Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fuera agredido por un grupo de personas conservadores en el estado Veracruz, periodistas y referentes de la Cuarta Transformación identificaron al sujeto que presuntamente lanzó una botella con agua al tabasqueño.
A través de la red social X, antes Twitter, internautas como Freddy Olivery han señalado a Nayib Yamasaki Rodríguez como el presunto agresor del mandatario mexicano y ha mencionado que es un abogado que pertenece al Colegio de Abogados en el estado de Veracruz.
Su nombre es NAYIB YAMASAKI, es abogado del Colegio de abogados de Veracruz. Es el que intento agredir al presidente.
Este nombre será difícil de olvidar, querrá seguramente participar para algún puesto para el Poder Judicial. pic.twitter.com/KMStiIgCce
Al respecto periodistas, como Ricardo Sevilla, han señalado que Yamasaki Rodríguez es una persona que está afiliado al PRI en la entidad veracruzana y que es un abierto detractor de la gobernadora electa, Rocío Nahle Gracía, “a quien ha llamado zacatecana ratera”. Incluso señaló que el conservador es colaborador de Televisa.
Nayib Yamasaki Rodríguez, quien es señalado como el sujeto que habría lanzado una botella de agua vs. AMLO, está afiliado al @PRI_Nacional y detesta a la gobernadora @rocionahle, a quien ha llamado: “zacatecana ratera”. pic.twitter.com/Ni1Nu90IHM
Por su parte, la internauta Laura Fernández, señaló que Nayib Yamasaki Rodríguez no solo pertenece al Colegio de Abogados en Veracruz sino que fue un funcionario panista en el gobierno municipal de Veracruz y que tiene un despachos en el que defiende a las empresas y “ayuda a evadir impuestos, así como a comprar juicios”.
Miembro del colegio de abogados de veracruz, porro de Norma Piña, él es Nayib Yamasaki Rodríguez.
Además fue funcionario público en el gobierno municipal del PAN en veracruz y tiene un despacho que defiende a empresas y les ayuda a evadir impuestos, así como a comprar juicios. pic.twitter.com/MdMJRmtpGn
Asimismo, la internauta @meikeLSCH ha señalado que Yamasaki Rodríguez también estuvo en la toma violenta del Senado de la República, cuando los legisladores se encontraban discutiendo el dictamen de la reforma al Poder Judicial.
En la conferencia matutina de este martes 26 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se realizó un informe con respecto a los avances del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa hace 9 años, el cual no fue recibido por los padres de los 43 debido a una presunta falta de información.
Ante esto, Andrés Manuel indicó que le llamó la atención que no recibieran ese informe pues no se trata de algún “carpetazo”, es más bien un expediente abierto de como va la investigación, destacó que tiene el compromiso de seguir avanzando en las investigaciones para conocer la verdad y encontrar a los jóvenes.
López Obrador indicó que no se está ocultando información a los padres de los 43, pues es con la que se cuenta, sin embargo, mencionó que los medios de manipulación cambian todo y es difícil una total credibilidad para el primer mandatario.
El primer mandatario mexicano recalcó que no va a mentir ni fabricar algo que no es verdad, afirmó que sus adversarios están buscando que fracase para cuestionar el Gobierno Federal, sin embargo, aseveró en que se va a seguir trabajando con rectitud y humanismo.
AMLO también informó que ha pedido al gobierno de Israel su ayuda para el ejercicio de la justicia con el creador de la verdad histórica, Tomas Zerón, pero, comentó que “también son intereses” para atender ese caso, sin embargo, ni el gobierno de Israel ni de cualquier otro lado puede proteger a un torturador.
#ConferenciaPresidente | Ayer se tuvo una reunión con los padres de caso #Ayotzinapa. “No quisieron recibir el informe…El abogado salió a decir que fue similar a 'verdad histórica', creo que exageró o se confundió porque tenemos principios, ideales y hablamos con la verdad”,… pic.twitter.com/JF2tDSoMQS
Por otro lado, López Obrador comentó que hay muchas diferencias de pensamiento entre él y los padres de los 43 ya que estos aseguran que el ejercito no está cooperando porque no quieren que se sepa toda la verdad, sin embargo, AMLO recalcó que no comparte está opinión pues el ejercito ya entrego toda la información que tenían.
El abogado que está llevando el caso de los 43 estudiantes desaparecidos indicó que el informe entregado por el Presidente contiene información similar al de la verdad histórica, ante esto, AMLO mencionó que el documento será publicado y difundido para que la ciudadanía pueda corroborar que no es así y que posiblemente se trató de una confusión por parte del abogado.
Asimismo, el primer mandatario leyó una carta que fue entregada a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en donde se destacan tres puntos:
Imagen: @canalcatorcemx
Primero: la carta indica que se les entregará el informe realizado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sobre los avances de la investigación del caso y se reiteró el compromiso de la búsqueda de otros escritos para que la investigación sea transparente.
Segundo: se les entregarán las grabaciones proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos vinculadas con el caso de Ayotzinapa.
Tercero: AMLO expresa que considera de vital importancia que conozcan la primera versión elaborada por el gobierno federal que vaya formulando una idea que les lleve a un mejor acercamiento a los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014, esta versión está alejada de la llamada verdad histórica.
El tabasqueño recalcó que el informe será publicado para que se pueda leer y analizar.