Etiqueta: 4T

  • AMLO desmiente una vez más a la prensa tradicional: México no pagará un muro fronterizo, mil 500 mdd serán para mejorar las aduanas

    AMLO desmiente una vez más a la prensa tradicional: México no pagará un muro fronterizo, mil 500 mdd serán para mejorar las aduanas

    Tras la exitosa reunión que el Presidente López Obrador sostuvo con su par estadounidense Joe Biden, la prensa conservadora y tradicional, en especial sus “analistas”, comenzaron a afirmar que México pagaría, del erario público, mil 500 de dólares para construir un muro fronterizo a petición del mandatario del vecino del norte.

    Desafortunadamente para la prensa hegemónica, el AMLO desmintió la falsa noticia, señalando que en efecto se invertirá esa cantidad, pero en modernizar las aduanas de 5 estados fronterizos, para mejorar el comercio entre ambas naciones, plan que se tenía en desarrollo desde antes de la reunión celebrada en La Casa Blanca.

    “Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, en Coahuila, en Tamaulipas y, en efecto, en el comunicado de ayer se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares”.

    Puntualizó el mandatario.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo Federal, agregó que en la aduana de Tijuana, Baja California, se agregó un segundo piso para mejorar el cruce, mientras que en Piedras Negras, Coahuila, se realizarán ampliaciones y la construcción de una nueva en Nuevo Laredo, Tamaulipas y mencionó que Estados Unidos igualmente está invirtiendo en mejorar sus aduanas en la frontera sur.

    La noche del pasado miércoles, Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, igualmente desmintió la fake new propaga por el columnista Raymundo Riva Palacio, explicando que se modernizarán los puentes y cruces Otay II, San Jerónimo-Santa Teresa y Reynosa-Pharr.

    Horacio Duarte Olivares, titular de de la Agencia Nacional de Aduanas de México, celebró en sus redes sociales que hace un año fue nombrado por AMLO como encargado de la mencionada área dependiente a su vez de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    No te pierdas:

  • Respalda Claudia Sheinbaum y gobernadores de MORENA reunión entre AMLO y Biden: “Puso el nombre de México en alto”

    Respalda Claudia Sheinbaum y gobernadores de MORENA reunión entre AMLO y Biden: “Puso el nombre de México en alto”

    Ante las críticas de la oposición por la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo estadounidense, Joe Biden, las y los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como sus aliados, respaldaron su gira de trabajo.

    A través de la cuenta oficial de Twitter de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, los mandatarios locales felicitaron al jefe del Ejecutivo federal por poner en alto el nombre del país, durante su “exitosa” gira por Washington.

    “Damos la bienvenida y felicitamos al presidente Andrés Manuel López Obrador por poner en alto el nombre de México, luego de una exitosa gira de trabajo con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden”

    En el comunicado, las y los gobernadores recordaron las acciones que realizó el mandatario federal durante su reunión con Joe Biden:

    1. Un programa “sin precedentes” para atender la inflación en ambos lados de la frontera, “que va más allá de las medidas monetarias, atiende las causas y promueve el fortalecimiento económico de América”.

    2. Propuso un programa de colaboración para atender al mismo tiempo la migración y la cooperación para el desarrollo de ambas naciones. Así como un programa “ambicioso” de inversión.

    3. Con una política exterior “fiel a los principios constitucionales”, fortaleció la relación bilateral entre México y Estados Unidos, manteniendo la soberanía nacional.

    4. “Llenó de esperanza y agradecimiento a los mexicanos que viven en Estados Unidos, reconociendo la aportación que hacen a sus familias y a México”.

    Finalmente, los mandatarios locales indicaron que el presidente López Obrador representó al pueblo de México “con toda dignidad”, demostrando, así, que la alternativa ante la crisis es la “transformación”.

    “El presidente representa dignamente al pueblo de México con el corazón y demuestra una vez más que, en momentos de crisis global ,la alternativa es la transformación”

  • “Fue un honor dar la bienvenida al presidente López Obrador”: Kamala Harris y Joe Biden, se congratulan tras visita del mandatario mexicano a Washington

    “Fue un honor dar la bienvenida al presidente López Obrador”: Kamala Harris y Joe Biden, se congratulan tras visita del mandatario mexicano a Washington

    La gira de trabajo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido por Washington D.C. está a punto de concluir, y pese a los malos augurios de la derecha, México ha salido fortalecido luego de estrechar aún más las relaciones con el vecino del norte.

    En redes sociales abundaron opiniones de conservadores señalando que la reunión de AMLO con Kamala Harris y posteriormente con Joe Biden, habían sido fracasos, esto “analizando” el lenguaje corporal de los líderes mencionados o con temas tan superfluos como que López Obrador no habla inglés.

    Sin embargo, ambos políticos estadounidenses han disipado rumores declarando lo provechosa que fue la visita del Presidente de la República Mexicana a La Casa Blanca, donde se abordaron temas económicos y migratorios.

    Kamala Harris, Vicepresidenta de la nación americana, declaró tras su desayuno con AMLO, que la visita sin duda profundizó la buena relación entre ambos países norteamericanos.

    “Fue un honor dar la bienvenida al presidente López Obrador de México. Esta fue una oportunidad para profundizar la cooperación entre nuestras dos naciones en una amplia gama de temas, incluido nuestro trabajo para abordar las causas profundas de la migración”.

    Harris.

    Por su parte, Joe Biden, consideró “un placer” haber dialogado con su par mexicano sobre la amplia y profunda asociación que existe entre las dos naciones, las cuales pondrán en marcha varios acuerdos para aminorar los efectos de la inflación y el desplazamiento desordenado.

    “La sólida relación de Estados Unidos con México es fundamental para cumplir con la gente de América del Norte y este hemisferio. Fue un placer sentarme con el presidente López Obrador y hablar sobre la amplia y profunda asociación entre nuestras naciones”.

    Expresó el Demócrata.

    No te pierdas:

  • Desde Washington, compatriotas en el extranjero acusan de traición a la patria al PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano

    Desde Washington, compatriotas en el extranjero acusan de traición a la patria al PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano

    Mientras “Alito” Moren  y aliados acusan a Morena por “persecución política”, en el extranjero paisanos acusan al “PRIANRD” de traición a la patria.

    En una transmisión en vivo desde la capital de Estados Unidos, Washington D.C. compatriotas señalan como traidores políticos a “Alito” Moreno y aliados.

    “Por eso se le llama traidores a la patria a todos ellos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano”, expresaron.

    A través de una manta, se lee una célebre frase del primer y único presidente de origen indígena de México, Benito Juárez, con la cual denuncian a los partidos: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos los traicionan.” Seguido a esto se percibe la imagen de políticos mexicanos.

    Asimismo, los compatriotas aseguraron que desde Nueva York han realizado diversas manifestaciones en los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el fin de hacer visible sus denuncias.

    La manifestación creció debido a que el pasado martes, 12 de Julio del 2022, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homologo de Estado Unidos, Joe Biden, en la Sala Oval de La Casa Blanca, en donde trataron temas de migración y el control de la inflación.

    Previo a la reunión, paisanos acudieron al lugar donde se hospedada el presidente de México, en Washington D.C., con el fin de reconocer su gran labor hacia con ellos y el país. También, con mariachi, dedicaron serenatas a López Obrador y su esposa Beatriz Müller.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores no cometió delito al advertir que “Alito” tiene fotos intimas de legisladoras, explica consejero jurídico

    Layda Sansores no cometió delito al advertir que “Alito” tiene fotos intimas de legisladoras, explica consejero jurídico

    Hace una semana la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, mencionó en el “Martes del Jaguar” que “Alito” Moreno tenía en su poder fotos intimas de algunas legisladoras de su partido, advirtiendo a las diputadas que no debían confiarle ese tipo de material al líder nacional del PRI, quien podría usarlas en algún momento en su contra.

    Las declaraciones de la morenista de inmediato generaron memes y revuelo en las redes sociales, hasta que algunas legisladoras comenzaron a declarar que Sansores sería la “responsable” de que se filtrara algún tipo de material intimo, por lo que incluso recurrieron a la Ley Olympia y denunciaron a la gobernadora ante la Fiscalía General de la República por violencia política en razón de género.

    Ante esto, la mandataria local invitó la noche de ayer a su programa al Consejero Júridico Juan Pedro Alcudia, quien explicó breve y sencillamente a la audiencia, que Layda no cometió delito alguno con sus declaraciones.

    Alcudia, señala que el Código Penal Federal, como el Código Penal del Estado de Campeche, aclaran que hay 5 formas de comisión muy claras, y que las declaraciones de la gobernadora no encuadran en ninguna de las descripciones de violación a la mencionada ley.

    Agregó que lo que se prohíbe es muy claro, siendo delito cuando se publica, comparte, divulga o distribuye material como audios, videos, imágenes con contenido que violente la intimidad sexual de una persona. Otro de los posibles delitos es que alguna persona tome sin consentimiento material de audio, imagen o video, que igualmente violente la intimidad sexual de otra.

    “Por tanto, desde la óptica técnica-penal, lo que usted manifestó la noche anterior del jaguar, desde ninguna óptica encuadra en la descripción legal”

    Explicó Alcudia.

