Etiqueta: 4T

  • AMLO confirma que se atiende el tema de la educación superior y básica en las zonas más pobres de Quintana Roo

    AMLO confirma que se atiende el tema de la educación superior y básica en las zonas más pobres de Quintana Roo

    Ante el rezago educativo que se ha vivido históricamente en las zonas más pobres de Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que hay un plan para mejorar el acceso a la educación superior en la región.

    El periodista de investigación Amir Ibrahim y oriundo de la entidad del sureste, preguntó al mandatario si era cierto que se planea la construcción de una Universidad Benito Juárez en para los jóvenes habitantes.

    “No, sí se está trabajando ahí, incluso hay una escuela, que originalmente se planteó como una Normal Rural en la zona de rural de Felipe Carrillo Puerto, más hacía Puerto Morelos (…) Yo creo que ya está funcionando. Ya tenemos ahí una universidad”.

    El mandatario aprovechó para recordar sobre su amigo, “Julio” un maestro que ha estado en los pueblos más pobres que se casó con una mexicana que desarrolló un modelo de educación con escuelas de tiempo completo a nivel básico.

    Sobre ese modelo, AMLO explicó que como tal no hay una organización convencional, sino que se escoge alguna comunidad “estrategica” y crean todos los grados con sus respectivos profesores, además de que cuentan con albergue y alimentación.

    “Traen a las niños, a los niños de comunidades cercanas, vinculan la educación a las actividades agrícolas, forestales, es una educación muy cercana a la convivencia de los niños y las niñas. Los fines de semana van a sus casas, con sus familias”.

    Explicó.

    Adelantó que ellos les están ayudando para replicar el mencionado modelo, ya que hay miles de escuelas en donde dos maestros atienden los seis grados de educación básica, lo cual claramente no es tanto para estudiantes como para los docentes.

    No te pierdas:

  • AMLO expuso como Calica realizó la devastación ambiental más grande en la historia de Quintana Roo

    AMLO expuso como Calica realizó la devastación ambiental más grande en la historia de Quintana Roo

    Durante su clásica conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso una serie de videos de la empresa minera Calica, propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, la cual durante décadas y al amparo de las administraciones neoliberales, realizó la devastación ambiental más grande registrada hasta la fecha en el estado de Quintana Roo.

    Durante la participación del periodista Amir Ibrahim, AMLO explicó que Calica se dedicaba a la extracción de material pétreo para posteriormente mandarlos a Estados Unidos, donde se usa para la construcción de carreteras

    “Miren esto, eso es destrucción. ¿Y Green Peace hizo algún comunicado? ¿Y saben que el material se lo llevan, es un banco, usan el material para las carreteras en Estados Unidos. Sacar esta arena del paraíso, pero además en toda esta zona hay vestigios arqueológicos. ¿Cuándo el INAH hizo una inspección, una autorización? Nada”.

    Explicó el mandatario

    A través de este medio, ya se había reportado el desastre natural que Calica realizó en la zona, en donde se sabe que hay restos arqueológicos de culturas incluso anteriores a la Maya, que habitaron la Peninsula hace más de 10 mil años, pudiendo ser de las civilizaciones más antiguas de las que se tengan conocimiento.

    Sumado a esto, las explosiones de la minera han destruido no solo vestigios humanos y de fauna, sino que también han afectado severamente el habitat y la vida de miles de especies de la zona.

    Recientes tomas aéreas muestran el impactante tamaño de la devastación, y señalan que la superficie erosionada es casi del mismo tamaño que el de Playa del Carmen y 10 veces más que la extensión de Puerto Aventuras, en Solidaridad.

    El clip muestra como el area ahora completamente dañada, anteriormente era selva, previo a que la empresa estadounidense comenzara la extracción de material, además de que cuenta con su propio puerto para sus embarcaciones.

    Gracias a las denuncias, y a las acciones medioambientales de la Cuarta Transformación, se ha logrado detener las operaciones en Calica, frenando con ello el daño a la selva, sin embargo el proceso fue largo, e incluso tras llegar a un acuerdo con la 4T, la minera violó su palabra y continuó operando a espaldas del Presidente López Obrador, generando clara molestia entre la población.

    Tras anunciar que el Gobierno de México iría a Tribunales Internacionales, Calica frenó actividades y tras un fallido intento de restitución de concesión para seguir explotando material, ahora se encuentra cerrada.

    Este miércoles, AMLO también denunció la existencia de una isla privada en Punta de Pájaros, propiedad del empresario Roberto Hernández, la cual ahora tiene pista de aterrizaje privada y reveló que es uno de los destinos favoritos de Vicente Fox, quien vacacionó en el lugar tras su triunfo en el año 2000.

    Además explicó que empresarios trataron de condicionar el apoyo a los Tramos 5 Norte y Sur del Tren Maya, a cambio de que él les diera autorización de fraccionar la zona protegida de Tulum, Quintana Roo, a lo cual claramente no accedió.

    “Les dejamos pasar, pero necesitamos autorización para la reserva, ¡no!, ¡no!. Si yo no fuese terco, perseverante cortaría la vía del Tren Maya sin contemplar a la zona sur de Quintana Roo, la zona de más abandono y pobreza”. 

    Mencionó AMLO

    No te pierdas:

  • AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    Este miércoles, el Presidente expuso algunos de los avances que hay en la construcción en algunos de los tramos del Tren Maya, mencionando primeramente que ya se cuenta con un 65 por ciento de avance en los tramos del 1 al 4.

    Al se cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, el mandatario explicó que la gente está de acuerdo con el megaproyecto destinado en beneficio del Sureste mexicano, además de que el Gobierno ha cumplido con las reglamentaciones.

    Contamos con el apoyo de todos los pobladores, se ha hecho todas las consultas, hemos cumplido con todos los procedimientos legales, no precedieron los amparos (…) Tengo la información que están todos los amparos resueltos, tenemos todos los estudios de impacto ambiental autorizados”.

    Destacó el Presidente.

    En cuanto al Tramo 5 y los estudios medioambientales, AMLO adelantó a prensa y audiencias, que por el momento no hay trabajos en la mencionada ruta, debido a que se están concluyendo los muestreos geológicos para ver que hay debajo y proteger los cenotes.

    “Se abrió la brecha, nada más, entonces se están haciendo los estudios geológicos para ver que hay debajo (…) La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más. En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner lozas, para que pase el Tren arriba y abajo se protegen los ríos, los cenotes y son pasos de fauna“.

    Aclaró AMLO

    El líder del Ejecutivo Nacional dijo que el desearía que hasta ahora hubiera más avances en la construcción del Tren Maya y mostró imagines aéreas de donde se ha abierto camino para las vías y como es que se protegerán las reservas de agua dulce subterráneas.

    López Obrador destacó igualmente la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, el cual potenciará la actividad turística en la región Maya y descartó la idea de que el proyecto ferroviario llegara únicamente a Tulum.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador encabeza Ceremonia del 175 Aniversario de los Niños Héroes

    Andrés Manuel López Obrador encabeza Ceremonia del 175 Aniversario de los Niños Héroes

    Durante la mañana de este martes 13 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

    A través de la ceremonia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, expresó que este día es un testimonio fiel de jóvenes mexicanos que defendieron su colegio, sus principios y su nación, destacó que es la más noble tradición de lealtad a la nación.

    Destacó que el Colegio Militar es un histórico plantel que el próximo año cumplirá 200 años de ser el recinto en el que jóvenes buscan servir a la patria.

    Asimismo, el titular de la Sedena, reconoció también la valiosa labor que hacen las mujeres mexicanas, que con su valentía y vocación de servicio fortalecen a las instituciones de la sociedad mexicana.

    Finalmente, Luis Cresencio Sandoval, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar llevó a cabo una Salva de Fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes que ofrendaron su vida en defensa de la patria.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán y también de la Doctora Beatriz Beatriz Gutiérrez Müller.

    No te pierdas:

  • López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    Durante su conferencia matutina de este martes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como “muy bueno” el encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien refrendó su respeto de la política energética de México.

    “Muy bueno el encuentro, la plática, muy amable el señor Blinken, la secretaria de Comercio (Raimondo), muy buenas personas, respetuosos y con mucho interés, deseo, de seguir manteniendo buenas relaciones con nosotros. Me expresaron un saludo, que me envió el presidente Biden y quedamos en seguir trabajando”, dijo desde Palacio Nacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que Antony Blinken también apoya la idea de crear una unión con todos los países del continente americano, destacó que en la platica con el funcionario estadounidense no se pronunció la palabra “arancel ni sanciones.”

    Ni siquiera se usó la palabra arancel o sanción, nada, nada, nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones esta creciendo mucho el comercio entre México y EE.UU“, detalló Andrés Manuel

    Por otra parte, el mandatario mexicano apuntó que entre los temas que se trató en la reunión fue el de la política energética mexicana. Por lo anterior, aseguró que ya fueron aclarados los malos entendidos con el gobierno de Joe Biden, tras el documento que se impulsó desde Estados Unidos para cuestionar la política energética del país tricolor, e indicó que todo se resolverá mediante el diálogo.

    También sobre el encuentro dijo que fueron abordados otros temas, como el desarrollo de la industria de autos eléctricos, la generación de energía solar en Sonora, mediante el cual se puede abastecer de gas a Arizona y California.

    Otro de los temas que abordó, dijo, fue el de la migración y la necesidad de invertir en países de Centroamérica para inhibirla, puntualizó hizo una solicitud para que ésto no fuera usado con fines electorales.

    “Vamos a continuar nosotros con nuestro programa, nuestro plan, y en el caso de EU vamos a seguir manteniendo muy buenas relaciones, una política de buena vecindad”, concluyó López Obrador.

    No te pierdas:

  • Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    El diario Reforma, conocido por su línea conservadora, editorialistas de derecha y por permitir la publicación de noticias falsas, fue mencionado una vez más en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ésta vez expuso un fragmento de una opinión difundida por el rotativo.

    En ella, se acusa a José Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de permitir que la Cuarta Transformación y su carga ideológica se “apoderen” de la institución educativa.

    Las acusaciones sin fundamento nacen debido a que el próximo jueves 14 de septiembre se realizará una conferencia llamada “Seminario Vuelta a Marx: una lectura crítica del capitalismo contemporáneo”, asunto que para nada cayó bien a los conservadores del Reforma.

    Dicho fragmento fue presentado por AMLO este martes, quien aprovechó para compartir su punto de vista, mencionando que no hay editorialista en el diario que sea objetivo, acusando a todos sus colaboradores de ser conservadores.

    “No hay uno que sea objetivo, profesional, verdaderamente independiente, aun que sea crítico, no hay. Todos son defensores del pensamiento conservador, pero se dan casos como los del CIDE, entonces salen los abajofirmantes, a defender el sometimiento del gobierno.”

    Sentenció AMLO.

    AMLO mostró la corta editorial, mencionando que desea que la gente vea como es el periódico conservador y reaccionario, lamentando que sea leído por mucha gente que gusta alimentarse de “ese tipo” de información.

    “Como sí fuese fácil, y no es fácil, porque 36 años de política neoliberal no se borran de la noche a la mañana, Siempre he dicho, el porfiriato se impuso durante 34 años y todavía se mantiene esa política. Entonces imagínense, el neoliberalismo y neo porfirismo 36 años”.

    Explicó el presidente.

    No te pierdas:

  • Médicos Especialistas Cubanos: Suman 277 en siete estados de la República

    Médicos Especialistas Cubanos: Suman 277 en siete estados de la República

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que 277 médicos especialistas cubanos atienden a pacientes mexicanos en siete entidades del país, de acuerdo con el funcionario, los profesionistas de la salud, están distribuidos de la siguiente forma:

    • Nayarit tiene: 92
    • Colima: 57
    • Campeche: 49
    • Oaxaca: 43
    • Sonora: 15
    • Zacatecas: 11
    • Baja California Sur: 10

    Asimismo, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS, detalló que aún falta que lleguen al a México 333 médicos cubanos más en Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

    Por otra parte, sobre el programa IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, indicó que en Nayarit hay 12 hospitales que atienden al 100%, mientras que en Tlaxcala también operan en su totalidad 10 hospitales y 195 unidades de salud.

    Finalmente, en Colima, Zoé Robledo detalló que también operan en su totalidad cinco hospitales, un centro hemodiálisis y 195 unidades de salud, lo que equivale a una inversión de 130.6 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Carlos Joaquín González, aún gobernador de Quintana Roo, será propuesto como Embajador de México en Canadá

    Carlos Joaquín González, aún gobernador de Quintana Roo, será propuesto como Embajador de México en Canadá

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó este martes, que Carlos Joaquín González, aún gobernador del estado de Quintana Roo, será propuesto como próximo Embajador de México en Canadá, por lo que se pedirá el beneplácito a la nación norteamericana.

    Cabe mencionar que en 12 días, Joaquín González terminará su cargo como gobernador de la entidad para dar paso a la entrada de Mara Lezama, quien será la primera mujer que gobierne la entidad del sureste mexicano y también perteneciente a la izquierda, llegando abanderada por Morena.

    “Sí, va a participar. Nos va a representar como Embajador de de México en Canadá. En su momento vamos a pedir el beneplácito del gobierno de Canadá”.

    Explicó brevemente el Presidente.

    La tarde de ayer, el gobernador de Quintana Roo, fue captado saliendo de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, en donde se le cuestionó su visita, y a lo cual respondió que solo acudió a realizar algunos trámites con Hacienda.

    Pese a la insistencia de la prensa, el mandatario emanado del PAN-PRD, se limito a decir que no sabía en que papel se desempeñaría con el Gobierno de México, prefiriendo hablar de los retos que enfrentó como gobernador en el sureste.

    Desde hace ya varios meses, AMLO adelantó que Joaquín González se uniría a la Cuarta Transformación, sin embargo no dio más detalles, mientras que en algunos circulos se comenzó a rumorar que llegaría a la Secretaría de Turismo o alguna otra de las dependencias más destacadas.

    Igualmente se especuló que en días recientes pasar+ia a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pero se aclaró desde la vocería de presidencia que no habría cambios permanentes en la dependencia.

    No te pierdas:

  • El Presupuesto Social de La 4T

    El Presupuesto Social de La 4T

    Es menester de análisis que, en el marco del cuarto informe de gobierno del el presidente Andrés Manuel López Obrador hacer notar que, una diferencia diametral con el caduco y corrupto sistema Neoliberal es la atención a la pobreza, a los sectores sociales en rezago y el reparto de la riqueza nacional de manera más equitativa. Así es que el Presidente ha asegurado que, “como nunca” la Cuarta Transformación ha procurado la igualdad entre hombres y mujeres, así como el apoyo a jóvenes, niños y niñas en México. 

    Durante sus conferencias matutinas, el titular del Ejecutivo Federal ha señalado que, a través de ocho programas sociales, el gobierno ha impulsado acciones de equidad de género y para el bienestar económico del mexicano más necesitado.

    Sembrando Vida (Fortaleciendo la Economía)

    Sembrando Vida es uno de los principales programas sociales y medioambientales del presidente López Obrador. En su primer año de implementación se buscó llegar a la meta de 575 millones de árboles plantados; según reportó la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores. 

    El programa cubre 19 entidades federativas, como son Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. 

    Asimismo, el proyecto considera el apoyo económico de 5 mil pesos mensuales a aquellos trabajadores que cumplan con ciertos criterios, como ser campesinos mayores de edad, que habiten en localidad rurales, con ingreso inferior a la línea de bienestar rural y ser propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en proyecto agroforestal. 

    Becas para el Bienestar Benito Juárez (Contra la deserción escolar)

    Una promesa cumplida del presidente fue la de abrir oportunidades a los jóvenes para tener acceso a la educación y trabajo digno para combatir el fondo de la inseguridad pública del país. 

    Ante ello, AMLO puso en marcha el programa de Becas para el Bienestar, dirigido a menores de 18 años pertenecientes a hogares en situación de pobreza extrema y que estudian en una escuela pública, ya sea preescolar, primaria, secundaria o preparatoria. 

    El apoyo económico es de 800 pesos mensuales que se entregan de manera bimestral por un periodo de cinco bimestres, es decir, los 10 meses del ciclo escolar. 

    Jóvenes Construyendo el Futuro (Capacitación para el empleo)

    El programa a cargo de la Secretaría del Trabajo contempla dos modalidades: Estudios Universitarios y Capacitación Laboral.

    En el primero de ellos se brindan 2 mil 400 pesos a los estudiantes del nivel universitarios, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública; mientras que con la segunda se brinda a los jóvenes beneficiarios la oportunidad de vinculación a un centro de trabajo en donde recibirá capacitación hasta por año, recibiendo además una beca mensual de 3 mil 600 pesos y un certificado que avale su experiencia. 

    Jóvenes Escribiendo el Futuro (Mejores Universitarios)

    Con ese programa se proyectó llegar a 300 mil estudiantes de nivel superior con necesidades económicas y que se encuentren inscritos en alguna institución pública. 

    El apoyo se brinda a estudiantes de un máximo de 29 años cumplidos al momento de ser censado y que pertenezca a una institución pública que tenga alta prioridad. 

    La beca es de 2 mil 400 pesos mensuales y se entrega de manera bimestral, es decir, 4 mil 800 pesos por los cinco bimestres del ciclo escolar. 

    Programa pensión para el bienestar de las personas con discapacidad (igualdad sin discriminación)

    El apoyo del programa está dirigido a personas con discapacidad que pertenezcan a grupos indígenas, cuya edad sea de 0 a 64 años, así como para niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente de 0 a 29 años que habiten en zonas urbanas de alta y muy alta marginación. 

    El monto a recibir por concepto de esta beca es de 2 mil 550 pesos que son entregados de manera bimestral por medio de una tarjeta bancaria. 

    Programa Nacional de Reconstrucción 2019 (justicia ante contingencias)

    Luego del terremoto ocurrido en septiembre de 2017, una gran cantidad de familias se vio afectada en su patrimonio, por lo que, a través de este programa se pretende impulsar proyectos  de reconstrucción con un apoyo de 8 mil millones de pesos, en las zonas más afectadas, como lo son Chiapas, México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México. 

    Programa de Mejoramiento Urbano (Mejores entornos)

    Este programa tiene por objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad urbana con atención prioritaria en ciudades de 50 mil o más habitantes que forman parte del sistema Urbano Nacional 2018. 

    Se trata de mejorar la: instalación, construcción y renovación de equipamiento urbano y espacio público, de infraestructura básica, complementaria, de elementos ambientales y ordenamiento del paisaje urbano, además de otros subsidios complementarios. 

    Mientras tanto y para conocimiento de como la 4T permea hasta las bases de la Administración.

    Manzanillo, Colima, un caso de Emprendimiento Social.

    En el marco del programa “Emprendiendo Mi Autoempleo 2022”, el gobierno Municipal de la C. Griselda Martinez Martinez, desde su Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, en coordinación con Participación Ciudadana del ayuntamiento de Manzanillo, realiza la entrega de la tercera edición de este programa municipal, mismo que opera con recursos 100 por ciento municipales, y que en esta ocasión, tiene como meta beneficiar a 750 emprendedores con una inversión de 12 millones de pesos.

    El programa que ayuda a los ciudadanos para Autoemplearse, se aplica ya en: El Charco, Río Marabasco, La Culebra, El Chavarín, La Central, El Naranjo, Santiago Centro, Jabalí, Valle Paraíso, Salagua centro, Santa Carolina, Vista del Mar, Marimar I, II y III, La Floreña, San Buenaventura, Nuevo Cuyutlán, Ejido V. Carranza, Santa Rita, El Garcero, El Colomo, Las Torres, El Rocío, Punta Chica, Libertad, Campos, Villa Florida, Manzanillo centro, Valle de las Garzas barrio 1, 3, 5, Jalipa, Ejido Francisco Villa, Tapeixtles, Punta de Agua, Camotlán, Huizcolote, Puertecito de Lajas, Llano de la Marina, El Ciruelito, Veladero de Camotlán, La Rosa de San José de Lúmber y Canoas.

    El programa va dirigido a las mujeres y los hombres del municipio de Manzanillo que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y/o económica, sean mayores de 18 años de edad, que preferentemente radiquen en las zonas de atención prioritaria en el territorio del municipio y que sean emprendedores y/o operen una microempresa como fuente de empleo.

    El presupuesto es todos, por años se olvido a millones de mexicanos, ahora todos gozan de los programas sociales que ayudan a mejorar la vida de millones y no solo de unos cuantos.

  • Hamlet Almaguer, el diputado morenista que recorre universidades informando a jóvenes sobre la Reforma Electoral

    Hamlet Almaguer, el diputado morenista que recorre universidades informando a jóvenes sobre la Reforma Electoral

    El diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hamlet Almaguer, ha subido a sus redes sociales fotos de una conferencia que realizó en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, donde habló sobre la Reforma Electoral que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso.

    “Casa llena en la UNAM, para hablar de la Reforma Electoral. Los jóvenes quieren que la austeridad llegue al sistema de partidos y al INE. Que se eliminen los privilegios y los recursos se destinen a los verdaderamente importante. Educación y salud”.

    Explicó el legislador federal.

    El también consejero suplente ante el INE y Secretario de Reforma Electoral, ha dado ejemplo del recorrido en territorio que caracteriza a la izquierda y que tanto ha promovido el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha emprendido una serie de visitas a universidades, para informar y dialogar personalmente con miles de estudiantes, consientes y deseosos de un cambio en México.

    El pasado 5 de julio, Almaguer anunció que comenzaría a visitar diversas centros de educación superior, para hablar con los jóvenes de las Reforma Electoral, comenzando con la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, en donde comunicó que es lo que busca realmente la reforma, ya que en Morena se legisla escuchando al pueblo.

    “Como legisladores tenemos el compromiso de informar qué estamos haciendo; qué estamos votando. Iniciamos foros en universidades para explicar, analizar y discutir de qué va la Reforma Electoral”.

    Explicó Hamlet cuando acudió a la UAM-Xochimilco

    Del mismo modo ya ha visitado la Universidad de Guadalajara, en donde se puede ver como es que a la convocatoria asistieron varios cientos de estudiantes y profesores, interesados en conocer de primera mano la Reforma que busca que el INE sea verdaderamente eficiente y sobre todo, democrático.

    Mostrando ejemplos de unidad y pluralidad, Almaguer igualmente se ha acompañado de Brenda Espinoza López, diputada federal por Morena y la periodista y activista Laura Cevallos, mujeres referentes de la Cuarta Transformación que lo apoyaron en la ponencia que ofreció en la Universidad Autónoma de Morelos, el pasado 30 de agosto.

    No te pierdas: