Etiqueta: 4T

  • Corrupción imperaba en Cofepris: Alejandro Svarch, titular de Cofepris, detalló que 32 funcionarios han sido despedidos por actos de corrupción

    Corrupción imperaba en Cofepris: Alejandro Svarch, titular de Cofepris, detalló que 32 funcionarios han sido despedidos por actos de corrupción

    Alejandro Svarch Pérez, director de la Cofepris, habló sobre el sótano de la institución, dónde se realizan los análisis a los productos y medicamentos.

    Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, detalló que junto con la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina (Semar) se descubrieron los mecanismos y redes de corrupción que operaban.

    De igual manera, el titular de Cofepris, detalló que 32 funcionarios han sido despedidos por diversos actos de corrupción y renovaron el personal con “gente honesta”, expresó.

    “Fueron removidos 32 funcionarios, que solo querían enriquecerse a costa del Gobierno. Fueron sustituidos por personal que pasó por exámenes de confianza en la Unidad de Inteligencia Naval”, explicó Svarch.

    Entre las irregularidades detectadas se encuentran manejo discrecional de las solicitudes de empresas, vigilancia basada en extorsión y operación de coyotes.

    Aclaró que los funcionarios removidos van desde titulares de unidades administrativas hasta dictaminadores y verificadores de la institución.

    “Limpiamos las escaleras de arriba hacia abajo. Estos funcionarios fueron sustituidos por personas que pasaron estrictas pruebas y exámenes de confianza en la unidad de inteligencia naval, colocamos en posiciones estratégicas a personal adscrito a la Secretaría de Marina y en conjunto creamos el Centro de Inteligencia contra Riesgos Sanitarios con el objetivo de dotar de una visión nacional a nuestra agencia sanitaria”.

    Alejadro Svarch

    Asimismo, señaló que para resolver dichos problemas trabajaron durante un año para garantizar ingresos equitativos de solicitudes con procedimientos actualizados de administración.

    Finalmente, señaló los actos directos de corrupción por parte de grupos de interés y funcionarios públicos que confabulaban sin temor, por la presunta protección de la institución.

    No te pierdas:

  • AMLO anuncia plan de seguridad social para periodistas por cuenta propia;  tendrán pensión mensual de 2,139.22 pesos

    AMLO anuncia plan de seguridad social para periodistas por cuenta propia; tendrán pensión mensual de 2,139.22 pesos

    Este martes, como se había anunciado, se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador el Plan de Seguridad Social para Periodistas por Cuenta Propia, en el cual se invertirá el 25 por ciento del presupuesto federal enfocado a publicidad.

    “Hoy vamos a dar a conocer el plan de seguridad social para periodistas que se dedican a este noble oficio por su cuenta y que están desamparados, y se ha tomado la decisión de destinar un porcentaje del presupuesto de publicidad del gobierno, el 25% del gasto total de publicidad para apoyar a periodistas que trabajan por su cuenta, por cuenta propia y garantizarles la seguridad social, la atención médica, y otros beneficios de seguridad social, y otras prestaciones”.

    AMLO

    Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, señaló que hay censados en México 41 mil trabajadores relacionados con el periodismo, de los cuales 6 mil 028 laboran por cuenta propia, sin seguridad social y demás prestaciones.

    Con el plan puesto en marcha hoy, quienes sean acreditados, contarán con seguro de enfermedades y maternidad, seguro de riesgo de trabajo, seguro de invalidez y vida, seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y seguro de guardería y prestaciones sociales.

    El programa contará con 5 miembros, Enrique Galván Ochoa, Fernanda Tapia, José Reveles, Nancy Flores y Rubén Villalpando Moreno, todos periodistas de intachable calidad moral y de una amplia trayectoria en medios, los cuales seleccionarán a los comunicadores que accederán al programa en esta primera etapa.

    Los periodistas independientes interesados deberán registrarse en la página http://imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia y contar con su CURP, número de seguridad social, RFC y e.firma, Curriculum Vitae, además de haber trabajado en un medio de comunicación, ya sea radios, televisión, prensa escrita o plataforma especializada en periodismo y contar con evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses como periodista por cuenta propia.

    Igualmente habrá pensiones, tomando en cuenta el salario mínimo profesional aplicable para periodistas, redactores, reporteros gráficos y de vídeo, la cual derá de 2 mil 199 pesos al mes sumando la cantidad de (25 mil 670 pesos).

  • Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, informa reducción de un 22% en delitos dentro de la demarcación

    Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, informa reducción de un 22% en delitos dentro de la demarcación

    Este lunes 6 de junio, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, compareció en el Congreso de la capital como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas sobre su administración.

