Etiqueta: 4T

  • Joven tabasqueño de 19 años le responde a Derbez y compañía por ataques al Tren Maya

    Joven tabasqueño de 19 años le responde a Derbez y compañía por ataques al Tren Maya

    Tras la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la derecha ha lanzado un video donde famosos como Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón dicen oponerse a la construcción del Tren Maya.

    En cuestión de minutos el clip y sus protagonistas fueron desacreditados, asegurando que ellos son cómplices del conservadurismo y más importante aún, no viven en el sureste de del país y probablemente ni siquiera en México. 

    Una de las respuestas más contundentes vino por parte de Manuel Pedrero, un joven de 19 años oriundo de Comalcalco, Tabasco y que ha dedicado gran parte de su vida a la lucha social.

    “¿Ustedes sabían hasta este momento que Eugenio Derbez es en realidad sobrino de Luis Ernesto Derbez ex rector de la UDLAP, ex secretario de economía en los tiempos de Vicente Fox y ex secretario de Relaciones Exteriores?”, reveló Pedrero, añadiendo que desde el 2021 hay una orden de aprehensión contra el panista.

    El joven activista corrigió el discurso de los famosos explicando que han confundido el término “ecocidio” con el de “impacto ambiental”, siendo este último el correcto para el caso del Tren Maya. 

    “Ustedes donde duermen, donde trabajan, donde desayunan, donde estudian, en sus hogares, antes de que fuesen hogares había flora, había fauna, había vegetación, eso se llama impacto ambiental”, señaló. 

    Subrayó que Eugenio Derbez no se mueve a través de sus convicciones sino por el dinero, ya que el cómico de Televisa pasa de promocionar la salud a hacer comerciales de Coca-Cola.

    Estudios de la Organización de las Naciones Unidas han determinado que el impacto del Tren Maya en las comunidades será positivo, su impacto beneficiará a más de un millón de familias con empleos directos e indirectos sin mencionar la derrama económica que generarán los turistas nacionales y extranjeros.  

    “Mejor revelate como lo que eres, alguien que simplemente no coincide con el gobierno, y eso está muy bien, pero no lo hagas a medias, hazlo y asúmelo”, finalizó la dura respuesta de Manuel Pedrero a Derbez. 

    No debes dejar de leer:

  • El peor suelo que un ingeniero podría elegir: advirtió experto que propuso proteger Lago de Texcoco desde 2014

    El peor suelo que un ingeniero podría elegir: advirtió experto que propuso proteger Lago de Texcoco desde 2014

    José Luis Luege Tamargo, ex titular La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de 2005 a 2006 y director de la Comisión Nacional del Agua durante el sexenio de Felipe Calderón fue uno de los principales expertos que se opuso desde un comienzo a la construcción del ahora cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

    “Esa mole está en el peor suelo que un ingeniero civil pudiera elegir para construir, rodeado de la zona más deprimida de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, deprimida socialmente, son crecimientos que fueron irregulares, en un suelo salitroso”, explicó el ingeniero metalúrgico desde 2014, semanas antes de que el gobierno de Peña Nieto anuncirara el AICM. 

    Mientras fue secretario de la Conagua presentó el proyecto “parque ecológico lago de Texcoco” el cual contemplaba recuperar tal zona federal para construir una laguna de regulación.

    Afirmó desde aquel entonces que las zonas de Texcoco y Atenco se urbanizarían, sin embargo no podrían resistir tal crecimiento demográfico. 

    La lucha de Luegue continuó una vez aprobado el proyecto de Peña Nieto acusando al priista de violar un decreto federal de 1971 el cual preservaría lo que quedaba del lago para la recuperación ambiental de la región.

    “La actual administración federal ha violado el decreto de 1971, mediante un simple acuerdo ilegal entre la Conagua y la SCT pretenden justificar la entrega de los terrenos para el NAICM. Es lamentable la falta de profesionalismo, las omisiones y mentiras en la información que la SCT ofrece al público: no se dijo que desaparecería además del actual aeropuerto, la Base Militar de Santa Lucía; no se conocen los planes y proyectos para el desarrollo urbano regional; de vialidad y transporte; de servicios; no se ha expuesto el proyecto de protección a las aves migratorias del Lago Nabor Carrillo, y nadie ha visto el proyecto de regulación hidrológica que garantice la seguridad de millones de habitantes de la zona oriente del Valle de México”, denunció en 2015.

    No te pierdas:

  • Enemigos íntimos del AIFA y de las 4T

    Enemigos íntimos del AIFA y de las 4T

    Tras dos años y cinco meses de construcción, el 21 de marzo el Gobierno de México inauguró la primera fase del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía. Sin embargo, desde su etapa de desarrollo y construcción, el AIFA no ha dejado de ser objeto de críticas de enemigos del actual gobierno.

    Carlos Loret de Mola

    El periodista Carlos Loret de Mola tachó al proyecto de ser un “aeropuerto chafa” al asegurar que la obra se halla aún inconclusa y poco eficiente para usuarios y comerciantes.

    Loret incluso señaló que el Felipe Ángeles ni siquiera habría recibido la certificación de seguridad solicitada por las aerolíneas trasnacionales, razón por la cual sólo se logró acordar un vuelo comercial con la empresa Conviasa, de Venezuela – la cual serviría para “presumir la categoría internacional”, mencionó.

    Chumel Torres

    José Manuel Torres Morales, mejor conocido como “Chumel Torres” fue otro personaje que criticó y puso en duda sobre la obra que había propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Chumel se había referido de manera despectiva al puerto como “central avionera”. Posteriormente dijo que los invitados a la inauguración y todos los mexicanos podrán constatar si verdaderamente el AIFA es lo que el youtuber dijo.

    Claudio X. González

    El empresario Claudio X. González estuvo en la lucha para que continuara la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco (NAIM) y se impidiera la de Santa Lucía.

    Su estrategia fue por la vía “legal”. Para tal efecto, creó el colectivo #NoMásDerroches, el cual presentó más de 140 amparos para obstruir la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía.

    Vicente Fox Quesada

    El expresidente, Vicente Fox Quesada, expresó a través de sus redes sociales, su descontento después de que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusara a sus “adversarios” de difundir una campaña de desprestigio sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    En ocasiones anteriores, Vicente Fox, ya ha expresado su desacuerdo con el proyecto, el cual es una de las cuatro insignias del gobierno de AMLO. Lo ha comparado con una bodega en mayo de 2021 cuando el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) de Texcoco ganó el premio RTF (Rethinking The Future) de Arquitectura, Construcción y Diseño.

    No te Pierdas: Empresarios celebran inauguración del AIFA

  • Organización pro AMLO organiza plantón afuera del INE contra Córdova y Murayama

    Organización pro AMLO organiza plantón afuera del INE contra Córdova y Murayama

    El conocido tuitero, youtuber y activista pro 4T, conocido como Conejo Político ha comenzado a convocar a la población en general a que se sume a un plantón que se realizará fuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) del 4 al 9 de abril. 

    Tal protesta tiene como fin impedir el paso de Lorenzo Cordova Vianelo, presidente del INE y Ciro Murayama Rendón, consejero del mismo órgano, los cuales son acusados por amplios sectores de la población de obstaculizar la consulta de revocación de mandato en donde se decidirá si el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúa otros tres años al frente de México.  

    https://twitter.com/CONEJO_AGAIN/status/1505933743432814594?s=20&t=0EaSOASDKZRMqKFsXVMyrQ

    En exclusiva para Los Reporteros MX, el organizador, explicó que la iniciativa nace de la necesidad de que los simpatizantes de AMLO unan fuerzas.

    “La iniciativa nació porque, primero vimos la necesidad de que  las redes sociales necesitan organizarse, pues todos apoyamos, pero bailamos a ritmos diferentes”, explicó. 

    Narró que desde hace dos años crearon el llamado “Escudo AMLO” para estudiar cuáles son los frentes que más necesitan apoyo para defender la Cuarta Transformación. 

    “La demanda popular ha sido desde hace algunos años, sacar a Lorenzo y Ciro del INE. Sin embargo solo se queda en hashtags o tuits que se pierden en la red. Por esta razón como primera tarea fue este plantón para no dejarlos entrar”, agregó. 

    La convocatoria que ya circula en redes sociales es abierta para todos los ciudadanos y organizaciones que en primera instancia deseen ayudar con la difusión del plantón y de cómo se debe votar ese día para que el Presidente continúe su mandato. 

    Se espera que al primer día de plantón se reúnan un aproximado de entre 50  y 100 personas y que con el pasar de los días peste número aumente.

    En cuanto al financiamiento, explicó, un grupo de obradoristas en el exterior y demás simpatizantes han ayudado a comprar lonas para el evento, sin embargo no reciben dinero ni de partidos políticos o de organizaciones privadas. 

    La organización liderada en este momento por 14 personas hizo un llamamiento a la población para “actuar con firmeza, sin miedo y que se comprenda el valor que tiene un movimiento del pueblo. Motivar a que como dice el Presidente: El pueblo manda y demostrar que hacer historia nos toca a todos. 

    No te pierdas:

  • Patricia Armendáriz y su apoyo a la 4T

    Patricia Armendáriz y su apoyo a la 4T

    Patricia Armendáriz, diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha tenido una buena relación con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador desde defenderlo en las múltiples críticas de sus opositores.

    La directora de Financiera Sustentable, ha sostenido que está de acuerdo con los principales enunciados de la cuarta transformación (4T) y ha declarado que eso no significa tener negocios “oscuritos” con el gobierno federal.

    Candidatea a López Obrador para premio Nobel de la Paz

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara su ‘Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar’ ante miembros de la Organización de las Naciones Unidas, la diputada y empresaria Patricia Armendáriz propuso al mandatario como candidato al Premio Nobel de la Paz.

    “Pausa” entre México y España

    El 9 de febrero, López Obrador indicó que si México y España se dan un tiempo sería para que entre ambas naciones exista respeto, y que dejen de ver al país como tierra de conquista, “no queremos que nos roben”.

    De igual manera, Armendáriz indicó que la “pausa” entre México y España es por anomalías en sexenios pasados, con esto mostró su apoyo a López Obrador.

    Parlamento Europeo

    La diputada federal respaldó la respuesta del gobierno de AMLO al Parlamento Europeo por condenar el asesinato de periodistas en México.

    “Mi solidaridad con la respuesta de López Obrador que no es una pieza de diplomacia pero pone un basta a este tipo de ataques de mexicanos usando órganos extranjeros de presión”, escribió la diputada en Twitter.

    “Ya no puedo más”

    El pasado 24 de febrero el presidente declaró que ya no puede seguir más en la política, por lo que en septiembre de 2024 concluirá su encargo y se retirará de la vida pública del país.

    Armendáriz aseguró que el mensaje fue mal interpretado, pues el presidente no se refería al cansancio físico provocado por su gestión, sino a los ataques que ha recibido en todo este tiempo.

    Patricia Armendáriz defiende al hijo de AMLO

    Patricia Armendáriz salió en defensa de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente López Obrador, después de que una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que presuntamente cuenta con dos propiedades millonarias en Houston, Texas.

    No te pierdas: Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

  • Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

    Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

    La tarde de este domingo Carmen Patricia Armendáriz Guerra, diputada plurinominal de Morena y dueña de la Financiera Sustentable anunció que ella buscará la Presidencia de la República en 2024.

    Armendariz aprovechó el destape de su colega de bancada, Antonio Pérez Garivay, padre del piloto de la Fórmula 1, Antonio “Checo” Pérez para asegurar que los empresarios cercanos a la Cuarta Transformación pueden reemplazar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia. 

    “Anuncio yo también mis aspiraciones presidenciales. ¡Arriba las mujeres!”, escribió la morenista en su Twitter, sin embargo la comunidad de las redes sociales no ha tomado a bien las intenciones de la legisladora.

    No te pierdas:

  • AIFA; “Una obra del Pueblo”

    AIFA; “Una obra del Pueblo”

    El 18 de marzo fue lanzado el documental del productor Epigmenio Ibarra sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además confesó que la grabación es un homenaje a quienes lo construyeron.

    AIFA: documental gratuito

    La cinta dura una hora y 12 minutos, inicia con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2017 visitó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México Aeropuerto de Texcoco para advertir que, de ganar la presidencia, mandaría cancelar la obra por ser muy costosa y estar plagada de corrupción.

    En la grabación entrevistó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y al general Vallejo Suarez, con quienes charló “a fondo” del contexto, la historia y las razones por las que fue construida la terminal aérea Santa Lucía.

    ¿Quién es Epigmenio Ibarra?

    Epigmenio Ibarra es un productor y periodista mexicano, fundador de la productora televisiva Argos Comunicación junto a Carlos Payán y a Hernán Vera, y director de la misma junto a su esposa, Verónica Velasco desde 1993.

    En la década de los ochenta, Ibarra cubrió como corresponsal la guerra civil de El Salvador, y conflictos bélicos en Nicaragua, Colombia y Bosnia-Herzegovina.

    Produjo exitosas series como Capadocia (2008-2012), Infames (2012), Yankee (2019) y la película Las Aparicio (2015).

    Desde 2017 es uno de los productores y guionistas de la serie de Netflix Ingobernable y en 2019 estrenó, también en Netflix, El club.

    Relación con AMLO

    Amigo personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, Epigmenio Ibarra fue el encargado de realizar el documental “Este soy yo”, lanzado en diciembre de 2017 y el cual tuvo una gran difusión en redes como parte de la tercera campaña electoral del entonces opositor López Obrador.

    En junio de 2020, ya con López Obrador en la Presidencia de la República, Epigmenio Ibarra tuvo acceso irrestricto a entrar a Palacio Nacional para grabar una serie de entrevistas con el titular del Ejecutivo, y en donde incluso pudo entrevistarlo, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, dentro de su departamento de Palacio Nacional.

    También destaca por ser muy activo en redes sociales donde es frecuente que polemice con el expresidente Felipe Calderón, a quien acusa de haberse robado la Presidencia en las elecciones de 2006.

    No te Pierdas: Sabia decisión cancelar aeropuerto de Texcoco

  • Mientras AMLO es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política

    Mientras AMLO es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política

    Sin lugar a dudas Andrés Manuel López Obrador ha asumido con férrea disciplina no solo su cargo de Presidente de México, sino también como uno de los principales actores mundiales cuyas declaraciones y propuestas resuenan no solo en América, sino en Europa. 

    En cuanto a su popularidad, ésta se mantiene alta con más del 60 por ciento de los mexicanos apoyando su gestión desde Palacio Nacional, asunto que solo genera más molestia entre la llamada “oposición” que parece no recuperarse pronto del contundente triunfo de la izquierda en 2018.

    Sin embargo los ex contrincantes de AMLO durante 2018 no se han convertido, como esperaban algunos conservadores, en líderes de la reacción y por el contrario han sido “borrados” de la escena. 

    Ricardo Anaya, quien intentó pelear la presidencia al candidato de Juntos Haremos Historia ahora se encuentra prófugo de la autoridades mexicanas, las cuales lo acusan de haber recibido millonarios sobornos cuando fue senador, esto por parte de la empresa Odebrecht. 

    El panista que no descarta competir por la presidencia en 2024 es acusado de recibir hasta 6 millones de pesos para votar a favor de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto además de tener nexos con Emlilio Lozoya, ex titular de Petróleos Mexicanos durante la última administración priista que pisó Los Pinos. 

    José Antonio Meade quien pasó a la historia como el candidato priista con menos popularidad en su haber trató sin éxito de figurar en el panorama político anti AMLO, sin embargo no tuvo éxito, por lo que ha optado por efímeras apariciones en medios de comunicación y a tuitear esporádicamente sobre temas nacionales. 

    El exsecretario de Hacienda y Crédito Público igualmente ha aparecido en denuncias de corrupción en los procesos que se llevan a cabo en contra de Rosario Robles, ex titular de Desarrollo Social y de Emilio Lozoya. 

    Jaime Rodríguez “El Bronco” quien fuera el candidato “independiente” ahora ha sido detenido por sus sucesor en el cargo de Gobernador de Nuevo León, Samuel García. 

    “El Bronco” es acusado de haber desvíado dinero de las arcas públicas de su entidad para su campaña presidencial en donde solo obtuvo 5.23 por ciento de los votos. 

    Ahora el ex gobernador habita en una celda del penal 2 de Apodaca, Nuevo León, en donde se llevará a cabo su proceso.    

    No te pierdas:

  • Se derechizó: Joaquín Cosio se lanza contra Bertha Caraveo en defensa de Chumel Torres 

    Se derechizó: Joaquín Cosio se lanza contra Bertha Caraveo en defensa de Chumel Torres 

    El actor Joaquín Cosio, reconocido por interpretar, entre otros papeles, al “Cochiloco” en la cinta “El Infierno” de 2010, ha emitido un polémico tuit en defensa del comediante Chumel Torres, a propósito de la demanda que la Senadora Bertha Caraveo ha impuesto en su contra por violencia política en razón de género. 

    “Me da pena su actuar, señora. Lo digo como chihuahuense. Por poquito que sea el poder enloquece”, redactó el también poeta en la red de microblogging, razón que ya ha generado una respuesta por parte de la legisladora morenista. 

    Caraveo explicó que la interpretación de Cosio en “El Infierno” es de su agrado, pero lamentó que el defenderse de la violencia machista sea “razón” para que la tachen de haber llegado a la “locura”. 

    Usuarios de las redes sociales igualmente han lamentado la postura del histrión, señalando que ya no sienten tanta admiración por él.

    En respuesta a esta declaración, el actor de doblaje mencionó que prefiere a un comediante antes que a un político, ya que el primero “sí sabe actuar”.

    “Un chairo entre millones” se lamentó por las explicaciones de Joaquín Cosio y se cuestiona si no aprendió nada a lado de Damían Alcazar, el cual es considerado un “patriota” entre sus seguidores.

    No te pierdas:

  • Cartón del Día

    Cartón del Día

    Para el cartón de este lunes 14 de marzo hemos seleccionado la dura crítica que ha ilustrado Rapé para Milenio Diario, en donde expone cómo a Unión Europea y su parlamento se muestran preocupados y urgidos por criticar a México en materia de Derechos Humanos, mientras que la gran mayoría de sus naciones miembro no solo no hacen nada para ayudar a los migrantes sino que ignoran sus situaciones dejándolos a su suerte.