Etiqueta: 4T

  • Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    La senadora panista, Lilly Téllez, publicó una foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la que arremetió en su contra, sin embargo aparentemente se arrepintió ya que luego la borró.

    “Él no sabía que yo estaría dispuesta a denunciarlo”.

    Cabe resaltar que la crítica hacia el presidente no quedó ahí, pues Téllez comentó “en esa imagen de 2018 yo no sabía que ese candidato que me abrazaba sería el futuro presidente de un narcoestado”.

    Debido a la publicación, el militante de Morena, Antonio Attolini, respondió a la legisladora: “Que tóxica es usted, senadora”.

    Por lo que minutos más tarde la senadora eliminó la publicación que incluía la foto que compartió, Téllez expresentadora de noticias, llegó al Senado de la República de la mano de Morena, partido del presidente López Obrador.

    Fue el 14 de febrero de 2020 que la senadora por Sonora anunció en Twitter que dejaba la bancada de Morena por “diferencias de criterio” y aclaró que permanecería como integrante de la Cámara Alta sin partido.

    Lilly Téllez en varias ocasiones se pronunció en contra de iniciativas que Morena promovía y/o apoyaba como la despenalización del aborto y la legalización de la marihuana.

    Fue el 28 de marzo de este año, Téllez se afilió al PAN tras reunirse con el dirigente nacional, Marko Cortés, y anunció su incorporación a la bancada blanquiazul para hacer frente “a la destrucción del gobierno morenista”.

  • SRE encabezó el encuentro sobre Diplomacia Indígena

    SRE encabezó el encuentro sobre Diplomacia Indígena

    En la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevó a cabo este día el  encuentro sobre Diplomacia Indígena, reflejo de la atención que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a  los pueblos indígenas y afromexicanos.

    Con una ceremonia de purificación y comunión conducida por la médico tradicional Teresa de Jesús Ríos García, mazateca originaria de Huautla de Jiménez, se dio inicio a este encuentro para celebrar el nombramiento de Leopoldo de Gyves de la Cruz como embajador designado para Venezuela, siendo este el primer embajador que se reconoce como indígena y hablante de su lengua.

    En dicho encuentro participó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; además veinticinco personas provenientes de los pueblos indígenas de varios estados del país; los titulares de los institutos nacionales de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y de Lenguas Indígenas, Juan Gregorio Regino, así como el cuerpo diplomático latinoamericano acreditado en México.

    “Tendremos que defender nuestras lenguas originarias, nuestras formas de pensar, nuestras creencias, porque esa diversidad en la que vivimos es lo que nos hace fuertes”. “Puede haber grandes potencias, pero pocos países tienen la diversidad de México, y eso es lo que le ha dado a México su fuerza, su historia, pero también el futuro”.

    El canciller Ebrard reiteró que los pueblos indígenas enriquecen a la nación, siendo vital que reconozcamos su aporte cultural, social y lingüístico a nuestro patrimonio como mexicanos.

    “El día de hoy se inicia una nueva etapa en la representación de México en el exterior […] de que ahora la diplomacia indígena ocupe un lugar destacado y no solo en las declaraciones, sino también en las realizaciones y en los hechos”. El nuevo embajador “va a representar a todo México en términos de igualdad”.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Monero Teta, ha publicado en sus redes sociales su cartón de este viernes, en el cual ilustra a Porfirio Muñoz Ledo como el nuevo personaje elegido por la oposición para tratar de golpear al Presidente y su partido, a tan solo unos días de las elecciones en 6 entidades.

    Hace algunas horas, Muñoz Ledo declaró que Morena y el gobierno federal tienen nexos con e crimen organizado, declaraciones que llegaron hasta AMLO, quien pidió que demuestren las acusaciones, asunto que no ha ocurrido hasta el momento.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • AMLO solicita informe sobre la reparación de los daños y la cuestión judicial por tragedia de Guardería ABC

    AMLO solicita informe sobre la reparación de los daños y la cuestión judicial por tragedia de Guardería ABC

    A punto de que se cumplan 13 años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el que fallecieron 49 niñas y niños y 106 resultaron heridos, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la tragedia fue producto del modelo de privatización de las guarderías en el que no había control ni regulación.

    Afirmó, en Palacio Nacional que para que no se repitan hechos trágicos como este, “lo primero es no privatizar las guarderías, no subrogarlas, eso se terminó. Es inaceptable que el Seguro Social tenga que subcontratar, privatizar guarderías”.

    Señaló que con el modelo de subcontratación de guarderías “no había control ni regulación de las mismas, pues todo se improvisaba para beneficio personales de quienes tienen palancas e influencias.”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, y al director del IMSS, Zoé Robledo, a que presenten un informe sobre la reparación de los daños a víctimas y familiares por la tragedia de la Guardería ABC.

    “Yo voy a pedirle a Alejandro Encinas y a Zoé Robledo que si pueden hoy o mañana, antes del domingo, que informen de la atención a los familiares, a las niños, a los niños, que informen sobre la reparación de los daños, que informen sobre la cuestión judicial”, expresó AMLO en su conferencia mañanera.

    No obstante, López Obrador dijo que “fue muy lamentable este caso” y aseguró que para antes de este domingo deberá estar listo el informe.

    Finalmente, el presidente de México envió un abrazo a las víctimas y sus familiares e hizo el compromiso de no privatizar las guarderías.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional encabeza lucha contra el huachicol; esta semana desactivó tomas clandestinas y recuperó pipas con miles de litros de combustible ilícito

    Guardia Nacional encabeza lucha contra el huachicol; esta semana desactivó tomas clandestinas y recuperó pipas con miles de litros de combustible ilícito

    La lucha contra el huachicol, o robo de combustible, es uno de los emblemas de la actual administración, y desde su llegada, el Presidente López Obrador ha puesto especial atención a este tema que representaba pérdidas de hasta 70 mil mdp al año.

    Con la creación de la Guardia Nacional (GN), se ha mantenido vigilancia en los ductos por donde transita el combustible y en las rutas donde más se ha detectado este ilícito, logrando una reducción en el robo de combustibles.

    Esta semana que concluye fue especialmente complicada para los criminales, ya que la Guardia Nacional logró deshabilitar cuatro tomas clandestinas ubicadas en Hidalgo, Nuevo León y Sonora.

    El miércoles 1 de junio, elementos de la GN igualmente recuperaron un tractocamión con 55 mil litros de diésel cuya procedencia no pudo ser comprobada, esto en la carretera Reynosa-Monterrey. 

    El 2 de junio, uniformados de la GN desactivados tres tomas clandestinas usadas para la extracción de combustible, esto en los estados de Guanajuato y Estado de México, recalcando que gracias a los recorridos terrestres se logran ubicar este tipo de tomas.

    Ese mismo día, pero en Campeche, miembros de la Guardia Nacional detuvieron un camión cisterna con 26 mil litros de combustible sin documentación de legal pertenencia, por lo que se procedió a la detención del operador y el decomiso de la unidad.

    No te pierdas:

  • “Estoy aquí por el apoyo del pueblo”: AMLO desmiente haber pactado con Peña y tener nexos con el narco

    “Estoy aquí por el apoyo del pueblo”: AMLO desmiente haber pactado con Peña y tener nexos con el narco

    Este viernes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió que su administración tenga relación con el crimen organizado o con narcotraficantes, tal y como afirmaron Porfirio Muñoz Ledo y Francisco Labastida. 

    AMLO calificó de “corrientes y vulgares” las declaraciones de ambos políticos: “Lo lamento porque el licenciado Muñoz Ledo me conoce muy bien y se atreve a sostener de que el gobierno tiene vínculos con el narcotráfico, es un juicio sin fundamento. Yo creo que es un asunto de nostalgia y con todo respeto pues de la edad”, declaró AMLO.

    El mandatario señaló además que él puede enfrentar a la mafia del poder gracias a que no mantiene relaciones de complicidad con nadie, y pidió a ambos personajes que presenten las pruebas de sus afirmaciones. 

    López Obrador igualmente mencionó a la periodista Carmen Aristegui, a la cual calificó, irónicamente, como “paladina de la verdad que por un tiempo engañó”, y aclaró que tampoco pactó su triunfo de 2018 con Enrique Peña Nieto, y que simplemente le agradeció el no haber interferido en el histórico proceso electoral. 

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum rechazó la exigencia por un aumento en la tarifa y se disculpó ante la ciudadanía por las molestias provocadas

    Claudia Sheinbaum rechazó la exigencia por un aumento en la tarifa y se disculpó ante la ciudadanía por las molestias provocadas

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves la demanda de los operadores de transporte público concesionado, quienes esta mañana montaron bloqueos en diversas vialidades para exigir un aumento a la tarifa.

    A través de un mensaje en Twitter, Sheinbaum dijo que ese incremento es “inaceptable” porque los transportistas han recibido apoyos y no han cumplido con mejorar el servicio.

    “Para evitar el aumento en 2020 se ha apoyado a los transportistas con un bono de combustible, este bono es de 4 mil y 600 mil pesos mensuales”, indicó.

    Sheinbaum también señaló que los transportistas están pidiendo hasta cinco pesos adicionales a la tarifa y que eso es inaceptable.

    “Ellos están pidiendo hasta cinco pesos adicionales por la tarifa y esto para nosotros es inaceptable. Nuestra responsabilidad es proteger la economía de las familias y mejorar la calidad del servicio de transporte público”, añadió.

    Asimismo, aseguró que su administración ha brindado apoyos para gasolina, renovación de unidades y trámites, a cambio de lo cual los operadores debían comprometerse a manejar con responsabilidad, moderar la velocidad, mantener en buen estado los vehículos y no viajar con acompañantes.

    “Se les ha pedido a cambio a ellos poner en orden la cromática, no usar vidrios polarizados, mantener en buen estado sus unidades, seguros vigentes que los choferes tomen capacitación y estén incorporados a un padrón único, que trabajen uniformados y no viajen con acompañantes que modelen la velocidad y manejen de manera responsable para la seguridad de los usuarios, incluir la tarjeta de movilidad integrada ya en todas las unidades”, comentó.

    No te pierdas:

  • AMLO se reunió este jueves con John Kerry; dialogaron de energías renovables y medio ambiente

    AMLO se reunió este jueves con John Kerry; dialogaron de energías renovables y medio ambiente

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves, que se reunió en Palacio Nacional con John Kerry, enviado especial de los Estados Unidos en materia de medio ambiente.

    El mandatario mexicano explicó que dialogaron sobre energías renovables y medio ambiente, además de que hicieron el compromiso de informar los acuerdos logrados, esto vía virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático a realizarse el 17 de junio.

    Desde el comienzo de la administración Biden, Kerry ha realizado varias visitas a Palacio Nacional para discutir temas relacionados con el medio ambiente, incluso el funcionario vio con buenos ojos la ahora desechada Reforma Eléctrica.

  • “Todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión extranjera” celebra AMLO

    “Todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión extranjera” celebra AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que varios analistas señalan que México se ha convertido en un país atractivo para la inversión extranjera, por lo que se prevé que México reciba este año una inversión histórica.

    “Hace como un mes desayuné con Larry Fink, presidente de un fondo de inversiones, se dice que uno de los más importantes del mundo, BlackRock, y su concepción, su visión es de que México está adelante como país estratégico para la inversión extranjera, en algunos aspectos”.

    AMLO

    El mandatario agregó que también hablaron de nuevas inversiones y sobre el aprovechamiento del litio, el cual se nacionalizó como industria estratégica para México hace apenas algunas semanas.

    “Ya hay sitios, ciudades en EU donde el porcentaje de vehículos eléctricos es considerable, pero se requieren las baterías y se requiere el litio y se requiere otros minerales, de ahí la importancia de que México tenga el litio y se haya tomado la decisión de nacionalizar de que sea una empresa de la nación, de los mexicanos la que administre el litio, pero en ese campo hay mucho futuro”, explicó.

    López Obrador hizo mención de otra reunión, esta vez con los empresarios de Sempra, quienes construyen una planta de licuefacción en ensenada, Baja California, los cuales no descartan la creación de dos más que pueda permitir incluso que exporten gas a Europa y Asia.

    “Van a estar con nosotros, empresarios, que los voy a invitar a recorrer el Istmo para que una vez terminada la refinería de Dos Bocas, porque traigo esa preocupación y esa ocupación, porque son 25, 30 mil trabajadores de la construcción que queremos que no se queden sin empleo, que ya sea en el Tren Maya o en estos diez parques industriales, encuentren pronto trabajo,  por eso no descartamos que hacer una coquizadora nueva en Salina Cruz, todo esto pensando en no parar en la creación de empleos”, finalizó el líder del Ejecutivo.

  • Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    El 27 de mayo se detuvo a una mujer en Tijuana, con más de medio kilo de fentanilo, 60 mil pastillas de la misma sustancia y un vehículo, todo con valor superior a los 66 mdp.

    Elementos de la Sedena, en coordinación con elementos de la Fureza Estatal de Seguridad Ciudadana, detuvieron a una mujer, a quien se le aseguraron 5.48kg de fentanilo en polvo, 60,000 pastillas de fentalino y un vehículo marca Jeep, modelo Patriot.

    El valor total aproximado de la droga en el mercado ilícito es de 66.4 millones de pesos.

    Los hechos comenzaron cuando el C4 recibió la denuncia que alertó de una mujer manipulando cajas con bolsas que contenían varias pastillas en la cajuela de una camioneta al interior del estacionamiento de un supermercado ubicado a un costado del Libramiento Salvador Rosas Magallón, a la altura de la colonia Obrera.

    Inmediatamente, la Sedena y agentes de la FESC, se trasladaron de inmediato al sitio indicado donde encontraron a a la mujer descrita en la denuncia.

    Al ser abordada se identificó como María del Rosario “N” de 39 años originaria de Pachuca, a la que se le solicitó una inspección a la camioneta que estaba abordando.

    Al abrir la cajuela los uniformados encontraron dentro de una caja de cartón cinco paquetes rectangulares sellados que contenían una sustancia similar a la droga conocida como fentanil.

    Finalmente, María del Rosario “N”, fue entregada a la autoridad correspondiente en dar seguimiento a su situación legal.

    No te pierdas: