Etiqueta: 4T

  • AMLO se reunió con los padres de Debanhi; se comprometió a que no haya impunidad

    AMLO se reunió con los padres de Debanhi; se comprometió a que no haya impunidad

    Este viernes 13 el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en Monterrey, Nuevo León, desde donde ofreció su conferencia matutina, en la cual reveló que esta mañana se reunió con los padres de Debanhi Escobar.

    AMLO explicó que se comprometió a que se esclarezca que fue lo que ocurrió y a que no haya impunidad en el caso de feminicidio.

    “Ya me reuní con ellos ahora en la mañana, gente muy buena, muy buena, un maestro, su esposa, pues como padres están muy dolidos, desechos; hablé con ellos e hice el compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido y a que no haya impunidad”, declaró AMLO.

    Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, informó que hoy se reunirá igualmente con los padres de Debanhi, y serán acompañados por autoridades de Nuevo León y el gobernador Samuel García.

    “Sostendremos una reunión con el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, fiscal de Feminicidio, Griselda Núñez, vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco y con el gobernador Samuel García Sepúlveda para escuchar a los padres de Debanhi y agotar todas las líneas de investigación, para que el caso de pueda esclarecer plenamente con toda la sociedad mexicana”.

    No te pierdas:

  • “It’s the economic stupid”

    “It’s the economic stupid”

    La economía es un factor que mantiene o tumba gobiernos, gana o pierde elecciones, condena a pueblos enteros o los fortalece; esto fue magistralmente simplificado por Clinton cuando le reviró a Bush: “It’s the economic stupid”.

    México lindo y herido fue brutalmente maltratado por los presidentes del neoliberalismo, que bajaron los sueldos, devaluaron el dólar, el crecimiento del país fue nulo y lo poquito que creció fue en base a un brutal endeudamiento; la corrupción creó un paraíso de políticos multimillonarios, empresarios acostumbrados a no competir, a no pagar impuestos, a no pagar la luz, a vivir de tajadas que le robaban al presupuesto mediante la corrupción. Y por si fuera poco, todavía tuvieron el descaro de invitar a empresas extranjeras manchadas por la corrupción, como Iberdrola y Odebrecht a que también saquearan al país.

    La herencia que dejaron estos inmorales, por no decir delincuentes, es tan grande que aún con lo rico que es el país, tenemos 50 millones de pobres, producto de los latrocinios, de la falta de sensibilidad social, ética y moral de quienes gobernaron la etapa neoliberal; la desigualdad es tan brutal y ofensiva, que aun con los millones de pobres, se dieron el lujo de tener en Forbes un buen número de los principales multimillonarios del mundo.

    Por fin llega el cambio, y es natural que todos aquellos empresarios acostumbrados a robar y lucrar a costa del bienestar de todos los mexicanos opongan resistencia a pagar sus impuestos, a pagar la energía eléctrica… A competir en igualdad de condiciones con otros empresarios, a renunciar a la impunidad y el trato de mirreyes que se daban. Siguen llorando por un pasado que se les fue y que no regresará.

    Por otro lado, tenemos un empresariado inteligente que entiende bien que si la vida le da naranjas, naranjada hay que hacer; lleva bien el ritmo de un gobierno que pone el piso parejo, las reglas claras para todos, la cero tolerancia, que erradicó los pagos corruptos que exigían los anteriores gobernantes, que simplifica las reglas del juego, que está dotando al país de infraestructura robusta y moderna, que ve con beneplácito cómo la energía eléctrica no ha subido de precio, ni subirá, al igual que la gasolina y el diésel, que no ha subido impuestos, que tiene un política monetaria inteligente, disciplinada y sobre todo eficiente, que creó las bases para que de todas partes del mundo estén llegando inversiones, que entendió muy bien que si al país le va bien, a ellos les va bien.

    Estamos viendo en estos días donde la deuda externa de los países de la OCDE está subiendo, mientras que proporcionalmente, la de nosotros está bajando, ya que se ha atendido correctamente con los ingresos que están llegando extra, de la correcta recaudación, del manejo honesto de las aduanas, del petróleo, ¡de CFE!, etc.; son muchos miles de millones de pesos diarios los que entran. Asimismo, el país lleva 7 trimestres contínuos de crecimiento, la inflación es más baja que en Estados Unidos; en cuanto a política cambiaria, el peso en relación al dólar se mantiene estable, sin devaluarse en estos tres años del gobierno de la 4T; los salarios han aumentado considerablemente, los apoyos sociales llegan a las personas que más los necesitan directamente, sin intermediarios, esto ha fortalecido nuestro mercado interno que se encuentra dinámico, vigoroso y en expansión.

    El impacto de las grandes obras de infraestructura aún no se sienten directamente en la población, así que aún falta ver lo que representará el AIFA, Dos Bocas, el Proyecto Portuario Industrial del Istmo, el Tren Maya con sus ramificaciones a ritmo y a Guatemala, las presas y sistemas de riesgo que están por terminar. En fin, tantos logros que presumir.

    Objetivamente, se puede decir que la 4T nos lleva en la dirección correcta y a gran velocidad al Primer Mundo.

    ¿Qué propone la derecha? Regresar a sus privilegios de clase privilegiada que no paga impuestos, no paga energía eléctrica y vive parasitando y devorando los impuestos que tanto trabajo y sudor nos cuestan a los mexicanos de bien; a mantener en la pobreza y con un ingreso mínimo para que no se les mueran de hambre sus empleados, a condenarnos a un eterno Tercer Mundo; aparte de eso y de su odio visceral, no tienen ninguna propuesta, por eso yo les digo ¡no! Van a perder una y otra vez, porque la derecha nos invita a su mesa a comer m…da, mejor buen provecho, y que el grupito chiquito pequeño que son, se la coman todo.

  • Exclusiva: Entrevista con Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Exclusiva: Entrevista con Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Este jueves, Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo, estuvo presente en el estudio virtual de Sin Máscaras/Los Reporteros MX, donde platicó sobre la contienda electoral, su trayectoria y propuestas para la entidad.

    Explicó que en su carrera la lucha social es clave, y que en 2018 ganó la alcaldía de Benito Juárez con el objetivo de acortar las brechas de desigualdad que existen en el municipio turístico, lucha que igualmente la acompañan ahora como candidata.

    La candidata señaló la importancia de diversificar la economía del estado, ya que si bien el turismo es pieza clave, en Quintana Roo hay tierra fértil, agua y mano trabajadora que podría aprovechar el Tren Maya para comerciar sus productos no solo en el estado sino en las entidades que recorrerá.

    Lezama, quien inició en los medios de comunicación con un programa de radio que ofrecía ayuda a la gente, manifestó que el salto a la política fue complicado, pero agradece que cada día pueda aprender algo nuevo de infinidad de personas.

    Sobre su carrera en el servicio público menciona que siempre hará hincapié en que los funcionarios deben cuidar las finanzas a rajatabla, ya que es dinero del pueblo, reprobando cualquier tipo de corrupción.

    La morenista contó que al entrar en la política primeramente se encontró con la guerra sucia y se sumó el machismo que aún está muy presente en ese mundo y lamentó que algunos personajes inviertan dinero en esas campañas de desprestigio en vez de usar los recursos para ayudar a la población.

    En cuanto a la seguridad ciudadana aseguró que atenderá primeramente las causas que la originan, empezando desde las casas, mejorando iluminación, creando espacios deportivos y limpiar los cuerpos policíacos para igualmente mejorar sus condiciones laborales, lo cual implica una estrategia que trabaje por varios frentes.

  • México reafirma su soberanía y retira avión de la DEA que permanecía en Toluca

    México reafirma su soberanía y retira avión de la DEA que permanecía en Toluca

    El Gobierno de México ha dado un paso más en la defensa de su soberanía, esta vez relacionada a temas de seguridad interna e internacional, ya que se ha ordenado el retiro del avión King Air perteneciente a la Administración para el Control de Drogas (DEA), que permanecía en el aeropuerto de Toluca, Edomex.

    El aeronave permanecía en Toluca ante “cualquier eventualidad” que requiriera su uso, sobre todo en relación a la seguridad y combate a los cárteles de la droga.

    Medios especializados habían advertido anteriormente que este tipo de aviones son frecuentemente usados en la DEA para tareas de espionaje en América Latina y Oriente Medio.

    Tal decisión de la Cuarta Transformación reafirma que en la actual administración se ha cambiado la relación que mantienen México y Estados Unidos en materia de combate al crimen organizado.

    Cabe recordar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha explicado varias veces que México no necesita ayuda militar ni armas de otras naciones para su plan de pacificación del país.

    Entre las estrategias de AMLO contra la inseguridad, están el frenar el tráfico de armas provenientes de la nación americana, atender a las juventudes con programas de empleo digno y ayudar a las naciones de Centroamérica para mitigar la migración.

    Por ahora el avión de la DEA ya se encuentra en Texas y fuentes señalan que fue usada para el operativo que logró la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán y algunas operaciones en Centroamérica.

  • Ebrard expone doble moral de la oposición: aplaudieron cuando Obama invitó a Cuba a la Cumbre de las Américas en 2015

    Ebrard expone doble moral de la oposición: aplaudieron cuando Obama invitó a Cuba a la Cumbre de las Américas en 2015

    Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México ha publicado un hilo de Twitter exponiendo que hoy el Preisdente López Obrador es criticado por insistir en que Cuba sea invitada a la Cumbre de las Américas, pero ignoran cuando Obama se reunió con Raúl Castro en la asamblea de 2015.

    El Canciller subió un fragmento de las declaraciones que el entonces presidente de Estados Unidos hizo al respecto, en donde afirmó que su país seguiría trabajando para restablecer las relaciones entre La Habana y Washington.

    “Acordamos que podemos continuar dando pasos hacia adelante que promuevan nuestros intereses mutuos. Seguiremos trabajando para restablecer las relaciones diplomáticas, reabrir las embajadas en La Habana y Washington y fomentar mayores contactos y comercio”, se lee.

    Ebrard resaltó que no se puede excluir y a la vez buscar una nueva era de las relaciones entre EE.UU y América Latina y que es momento de avanza, tal y como lo propone México.

    “El Presidente López Obrador propone retomar el camino iniciado por Obama e interrumpido desde entonces. Bloqueos y embargos sólo traen sufrimiento a los pueblos, no democracia. Quienes nos critican hoy,lo saben”, recalcó.

    En otro tuit, el ex jefe de gobierno de la CDMX mostró el acuerdo de la Cumbre de 2012, en donde se resolvió incitar al país caribeño, aclarando que tal acuerdo no ha sido modificado y que para ello,debería someterse a consulta con los países miembros.

  • AMLO da cátedra de soberanía durante la mañanera; insiste en que no se excluya a nadie de la Cumbre de las Américas

    AMLO da cátedra de soberanía durante la mañanera; insiste en que no se excluya a nadie de la Cumbre de las Américas

    El presidente López Obrador retomó el tema de la Cumbre de las Américas este jueves, en donde explicó que Biden no tendría razones para molestarse en caso de que él y otros mandatario de latinoamericanos decidan no acudir a la reunión.

    “Siempre he dicho que hemos recibido un trato muy respetuoso del presidente Biden. Sin que yo hablé de independencia y soberanía, él ha dicho que el trato se da en una situación de igualdad. Es una persona buena y responsable. Es demócrata“, mencionó AMLO.

    López Obrador se tomó el tiempo para leer la fracción X del artículo 89 de la Constitución, en donde se explica qué facultades tiene respecto a las políticas exteriores, como respetar la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la resolución pacifica de conflictos y la lucha por la paz.

    “El artículo 89 me otorga la responsabilidad de aplicar una política exterior ceñida a los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos, son facultades del ejecutivo”, explicó.

    El mandatario aprovechó para explicar que ningún pueblo debe ser excluido y que las políticas de Estados Unidos deberán cambiar .

    “Nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y de decidir quién participa y quién no. Somos países independientes, libres, soberanos, nos regimos no por mandatos de hegemonías se países extranjeros, nos regimos de conformidad con nuestros procesos históricos que en todos los casos están plasmados en las Constituciones de los pueblos”: AMLO.

  • 4T rescata del abandono casa de Lázaro Cárdenas en Cuernavaca; ahora será un centro cultural y deportivo

    4T rescata del abandono casa de Lázaro Cárdenas en Cuernavaca; ahora será un centro cultural y deportivo

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se están terminando los trabajos den la antigua casa del General Lázaro Cárdenas en Palmiria, Cuernavaca, Morelos.

    La casa que fue internado además de otros usos, estaba en total abandono debido a las administraciones pasadas, sin embargo con el actual gobierno, se convertirá en un centro cultural y deportivo con alberca incluida.

    En años recientes diversas organizaciones intentaron convertir el rancho en un museo, sin embargo debido a la indiferencia de las autoridades locales y estatales no se concretaron tales proyectos, hasta ahora, que será un centro también enfocado en el desarrollo de las infancias.

  • Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Alberto Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ha publicado un hilo en Twitter en donde afirma que una Cumbre de la Américas que excluye países no será una asamblea plena, afirmando que de no invitarse a todas las naciones correspondientes, tampoco asistirá al evento a realizarse en junio en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.

    ” Bolivia cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz”, externó “Lucho” Arce.

    En la misma tónica, Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, ha emitido un post en donde afirma que si no están todas las naciones, simplemente no será una Cumbre de las Américas, citando además la frase: “El estudio más digno de un Americano es América”, del filósofo José Cecilio del Valle.

    Ambos mandatario se suman al Presidente de México, Amdrés Manuel López Obrador, el cual igualmente ha declarado que podría no asistir a la reunión, siendo sustituido por el Canciller Marcelo Ebrard.

    “Vamos a seguir con lo mismo, vamos a seguir convenciendo, persuadiendo, que no se excluya a nadie, que participen todos. Yo no sé cómo lo externé aquí textualmente, pero lo vincularon con Cuba, con Venezuela y con Nicaragua, declaró el mandatario mexicano esta mañana.

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • El pendiente de la Justicia Agraria

    El pendiente de la Justicia Agraria

    Es público y notorio como se suele decir en el lenguaje argumentativo jurídico, que en los años que lleva siendo gobierno este movimiento transformador encabezado por el máximo líder liberal de las últimas décadas, Andrés Manuel López Obrador, se han dejado descubiertos algunos frentes y no por falta de voluntad de la Cuarta Transformación en erradicarlos, sino porque prevalece el andamiaje construido por décadas de dominio conservador y múltiples instituciones del Estado, en donde aún cohabitan y defienden intereses de grupo, ajenos al interés general, un sinnúmero importante de malos servidores públicos.

    En esta ocasión me referiré, con conocimiento de causa, a una institución del Estado mexicano, creada en ese sexenio tan desastroso como lo fue el correspondiente a Carlos Salinas de Gortari y que fue consecuencia de aquella reforma constitucional que sufrió en el año del 92 el Artículo 27 de nuestra Carta Magna, y que en la teoría tiene una finalidad muy distinta a la que cada día se materializa en la mala práctica de estos Tribunales de naturaleza administrativa. A una institución que diariamente lejos de administrar justicia, especula con ella y administra poderosos intereses de distintos actores con poder económico y que someten la justicia agraria a sus inconfesables negocios al amparo del poder y del descarado tráfico de influencias; me estoy refiriendo a los Tribunales Agrarios, el Superior que es un órgano colegiado representado por 5 magistrados y sus corresponsales en cada uno de los estados de la República, y que son denominados Tribunales Unitarios Agrarios por ser estos presididos por un magistrado.

    En fechas recientes y derivado de un asunto por conflicto de posesión de tierras entre una adulta mayor y el Ejido de San Mateo Tlaltenango en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, que se ventiló por corresponderle en jurisdicción al Tribunal Unitario Agrario número 08 en la misma Ciudad, presidido éste por el C. Licenciado Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano, persona que por cierto se presume en la página de los Tribunales Agrarios (https://www.tribunalesagrarios.gob.mx/ta/?page_id=6517) como “DOCTOR”, siendo que éste mismo juzgador no posee el grado de Doctor en Derecho, sin embargo, se ostenta con ese grado creando una realidad distorsionada, a raíz de este litigio se pudo observar la punta de un iceberg plagado de corruptelas, sentencias y resoluciones a modo que dejan entre ver que la justicia agraria en nuestro país es un pendiente que el titular del poder ejecutivo debe atender con rapidez por ser ésta una condición para incluso llevar a cabo la transformación de gran calado que se ha propuesto el movimiento regenerador.

    Es evidente que estos malos servidores públicos se han enriquecido por sentencias y fallos que han concedido muchas de las veces a favor de la injusticia, legalizando el despojo, para hacerse de tierras, de posesionarse de las mismas, para que grupos de ejidatarios con intereses contrarios a la vocación de sus tierras y comprados por el poder económico, como es ese caso particular en esa alcaldía Cuajimalpa, donde cada vez más ganan terreno desarrollos inmobiliarios sobre todo en lo que ahora es la zona cotizada en millones de dólares, conocida como Santa Fe.

    Es de resaltarse que coincidentemente las ejecuciones de resoluciones judiciales de lanzamiento hacia varios poseedores de buena fe que hace años llegaron con la anuencia de los propios ejidatarios, específicamente de ese poblado San Mateo Tlaltenango, por el que pasara incluso el nuevo tren México-Toluca, el día de hoy sea uno de los que tienen la mayor celeridad en resolver y son impulsados procesalmente incluso desde el propio interior de la autoridad que los ejecuta, convirtiéndose así en abogados oficiosos del propio Ejido porque muy seguramente las derramas y beneficios salpican de corrupción y de dinero a muchos funcionarios coludidos al interior de esos Tribunales Unitarios y del Superior.

    El Presidente López Obrador lo ha mencionado más de una vez en sus conferencias matutinas, la justicia agraria es uno de sus pendientes, así como esos Tribunales que eran acaparadores de grandes partidas presupuestales, y para sanear de corrupción esos organismos de manufactura priísta y remodelado panista deben ser disueltas a la brevedad. Más allá de eso, investigar la ruta del dinero y la Función Pública debe realizar evoluciones patrimoniales detalladas a funcionarios y juzgadores de estos Tribunales Agrarios.

    No es ajeno que muchas otras resoluciones en materia agraria y de conflictos de tierras se han dictado por esos nefastos juzgadores, muchos de ellos amigos íntimos de la vieja guardia del PRI, uno de sus pioneros, el jurista Sergio García Ramírez, la hoy presidenta del Tribunal Superior Agrario, amiga cercana de Diego Fernández de Cevallos, uno de sus más frecuentes beneficiarios.

    En fin, es un tema pendiente en la agenda de la Cuarta Transformación y uno de los retos más relevantes a los que habrá que ir entrándole.

    No desaprovecho la oportunidad para agradecer este ejercicio de comunicación impulsado por mexicanos ejemplares como Hans Salazar y el equipo de #LosReporterosMx, sin duda, es una lucha que debe darse para romper el monopolio de la palabra que los medios tradicionales pretenden imponer.