Etiqueta: 4T

  • AMLO señaló que su administración busca como ayudar a los extrabajadores de Mexicana de Aviación

    AMLO señaló que su administración busca como ayudar a los extrabajadores de Mexicana de Aviación

    Este miércoles, el Presiente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado por el periodista Hans Salazar, sobre el caso de los ex trabajadores de la desaparecida aerolínea Mexicana de Aviación.

    El periodista le recordó al mandatario que hace apenas unas semanas, los ex trabajadores fueron desalojados de su plantón que mantenían en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    Ante esto, AMLO declaró que hará lo posible desde el Gobierno de México, para apoyar a los ex empleados y atender sus demandas, explicando además un poco de como fueron usados y traicionados por los gobiernos de Acción Nacional.

    “Es un asunto muy lamentable este tema, es de estos temas que se heredaron de la política neoliberal y de corrupción (…) Cuando privatizaron todo, cometieron muchas injusticias. Primero privatizaron Mexicana, porque el que se quedo con Mexicana, le ayudó a Fox con su campaña, Gastón Azcárraga, era dueño también de hoteles y un hotel Fiesta Americana de Reforma, ahí vivía Fox como candidato”.

    Mencionó AMLO.

    El mandatario recordó que Mexicana es una empresa emblemática de la aviación y explicó que con Fox claramente no se resolvieron las demandas de los jubilados de la empresa pero los dirigentes de los trabajadores continuaron con su apoyo al PAN y en su momento, a Felipe Calderón.

    “Luego viene la elección de 2006 y lo mismo, en pago, porque, los empresarios le ayudaron a Calderón en el fraude, entrega Aeroméxico, y las dos líneas aéreas públicas se privatizan y abandonan a los trabajadores”.

    Explicó.

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que los dueños de ambas aerolíneas, como parte del Consejo Coordinador Empresarial, ayudaron con el fraude de 2006 y la guerra sucia en su contra, al igual que Claudio X. González.

    “He mos buscado de como ayudar, pero son herencias, es como lo que hicieron con el despido de 40 mil trabajadores de electricistas con Calderón, ahí estamos buscando ayudar en todo lo que se pueda.

    Finalmente López Obrador mencionó a modo de cuestionamiento que los trabajadores no han tenido buenos dirigentes, ya que en ningún momento buscaron acercarse a él en busca de ayuda a sus problemas de jubilaciones y pensiones, mencionando que María Luisa Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informe sobre la situación de los quejosos.

    No te pierdas

  • “Muy importante encuentro”: Se reúne AMLO con Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania

    “Muy importante encuentro”: Se reúne AMLO con Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania

    El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la tarde de este martes a su homólogo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

    A las 12:00 horas, se realizó la ceremonia oficial para darle la bienvenida al mandatario alemán. El presidente mexicano estuvo acompañado de Beatriz Gutiérrez Müeller.

    “Fue muy importante el encuentro con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, su esposa Elke Büdenbender y acompañantes del sector público y privado. Tratamos temas de economía, comercio, derechos humanos, justicia y paz”, escribió el presidente en redes sociales.

    Desde 2011 no se daba una visita de Estado por parte de un presidente de Alemania. La visita de Estado tiene como motivo dialogar sobre la cooperación entre ambos países y las relaciones comerciales.

    Por parte de México participan en este encuentro de trabajo Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex); Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Francisco Quiroga Fernández, embajador de México en Alemania.

    Del gobierno alemán participan Wolfgang Silbermann, asesor para Asuntos Políticos de la Oficina del presidente de Alemania; Cerstin Gammelin, portavoz del presidente; Daniela Lerner, asesora personal del presidente; Daniel Alscher, asesor técnico de la Oficina del presidente; Jutta Casdorff, asesora personal de Büdenbender; Dunja Kreiser, diputada federal, y Thomas Rachel, diputado federal.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que además de la reunión sostendrá una comida con su homólogo y los empresarios de ese país.

    “Vamos a tener una convivencia, va a haber una comida con empresarios alemanes que vienen acompañándolo y tienen interés en hablar con nosotros. No solo es lo de la guerra y los efectos, sino de las relaciones económicas, comerciales que existen entre México y Alemania y cómo consolidarlas, cómo fortalecer nuestras relaciones”, destacó.

    El mandatario mexicano resaltó la importancia de Alemania como socio comercial de México.

    “Desde hace mucho tiempo Alemania tiene inversiones en México, inversiones muy importantes, es un socio comercial importante de México y queremos fortalecer esas relaciones, y son también relaciones de amistad con el pueblo alemán”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se va del PAN: El Senador Raúl Paz se suma a Morena, revela Mario Delgado

    Se va del PAN: El Senador Raúl Paz se suma a Morena, revela Mario Delgado

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, le dio la bienvenida al senador Raúl Paz, quien integró la bancada del PAN y ahora pasa a la del partido guinda, “hay momentos de definiciones: o se está con el pueblo o con la politiquería, ¡Bienvenido al lado correcto de la historia!“, escribió el dirigente morenista.

    Con esto, el político yucateco ha abandonado las filas del Partido Acción Nacional para sumarse a la Cuarta Transformación, según anunció esta misma tarde el recién ratificado Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado quien dijo que «invitaron» a Paz para integrarse a Morena.

    Durante la presentación de Raúl Paz, el dirigente nacional de Morena enumeró las políticas económicas de la Cuarta Transformación, incluyendo los programas sociales como la Pensión para el Bienestar o las Becas para el Bienestar, “somos una economía que no se ha endeudado y no se han incrementado los impuestos”, comentó Delgado.

    Resaltó que México es una de las 10 naciones con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), “y eso es a lo que queremos que nos ayudes, a que se conozca todavía más, para que en nuestro país haya más inversión”, fue el mensaje que le dio Mario Delgado a Raúl Paz, durante el mensaje emitido en redes sociales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Frank-Walter Steinmeier, Presidente de Alemania llega a México: 4T busca fortalecer relaciones comerciales con el país europeo

    Frank-Walter Steinmeier, Presidente de Alemania llega a México: 4T busca fortalecer relaciones comerciales con el país europeo

    La mañana de este martes, Frank-Walter Steinmeier, presidente de la República Federal de Alemania, arribó a México, junto a su esposa, la jueza Elke Büdenbender, quienes fueron recibidos por Susana Iruengas, Bernardo Aguilar y Francisco Quiroga, Embajador de México en el país europeo.

    Se espera que el funcionario se traslade directamente al centro de la capital mexicana, en donde se reunirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con funcionarios del Gobierno de México.

    Previo a su reunión con AMLO, el presidente de Alemania visitó el Museo del Templo Mayor, esto como muestra de interés en la historia y cultura de México, además de que estuvo acompañado por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Esta mañana, López Obrador, expuso que durante esta visita, se buscará el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de la amistas que México mantiene con Alemania desde hace ya bastante tiempo.

    “Vamos a recibir al presidente de Alemania, vamos a tener una entrevista, una conversación, vamos a tener una convivencia, va haber una comida con empresarios alemanes que vienen acompañándolo. Alemania es un socio comercial importante de México, queremos fortalecer la relación”.

    Explicó.

    La agenda del mandatario alemán marca que además de reunirse con AMLO y representantes del Gobierno de México, mantendrá encuentros con empresarios, legisladores y representantes culturales y de la educación.

    No te pierdas:

  • Revolución de las conciencias tiene molestas a las minorías que se creían dueñas de México: AMLO

    Revolución de las conciencias tiene molestas a las minorías que se creían dueñas de México: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre los cambios que se están viviendo en México y en su población desde el histórico triunfo de 2018.

    Explicó que el pueblo comenzó el proceso de Transformación y a la par se ha generado una “revolución de las conciencias“, lo cual claramente le molesta a las minorías que anteriormente se creían dueñas del país.

    “Lo importante es que ya comenzó el proceso de transformación y hay una revolución de las conciencias, porque mucha gente está participando para que las cosas verdaderamente cambien. Eso es también lo que lleva al coraje a las minorías que antes dominaban y se sentían los dueños de México y que fueron los que crearon ese andamiaje”.

    Explicó.

    AMLO reconoció que sin duda hace falta aún mucho trabajo debido a que así son los procesos de transformación, pero se ha ido avanzando y terminando el sexenio se dejará muy cambiado al país, pero se deberá continuar con el proceso para la consolidación.

    Como ejemplo, el Líder del Ejecutivo Federal, usó el reciente Grito de Independencia, en donde la gente se vio muy feliz en el Zócalo y al día siguiente en el Desfile Cívico Militar, eventos a los cuales acudieron decenas de miles de mexicanos.

    “En toda la ruta del desfila había gente, miles de ciudadanos, y vamos avanzando. La gente muy orgullosa de nuestro país porque México es un gran país, es indiscutible la grandeza cultural. Enfrentamos todas las calamidades”.

    Expuso.

    Mencionó que ayer, 19 de septiembre, “fue un día difícil” para México, debido al sismo que se sintió, pero reconoció el aplomo de la población y agregó se tuvo buena suerte al no haber consecuencias mayores.

    “Qué buena suerte, que no pasó a mayores. Por lo que a mi corresponde, como gobernante del país, podré decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente. Algunos podrán decir ‘estamos con mala suerte’, yo digo ‘estamos con buena suerte’”.

    Finalizó.

    No dejes pasar:

  • AMLO explica que el INE no debe desaparecer, solo hacer las funciones que le corresponden y no servir a grupos de poder o censurar ciudadanos

    AMLO explica que el INE no debe desaparecer, solo hacer las funciones que le corresponden y no servir a grupos de poder o censurar ciudadanos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado esta mañana sobre los órganos autónomos y su función, las cuales en algunas ocasiones no cumplen y se dedican a favorecer a grupos de poder y privados.

    Ante esto, el mandatario puso de ejemplo al Instituto Nacional Electoral (INE), al cual señaló que no hay interés en desaparecer, sino únicamente en modificarlo para que cumpla la función para la cual fue diseñado.

    “No hay que desaparecerlo, hay que buscar que se dediquen a cumplir con su función, que no estén al servicio de un grupo de una minoría y que no se conviertan también en órganos de represión a ciudadanos”.

    Mencionó el Presidente.

    Del mismo modo, AMLO retomó los recientes actos promovidos por el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde trataron de sancionar a ciudadanos y periodistas, bajo la supuesta consideración de violencia política en razón de género o por actos anticipados de campaña.

    López Obrador mencionó que ahora es complicado que se reformen los organismos autónomos de México, debido a que se requerirían reformas a la Constitución, y el tiempo que le queda de mandato es corto,

    “No dejar de denunciarlos, que eso es muy importante, la denuncia y en su momento las reformas para que esto cambie. Hay que terminar de desmontar todo el aparato neoliberal o neoporfirista, que se creó a lo largo de 36 años”.

    Sentenció.

    Cerró el tema mencionando que se debe optar por ver que reformas son las necesarias y que el gobierno que le suceda, debería optar por la continuidad con cambio para que se siga consolidando la transformación.

    No te pierdas:

  • Rosa Icela Rodríguez informó que los delitos de fuero federal 23.3%

    Rosa Icela Rodríguez informó que los delitos de fuero federal 23.3%

    La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que en agosto de 2022 los delitos del fuero federal disminuyeron 23.3% con respecto al inicio de la administración, mientras que el homicidio disminuyó 14.6% con respecto al máximo histórico de julio de 2018.

    También, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó este martes desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que el pasado mes se registró como el agosto con menos homicidios dolosos, con 2 mil 624 incidencias.

    “En homicidio doloso disminuye 14.6 por ciento. Es el agosto más bajo desde hace 5 años en materia de este delito”, dijo.

    Detalló que del periodo enero-agosto de este año se registraron 20 mil 722 víctimas de homicidio, lo que representa una disminución de 8.4% respecto a enero-agosto 2021, de 12% respecto al mismo periodo de 2020 y de 10.6 % respecto a 2019.

    “también, una variación en el sexenio de Fox de más 1.6%; de Calderón de 192.8%; y de Peña de más 59%. En la presente administración se lleva menos 10.6%”, destacó.

    Por otra parte, Rosa Icela informó que el 48.7% de los homicidios se concentran hoy en seis entidades, en Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. 

    Aseguró que en relación con la incidencia delictiva del fuero federal se tuvo una reducción de 23.3% en lo general, y en casi todos los delitos también hubo disminución.

    “Hoy vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la estrategia de seguridad nacional funciona”, expresó.

    No te pierdas:

  • Capacitación permanente: prioridad para los elementos de la Guardia Nacional

    Capacitación permanente: prioridad para los elementos de la Guardia Nacional

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, Comandante y titular de la Guardia Nacional (GN), presentó su informe mensual de seguridad y avances de fuerza operativa de la institución encargada de garantizar la seguridad en las calles de México.

    Rodríguez Bucio, explicó que al 10 de septiembre, la Guardia Nacional cuenta con 118 mil 188 elementos operativos y 242 compañías terminadas y 100 espacios asignados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedenea), mientras que se estima que a finales de este año, se alcancen las 594 compañías.

    En cuanto a la seguridad, destacó que del 21 de agosto al 20 de septiembre, la GN ha brindado apoyos para la seguridad y entrega de 981 programas del bienestar, 430 viajes para el transporte de fertilizantes y 22 apoyos a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

    “Tenemos toda vía 10 mil 045 elementos para reclutar en este año para poder tener a final del año el estado de fuerza de 128 mil 233 integrantes de la Guardia Nacional. En cuanto a Capacitación, que es la parte fuerte, tenemos en el presente mes, culminaron su capacitación de formación inicial 2 mil 624 integrantes, de ellos fueron mil 785 de nuevo ingreso que correspondían”.

    Explicó el General

    Agregó que igualmente hay capacitación el línea, que consiste en cursos que van desde 4 días hasta los 3 meses, hay 8 mil 873 elementos en diferentes capacitaciones, 5 mil 514en cursos presenciales y 3 mil 359 en cursos que se reciben a través de internet.

    Guardia Nacional atiende ante desastres naturales.

    Elementos de la Guardia Nacional han comenzado a desplegar apoyo y activaron el Plan DN-GA, para atender a la población de diversas comunidades de Michoacán que se vieron afectadas tras el sismo de 7.7 grados que se registró ayer.

    Del mismo modo trasladaron personal operativo para atender a comunidades en los estados de Guerrero, Oaxaca y Nayarit, quienes sufrieron perdidas materiales y daños en sus viviendas tras el paso de la depresión tropical “Lester”.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo asegura que habrá ‘piso parejo’ para todos los aspirantes de Morena

    Alfonso Durazo asegura que habrá ‘piso parejo’ para todos los aspirantes de Morena

    Luego que el gobernador de SonoraAlfonso Durazo Montaño fue elegido este fin de semana como nuevo presidente del Consejo Nacional de Morena, aseguró que desde el seno del partido habrá piso parejo a todos los aspirantes a un cargo público.

    Asimismo, descartó que se vaya a beneficiar a Claudia Sheinbaum en la selección de candidato presidencial para 2024 y dijo que su principal tarea será brindar equidad a la selección de candidatos internos para cargos públicos.

    “La responsabilidad del Consejo es el órgano de deliberación del partido. Esa es su responsabilidad que tiene el consejo y debe garantizar que esa deliberación sea abierta, incluyente y democrática y profunda”, expresó Durazo.

    En breve entrevista a su llegada a Palacio NacionalDurazo Montaño sostuvo que el Consejo tiene como responsabilidad cumplir con la neutralidad política en todos los procesos de selección de candidatos de Morena y negó que el órgano que preside pudiera inclinarse con Claudia Sheinbaum.

    También aseguró que su nuevo encargo político, no interferirá con su función de gobernador y su trabajo dentro del Plan Sonora de Energía Renovable y añadió que la responsabilidad del Consejo es un cargo honorario y se centrará en él los fines de semana cuando esto sea necesario.

    Resaltó que el primer reto es la elaboración del Plan 20242030 para el partido, a la vez que resaltó que este plan debe darle continuidad al movimiento junto con los gobernadores. En este sentido, subrayó que el objetivo debe ser darle carácter social al proyecto del partido, pues enfatizo que la premisa es, como lo ha dicho el presidente gobernar para todos, pero privilegiar primero a los pobres.

    Sobre la eventual construcción de alianzas políticas con otros partidos como el PRI o el PAN, dijo que Morena ya tiene una plataforma de aliados y se le seguirá dando continuidad, mientras agregó que en su oportunidad se verá a quién se incluye en esta plataforma. “Creo que la estabilidad de las alianzas que se tiene en este momento el partido garantiza que continuarán en los mismos términos”.

    Previo a esta declaración, explicó que acudió a Palacio Nacional para participar en una reunión sobre el Plan Sonora de Energía Renovable y expuso que dicho plan avanza bastante bien en la construcción de su contenido, con el fin de presentarle en dos semanas al presidente López Obrador el proyecto para que él avale las directrices.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: No pueden frenar a AMLO ni a Morena

    El Perro Tuitazo: No pueden frenar a AMLO ni a Morena

    El perro tuitazo de este comienzo de semana, es cortesía de Jafet Huipet, quien de manera breve y contundente, explica que la oposición no ha logrado detener el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería “Olmeca de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco ni con el Tren Maya.

    Por ende, es casi imposible que frenen el avance de AMLO y Morena para el 2024, donde todas las encuestas señalan que el partido fundado por el ahora Presidente, se quedará en Palacio Nacional para darle continuidad a la Cuarta Transformación de México.