    Ante las comisiones, Hernández Calderón informó sobre la situación que guarda su administración en materia de desarrollo económico; inclusión y bienestar social; obras de infraestructura y rural; verificaciones administrativas; Protección Civil; derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; atención ciudadana; transparencia y combate a la corrupción, por mencionar algunos aspectos.

    La servidora pública destacó en su comparecencia que del mes de octubre de 2021 al mes de abril del presente año, los índices delictivos en la demarcación se han reducido en un 22 por ciento.

    Enfatizó que tales mejoras en materia de seguridad son gracias a la coordinación entre el gobierno local, de la capital y federal, y destacó que se haya capacitado al personal de Protección Ciudadana para crear mecanismos de apoyo a la mujeres. “En Tláhuac, nos queremos libres, seguras, y nos cuidamos entre todas”, aclaró.

    El tema de la pandemia igualmente fue mencionado por la edil, que aclara que ya se implementan programas para la reactivación económica de la población, señalando que Tláhuac es rural y parte importante de sus ingresos viene de la producción agropecuaria de hortalizas, maíz, frijol, forraje, calabaza, romero, amaranto, floricultura, cunicultura y apicultura.

    El turismo, pequeños productores artesanos y preparadores de alimentos son un sector igual de importante. “Para detonar la economía local y producción, se retomó la Canasta Verde que consiste en que las y los productores de la alcaldía oferten su cosecha a precios accesibles a la comunidad, sin intermediarios”, explicó ante los asistentes.

    Entre la estrategia de reactivación está la reactivación de exposiciones y ferias que fungen como un espacio de comercialización para los productores, mientras que se han creado 30 nuevas sociedades cooperativas y se brindaron 88 asesorías para vinculación con el Programa Economía Social de la CDMX.

    Respecto a los programas sociales, destacó la participación de los Promoción para el bienestar; los programas Bienestar para las niñas y los niños de Tláhuac, Juguetes por el día del Niño 2022; Acierta en tu Bien-Estar COMIPEMS 2022; Tláhuac renace por tu salud y bienestar; Sepelio digno, tan solo por mencionar algunos.

    En lo que va de administración de Hernández Calderón, se han creado 12 senderos seguros libres de violencia para mujeres además de la implementación de acciones que se han emprendido en materia de prevención de violencias de género como talleres, conversatorios, la implementación del Código Naranja y la Unidad de Atención de Violencia contra la Mujer, entre otras.

  • RESULTADOS 2022 Y LA ELECCIÓN 2024

    RESULTADOS 2022 Y LA ELECCIÓN 2024

    UNA COLUMNA DE CÉSAR GUTIÉRREZ

    Tal como lo anticipe en mi columna del día 9 de mayo, Morena hasta este momento gana 4 Gubernaturas, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, y podría llegar al 2024 con 21 Gubernaturas de concretarse la Victoria en el Estado de México en el 2023, pero hoy pierde en Durango y Aguascalientes donde tienen sus últimos bastiones la alianza Va x México, Causa sorpresa este escenario? Sí y No.

    “Si” por qué el partido en el poder hizo de Todo para fortalecer ambas candidaturas que se presumían un “Talón de Aquiles” (Durango y Aguascalientes), convocó a la mayoría de sus figuras nacionales y distintos liderazgos de otras entidades, Morena no escatimó en recursos humanos y se desplegaron grandes operativos territoriales, la operación mediática en redes sociales no faltó y tampoco falló, en general se hizo un gran esfuerzo sin embargo la votación de Morena no es de ninguna manera despreciable, el porcentaje conseguido es ampliamente superior al esperado.

    “No” por qué evidentemente se presumía que la oposición se reagruparía y se agazaparía en ambos estados que suponían sus últimos baluartes, la coalición Va x México también convocó en ambos estados a sus pocas figuras nacionales y en el trabajo territorial definitivamente se vieron eclipsados por el de Morena, aún con esto lograron salir adelante en lo que significaba, de perder, su última oportunidad de subsistencia frente al partido más poderoso del País.

    Estos resultados le dan a Morena un gran respaldo anímico y numérico rumbo al 2024, sin embargo tampoco se puede cantar victoria anticipada y si se debe poner mucha, pero mucha atención a este nuevo panorama nacional emergente, si bien es cierto que la aplanadora Guinda podría llegar con 21 Gubernaturas a la gran contienda, es cierto también que la división, las rupturas y las simpatías por distintos proyectos también jugarán su papel, además que en las boletas no se contará ya con el nombre del presidente López Obrador y ese será un factor determinante, será en el transcurso de los siguientes meses que podamos ver con claridad quiénes de los actuales gobernadores están con el Obradorismo, con el Morenismo o incluso con sus propios intereses

    Indudablemente el gran poder que aglutina Morena a partir de la gran aceptación del fenómeno llamado Andrés Manuel López Obrador, conlleva una gran responsabilidad, será de suma importancia qué el Partido Guinda decida con sabiduría el Perfil de quién será su propuesta para la presidencia de la república, se presume que la decisión de la designación recaería en el propio López Obrador, pero la decisión definitiva la tendrá el pueblo y en ese sentido se tendrá que construir la sucesión Presidencial, en suspenso queda aún si el Partido hegemónico estará a la altura de soportar la ausencia de quién, hay que decirlo, quedará en la historia de nuestro país, como el “Gran Disruptivo” de la política Mexicana que marcará el antes y el después de nuestra época.

  • Presentan avances de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco

    Presentan avances de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco

    El próximo 2 de julio se inaugurará la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, donde el gobierno espera producir los primeros barriles de combustible para diciembre de este año.

    La Secretaría de Energía informó que continúa el arribo de módulos al puerto de Dos Bocas, los cuales se trasladan y montan en la planta de proceso de la refinería “Olmeca”, además se avanza en la construcción de la torre de barrenado.

    En el video semanal de avances, destacó que los módulos de las plantas químicas se han fabricado en patios de construcción en México y el extranjero.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Sener, Rocio Nahle, informó que en la Refinería, en el área de proceso se realiza el equipamiento interior y exterior de las subestaciones eléctricas y cuartos de control de las plantas de aguas amargas.T

    También, se dio a conocer que para mejorar la concentración y productividad de los trabajadores e ingenieros al inicio de jornada, cada día se lleva a cabo una serie de actividades físicas e integración.

    No te pierdas:

  • La 4T avanza: Morena gobernará 22 entidades, mientras alianza PRI-PAN-PRD, pierde territorio

    La 4T avanza: Morena gobernará 22 entidades, mientras alianza PRI-PAN-PRD, pierde territorio

    El importante proceso electoral de 2022 ha culminado y Movimiento Regeneración Nacional y aliados han ganado cómodamente 4 de las 6 entidades en disputa, mientras que la alianza Va por México, del PAN-PRI-PRD, se queda apenas con 2 entidades.

    El Instituto Nacional Electoral continúa actualizando el número de actas en algunas entidades, sin embargo ya hay claros ganadores y ganadoras, como Mara Lezama, que con 56.3% de los votos se coloca como la nueva gobernadora de Quintana Roo, en Tamaulipas, Américo Villareal triunfa con 49.9% de los sufragios.

    En Oaxaca Salomón Jara obtuvo 60.1 por ciento de los votos, convirtiéndose en el próximo gobernador de la mencionada entidad, mientras que Hidalgo igual lo gana Morena, con Julio Menchaca, candidato que obtuvo a su favor 61.6% de los sufragios.

    Aguascalientes, la entidad con la elección más cerrada fue ganada por la panista Tere Jiménez con 53.7% de los votos mientras que Durango igualmente queda en manos de la oposición, ya que su candidato, Esteban Villegas aglutinó 53.8 por ciento de los sufragios.

    Con esto, el mapa de gubernaturas cambia drásticamente, ya que Morena y aliados se hacen con 22 entidades, mientras que el PRI, conserva solo Estado de México, Yucatán y Coahuila, Acción Nacional por su parte conserva Guanajuato, Querétaro y Coahuila, Movimiento Ciudadano, Nuevo León y Jalisco, mientras que en alianza PAN-PRI-PRD, se harán de Durango y Aguascalientes.

  • AMLO hace recomendación a la oposición: “Deberían de hacer una revisión de sus estrategias”

    AMLO hace recomendación a la oposición: “Deberían de hacer una revisión de sus estrategias”

    El pasado domingo se llevó a cabo el proceso electoral en Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo con el fin de renovar las gubernaturas estatales.

    Como resultado de, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que las elecciones de este 5 de junio se llevaron a cabo en paz y sin actos de violencia.

    De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en cuatro estados, Morena se llevó la victoria.

    Tras presentar los resultados del PREP, el mandatario aseveró que los resultados en favor del partido al que representa son principalmente por que la oposición de “se niega a aceptar el cambio”.

    “Deben hacer una revisión de su estrategia les afecta mucho su clasismo, su racismo, es que desprecian al pueblo, ahí está la esencia de todo”, expresó el presidente AMLO.

    De acuerdo con dichos avances, en Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, de Morena, con la captura de 92.5% de las casillas computadas, obtuvo el 62% de los votos.

    En Oaxaca, Salomón Jara Cruz, candidato de Morena, alcanzó el 60% de los votos con el 93.5% de las casillas computadas.

    María Elena Ledezma, candidata de Morena, en Quintana Roo, obtuvo el 56%, con 78.4% de resultados computados, votos a su favor.

    Américo Villarreal, candidato de Morena en Tamaulipas respectivamente, obtuvo el 50%, del 96.2% de datos computados, de votos a su favor.

    Por otro lado, en Durango con 54% a favor de Estabán Villegas Villareal, candidato del PRI-PAN-PRD, con 85.7% de casillas computadas.

    En Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, candidata del PRI-PAN-PRD, se llevó la victoria con 54% de votos a su favor.

    De igual manera, AMLO, agradeció al pueblo de México porque entiende esta transformación pacífica.

  • Así avanza el PREP en las elecciones a gubernatura, Morena lidera en 4 estados

    Así avanza el PREP en las elecciones a gubernatura, Morena lidera en 4 estados

    Tras el cierre de casillas, los institutos electorales de cada entidad comenzaron con el recuento de votos, en donde Morena aventaja en 4 de las 6 entidades. 

    De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en Oaxaca, el candidato por Morena, Salomón Jara Cruz, mantiene la ventaja con 60.39%. Es decir 35.73% arriba del segundo.

    En Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, candidato de Morena, conserva la ventaja con 61.44%. Es decir 29.92% arriba de la candidata del PRI-PAN-PRD.

    En Durango, Esteban Alejandro Villegas Villareal, candidato del PRI-PAN-PRD lleva la ventaja con tan sólo 16.44% arriba de Alma Vitela, candidata de Morena.

    En Tamaulipas, el candidato por Morena, Américo Villareal Anaya, lleva la ventaja con 51.02%. Es decir 8.25 arriba del segundo.

    En Quintana Roo, Maria Elena Hermelinda Lezama Espinosa, candidata por Morena, sostiene la ventaja con un 54.03% de los votos. 36.01% arriba del segundo.

    Y en Aguascalientes, Maria Teresa Jiménez Esquivel, candidata del PRI-PAN-PRD, sigue manteniendo la ventaja con 19.88% arriba de Nora Ruvalcaba, candidata por Morena.

    No te pierdas:

  • “Amor con amor se paga”: Mara Lezama informa que ganó las elecciones en Quintana Roo

    “Amor con amor se paga”: Mara Lezama informa que ganó las elecciones en Quintana Roo

    Por medio de un mensaje publicado en sus redes sociales, Mara Lezama se declara ganadora en Quintana Roo.

    La candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, aseguró que tras el cierre de casillas los resultados le favorecen de manera contundente. “Hemos ganado la elección”, expresó.

    “Quintana Roo ha decidido por la transformación y la esperanza. Con la coalición Juntos Hacemos Historia, con Morena a la cabeza, hemos ganado la elección. Todos los reportes electorales nos otorgan un amplio triunfo”. 

    Maria Lezama

    Igualmente, pidió esperar al resultado final de los conteos de las boletas que le darían la ventaja.

    “Es muy importante quedarnos en las casillas y vigilar que todos los votos se terminen de contar y se cuide nuestra victoria”, agregó.

    Asimismo, agradeció la participación ciudadana y sostuvo que ahora viene la construcción de una nueva etapa para el estado basada en la honestidad y el compromiso social.

    “De la mano de todas y todos ustedes y de la mano de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, haremos historia en Quintana Roo. Muchas gracias por tu voto, no te voy a fallar, amor con amor se paga. Gracias”, finalizó.

    Posteriormente, Luis Fernando Salazar Fernández, delegado político del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, aseveró que su candidata a la gubernatura, Mara Lezama Espinosa, ganó la contienda electoral de hoy por una ventaja superior a los 30 puntos sobre su más cercana rival.

    Finalmente, resaltó que Quintana Roo tendrá a su primera gobernadora con Mara Lezama.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado, presidente nacional del partido Morena, asegura que su partido lleva la delantera en 5 de las 6 entidades

    Mario Delgado, presidente nacional del partido Morena, asegura que su partido lleva la delantera en 5 de las 6 entidades

    Mario Delgado, presidente nacional afirmó que las encuestas de salida dan ventaja a Morena en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

    “Las encuestas de salida nos confirman que ganamos en cinco de los seis estados”, aseguró Mario Delgado.

    “En este momento les puedo decir que vamos adelante en cinco gubernaturas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, y, en otra seguimos en la pelea, no tenemos información suficiente”, dijo en referencia al estado Aguascalientes.

    Asimismo, el presidente nacional de Morena, señaló que “es un día histórico para el obradorismo”. Comentó que ya son 24 gubernaturas en el país, muestra de que la gente apoya el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

    Note pierdas: