Etiqueta: 4T

  • Encuesta pone a Claudia Sheinbaum como nueva presidenta en las elecciones de 2024

    Encuesta pone a Claudia Sheinbaum como nueva presidenta en las elecciones de 2024

    En las elecciones de 2024 se renovará la presidencia de México, dando salida al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, abanderado de Morena, partido que en las preferencias electorales va en primer lugar, de acuerdo con la encuesta de ​​Massive Caller.    

    La encuesta registró que Morena ganó terreno en las intenciones del voto con el 45.9%, en las preferencias, seguido de la coalición del PAN-PRI-PRD con el 31.1%. Mientras que el MC tendría el 5.4%. 

    Asimismo, se dio a conocer que de cara al 2024 la candidata, Claudia Sheinbaum, es quien lidera las intenciones del voto dentro de Morena para la presidencia de México con un 37.1%, dejando en segundo lugar a Marcelo Ebrard con un 32.4%. Mientras que Adán Augusto López Hernández cuenta con un 10.8%.

    Igualmente, se reveló que la Jefa de Gobierno de la CDMX se encuentra en la cima de la aprobación ciudadana a nivel nacional para lograr la presidencia en 2024 con un 65.7%, dejando en un segundo lugar y tercer lugar a los panistas, Mauricio Vila Dosal con un 60.6% y a Luis Donaldo Colosio con un 60.3%.

    Finalmente, la encuesta de ​​Massive Caller reveló que en los últimos careos Claudia Sheinbaum Sheinbaum luce como la aspirante de Morena más sólida al obtener una ventaja sobre los demás contendientes.

    En el escenario en que Sheinbaum compitiera contra Ricardo Anaya, siendo candidato de la alianza PAN-PRI-PRD; la actual jefa de gobierno de la CDMX tendría 39.8% de la votación y Anaya un 24.3%.

    Mientras que en un escenario en el que Luis Donaldo Colosio fuera el candidato de la alianza “Va por México”; Sheinbaum tendría 35.1% de los votos; el panista 31.1%.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Elementos y de la Guardia Nacional y Ejército aseguran tráiler cargado con arsenal y vehículos en Sonora

    Elementos y de la Guardia Nacional y Ejército aseguran tráiler cargado con arsenal y vehículos en Sonora

    Alfredo Montiel Godínez, coordinador estatal de la Guardia Nacional, dio a conocer que un tráiler cargado con armas de grueso calibre y tres vehículos, presuntamente relacionados a un grupo delictivo, fue asegurado en Sonora por elementos del Ejército Mexicano y la GN.

    A través de trabajos de inteligencia, personal de ambas instituciones realizaron una vigilancia en Nogales, tras obtener información de que integrantes de la delincuencia organizada utilizaban una caja de tractocamión para almacenar armamento.

    Los elementos se seguridad lograron detectar el contenedor en inmediaciones de la localidad Agua Zarca, en el municipio de Nogales; tras resguardar el tractocamión y llevar a cabo la revisión, asegurando lo siguiente:

    • 4,513 cargadores de diferentes calibres.
    • 3,012 cartuchos de diversos calibres
    • 22 armas largas
    • 7 armas cortas
    • 3 vehículos

    Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad y las características del armamento, cartuchos y cargadores asegurados.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas respalda a Ricardo Monreal para ser el próximo presidente de México

    Sandra Cuevas respalda a Ricardo Monreal para ser el próximo presidente de México

    Sandra Cuevas, salió en respaldo del presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal: ”será el próximo presidente”, expresó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

    Fue a través de su cuenta de Twitter que la actual alcaldesa de Cuautémoc, que en su momento fue abanderada por la ahora disuelta alianza “Va por México” (PRI, PAN y PRD), Sandra Cuevas, lanzó un mensaje citando un tuit de Ricardo Monreal, quien encabezó un acto masivo en el que declaró su posición de mantenerse en Morena y contender en la elección presidencial de 2024.

    “¡Una gran alcaldía a la altura de un gran hombre! Cuauhtémoc es su casa Senador Ricardo Monreal; y no tengo duda, Usted será el próximo presidente de México”, escribió en Twitter.

    Por lo anterior, la alcaldesa recibió numerosas respuestas, en su mayoría, negativas.

    Asimismo, Ricardo Monreal se ha visto envuelto en distintos diferendos al interior de su partido Morena. Recientemente fue objeto de numerosas críticas por expresar su desacuerdo, por consideración de índole constitucional, con la iniciativa presidencial que por la vía de reforma a leyes secundarias, envía la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional

    No obstante, el pasado sábado 10 de septiembre, Ricardo Monreal convocó a un mitin de autoafirmación en la Plaza a la Madre en la Ciudad de México, donde insistió en su interés por mantenerse en Morena y ser por ese partido candidato a la Presidencia.

    “Cuando llegue el tiempo legal, nos inscribiremos para estar en las boletas de la elección presidencial”, expresó.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta que la ONU no haga nada por Julian Assange y pide que el órgano sea reformado junto con la OEA

    AMLO lamenta que la ONU no haga nada por Julian Assange y pide que el órgano sea reformado junto con la OEA

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó a los organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Américanos (OEA), a los cuales señaló de no defender los Derechos Humanos, cintado como ejemplo el caso de Julian Assange.

    “Ahí andan los organismos alcahuetes, justamente defensores de Derechos Humanos, de la OEA o de la ONU, preocupados, cuando en su momento guardaron silencio, no vieron nada. Pues como van a ver si se les nubla la vista por su conservadurismo, se quedan callados, se la pasan muy bien, tanto la ONU como la OEA se tienen que reformar, nos cuestan mucho”.

    Sentenció AMLO.

    El mandatario explicó que no dan resultados, ya que actúan de manera tendenciosa y cuestan mucho dinero, ya que ganan en dólares, además de que no se despeinan, en alusión a que no trabajan y se sienten intocables.

    “¿Qué han hecho en la ONU por lo de Assange? ¿Qué no es un preso de conciencia? ¿Qué no está preso por ejercer la libertad de expresión? Es el preso de los Derechos a la Libertad de Expresión en el mundo. ¿Dónde están las campañas de la ONU de las organizaciones defensoras de DD.HH., periódicos internacionales, grandes medios?”.

    Señaló el mandatario.

    López Obrador mencionó que cuando comenzaron a salir los cables de Wikileaks, grandes medios de comunicación incluso se asociaron con Assange para obtener acceso a los documentos, sin embargo, cuando fue arrestado, lo dejaron solo.

    Este fin de semana, John Shipton, padre de Assange, encabezó un mitin afuera de la Embajada de Estados Unidos en México, acusando la doble moral de la nación americana, que ahora quiere extraditarlo de Reino Unido.

    Tanto John Shipton como Gabriel, hermano de Julian Assange, permanecerán en México hasta pasadas las fiestas patrias, ya que el Gobierno de México los invitó a la ceremonia del Grito de la Independencia y al desfile del 16 de septiembre.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera apoyo para que Ejército ayude en la seguridad y tacha a los conservadores de hipócritas

    AMLO reitera apoyo para que Ejército ayude en la seguridad y tacha a los conservadores de hipócritas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que apoya la propuesta para que el Ejército permanezca en las calles de México apoyando los las labores de seguridad interna del país.

    Mencionó que del mismo modo, deberán hacerse evaluaciones constantes para verificar su funcionamiento en las mencionadas tareas, además de que en marzo del 2024 termina el pazo actual para que la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, ayuden en seguridad ciudadana.

    “Tenemos que seguir contando con el apoyo de estas dos instituciones y hacerlo de manera legal, sin violar la Constitución. Por que ahora los que se rasgan las vestiduras se les olvida que se utilizaba el Ejército para tareas de seguridad pública, incluso se usó al Ejército para declarar la guerra, sin consultar al congreso, sin tomar en cuenta la Constitución”.

    Recordó el mandatario.

    Ante esto, el Presidente afirmó que los conservadores y sus militantes son muy hipócritas, y que ésta es la verdadera doctrina del conservadurismo y cuestiona como es que se le olvidó que las Fuerzas Armadas ya trabajaban en las calles.

    “Entonces sí sería bueno que legalmente se le permitiera al Ejército y a la Marina, que no sigan ayudando en labores de seguridad, a todos nos conviene, no puede ser que por la politiquería, porque les caiga mal el Presidente”.

    Sentenció e Presidente.

    Mencionó que su administración está actuando con autenticidad para buscar la transformación del país, mientras ellos (conservadores) se están quitando las máscaras, acusando que eras “simuladores” y peor aún, corruptos que se dedicaron a saquear y robar, además de que son racistas y prepotentes.

    Ignacio Mier Velazco, diputado federal por Morena y coordinador de la misma en San Lázaro, confirmó que el próximo miércoles 14 de septiembre se subirá al pleno la iniciativa del PRI para que las FF.AA. apoyen en las calles hasta por lo menos el 2028, debido a la inseguridad.

    AMLO ha declarado que está de acuerdo con la iniciativa tricolor y aclaró que pasado el 2028, se podría hacer una consulta popular para que la gente decida si la Sedena y Marina continúan con en seguridad ciudadana o regresan a sus cuarteles.

    No te pierdas:

  • AMLO pedirá tregua internacional a conflictos armados el 16 de septiembre; ya no mencionará la política energética de México

    AMLO pedirá tregua internacional a conflictos armados el 16 de septiembre; ya no mencionará la política energética de México

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes, que el 16 de septiembre, su discurso previo al desfile por el Día de la Independencia, no tocará el tema de las políticas energéticas de México, como se había planteado en un principio.

    El mandatario explicó que su discurso ahora se enfocará en su propuesta para proponer una tregua internacional a los conflictos bélicos y económicos, como el que se vive entre Rusia y Ucrania, desde hace varios meses.

    Agregó que su cambio de postura se debe en parte a que su par estadounidense Joe Biden, le envió una carta respecto al tema de la energía en el T-MEC, la cual fue respetuosa de la soberanía de México, por lo que ha descartado el tema de su discurso.

    AMLO igualmente adelantó que hoy, a las 13:30 horas, recibirá a Antony Blinken, secretario de estado de la administración de Estados Unidos, el cual realiza visitas periódicas para dialogar con funcionarios del Gobierno de México.

    Blinken igualmente se reunirá con funcionarios de la Secretaría de Economía y con la de Relaciones Exteriores, sin embargo el mandatario mexicano no entró en detalles sobre que temas se tratarán en las juntas.

    Del mismo modo, aseguró que no hay una agenda especifica a tratar con Blinken y ante cuestionamientos de la prensa, AMLO no descartó tocar el tema de Julian Assange y que sea entregado a México, donde se le ofrece refugio y protección.

    No te pierdas:

  • AMLO: “Orden dada no supervisada, no sirve para nada”; reinició de la construcción de la presa “El Zapotillo”

    AMLO: “Orden dada no supervisada, no sirve para nada”; reinició de la construcción de la presa “El Zapotillo”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó este domingo 11 de septiembre del 2022 los avances de la presa El Zapotillo, que dotará de agua a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, hacia finales del 2023.

    A través de un clip publicado en su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador, expresó ”orden dada no supervisada, no sirve para nada” y por ello acudió personalmente a confirmar la reactivación de una obra que estuvo parada toda una década y que el próximo año aportará 2 mil litros de agua por segundo a la zona conurbada de Guadalajara, sin poner en riesgo a ninguna comunidad.

    “Estamos trabajando juntos este domingo supervisando, ya saben qué orden dada no supervisada, no sirve de nada; entonces, afortunada ya se reiniciaron los trabajos en la presa”, expresó en un video el presidente.

    Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro reconoció el apoyo del Gobierno federal para terminar con un problema histórico en la región a partir de una inversión de 6 mil millones de pesos.

    Recordó que Guadalajara tiene un déficit de agua en la actualidad de un metro y medio cúbico por segundo y con todo el sistema que se está construyendo a partir de una inversión de 6 mil millones de pesos, esa deuda histórica quedará saldada.

    Con esta gran apuesta vamos a lograr llevarle a la ciudad 3 metros cúbicos por  segundo (…) públicamente quiero reconocerle su compromiso, en la propuesta de presupuesto del próximo año ya están los recursos para poder terminar esta gran obra que le dará viabilidad y futuro a esta ciudad”, dIjo el gobernador de Jalisco.

    El titular  de Conagua señaló que se trabajó coordinadamente con las comunidades cercanas a la obra y que este año la inversión será de mil 800 millones de pesos, lo cual permitirá que en el segundo semestre del año que entra se suministre a Guadalajara un metro cúbico por segundo del vital líquido.

    Finalmente, Claudia Gómez Godoy coincidió que este es un día histórico para las tres comunidades de la Región y para el Río Verde y añadió que “estamos ante una decisión importantísima que se tomó hace casi un año, el 10 de noviembre de 2022” en la cual se decidió que la presa no quedara como un recurso en el olvido, pero también respetando los derechos humanos de los poblados involucrados, sin dejar de lado la reparación del daño a través de distintas obras complementarias acordadas con las y los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

    No te pierdas:

  • Gracias a las acciones de la 4T, hogares ahorran 26 mdp tras tope de precio en Gas LP

    Gracias a las acciones de la 4T, hogares ahorran 26 mdp tras tope de precio en Gas LP

    Gracias a las acciones por parte de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el establecimiento semanal de precios máximos del gas LP, ha representado hasta julio de este año un ahorro de más de 26 mil millones de pesos para los hogares del país, señaló Leopoldo Vicente Melchi García, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

    El comisionado presidente catalogó como “exitosa” la medida puesta en marcha por el Gobierno Federal en agosto del 2021, detallando el ahorro de los 26 mil mdp registrado hasta julio de 2022 en las casas del país.

    Asimismo, aseguró que esto ha tenido un gran impacto benéfico en los bolsillos de los consumidores finales, aseverando que “de alguna manera contuvo esa condición de que hubiera ganancias excesivas” por el uso del gas LP en los hogares mexicanos.

    Durante el Cuarto Congreso de Energía de Veracruz, el funcionario detalló que para que esta medida funcionara de la manera que lo ha hecho desde agosto del año pasado se tuvo coordinación con las instituciones del sector energético, principalmente con la Secretaría de Energía (Sener), para el beneficio de los consumidores finales.

     “Debido a las condiciones regionales donde predomina una concentración económica de los agentes económicos más importantes, se generó un efecto negativo sobre los precios de la canasta de los mexicanos”, recalcó el funcionario.

    Finalmente, el funcionario reconoció que la CRE en administraciones pasadas otorgó permisos “a diestra y siniestra”, pero ahora ese ente regulador es otro y “tiene más más conciencia para poder evaluar y poder determinar qué permisos deben de ser autorizados.

    “Hoy día existe este mecanismo de consulta, de cruzar la información para poder tomar la decisión más apropiada al momento de autorizar”, explicó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a las pruebas operativas del Trolebús Elevado que recorrerá de Constitución de 1917 a Cetram Santa Marta.

    “En ningún otro lugar del planeta encontrarán un segundo piso dedicado a la electro movilidad con trolebuses. Estoy segura que será el primero de muchos otros”, expresó

    La Jefa de Gobierno capitalina encabezó el inicio de las pruebas operativas que durarán al menos dos semanas para que los conductores se familiaricen con esta nueva ruta de transporte “único en el planeta” que conecta al corazón de Iztapalapa con otras vías de movilidad.

    Sheinbaum Pardo aseguró que al igual que el Metrobús, este nuevo sistema de movilidad, hecho por mexicanos, será ejemplo para otras ciudades del país y del mundo, porque además de ser innovador, representa una obra de justicia social: “El mejor transporte para el que menos tiene. Dotar de transporte masivo al municipio más poblado, realizado por los mejores trabajadores y empresas nacionales”.

    Por su parte, el Subsecretario de Planeación, Políticas y Obras de la CdMx, aseguró que con el Trolebús Elevado se salda una deuda pendiente con una zona que tenía “un pobre abastecimiento de transporte público”, que con la Línea 2 del Cablebús, se complementa para dar opciones más habitantes de la demarcación.

    Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, anunció que, será hasta el 15 de octubre cuando los trabajos de acabados estén concluidos y así pueda ofrecer servicio.

    Ruta del Trolebús Elevado

    La obra contempla 7.8 kilómetros de construcción y 11 estaciones que van desde el Metro Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

    Cabe destacar que habrá una segunda etapa que llegará con el Viaducto Elevado hasta Mixcoac, para lograr conexión con el Metrobús.

    El costo del viaje será de siete pesos, de acuerdo con las máquinas de cobro en las estaciones.

    La ceremonia de inauguración contó con la presentación de la cantante Eugenia León, la Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y 24 artistas circenses, músicos y bailarines.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • Vicente Serrano recibe el premio nacional Carlos Montemayor

    Vicente Serrano recibe el premio nacional Carlos Montemayor

    Este domingo 11 de septiembre de 2022, el periodista Vicente Serrano, director de Sin Censura, recibió en Los Pinos, el premio nacional Carlos Montemayor debido a su carrera en medios de comunicación.

    EL pasado 22 de agosto del presente año, via Twitter el periodista reveló la noticia con la imagen de la invitación que le envió el Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor. Agregó que

    “¡Qué hermosa sorpresa! El fin de semana me informaron que el 11 de Septiembre estoy convocado para recibir el Premio Nacional Carlos Montemayor”, expresó.

    Luego de valorar las propuestas recibidas en el marco de nuestra convocatoria, otorgar este reconocimiento en su edición 2022 a diversas personalidades que se han distinguido en México por contribuir de manera determinate en la lucha por un México más justo y libre y en dar voz a los sectores de la población habitualmente silenciados, entre estas a Usted (Vicente Serrano)”, se lee en el documento.

    Durante la ceremonia de entrega del premio nacional Carlos Montemayor se encontraban el reportero, periodista y director de El Quintana Roo MX y Reporteros MX, Amir Ibrahim, quien felicitó a Vicente Serrano por el triunfo.

    “¡Muchas felicidades Vicente Serrano y honor acompañarte!”, escribió.

    Por su parte, el periodista Manuel Pedrero, detalló que durante la premiación, con una lleno total en Los Pinos, ”explotan” con aplausos ante el nombramiento de Vicente Serrano por el reconocimiento nacional Carlos Montemayor.

    Vicente Serrano

    Vicente Serrano, director de Sin Censura, recibió en Los Pinos, el premio nacional Carlos Montemayor

    Vicente Serrano nació en Navojoa, una pequeña ciudad agrícola al sur del fronterizo estado de Sonora en México.

    Vicente Serrano estudió en el Santa Ana College y comenzó su carrera en el canal 22 de Los Ángeles.

    A partir de ese momento el periodista ha estado presente en diferentes medios, entre ellos:

    • Univision de Los Ángeles
    • Univision Arizona
    • Telemundo Chicago
    • La Octava

    Actualmente se encarga del contenido de su canal de YouTube Sin Censura Media, donde tiene más de un millón 600 mil seguidores.

    Asimismo, Vicente es un hombre con mucho talento, pues en el año 2001 ganó del premio Golden Mic Award.

    Posteriormente Serrano continuó con el mismo empeño y dedicación, lo que lo llevó en el 2002 a ganar dos premios Emmy de Academia Nacional de Televisión y Artes por mejor serie de noticias y su tercer Emmy fue por el capítulo de Chicago, Illinois titulado “Las Muertas de Juárez”.

    Vicente Serrano se destaca principalmente por su labor hacia con el pueblo de México, dando visibilidad a denuncias injustas y sobre todo, ayudando a la gente.

    El Premio Nacional Carlos Montemayor es un reconocimiento honorífico que se otorga a las personas que forman parte de la lucha social en México independientemente de su jerarquía al interior de sus organizaciones.

    No te pierdas: