Etiqueta: 4T

  • Jefa de Gobierno de la CDMX y las y los gobernadores de Morena expresan su solidaridad a Américo Villarreal

    Jefa de Gobierno de la CDMX y las y los gobernadores de Morena expresan su solidaridad a Américo Villarreal

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y las y los gobernadores pertenecientes a la Cuarta Transformación, han emitido un nuevo comunicado de prensa conjunto, esta vez para expresar su solidaridad hacia Américo Villarreal, quien el 1 de octubre entrante tomará posesión como mandatario del estado de Tamaulipas, y en días recientes ha comenzado a sufrir un fuerte embate por parte del panista Francisco Cabeza de Vaca.

    “En los próximos días la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deberá calificar la elección a gobernador del estado. El proyecto de sentencia hecho público este domingo, confirma la victoria legal, legitima y democrática de Morena y desestima los argumentos absurdos con los que el Partido Acción Nacional (PAN), pretendía anular el triunfo. Las gobernadoras y gobernadores de la 4T y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confiamos en que el TEPJF actuará con rectitud y apego a derecho, sin lugar a presiones por parte de la derecha corrupta y conservadora”

    Expresaron las y los morenistas.

    Del mismo modo exigieron al gobierno saliente de la entidad que respete la voluntad del pueblo y pare de inmediato cualquier intento por obstaculizar la toma de protesta del Doctor Américo Villarreal, ya que una vez que la población ha decidido, no hay nada que pueda detenerlo.

    Finalmente aseguraron que el próximo 1 de octubre prevalecerá la democracia en Tamaulipas, e iniciará la Transformación en la entidad del norte, de la mano de su nuevo mandatario, Américo Villarreal.

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, igualmente se solidarizó con el ex senador y su familia, lamentando que ahora la oposición busque frenar su toma de protesta con noticias falsas y guerra sucia.

    En opinión de AMLO, es “mucha casualidad” que pocos días de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide el triunfo del morenista como próximo gobernador, se realicen ataques con cables falsos en donde se trata de vincular a Villarreal con el crimen organizado, los cuales incluso ya fueron desmentidos por el Embajador Ken Salazar.

    “Me llamó mucho la atención, primero sale en una revista o en una página, luego lo retoma un articulista y luego le dan vuelo, muy armado y sale el embajador a decir que es falso y todos los intereses que hay de las agencias o ¿ustedes creen que no se meten y que no hay contubernio entre agencias extranjeras, los gobernantes, los medios de comunicación, la DEA en información?”

    Explicó AMLO.

    El pasado lunes, Villarreal anunció que notificó al Senado de la República su reincorporación temporal hasta el día de su toma de protesta, debido a los ataques en su contra y de su equipo, lo cual genero variedad de opiniones al respecto de la decisión del morenista.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto, comparece ante el Pleno del Senado como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

    Adán Augusto, comparece ante el Pleno del Senado como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, comparece ante el Pleno del Senado como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó que las transformaciones del país siguen avanzando, incluso en medio de distintas circunstancias adversas.

    Al comenzar su comparecencia este martes 27 de septiembre del 2022, ante el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, señaló que uno de sus compromisos es conducir las relaciones del ejecutivo federal y los miembros del Congreso de la Unión.

    También, el titular de la Secretaría de Gobernación, Augusto López, dijo que se ha avanzado en materia de gobernabilidad manteniendo siempre los ideales de la Cuarta Transformación. Explicó que sin déficit presupuestal y sin endeudar más al país, se ha logrado mantener la gobernabilidad democrática tan indispensable en esta compleja etapa de transición, refiriendo a el manejo de la pandemia por COVID-19, las medidas para contener la inflación en México y la nacionalización del litio.

    En este contexto, destacó que prácticamente se ha superado la emergencia sanitaria provocada por coranvirus.

    López Hernández, de igual forma explicó que, se ha mantenido el precio de los energéticos y se han alcanzado acuerdos con la iniciativa privada para contener la inflación, en medio de la crisis económica agudizada por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

    Por otro lado, Adán Augusto aseguró que aún persisten reminiscencias del pasado de una minoría privilegiada, que, dijo, aprovecha las circunstancias adversas para frenar el avance de la 4T.

    Sobre el tema eléctrico, López Hernández expuso que Iberdrola y sus directivos optaron por recurrir a un juicio de amparo, y es la única empresa de servicio de autoabasto que se fue a amparo y juicio. 

    Asimismo, Adán Augusto López detalló que a través de la Secretaría de Gobernación se presentaron 2 iniciativas de reforma constitucional y 10 relativas a reformas legales o expedición de nuevas leyes, de las cuales siete de esas fueron aprobadas y publicadas en DOF,

    • 4 pendientes de dictaminación
    • 1 desechada

    Previo a iniciar su comparecencia, el titular de la Secretaría de Gobernación, saludó de manera personal a todos los integrantes de la Cámara de Senadores.

    No te pierdas:

  • “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera”: AMLO sobre el ISSSTE

    “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera”: AMLO sobre el ISSSTE

    A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los antiguos gobierno de México dejaron al ISSSTE como un “cascarón”, pues estaba completamente privatizado, por lo que aseguró que se continúa limpiando de la corrupción al interior de dicha institución para garantizar un sistema de salud pública de primera.

    “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera, con buenos hospitales, con médicos especialistas, con medicinas, universal, gratuito; garantizar el derecho a la salud”, expresó.

    Por lo anterior, López Obrador aseguró que, el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) continúa a pesar de que haya “resistencias tremendas”.

    “En lo que estamos, el avance en el fortalecimiento del sistema de salud, nos hemos comprometido a que vamos a dejar un sistema de salud de primera (…) ahora estamos rescatando al ISSSTE, pero hay resistencias tremendas”, mencionó.

    Por otra parte, el presidente López Obrador informó que solicitó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana apoye a servidores públicos del ISSSTE por amenazas que han recibido.

    “Le pedimos apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública, a Rosa Icela, porque hay amenazas a servidores públicos. Mafias, mafias. Entonces, tenemos que continuar limpiando y que entiendan que esto ya cambió, a robar a otra parte”, expresó.

    El mandatario federal aseguró que se trabaja en una reforma completa para el ISSSTE con la que se deje un esquema de atención a los trabajadores tanto activos como jubilados.Sin embargo, señaló que estas acciones no son fáciles porque gobiernos anteriores, “destruyeron el sistema de salud pública para privatizar la salud” y “se corrompió todo el sistema de abasto de medicamentos”.

    No obstante, subrayó, el compromiso de su gobierno es mejorar el sistema de salud.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto adelantó lineamientos del ejercicio democrático de participación ciudadana sobre las FF.AA.

    Adán Augusto adelantó lineamientos del ejercicio democrático de participación ciudadana sobre las FF.AA.

    Este martes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ofreció los primeros detalles sobe el ejercicio de participación democrática ciudadana, en donde la población podrá dar su punto de vista sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana.

    El funcionario federal mencionó que el ejercicio claramente no será una “consulta popular” debido a que la organizará la Secretaría de Gobernación y no el Instituto Nacional Electoral, además de que no será vinculante.

    “En la tercera semana del mes de enero del próximo año, se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo de 2018 participando en tareas de seguridad pública”.

    Detalló

    López Hernández detalló que según datos del INE, hay 68 mil 989 secciones electorales y el objetivo de la Segob es que por lo menos se instalen un punto receptor de la opinión popular del ejercicio participativo en cada uno de ellos, además de que la organización estará a cargo de la dependencia que dirige y un comité ciudadano de carácter honorífico, los cuales determinarán los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional.

    “Se invitará al pueblo a que se sume a este ejercicio participativo tanto para la realización de la promoción, como para que se constituyan en receptores de la opinión popular. El ejercicio participativo se llevará a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas del domingo 22 de enero del 2023″.

    Mencionó el titular de la Segob.

    Para poder participar, se necesitará la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación oficial con fotografía, y se realizarán tres preguntas las y los participantes, cuidando en todo momento la secrecía de la gente.

    Los formatos para la recaudación de la opinión serán impresos por los Talleres gráficos de México y contendrán tres preguntas:

    1. ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

    2. ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantener haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regreses a sus cuarteles en marzo de 2024?

    3. ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena o dependa de la Segob o de la SSP?

    No te pierdas:

  • López Obrador presentará un nuevo plan contra la inflación

    López Obrador presentará un nuevo plan contra la inflación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina de este lunes 26 de septiembre de 2022, dio a conocer que el próximo 3 de octubre, el gobierno mexicano presentará un nuevo plan contra la inflación, esto luego de que la semana pasada se reuniera con varios empresarios.

    El presidente López Obrador resaltó que en dicha reunión buscaría que los principales productores y distribuidores redujeran los precios de 24 productos que integran la canasta básica o cuando menos, que garantizaran su estabilidad.

    También, aseguró que los empresarios tienen la intención de ayudar para detener la inflación en el país, ello porque los productores de tortilla señalaron que en agosto les subieron el precio de la materia prima. También señaló que el director de Maseca ya se ha comprometido a que al menos de aquí a febrero el precio de la harina para tortillas no aumentará su costo.

    Cabe recalcar que anteriormente, ya se había presentado un proyecto similar, conocido como Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual fue lanzado a inicios de mayo de este año, sin embargo, con la difícil situación mundial derivado de la guerra en Ucrania y la pandemia, para beneficiar al pueblo de México, se tuvo que replantear.

    Asimismo, Ricardo Sheffield dijo que lamentablemente ha habido un alza en el índice de productos básicos, no obstante, destacó que esto ha sucedido en todo el mundo.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa que la oposición no quiere que se haga justicia a los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    AMLO acusa que la oposición no quiere que se haga justicia a los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dedicó buena parte de su conferencia matutina de este lunes 26 de septiembre, al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, debido a que hoy se cumplen 8 años del crimen de estado y se ha declarado día de luto nacional.

    López Obrador, fue claro al mencionar que sus adversarios políticos, refiriéndose claramente a la autodenominada “oposición”, en realidad no quieren que se esclarezcan los hechos, debido a que ellos son responsables de la tragedia, participando directa o indirectamente en ella, encubriendo lo sucedido o guardando silencio, como fue el caso de algunos medios de comunicación.

    “Yo creo que eso es lo que buscan nuestros adversarios. Que son responsables de esta tragedia, ya sea porque participaron de manera directa, encubrieron o guardaron silencio, cómplice, esto sobe todo en el caso de los medios. Nosotros estamos actuando a partir de la investigación que llevó a cabo la investigación especial”.

    Explicó

    Además precisó que la comisión, a través de su coordinador, Alejandro Encinas, le presentó un informe con varios anexos, tras lo cual se solicitó a la Fiscalía para que no se perdiera más tiempo y comenzaran las investigaciones, a la par que se pudiera proceder en contra de los implicados que se sumaran al caso.

    “Pero que ya se actuara, porque no queríamos que este lamentable caso se prolongara. Era la apuesta de nuestros adversarios, para estar cuestionandonos durante todo el tiempo. No esperaban una decisión así”.

    El mandatario cuestionó que los que no desean que sigan las investigaciones son demasiado influyentes, por lo que han tratado de entorpecer las investigaciones y los procesos, mencionando que el debido proceso ahora es el “debido pretexto”.

    No te pierdas:

  • Oscar Aparicio Avendaño, experto en seguridad, DD.HH. y con amplia experiencia contra el crimen, se convertirá en Secretario de Seguridad de Tamaulipas.

    Oscar Aparicio Avendaño, experto en seguridad, DD.HH. y con amplia experiencia contra el crimen, se convertirá en Secretario de Seguridad de Tamaulipas.

    EL ŕoximo 1 de octubre, Américo Villarreal, tomará protesta como nuevo gobernador del estado de Tamaulipas, terminando con los mandatos de la derecha en la entidad, lo que ha generado que Francisco Cabeza de Vaca, aún mandatario estatal del PAN, haya emprendido una serie de embestidas contra su sucesor.

    En días pasados, Villarreal ofreció una conferencia de prensa denunciando que Cabeza de Vaca se reunió con un juez federal, con la intención de que liberaran varias órdenes de aprehensión contra él y miembros de su equipo, hecho que claramente fue negado con el gobierno del estado.

    Hace algunas horas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), publicó el proyecto de resolución en donde se confirma el cómputo estatal y la declaratoria de validez de la elección a favor de Villarreal.

    Ante esto, el morenista ha presentado oficialmente a su gabinete, en donde destaca la presencia de Oscar Alberto Aparicio Avendaño, quien se hará cargo desde el 1 de octubre de la Seguridad Pública y Ciudadana de la Entidad, una de las áreas que más atención necesitan y que claramente fue abandonada por la administración saliente.

    ¿Cuál es su formación como profesional?

    La educación en temas de seguridad de Aparicio Avendaño no es poca, y es licenciado en Administración de Empresas por el Centro de Estudios Avanzados de las Américas, licenciado en Derecho por el Instituto de estudios Superiores Aduanales.

    Cuanta con una maestría en Estudios de Seguridad y Defensa Interamericana Clase 55 y destaca también su formación humanística, contando con una maestría en Derechos Humanos e Igualdad de Género, por el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua.

    Del mismo modo es Doctor en Derecho y en Ciencias de la Seguridad, cursadas en la Universidad José Vasconcelos de Chiapas y el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua, respectivamente.

    De manera extra, es Capitán Piloto Aviador, cinta negra kukkiwon y certificación como buzo de rescate en cueva y aguas abiertas y una maestría en Estudios de Seguridad y Defensa Interamericana por el Colegio de Defensa de Washington D.C., Estados Unidos.

    Amplia y destacada experiencia en seguridad pública y privada.

    Su carrera combatiendo el crimen se remonta a 1999, en donde trabajó en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en la campaña permanente en la lucha contra el narcotráfico en los etsados de Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Durango y el Distrito Federa, además de que se desempeñó como Policía Ministerial, Comandante operativo del grupo táctico, homicidios y de operativos especiales.

    Tras su paso por la ahora extinta Policía Federal, en 2019 se destaca como Titular del Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Guardia Nacional, Director General de Vigilancia y Supervisión Interna de la Unidad de Asuntos Internos de la misma corporación.

    En 2020 y 2021, se convierte en director de Inteligencia de la Guardia Nacional y posteriormente, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Quintana Roo.

    Condecoraciones nacionales e internacionales.

    Su destacada carrera en la seguridad pública le ha traído decenas de condecoraciones en México y el extranjero, como por la Barra Interamericana de Abogados, la Asociación de Consejeros Agregados por su carrera.

    En 2019 U.S. Marshal lo condecora por lo labor en localización y captura de fugitivos peligrosos y por el U.S. Department of Homeland Security, por apoyo y colaboración a la oficina de Investigaciones de Seguridad Interna adjunta al Consulado Americano en Cd. Juárez, México.

    Del mismo modo, recibió el Premio Internacional de Liderazgo, Fundación Liderazgo Hoy, A.C., 2019 y el reconocimiento de la Sedena por liderazgo al demostrar personal bajo el mando integridad y honradez al rechazar soborno.

    No te pierdas:

  • López Obrador celebra concierto de Grupo firme en el Zócalo de la Ciudad de México

    López Obrador celebra concierto de Grupo firme en el Zócalo de la Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la asistencia al concierto gratuito del Grupo Firme en el Zócalo de la Ciudad de México. Asimismo, resaltó que la gente estaba contenta en dicho concierto, el cual afirmó que fue una gran iniciativa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

    Durante su conferencia de prensa, López Obrador resaltó que la gente estaba contenta en dicho concierto, el cual asistieron alrededor de 280 mil personal, rompiendo así un récord de asistencia a cualquier concierto en el Zócalo de la Ciudad de México.

    “Ayer fue un día extraordinario: estuve contento, vi el concierto, me asomé por la ventana, cuántos jóvenes en santa paz”, expresó.

    Por su lado, a través de un tuit, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo detalló que el concierto del Grupo Firme en el Zócalo de la Ciudad de México rompió récord de asistencia este domingo.

    Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que Eduin Caz, vocalista de la agrupación Grupo Firme, participó en los Fandangos por la Lectura con la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, en Zitácuaro, Michoacán.

    Durante el evento encabezado por Beatriz Gutiérrez Müller, Eduin Caz leyó un fragmento de un poema extraído del “Poemario Sin Fronteras” e invitó a los niños y jóvenes a superarse y a luchar por sus sueños.

    “Yo vine aquí para decirles que ustedes son el futuro y ustedes van a mover el mundo. Luchen por sus sueños y que no los pare nadie“, dijo Eduin Caz.

    No te pierdas:

  • Se han beneficiado a 218,671 familias; Rosa Icela presentó avances del “Tianguis del Bienestar”

    Se han beneficiado a 218,671 familias; Rosa Icela presentó avances del “Tianguis del Bienestar”

    A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa “Tianguis del Bienestar”.

    En su informé, Rosa Icela detalló que, gracias a el programa que por ordenes del presidente López Obrador se puso en marcha, más de 6.2 millones de artículos han sido entregados, así beneficiando a 218 mil personas en México.

    Cabe recalcar que el “Tianguis del Bienestar” es un programa que distribuye de manera gratuita en las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia.

    “Lo relativo al Tianguis del Bienestar hay que recordar que este es un programa que por instrucción del señor presidente Andrés Manuel López Obrador se puso en marcha con el objetivo de que llegaran a las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia”, dijo

    Por otra parte, la titular de la SSCP, Rosa Icela indicó que en el caso de Oaxaca se apoyan a las familias en la zona de la costa, donde fueron afectados en municipios por el huracán Agatha. Agregó que se trabaja en los municipios de Santiago Astata, Asunción Tlacolulita, San Gabriel Mixtepec y San Carlos Yautepec, no obstante, aún faltan por atender.

    Asimismo, Icela Rodríguez puntualizó que en el Tianguis del Bienestar, participan las Secretarías de la Defensa Nacional, de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    No te pierdas:

  • AMLO ofrece disculpas a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y reitera que no se ocultará nada

    AMLO ofrece disculpas a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y reitera que no se ocultará nada

    Este lunes, se cumplen 8 años del crimen de estado cometido en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se declara día de luto nacional.

    Sobre el mismo caso, el mandatario aprovechó para ofrecer disculpas a los padres, madres y familiares de las víctimas, luego de que el pasado fin de semana, se haya filtrado un documento sin testar de la Fiscalía General de la República, poniendo en riesgo el proceso de las investigaciones.

    “En mi opinión, no se deben ocultar las cosas. Yo nada más ofrezco disculpas no solo por eso (filtraciones), sino por todo lo que injustamente le hicieron a sus hijos. Le ofrezco disculpas a los padres. Es lo que debe de cuidarse también, yo les dije y ellos también, en algún momento lo plantearon, de que querían la verdad aunque fuese dolorosa”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo, calificó que las filtraciones e intentos de desprestigiar las investigaciones actuales, son solo “intentos de zopilotes”, y será la verdad la que no se ocultará, cuestionando que las dependencia encargadas, pongan la justicia por delante.

    “Y ojalá y los abogados y los jueces, pongan por delante la justicia. No es posible que por un asunto de procedimiento se impida hacer justicia. Porque a lo mejor, quienes filtraron el documento sin testar, lo hicieron pensando en que de esa manera ya no va a tener validez legal”:

    López Obrador.

    Explicó que este caso no es solamente jurídico, sino de justicia y de estado, y que no porque se hayan dado conocer los nombres, violando el debido proceso, se dejará en libertad a los detenidos hasta el momento.

    No te pierdas: