Etiqueta: 4T

  • AMLO llega a Washington D.C. para reunirse con Joe Biden

    AMLO llega a Washington D.C. para reunirse con Joe Biden

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a Washington D.C. poco después de las 14:30 (hora local) para reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

    Se trata de la segunda vez que el mandatario mexicano tiene una gira por ese país, en esta ocasión el eje central de la reunión será la migración y el plan antiinflación.

    AMLO va a acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, los secretarios de Economía y Agricultura, así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración.

    A través de sus redes sociales, Gutiérrez Müller publicó una fotografía de ambos a bordo del avión rumbo a Washington D.C. “¡En el avión a Washington! Acompaño a mi presidente que con orgullo y dignidad representa a nuestro querido México”, escribió.

    Actividades de AMLO en Washington D.C.

    En las actividades oficiales de AMLO está la visita a los memoriales de Franklin Delano Roosevelt y Martin Luther King.

    La Presidencia detalló que el martes a las 08:50 horas local (09:50 hora de la Ciudad de México), López Obrador llegará a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris, y 10 minutos después comenzará el encuentro entre ambos.

    A las 10:59 horas, el presidente López Obrador llegará a la Casa Blanca, para que a las 11:15 horas inicie el encuentro con Joe Biden en la Oficina Oval.

    El miércoles por la mañana sostendrá una reunión con empresarios mexicanos y estadounidense y a la que también están invitados funcionarios del gobierno de Joe Biden. Se prevé que el presidente López Obrador y su comitiva regrese a la Ciudad de México el miércoles por la tarde.

  • El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

    El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

    Entre los 67 aspirantes se encuentra la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, además de miembros del gabinete federal, dirigentes, alcaldes y partidistas.

    Morena dio a conocer que concluyó la etapa de registro de aspirantes para la designación del Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, teniendo un total de 67 aspirantes registrados, de los cuales 17 son mujeres y 50 son hombres.

    Entre la lista figura la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el senador Higinio Martínez Miranda; Horacio Duarte, director de Aduanas; Pedro Zenteno, director del ISSSTE.

    También, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, y los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda; de Ecatepec con licencia, Fernando Vilchis y el de Nicolás Romero, Armando Navarrete, el expresidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa.

    De igual forma, en la lista también se encuentran la secretaria de Organización del CEN de Morena, Xochitl Zagal; Daniel Serrano, líder de la corriente de los llamados “puros”; la diputada local y exsecretaria general Luz María Hernández, entre otros.

    Se prevé que a finales de julio o principios de agosto, la Comisión Nacional Electoral de Morena dé a conocer la lista de las solicitudes de registro aprobadas, que corresponderán a quienes contenderán por la designación en encuestas.

    En una primera etapa se realizará un sondeo para evaluar a los aspirantes; los mejor ubicados pasarán a una segunda encuesta y de ésta surgirá el o la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, quien, llegado el momento, abanderará a Morena en las votaciones por el gobierno mexiquense.

    A 11 meses de que se lleven a cabo en el Estado de México las elecciones para gobernador, 67 aspirantes, 17 mujeres y 50 hombres, se han registrado para ser el coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad mexiquense y contender por la gubernatura.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum supervisó las vías alternas por cierre de la Línea 1 del Metro

    Claudia Sheinbaum supervisó las vías alternas por cierre de la Línea 1 del Metro

    Desde las 5:00 de la mañana se pusieron a disposición de los usuarios diversas modalidades de transporte.

    Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum supervisó los trabajos y operación de los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tras el cierre parcial de la Línea 1 del metro que se llevará a cabo durante ocho meses, del tramo desde Pantitlán hasta Salto del Agua, por lo que solo opera de Observatorio a Balderas.

    A tráves de redes sociales, la funcionaria informó que desplegó más de 2 mil 500 servidores públicos y promotores que brindan apoyo y orientación a la ciudadanía sobre rutas alternas. Entre ellos personal de las Secretarías de Movilidad (Semovi), de Seguridad Ciudadana (SSC), de Inclusión y Bienestar (SIBISO) -a través Participación Ciudadana-, del Metro, de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (PILARES). Así como personal de Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el cierre parcial de la Línea 1 del metro.

    A partir de las 5:00 de la mañana iniciaron los servicios de apoyo por el cierre de la línea 1 del metro. 300 autobuses de la RTP, 40 de metrobús, 42 trolebuses y 200 autobuses de corredores brindaron servicio, así como un incremento de trenes en las Líneas 5 y 9 del Metro.

    ¿Cuáles son las alternativas de transporte?

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pone a disposición camiones de la RTP para realizar el recorrido del tramo cerrado; asimismo, también hay alternativas en metrobús y trolebús.

    Los camiones de la RTP hacen el recorrido Pantitlán-Balderas, por lo que cubren todo el tramo cerrado. El costo es de 5 pesos; si vienes del metro y haces el transbordo a RTP, o viceversa, con la tarjeta de Movilidad Integrada, no tiene costo.

    Esta ruta de la RTP tiene conexiones con las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 9, A y B del metro; con las líneas 3, 4 y 5 del metrobús; y con las línea 1, 2 y 4 del trolebús.

    Los camiones de la RTP se dividirán en 4 circuitos diferentes para cubrir de mejor manera las necesidades de la población.

    Asimismo, la Semovi, compartió un video en el cual se dan a conocer más alternativas dentro de la misma red de metro.

    La alternativa en metrobús sale desde los andenes N y O del Cetram de Pantitlán y tiene como destino la estación Hidalgo. El costo es de 6 pesos y necesitas la tarjeta de movilidad integrada para ingresar.

    Si vas hacia Chapultepec desde Pantitlán, también está la alternativa del trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. Podrás abordar este servicio en el andén H del Cetram de Pantitlán y tiene un costo de 4 pesos.

    De igual forma, el Gobierno de la CDMX, habilitó un par de sitios web en las cuales podrás ver a detalle todas las alternativas, desde los corredores de transporte concesionado hasta las conexiones ya existentes o las nuevas rutas.

    Guía de alternativas de movilidad en la Nueva Línea 1 y La Nueva Línea 1 Por tu Seguridad – Alternativas de movilidad.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que autoridades de Campeche investigan a “Alito” Moreno por diversos delitos federales

    AMLO confirma que autoridades de Campeche investigan a “Alito” Moreno por diversos delitos federales

    Durante su habitual conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador, confirmó que Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, es investigado por la Fiscalía de Campeche por diversos delitos como enriquecimiento ilícito.

    Agregó que fue la misma Fiscalía la que emitió la alerta migratoria mientras el presidente nacional del tricolor estaba de gira por Suiza y Francia, denunciando a la actual administración federal y de Layda Sansores, gobernadora de Campeche.

    AMLO desmintió la versión de “Alito”, quien mencionó que autoridades del Instituto Nacional de Migración lo retuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “por más de una hora”, explicando que unicamente fue por 20 minutos y que Moreno, estuvo de acuerdo en llenar los documentos que se le pidió.

    “Cuando regresa ya está en el sistema y tienen que proceder, tardó 20 minutos y firmó el formato, formato que no se puede dar a conocer. Es un asunto de la Fiscalía de Campeche, es una denuncia, eso es todo.”

    AMLO.

    La noche del pasado viernes 9 de julio, se publicó un tuit en la cuenta del Gobierno de México, en donde se informaba que Moreno Cárdenas, era presuntamente investigado por la Fiscalía General de la República, sin embargo el mensaje fue borrado a los pocos minutos.

    Ante esto, el mandatario federal explicó que se trató de un error de una de las personas que trabajan en comunicación, deslindando a Jesús Ramírez Cuevas de lo sucedido, señalando que fue el titular de vocería quien optó por eliminar el post.

    Por su parte, el también ex gobernador de Campeche, anunció vía redes sociales, que tomará acciones legales en contra del Gobierno de México tras la difusión del texto en la red de microblogging, acusando una vez más que es blanco de una “persecución política”.

    No te pierdas:

  • Toda la ruta del Tren Maya cuenta con hallazgos arqueológicos, no solo el Tramo 5: INAH

    Toda la ruta del Tren Maya cuenta con hallazgos arqueológicos, no solo el Tramo 5: INAH

    A través de la conferencia de prensa matutina, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que los hallazgos arqueológicos están en toda la ruta del Tren Maya, no sólo en el tramo cinco. Comentó que la mayoría se encuentran del tramo 1 al 4.

    También, desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto Hernández, aseguró que la construcción del tramo 5 no representa un problema para el INAH, pues donde quiera que se trace habrá materiales arqueológicos.

    “En el tramo cinco hay hallazgos, pero lo mismo en todos los tramos, que si se cambia el trazo, igual habrá muchos hallazgos, el problema no es el trazo sino el acompañamiento arqueológico para recuperar el material que se va encontrando y conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio”, aseveró

    Asimismo, informó que el INAH está a la espera de que se levante la suspensión definitiva del Tramo 5 para continuar con los trabajos de excavación en esta zona que va del Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

    ¿Cuáles han sido los hallazgos del INAH durante la construcción del Tren Maya?

    De acuerdo con el informe de Diego Prieto, desde el inicio de los trabajos hasta de junio de este año, el INAH, el hallazgo de objetos y estructuras son los siguientes:

    • Estructuras y bienes inmuebles: 24 mil 067.
    • Objetos completos o bienes muebles como metates, estructuras en piedra y otros objetos: mil 345.
    • Enterramientos y osamentas: 384.
    • Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico: 765.
    • Vasijas completas: 380.
    • Fragmentos de cerámica: 489 mil, es decir, medio millón de tiestos de cerámica que serán analizados para encontrar temporalidades y relaciones culturales.

    Igualmente, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, puntualizó que el trabajo principal de la dependencia en la construcción del Tren Maya, consiste en el salvamento arqueológico y recuperación de objetos culturales, mejoramiento de zonas arqueológicas y el desarrollo de centros de atención al visitante.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá a Biden la creación de un plan de desarrollo para Centro América y regular a migrantes que ya están en EE.UU.

    AMLO propondrá a Biden la creación de un plan de desarrollo para Centro América y regular a migrantes que ya están en EE.UU.

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio más detalles sobre la gira de trabajo que realizará en Washington, Estados Unidos, durante los siguientes días, explicando que hoy saldrá con rumbo a la nación americana aproximadamente a las 10:30 de la mañana.

    AMLO, explicó que entre los principales temas que tratará con su homólogo estadounidense, está el de la migración, el desarrollo de un plan para impulsar el crecimiento de los países de Centro América y medidas para controlar la inflación en México y Estados Unidos conjuntamente.

    El popular mandatario hizo hincapié en la buena relación que México tiene con su vecino del norte, destacando que debe haber respeto a la soberanía, asunto que, aseguró, es bien entendida por Joe Biden.

    Para el martes 12 de julio, sostendrá un desayuno con Kamala Harris, donde trataran temas de trabajo y posteriormente realizará un homenaje a Franklin D. Roosevelt y de ahí acudirá a una ceremonia en honor de Martin Luther King.

    Al día siguiente, habrá una reunión entre empresarios mexicanos y estadounidenses donde estará presente, la cual fue convocada por el Consejo Coordinador Empresarial y en la cual acudirá probablemente Carlos Slim, de Grupo Carso.

    Sobre el mismo tema, López Obrador adelantó que le pedirá a Biden un ordenamiento del flujo de migrantes y desplazados, tanto para los que ya residen en Estados Unidos como para los que planean migrar de sus países.

    Fue el pasado 6 de julio, que AMLO declaró que igualmente le comentaría a su par, Joe Biden, la creación de más visas para mexicanos, pero no solo para campesinos y obreros, sino también para profesionistas que deseen laborar en EE.UU.

    No te pierdas:

  • Piden “reelección” de AMLO en Chiapas; responde que “no hace falta”

    Piden “reelección” de AMLO en Chiapas; responde que “no hace falta”

    Ciudadanos en Chiapas pidieronreelección” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); sin embargo, el mandatario respondió que “no hace falta” porque entregará un gobierno “bien amarrado” para evitar que desaparezcan los programas sociales.

    Durante la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en el municipio de Bochil, Chiapas, el jefe del Ejecutivo aseguró que tiene que “entregar el gobierno a finales de septiembre del 2014″, pero precisó que la gente no se debe preocupar porque deje la administración pues está trabajando para que todo quede en orden.

    Tras esas declaraciones, los presentes comenzó a exclamar que haya “reelección“y a vitorear por AMLO; sin embargo, el presidente lo rechazó y recordó las palabras de uno de sus héroes que suele mencionar en diversas ocasiones, Francisco I. Madero.

    “No, no hace falta la reelección. Acuérdense de lo que decía el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero: ‘Sufragio efectivo, no reelección’. Entonces, ya van a llegar otros, va a haber relevo, pero ya está en la Constitución el derecho que tienen los adultos mayores a la pensión”, comentó.

    El presidente insistió que la pensión del Bienestar ya está por escrito en la Constitución, precisó que año con año tiene que aumentar este pago y enfatizó que “quien sea que esté, tiene que cumplir” con lo que se manda en la ley.

    Durante su viaje por Chiapas también habló al respecto de la reelección en Ixtapa, ahí, AMLO  indicó que los periodos de gobierno tienen una fecha de vencimiento y no se debe ambicionar el poder, ni apegarse a éste o al dinero.

    “Es nada más un tiempo servir y no tener tanta ambición por el poder, no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. Ya cuando termine, que entregue yo, a finales de septiembre, van a tener su pensión los adultos mayores que les va a permitir su alimentación y lo básico”, reiteró.

    Durante su viaje estuvo acompañado del gobernador Rutilio Escandón quien le agradeció por el apoyo y explicó que ya existen 52 sucursales en todo Chiapasdedicados al apoyo de las personas.

  • FGR inicia carpeta de investigación en contra de “Alito” Moreno, lo acusan de tráfico de influencias, entre otros delitos

    FGR inicia carpeta de investigación en contra de “Alito” Moreno, lo acusan de tráfico de influencias, entre otros delitos

    La Fiscalía General de la República, ha iniciado una carpeta de investigación en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, por los delitos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.

    información en desarrollo…

  • El Canciller Marcelo Ebrard participa en Cumbre del G-20, destaca buscar una salida pacifica para conflicto Rusia-Ucrania

    El Canciller Marcelo Ebrard participa en Cumbre del G-20, destaca buscar una salida pacifica para conflicto Rusia-Ucrania

    Desde hace algunas horas, el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, se encuentra en la República de Indonesia, con motivo de la Cumbre del G-20, en donde planteo varios temas relevantes en la coyuntura actual.

    Entre los principales temas que destacó el Canciller, están el llamado a la resolución pacifica del conflicto armado que se vive en estos momentos entre la Federación de Rusia y Ucrania, todo a través del diálogo político.

    Igualmente planteó la búsqueda de acuerdos para la seguridad alimentaria y brindar accesos a a nuevos financiamientos a países de bajos y medianos ingresos, esto con motivo de la crisis que se vive a nivel mundial.

    Ebrard Casaubón felicitó a Retno Marsudi, Ministra de Exteriores de Indonesia, reconociendo que realizó una “excepcional” labor diplomática al asegurar la presencia de la Federación de Rusia y Ucrania en la Cumbre del g-20, pese a la polarización, además de otras naciones antagónicas. “No excluir es siempre el primer paso de la diplomacia”, externo el Canciller.

    En la reunión igualmente se encontró con Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, señalando que ya está todo listo para la reunión que sostendrán el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Joe Biden, en La Casa Blanca.

    “Cosas buenas para los dos países vendrán como resultado de esas conversaciones”, declaró el funcionario mexicano en redes sociales.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han obtenido más de 502 mdp por regulación de “autos chocolate”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han obtenido más de 502 mdp por regulación de “autos chocolate”

    El presidente López Obrador expuso que se han regularizado 200 mil 850 autos chocolate en 13 entidades, más de 500 mdp, el cual usará para bacheo y mejoramiento de carreteras.

    En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer que hasta el momento se han regularizado 200 mil 850 vehículos de procedencia extranjera que circulaban de manera irregular.

    Asimismo, informó que de las 13 entidades federativas donde se aplica el programa de regularización de “autos chocolates”, Chihuahua, Sonora y Baja California, son los tres territorios donde más han regularizado.

    También, López Obrador dijo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, que ya ordenó a la Secretaría de Hacienda que hoy mismo se entregue ese dinero a los estados para que puedan utilizarlo en el bacheo local como se planteó desde un origen.

    “Hoy di la instrucción para que Hacienda transfiera los fondos a los estados con la condición de que se usen para mejorar las calles, pavimentar donde se pueda, tapar los baches o reencarpetar hasta donde les alcance. Es una demanda de la gente se acuerdan que es de los principales problemas de las ciudades”. comentó Obrador.

    Finalmente, recordó que el plan para regularizar autos chocolate es para garantizar que haya seguridad y que quien tiene un vehículo irregular asuma su responsabilidad, porque muchos delitos se cometen en carros de procedencia extranjera.

    No te pierdas: