Etiqueta: 4T

  • AMLO se reúne con el consejo de administración de Safran, Ross McInnes, quienes seguirán invirtiendo en México

    AMLO se reúne con el consejo de administración de Safran, Ross McInnes, quienes seguirán invirtiendo en México

    El Consejo Administrativo de la empresa Safran, Ross McInnes, acudió a una reunión a Palacio Nacional, informó desde sus redes sociales el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los atendió personalmente.

    El mandatario mexicano aclaró que la empresa comenzó a operar en México desde hace 30 años, creando a lo largo de ese tiempo 10 mil 500 empleos para nacionales que laboran en las 19 plantas que hay repartidas por el país.

    “Nos reunimos con el presidente mundial del Consejo de Administración de Safran, Ross McInnes. Están en México desde hace 30 años; hasta ahora han creado 10 mil 500 empleos en sus 19 plantas”, escribió el Presidente en su Twitter.

    La empresa que se dedica a la fabricación de turbinas y trenes de aterrizaje de alta tecnología para vehículos aéreos, explicó López Obrador, igualmente paga bien a sus obreros y técnicos, resaltando que sumado a ello, la compañía los capacita.

    “Están muy contentos y me transmitieron que seguirán invirtiendo en nuestro país creando puestos de trabajo: Les respondí que cuentan con todo nuestro apoyo”, detalló AMLO.

    A comienzos de este mismo mes, el líder del Ejecutivo Federal también se reunió con Lee Jae Yong, vicepresidente de Grupo Samsung, Sungan Choi, el Director General y Presidente de Samsung Engineering, además de que estuvieron presentes Hong Sang, Cho, presidente de Samsung Electronics Latinoamérica y Tae Joon Park, director general de Samsung Ingeniería México.

    En la mencionada junta, los empresario de Corea del Sur, también refrenaron sus intenciones de seguir invirtiendo en México, además de que Samsung fue la encargada de contruir algunos de los módulos de la Refinería “Olmeca”, ubicada en Paraíso, Tabasco.

    En meses recientes, a Palacio Nacional han acudido directivos de varias empresas internacionales para entrevistarse con López Obrador, siempre reiterando que desean invertir más en México, ya que como él ha mencionado en sus conferencias matutinas, el país es atractivo y recibe como nunca inversión de naciones extranjeras.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá que Alicia Bárcena sea directora del Banco Interamericano de Desarrollo

    AMLO propondrá que Alicia Bárcena sea directora del Banco Interamericano de Desarrollo

    Durante su conferencia matutina de este jueves 29 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que propondrá que Alicia Bárcena, sea la nueva directora del Banco Interamericano de Desarrollo, institución que en días recientes removió a su directivo.

    En su opinión, AMLO destacó que Bárcena tiene experiencia en organismos internacionales como directora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además de estar muy bien preparada y tener buenas relaciones con todos los gobiernos.

    “Desde luego es una propuesta, por si se requiere una gente recta, profesional, conciliadora, ahí está”, destacó el mandatario a Bárcena, que igualmente se ha desempeñado como Secretaria General Adjunta de Gestión en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

    Experiencia de Alicia Bárcena.

    En la CEPAL, Bárcena estuvo al frente de la Secretaría Ejecutiva Adjunta y fue Directora de la División de Medio Ambiente y asentamientos Humanos, mientras que en las Naciones Unidas fue Coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

    Alicia Bárcena igualmente se ha desempeñado como profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha publicado numerosos artículos sobre sobre el desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública.

    Además cuenta con una Licenciatura en Biología por la UNAM, una Maestría en Administración Pública de la universidad de Harvard e inició los cursos de un Doctorado en Economía igualmente por la máxima casa de estudios.

    No te pierdas:

  • AMLO rechaza reunirse con Santiago Creel; mencionó que el panista y aliados usaron a las FF.AA para reprimir al pueblo

    AMLO rechaza reunirse con Santiago Creel; mencionó que el panista y aliados usaron a las FF.AA para reprimir al pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el periodista independiente, Manuel Pedrero, le comentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el panista Santiago Creel Miranda, quien ha pedido una audiencia de una hora para comentar su experiencia en seguridad cuando fue Secretario de Gobernación con Vicente Fox Quesada.

    Sin embargo, el mandatario rechazó de tajo la propuesta y mencionó que sería mejor que Creel se reúna con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien además aseguró el mandatario, ya tiene una propuesta clara sobre la Guardia Nacional y como ésta institución ayudará en las tareas de seguridad.

    “Que platique con el Secretario de Gobernación, le voy a dar instrucciones a Adán Augusto, para que hable con él y como decía el General Múgica: ‘hechos, no palabras’. Ya se tiene una propuesta muy clara sobre la Guardia Nacional. La necesidad de que constitucionalmente, legalmente, ayude a la Secretaría de la Defensa, a la Secretaría de Marina, para seguir garantizando la paz y los problemas de seguridad pública”.

    Sobre Creel Miranda, AMLO recordó a los presentes y a la audiencia de la “mañanera”, que el panista y sus aliados en nada han ayudado en el proceso de incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.

    “Se les olvidó de que ellos utilizaron al Ejército para tareas de seguridad pública que estaban prohibidas por la Constitución. Utilizaron al Ejército para reprimir al pueblo, para llevar a cabo acciones ilegales, inconstitucionales para masacrar y desaparecer a personas”, sentenció López Obrador.

    El mandatario lamentó que ahora que se requiere de su apoyo para garantizar la paz y seguridad de la gente, los pianistas actúan de manera “facciosa” y puso como ejemplo al estado de Guanajuato, que es una de las entidades con mayor número de homicidios y que no debe quedarse sin el apoyo de las Fuerzas Armadas.

    “¿Cómo están ellos planteando eso? Si llevan veinte, treinta, años gobernando el estado y es donde hay más homicidios. Todo por la politiquería. ¿Por qué no hacer a un lado esas diferencias que tenemos y las vamos a seguir teniendo, pero hay cuestiones en las que no se puede hacer politiquería”, comentó Andrés Manuel.

    No dejes de informarte:

  • AMLO satisfecho con que el TEPJF ratifique a Américo Villarreal como gobernador electo de Tamaulipas

    AMLO satisfecho con que el TEPJF ratifique a Américo Villarreal como gobernador electo de Tamaulipas

    El politólogo Manuel Pedrero acudió este jueves a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde entre varios cuestionamientos, preguntó sobre el caso de Américo Villarreal, quien ayer fue ratificado como gobernador electo de Tamaulipas por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Antes esto, el mandatario explicó que se siente “satisfecho” con la resolución del TEPJF, aunque reconoció que se tardaron algo de tiempo en emitir su posicionamiento, y resaltó que no convenía un conflicto postelectoral.

    “Aguantaron presiones, porque evidentemente había muchos intereses de por medio, Acuérdense que sacaron documentos hasta de la Embajada de Estados Unidos, hubieron campañas de desprestigio contra de Américo Villarreal y al final se resuelve que no hay elementos, que no hay pruebas y que se respeta la voluntad del pueblo de Tamaulipas”: AMLO.

    El líder del Ejecutivo Federal consideró que se avanzó en el terreno democrático y esto se debe fundamentalmente al pueblo de Tamaulipas, que pese al “habiente de intimidación”, salieron a votar el pasado 5 de junio.

    El periodista Manuel Pedrero, también tocó el tema de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el gobernador panista que en próximas horas dejará su cargo para dar paso a la nueva administración encabezada por el morenista.

    Sobre la situación legal de Cabeza de Vaca, el mandatario federal prefirió no abundar en el tema, explicando que ese tema corresponde a la Fiscalía y a las instancias donde pudieran haber denuncias, mencionando una vez más que “su fuerte no es la venganza”.

    “Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y además considero que esas prácticas restan autoridad moral y autoridad política. Que la autoridad competente actúe. Que siempre sea de conformidad con la ley, que no se fabriquen delitos, que se actúe con rectitud, con la verdad, Siempre”, recalcó Andrés Manuel.

    Para finalizar el tema, el gobernante afirmó que tanto la entidad como sus pobladores merecen “un mejor destino” y están a punto de comenzar una nueva etapa, siendo una gran responsabilidad del Doctor Villarreal dirigir el estado.

    No te pierdas:

  • El empleo en México sigue en crecimiento; en agosto se crearon más de 177 mil plazas

    El empleo en México sigue en crecimiento; en agosto se crearon más de 177 mil plazas

    Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de manera constante el empleo se reactiva y al mes de agosto, liga tres meses consecutivos de crecimiento, al reportar la creación de 177 mil 132 nuevas plazas, en comparación con el mes previo.

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en agosto la población con trabajo fue de 57 millones 612 mil 485 personas, cifra ligeramente mayor a la registrada en julio que fue de 57 millones 435 mil 353 personas.

    Por lo tanto, en agosto, en su comparación anual la población ocupada, que alcanzó los 57.6 millones de personas, significó un incremento de dos millones de personas, en comparación con el mismo mes de 2021 que fue de 55,7 millones.

    Respecto a la Población Económicamente Activa (PEA) aumentó 244 mil 928 personas y se ubicó en 57 millones 722 mil personas en agosto, cifra superior a los 57 millones 477 mil personas.

    Por otra parte, la tasa de desocupación aumentó en 67 mil 796 personas y se ubicó en 2 millones 110 mil 267 personas, esto es 0.1 porcentual y se ubicó en 3.3%, de acuerdo con la ENOE.

    Respecto a la tasa de informalidad laboral se ubicó en el mes de agosto en 55.5%, es decir 0.1% más que el mes anterior.

    No te pierdas:

  • UNESCO reconoce a la Ciudad de México como “Capital Mundial de la Cultura”

    UNESCO reconoce a la Ciudad de México como “Capital Mundial de la Cultura”

    Durante la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo SostenibleMONDIACULT 2022, la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, reconoció a la Ciudad de México como “Capital Mundial de la Cultura”.

    A través de su participación en la Conferencia Mundial de la UNESCO, Audrey Azoulay, Directora General de la Organización, reconoció a la Capital de México como “Capital Mundial de la Cultura” y también recordó que fue en 1982 cuando por primera vez recibió ese nombramiento la CDMX. Asimismo, Audrey Azoulay, destacó la participación de la Ciudad de México en los todos programas de la UNESCO.

    “Me complace estar aquí hoy en esta capital, convertida de nuevo en la Capital Mundial de la Cultura, como lo fue en 1982“, dijo.

    Por otra parte, agradeció “calurosamente” a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien en su intervención destacó que todas las culturas del mundo son bienvenidas en México. Agregó que esta reunión mundial se tiene la intención de realizar un consenso de desarrollo sostenible entre naciones.

    También Audrey Azoulay, agradeció a Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, a quien describió como una mujer comprometida con la cultura, la memoria y la historia.

    Por su parte, Gutiérrez Müller, aseguró que México es un país con culturas milenarias, destacando su relevancia en el mundo a través del tiempo y enfatizó que el racismo debe erradicarse ya que todos somos iguales.

    Por último, la Directora General de la UNESCO, agradeció también a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Sheinbaum Pardo, reconoció a las culturas que se han establecido en la capital del país a lo largo del tiempo y destacó a México como el “Crisol de las culturas de América”.

    MONDIACULT 2022 en México

    La Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) 2022 es un encuentro que se llevará a cabo a cuarenta años de que se llevó a cabo la primera Conferencia Mundial Mondiacult sobre Políticas Culturales celebrada en Ciudad de México en 1982, y 24 años después de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales para el Desarrollo celebrada en Estocolmo de 1998.

    Por lo anterior durante tres días, México será sede de la Conferencia Mundial Unesco-Mondiacult 2022.

    No te pierdas:

  • “Se ganaron todos los amparos del Tren Maya”: López Obrador aseguró que se ganaron todos pese a denuncias

    “Se ganaron todos los amparos del Tren Maya”: López Obrador aseguró que se ganaron todos pese a denuncias

    Tras diversos esfuerzos de organizaciones y agrupaciones civiles de pseudoambientalistas para lograr la suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró, durante su conferencia matutina de este miércoles 28 de septiembre de 2022, que ya no hay amparos que impidan el avance en la zona.

    “Se ganaron todos los amparos, no tuvieron razón los pseudo-ambientalistas, porque aquí están los intereses de grupos”, señaló.

    Cabe recalcar que eran 6 las suspensiones definitivas solicitadas en contra de dicho tramo, mismas que se generaron bajo el argumento de que existía omisión en la entrega de información sobre el impacto ambiental que tendrá el proyecto.

    En agosto pasado, tres de las seis suspensiones definitivas en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya fueron revocadas, por el juez Adrián Fernando Novelo Pérez.

    En ese mismo mes, Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio a conocer que el Tren Maya continuará, pues aseguró que quedó liberado completamente el Tramo 5.

    “Ya quedó liberado completamente el Tramo 5 Sur. Fue negada la “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había”, expresó.

    Por otra parte, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó el pasado 5 de septiembre de 2022, que el Tren Maya comenzó con la fabricación de sus trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y continúa la construcción de estaciones en Tabasco y Yucatán.

    En su conferencia de este miércoles, el presidente López Obrador dijo que el pasado fin de semana hizo un recorrido por la zona de construcción del Tren Maya por helicóptero y explicó que ahora cada tres semanas realiza un recorrido de supervisión de obra.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la obra tendrá que quedar concluida en diciembre del año 2023.

    No te pierdas:

  • Juez autoriza obras en el tramo 5 norte del Tren Maya; suspensión definitiva es revocada

    Juez autoriza obras en el tramo 5 norte del Tren Maya; suspensión definitiva es revocada

    El juez primero de distrito en el estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, recovó la suspensión definitiva que frenaba los trabajos en el tramo 5 norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo.

    El juzgador federal declaró procedente y fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio Colin Hinojosa, apoderado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    En su momento, el juez concedió la medida cautelar que frenó las obras porque las autoridades carecían de la autorización de impacto ambiental.

    La resolución publicada este martes señala: “Se revoca la parte conducente a la concesión de la suspensión definitiva…respecto del tramo cinco norte del proyecto denominado Tren Maya, solicitada por la parte quejosa. Tercero. Se niega en consecuencia la suspensión definitiva de los actos reclamados relativos al tramo cinco norte del proyecto Tren Maya”.

    Novelo Pérez tiene pendiente por resolver si el gobierno federal violó las suspensiones al reanudar trabajos del tramo 5, bajo el argumento de que el Tren Maya es un proyecto de seguridad nacional.

    Anteriormente, el juez negó suspensiones definitivas a habitantes quintanarroenses y a la asociación civil Cenote Republic, quienes buscaban poner freno a las obras del tramo 5 del Tren Maya que corre de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

    Señaló que las obras del tramo 5 se sustentan ahora en una autorización de impacto ambiental, por lo que dicho proyecto cuenta con la viabilidad de las autoridades para desarrollarse, precisamente, en materia ambiental.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Paquete Económico busca dejar derrama económica en 2024: Hacienda

    Paquete Económico busca dejar derrama económica en 2024: Hacienda

    El Paquete Económico de 2023 busca dejar bolsas de liquidez para una transición sexenal “tersa” en materia macro económica y financiera, afirmó este martes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

    Afirmó que “por instrucciones del presidente de la República, el Paquete Económico 2023 sienta las bases para planear una transición responsable, ordenada y sin sobresaltos hacia la siguiente administración”.

    El paquete presentado incluye un componente ambicioso de inversión, de la mano del fortalecimiento de los ingresos, lo que permitirá a la actual administración que 2024 sea el año de consolidación fiscal para este proyecto de nación, dijo ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

    “Abonaremos a la fortaleza macroeconómico de nuestro país y de nuestra moneda; a la adecuada capitalización del sistema financiero mexicano, y la construcción de bolsas de liquidez que permitan a las finanzas públicas soportar choques externos, así como brindar margen de acción para el gobierno que entra”, enfatizó durante su comparecencia por el 4° Informe de Gobierno.

    “Estamos convencidos que la continuidad del proyecto de nación pasa necesariamente por la estabilidad y la disciplina fiscal”, abundó.

    Afirmó que el proyecto de Presupuesto de 2023 que se presenta es equilibrado, responsable, realista, apuntala el objetivo de la recuperación económica, bajo los principios de austeridad, eficiencia y racionalidad.

    El presupuesto, agregó Ramírez de la O, prevé que los gastos operativos y no sustantivos se mantengan en niveles que permitan la operatividad en la administración pública, dirigiendo la mayoría de los recursos a los proyectos sustantivos en beneficio del bienestar general.

    Ramírez de la O dijo que el pronóstico para la economía del país en 2022 es de un avance en rango entre 1.9 y 2.9 por ciento anual, con una estimación puntual de 2.4 por ciento”.

    Expuso que a pesar de los subsidios a los combustibles, las finanzas públicas seguirán sanas, pues aun con este subsidio, los ingresos públicos petroleros y no petroleros son mayores a las metas establecidas.

    El secretario apuntó que el saldo de la deuda terminará este año en 48.7 por ciento del PIB, dos puntos porcentuales por debajo de lo aprobado en 2022, gracias a la prudencia en el gasto y en el manejo de la deuda.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores discute la iniciativa de reforma laboral en materia de vacaciones dignas

    Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores discute la iniciativa de reforma laboral en materia de vacaciones dignas

    Alrededor de las 15:30 horas el este martes 27 de septiembre de 2022, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores discusión de la iniciativa que busca aumentar de seis a 12 días de vacaciones durante el primer año para trabajadores, presentada por la senadora morenista Bertha Caraveo.

    Cabe recordar que actualmente la Ley Federal del Trabajo de México considera un periodo vacacional de seis días por el primer año laborado y conforme cumple años de trabajo, van aumentando.

    La iniciativa de reforma laboral en materia de vacaciones dignas busca modificar la Ley Federal del Trabajo, para aumentar las vacaciones de los trabajadores durante su primer año laboral, sin embargo, esta iniciativa también contiene otros aspectos importantes bajo el principio de derechos humanos, tales como reducir la jornada laboral a 7 horas.

    Otros aspectos importantes que abarca esta iniciativa laboral son un digno descanso post laboral (vacaciones dignas por ley) y aumentar la incapacidad por paternidad.

    Sobre reducir las horas en la jornada laboral de los trabajadores, la iniciativa la contempla de la siguiente manera:

    • Jornada diurna: 7 horas máximas
    • Jornada nocturna: 6 horas
    • Jornada mixta: 6 y media horas

    La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, así como a la de Estudios Legislativos Primera, el pasado 20 de septiembre de 2022.

    La senadora por Morena, Bertha Caraveo señaló que su iniciativa de reforma sobre vacaciones es con el fin de hacer justicia a la clase trabajadora y disminuir la explotación laboral en México.

    Vacaciones alrededor del mundo

    Actualmente, el mínimo de vacaciones que puede tomar un mexicano es de seis días y, conforme cumple años de trabajo, van aumentando. En China y Nueva Guinea conceden menos días de vacaciones a los empleados: cinco, cada uno.

    En Estados Unidos y Japón, cuentan con 10 días hábiles de vacaciones, en promedio.

    En Francia y Finlandia, se otorgan 30 días hábiles de vacaciones. Los británicos gozan de 28 día de vacaciones, mientras que en Italia son 26.

    Por parte de América Latina, Cuba, Perú y Panamá son los países con más días de vacaciones ya que son 30 los días que se pueden tomar de corrido, igual que en Brasil, donde suman 26.

    No te pierdas: