Fueron alrededor de 30 mil litros de combustible los que eran transportados en un tractocamión con reporte de robo, los cuales fueron recuperados por elementos de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo.
La #GuardiaNacional recuperó en #Hidalgo alrededor de 30 mil litros de combustible que eran transportados en un tractocamión con reporte de robo. Los hechos se registraron como parte de los operativos contra el robo de hidrocarburos en el municipio de Huichapan. #JusticiayPazpic.twitter.com/RmJr44voHz
El hidrocarburo fue localizado mientras elementos de la Guardia Nacional, realizaban patrullajes de prevención y seguridad en las inmediaciones del poblado El Carmen, municipio de Huichapan.
Durante el patrullaje, fue localizado el tractocamión tipo pipa, en aparente estado de abandono, atascado en una brecha y cerca de poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras consultar las bases de datos institucionales, confirmaron que el automotor contaba con reporte de robo.
Por lo anterior, la Guardia Nacional implementó un operativo de búsqueda en las inmediaciones para ubicar a los probables responsables, sin embargo, el resultado de éste fue negativo. No obstante, además del combustible también lograron localizar tres tomas clandestinas, mismas que fueron selladas de manera inmediata por personal de Pemex.
De los hechos se dio parte en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar las investigaciones correspondientes.
A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cancillería Mexicana, se entrevistó con el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytró IvánovichKuleba, quien le expresó que ve bien la propuesta de paz con Rusia y tregua mundial de México.
“Me informó Marcelo Ebrard en la ONU que se entrevistó con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania (Dmytro Kuleba) y que le expresó que veían bien nuestra propuesta de paz”, aseveró López Obrador.
#Vídeo | AMLO explicó que el Canciller de Ucrania se mostró de acuerdo con su plan de paz presentado ayer en la ONU, y que el tuit en contra publicado por un presunto funcionario, se realizó sin autorización del gobierno del país de Europa del Este. pic.twitter.com/XntovJcCra
Por otra parte, López Obrador agregó que el funcionario le comunicó a Ebrard que el asesor del presidente Zelenski, Mykhailo Podolyak, quien escribió un tuit señalando la propuesta de México de ser “pro-rusa”, no tenía ninguna autorización del gobierno para hacerlo.
“Que el señor que había escrito un tuit en contra, diciendo que nuestra propuesta era a favor de Rusia, no tenía ninguna autorización del gobierno de Ucrania, eso fue lo que me informó Marcelo Ebrard, que se entrevistó con el ministro de Ucrania”, dijo.
Previamente el secretario de Relaciones Exteriores de México acudió a el el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, para plantear ante la asamblea general y el Consejo General la propuesta de López Obrador para que finalice la guerra Ucrania-Rusia y se instale una tregua mundial de al menos cinco años.
Durante su intervención el canciller mexicano, expresó que pese al cese de la violencia los responsables de los crímenes que se hayan cometido en Ucrania deben ser llevados frente a las autoridades, así como continuar con la rendición de cuentas respecto a las afectaciones que esta ha causado.
“Acurdo Urgente Por La Paz”
La propuesta de tregua mundial incluye la conformación de un comité de mediación integrado por el Papa Francisco I, el secretario general de la ONU y el primer ministro de la India, Narendra Modi, quienes gestionarán una solución política para el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró este viernes que en su sexenio no se usarán a as Fuerzas Armadas para reprimir a nadie, además de que recalcó que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, en este sexenio, han demostrado su lealtad a la Constitución y al pueblo de México.
AMLO explicó que los posibles excesos cometidos en el pasado por las Fuerzas Armadas contra la población, fue debido a las órdenes de los comandantes supremos del momento, o sea los presidentes.
“Si han habido excesos, lo repito, ha sido por las órdenes recibidas de civiles, en especial de los presidentes, en el 68 no hay duda, el presidente Díaz Ordaz, en su informe se responsabilizó, Echeverría, en su informe se responsabilizó en la represión del 71″.
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ mencionó que excesos cometidos por las FF.AA. en el pasado fueron instruidas por los mandatarios en turno, cómo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y Enrique Peña Nieto. pic.twitter.com/sQXsVXmbGo
Del mismo modo, el mandatario mencionó a su antecesor, el priista Enrique Peña Nieto, quien durante su campaña visitó la Universidad Iberoamericana y asumió ser el responsable de la matanza de Atenco, donde usó a la policía del Estado de México contra de los pobladores.
“Pero nosotros no vamos nunca a reprimir al pueblo, por eso lo del llamado a los papás, a loa jóvenes, que están movilizándose ahora por el caso de Ayotzinapa. Mucho ojo, no se dejen, nosotros no vamos a reprimir y siempre vamos a estar de lado de la justicia”.
Aseguró López Obrador.
Finalmente el tabasqueño invitó a los manifestantes a que se abstengan de traer o laborar bombas Molotov y no arrojen piedras contra las autoridades, recordando que “el soldado es pueblo uniformado”.
Tras la reciente liberación de 120 implicados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, manifiestó la necesidad de reformar al Poder Judicial, pues consideró que “sí está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia”.
“Hace falta la reforma al Poder Judicial. Ojalá que los integrantes de la Judicatura o un grupo de jueces o los ministros lo planteen, porque sí está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia”, dijo.
#Vídeo | El Presidente López Obrador criticó el actuar del juez quien ha liberado ha implicados en el Caso Ayotzinapa, y le recordó a la gente que hace falta una reforma al Poder Judicial. pic.twitter.com/qDkRsBr5Yg
También, el mandatario federal aseguró que no hay justicia en un caso de tremenda injusticia y cuestionó por qué el caso de Ayotzinapa lo atiende un juez en Matamoros.
“Si estamos hablando de un caso de tremenda injusticia, y porque no está bien presentada la denuncia por el Ministerio Público, ya con eso voy a resolver, dejar en libertad a un presunto delincuente, por qué no se repone el procedimiento, ¿qué no es juez?, ¿qué no teje que ver con la justicia?, ¿quién lo nombró?, ¿por qué el caso de Ayotzinapa, que tiene que ver con Guerrero lo atiende un juez de Tamaulipas, pero ademas en la frontera y que vive en los EE.UU.?”, indicó.
Asimismo, en su conferencia matutina de este viernes 23 de septiembre del 2022 que el presidente López Obrador recordó que entre las 120 personas liberadas se encontraba el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer tres preguntas que ha planeado para una posible Consulta Popular a realizarse, en donde el pueblo decidirá si las Fuerzas Armadas siguen en tareas de seguridad pública y la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
AMLO mencionó que las preguntas son provisionales y neutrales, en donde se le cuestionará a la población su opinión sobre el desempeño actual de la Guardia Nacional, la permanencia del Ejército en las calles y la opinión sobre las mencionadas instituciones.
1.¿Estás de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
2.¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo 2024?
3.¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
“No considero que se deba hacer con el INE (…) Hay que buscar legalmente, si existe, un mecanismo. Parece que sí se puede a través de la Subsecretaría de Gobernación, legal, aún cunado no sea vinculante”.
Explicó
Agregó no desea que solo se haga una encuesta, además de que el ejercicio democrático de participación no costaría al gobierno, y todos los que deseen votar lo puedan hacer tanto en casillas como de manera electrónica.
“A mi me gustaría, aun que nos lleve tiempo, que todo este año se promueva y que a principio del año próximo se lleve a cabo. Y también con libertad a los legisladores, si ellos resuelven votar en 10 días, 15 días, pues que lo hagan”.
AMLO mencionó que él era partidario de que se votara con la idea de que sí era rechazada la reforma, volvería a insistir, ya que no dejaría la iniciativa a la primera, sobre todo en el sentido de que no haya más personas como García Luna.
“No la voy a dejar así a la primera. Es un asunto muy, muy, muy importante. Ya no quiero Garcías Lunas, con todo respeto, Palominos, no quiero la formación que se tenía en el CISEN de todas éstas gentes sin ninguna formación formación en materia de seguridad pública”.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmaron un convenio este jueves, para que la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México brinde capacitaciones a los elementos de la Policía Auxiliar de ese estado.
Durante la entrega de reconocimientos por el 81 Aniversario de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) capitalina, la mandataria afirmó que el trabajo de esta corporación es un ejemplo para todo el país, por lo que agradeció su labor.
“Hoy firmamos un convenio con Michoacán porque el gobernador quiere que sea la Policía Bancaria e Industrial quien capacite a la Policía Auxiliar de Michoacán”, dijo.
El trabajo de nuestra Policía Bancaria Industrial es ejemplo para todo el país. Por ello, hoy firmamos un convenio de colaboración con el gobernador de Michoacán @ARBedolla para que nuestra PBI capacite a su policía Auxiliar.
Sheinbaum Pardo hizo extensiva la felicitación a las familias de los elementos que conforman esta corporación.
“Muchas gracias a cada uno de ustedes por la labor que desempeñan y por la entrega que hacen todos los días para la ciudad”, resaltó.
Durante la ceremonia, se dio a conocer el ascenso de 893 policías de esta corporación.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, explicó que aunque la policía Auxiliar del estado que encabeza tiene 20 años de existencia y más de mil 500 elementos, no se le ha dado “la relevancia” que tiene.
“Carece de un perfil específico y es hora, llegó el momento, de contar en Michoacán con una Policía Auxiliar como nos lo han demostrado ustedes en la Ciudad de México”, señaló.
En su turno, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que “la gran disciplina, valor, compromiso y un enorme espíritu de servicio hacia los demás”, son las características “fundamentales” de la Policía Bancaria e Industrial.
“En la Ciudad de México, todas las áreas de la Secretaría operan bajo un mando único, lo que nos permite unificar los esfuerzos y estrategias para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”.
Resaltó que gracias a la estrategia actual de seguridad, en la capital se ha logrado un descenso de la incidencia delictiva y homicidios dolosos en más de 50 por ciento, además de mejorar los niveles de percepción y confianza de la sociedad hacia la policía.
Tras el sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, ocurrido durante la madrugada de este jueves 22 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de dos personas en la Ciudad de México.
“Desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México, una señora que se cayó y se golpeó la cabeza, falleció; y otra persona que falleció según el informe del Gobierno de la Ciudad por un infarto”, refirió
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_, lamentó el deceso de dos personas en la CDMX tras sismo con magnitud de 6.9, ocurrido durante la madrugada de este jueves. pic.twitter.com/lzIF6xfBHd
Fue a través de su conferencia de prensa matutina de este jueves que el presidente López Obrador confirmó que no hubo daños mayores en el resto del país y sólo se trató de daños menores.
También informó que ya se está haciendo un censo de las viviendas afectadas en Michoacán y Colima por el sismo del 19 de septiembre del 2022, de magnitud 7.7, y de la réplica de magnitud 6.9 este 22 de septiembre.
Ojo: Comienzan a reportarse algunos daños tras el sismo de 7.7 que se registró este lunes 19 de septiembre en México, especialmente en Michoacán y Colima, las zonas más cercanas al epicentro. https://t.co/JcSNEESyEjpic.twitter.com/LGqP8Ri0uS
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dijo que se continúa con la verificación de inmuebles y se mantienen los protocolos de comunicación permanente con los Estados e Institiciones.
Asimismo agregó que los municipios de Aquila y Michoacán son los que registraron mayores afectaciones.
A las 01:26 horas de este jueves 22 de septiembre se registró un temblor de magnitud 6.9 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, la réplica más grande del sismo de 7.7 grados que azotó al país el pasado 19 de septiembre.
El movimiento telúrico pudo percibirse en la Ciudad de México, donde los habitantes salieron de sus casas y edificios al activarse la alerta sísmica.
EL Presidente López Obrador mencionó el tema de la reforma para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad ciudadana hasta el 2028, la cual no se votó ayer en el Senado de la República, para ser regresada a comisiones, además de que faltaba un voto para su aprobación.
Ante esto, AMLO expuso una vez más el doble discurso de la derecha conservadora, ya que por ejemplo, ayer en México se registraron 91 homicidios en el país, de los cuales, 20 ocurrieron en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN.
López Obrador lamentó que el gobierno del estado pida la presencia de más fuerzas armadas para el combate al crimen organizado, mientras que los senadores del mismo partido y algunos que representan a la entidad, quieran votar en contra de la mencionada iniciativa.
Del mismo modo, el Ejecutivo cuestionó como es que Carlos Zamarripa Aguirre, lleve 15 años en el cargo de Fiscal de Guanajuato, solo porqué pertenece a un grupo de ultraderecha de la entidad, ligada a un grupo conservados, sumado a las influencias que le permiten mantener su puesto.
#Vídeo | AMLO criticó que @carloszamarr, lleve 15 años como fiscal de Guanajuato, solo porque tiene influencias y pertenece a un grupo de ultraderecha del conservadurismo. pic.twitter.com/tAOLuSv7IO
“El Fiscal de Guanajuato, lleva como 15 años, y no lo cambian porque pertenece a un grupo de ultra derecha del conservadurismo que tiene muchas influencias, muchas agarraderas”.
Denunció
Sobre el mismo tema, el tabasqueño mostró una tabla en donde se muestra que en Guanajuato hay desplegados 3 mil 949 elementos de la policía estatal, mientras que de la Guardia Nacional hay 8 mil 210 uniformados y 3 mil 853 de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este jueves, Jorge Ramos, corresponsal de la cadena Univisión y del diario conservador, Reforma, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar cuestionamientos y señalamientos sobre la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación.
Ramos, que desde el principio se mostró poco sereno y con ganas de una confrontación, acusó directamente al gobierno de AMLO de haber “fracasado” en seguridad y ser el sexenio moderno con mayor inseguridad, ya que se han registrado 125,206 homicidios dolosos desde 2018.
Ante tales acusaciones, el Presidente, mostró una vez más que no le gusta caer en provocaciones, y procedió a explicar tranquilamente, con datos y estadísticas, que en sexenios pasados, los crímenes como el homicidio doloso aumentaron casi 200 por ciento, en especial con Felipe Calderón, mientras que en esta administración, se ha roto la inercia en aumento, dejando en claro que se disminuye la violencia, atendiendo las causas y no usando violencia contra la misma violencia.
“Si no hubiese funcionado nuestra estrategia de ‘abrazos, no balazos’, se puede resumir en que la paz es fruto de la justicia, que no se resuelve sólo el problema de la inseguridad y de la violencia con medidas coercitivas, sino que hay que atender las causas y que no se puede enfrentar la violencia con la violencia”,
El líder del Ejecutivo Federal expuso ante un impaciente Ramos, que las cifras de homicidios aumentaron un 192.8 por ciento con Calderón, 59% en el sexenio priista de Peña Nieto, contrastando con la administración que actualmente encabeza, en donde han bajado 10.6%.
Los secuestros del mismo modo, han disminuido con la Cuarta Transformación, bajando un 73.5 por ciento, datos que muestran el funcionamiento de la estrategia “Abrazos, no balazos”, y que tanto es criticada por la oposición y sus medios aliados.
#ConferenciaPresidente | AMLO mostró estadísticas que muestran como en su sexenio han disminuido los Homicidios dolosos en un 10.6%, por lo que mantendrá la actual estrategia de "abrazos, no balazos", además de que el secuestro bajo 73.5%. pic.twitter.com/hcDUka10q0
“Eso es lo mismo que pasaba con la caída en la extracción de petroleo, 14 años cayendo, pues nos llevó como 2 años estabilizar la caída para empezar a crecer de nuevo, Pues es lo mismo, tu tienes una tendencia hacía arriba, lo primero como detenemos esto. No se crearon los grupos criminales en el tiempo que yo llevo gobernando”.
Mencionó el mandatario.
López Obrador, aprovechó para mostrar las estadísticas de aprobación de Morning Consult, que lo colocan como el segundo mandatario a nivel internacional mejor calificado por su población, ésto para apelar a la sabiduría del pueblo, que es consiente de lo complicado que es bajar la inseguridad y le muestra su apoyo.
“Los tenemos en contra a todos (medios de comunicación), la mayoría, la inmensa mayoría. Si tu vez tu periódico en donde escribes, hoy, todos los que escriben ahí, están en contra de nosotros. Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado”.
Denunció López Obrador
No te pierdas:
Ojo: El pleno del Senado de la República avaló la petición de regresar a comisiones la reforma que busca mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, en tareas de seguridad pública. https://t.co/JBVasdasLFpic.twitter.com/cICRAUPPx2
Este jueves 22 de septiembre de 2022, a través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.
Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer que del 15 al 21 de septiembre del presente año hubo 7,055 detenidos, de los cuales 6,847 fueron presentados ante en Ministerio Público, además, detalló que se realizaron 4 extradiciones a Estados Unidos.
También, Mejía Berdeja detalló que el 15 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX) detuvieron a 5 sujetos por los delitos de homicidios calificado y homicidio en grado de tentativa. Agregó que se encuentran el proceso de vinculación.
En la misma CDMX, en un lapso de 16 días, se complementaron 82 órdenes de aprehensión al mismo número de personas por diversos delitos como robo calificado, robo agravado, robo en pandilla, robo contra transeúnte y robo a vehículo.
#ConferenciaPresidente | En un lapso de 16 días, en la #CDMX se complementaron 82 órdenes de aprehensión al mismo número de personas por diversos delitos como robo calificado, robo agravado, robo en pandilla, robo contra transeúnte y robo a vehículo. pic.twitter.com/mkWr1w1xon
Por otro lado pero en el mismo reporte de Cero Impunidad,Ricardo Mejía Berdeja, indicó que elementos de la Fiscalía de Oaxaca de tuvieron al responsable de secuestrar a una mujer de origen alemán, esto en Santa María, Colotepec.
Hasta San Luis Potosí, el subsecretario deSeguridad, informó que el 16 de septiembre, elementos se seguridad del estado, detuvieron a Jorge “N”, por el delito de feminicidio y abuso sexual en agravio de Chuyita “N”.
#ConferenciaPresidente | El 16 de septiembre, elementos de la Fiscalía de San Luis Potosí detuvo a Jorge "N", por el delito de feminicidio y abuso sexual en agravio de Chuyita "N". pic.twitter.com/HAC0V1PHVo
En Quintana Roo, gracias a operativos realizados el 15 y 16 de septiembre logran la detención de Luis “N” “Lucifer”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad.
Entre el 13 y 19 de personas, elementos de la SEDENA y la Guardia Nacional, detuvieron a 23 personas en distintas entidades del país, logrando el aseguramiento de:
26 dosis de metanfetamina
1,000 pastillas de fentanilo
62.4 kg de fentanilo
4 armas largas
#ConferenciaPresidente | Entre el 13 y 19 de personas, elementos de la @SEDENAmx y la @GN_MEXICO_ detuvieron a 23 personas en distintas entidades del país. Aseguramientos: 26 dosis de metanfetamina, 1,000 pastillas de fentanilo y 62.4 kg de fentanilo pic.twitter.com/CvuWtyD9qe
Sobre el caso Ayotzinapa, Ricardo Mejía informó que se interpondrá una demanda en contra del juez de procesos, Samuel Ventura Ramos, quien absolvió a José Luis Abarca y a otros 24 implicados más, por el delito de secuestro de los 43 normalistas del caso Ayotzinapa.
“No es ni la primera vez que este juez comete este tipo de sentencias absolutorias (..) Se va a presentar queja ante el consejo de la judicatura y una denuncia penal, el juez argumenta cuestiones de debido proceso, un debido pretexto para no hacer justiucia a las víctimas”, indicó el subsecretario de Seguridad Pública.
Cabe recordar que en días pasados, un juez giró nuevas órdenes de aprehensión en contra del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su ex jefe de la Policía Municipal, Felipe Flores, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.