Etiqueta: 8M

  • Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de reconocimiento y compromiso con las poblanas, destacando la importancia de la equidad de género en su administración.

    Armenta subrayó que la conmemoración del 8 de marzo adquiere un significado especial en el contexto del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que, por primera vez, México cuenta con una mujer como Presidenta de la Nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en referencia a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó que la llegada de Sheinbaum al poder representa el triunfo de generaciones de mujeres que han luchado por sus derechos, asegurando que “el destino de México está en las mejores manos, en las manos de una mujer”.

    En un acto de humildad y responsabilidad institucional, Armenta ofreció una disculpa pública a las poblanas por las omisiones y atropellos que las autoridades han cometido en su contra en el pasado. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el avance de sus derechos y destacó que en los primeros 85 días de su administración se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.

    Entre las acciones impulsadas, el mandatario resaltó la conformación de un gabinete paritario, la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, y la instalación de seis Casas Carmen Serdán, de un total de 27, destinadas a la atención de la violencia de género.

    Asimismo, anunció la creación de 25 Centros LIBRE en las regiones con mayor desigualdad y la ratificación de 120 Instancias Municipales de las Mujeres, con la meta de alcanzar los 217 municipios del estado. También destacó la implementación de la Ruta de Formación y Jornadas para la Igualdad, la cual ha recorrido más de 20 municipios con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.

    Otro de los programas clave es la conformación de 300 redes de mujeres “Tejedoras de la Patria”, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, que busca impulsar el derecho al cuidado y la construcción de paz. Además, a través de las “Jornadas por los Derechos de las Mujeres, por Amor a Puebla”, se promoverá el conocimiento de los derechos de las mujeres en todo el estado.

    En el ámbito educativo y de desarrollo, Armenta destacó la capacitación de más de 4,500 personas en la Ruta de los Derechos de las Mujeres y la implementación del programa “Juntas y en Guardia”, que ha proporcionado herramientas de seguridad y autoprotección a más de 400 mujeres. También resaltó los esfuerzos por fomentar la participación de niñas en áreas STEM, con programas diseñados para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología.

    Finalmente, el gobernador declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo la riqueza ancestral de las comunidades originarias y su papel en la sociedad. Anunció la implementación de programas de fortalecimiento económico, educativo y social, además del lanzamiento de la Banca de la Mujer, un proyecto destinado a impulsar la autonomía económica de las mujeres rurales.

    Con un mensaje de empoderamiento, Armenta concluyó su discurso alentando a las poblanas a “atreverse a pensar en grande”, destacando que en Puebla las mujeres pueden ser presidentas, gobernadoras, bomberas, doctoras, científicas, astronautas, ingenieras, maestras o cualquier cosa que deseen ser.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se une a la marcha del 8M y reitera su compromiso con los derechos de las mujeres

    Clara Brugada se une a la marcha del 8M y reitera su compromiso con los derechos de las mujeres

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se sumó a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en un acto fuera de su agenda pública. Acompañada por funcionarias y legisladoras, la mandataria capitalina recorrió Paseo de la Reforma, donde emitió un mensaje en favor de los derechos y la igualdad de las mujeres.

    A través de sus redes sociales, Brugada compartió su postura en esta fecha emblemática. “Estoy aquí como toda la vida, marchando, luchando el 8 de marzo, a favor de los derechos de las niñas y de las mujeres de esta ciudad”, expresó. También reafirmó su compromiso de construir una Ciudad de México libre de violencia, discriminación y exclusión, donde las mujeres sean “siempre libres, siempre iguales”.

    Junto a ella estuvieron la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo; la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez; y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daptnhe Cuevas, entre otras funcionarias.

    El ambiente de la marcha estuvo marcado por consignas y expresiones de lucha. Uno de los cánticos más resonados fue: “Y tiemblen, y tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”, una consigna que refleja el movimiento de mujeres en la región y la exigencia de justicia e igualdad.

