Etiqueta: 4T

  • El pueblo y Morena: continuidad con cambio

    El pueblo y Morena: continuidad con cambio

    MORENA surgió con… la convicción de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Esto sólo será posible con la participación política decidida de la ciudadanía, dotándola de una ética democrática y la vocación de servicio a las demás personas. Demostrando así, que hay más alegría en dar, que en recibir.

    Declaración de Principios. Morena.

    En el documental MORENA “Crónica de un Despojo Anunciado”1 Armando Bartra, profesor universitario, investigador y militante morenista, plantea un serio cuestionamiento a los partidos de izquierda de distintos países de América Latina los cuales, si bien llegaron al gobierno, no estuvieron a la altura del reto, en clara alusión a los gobiernos de izquierda que durante las primeras décadas del presente siglo se establecieron en Venezuela, Brasil, Ecuador y Bolivia.

    Bartra refiere los ejemplos de varios partidos y las limitaciones que les implicó la dependencia de la figura del líder, del presidente. En el caso del Partido Socialista Unificado de Venezuela, como creación desde la llamada Revolución Bolivariana por Hugo Chávez Hugo, dependía casi totalmente de él, es decir carecía prácticamente de autonomía. En el caso de Brasil, el Partido de los Trabajadores (PT) tuvo que integrarse al sistema político brasileño y con ello no pudo evitar contaminarse y entró en corrupciones. Alianza País que llevó al triunfo a Rafael Correa en Ecuador se mostró incapaz de confrontar la manipulación, la traición a las causas populares y antineoliberales como sabemos por parte de Lenin Moreno, quien fuera hombre de confianza del presidente y posteriormente secuestrara al partido

    En Bolivia Evo Morales fue desplazado por un golpe de Estado. Aunque ganó las elecciones el margen no fue suficiente pues se había desgastado como cualquier dirigente se desgasta y el Movimiento al Socialismo, a decir de Bartra no fue capaz de sustituir a su dirigente o de proponer a otros cuadros, a otros candidatos, a otros dirigentes. A Lula lo meten a la cárcel y el PT se muestra incapaz de triunfar frente a Bolsonaro. 

    En estos casos se logró el triunfo electoral, se puso al frente del gobierno a figuras emblemáticas, carismáticas, a efectivos líderes sociales con destacadas trayectorias que gozaban de pleno reconocimiento popular. Sin embargo, las organizaciones políticas dirigidas por esas figuras destacadas dependieron de la presencia de sus líderes. Luego entonces no fueron los partidos, por sí mismos, los instrumentos generadores de las movilizaciones populares, sino la presencia de sus distintos liderazgos, los cuales amalgamaban los intereses del llamado bloque social de los oprimidos, quienes generaban la participación social.

    En momentos en los que Morena recién celebró su Tercer Congreso Nacional Ordinario en cuyo contexto se concluye el proceso de reorganización interna, se renuevan sus documentos básicos, el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional y, ante el anunciado retiro de López Obrador al concluir su sexenio, el partido necesita continuar trabajando a nivel nacional para asegurar que su presencia entre la población sea garante de su movilización, aun ante la ausencia física de AMLO que no de su icónica figura y su legado político. 

    Los Estatutos son claros cuando señalan que el partido-movimiento, además de impulsar la Cuarta Transformación busca dar continuidad a las luchas históricas del pueblo mexicano en favor de la independencia y la soberanía, la democracia y la justicia, las libertades y los derechos individuales y sociales. Aspira a la construcción de una sociedad con bienestar, dignidad, libertad, equidad y fraternidad a fortalecer la democracia representativa y a establecer la democracia participativa… 

    Subrayo este último de los propósitos puesto que Morena lo plantea en su Declaración de Principios considerándolo como un elemento determinante en la participación democrática del propio pueblo en los asuntos públicos, y esencial en la promoción de los instrumentos para profundizar la democracia participativa y lograr que la política sea asunto del pueblo requerimientos de la transformación pacífica por la vía electoral y social que caracteriza al partido-movimiento.

    La consigna somos un partido del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, tiene que ser cada vez más una realidad. Esto no solamente ante el umbral de los procesos electorales por venir, pues eso sería reducir a Morena solo a su funcionamiento como partido, sino ante la necesaria congruencia de mantener viva su principal cualidad de movimiento. Bajo el principio de mandar obedeciendo como esencia de la relación de los cuadros dirigentes y servidores públicos con el pueblo, y de la consigna el pueblo organizado como fundamento partidista, el binomio partido-movimiento se hará realidad en el barrio, la colonia, el centro de trabajo… en los movimientos sociales.

    Ya en otra oportunidad señalaba, en este mismo espacio, que la consolidación de la Cuarta Transformación y su avance a una fase superior a partir del 2024 requiere de un movimiento social fuerte y dinámico, que en cualquier momento sea capaz de tomar las calles en pos de sus reivindicaciones. El cambio a la par necesita de un partido cuya militancia caracterice su quehacer político comprometido con los principios y valores éticos basados en el poder obediencial

    Morena debe considerar como prioritaria la responsabilidad de posicionarse como la vanguardia y el abanderamiento de los diferentes frentes de batalla que la ciudadanía tiene a partir de sus actividades socioeconómico-políticas. 

    Asimismo, hacer las veces de conciencia colectiva frente al quehacer gubernamental, la conducción de los posicionamientos políticos frente al desestabilizador golpismo opositor, la promoción y el fomento de la militancia en la organización popular, así como la formación de los cuadros políticos requeridos en las tareas nacionales a partir de los principios partidistas.  

    Disponer de un instrumento social, así como de una estrategia política para fortalecer la participación ciudadana y la tarea estatal, es imprescindible en la plena realización de la continuidad con cambio.

    1https://www.youtube.com/watch?v=laStf22coog&t=337s

  • Revelan que campañas de odio hacia la 4T son retroalimentadas por retuis masivos sin ocasionar conversación social

    Revelan que campañas de odio hacia la 4T son retroalimentadas por retuis masivos sin ocasionar conversación social

    Carlos Jiménez, Investigador de la Neointeracción Social, a través de su cuenta oficial de Twitter, publicó una investigación que realizó, en el cual demuestra el fracaso de las campañas de odio de la oposición de la 4T.

    En su análisis, Carlos Jiménez, demostró que la derecha infla sus tuits a través de campañas orquestadas, en la que su retroalimentación retuits masivos, generando una conversación social nula, ocasionando así en muchas ocasiones desplazar el tema de real importancia, como fue en el Cuarto Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En su análisis más reciente dejó en claro que los mensajes de obradoristas se repiclan de manera orgánica y asegurando que la fuerza y aceptación del presidente López Obrador y de la 4T van en aumento.

    La fuerza del presidente #AMLO, la #4T y de #MORENA es el poder social y va en aumento. Mientras la derecha sigue con sus cámaras de eco en las redes propagando sus mentiras y arrepentimientos, no interactúan con el pueblo ni en las redes ni en las calles”, escribió.

    No te pierdas:

  • De gira por Europa; Marko Cortes denunciara “violaciones a la constitución”

    De gira por Europa; Marko Cortes denunciara “violaciones a la constitución”

    Tal parece que el declive de la oposición los ha llevado a tomar acciones desesperadas, pues como parte de su campaña en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, anunció una gira, como un artista, por Bruselas, en Bélgica, y en Berlín, Alemania, debido a que no está conforme con el trabajo del titular del Ejecutivo y los resultados de la 4T.

    Fue a través de sus redes sociales que Marko Cortés emitió un comunicado explicando que dentro de la demanda a líderes europeos, incluirá un apartado por “ataques obstinados a las instituciones y órganos autónomos”. Evidentemente, la lucha contra la corrupción por parte de del presidente López Obrador esta dando resultados.

    Acudiremos ante instancias internacionales para denunciar las violaciones a las instituciones, a los órganos autónomos y exponer al mundo la situación de violencia que vive nuestro país”, escribió Corté

    Por lo visto, Marko Cortés olvidó el sexenio del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, cuando Felipe Calderón puso en marcha la guerra contra el narco, pues asimismo a través del comunicado, dio a conocer que denunciará “la fallida” estrategia de seguridad de los abrazos y de la militarización del país del la administración actual.

    El líder de Partido Acción Nacional viajará acompañado por la Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, la Diputada Mariana Gómez del Campo y del Director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López.

    No te pierdas:

  • La 4T llega a Quintana Roo; Mara Lezama asume como la primer mujer gobernadora del estado

    La 4T llega a Quintana Roo; Mara Lezama asume como la primer mujer gobernadora del estado

    Esta mañana, Mara Lezama, quien en la pasadas elecciones ganó con una amplia ventaja en el de Quintana Roo, rindió protesta como la primera mujer gobernadora en el estado del sureste mexicano.

    Durante su primer discurso como gobernadora, la líder de la 4T en Quintana Roo, habló de los retos que tiene al frente del estado, principal destino turístico del país.

    También, ante el congreso del estado, Mara Lezama pidió el apoyo de las y los legisladores locales a fin de transformar el modelo económico y social  de esa entidad, y aseveró que su principal tarea será luchar contra la corrupción y los vicios del poder.

    Por otra parte, la actual Gobernadora de Quintana Roo, aseguró que impulsará programas de becas escolares, servicios de salud, y apoyo de transporte, entre otros.

    Asimismo, Mara Lezama agradeció al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo incondicional en los momento más importante del estado y puntualizó que nada la detendrá en la instauración de la 4T en Quintana Roo, “ni siquiera los recursos son limitados del estado, “ni la deuda irresponsable que se adquirió años atrás”, dijo.

    ”Ahí está el principal reto, por eso nos vamos a regir bajo el lema de por encima de la ley nada ni nadie, no voy a tolerar ningún acto de corrupción, no voy a tolerar la prepotencia del poder en contra del pueblo, no voy a tolerar que los amigos y la familia se alleguen del poder por encima de los ciudadanos”, declaró durante su discurso.

    Por último, Mara Lezama puntualizó en que no le fallará a su pueblo.

    Como primera gobernadora mujer de Quintana Roo, no les voy a fallar, con el pueblo todo, sin el pueblo nada, no les voy a fallar, que viva Quintana Roo, que viva México”, finalizó

    ¿Quiénes integran el gabinete de Mara Lezama?

    Mara Lezama presentó a quienes formarán parte de su equipo de trabajo como gobernadora constitucional de Quintana Roo.

    En su mensaje, la gobernadora reveló que todos los hombres y mujeres que trabajen en su gobierno, deberán presentar su declaración “3 de 3”, “no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, porque, tal cual se realiza en el gobierno federal, su administración dará prioridad a la legalidad, transparencia y honestidad al pueblo.

    Gabinete de Mara Lezama

    No te pierdas:

  • Presenta Mara Lezama a los integrantes de su gabinete de trabajo

    Presenta Mara Lezama a los integrantes de su gabinete de trabajo

    “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, son los ejes que la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama; dictó como la base sobre la que deben trabajar los miembros de su gabinete.

    Mara Lezama presentó hoy a quienes formarán parte de su equipo de trabajo una vez que rinda protesta como gobernadora constitucional de Quintana Roo.

    En su mensaje, la aún gobernadora electa reveló que todos los hombres y mujeres que trabajaran en su gobierno, deberán presentar su declaración “3 de 3”, porque, tal cual se realiza en el gobierno federal, su administración dará prioridad a la legalidad, transparencia y honestidad al pueblo.

    Lezama Espinosa pidió a los miembros de su gabinete trabajar con austeridad, eficiencia y eficacia y resaltó que no permitirá que haya “funcionarios de escritorio”: sino que les conminó a salir a los municipios, pueblos y comunidades.

    Mujeres y hombres que conformarán el gabinete de Mara Lezama

    • Lic. María Cristina Torres Gómez; en la Secretaría de Gobierno.
    • Mtro. Manelich Castilla Cravioto; en la Secretaría de Seguridad Pública.
    • Lic. Eugenio Segura Vázquez; Secretaría de Finanzas y Planeación.
    • Mtro. Bernardo Cueto Riestra; en la Secretaría de Turismo.
    • Mtra. Karla María Almanza López, en la Secretaría de Economía.
    • Mtro. Carlos Manuel Gorocica Moreno, en la Secretaría de Educación.
    • Lic. Reyna Arceo Rosado; en la Secretaría de la Contraloría.
    • Lic. Luis Pablo Bustamante Beltrán; en la Secretaría de Desarrollo Social.
    • Lic. Flavio Carlos Rosado; en la Secretaría de Salud.
    • Lic. Irazú Marisol Sarabia May; en la Secretaría de Obras Públicas.
    • Ing. Armando Lara De Nigris; en la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.
    • Ing. Josefina Huguette Hernández Gómez; en la Secretaría de Medio Ambiente.
    • Ing. Linda Saray Cobos Castro; en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
    • Mtra. Flor Ruiz Cosio; en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
    • Alma Alvarado Moo; en el Instituto Quintanarroense de la Juventud.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guardia Nacional recupera tractocamión cargado con 30 mil litros de combustible en Hidalgo

    Guardia Nacional recupera tractocamión cargado con 30 mil litros de combustible en Hidalgo

    Fueron alrededor de 30 mil litros de combustible los que eran transportados en un tractocamión con reporte de robo, los cuales fueron recuperados por elementos de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo.

    El hidrocarburo fue localizado mientras elementos de la Guardia Nacional, realizaban patrullajes de prevención y seguridad en las inmediaciones del poblado El Carmen, municipio de Huichapan.

    Durante el patrullaje, fue localizado el tractocamión tipo pipa, en aparente estado de abandono, atascado en una brecha y cerca de poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras consultar las bases de datos institucionales, confirmaron que el automotor contaba con reporte de robo.

    Por lo anterior, la Guardia Nacional implementó un operativo de búsqueda en las inmediaciones para ubicar a los probables responsables, sin embargo, el resultado de éste fue negativo. No obstante, además del combustible también lograron localizar tres tomas clandestinas, mismas que fueron selladas de manera inmediata por personal de Pemex.

    De los hechos se dio parte en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar las investigaciones correspondientes. 

    No te pierdas:

  • López Obrador confirmó que Ucrania esta a favor de su “Acuerdo Urgente por la Paz”

    López Obrador confirmó que Ucrania esta a favor de su “Acuerdo Urgente por la Paz”

    A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cancillería Mexicana, se entrevistó con el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytró Ivánovich Kuleba, quien le expresó que ve bien la propuesta de paz con Rusia y tregua mundial de México.

    “Me informó Marcelo Ebrard en la ONU que se entrevistó con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania (Dmytro Kuleba) y que le expresó que veían bien nuestra propuesta de paz”, aseveró López Obrador.

    Por otra parte, López Obrador agregó que el funcionario le comunicó a Ebrard que el asesor del presidente Zelenski, Mykhailo Podolyak, quien escribió un tuit señalando la propuesta de México de ser “pro-rusa”, no tenía ninguna autorización del gobierno para hacerlo.

    “Que el señor que había escrito un tuit en contra, diciendo que nuestra propuesta era a favor de Rusia, no tenía ninguna autorización del gobierno de Ucrania, eso fue lo que me informó Marcelo Ebrard, que se entrevistó con el ministro de Ucrania”, dijo.

    Previamente el secretario de Relaciones Exteriores de México acudió a el el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, para plantear ante la asamblea general y el Consejo General la propuesta de López Obrador para que finalice la guerra Ucrania-Rusia y se instale una tregua mundial de al menos cinco años.

    Durante su intervención el canciller mexicano, expresó que pese al cese de la violencia los responsables de los crímenes que se hayan cometido en Ucrania deben ser llevados frente a las autoridades, así como continuar con la rendición de cuentas respecto a las afectaciones que esta ha causado.

    “Acurdo Urgente Por La Paz”

    La propuesta de tregua mundial incluye la conformación de un comité de mediación integrado por el Papa Francisco I, el secretario general de la ONU y el primer ministro de la India, Narendra Modi, quienes gestionarán una solución política para el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    No te pierdas:

  • Excesos cometidos en el pasado por el Ejército, fue porque recibieron órdenes de civiles: AMLO

    Excesos cometidos en el pasado por el Ejército, fue porque recibieron órdenes de civiles: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró este viernes que en su sexenio no se usarán a as Fuerzas Armadas para reprimir a nadie, además de que recalcó que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, en este sexenio, han demostrado su lealtad a la Constitución y al pueblo de México.

    AMLO explicó que los posibles excesos cometidos en el pasado por las Fuerzas Armadas contra la población, fue debido a las órdenes de los comandantes supremos del momento, o sea los presidentes.

    “Si han habido excesos, lo repito, ha sido por las órdenes recibidas de civiles, en especial de los presidentes, en el 68 no hay duda, el presidente Díaz Ordaz, en su informe se responsabilizó, Echeverría, en su informe se responsabilizó en la represión del 71″.

    Del mismo modo, el mandatario mencionó a su antecesor, el priista Enrique Peña Nieto, quien durante su campaña visitó la Universidad Iberoamericana y asumió ser el responsable de la matanza de Atenco, donde usó a la policía del Estado de México contra de los pobladores.

    “Pero nosotros no vamos nunca a reprimir al pueblo, por eso lo del llamado a los papás, a loa jóvenes, que están movilizándose ahora por el caso de Ayotzinapa. Mucho ojo, no se dejen, nosotros no vamos a reprimir y siempre vamos a estar de lado de la justicia”.

    Aseguró López Obrador.

    Finalmente el tabasqueño invitó a los manifestantes a que se abstengan de traer o laborar bombas Molotov y no arrojen piedras contra las autoridades, recordando que “el soldado es pueblo uniformado”.

    No te pierdas:

  • López Obrador consideró que hace falta una reforma al Poder Judicial

    López Obrador consideró que hace falta una reforma al Poder Judicial

    Tras la reciente liberación de 120 implicados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, manifiestó la necesidad de reformar al Poder Judicial, pues consideró que “sí está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia”.

    “Hace falta la reforma al Poder Judicial. Ojalá que los integrantes de la Judicatura o un grupo de jueces o los ministros lo planteen, porque sí está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia”, dijo.

    También, el mandatario federal aseguró que no hay justicia en un caso de tremenda injusticia y cuestionó por qué el caso de Ayotzinapa lo atiende un juez en Matamoros.

    “Si estamos hablando de un caso de tremenda injusticia, y porque no está bien presentada la denuncia por el Ministerio Público, ya con eso voy a resolver, dejar en libertad a un presunto delincuente, por qué no se repone el procedimiento, ¿qué no es juez?, ¿qué no teje que ver con la justicia?, ¿quién lo nombró?, ¿por qué el caso de Ayotzinapa, que tiene que ver con Guerrero lo atiende un juez de Tamaulipas, pero ademas en la frontera y que vive en los EE.UU.?”, indicó.

    Asimismo, en su conferencia matutina de este viernes 23 de septiembre del 2022 que el presidente López Obrador recordó que entre las 120 personas liberadas se encontraba el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.

    Finalmente, López Obrador reiteró que se presentará una denuncia en contra del juez por haber liberado a más de 100 implicados en el caso Ayotzinapa.

    “En lo que a nosotros corresponde vamos a denunciar penalmente este caso”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO propone consulta popular respecto a que las FF.AA. sigan en seguridad pública

    AMLO propone consulta popular respecto a que las FF.AA. sigan en seguridad pública

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer tres preguntas que ha planeado para una posible Consulta Popular a realizarse, en donde el pueblo decidirá si las Fuerzas Armadas siguen en tareas de seguridad pública y la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    AMLO mencionó que las preguntas son provisionales y neutrales, en donde se le cuestionará a la población su opinión sobre el desempeño actual de la Guardia Nacional, la permanencia del Ejército en las calles y la opinión sobre las mencionadas instituciones.

    1.¿Estás de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

    2.¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo 2024?

    3.¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?

    No considero que se deba hacer con el INE (…) Hay que buscar legalmente, si existe, un mecanismo. Parece que sí se puede a través de la Subsecretaría de Gobernación, legal, aún cunado no sea vinculante”.

    Explicó

    Agregó no desea que solo se haga una encuesta, además de que el ejercicio democrático de participación no costaría al gobierno, y todos los que deseen votar lo puedan hacer tanto en casillas como de manera electrónica.

    “A mi me gustaría, aun que nos lleve tiempo, que todo este año se promueva y que a principio del año próximo se lleve a cabo. Y también con libertad a los legisladores, si ellos resuelven votar en 10 días, 15 días, pues que lo hagan”.

    AMLO mencionó que él era partidario de que se votara con la idea de que sí era rechazada la reforma, volvería a insistir, ya que no dejaría la iniciativa a la primera, sobre todo en el sentido de que no haya más personas como García Luna.

    “No la voy a dejar así a la primera. Es un asunto muy, muy, muy importante. Ya no quiero Garcías Lunas, con todo respeto, Palominos, no quiero la formación que se tenía en el CISEN de todas éstas gentes sin ninguna formación formación en materia de seguridad pública”.

    Sentenció el Ejecutivo.

    No te pierdas: