La consultora Morning Consult ha dado a conocer un nuevo estudio en donde evalúa la aprobación de varios de los líderes del mundo y que tanta aprobación tienen entre sus gobernados.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México aparece como el segundo mejor posicionado con 68 por ciento de aprobación entre la población, mientras que un 24% no apoyan su mandato.
López Obrador queda muy por encima de líderes mundiales como Joe Biden, de Estados Unidos (42%), Emmanuel Macron de Francia (40%) Boris Johnson del Reino Unido (33%) y Justin Trudeau de Canadá (41%).
En el estudio internacional de Morning Consult Narendra Modi, primer ministro de la India es el más popular en estos momentos con un 77% de respaldo de su pueblo y apenas un 17 por ciento de desaprobación.
Sin embargo esta no es la única encuesta que coloca a AMLO con altos índices de popularidad ya que es estudio publicado por Poligrama muestra que el tabasqueño goza de un 66.7% de aprobación.
En México las entidades que más apoyan al Presidente son su natal Tabasco, seguido de Campeche, Sonora, Hidalgo y el Estado de México.
No te pierdas:
Ojo: @CiroMurayamaINE señaló que la propuesta de una reforma electoral para desaparecer los diputados plurinominales mina el pluralismo y fortalece al partido en el poder https://t.co/OuOk9oR43r
Durante la mañanera de este jueves 31 de marzo, Luisi Cresencio Sandoval Gómez, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional expuso datos sobre cómo avanza el combate contra el narcotráfico en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obdrador.
Sandoval señaló que desde el 2009 se incrementó el número de laboratorios para la creación de drogas sintéticas como la metanfetamina, mientras que en 2012 decreció la cantidad de marihuana producida por el crimen en México, atribuido a la despenalización y legalización de esta planta en los Estados Unidos.
Destacó que en lo que va de la actual administración se han destruido un total de 307 mil 504 plantíos de amapola.
De esta misma planta se han eliminado 41 mil 675 hectáreas, lo que se traduce en más de 42 mil 630 millones 775 mil dosis que no llegaron a ser comercializadas.
Producción de marihuana ha bajado considerablemente, esto debido a la legalización de está sustancia en EE.UU. y Canadá y la migración de los cárteles a drogas sintéticas #ConferenciaPresidentepic.twitter.com/IWQr2l12Xd
La mencionada planta, se usa para la creación de goma de opio, morfina y heroína, las cuales tienen un nivel de adicción intermedio.
Los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero fueron las principales entidades donde se realizaron los operativos.
En el mismo periodo de tiempo se neutralizaron 53 mil 96 plantíos de marihuana y 6 mil 997 hectáreas, impidiendo con ello la ilegal comercialización de 4 mil 138 millones 200 mil dosis.
El esfuerzo nacional para erradicar los plantíos se centraron en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco y Nayarit.
En total, se erradicaron 360 mil 600 plantíos equivalentes a 48 mil 672 hectáreas, que equivaldrían a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca.
Financieramente hablando el narco recibió un duro golpe ya que perdió la venta de 46 mil 768 millones 975 mil dosis que se traducen en 47 mil 783 millones 368 mil 733 pesos.
El titular de la Sedena expuso que el cultivo de la marihuana ha decrecido rápidamente y en este 2022 se estima que se usan 146 hectáreas para la siembra ilegal.
Tal dato, explicó, se debe a la legalización, producción y consumo legal en 44 entidades de los Estados Unidos y Canadá, además de que las organizaciones han migrado a las drogas sintéticas, que son más fáciles de hacer, transportar y generan más ganancias.
Las autoridades federales, en coordinación con las estatales y locales igualmente han golpeado a las sustancias sintéticas.
En este sexenio han decomisado 2 mil 879 kilos de fentanilo que equivale a 2 mil 892 millones 588 mil 860 dosis con valor de un billón 156 mil 457 millones 26 mil 228 pesos.
Mientras que se incautaron 118 mil 991 kilogramos de Metanfetamina traducida a 118 millones 991 mil dosis que en venta hubiera recaudado 34 mil 523 millones 437 mil 126 dosis.
El Instituto Nacional Electoral ha anunciado un segundo debate con motivo de la consulta de revocación de mandato a celebrarse el próximo 10 de abril, todo en medio de acusaciones de sabotaje y parcialidad por parte del INE.
En esta ocasión a favor del “sí” para que López Obrador continúe en su cargo estarán Meme Yamel, periodista y directora de The Mexico News, Al Chile y colaboradora de Sin Censura que además ha fungido como activista social a favor de la izquierda.
Renata Turrent, comunicadora y colaboradora de Capital 21 con su programa El Aquelarre en donde discuten temas de importancia social desde el feminismo, estará a favor de la misma postura de Yamel.
Conéctate y sigue mañana, 31/MAR a las 17 h, el 2° Foro sobre la #RevocaciónDeMandato, organizado por el INE, con la moderación de @mariocampos.
En contra de que AMLO siga en Palacio Nacional estará Lucía Esparza, miembro del consejo rector del Frente Nacional Anti AMLO y cuyo líder participó con racistas y clasistas comentarios el foro pasado.
Igualmente a favor de la revocación de López Obrador acudirá el miembro del FRENA y ahora militante de la organización ciudadanos con causa.
Mario Campos, presentador de Foro TV y claro “opositor” a la Cuarta Transformación será el moderador del debate, sustituyendo a la igual conservadora Pamela Cerdeira.
Cabe recordar que el debate pasado la periodista Juncal Solano destacó por la forma en que tundió de manera contundente a Gilberto Lozano, líder del FRENA.
Por su parte usuarios de redes sociales dicen no perderse el debate programado para el 31 de marzo a las 17 horas, pues quieren ver la “arrastrada” que el dueto Yamel-Turrent dará a los anti AMLO.
Desde una vez, pronóstico una arrastrada, a esos que están a favor de revocar al presidente, no traen nada solo sus prejuicios…!!
Ojo: Rosario Robles acusó en una carta al fiscal Gertz Manero de orquestar su detención para presionarla a “llegar a peces más gordos” y pidió justicia a AMLO https://t.co/hnY7TB12nu
El canal 6 de julio, conocido por sus documentales sobre las problemáticas sociales y políticos de México, anunció vía redes sociales que preparan el estreno de su más reciente producción la cual abordará parte de la carrera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Andrés Manuel, para principiantes… y desencantados”, expondrá la carrera del tabasqueño desde que participó en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia en 1988 hasta su triunfo en las elecciones 30 años más tarde.
Agregaron que el documental contará con material inédito y con entrevistas al periodista Arturo Cano y al Dr. en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Enrique Pineda.
La primera parte del documental se estrenará el 2 de abril y los interesados pueden comprar sus boletos para el stream en tiempo real programado a las 19 horas, además de que ya se puede apreciar el tráiler de la producción en YouTube.
No te pierdas:
Ojo: Los bots de @MarkoCortes postean en inglés, árabe y turco además de que hacen spam sobre criptomonedas y venta de NFT https://t.co/8vv9MdZ7Rb
La fecha para la consulta de revocación de mandato se acerca, por lo que pobladores de diversas zonas de México han comenzado a invitar a que la ciudadanía participe y decida si el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúa su sexenio o no.
El papel del Instituto Nacional Electoral ha sido considerado penoso en el mejor de los casos, pues la institución dirigida por Lorenzo Córdova ha saboteado el ejercicio democrático desde el comienzo, generando molestia entre simpatizantes de AMLO pero también generando movilizaciones ciudadanas.
En redes sociales se han viralizado algunos vídeos de ciudadanos que han tomado sus autos particulares, colocado altavoces y bocinas para recorrer las calles de Mexicali, Baja California y pedir que López Obrador siga en su cargo.
“Participa este 10 de abril en la revocación de mandato y apoya a López Obrador, si no participas los corruptos nos quitarán las becas y los apoyos y las pensiones que hoy recibimos” se escucha en una de las megafonías.
#Video | Pobladores de Mexicali, Baja California, promocionan consulta de revocación para que continúe @lopezobrador_
Sobre el mismo tema, el Presidente explicó esta mañana en su conferencia que toda la población debería participar en la consulta sin importar cual sea su postura, agregando que gran parte de la población sabe que habrá tal ejercicio.
El mandatario expusó en la pantalla una foto en donde se anuncia dónde estará la casilla donde los habitantes de las secciones electorales 3754, 3757, 3763 y 3764, exponiendo que los ciudadanos deberán “buscar como Dora la Exploradora”.
Esto mismo ha sido denunciado en redes sociales y algunos señalan que su casilla ahora está a 6 cuadras de donde se ubicaba antes, sin embargo eso no los hace desistir y expresan su respaldo al popular tabasqueño.
Me toco a 6 cuadras mi casilla, antes estaba a 1. 😁
Es un derecho constitucional, elegir y participar activamente.
Ubica la casilla, lleva tú credencial de elector vigente. 💳
¡felicidades por ser parte d la histórica revocación de mandato! 👍🏻😁 https://t.co/s6B2Z930Iy
Mineras y constructoras son las verdaderas depredadoras ecológicas en Playa del Carmen; mientras que el Tren Maya solo pasará por la periferia de la ciudad sin afectar el ambiente https://t.co/78qE3qxhzMpic.twitter.com/Xy1hvRGndJ
Dignatarios y representantes Mayas se han pronunciado sobre la construcción del tramo 5 del Tren Maya el cual pasará por las zonas de Playa del Carmen, asegurando que el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con su apoyo.
El representante de Chanchén Palmar dijo que con respecto a los artistas, solo saben de sus nombres y que nunca han tenido la visión en preguntar que necesita el pueblo, del que carece. Recalcó que varias comunidades están en abandono por los gobiernos que han pasado.
Si bien los representantes aseguran que hace falta inversión en la infraestructura de sus comunidades, no descartan que con el inicio de operaciones de tren se mejoren las vialidades y se atiendan aún más las necesidades.
#Video | "Los artistas nunca han tenido la visión de preguntar que es lo que necesita el pueblo", declara representante maya a favor del @TrenMayaMXpic.twitter.com/UbDk0bulLw
Igualmente pidieron que la población en general salga a votar en la revocación de mandato el 10 abril para que el Presidente, por el cual ellos también votaron, permanezca en el cargo hasta el 2024.
#Video | Líderes Mayas aseguran apoyar al Presidente @lopezobrador_ e invitan que la gente vote en la consulta de revocación para que AMLO continúe su sexenio pic.twitter.com/GFYQkN1lhS
Fraccionamientos Villas del Sol y su depredación ecológica en la Selva
En un clip publicado por este medio se puede apreciar como los famosos del video de la asociación “Sélvame del Tren” claramente mintieron al asegurar que el tramo 5 del proyecto “arrazaría” con la selva de la zona.
El video muestra cómo la brecha donde pasará el Tren Maya está a escasos metros de los fraccionamientos Villas del Sol y cuyas propiedades habitacionales van de los 500 mil pesos a más de 3 millones, según la zona.
Tales evidencias dejan en claro no solo que la mancha urbana se extiende a las periferias de Solidaridad, sino que la zona ya ha sido depredada por empresarios privados sin que famosos pidieran la cancelación de la urbanización o siquiera alguna mención desde sus redes sociales., mientra que el tren en realidad pasa por la periferia de la ciudad y no a mitad de la selva.
Villas del Sol cuenta con parques, cines, supermercados, escuelas públicas y privadas además de varios fraccionamientos cuya expansión no se detiene.
#Video | Así luce Villas del Sol, una zona habitacional de Playa del Carmen donde a unos metros pasará el @TrenMayaMX; la zona fue devorada por la mancha urbana sin que ambientalistas reclamarán a los privados pic.twitter.com/JghS3WtEXE
Solidaridad, paraíso para inversores de bienes raíces
Una foto de redes sociales muestra cuánto ha crecido la mancha urbana de Solidaridad desde 1974 a 2010 en donde además se aprecia como la ciudad se ha convertido en un paraíso para los empresarios de bienes raíces.
En serio el ¿tren va a DESTRUIR LA SELVA??? fotos de 1974 y la segunda es de 2010 y los. ¡Ahhh ambientalistas artistas!!! CALLADITOS …RAZA DE HIPÓCRITAS“ "El celo por tu Casa me devorará” pic.twitter.com/XzxkCmVxoZ
Cenotes y ríos subterráneos, por toda Quintana Roo
Datos oficiales de INEGI señalan que la población de Playa del Carmen ha crecido un 35 por ciento en recientes años, asunto que sumado al turismo y las plusvalía de las tierras atrae a las constructoras.
Costco fue tendencia hace algunos días debido a un Tik Tok en donde se ve un cenote en el estacionamiento de una de sus sucursales, lo cual generó reacciones negativas en contra de la empresa que no decidió cambiar la ubicación de su tienda sabiendo que podŕia afectar el medio ambiente, sumado a que ningún famoso ha cuestionado a la transnacional por el caso.
El tema de la cavernas es uno de los “argumentos” que Gemma Santana, titular de la organización “Sélvame del Tren” trata de usar para frenar el megaproyecto, sin embargo se ha demostrado que los ríos subterráneos no se encuentran debajo de donde pasarán las vías, sino que estań repartidos por toda Playa del Carmen, Tulum y Cancún, haciendo inevitable que las urbanizaciones construyan sobre ellos.
2/2 Aquí también estamos sobre cavernas, es más todo Playa del Carmen está encima de los ríos subterráneos. Aquí escarbamos pocos metros y encontramos agua, cenotes subterráneos. Es más, Tulum también, hay caray Cancun también… 🤔🤔🤔 pic.twitter.com/3geFruHbc6
Mineras extranjeras, las verdaderas enemigas del ambiente
Vulcan Materials Company es una empresa minera estadounidense que opera en Quintana Roo con de su filial Sac Tun antes conocida como Calizas Industriales del Carmen (CALICA) y cuya reserva probada es de 529.5 millones de toneladas mientras que en 2020 se calcula una extracción de 11.4 millones de toneladas, superando minas del mismo tipo ubicadas en Pensilvania y Geordia, Estados Unidos.
La tuitera Vero Islas compartió un vídeo donde se aprecia de que tamaño es la destrucción del medio ambiente en la zona, hecho que no ha generado quejas y exigencias de Eugenio Derbez, el cual parece no tener problema con empresas privadas que destruyen los hábitats de México.
Oye @EugenioDerbez, ya viste el tamaño de la depredación ambiental que está realizando la empresa Calica en Playa del Carmen.?
Claro que ahí no dices nada porque cuando la iniciativa privada destruye la selva ustedes le llaman "progreso". pic.twitter.com/cG9gEUxTL8
Más de 21 flujos de agua subterránea recorren Quintana Roo
Las reservas de agua subterránea podrían ser, según expertos, de las más grandes del mundo, y la ya modificada ruta del Tren Maya no los pone en riesgo, quedando claro que la Cuarta Transformación dio prioridad a la conservación de las reservas naturales de la zona y que al actual campaña “Sélvame del Tren” parece tener más intereses políticos y económicos que ecologistas.
Video 2/2 Repito el tramo 5 del #TrenMaya no pasará por la red de ríos subterráneos ni cenotes. Ya dejen de mentir. pic.twitter.com/g2TyZlr2Lj
Gemma Santana se ha convertido en centro de la atención de miles luego de que diéramos a conocer en Los Reporteros MX su papel clave en la nueva campaña de la agencia 2C en contra del Tren Maya y desde que publicamos la investigación no ha pasado un día en que no se desmienta por lo menos una de sus mentiras.
Este viernes se ha viralizado un video de “Al Chile”, el popular noticiero de la periodista Meme Yamel y en el cual se ve como personal del staff de la agencia 2C están en el mismo evento que Gemma Santana, derrumbando una vez más los intentos de la “ecologista” por ocultar su rol en “Sélvame del Tren”.
La agencia es señalada por ser la productora que convocó a personajes como Eugenio Derbez, Ana Clauida Talancón, Kate del Castillo y Omar Chaparro para el infame clip contra el Tren Maya.
#VIDEO | Las mentiras de Gemma Santana (@gemhsm) se multiplican.
Dice que no conoce la agencia 2C que presentemos las pruebas, ¡pues que las presentamos!
¡Estuvo la gente de 2C frente a sus narices en el mismo evento!
Se ha confirmado que Gemma es “la mano que mece la cuna” pero la información no salió de sus labios, sino de los tuit de Claudio Ochoa, presentador de LatinUs que expuso a la exfuncionaria de dar declaraciones contradictorias, asegurando en privado ser la cabecilla de la campaña para momentos más tarde y al aire, negar el ahora secreto a voces.
En sus redes sociales Santana ha tratado de mantener un perfil bajo y una campaña de “no confrontación” contra López Obrador, tal vez a sabiendas de que no podrá contener la molestia social de millones de mexicanos que apoyan al mandatario y sus gestiones.
Dejen de responder con ataques e insultos, se está pidiendo un diálogo y que @lopezobrador_ y equipo vayan a visitar la zona afectada. Es solo eso, por favor caminen la zona deforestada y bajen a las cuevas. @selvamedeltren
#Video I "Presidente, usted supo leer muy bien cuáles eran las demandas de la gente y supo aprovechar la situación para darle voz a la gente nunca había sido escuchada": @DBeckerF, Presidente de la Asociación de Bancos de México pic.twitter.com/QZJxUURHu2
Luego de que se dio a conocer un video donde famosos se unieron a la campaña nacional de concientización ciudadana para salvar la selva y el agua, en el que se pide un alto a la construcción del Tren maya, algunos de ellos que anteriormente habían apoyado al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Y es que según la campaña, la construcción del Tren Maya podría destruir el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo y con ello también gran cantidad de flora y fauna.
López Obrador, afirmó que alguien está detrás del video en el que participaron famosos mexicanos para solicitar que se detenga la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano.
Los famosos fueron puestos a leer porque existe la posibilidad de que hayan recibido algún pago para emitir su pronunciamiento contra una de las obras prioritarias de su administración.
Pero al igual que otros famosos también se han pronunciado respecto a favor al cambio de gobierno que encabeza AMLO.
Damián Alcázar
El actor Damián Alcázar es un auténtico defensor de la 4T, sin dejar de ser independientes.
Se ha pronunciado públicamente, en diferentes ocasiones, a favor del actual Gobierno y de la Cuarta Transformación, principal estandarte de AMLO.
Recientemente Alcázar utilizó sus redes sociales para aplaudir el megaproyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador: el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La actriz y conductora Montserrat Oliver aseguró que el Gobierno de México sigue con la llamada Cuarta Transformación, sigue creyendo en el avance que hay en el país.
Kika Edgar
Asimismo, la actriz Kika Edgar ha visto un panorama perfectible del país y tiene esperanza en que mejoren las cosas con el gobierno actual.
“Yo creo que siempre meterte en la política es un tema muy controversial porque cada uno tiene su punto de vista, sin embargo, creo que México se merece más en todas las áreas”.
José Ramón Fernández
El periodista deportivo, uno de los más conocidos de México, dedicó algunos mensajes relativos al inicio de la llamada 4ta Transformación.
Joserra le ha deseado que a López Obrador le alcance el tiempo para lograr los cambios prometidos.
Hoy en México se escribe una nueva historia llena de esperanzas…
La actriz y cantante Patricia Navidad, quien en Televisa participó en telenovelas como La Fea más bella, desde hace tiempo se había destapado como ‘AMLOver’.
En la cuenta de Twitter de esta actriz es común ver retuits a López Obrador o su esposa, la escritora Beatriz Guitiérrez Müller. Además, Paty Navidad aseguró que ha votado por AMLO desde la elección de 2006.
Kuno Becker
Otro actor que pocos saben que suele apoyar en redes sociales a la 4ta Transformación es Kuno Becker, quien se hizo famoso en telenovelas mexicanas para posteriormente dar el ‘salto’ a la pantalla grande.
Becker suele retuitear los mensajes que publican políticos de Morena como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.
Cabe recordar que en la toma de posesión de Sheinbaum como como gobernante capitalina, Becker le reconoció el cumplimiento de sus promesas, al igual que a López Obrador.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que el proyecto del Tren Maya contempla la reforestación de 200 mil hectáreas.
“La brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros es el equivalente a 100 hectáreas y estamos sembrando 200 mil y se están creando en el sureste tres parques de 18 mil hectáreas, reservas naturales ahí en Tulúm un parque de más de mil hectáreas, el parque del jaguar”, explicó el mandatario.
Agregó que se ampliará la reserva de Calakmul y se protegerán 2 mil 200 hectáreas en la zona arqueológica de Uxmal.
Cabe recordar que apenas iniciado el mes de marzo, AMLO visitó los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para supervisar en persona los avances del megaproyecto de su administración.
En lo que va del año se han emitido varias aclaraciones sobre el impacto ambiental y el pasado mes de enero el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que los 20 mil árboles de la carretera federal 307 Cancún-Tulum no fueron talados sino reubicados en en plazas y parques públicos de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.
Durante la mañanera de este miércoles 23 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el escritor Francisco Martín Moreno ya organiza una marcha contra la Cuarta Transformación.
El popular mandatario detalló que la movilización será en la Ciudad de México y que los asistentes acudirán vestidos de blanco.
“Quien convoca es un escritor que habla siempre en favor de los intereses conservadores”, explicó AMLO.
AMLO reveló que Martín Moreno planea una marcha de blanco contra su administración, calificó al escritor de estar en contra de los intereses del pueblo #ConferenciaPresidentepic.twitter.com/NmaPl2Ux65
Sin embargo este no es el primer intento del novelista de ficción para “detener” a la llamada 4T, ya que desde que comenzó este sexenio ha hecho polémicas e inquietantes declaraciones que dejan entrever cómo piensan él y sus aliados de la derecha.
En abril del 2020 Moreno insinuó en una de sus columnas que el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, debería orquestar un golpe para derrocar al Presidente López Obrador.
“La oposición tardía de los mexicanos surgirá cuando volvamos a encontrar desfondados nuestros bolsillos, sí, pero antes escucharemos un sonoro manotazo de Trump. AMLO no habla inglés ni se expresa bien en castellano pero entenderá el significado del golpe, la única oposición mexicana”, escribió.
Para octubre de ese mismo año el autor de “Arrebatos Carnales” aseguró que de regresar a tiempos de la inquisición él mismo quemaría morenistas en la plancha del Zócalo Capitalino.
"Si se pudiera regresar a la época de la Inquisición, yo colgaba ,no, quemaba a cada uno de los morenistas en el Zócalo capitalino, te lo juro,Pedro.."
Los roces entre el ultraderechista y el presidente no son novedad y en 2017 López Obrador calificó a Moreno de ser “un mal escritor dedicado a explotar la ignorancia y el conservadurismo de la sociedad”.
Martín Moreno no votará por mí. Comprendo. Es un mal escritor dedicado a explotar la ignorancia y el conservadurismo de la sociedad. Gracias