    Con su participación, Clara Brugada reafirma su respaldo a las causas feministas y la lucha por una sociedad más equitativa, reiterando su compromiso con la transformación de la capital en un espacio seguro y justo para todas las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inaugura el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum inaugura el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este 8 de marzo la exposición Mujeres en la Historia en Palacio Nacional. La mandataria destacó que este nuevo espacio busca rescatar la memoria histórica de las mujeres que han contribuido al desarrollo político, social y cultural del país.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje sobre la apertura de la sala, que estará disponible en la zona abierta al público del recinto. Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”, expresó la presidenta, subrayando la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la historia de México.

    La exposición presenta representaciones de mujeres destacadas en distintos periodos históricos, así como documentos y objetos que reflejan su legado. El objetivo es ofrecer un recorrido a través del tiempo y reconocer la influencia femenina en la construcción del país.

    En su conferencia de prensa matutina del día previo, Sheinbaum explicó que en un principio tenía previsto viajar a Chiapas para participar en un acto conmemorativo junto a mujeres de la región. Sin embargo, decidió permanecer en la Ciudad de México debido a la asamblea informativa que se llevará a cabo el domingo en el Zócalo capitalino, donde presentará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

    Con la apertura del Salón de Mujeres en la Historia, la administración de Sheinbaum refuerza su compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad mexicana, en un día emblemático para la lucha por la igualdad de género.

    Sigue leyendo…

  • Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Como parte de las actividades de conmemoración y empoderamiento por el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una clase de defensa personal con la finalidad de brindar a las mujeres herramientas para prevenir situaciones de agresión. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, expresó durante la clase Defensa personal para mujeres que estas actividades son fundamentales para que las mujeres adquieran técnicas de defensa, además de ejercitarse y mantener un buen estado de salud física y mental, tal como lo ha instruido la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a todas sus dependencias

    Atender la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, como lo ha señalado la mandataria capitalina. De acuerdo con datos de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2024 se registraron 4 mil 765 casos de mujeres en situación de violencia, de las cuales el 60 % tenía entre 20 y 44 años. Asimismo, el 46.4 % del total de víctimas sufrió violencia física por parte de su pareja. 

    Con estas clases, la Autoridad del Centro Histórico busca que habitantes y visitantes aprendan diferentes artes marciales y técnicas de defensa, además de redistribuir el uso de los espacios públicos para que sean recuperados por la ciudadanía. También se busca fomentar hábitos saludables, una convivencia sana y relaciones interpersonales entre las personas asistentes. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico detalló que esta clase también marcó el inicio de las sesiones gratuitas que se impartirán en el primer cuadro de la Ciudad de México, en distintos espacios de los perímetros A y B. Estas serán dirigidas por campeones mundiales de artes marciales mixtas, jiu-jitsu, muay thai, box, taekwondo, kempo, defensa personal, atletismo, baile aeróbico y fútbol. 

    Los horarios y actividades podrán consultarse en las cuentas oficiales de la Autoridad del Centro Histórico en redes sociales. 

  • Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer

    Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el Bastón de Mando en una ceremonia realizada en el Patio Central de Palacio Nacional. El acto estuvo encabezado por mujeres autoridades indígenas, quienes le expresaron su respaldo y le desearon “mucha fuerza” en su gestión.

    Como parte del evento, se llevó a cabo un ritual de limpia y purificación, además de la invocación de los cuatro rumbos y el centro del universo. Enseguida, las representantes indígenas hicieron la entrega formal del Bastón de Mando a la jefa del Ejecutivo federal, en un gesto simbólico de reconocimiento y liderazgo.

    La ceremonia contó con la participación de diversas funcionarias del Gabinete Legal y ampliado, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. También estuvo presente la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien acompañó a la mandataria en esta conmemoración histórica.

    Este evento marcó la primera conmemoración del 8 de marzo encabezada por Claudia Sheinbaum como presidenta de México. La entrega del Bastón de Mando representa un vínculo entre su gobierno y las comunidades indígenas del país, en un reconocimiento a la lucha y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Wilfredo Mohr, embajador de los Países Bajos en México, y Sheinbaum encabezan la presentación del Tulipán de la Mujer Indígena

    Wilfredo Mohr, embajador de los Países Bajos en México, y Sheinbaum encabezan la presentación del Tulipán de la Mujer Indígena

    En un acto simbólico y emotivo, el tulipán, flor emblemática de los Países Bajos, fue nombrado en honor a la mujer indígena mexicana en el Jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional. Este evento contó con la participación de figuras destacadas como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, la secretaria de la Mujer Citlalli Hernández, y el embajador de los Países Bajos, Wilfred Mohr.

    La ceremonia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer, un momento propicio para reflexionar sobre los avances en la lucha por la igualdad de género y los derechos laborales. El embajador Mohr destacó la elección de la primera mujer presidenta de México como un hito histórico que inspira a nivel global.

    La presidenta Sheinbaum destacó que su presidencia es un logro colectivo de todas las mujeres mexicanas, desde las estudiantes hasta las líderes políticas. También rindió homenaje a las mujeres indígenas, subrayando su papel central en la sociedad mexicana y su lucha por la justicia y la igualdad.

    “La historia de México está llena de héroes y poco se reconoce a las mujeres. Este año decidimos reconocer a la mujer indígena porque es la esencia de las culturas originarias, la resistencia frente al abuso, frente a la discriminación”, aseguró la mandataria.

    Este reconocimiento a las mujeres indígenas no solo es un gesto simbólico, sino un llamado a la reflexión sobre la importancia de su contribución y resistencia a lo largo de la historia. La presidenta Sheinbaum enfatizó que estas mujeres, a menudo silenciadas, ahora ocupan un lugar fundamental en la sociedad mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Países Bajos reconocerá a mujeres indígenas mexicanas nombrando un tulipán en su honor

    Países Bajos reconocerá a mujeres indígenas mexicanas nombrando un tulipán en su honor

    En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el embajador de los Países Bajos acudirá a Palacio Nacional para nombrar un tulipán como “Mujeres Indígenas”, un gesto simbólico y relevante para México.

    Inicialmente, se había considerado nombrar el tulipán en honor a la presidenta, pero ella misma propuso el cambio para destacar la importancia de las mujeres indígenas en el país. Este pequeño evento, programado para las 9:30 horas, es parte de un reconocimiento a la mujer indígena mexicana por parte del Gobierno de los Países Bajos.

    Además, durante la conferencia, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento diseñado para fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar las violencias contra las mujeres.

    La cartilla se elaboró a través de un proceso participativo que incluyó un formulario digital y una encuesta nacional para recopilar aportes de diversos sectores de la población. Los resultados de la encuesta revelaron que solo el 1% de las mujeres reconocen sus derechos, mientras que 7 de cada 10 han sufrido agresión o maltrato. La cartilla está conformada por 15 derechos fundamentales y está disponible para su descarga digital en el portal oficial.

    La presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres es un paso significativo hacia la igualdad de género en México, ya que busca concienciar sobre los derechos de las mujeres en todo el territorio nacional. La socialización de este documento a todo el pueblo de México busca aumentar el conocimiento y la protección de estos derechos, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno separa de su cargo al sub secretario de la SSP por “toma de decisiones equivocadas” contra manifestantes del 8M

    La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno separa de su cargo al sub secretario de la SSP por “toma de decisiones equivocadas” contra manifestantes del 8M

    El día de ayer, 8 de marzo, en varios puntos de la República Mexicana se realizaron marchas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Miles de mujeres salieron a las calles para manifestarse en favor de la igualdad de género y recordar a aquellas que lamentablemente han sido víctimas del odio.

    Un hecho está destacando debido a la solidaridad de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno quien anunció que el sub secretario de la SSP ha sido separado de su cargo por la “toma de decisiones equivocadas” pues este último fue quien dio la orden de hacer uso de gas lacrimógeno contra las manifestantes entre las que se encontraban niños y adultos mayores.

    “A lo largo de mi vida, en lo público y en lo privado, he demostrado con hechos mis convicciones de hacer todo lo que esté en mis manos para luchar contra las inequidades, las injusticias y las violencias que las mujeres padecemos”. Manifestó la gobernadora a través de su cuenta de “X”.

    A través de sus redes sociales la gobernadora morenista compartió un comunicado donde deja clara su postura en contra de cualquier injusticia y acto violento en contra de las mujeres.

    Vizcaíno concluyó su comunicado dejando en claro que está a favor de la ciudadanía y su preocupación frente a este hecho: “He leído con atención la mayoría de sus comentarios en redes sociales, y comparto su enojo, indignación y sorpresa, tienen toda la razón; yo fui la primera sorprendida; en mis convicciones en favor de las mujeres no hay medias tintas, se está o no se está, y aquí estamos con las mujeres”.

  • Los conservadores anti derechos pintándose de cuerpo entero: la periodista Liz Vilchis denuncia que el gobierno panista de Puebla capital reprimió a mujeres que se manifestaban

    Los conservadores anti derechos pintándose de cuerpo entero: la periodista Liz Vilchis denuncia que el gobierno panista de Puebla capital reprimió a mujeres que se manifestaban

    La periodista Elizabeth García Vilchis denunció que el gobierno panista de Puebla capital reprimió a mujeres que se manifestaban en frente de Palacio Municipal, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    La también encargada de la sección ¿Quién es quién en las mentiras?, en la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, compartió un video de un medio poblano de cómo es que decenas de mujeres son rociadas con gas para tratar de detener la manifestación.

    Se observa que a pesar de tener instalados vallas metálicas de gran altura y que aparentan no tener daño alguno, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, realizan este tipo de acciones.

    Asimismo, se logra escuchar como es que varias mujeres después de que este tipo de gas es rociado a las manifestantes, éstas solicitan agua para poder limpiarse y evitar el ardor que provoca el gas.

    Cabe mencionar que, la capital poblana estaba gobernada  por la derecha más conservadora que es el panismo. Hasta hace unas semanas al frente del gobierno estaba Eduardo Rivera, actual precandidato del PRIAN a la gubernatura de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Javier Lozano trata de presumir la movilización del 8M pero en redes le recuerdan que su hijo, Javier Lozano Ponzanelli, está acusado por abuso sexual en contra de una abogada

    Javier Lozano trata de presumir la movilización del 8M pero en redes le recuerdan que su hijo, Javier Lozano Ponzanelli, está acusado por abuso sexual en contra de una abogada

    El panista Javier Lozano Alarcón quiso presumir el tamaño de las movilización que encabezaron miles de mujeres, este viernes en marco del Día Internacional de la Mujer, sin embargo rápidamente usuarios de redes sociales le recordaron que su hijo es acusado de violar sexualmente a una abogada.

    A través de redes sociales, el conservador compartió un video de 40 segundos de duración, en el que se observa un contingente de mujeres transitar por avenida Reforma, con la frase “así la movilización del 8M en la CDMX”.

    Un usuario de X, antes Twitter, cuestionó la incongruencia del político conservador al querer presumir una marcha feminista, mientras que tiene a su Javier Lozano Ponzanelli acusado por la abogada Amarande Riojas de haber cometido abuso sexual contra ella.

    Cabe mencionar que, la litigante desde el año 2021 ingresó una denuncia en contra de Javier Lozano Ponzanelli y Gabriel Castañeda Gómez-Mont, por el delito de abuso sexual que sufrió en 2016, después de que le dieran a beber algo que hizo que perdiera el conocimiento.

    En la primera semana de enero de 2024, el caso de la abogada Amarande Riojas, fue llevado por una periodista a la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El mandatario mexicano escuchó atentamente a la comunicadora y rápidamente instruyó a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), atender el caso y ponerse en comunicación con la denunciante.

    Te puede interesar: