realizar extorsiones y cometer homicidios en Acapulco. La colaboración entre fuerzas federales y estatales hizo posible esta operación, la cual tiene como objetivo reducir la violencia en la región.

    Guerrero continúa catalogado como uno de los estados más peligrosos de México. De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año, el estado ocupa el sexto lugar en homicidios, con más de mil casos. Además, hay más de 4 mil 400 personas desaparecidas o no localizadas en la entidad.

    La violencia también ha cobrado la vida de muchos policías. Hasta ahora, 37 agentes han sido asesinados en Guerrero en 2025. La cifra coloca a Guerrero solo detrás de Sinaloa en la lista de estados con mayor riesgo para los policías.

    La captura de “El Cabañas” envía un mensaje claro: las autoridades no bajan la guardia. Sin embargo, la lucha contra la delincuencia en Guerrero sigue siendo un reto grande, que requiere el apoyo de toda la comunidad para recuperar la paz.

  • Cae autor intelectual del ataque a policías en Acapulco; seis detenidos en operativo federal

    Cae autor intelectual del ataque a policías en Acapulco; seis detenidos en operativo federal

    Antonio “N”, señalado como responsable del atentado que dejó tres agentes heridos y un agresor muerto, fue capturado junto a cinco cómplices.

    Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) logró la detención de seis personas, entre ellas Antonio “N”, identificado como autor intelectual del ataque armado contra policías en Acapulco, Guerrero, que dejó tres agentes lesionados y un agresor muerto.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción se realizó con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Morelos, además del Gobierno de Guerrero y la Coordinación Nacional para la Construcción de Paz y Seguridad.

    Las operaciones continúan”, afirmó Harfuch, quien agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la Secretaría de Salud de Guerrero por la atención a los oficiales, quienes se reportan fuera de peligro.

    Durante el operativo se aseguraron armas y drogas, aunque las autoridades no detallaron cantidades ni ubicaciones, al señalar que la investigación sigue abierta para desarticular al grupo criminal.

    El hecho se enmarca en el refuerzo de la seguridad en Acapulco, donde se han desplegado operativos federales ante el aumento de la violencia vinculada al crimen organizado.

  • Asesinan a joven integrante de la Guardia Nacional dentro del 51 Batallón en Acapulco

    Asesinan a joven integrante de la Guardia Nacional dentro del 51 Batallón en Acapulco

    El presunto responsable, un sargento segundo de la misma corporación, se encuentra prófugo mientras autoridades realizan las investigaciones.

    Una elemento de la Guardia Nacional, identificada como Stephania Carmona Rojas, de 20 años, fue asesinada dentro de las instalaciones del 51 Batallón, ubicado en la zona Diamante de Acapulco, Guerrero.

    De acuerdo con los primeros reportes, la joven recibió dos disparos en la cabeza, presuntamente efectuados por un sargento segundo identificado como Yair Manuel, quien escapó del lugar tras los hechos y actualmente se encuentra prófugo.

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero autoridades confirmó que se ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, mientras que la Guardia Nacional informó que colabora con las  estatales para el esclarecimiento del caso.

    El cuerpo de la víctima fue localizado dentro del dormitorio femenino del cuartel, donde se implementó un operativo interno de búsqueda tras escucharse las detonaciones de arma de fuego.

    Familiares de Stephania Carmona Rojas acudieron a la Agencia del Ministerio Público, acompañados por personal jurídico de la Guardia Nacional, para presentar una denuncia formal y exigir justicia.

    Hasta el momento, las autoridades mantienen reservados los avances de la investigación y continúan con el rastreo del presunto responsable, mientras el cuerpo de la joven fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

    El hecho ocurrió dentro de una de las instalaciones federales de seguridad más resguardadas del puerto de Acapulco, lo que ha llevado a reforzar las medidas internas de vigilancia mientras se desarrollan las diligencias correspondientes.

  • Localizan a cuatro hermanos desaparecidos en Morelos

    Localizan a cuatro hermanos desaparecidos en Morelos

    Cuatro menores de edad que habían desaparecido en Acapulco fueron encontrados en Jojutla, gracias a un operativo del Gabinete de Seguridad.

    Cuatro hermanos, reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, han sido localizados en Jojutla, Morelos. La noticia llega tras un operativo realizado por el Gabinete de Seguridad.

    Los menores habían sido vistos por última vez el 17 de septiembre, mientras se bañaban en un río en El 30, una zona rural de Acapulco. Desde su desaparición, las autoridades trabajaron arduamente para encontrarlos.

    El Gabinete de Seguridad detalló que, gracias a investigaciones de campo e inteligencia, se logró dar con el paradero de los niños. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

    Una vez encontrados, los menores serán protegidos y se realizarán las indagatorias necesarias. La Fiscalía de Guerrero se encargará de su resguardo y bienestar. Este caso resalta la importancia de la colaboración interinstitucional en la búsqueda de personas desaparecidas.

    Las familias de los menores pueden respirar aliviadas tras la noticia de su localización. La comunidad espera que se realicen esfuerzos continuos para garantizar la seguridad de todos los niños en la región.

  • Abelina López cierra negocios en Acapulco por su informe de gobierno

    Abelina López cierra negocios en Acapulco por su informe de gobierno

    La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ha generado polémica al ordenar el cierre de negocios durante dos días. Esta medida se toma en el marco de su informe de gobierno, programado para el 12 de septiembre.

    López notificó a los comerciantes que deberán cerrar sus establecimientos desde las 17:00 horas del 11 de septiembre hasta las 22:00 horas del 12 de septiembre. El cierre afecta especialmente a la zona de la Calle Andrés de Urdaneta, donde se llevará a cabo el evento.

    El documento emitido por la alcaldesa advierte sobre multas y clausuras temporales para los negocios que no cumplan con la orden. “La Dirección a mi cargo iniciará procedimientos administrativos sancionados”, señala el aviso.

    Esta medida ha desatado críticas entre los comerciantes y la ciudadanía. Muchos consideran que la decisión es un abuso de poder y limita la actividad económica en una zona que ya enfrenta desafíos.

    Abelina López ha estado en el centro de diversas controversias desde que asumió su cargo. Recientemente, se reveló que gastó más de 9 millones de pesos en un concierto de la familia Aguilar. Este evento ocurrió en febrero de 2024, y los artistas recibieron pagos elevados por una presentación de solo 40 minutos.

    López también enfrenta acusaciones por el manejo de 898 millones de pesos en recursos públicos. La Auditoría Superior investiga posibles irregularidades, lo que ha llevado a denuncias penales y amparos por parte de la alcaldesa.

    Además, ha sido criticada por gastar 310 mil pesos en una sesión fotográfica y 100 retratos institucionales. En un intento por silenciar críticas, demandó al medio Acapulco Trends por reportar estas irregularidades. Como resultado, el periodista Jesús Castañeda sufrió sanciones por presunta violencia política de género.

    La situación en Acapulco sigue siendo tensa. Los comerciantes y la población esperan que la alcaldesa escuche sus preocupaciones. La comunidad anhela un gobierno que promueva el desarrollo y respete sus derechos. La decisión de cerrar negocios solo agrava la percepción de un liderazgo autoritario y alejado de la realidad de los ciudadanos.

  • Sheinbaum celebra reducción histórica de la pobreza en pueblos indígenas con el Plan de Justicia Amuzgo

    Sheinbaum celebra reducción histórica de la pobreza en pueblos indígenas con el Plan de Justicia Amuzgo

    Al supervisar los avances del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo en Tlachistlahuaca, Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza en México gracias a políticas que apoyan a quienes menos tienen.

    En el caso de la población indígena, la pobreza disminuyó 9.5 puntos porcentuales, pasando de 70.3% en 2018 a 60.8% en 2024, lo que representa medio millón de personas con mejores condiciones de vida. “Después de 36 años de aumento de la pobreza en el país, de 2018 a 2024 logramos la mayor reducción en tan poco tiempo”, afirmó Sheinbaum.

    La mandataria destacó que los recursos públicos se destinan directamente a obras y programas de bienestar, sin corrupción, con un presupuesto de 850 mil millones de pesos este año. Además, señaló que los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, iniciados por el presidente López Obrador, continúan y se amplían.

    “En este Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, las comunidades deciden en asambleas sus prioridades en salud, educación, caminos, cultura y servicios. Por primera vez reciben presupuesto directo y, antes de septiembre, todas las comunidades indígenas y afrodescendientes del país contarán con apoyos efectivos”, explicó la Presidenta.

    El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, añadió que los planes de justicia contribuyen a la disminución de la pobreza multidimensional al focalizar el presupuesto en infraestructura social básica, derechos sociales y desarrollo territorial, dejando que sean los propios pueblos quienes decidan cómo invertir los recursos.

  • Sheinbaum impulsa la recuperación de Acapulco con el Marinabús tras los huracanes

    Sheinbaum impulsa la recuperación de Acapulco con el Marinabús tras los huracanes

    Acapulco demuestra su resiliencia tras los huracanes Otis (2023) y John (2024), destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el abanderamiento del buque Marinabús, Acapulco Uno, operado por la Secretaría de Marina. “Acapulco está de pie; ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, afirmó la mandataria.

    Sheinbaum subrayó que el Marinabús simboliza reconstrucción, esperanza y futuro para el puerto, que recibió apoyo constante desde ambos fenómenos. “Acapulco no está solo”, remarcó, recordando que tras Otis el expresidente López Obrador lideró la recuperación, y tras John, su administración ha impulsado obras esenciales en el estado.

    Entre los logros del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, Sheinbaum destacó la rehabilitación de más de 250 mil viviendas, escuelas y hospitales, así como avances en infraestructura hidráulica, como el cruce Acueducto Papagayo II y el Acueducto Chapultepec, que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Además, se han reparado 72 puentes y 58 tramos carreteros en todo Guerrero.

    La Presidenta enfatizó que la recuperación también incluye refuerzo de la seguridad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Marina, Guardia Nacional y Defensa, para garantizar que Acapulco sea un puerto seguro y confiable para vivir.

    “Lo que hemos logrado en menos de un año es prueba de la Transformación: un futuro construido con la fuerza del pueblo y un gobierno que cumple”, concluyó Sheinbaum. Con la inauguración del Marinabús, el puerto celebra su resurgimiento y se proyecta hacia un futuro sólido y lleno de oportunidades.

  • Sheinbaum inaugura Marinabús en Acapulco

    Sheinbaum inaugura Marinabús en Acapulco

    Claudia Sheinbaum inauguró el nuevo sistema de transporte Marinabús en Acapulco durante su visita a Guerrero. Este proyecto busca mejorar la movilidad en la bahía del puerto.

    La presidenta destacó la importancia de modernizar la infraestructura portuaria. Aseguró que esto impulsará el desarrollo económico, comercial y turístico en la región.

    El Marinabús ofrece un transporte rápido, seguro y sustentable. Beneficiará a miles de usuarios en sus trayectos diarios y fomentará el turismo local.

    Durante su gira, Sheinbaum también supervisó los avances de las obras del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA). Resaltó que este sistema estará operado por la Secretaría de Marina, promoviendo la seguridad marítima.

    La presidenta concluyó que estos esfuerzos son pasos importantes para lograr la recuperación de Acapulco. Se necesita un enfoque integral que combine desarrollo y seguridad para revitalizar la confianza ciudadana.

  • Sheinbaum inaugura hospital del ISSSTE en Acapulco

    Sheinbaum inaugura hospital del ISSSTE en Acapulco

    La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró hoy la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco. Este hospital se ubica en el antiguo Centro de Convenciones.

    Sheinbaum describió el nosocomio como una “maravilla”. Durante su visita, recorrió parte del hospital y también visitó el hospital de Tlapa.

    El director del ISSSTE, Marti Batres Guadarrama, destacó que el nuevo hospital es el mejor de cualquier estado. Tendrá 250 camas hospitalarias y el mismo número de camas no hospitalarias, con un baño por cada dos camas.

    El hospital contará con tecnología avanzada para combatir el cáncer y 50 salas de hemodiálisis. Batres aseguró que la obra está completamente terminada y lista para operar.

    La primera etapa iniciará el lunes con consultas externas, farmacia y áreas administrativas. En la segunda etapa, se abrirán urgencias, laboratorios y quirófanos.

    La gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció la construcción del hospital, destacando su gran tamaño. Durante el evento, la alcaldesa Abelina López Rodríguez fue abucheada, mientras el público aclamaba a Salgado.

    Este nuevo hospital representa un avance importante en la atención médica en Acapulco.

  • Sheinbaum destaca recuperación de Acapulco y refuerza programa Salud Casa por Casa

    Sheinbaum destaca recuperación de Acapulco y refuerza programa Salud Casa por Casa

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Acapulco ha superado los daños causados por el huracán Otis en octubre de 2023, gracias al reforzamiento de hoteles y la mejora de la avenida Costera. Reconoció el trabajo conjunto de autoridades estatales y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, dentro del programa Acapulco se transforma contigo.

    Durante la asamblea del programa Salud Casa por Casa en el Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, Sheinbaum resaltó que esta iniciativa es uno de los programas preventivos más importantes a nivel mundial. En Guerrero, 430 mil derechohabientes serán atendidos mediante brigadas conformadas por 900 servidores de salud, que ya han realizado 30 mil visitas domiciliarias.

    El objetivo es prevenir que las personas lleguen a hospitales, detectando a tiempo padecimientos comunes en adultos mayores, como diabetes, colesterol alto, enfermedades cardíacas y renales. La Presidenta aseguró que se necesitan más salas de hemodiálisis en todo el país y afirmó que ningún adulto mayor quedará sin ser visitado por personal médico.

    Además, explicó que el programa se complementará con las farmacias del Bienestar, ubicadas en centros de salud o en tiendas del Bienestar (antes Diconsa), para facilitar el acceso a medicamentos gratuitos y evitar hospitalizaciones innecesarias.