    No te pierdas:

  • Homenajea AMLO a Martin Luther King y Franklin Roosevelt en medio de muestras de apoyo en EE.UU (VIDEO)

    Homenajea AMLO a Martin Luther King y Franklin Roosevelt en medio de muestras de apoyo en EE.UU (VIDEO)

    Rodeado de decenas de manifestantes que gritaban “¡es un honor estar con Obrador!”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó un homenaje al defensor de los derechos civiles, Martin Luther King y a Franklin Delano Roosevelt en Washington D.C.

    A través de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mostró un video en donde se ve al mandatario frente al memorial de Martin Luther King. 

    Luego, entre aplausos llegó Martin Luther King III, hijo del activista que luchó favor de los derechos humanos. El presidente saludó a Luther King III y habló con él por unos minutos. 

    Tras reunirse con Biden, el presidente mexicano visitó los memoriales de Franklin Delano Roosevelt (1933-1945) y de Martin Luther King, y el miércoles tiene prevista una reunión con empresarios antes de regresar a México.

    El presidente López Obrador viajó a Washington para reunirse con el mandatario estadounidense, Joe Biden, en medio de crecientes reclamos de México para que Estados Unidos regularice a los migrantes y las presiones inflacionarias que afectan a ambos países.

    López Obrador expuso que la reunión es para “reafirmar el compromiso de trabajar juntos en beneficio” de los pueblos de México y Estados Unidos con la migración como tema central, y la petición del Gobierno mexicano de mayor cooperación económica para el sur del país y Centroamérica.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este martes “paciencia” ante la demanda de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que entregue más visas de trabajo para mexicanos y centroamericanos, y regularice a los millones de indocumentados del país.

    “No sugiero que no tengamos problemas, porque sí los tenemos. Lo que hay que tener es paciencia”, dijo el líder demócrata al iniciar la reunión con López Obrador en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el segundo encuentro en persona que mantienen ambos mandatarios.

    El tema migratorio fue central en la reunión por el momento récord de llegadas de indocumentados que vive la frontera estadounidense y que se escenificó con el reciente hallazgo en San Antonio (Texas) de 53 migrantes muertos por hacinamiento, 26 de ellos mexicanos.

  • Pese a tendencia en contra: AMLO silencia a sus detractores en redes y mantiene una relación sólida con Joe Biden

    Pese a tendencia en contra: AMLO silencia a sus detractores en redes y mantiene una relación sólida con Joe Biden

    En redes sociales se vio reflejado como se impulsó la tendencia contra el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al utilizar el hashtag #AMLOBurlaMundial, en donde usuarios trataban de hacer mofa de la reunión que tuvo el mandatario con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

    En dicho hashtag, algunos internautas buscaban demeritar dicho encuentro, sin embargo, no encontraron un algún argumento válido para poder hacerlo, por lo que solo pudieron “atacarlo” utilizando unas fotografías desafortunadas en donde López Obrador no luce de la mejor manera.

    Pese a que la tendencia continuó siendo inflada por cientos de opositores que descalificaban la reunión en Estados Unidos, el presidente de ese país, Joe Biden, aseguró que su relación con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, es “muy sólida” y agradeció a México por brindar empleo a migrantes centroamericanos, por lo que se comprometió a duplicar las visas de trabajo que ofrece la nación americana,  las cuales llegarían a 600 mil.

    Así lo expresó el mandatario estadounidense durante el mensaje conjunto con López Obrador a medios de comunicación desde la oficina oval de la Casa Blanca, en Washington, tras su reunión privada.

    Ante esto, el periodista Jorge Gómez Naredo exhibe a los opositores que manifestaban que el encuentro entre los mandatarios sería un desastre y muestra un ejemplo claro del nulo “análisis” que tienen.

    Asimismo, otros internautas se unieron a él celebrando la reunión, pues a diferencia de lo que se creía, llegó a muy buen puerto, en donde ambos mandatarios demostraron que la unión que mantienen es sólida y que beneficiará a ambos países el trabajar mano a mano.

  • Biden destaca buen relación con AMLO pese a los titulares de algunos medios de comunicación

    Biden destaca buen relación con AMLO pese a los titulares de algunos medios de comunicación

    Este martes, se llevó a cabo la espera reunión entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Joe Biden, la cual se llevó a cabo en la Sala Oval de La Casa Blanca, y en donde se destacó la buena relación entre ambos mandatarios.

    Biden aclaró que tiene una buen relación y alianza con López Obrador, esto a pesar a los titulares de algunos medios de comunicación, los cuales han señalado presuntos distanciamientos y roces entre los líderes.

    Por su parte, el mandatario mexicano expuso un plan de 5 puntos para que Estados Unidos en conjunto con México, puedan hacer frente a fenómenos como el tráfico de personas, la migración desordenada y el combate a la inflación.

    En primer lugar, AMLO ofreció aumentar el inventario de combustible en la frontera norte de México para que ciudadanos estadounidenses de la franja fronteriza, puedan abastecer sus vehículos en suelo azteca.

    Igualmente, se pondrá a disposición de la nación americana más de mil kilómetros de gasoductos para garantizar el abasto de gas desde Texas a los estados de Nuevo México, Arizona y California, beneficiando a más de 3 millones de personas.

    La suspensión de aranceles y la relajación de medidas reglamentarias en el comercio de alimentos y bienes básicos, se puso sobre la mesa, para aminorar los aumentos de precios que afectan a las poblaciones de ambos países.

    El Ejecutivo mexicano explicó la importancia de que con inversión pública y privada, se desarrolle la producción de algunos bienes, fortaleciendo los mercados de EE.UU. y México a la par que se evitan las exportaciones de otras regiones y continentes.

    En el mismo sentido, se agregó que México continuará con la producción de combustibles en lo que avanza el cambio a energías renovables, además de que se impulsa la creación de parques solares en los estados fronterizos, mismos que beneficiarán a ambas naciones.

    Finalmente, el flujo migratorio, en el cual se planteó que Estados Unidos permita la llegada de obreros, técnicos y profesionistas mexicanos con visas temporales de trabajo, beneficiándolos y a la nación americana, asegurando que no se paralizará la economía ante falta de mano de obra.

    No te pierdas:

  • Amor con amor se paga: paisanos llevan mariachi y serenata a hotel donde se hospeda el Presidente López Obrador

    Amor con amor se paga: paisanos llevan mariachi y serenata a hotel donde se hospeda el Presidente López Obrador

    La visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado grandes expectativas entre millones de mexicanos que lo apoyan, pero no solo en México, ya que decenas de paisanos que viven en la nación americana, han acudido a Washington D.C. para saludarlo y ver de cerca al popular mandatario.

    Desde la tarde de ayer, algunos connacionales se reunieron en la Embajada de México en la capital estadounidense, para expresar su apoyo a AMLO y pedirle que no se olvide de abogar por ellos, que desde hace décadas luchan por más derechos para vivir y laborar en el vecino del norte.

    Esa misma tarde, el Presidente arribó al famoso Hotel Lombardy de Washington D.C. y horas más tarde no dudó en salir a saludar a los paisanos y periodistas que estaban afuera esperando verlo.

    Entre gritos de “¡Es un honor estár con Obrador!”, el mandatario preguntó a los presentes de que partes de México habían migrado, además de que aseguró que es un honor ser mexicano. Algunos de los presentes también le arrojaron un ramo de flores, el cual fue atrapado por AMLO su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

    Para la mañana de este martes, arribaron a las afueras del Lombardy más connacionales, los cuales llevaron serenata a la pareja presidencia, mariachis y hasta una botarga del Presidente.

    Momentos más tarde el primer mandatario partió con rumbo a La Casa Blanca, en donde comenzó su agenda de trabajo reuniéndose con la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, refrendando la amistad y buena nación de México con el vecino del norte.

    No te pierdas:

  • AMLO comienza su agenda de trabajo en Washington: se reúne con la Vicepresidenta Kamala Harris

    AMLO comienza su agenda de trabajo en Washington: se reúne con la Vicepresidenta Kamala Harris

    Este martes, desde temprana hora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su agenda de trabajo en Washington D.C., reuniéndose en La Casa Blanca con la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

    Previo a la reunión privada, la funcionaria de la nación americana y el mandatario mexicano, ofrecieron un pequeño mensaje ante medios de comunicación y medios oficiales, en donde destacaron la buena relación entre ambos países.

    “Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el Presidente de México. Él y yo hemos pasado unos momentos gratos tanto en la Ciudad de México como aquí en Washington D.C. Y es un placer recibirlo aquí en mi hogar. Hemos pasado un tiempo hablando de la relación tan especial de la relación entre Estados Unidos y México”.

    Declaró Harris.

    Por su parte, el presidente mexicano destacó la labor que Harris por la igualdad, señalando que la nación americana tiene una como Vicepresidenta a una mujer de primer orden, inteligente y honesta.

    “Yo estoy muy contento de este encuentro con la Vicepresidenta Kamala Harris. Es nuestra amiga, pero además es una mujer con principios, inteligente, honesta, partidaria de la igualdad, de modo que felicito al pueblo estadounidense, porque cuentan con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras dos naciones, y ahora vamos a hacer lo mismo”.

    Explicó AMLO.

    Terminando su reunión con la segunda al mando de la nación americana, el Presidente López Obrador, procederá a encontrarse con su homólogo Joe Biden, con quien discutirá temas relevantes para México, como migración, control de la inflación conjunta y mayores oportunidades para los casi 40 millones de connacioneales mexicanos que viven en EE.UU.

    No te pierdas: